1 minute read

Cuando los moldes de las prendas se combinan ¿cómo se deben realizar los movimientos de graduación?

Por María Luisa García Chavarín

Cuando se unen dos piezas separadas para formar una prenda, es necesario

Advertisement

La altura de la cintura y cadera crece ¼” por separado, el talle alarga 1/8” por lo tanto, se suman ambas cantidades y el resultado son 3/8”.

Al unir las dos piezas quedan de la siguiente manera. Es importante recordar que en el talle las medidas se reparten del centro hacia afuera y en el pantalón se reparten del quiebre hacia ambos lados. Primero revisaremos los largos.

El largo entrepierna no crece en el pantalón por separado, esa es la razón por la que en el dobladillo baja la misma distancia que se dio en el tiro.

Ahora se revisarán los anchos.

En el talle se reparte la medida a partir del centro, y en el costado se dan 3/8”. El pantalón debe crecer la misma distancia por tener el centro al igual que el talle; en el avance tiro se dará 1/8”.

El ancho del dobladillo aumentará ¼” en total.

En el costado y dobladillo aumenta ¼”, la diferencia con el costado seguirá siendo 1/8”.

En la entrepierna y dobladillo se quedará en “0”, la diferencia con el avance tiro es de 1/8”.

Cuando las diferencias son de la misma medida, el movimiento es correcto.

Si tiene alguna duda o comentario no dude en comunicarse. Si desea más información o asesoría WA 044 55 14 80 81 25 e-mail maluisagchavarin@yahoo.com.mx

Face: María Luisa Chavarín

This article is from: