2 minute read

POR LOS MARES DEL PROGRESO Y LA EXPANSIÓN

ESTABLECIDA EN 1904, LA NAVIERA MAERSK GRUPPEN, TRANSPORTA MILLONES DE TONELADAS DE CARGA CADA DÍA Y DA TRABAJO A MÁS DE CIEN MIL PERSONAS EN LA ACTUALIDAD.

En 1904, Arnold Peter Møller, apoyado por su padre, fundó la empresa que se convertiría en la actual naviera Maersk.

Arnold Peter Møller y su padre, el capitán Peter Mærsk Møller, fundaron en 1904 la compañía naviera que posteriormente daría origen al grupo Maersk. Desde el principio, el negocio familiar se especializó en el transporte naval y apostó por la diversificación, la internacionalización y la integración vertical de sus actividades.

En 1918 crearon unos astilleros para poder construir sus propios barcos, que se mantuvieron operativos hasta 1966. En 1919 abrieron su primera oficina en Estados Unidos, a la que siguieron otras en Japón, Reino Unido, Tailandia, Indonesia y Hong Kong. La diversificación de actividades pasó por el transporte de diferentes mercancías y por la adquisición de nuevas flotas, por ejemplo, de cinco petroleros que en 1928 dieron origen a una nueva subsidiaria, Maersk Tankers, dedicada al transporte marítimo de petróleo, gas natural y derivados. Ese mismo año se creó Maersk Line, dedicada a las travesías transatlánticas, y se inauguró la primera ruta entre Asia y Estados Unidos.

La contienda hizo que Maersk perdiera más de la mitad de su flota y tuviera que interrumpir de forma temporal la ruta por el Pacífico. Pero pronto intensificó la construcción de nuevos barcos y en 1946 contaba con una flo- ta renovada que le permitió iniciar un importante proceso de expansión en la década de 1950. En esa época, Maersk Line amplió sus rutas por África y Arabia; Maersk Tankers adquirió buques más grandes, que por primera vez incluyeron el distintivo de la empresa; se crearon nuevos astilleros y el grupo invirtió en productoras de plásticos y otros derivados del petróleo.

A lo largo de la historia, las generaciones de la familia fundadora han trabajado para garantizar que Maersk continúe cumpliendo un propósito útil.

La década de 1960 estuvo marcada por una diversificación de la actividad aún mayor. El grupo obtuvo una concesión del gobierno para extraer hidrocarburos de los fondos marinos daneses y esta actividad dio lugar al lanzamiento de Maersk Oil, que se convirtió en una de las principales líneas de negocio. En 1964 nació Dansk Supermarked Group, la división del grupo dedicada a la venta al por menor, y se ampliaron las actividades de transporte a automóviles, carga a granel y derivados del petróleo.

Cuando Arnold Peter Møller falleció en 1965, su hijo Mærsk Mc-Kinney Møller asumió la dirección del grupo y la presidencia de las fundaciones creadas por su padre para mantener el control en manos familiares. Mærsk se había incorporado a la empresa en 1940, y había sido el encargado de organizar y dirigir la flota durante la ocupación alemana de Dinamarca.

La segunda generación siguió apostando fuerte por la diversificación. Se añadieron nue- vas líneas de negocio: la fabricación de productos sanitarios de plástico desechables, el transporte aéreo, servicios de telecomunicaciones, soluciones logísticas y actividades de salvamento marítimo. En paralelo, la división dedicada a la extracción de petróleo y gas se extendió hacia nuevas áreas de negocio. en la Escuela de de y posteriormente en la Univerità Commerciale Luigi Bocconi, Harvard Business School, The Wharton School de la Universidad de Pensilvania e IMD. Después de un breve paso por la industria financiera, Robert M. Uggla se unió a AP Moller Group en 2004, inicialmente en el campo de Fusiones y Adquisiciones. Durante 20062016, Robert M. Uggla ocupó varios puestos de liderazgo en Maersk Line, Maersk Tankers y Svitzer antes de unirse a AP Moller Holding como director ejecutivo en 2016.

El transporte de contenedores fue otra de las nuevas actividades en las que Maersk se posicionó decididamente en la década de 1980. El grupo producía distintos tipos de contenedores y los transportaba en sus propios barcos, lo que representó una verdadera revolución en el transporte de carga marítima internacional.

Asimismo, comandó la creación del equipo de AP Moller Holding para convertirse en el brazo inversor de la Fundación AP Molle.

This article is from: