Mercado - Noviembre 2022

Page 1

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS 120 RD$350.00 US$8.00
ranking de los jóvenes ejecutivos que componen el business elite de RD y que con su outstanding performance definen el nuevo liderazgo corporativo. AÑO 30 EDICIÓN 485 NOVIEMBRE 2022
AIRLINES & AIRPORTS El tráfico aéreo es proporcional al desarrollo económico 177
SAFI
crecimiento
constante;
este sector
mano
expertos 111
CÁMARA BRITÁNICA La IX Semana Dominicana en UK retoma su pulso, pletórica 56
ASONAHORES
XXXIV
Comercial; impacto
el encadenamiento turístico 73
CAPP Tecnología, Política y Economía: Los Desafíos en América Latina y el Caribe 164 SUPLEMENTO ESPECIAL PEOPLE TO WATCH 143 PEOPLE TO WATCH
El
SUPLEMENTO
SUPLEMENTO
Un
sólido y
partícipe de
al alza, de la
de
SUPLEMENTO
SUPLEMENTO
La
Exposición
en
SUPLEMENTO ENCUENTRO
/revistamercado | mercadoevents events.mercadomedianetwork.do SUMMIT 2022 POWERED BY 22 noviembre 2022 Jaime Ubilla Carro Gerente General Improsa SAFI Costa Rica Luis Artavia Managing Partner Stategy & Transaction Services EY Central America HOTEL INTERCONTINENTAL8:00AM - 01:00PM ADQUIERE TU BOLETA SCAN HERE
MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 9 40 UNDER 40 NOVIEMBRE 2022 Brillantes, cada uno a su manera, despuntan en el liderazgo corporativo con su desempeño. 120 | MY WAY COVER STORY

EDICIÓN 485

Portada: El ranking de los jóvenes ejecutivos que componen el business elite de República Dominicana.

Los 40 magníficos. CARTA DE LA EDITORA. Año tras año, destacamos a los 40 under 40 que dotan de un brillo especial nuestra edición de noviembre. 18

17

El tren más rápido del mundo. BANDEJA DE SALIDA. China ha inaugurado las instalaciones para el sistema de propulsión magnética. 19

Ciudades de «15 minutos» BANDEJA DE SALIDA. Un concepto para volver al origen y cuidar del planeta.

MARKET

Just 40. APERTURA. E.T. entra con la cabeza muy alta -por chaparro que sea- en nuestra edición 40 Under 40 24

21

Nobel de economía. AFFAIRS. El galardón es para tres estadounidenses: Douglas Diamond, Philip Dybvig y Ben Bernanke. 32

Gestionar su carrera a los 40. GESTIÓN HUMANA. Los 40 es una edad que puede ser considerada una etapa de tránsito. 34

Rishi Sunak. PERFILES.. Las cualidades del nuevo primer ministro de Reino Unido. 40

Daniel Ek . PERFILES El cofundador y CEO - Spotify logró hacer del papel, un verbo. 42

Más vivo que nunca. RETROVISOR Musical de Michael Jackson sale de gira por EE. UU. en 2023.

Rishi Sunak. Perfiles - 34

Gamal Haché. Perfiles39

M I MONEY INVEST

Manuel A. Grullón Perfiles - 37

Un mundial de millones. CIFRAS EL 11 más

La Gran Relocalización. APERTURA EEUU está tratando de acortar las cadenas de suministro.

Latinos en EE. UU. MACRO. Luces y sombras de la quinta economía del mundo. 106

Start up, up, up. EL GRÁFICO. Cae la inversión de capital de riesgo en América Latina.

10 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do E
E M O CONTENIDO ESCRITORIO EDITORIAL
ORDER NOVIEMBRE 2022
101
104
C I CHART INSIDE
MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 11
clave para retener trabajadores jóvenes
No siempre es sencillo encontrar el talento que se busca. 55
ambiental
la Tierra ECOBUSINESS La Tierra
8 mil millones
habitantes. 85 56 73 111 143 177 165
Grandes negocios familiares y sus orígenes Recetas que conquista paladares. 96 CORE BUSINESS 217 El nuevo virrey del tequila. OPENING El empresario español y actor Diego Osorio fundó y desarrolló la marca de tequila Lobos 1707. 222 Elegancia deportiva. CARROS Maybach Exelero es un gran tributo a los clásicos modelos aerodinámicos de la década de 1930. 209 BF con inflación. HISTORIA DE NEGOCIOS. Las estrategias para el Black Friday de este año. 212 Población Mundial. GLOBAL. Alcanzará los 8,000 millones el 15 de noviembre de 2022. V C B VIDA EN LA CIMA
Renate Nyborg, exCEO de Tinder WOMEN. Tinderverso aún no ha hecho match, por ahora. 89 WOMEN La
HARVARD BUSINESS REVIEW
Diagnóstico
de
contará con
de
family meeting point FERRERO GROUP

¿Qué hay de nuevo en nuestro mundo digital?

Web - Videos

She’s Next, una iniciativa de Visa que impulsa el emprendimiento femenino SOFÍA ANTOR

República Dominicana es el primer país en América Latina y el Caribe en ser seleccionado para participar en la iniciativa de Visa, debido a la importancia del mercado dominicano, sus oportunidades, los grandes emprendimientos que existen y que muchos de ellos, son impulsados por mujeres. Este programa global busca empoderar el emprendimiento femenino y fomentar las iniciativas empresariales de las mujeres.

Son muchos los factores que influyen en el éxito de una empresa familiar; las transiciones generacionales son uno de ellos.

La fórmula ganadora para la IED AMELIA SANTOS-PAULINO

Inversión Extranjera Directa en RD, ha tenido una transformación de la política de promoción, atracción y retención de inversión.

¡APÚNTATE A NUESTROS BOLETINES! WWW.REVISTAMERCADO.DO/NEWSLETTERS

Negocios, estilo de vida y salud para mantenerte actualizado con una lectura reposada

MEDIHEALTH DAILY

Un boletín diario que descubre los últimos avances de la medicina, además de tendencias y novedades en salud y bienestar. Recibe un sumario de tópicos relevantes e interesantes y que tenemos preparado especialmente para ti.

de lunes a domingo.

MERCADO DAILY

Un boletín diario que te conecta a artículos exclusivos sobre inteligencia de negocios, finanzas personales, noticias internacionales, economía y otras categorías de suma relevancia para ti, con una lectura reposada.

12 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
Relanzamos nuestra plataforma de podcast, ahora también disponible en iTunes y Spotify... Suscríbete y no te pierdas el mejor contenido de negocios www.revistamercado.do
La NEW
TECHNOLOGY INPUT ENTÉRATE DE LAS INNOVACIONES antes que todos, con el newsletter que concentra las informaciones más actualizadas sobre los avances de la tecnología. La transformación digital está reseñada día a día con una selección especial diseñada para quienes se consideran early adopters.
El futuro de la empresa familiar MARTÍN QUIRÓS La El apóstol del comercio electrónico PORTER ERISMAN Fue mano derecha de Jack Ma y vicepresidente en la era gloriosa de Alibaba.com, una empresa referente en el universo del e-commerce.

Meet

the

Staff Noviembre 2022

DIRECCIÓN

Patricia De Moya

EDITORA EN JEFE pdemoya@hotmail.com

Alberto Labadía PUBLISHER alabadia@revistamercado.com.do

Sarah De Moya

DIRECTORA DE VENTAS sdemoya@revistamercado.com.do

Alejandro Andrés Uranga

DIRECTOR EDITORIAL GENERAL aandres@revistamercado.com.do

Roberto Severino

DIRECTOR CREATIVO Y GRÁFICO rseverino@revistamercado.com.do

Miguel Vega

DIRECTOR EDITORIAL MERCADO REGIÓN NORTE Y PROYECTOS ESPECIALES. mvega@revistamercado.com.do

STAFF EDITORIAL

Normedy Gallardo COORDINADORA UNIDAD DE INTELIGENCIA ngallardo@revistamercado.com.do

Isabel Ariza

DIRECTORA PROYECTOS ESPECIALES iariza@revistamercado.com.do

Carla Acosta COORDINADORA EDITORIAL GENERAL cacosta@revistamercado.com.do

José Roberto Díaz G. EDITOR jdiaz@revistamercado.com.do

Rodrigo Muñoz G EDITOR rmunoz@revistamercado.com.do

DISEÑO

Moisés Encarnación DISEÑADOR GRÁFICO mencarnacion@revistamercado.com.do

Estefania Parra DISEÑADOR GRÁFICO eparra@revistamercado.com.do

VENTAS REVISTA MERCADO

Catalina Ibarra GERENTE DE NEGOCIOS cibarra@revistamercado.com.do

Priscila Ortiz EJECUTIVA DE VENTAS portiz@revistamercado.com.do

Michell Prince EJECUTIVA DE VENTAS ventas2@revistamercado.com.do

Gabriella Rodríguez EJECUTIVA DE VENTAS grodriguez@revistamercado.com.do

STAFF MERCADO REGIÓN NORTE MERCADO REGIÓN ESTE TECHNOLOGY PROYECTOS ESPECIALES

Miguel Vega DIRECTOR EDITORIAL MERCADO REGIÓN NORTE Y PROYECTOS ESPECIALES. mvega@revistamercado.com.do

José Roberto Díaz G. DIRECTOR EDITORIAL MERCADO REGIÓN ESTE jdiaz@revistamercado.com.do

Normedy Gallardo COORDINADORA MEDIHEALTH ngallardo@revistamercado.com.do

Carla Cedeño GERENTE DE VENTAS PROYECTOS ESPECIALES ccedeno@revistamercado.com.do

Michelle Ramírez EJECUTIVA DE VENTAS mramirez@revistamercado.com.do

Carla Fernández EJECUTIVA DE VENTAS cfernandez@revistamercado.com.do

ADMINISTRACIÓN

Manuel Fernández-Peix ADMINISTRACIÓN mpeix@revistamercado.com.do

DIGITAL

Eduardo Bergés GERENTE DE PRODUCCIÓN eberges@revistamercado.com.do

Yordy Fernández PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL yfernandez@revistamercado.com.do

Brandy Calderón ANALISTA WEB + INBOUND MARKETER bcalderon@revistamercado.com.do

Karime Rivas EDITORA krivas@revistamercado.com.do

Elizabeth López DISEÑADORA DIGITAL elopez@revistamercado.com.do

Gabriel Rico Albarrán CORDINADOR EDITORIAL grico@revistamercado.com.do

FOTOGRAFÍA

Félix Hirujo REPORTERO GRÁFICO fhirujo@revistamercado.com.do

THE BOARD

Patricia De Moya PRESIDENTA pdemoya@hotmail.com

Manuel Fernández-Peix DIRECTOR FINANCIERO mpeix@revistamercado.com.do

Alberto Labadía PUBLISHER alabadia@revistamercado.com.do

Sarah De Moya DIRECTORA COMERCIAL sdemoya@revistamercado.com.do

Josefina Vega Imbert CONSEJERA LEGAL vegaimbert.asoc@claro.net.do

revistamercado.com.do

14 — NOVIEMBRE 2022 — www.

MAGNÍFICOS 40, 40 MAGNÍFICOS

Son dueños de su devenir y del destino, al que ya dan forma. Cada uno, a su manera, inspira y se inspira para sentar las bases de su floreciente supremacía.

De nuevo, al cierre de nuestra edición del mes, nos encontramos con un mundo convulso (sobre todo en el Reino Unido -quien lo iba a decir-, sin dejar detrás a Brazil y sus -sorprendentemente- reñidas elecciones), re pleto de imponderables, que parecen conju gar con ese tan anticipado “fin de una era”, marcado por el fallecimiento de la reina Eli zabeth II. Alentador resulta, por otro lado, desde el punto de vista de género, cuando vemos a una Giorgia Meloni ser investida primma donna primera ministra de la Re pública de Italia. Y con el panorama de grandes claroscuros, cuando menos, que se ve venir en el horizonte del planeta, son los profesionales de menos de 40 años (la generación X), los llamados a formar el nuevo frente de batalla en el com petitivo mundo de la política, de las finanzas

y de los negocios. Todos según su raza y seña, beben de un tributario común que los dife rencia del resto de generaciones: su innata capacidad de adaptación y el haber vivido varias crisis globales sin precedentes. En esta ocasión, nuestro cover story 40 under 40 del mes de noviembre del 2022, como es el caso con todos nuestros listados, ha sido objeto del denodado esfuerzo de todos los editores senior que han dedicado horas de arduo trabajo en una dialéctica de contra posición de nombres. Sesiones de dedicada y, a veces, acalorada -por apasionada-, consi deración y discusión, seguidas por opciones finales del tipo “...and the winner is...” que, de forma casi invariable terminaban en un consensual aplauso del que todos salíamos “ganadores”. Trabajar estos listados nos apa siona y a la vez nos envuelve, año tras año, en una frenético twister de elección imposible de candidatos, a cada cual más entrañable y prodigioso.

Tras evaluar sus perfiles e impresionantes trayectorias ascendentes, vemos como to dos desempeñan cualidades de liderazgo que son genuina fuente de inspiración. Su continuo compromiso, imparable drive para levantar industrias y crear empleo. No deja de maravillarnos poder dar, año tras año, con esos 40 Magníficos (profesionales), en el umbral de los magníficos 40, que do ten de un brillo especialísimo a la edición de noviembre de revista Mercado. Ello es es pecialmente cierto en el 2022, inmersos en una era en la que la igualdad y la diversidad marcan, de forma decidida y atinada, la pauta del progreso de nuestra sociedad. Así, nuestros 40 son fiel reflejo de su tiempo y representan una gran diversidad en términos de género, ubicación, origen, áreas de exper tise, tamaño y tipo de compañía en las que se desempeñan.

Con la presentación de este último listado del año, nos enfocamos, desde este mismo momento, de nuevo, en dar seguimiento a las trayectorias de aquellos profesionales, la de los inminentes 40 under 40 del 2023, que hállanse inmersos en sentar las bases de su floreciente supremacía.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 17 ESCRITORIO EDITORIAL
Carta

El tren que viaja a la velocidad del sonido lo tiene China

EL GIGANTE asiático no deja de sorprender al mundo. Esta vez, el gobierno de Xi Jinping se ha propuesto firme mente modernizar el transporte de su país y una de las claves para conseguirlo es el tren. De esta manera, Investi gadores de la Universi dad del Norte de China, que cuentan con el apoyo del Instituto de Investi gación de la Corporación de Ciencia e Industria Ae roespacial de China (CA SIC), aseguran que fue un total éxito la puesta en marcha de un tren de alta velocidad por levitación magnética que, de mane ra similar a como hace el Hyperloop, circula por un tubo ded vacío.

Sus creadores ase guran que una vez esté construido, el tren pue de alcanzar velocidades de 1,000 kilómetros por hora, algo que de con firmarse lo convertiría en el tren más rápido del mundo. Pues, sería capaz de acelerar hasta límites cercanos a la velocidad del sonido. A diferencia de los prototipos anteriores, este vehículo no requiere de combustible para desplazarse y dispone de mejores tiempos de respuesta y capacidad de control. La fuente de alimentación del centro consta de dos compo nentes principales: bobinas montadas dentro del vehículo y una pista para proporcionar un fuerte campo magnético que, una vez activadas, generan una fuerza electromagné tica para empujar el carro hacia adelante.

Este nuevo diseño de levitación magnética se une a otro que presentó en verano del año pasado la empresa estatal china CRRC y que promete alcanzar una velocidad de 600 kilómetros hora. Este tren, dicen, será un 30 % más eficien te que otros de tecnología similar magnéticos y contará con nuevos sistemas antivibración y de alimentación sin contacto.

Las “ciudades 15 minutos” cambiarían nuestra forma de vivir Ciudad de 15 minutos es un concepto de planificación urbana en el que todas las necesidades de una persona pueden satisfacerse a 15 minutos a pie o en bicicleta. Estas urbes contribuyen, además, con el cuidado del planeta. Una iniciativa que avanza, pese a algunas resistencias, a pasos de gigante.

Panamá; país latinoamericano con mejor reputación

Thinking Heads, consultora especializada en la gestión de la reputación de personas y organizaciones, acaba de presentar su ranking El primer país latinoamericano en aparecer es Panamá (posición 20), seguido de Argentina (21), Costa Rica (22), Chile (23) y Brasil (24).

Número uno en la gestión inmobiliaria La administradora costarricense de Fondos de Inversión IMPROSA es líder en su país, acaba de ingresar al mercado colombiano y en 2023 iniciará los trámites para entrar al escenario dominicano.

18 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
E
de
E
Bandeja
Salida
El tren chino que deja atrás al resto del mundo Más de Mercado Media Network

al 23 de noviembre 2022

10

E.T.: Just 40

“Cuarentaaaaaa!” es el nuevo “Mi casaaaaa!”. Él nos hizo llorar a todos al amparo de la oscuridad de la sala de cine. Hoy nos regocija celebrar su llegada a la mágica edad y darle la bienvenida a nuestra edición 40 Under 40.

SE HA DICHO QUE “Orange is the new black”, que “Fitfy is the new thirty” y, a tenor de nues tro protagonista de apertura, casi podemos aventurarnos a decir que “Cuarentaaaaaa! es el nuevo Mi casaaaa!”. No, no se trata del la mento habitual de un terrícola que hubiera llegado a la que, para muchos, es la fatídica cifra. Muy al contrario, es un gemido-lamento-cacofonía-aullido-ono matopeya-(¿ladrido?) que proviene de otros mundos, tan lejanos en el espacio-tiempo como cercanos al corazón. La criatura -a falta de una mejor definición zoológica- que lo emite, no es otro que el extraterrestre más entrañable y humano que haya sido; E.T.

E.T. entra con la cabeza muy alta -por chaparro que sea- en nuestra edición 40 Under 40

como no le cabe ni una arruga más pues, tan fe liz. Y la verdad es que la cinta tampoco envejece, bueno, pensándolo bien, quizás no sea tan cier to, pero si envejece, lo hace en el mejor sentido de la palabra, como lo hace un buen vino. La cin ta E.T. representa casi un canto del cisne de una forma de hacer películas de ciencia ficción o fantásticas que ya no está, desafortunadamente al uso. Una caída del telón de una era en la que se trataba de hacer cine con el corazón, lejos de la profusión de efectos especiales que se llevan por delante una trama -por otra parte, casi inexistente-, una for ma de narrar que, indiferentemente de tener de protagonis ta a un alienígena con todas las de la ley, hace, por amor de la empatía que éste genera, que se nos salten las lágrimas.

Just 40

Efectivamente, E.T. cumple 40, no sabemos si cuarenta años luz o qué, pero el hecho es que a él también le ha llegado. Y la verdad es que, por él, parece que el espacio-tiempo no pasa;

Superhéroes e inteligencia emocional

No me imagino hoy a ningún superhéroe consiguiendo hacer moquear a la audiencia. La hondura, ergo, autentici

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 21
Apertura M O MARKET ORDER

dad, de los sentimientos mutuamen te profesado por E.T. y el niño Elliott, maquiavélicamente articulados en un inflalible guión, a su vez, implaca blemente ejecutado por la cámara de Spielberg, no tiene precio.

millones de espectadores, fue aclama da por la crítica y estuvo nominada a nueve premios Oscar, de los cuales se alzó con cuatro, uno de ellos el de me jor banda sonora, la de John Williams,

Ovnis en Cannes

“El Extraterrestre” se lanzó en el fes tival de cine de Cannes el 26 de Mayo de 1982, un par de semanas antes de su estreno en EE.UU. Había sido elegida para cerrar la edición número 35 del prestigioso evento. Spielberg no era –y no es – un director independiente, así que el estreno no era seguro. No obstante, E.T. consiguió, con sus ojero sa mirada, reblandecer el duro corazón de la intelligentsia francesa y terminar seduciendo a propios y extraterrestres; la película fue aclamada con devoción desde el inicio. El director recibió una ‘standing ovation’, algo poco común en Cannes y menos a una cinta USA, un hecho que sumó a su figura como le yenda. El ruido provocado en el festi val le representó ingresos masivos en taquilla, alcanzando casi US$360 mi llones durante su primera temporada en las salas de EE.UU.

Runner” cumple cuatro décadas en lo más alto de la ciencia ficción CINE — 40 AÑOS

En los años 80, hubo muchas historias que definieron los éxitos de taquilla, el buque insignia de la cultura pop y los géneros icónicos y atemporales. Y si tuviéramos que dar marcha atrás al reloj durante 40 años, aterrizaría en 1982 . Es el caso de esta cinta. Para muchos cinéfilos es considerada una oda maestra de la ciencia ficción y una de las mejores películas en la historia del cine. Su ambientación detallada y original para presentarnos este mundo posmoderno toques de decadencia, banda sonora, efectos especiales, fotografía, su historia y personajes hacen de Blade Runner una cinta infalible.

Box office galáctico

La cinta cuajó generando cifras genui namente galácticas: en su momento de estrenó, “E.T.” llegó al primer lugar de las taquillas y se mantuvo allí por más de un mes; en su primer fin de se mana recaudó US$10,7 millones, cifra que el paso del tiempo engrosó hasta los US$721,5 millones (rodarla había costado sólo US$9,5 millones; compa rémosla a “Piratas del Caribe: En ma reas misteriosas”, la película más cara jamás filmada, con 379 millones de dó lares de presupuesto). Se convirtió en la cinta más popular de la historia del cine, desbancando a la más taquille ra hasta esa fecha, Star Wars (George Lucas, 1977), que había amasado 705,9 millones. En aquellos días Spielberg recaudaba 455.000 euros diarios gra cias al chaparro alienígena. Tan solo otra película de Spielberg le quitaría el reinado en años posteriores- “Parque Jurásico” (1993). Con su honda sabi duría y vulnerabilidad en ristre, E.T., nuestro cuarentón sideral, conmovió a

Constelación de millones

A día de hoy, “E.T.” ha acumulado más de US$800 millones mundialmente (una cifra que incluye varios de los nuevos lanzamientos). Además del ce luloide, los 15 millones de cintas VHS que se vendieron en EE UU a partir de 1988 sumaron US$227,5 millones. Los posteriores lanzamientos en DVD y Blu-ray han cosechado US$22,2 millo nes. De sus réplicas de juguete se des pacharon 15 millones de unidades en septiembre de 1982 y en las primeras navidades tras el estreno se convirtió en el juguete más vendido. Se estiman en más de US$1,000 millones las ven tas generadas por el ‘merchandising’ de la película.

Einstein “arrugao”

La leyenda urbana relacionada al dise ño del adorable extraterrestre dice que se trató de una feliz combinación de los rasgos faciales de Albert Einstein y Ernest Hemingway.

Rambo: 40 años después

A sus 76 años, Sylvester Stallone aún interpreta a un tipo duro en Hollywood hasta el día de hoy. Sin embargo, muchos espectadores asocian al actor con su larga franquicia «Rambo», que comenzó con el lanzamiento de «First Blood» en 1982. Esta cinta tuvo un debut en lo más alto. Mantuvo esa posición durante 3 semanas con ingresos de taquilla. Su éxito condujo a una franquicia prometedora que incluyó cuatro secuelas.

22 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do M O
Apertura
Su rostro; una feliz combinación de los rasgos faciales de Albert Einstein y Ernest Hemingway.
“Blade

Premiados por la Investigación de crisis financieras

Ben Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig fueron los galardonados con el Nobel de economía.

UNA VEZ MÁS, el Nobel de Economía ha recaído en personas nacidas en Estados Unidos, o que se han formado o trabajan en universidades de aquel país. En esta ocasión los premiados fueron Ben S. Bernanke, Douglas W. Diamond y Philip H. Dybvig por sus investigaciones sobre ban cos y crisis financieras y por mejorar “con siderablemente” la “comprensión del papel

de los bancos en la economía. En concreto, Philip Dybvig y Douglas Diamond han demostrado que los bancos ofrecen una “solución óptima” para que el ahorro de las familias se canalice hacia la inversión, algo clave para que la economía funcione.

En su teoría, Diamond y Dybvig mues tran cómo los bancos actúan como in termediarios que aceptan depósitos de muchos ahorradores, los bancos pueden permitir que los depositantes accedan a su dinero cuando lo deseen, al mismo tiempo que ofrecen préstamos a largo plazo a los prestatarios. Además, Douglas W. Diamond afirma otra característica de la banca esencial para el buen desempeño económico: su capacidad, en teoría, para evaluar la solvencia de los prestatarios y garantizar que los préstamos se destinen a buenas inversiones. Por su parte, Ber nanke ha estudiado la Gran Depresión de los años 30, posterior al crash de 1929 en la bolsa estadounidense y una de las mayo res crisis de la historia moderna. Con sus análisis el economista norteamericano ha evidenciado que los colapsos bancarios fueron decisivos para que la mencionada recesión fuera tan profunda y prolongada. Cuando los bancos colapsaron, se perdió información valiosa sobre los prestatarios y no se pudo recrear rápidamente. La capa cidad de la sociedad para canalizar el aho rro hacia inversiones productivas se vio así severamente disminuida.

Alta tensión en la antesala de la cumbre G20 2022 MUNDO — GEOPOLÍTICA

Suspenso y tensión es lo que se vivirá en la próxima cumbre G20 a celenbrarse en este mes de noviembre. Indonesia confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y el mandatario chino, Xi Jinping, asistirán a pesar de los tiempos que se viven en la geopolítica global. “Xi Jinping vendrá. El presidente Putin también me ha dicho que vendrá”, indicó el presidente de Indonesia

Joko Widodo, en medio de las tensiones de estos países con Estados Unidos y sus aliados. El Grupo de los 20, incluye a las mayores economías del mundo, es bajo este contexto que Indonesia ha adoptado un papel mediador como anfitrión de la instancia.

Científicos del MIT descubren un nuevo material que puede sustituir al silicio, el cual podría ser el mejor semiconductor que existe y que abriría la puerta a aparatos y carros eléctricos para que no se sobrecalienten. Se trata del arseniuro de boro cúbico. Un elemento que, bajo condiciones de presión, temperatura, o al ser expuesto a la radiación o a un campo electromagnético, se comporta como un conductor ideal para este tipod e usos.

AUSTRALIA — ECOLOGÍA

El Gobierno de Australia aprobó un fondo adicio nal destinado a la protección de la Gran Barrera de Coral, que se encuentra en una situación “crítica”

EL G20 está integrado por 19 países y la Unión Europea, Estados Unidos y algunos países europeos han pedido la expulsión de Rusia debido a la invasión de Ucrania el pasado febrero, que ha provocado una crisis de refugiados y ha elevado el riesgo de un ataque nuclear.

Ya en marzo de este año, la embajadora rusa en Yakarta, Lyudmila Vorobieva, informó de que Putin tenía intención de asistir a la cumbre. Además, calificó de “desproporcionada” la presión diplomática contra Moscú y criticó que no se aprueben sanciones contra Israel por sus ataques a Gaza o contra Estados Unidos y la OTAN por el conflicto de Libia, como se ha hecho con Rusia por la guerra en Ucrania.

24 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
El silicio ya tiene un reemplazo revolucionario como semiconductor tecnológico
— MIT
M O Affairs 1/3
Gran Barrera de Coral ya cuenta con un fondo adicional para su protección
Philip Dybvig Ben Bernanke Douglas Diamond

EL ‘MATCH’ que en frenta a la UE con Goo gle se salda con el ‘sco re’ final de ¡2-0! Pitidio final y “tarjeta roja” al mastodonte digital de Euros 4.340 -que la Co misión Europea impu so a Google en 2018 por prácticas contrarias a la competencia en torno a Android- que se reduce a Euros 4.125 millones tras su apelación ante el Tribunal Ge neral de la UE, que confirma “en gran medida”, la decisión del poder ejecutivo comunitario.

Goliath venció a Goliath

El Tribunal General de la UE confirma la mayor multa por prácticas anticompetencia que ha recibido Google.

pañía esperaba una anulación total porque considera que Android ha creado mayor com petencia en la industria de la telefonía portátil. Eso no es compartido por la Comisión Euro pea, que basó la multa en que alrededor de un 80% de los europeos utilizaban ese sistema en 2018 y el gigante tec nológico aprovechaba esa posición para dar ventaja injusta a sus propias aplica ciones frente a las de rivales.

La segunda victoria

Restricciones ilegales

El alto tribunal considera probado, se gún el portal dircomfidencial.com, que la compañía “aplicó restricciones ile gales a los fabricantes de dispositivos móviles y operadores de redes móviles para consolidar la posición dominante de su motor de búsqueda”. Pero la com

El Salón de París explora soluciones de movilidad

AUTOMOCIÓN — NOVEDADES

La cita parisina del automóvil, que se celebra cada dos años y no pudo tener lugar en 2020 por la pandemia (por tanto su última edición remonta a 2018), fue de nuevo el escaparate para que las grandes marcas francesas presentaran sus novedades y planes, con un trasfondo de ofensiva de las marcas chinas de coches eléctricos.

La Comisión ha conseguido el doble te en los tribunales frente a Google en los últimos tiempos; en 2021 la empresa perdió su apelación sobre una sanción de Euros 2.420 millones por dirigir su puestamente a los usuarios de su busca dor a su propio comparador de compras a expensas de otros servicios.

DIPLOMACIA Y NEGOCIOS

ONU toma solicitud de RD y llama a

la

colaboración internacional para estabilizar Haití

El Secretario General de las NU instó a la comunidad internacional y al Con sejo de Seguridad de la ONU a con siderar el

a la crisis en Haití.

La ONU solicitó la creación de un corredor humanitario en el país vecino con el que poder acceder a la principal terminal de combustible, ya que las bandas arma das lo tienen bloqueado, impidiendo la distribución de servicios básicos

La inseguridad en Haití empeoró desde el asesinato del presidente Moïse en 2021.

como la salud, la seguridad y el agua, en un país que se encuentra cercado por una crisis económica, una insegu ridad generalizada y un brote de cólera que amenaza al menos a 1,2 millones de niños.

De esta manera, es escuchado el Esta do Dominicano cuando llevó el tema haitiano ante el Consejo de Seguridad de la ONU, enfatizando la necesidad del apoyo internacional para combatir la violencia en ese país.

26 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
despliegue inmediato de una fuerza armada interna cional especia lizada para hacer frente
M O Affairs 2/3
António Guterres solicitó un corredor humanitario en Haití.

AGENDA DE EVENTOS VIRTUALES Y PRESENCIALES

N O V

01 02

MEETING

FED 2022

La Reserva Federal de Estados Unidos buscará intentos más enérgicos en más de tres décadas para controlar la inflación. www.federalreserve.gov

03 04

ONU

Foro Social 2022

Tendrá lugar en el Salón de Actos del Palacio de las Naciones en Ginebra. En esta oportunoidad se centrará en el agua para los derechos humanos y el desarrollo sostenible. www.ohchr.org/es/events/ forums/2022/2022-social-forum

07 10

GENDER LENS INVESTING GLI 2022

El foro GLI LATAM 2022 es el primer evento de América Latina totalmente enfocado en impulsar la inversión con enfoque de género como un mecanismo efectivo para avanzar hacia la igualdad e impulsar el desarrollo económico de la región. www.gliforumlatam.com/

09 11

TURISMO

Cumbre de Inversión y Operaciones Hoteleras del Caribe (CHICOS)

República Dominicana será sede de CHICOS, la feria de inversión turística más importante del Caribe. Un evento que reunirá a participantes estatales, inversionistas, operadores, suplidores y demás miembros de la cadena de valor del sector turístico. www.chicos.hvsconferences.com/

10 18

ONU COP27

La próxima cumbre del clima (COP27) en la ciudad de Sharm El-Sheikh, en Egipto, marca el 30 aniversario de la adopción de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.https://cop27.eg/

15 16

CUMBRE G20

Los líderes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, asistirán a la cumbre del G-20 que se celebrará en la turística isla de Balia./www.g20.org

17 20

DEPORTE Final Fórmula 1

El Mundial de Fórmula 1 se decidie en el Gran Premio de Abu Dabi, vigésimo segunda y última prueba del campeonato y tendrá lugar en el circuito de Yas Marina, en la isla de Yas (Abu Dhabi). www.f1.com

18 27

CARROS L.A. Auto Show

Junto con las de Nueva York y Detroit, es una de las ferias del automóvil más prestigiosas de Estados Unidos. Miles de vehículos estarán presentes en esta exhibición, el “Los Angeles Auto Show” es uno de los salones del automóvil más antiguos del mundo, la primera edición se realizó en el año 1907. www. laautoshow.com

19 24

SALUD XL Congreso Latinoamericano de

07

FORTY UNDER FORTY

2022

SANTO DOMINGO

40 Under Forty

Un encuentro que hace gala a los jóvenes más influyentes en los sectores de la política y los negocios. Pues, ellos son el futuro del nuevo liderazgo.

22

SANTO

DOMINGO Nuevos tiempos

Foro del Mercado De Valores de Market Brief reúne a los principales actores de este sector para discutir sobre los nuevos tiempos que enmarcan este relevante mercado, motor de la competitividad.

Neurocirugía

El XL CLAN Miami 2022 es la sede para demostrar al mundo la calidad, liderazgo e integración de la Neurocirugía latinoamericana en estos momentos inciertos de la humanidad. www.clan2022.com

25

COMERCIO Black Friday

Como cada año muchos amantes de las compras y las ofertas volverán a disfrutar de este evento anual con duración limitada. De hecho, muchas empresas ya están preparando grandes descuentos en muchos de sus productos. www. blackfriday.com/

28 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do M O Calendario
EXCHANGE
EVENTOS MERCADO MEDIA NETWORK
MERCADO

QATAR 2022

LA MÁXIMA FIESTA DEL FÚTBOL MUNDIAL

Se activa la cuenta regresiva para el comienzo de la cita mundialista en Qatar. Ocho estadios serán los anfitriones del evento en apenas cinco ciudades qataríes: Lusail, Al Khor, Al Rayyan, Al Wakrah y Doha, las cuales recibián a las 32 federaciones que buscarán quedar en la historia de este deporte. www.fifa.com

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 29 N
20
O V
18

Abrazo empresarial

EL BUEN CLIMA de concordia y de cooperación económica, en particular, entre ambos países reverdece sus laure les, al cierre de esta edición, con el En cuentro Empresarial España-República Dominicana. Este foro está enfocado en la promoción de la inversión y el co mercio entre las dos naciones median te un mayor conocimiento del mercado de destino y las oportunidades de ne gocio; así, las compañías participantes mantendrán un centenar de ruedas de negocio previamente agendadas.

Grandes expectativas

Unas 40 empresas españolas y más de 120 firmas locales tratarán de las opor tunidades de inversión y cooperación en una cita que inaugurarán oficial mente el presidente dominicano, Luis Abinader, y la secretaria de Estado de Comercio de España y presidenta de ICEX España Exportación e Inversio nes, Xiana Méndez. La situación actual del mercado dominicano y aspectos importantes de cara al desarrollo de proyectos empresariales e iniciativas respaldadas por las instituciones fi nancieras internacionales (IFIs) serán

Empresas españolas y locales tratarán de oportunidades de inversión

objeto de discusión por parte de exper tos en la materia y responsables de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santo Domin go, del Banco Interamericano de Desa rrollo (BID) y de empresas implanta das en este país.

Oportunidades de negocio en RD

Las oportunidades de inversión en sectores estratégicos como lo son las energías renovables, el agua potable y saneamiento o las tecnologías agríco las serán auspiciadas por los titulares de las respectivas carteras ministeria les. También se tratará del papel de la mujer en la empresa en una charla en la que intervendrá la titular domini cana de la Mujer, con participación de representantes del PNUD, entidades financieras y el ICEX España. También se contará con responsables de la Cá mara de Comercio de España, la Confe deración Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Confedera ción Patronal de RD (Copardom), BID INVEST y el Centro de Exportación e Inversión de RD (ProDominicana). Todo al más alto nivel.

30 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do M O Affairs 3/3
FOTO: FUENTE EXTERNA FOTO: FUENTE EXTERNA FOTO: FUENTE EXTERNA

Gestionar su carrera a los 40 y más allá

40

Los 40 anos es una edad que puede ser considerada una etapa de tránsito, que nos introduce en la media madurez.

Es una etapa en la que nos cuestionamos muchas cosas, en la que hay una reflexión sobre todo lo vivido, lo logrado y lo perdido.

A partir de los 40 años, muchos profesionales deciden cambiar de rumbo laboral. Si estás en proceso de cambio profesional y no tienes claro cuál es el siguiente paso que debes dar, es reco mendable empezar a reflexionar sobre tu próxi ma etapa laboral. No es una decisión fácil, ni en contrarás respuestas inmediatas, es un camino de autoconocimiento y reflexión que conlleva tiempo y esfuerzo.

2

Haz balance, pensando en un resultado positivo

El camino hay que iniciarlo desde lo que potencia y da impulso, por eso es importante centrarnos en lo positivo, en lo que aporta valor y nos apunta hacia el futuro. Se trata de un ejercicio de autodiagnóstico muy útil, que va mucho más allá del clásico análisis FODA.

Defina su propósito

Su propósito debe reflejar sus sueños, sus valores, lo que le hace realmente feliz, le da energía y le emociona. Para definir ese propósito debes buscar respuestas a: ¿Qué quieres hacer?; ¿Dónde quieres llegar?; ¿Qué aportas diferente?; ¿En qué eres bueno?; ¿Qué necesitas para fluir profesionalmente?

Planificar el movimiento

Renunciar a un puesto de trabajo seguro y estable por perseguir otras inquietudes laborales es un paso emocionante pero también cargado de incertidumbre. De ahí que la planificación sea fundamental para afrontarlo con éxito. Pues. comenzar una etapa nueva tiene grandes ventajas y estas deben ser gestionadas con paciencia y tiempo para reducir el riesgo.

32 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
1 3
M O Gestión Humana

4Elegir una compañía que conecte con los valores propios

Es importante conocer el tipo de empresa a la que nos queremos dirigir, ya que dependiendo de su estructura y filosofía los candidatos con más edad pueden encajar mejor en unas que en otras. Es posible captar señales que indiquen una mayor disponibilidad para ese perfil. Por ejemplo, las compañías más pequeñas tienden a tener planes de carrera menos estructurados, valorando a los profesionales del mercado en lugar de formar los talentos dentro de casa. Ade más, este tipo de organizaciones suelen ser más flexibles, lo que facilita una contratación fuera de lo convencional.

5Por dónde empezar

Salir de la zona de confort en lo laboral genera dudas que pueden incrementarse cuando se supera cierta edad debido a barreras y estereotipos establecidos socialmente. Sin embargo, es importante no redundar en este hecho. Es más conveniente enfocarse en lo que nos acerca a la compañía y a sus empleados, sin centrarnos en hacer comentarios del tipo: cuando usted nació, yo tenía cinco años de experiencia.

6Invierte en tu marca personal

Crea un blog, publica en Linkedin, demuestra lo que sabes y cómo lo transmites, conviértete en experto en la especialidad/sector al que te dirijas, será más sencillo que te encuentren y lograrás diferenciarte. La experiencia es una ventaja, demuestra lo que sabes de forma elegante, sin críticas, sin desvelar información confidencial.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 33

Un eclipse de sol parcial, el 75 aniversario de la independencia de la India y el el festival del Diwali se han conjugado el día de su nomramiento como PM. Juró lealtad a la Corona sobre el Bhagavad Gita. Sunak is different.

34 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do M O Perfiles

Un hombre pulcro

Sus pares dicen que pasaba más bien poco, o nada, por el bar de Westminster

UK YA NO ES la que era; la “italiani zación” de su política ha cuajado un caos postbrexit que tiene su reflejo en la radical disparidad de los inquilinos del 10 Downing Street. De alojar a un rubicundo PM cuyos “problemas” con el alcohol le costaron el puesto, la re sidencia del premier ha pasado a re cibir al inmaculado miembro de una minoría quien, según rumores, jamás ha pisado el bar del Parlamento (nos saltamos aquí a Liz Truss cuyas cuatro semanas de estadía la convierten más en una PM Airbnb).

RARA AVIS

Lo cierto es que Sunak es una rara avis en todos los posibles aspectos. Sus cualidades personales son tan pecua lires como los arcanos políticos me diante los cuales se ha aupado al 10 de Downing Street. Por ejemplo Sa hib -tratamiento equivalente a Sr. en la India- Sunak no ha probado nunca el alcohol, algo ‘absolutely remarkable’ (intente pronuciarse con el acento del príncipe, perdón, rey, Carlos) en el país de los pubs y las pintas. Pero, por si esto no pareciera, en sí, sufi cientemente llamativo, resulta que Rishi Sunak se ha convertido en el primer inquilino del “10” de origen indio y además hindú, justo cuando comenzaban las celebraciones del Diwali, un periodo para celebrar el triunfo de la luz sobre la oscuridad, del saber sobre la ignorancia y del bien sobre el mal...

Elección “providencial”

No menos premonitorio y, por ende, sobrenatural, resulta el hecho de

que su “providencial” llegada haya coincidido con un eclip se parcial de sol -se produce cuando la Luna no llega a blo quear totalmente la luz solar, de modo que se percibe desde la Tierra una media Luna bri llante-. El citado fenómeno estelar se pudo observar el 25 de octubre, es decir, el primer día de funciones del, llamémosle ya, “elegido”; signo in equívoco de que aún hay espernanza puesto que hay luz. El hecho de que sea el quinto PM desde la salida de UK de la UE puede que haya tenido también una signifcación cabalística que, en este preciso instante se nos escapa pero que, seguro, está ahí. Y, a estas alturas del relato, y con la ima ginación disparada, no podemos por menos que pensar que lo único que le faltó al nuevo primer magistrado del Reino Unido es haber llegado al Parlamento flotando por el Támesis, en el interior de una cuna de mimbre. Paremos aquí el delirio.

No se vayan todavía, aún hay más Realizó su juramento parlamentario a la Reina, en su día, sobre la escritu ra hindú Bhagavad Gita y es, además, inmensamente rico. Se corresponde casi con alguna de las caricaturas de este colectivo retratadas en el ‘bloc kbuster’ cinematográfico ‘Filthy Rich Asians’ (Asiáticos asquerosamente ricos). Casado con la hija de un billo nario indio se da el sorprendente he cho de que, de facto, sea más rico que el propio Carlos III. En lo deportivo, es un enamorado del cricket y apoya fervientemente a Inglaterra cuando le toca jugar contra India. También es el PM más jóven en más de 200 años, solo superado por William Pitt que pasa por ser el primer ministro más joven de Gran Bretaña cuando Jorge III le nombró para este cargo a la edad de 24 años en 1783. Curio

samente Pitt fue, como Sunak, ministro de Hacienda del Reino Unido y curiosamente, también, de talante conservador ya que se opuso en aquel entonces a la germinación de los pri meros sindicatos.

Perfil de contrastes

Los contrastes se prodigan y arremo linan entorno a su personalidad; se trata de un político cauteloso, rígido y callado, pero cuando Sunak ganó su primer escaño en 2015, la prensa local le bautizó como el “Maharajah de Yorkshire Dales” ya que celebró su entrada en Westminster por todo lo alto con una gran fiesta con los miembros de su circunscripción al norte de Inglaterra con champagne y canapés.

“Rishi, tú vas a llegar a ser alguien importante”

Su nombramiento demuestra a las claras el cambio obrado en UK hacia una sociedad irreversiblemente mul tirracial, muy distinta a la de los años 70, donde en Londres aún existían anuncios de alquiler de habitaciones donde se excluía, entre otras tantas minorías, a hindúes. Primogénito nacido de la unión de un médico de cabecera y de una dueña de farmacia, Sunak, ya desde temprana edad mos tró estar más cerca de los postulados de Margaret Thatcher -de familia de pequeños comerciantes ella mismaque de Tony Blair. Con gran sacrificio financiero por parte de sus padres, en tró en el elitista colegio de Winchester donde se hizo con una plaza, pero no con una beca. Terminada esta etapa, en el verano previo a entrar en Oxford trabajó como camarero en un restau rante indio cercano al puerto de Sou thampton. Allí, el dueño del local, un tal Kuti Miah, le dijo profeticamente; “Rishi, tú vas a llegar a ser alguien im portante”. El resto es historia.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 35

Con un solo botón

Una década enfocados al lado simple de la tecnología 2

Nerdot nació de la idea de Manuel y Orlando de crear una empresa para llenar un vacío en la oferta de servicios tecnológicos en el país; inició con servicios orientados al cliente final, convirtiéndose en poco tiem po en un centro de soluciones para clientes empresariales.

Durante estos 10 años, Nerdot ha ido creciendo y evolucionando para adaptarse a las necesidades del siempre dinámico mercado tecnológico. Veamos cómo. Hemos logrado afianzarnos como los aliados tecnológicos de cientos de empre sas, caracterizándonos por ofrecer un servicio personalizado con el mas alto conocimiento técnico, donde nos encargamos desde la instalación de su estructura física hasta el mane jo del día a día de su infraestructura tecnológica. Contamos con diversas certificaciones que abarcan las prin cipales áreas del ámbito tecnológico como son las infraestructuras de re des, virtualización, procesamiento en la nube, colaboración digital, sistemas de telefonía VoIP, sistemas de video vigilancia, entre otros. A través de los años, nos hemos distinguido por ofrecer soluciones que se adaptan a las necesidades de las empresas para que la tecnología se convierta en un impulsor de los objetivos comerciales, mejorando sus procesos y facilitando su escalabilidad.

Hablemos a nuestros lectores de las soluciones para proyectos de inge niería. Nuestra unidad de servicios expertos se encarga de ofrecer solu

ciones integrales para proyec tos de ingeniería, involucrán donos desde la fase de diseño, hasta la entrega del proyecto final llave en mano. Nos en focamos en llevar un estricto control durante todo el proceso para garantizar el cumplimiento del presupuesto y los tiempos de entre ga. Dentro de estas soluciones cabe destacar los sistemas de seguridad electrónica, automatización, cableado estructurado, infraestructura de red y las implementaciones de diversos sistemas de audio y video comercial.

A través de los años, hemos logrado obtener un amplio portafolio de mar cas aliadas que nos permiten ofrecer una gran gama de oferta, creando así la solución mas apropiada a las nece sidades de nuestros clientes.

¿Cuál es el alcance geográfico de Nerdot hoy? Actualmente tenemos presencia física en 8 ciudades den tro del territorio nacional, con una flotilla de mas de 30 vehículos com puestas por carros, vans y motocicle tas, ofreciendo los menores tiempos de respuesta sin importar donde se encuentre nuestro cliente. Esto es administrado por un sistema de lo gística digital que nos permite moni torear esta operación en tiempo real y poder ofrecer las soluciones de for ma asertiva. Nuestra unidad de Ser vicios Administrados se encarga de brindar soporte recurrente a empre sas donde pueden reportar inciden cias por medio de nuestra plataforma multicanal para ser resueltas de for ma oportuna. Además, se encarga del soporte proactivo de la infraestruc tura tecnológica de nuestros clientes para poder detectar posibles inciden cias, antes de que se conviertan en un problema. Los principales servicios que ofrece esta unidad son la im plementación de infraestructura de

procesamiento y almacenamiento en la nube, sistemas de seguridad infor mática, manejo de infraestructura de redes, plataformas de correo electró nico, entre otros.

Durante los últimos años Nerdot se ha especializado en los servicios tercerizados, ¿A qué necesidades atiende? Cubrimos las necesidades de los departamentos de tecnología de nuestros clientes, desde un área específica hasta convertirnos en el de partamento de tecnología completo. Nuestra experiencia en las diferentes áreas de la informática nos permite implementar las mejores prácticas del mercado y mantenernos actualizan do las tendencias, para que nuestros clientes puedan obtener una visión clara de sus procesos. La pandemia nos obligó a transformarnos, ayu dando a que nuestros clientes imple menten las nuevas tendencias de am bientes de trabajo modernos y poder ofrecer gran parte de nuestros servi cios de forma remota. Esto nos llevó a crear infraestructuras mas resilientes y menos rígidas.

Actualmente están lanzando el concepto “Nerdot Ready” para desarrollos inmobiliarios ¿Qué interés tiene para constructores y propietarios? Con este concepto in novador nos encargamos de diseñar una solución integral de la mano del constructor del proyecto, para que el cliente final obtenga una propiedad adaptada a las últimas tendencias tecnológicas, desde el momento de la entrega. Estas soluciones incluyen la automatización de los sistemas de iluminación, climatización, sonido, seguridad y conectividad inalámbrica. Con este proyecto, el propietario ten drá mas control y confort, además de obtener un mayor avalúo del inmue ble adquirido.

36 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do M O Entrevista

Manuel Alejandro y Orlando, partners en el negocio de hacer más fácil la vida digital de las empresas para que estas puedan concentrarse en lo que mejor saben hacer: vender.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 37
FOTO MERCADO

Es responsable de haber traído a República Dominicana a Enrique Iglesias, Ricky Martin, Marc Anthony, Jennifer López, David Guetta, Rosalía, Karol G, Ozuna, Nicky Jam, Daddy Yankee, Maluma, Andrea Bocelli, o Bad Bunny, entre otros megastars.

38 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do M O Perfil
FOTO: ARCHIVO MERCADO

World’s Hottest Producer

Con su varita mágica consiguió convertir el Félix Sánchez en el olimpo de Trap

EL PUERTORRIQUEÑO Bad Bun

ny “llego, vió y venció”, por partida doble, en el Estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo con su triufal gira “World’s Hottest Tour” y, si así resultó ser, fue porque llegó de la mano del world´s hottest produ cer, que no es otro que Gamal Haché.

La profecía

La gira del ‘Conejo Malo’, que dio comienzo el 5 de agosto de 2022 en Orlando -e incluyó ciudades como Nueva York y Los Ángeles- resultó tan olímpica como el recinto en el que se produjeron sus dos conciertos locales, cumpliendo así la profecía del vidente-visionario musical Haché de que la presentación de Bad Bunny en la capital dominicana prometía ser el “más impresionante espectá culo” del país para este año. ‘Said and done’. Para terminar de calentar a las ya ardientes masas, el prestidigitador mediático que es Gamal Haché había anteriormente declarado que el artis ta urbano fue proclamado por Spotify como el más escuchado del mundo por segundo año consecutivo. Mañas de productor.

Bugs Bunny

Bad Bunny, de 27 años, recibió en 2019 en el país el galardón Soberano Inter nacional, que le entregó la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte). En tonces, el artista dijo que era el pri mer premio que recibía en su carrera y que “República Dominicana lo había apoyado desde el principio”; pues no iba a ser la última vez ya que el llena zo desbordante del primer concierto

hizo que Haché tuviera que reaccionar, a la velocidad de Bugs Bunny esta vez, para atar una segunda fecha y no dejar -tras agotarse en menos de 48 horas los tickets de la primera función- a “ningún fanático del cantante boricua fuera”. Así, su equi po, cual conejera mecánica, ejecutó la decisión de abrir una nueva fecha al día siguiente y así cuajar un doblete “que quedará en la historia de la músi ca en República Dominicana”.

Estrellas rutilantes

Gamal también tiene en su haber un extenso historial de exitosas produc ciones de eventos y conciertos. Entre otros grandes nombres de la frándula internacional con los que ha colaborado cabe citar a los más importantes de la Industria. Así, es respon sable de haber traído a RD a Enrique Iglesias, Ricky Martin, Marc Anthony, Jennifer López, David Guetta, Rosalía, Karol G, Ozuna, Nicky Jam, Daddy Yankee, Maluma, Andrea Bocelli, o Bad Bunny por citar a los performers más rutilantes.

Veterano del buen gusto Haché, es un veterano del entrete nimiento y la hospitalidad. Es socio fundador de SBG Group, un verdadero landmark de lo que se entiende por un ambiente exclusivo, con una propues ta culinaria donde la creatividad al canza nuevas cimas. Su menú está lle no de “propuestas que sorprenden por su mezcla de sabores, su presentación y la selección de sus ingredientes”. Es un concepto que pone en valor la in novación gastronómica tanto como el servicio al cliente. Su portafolio de es tablecimientos incluye, además de los

restaurantes SBG, otro como Sophia’s Bar & Grill, La Cassina, Shibuya, Ba chata Rosa y Gamalsan.

Don´t imitate, innovate Hace 15 años se inició en el negocio de los restaurantes de forma tradicio nal, sin embargo, con la llegada de la pandemia se vio obligado a innovar, y creó, apoyado de las nuevas tecno logías, una nueva forma de brindar servicios en su sector. El fundador del SBG Group, presentó en 2021 GAMAL SAN, un Upscale Digital Restaurant -con un menú diseñado por el chef Joaquín Renovales- el cual brinda sus servicios a través de una aplicación y distintas vías digitales. Gamalsan está diseñado para transportar a los clientes a las “dinámicas calles asiáticas donde los sabores y la diversi dad se mezclan con lo urbano y un visual lla mativo”. Los comensales viven esta experiencia desde la comodidad de la propia casa.

40 under 40

Cabe citar que Gamal Haché formó parte de este selecto grupo de líderes y em presarios, en el año 2015. Igualmente formó parte de la edición de verano, The Best of DR 2020, allí Haché nos contó que «más allá de la comida, los restaurantes son lugares donde las personas buscan esa conexión huma na que necesitan». Toda una filosofía de estar en el mundo que ha sido la base de su éxito. Por último, citemos que Haché fue uno de los creativos de vanguardia que encabezó nuestra lista de los “50 Empresarios Got Talent” de revista Mercado del año 2021. Adapta bilidad, creatividad e innovación, son palabras que sin duda describen a este poliédrico empresario.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 39
3
40 under 40 edición 2015.

Y el papel se hizo verbo

Competir con Audible

4

SE TRATA ahora de leer con los oí dos; de hecho se trata de hacerlo (casi) todo con el pabellón auditivo, según el evangelio multimediático de Daniel Ek...y de paso hacerse con parte del multimillonario pastel que se espera genere este soporte un tanto olvidado, hasta ahora, y al que parece haberle llegado su gran hora. Hoy, el tamaño global del mercado del libro se estima en US$140.000 millones. Esta cifra incluye los libros impresos, los libros electrónicos y los audiolibros; estos últimos sólo tienen una cuota de mer cado de poco más del 6%. Así, el CEO de Spotify ha decidido entregarse, sin rubor ni prevención, a los cantos de sirena del supuesto crecimiento expo nencial que promete el formato.

Léeme al oído

En la primera presentación anual para inversores realizada en EEUU, NY, Ek adelantó sus planes de convertir los audiolibros en el tercer pilar de su negocio por detrás de la música y los podcast. El fundador y CEO de Spoti fy, anticipó que los audiolibros en la plataforma tendrán “márgenes salu dables” por encima del 40 por ciento y serán un negocio rentable, en un panorama donde “esperan alcanzar ingresos por 100.000 millones de dó lares en los próximos 10 años”, llegar a los mil millones de usuarios para 2030, y la promesa de elevados márge nes de beneficio con la expansión en los podcasts y audiolibros que realiza la empresa.

El mayor competidor de Spo tify es Audible, la plataforma de audiolibros de Amazon, que funciona de forma di ferente a Spotify, ofrecien do un servicio de suscrip ción que permite acceder a más de 90.000 títulos. Spotify ya ofertaba un pequeño catálogo de audioli bros desde hace tiempo, pero hace unos meses pisó el acelerador con la compra de Findaway, una empresa de distribución de audiolibros, con un catálogo de 300,000 opciones, lo que reafirmó su interés por un segmento que hasta el momento no había tocado demasiado. El acuer do hará que los usuarios de Spotify puedan acceder a los audiolibros de plataformas como Amazon Audible,

Apple iBooks, Google, Storytel o Scribd, entre muchas otras.

Streaming literario

El servicio de streaming musical in cluirá nueve audiolibros narrados por grandes personalidades como los acto res Forest Whitaker y Hilary Swank. La selección de obras son del dominio pú blico e incluye libros como Frankens tein (Mary Shelley), Persuasión (Jane Austen) y Grandes esperanzas (Charles Dickens). Otros en la lista son; Narrati va de la vida (Frederick Douglass), Jane Eyre (Charlotte Bronte), El Despertar (Kate Chopin), Passing (Nella Larsen), La roja insignia del valor (Stephen Cra ne) y Cane (Jean Toomer). Si bien la plataforma comenzará con obras muy populares, las narraciones sí serán ex clusivas de Spotify. Suena muy bien.

La primera incursión de Ek en los negocios comenzó a los 13 años cuando comenzó un negocio creando sitios web para clientes desde su hogar.

40 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
M O Perfiles
Los audiolibros se erigen en el tercer pilar de su negocio, detrás de la música y los podcast

EL REY DEL POP MÁS VIVO QUE NUNCA

Un musical de Michael Jackson saldrá de gira en 2023 y recorrerá 17 ciudades norteamericanas.

¡MICHAEL JACKSON REGRESA a los escenarios! Y Broadway será el plató elegido para albergar un musical sobre el Rey del Pop que tendrá una gira para el próximo 2023, donde 17 ciuda des de Estados Unidos serán testigos de este espectáculo.

Respecto a las canciones que se podrán escuchar en el musi cal de “MJ”, contará con un repertorio de los éxitos del artista y de su grupo los Jackson 5.

Incluso algunas de ellas son icónicas en la historia de la mú sica: T hriller, Bad, Black or White, Billie Jean, ABC, Off the Wall, I’ll Be There y Blame it on Boogie.

Este musical, además, cuadra perfecto para conmemorar el 40 aniversario del icónico disco “Thriller” , el cual obtuvo ocho premios Grammy, estuvo más de 500 semanas en la lista de ál bumes de Billboard y ha vendido más de 100 millones de copias en todo el mundo desde su lanzamiento, el 30 de noviembre de 1982.

Michael Jackson se había puesto como objetivo hacer un dis co con el que se superara a él mismo y para eso, contrató al productor Quincy Jones, quien a su vez reclutó a al ingeniero Bruce Swedien y al compositor británico Rod Temperton.

El video clip de la canción, que más parecía un cortometraje, fue catalogado por la revista Rolling Stone como “el momento más importante de la música por televisión desde los Beatles .

Así, el álbum más vendido de todos los tiempos a nivel mundial, celebrará su 40 aniversario con el lanzamiento de una Edición Delu xe que incluye la pieza original, un cd extra de demos y rarezas, 15 pis tas digitales y una portada de lujo.

La presentación de esta edición de colección, a cargo de Sony Mu sic y el Estate de Michael Jackson, será acompañada de distintos eventos a nivel global

Michael Jackson reapareció en televisión y gracias a la tecnología. Y no estamos hablando de un video conmemorativo o una animación. Fue mediante un holograma durante los Premios Billboard en 2014

42 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
M O Retrovisor

El 30 de noviembre del año 1982 nace el álbum “Thriller”de Michael Jackson, el cual vendió más de cien millones de copias en todo el mundo.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 43

BL, UNA AGENCIA PREPARADA PARA EL FUTURO DE LA COLOCACIÓN DIGITAL

SOMOS UNA AGENCIA INNOVADORA QUE, A LA PAR CON LOS CAMBIOS A NIVEL DE MARKETING, HA BASADO SUS OPERACIONES ESTRATÉGICAS EN ELEMENTOS CLAVES COMO EFICIENCIA, ALTO RENDIMIENTO DE INVERSIÓN, CONVERSIÓN Y MAYOR ALCANCE”

ANGÉLICA LEDESMA Fundadora y Gerente

Spotify, LinkedIn, Waze, Google, Youtube, páginas web, aplicaciones, juegos móviles y radio online.

El Marketing digital es hoy sumamente clave en los negocios, y ningún entorno organizacional se escapa a esta realidad. Por ello, las agencias de Marketing digital han ido ganando importancia vital en el devenir de las empresas, y su presencia en los distintos ecosistemas digitales se ha con vertido en clave para su crecimiento, e incluso, para su sostenibilidad.

En BL Marketing han asumido este rol con compromiso y responsabilidad acumulando diez años de experiencia creando estrategias digitales para marcas dominicanas y a nivel global. No obstante, su enfoque va mucho más allá, pues además crean vínculos emocionales entre marcas, consumidores y productos, a través de sus diferentes campañas digitales y tradicionales. Pero, ¿cuál ha sido su valor diferencial? Compartir hitos importantes para el sector económico nacional, a través del retorno de inversión que aseguran a sus clientes, es lo que posiciona a BL Marketing como una agencia de publicidad independiente, creativa y tecnológica en el mercado dominicano.

En BL Marketing se especializan en la planificación estratégica, desarrollo creativo, producción, planificación de medios digitales, compra, análisis y gestión de campañas de marketing. Esta agencia también abarca estrategia, desarrollo web y blockchain, redes sociales y tecnologías para eventos como control de acceso digital. Adicionalmente, están certificados para colocar en Instagram, Facebook,

“Nuestro servicio estrella es colocación programática, que consiste en la compra y venta automatizada de espacios publicitarios online al dirigirse a audiencias y datos demográficos específicos”, señala una de sus CEOs y gerente general, Julibeth Rodríguez. Partiendo de que la tecnología utiliza algoritmos de inteligencia artificial, BL utiliza segmentación avanzada con las mejores prácticas mundiales de publicidad digital, “combinamos datos, tecnología y experiencia para crear campañas dirigidas a atraer

nuevas audiencias y generar ingresos a las marcas, además de proporcionar conclusiones clave de los datos de su campaña, que le permiten ejecutar campañas publicitarias más efectivas en el futuro”, detalla Rodríguez. Por otra parte, BL Marketing, es una empresa innovadora con alto interés en la cadena de bloques, finanzas descentralizadas, activos digitales y metaverso, que ha innovado en República Dominicana con un medio local del ecosistema descentralizado, DeFi Dominicana, @defi.do en Instagram. Esta es una guía para principiantes en NFTs, crypto y web3, un medio que vienen incubando con el que buscan educar e informar.

44 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do BL MARKETING X MERCADO
(809) 255-3273 hola@bl.com.do www.bl.com.do @bl.com.do @blmarketingg

ICÓNICAS EMPRESAS, GOLES

Y POSTS QUE VALEN FORTUNAS

LA REPRESENTACIÓN VISUAL INFORMATIVA DE MERCADO

40 años EMPRESAS ‘GENERACIÓN Y’

Compañías multinacionales que este año cumplen cuatro décadas desde su fundación. Muchas de ellas marcaron un antes y un después corporativo gracias a su modelo de negocio. Otras, en cambio, optaron por fusionarse.

Cifras

DE INSTAGRAM A QATAR 2022

Figura en las redes sociales y en el fútbol. En Instagram, el primer pues to se lo lleva Cristiano Ronaldo. Esto es gracias a las más de 480 millones de personas que lo siguen.

QATAR 2022

UN MUNDIAL RODEADO DE MILLONES

El Mundial de Qatar 2022, que comienza el 20 de noviembre, no tiene un candidato fijo y decisivo a quedarse con el título. Es quizás, la Copa del Mundo más pareja e impredecible en mucho tiempo. Pero lo que sí esta claro, es que esta repleto de figuras que tienen a su haber millones de dolares. Kylian Mbappé, Vinicius Junior, Pedri y Jude Bellingham son los más valiosos de Qatar 2022.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 47 C I CHART INSIDE

DE LA

Kylian Mbappé €160M

País: Francia Equipo actual: París SaintGermain Delantero 23 años

Vinicius Junior €120

País: Brasil Equipo actual Real Madrid Delantero 23 años

Pedri €90M

País: España Equipo actual: F.C. Barcelona Mediocampista 19 años

Jude Bellingham €90M

País: Reino Unido Equipo actual: Borussia Dortmund Mediocampista 19 años

Phil Foden €90M

País: Reino Unido Equipo actual: Manchester City Mediocampista 22 años

Harry Kane €90M

País: Reino Unido Equipo actual: Tottenham Delantero 29 años

C I ChartInside Datos y cifras de los Negocios 48 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
CIFRAS EL 11 MÁS VALORADO
COPA DEL MUNDO QATAR 2022 EN UN MUNDIAL PLAGADO DE FIGURAS, ESTE ES LA ALINEACIÓN DE LOS JUGADORES MÁS CAROS SEGÚN EL VALOR DE MERCADO. LIONEL MESSI NO INTEGRA EL EQUIPO TITULAR.

País:

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 49 Dušan Vlahovic €85M
Fernandes €85M
País: Serbia Equipo actual: Juventus Delantero 22 años Bruno
€85M
País: Portugar Equipo actual: Manchester United Mediocampista 28 años Kevin De Bruyne
€80M
País: Bélgica Equipo actual: Manchester City Mediocampista 31 años Jamal Musiala
€80M
Alemania Equipo actual: Bayern de Múnich Delantero 19 años Aurélien Tchouameni
EL TOP 10 DE LAS SELECCIONES MÁS CARAS DEL MUNDIAL Reino Unido Francia Brasil Alemania Portugal España Argentina Holanda Uruguay Serbia 1,290 1,060 1,010 824.5 772 751 627 495.4 395.5 374.5
País: Francia Equipo actual: Real Madrid Mediocampista 22 años

HAPPY

BIRTHDAY

EMPRESAS ICÓNICAS QUE NACIERON HACE 40 AÑOS

UN LISTADO DE COMPAÑÍAS QUE ESTE AÑO CELEBRAN SUS PRIMERAS CUATRO DÉCADAS DE EXISTENCIA. DOS DE ELLAS SE FUSIONARON, PERO MANTIENEN SUS SEGMENTOS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.

SECTOR

TECNOLOGÍA

INGRESO FISCAL: 15, 790 MILLONES DE DÓLARES (2021)

LÍDERES DEL SECTOR

Adobe ha sido la compañía más relevante del mundo del software de autoedición en las últimas décadas. Sus programas son un referente para los profesionales del diseño gráfico, pero también para el resto de usuarios tecnológicos. Su fundación se estableció en diciembre de 1982, por Charles Geschke y John Warnock.

COMPRA HP COMPRA COMPAQ POR 25,000 MILLONES DE DÓLARES (2021)

TÍTULO

El término “COMPAQ” es un acrónimo en inglés para “Compatibility and Quality”, en español “Compatibilidad y Calidad”. Existió como una empresa independiente hasta el 2002, cuando se fusionó con Hewlett Packard. Fue una compañía de computadoras personales fundada en 1982 por Rod Canion, Jim Harris y Bill Murto. La empresa llegó a convertirse en el mayor fabricante de PC durante los años 1990

50 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do C I ChartInside Datos y cifras de los Negocios
JOHN WARNOCK CHARLES GESCHKE JIM HARRIS BILL MURTO ROD CANION

SUPERÓ A NETFLIX

Es una unidad de contenido de entretenimiento general de Disney que supervisa el desarrollo y la producción de contenido dirigido a niños, adolescentes y familias para Disney + , Disney Channel , Disney Junior y Disney XD . La unidad también supervisa todas las series y especiales sin guión de Disney + y Disney Channel. Fue fundada el 15 de julio de 1982 por Alan Wagner.

LA ELEGANCIA NO PASA DE MODA

Casa de moda estadounidense fundada en 1982 por el diseñador Kenneth Cole. Fabrica calzado, carteras y ropa deportiva y ropa a la medida. Además de ofrecer accesorios y otros productos bajo acuerdos de licencia con otros fabricantes. Sus productos se comercializan en más de 2,500 tiendas departamentales y especializadas y su catálogo llega a más de tres millones de consumidores por año, complementando más de 50 tiendas minoristas nacionales, que se han expandido para incluir operaciones en el extranjero en Ámsterdam, Hong Kong, Singapur y Taiwán, y mayoristas en ocho países.

EL ÉXITO DE LA INNOVACIÓN

Es un banco comercial estadounidense. SVB está en la lista de los bancos más grandes de los Estados Unidos y es el banco más grande de Silicon Valley según los depósitos locales.

HACE MUCHO TIEMPO, EN 1982...

Es parte de la historia de los videojuegos y una de esas compañías que, desde su irrupción en el año 1982, más trabajaron por diferenciarse

LA FRESCURA DE SUS 40

Sus orígenes se remontan a Filadelfia en 1982. Es una marca de supermercados propiedad de Key Food Stores que opera en la ciudad de Nueva York y sus suburbios de Nueva Jersey.

ENTRETENIMIENTO
SUSCRIPCIONES 152,1 MILLONES PLANTAFORMA DISNEY +
ALAN WAGNER KENNETH COLE GEORGE LUCAS
ENTRETENIMIENTO FINANZAS COMERCIO INGRESOS: 857,4 MILLONES DE DÓLARES AL AÑO CESE DE OPERACIONES 3 DE ABRIL DE 2013 INGRESOS NETOS: US$1.77 MIL MILLONES (2021)
V
MODA
REPÚBLICA DOMINICANA EN 2016 ABRIÓ SUS PUERTAS AL PÚBLICO ROGER
SMITH SCOTT TARADASH
52 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do C I ChartInside Datos y cifras de los Negocios CIFRAS LA INFLUENCIA MÁS VALIOSA EN INSTAGRAM PUEDE SER SU ÚLTIMA PARTICIPACIÓN EN UNA COPA DEL MUNDO, PERO RONALDO NO DEBE PREOCUPARSE, PUES GANA MÁS QUE CUALQUIER OTRO INFLUENCER EN ESTA RED SOCIAL. Cristiano Ronaldo Kylie Jenner Lionel Messi Selena Gómez Dwayne Johnson Kim Kardashian Ariana Grande Beyoncé Khloe Kardashian Kendall Jenner $2.40M $1.84M $1.78M $1.74M $1.71M $1.69M $1.69M $1.39M $1.32M $1.29M
MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 53 CIFRAS DEL VINILO AL STREAMING: 4 DÉCADAS DE VENTAS DE MÚSICA EN EE. UU. LA REVOLUCIÓN DE LA MÚSICA ONLINE NO HA SIDO EL PRIMER CAMBIO RADICAL EN EL CONSUMO DE MÚSICA EN LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS. $25MM $20MM $15MM $10MM $5MM $0MM 1980 1990 2000 2010 2020 $23.7MM 1999 $23.7MM 1999 $23.7MM 1999 8-TRACK VINILO CASSETTE CD DOWNLOADS RINGTONES STREAMING OTROS
54 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do C I ChartInside Datos y cifras de los Negocios UN IPHONE PARA (CASI) TODA BILLETERA LISTADO DE PRECIOS DE LOS ÚLTIMOS MODELOS IPHONE EN LOS ESTADOS UNIDOS iPhone SE iPhone 12 iPhone 13 Mini iPhone 13 iPhone 14 iPhone 14 Plus iPhone 14 Pro iPhone 14 Pro Max $0 $400 $800 $1,200 $1,600 64GB 128GB 256GB 512GB 1TB

DOS ISLAS

SUPLEMENTO ESPECIAL CÁMARA
EN REPÚBLICA DOMINICANA NOVIEMBRE 2022
BRITÁNICA DE COMERCIO

HERMANAS

Dominicanos y británicos celebrarán, más unidos que nunca en la Semana Dominicana en UK, la figura y el legado de la reina Isabel II. Mercado y la Cámara de Comercio Británica en RD le invitan a unirse.

INCREMENTO DEL INTERCAMBIO COMERCIAL Y CULTURAL

Usted es el nuevo presidente de BRITCHAMDR; ¿su gestión, en qué pilares se enfocará? Durante mi mandato como nuevo Presidente de BRITCHAM, para el periodo 2022-2024, nos enfo caremos en tres pilares fundamentales: 1) Fortale cimiento institucional, principalmente mediante el empoderamiento de los distintos comités de tra bajo y el trabajo coordinado con sus principales stakeholders; 2) Fomentar el incremento del in tercambio comercial, económico y gubernamental entre la RD y el Reino Unido, de la mano de sus principales socios estratégicos de BRITCHAM, la Embajada Dominicana en el Reino Unido y la Em bajada del Reino Unido en la RD; y 3) Contribuir en el aumento del intercambio cultural entre la Repu blica Dominicana y el Reino Unido, particularmente en programas como el de las becas de postgrado CHEVENING, el programa Young Musician Award of the Caribbean, y los distintos acuerdos de co laboración suscritos por BRITCHAM con distintas entidades educativas y culturales del Reino Unido.

Igualmente, fue electo el nuevo Consejo de Directores, compuesto por representantes de importantes empresas relacionadas comercialmen te con el Reino Unido establecidas en el país. ¿Quiénes lo componen y a qué empresas pertenecen? El Consejo de Directores de BRITCHAM para el periodo 2022-2024 está compuesto de la siguiente manera: Hon. Mockbul Ali, Embajador del Reino Unido en la RD ; Presidente de Honor Amau ris Vasquez Disla, Presidente; en representación de la empresa De Camps Vasquez & Valera Ryan Polanco, VicePresidente; en representación de la empresa Lift Air Group Omar del Orbe, Tesorero; en representación de la empresa Price Waterhou se Coopers Anyarlene Berges, Secretaria; en re presentación de la empresa INICIA Robinson Bou, Director; en representación de la empresa Banco Popular Dominicano Rebeca Garcia, Directora; en representación de la empresa OMG, Campos de

SUPLEMENTO ESPECIAL CÁMARA BRITÁNICA
"Este es el momento ideal para explorar el mercado británico como potencial destino de exportación para productos dominicanos de calidad".
El mercado británico es altamente demandante de productos agrícolas de calidad que pueden ser producidos en el mercado local, así como dispositivos médicos, tecnológicos e industriales producidos en zonas francas dominicanas.
58 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
AMAURIS

Moya, Director; en representa ción de la empresa Lantica Me dia Maria del Pilar Diaz, Directo ra; en representación de la empresa British Motors Jose Jimenez, Director; en representación de la empresa Uni ted Brands Desiree Logrono, Directo ra; en representación de la empresa ALTICE Jorge Sturla, Director; en re presentación de la empresa Central Romana Corporation Francesca Or tiz, Directora; en representación de la empresa Pernod Ricart Yaqui Nunez, Director; en representación de la em presa Labya Hortencia Perez, Directo ra; en representación de la empresa DIAGEO Juan Tomas Diaz, Director; en representación de la empresa Uni ted Petroleum

¿Cuál es el calendario de actividades 2023 de Britcham en RD? En lo que resta del presente año 2022, nos quedan pendientes dos activi dades principales anuales de BRIT CHAM, como son la Tarde de Té y el encuentro anual con el Hon. Mockbul Ali, Embajador del Reino Unido en la Republica Dominicana; actividades que será igualmente celebradas en el próximo 2023, junto con los tradi cionales Torneos de Golf y la Copa de Polo, y la que será la Décima Edición de la Semana Dominicana en el Reino Unido.

La IX edición de la Semana Dominicana en el Reino Unido tuvo como como eje central la economía naranja; ¿cómo se puede incentivar el intercambio comercial y cultural en tre ambas naciones? Desde el punto de vista comercial, el Reino Unido ha puesto a la disposición del sector pú blico y privado de la RD de una fa cilidad crediticia para proyectos de infraestructura, por lo que tenemos el reto de lograr el desarrollo del primer proyecto al amparo de dicha facilidad. Igualmente, tenemos el reto de seguir

desarrollando nuevos mercados den tro del Reino Unido para productos locales como el banano, aguacate, pitajaya, cacao, entre otros. Desde el punto de vista cultural, aumentando el programa de becas, tanto para gra do como para postgrado a través de CHEVENING.

¿El programa de actividades incluyó eventos donde los asistentes aprovecharon para la oportunidad de realizar nuevos negocios; ¿Qué balance deja en esta ocasión? Como re sultado de un arduo trabajo en equipo por parte de BRITCHAM, la Embaja da Dominicana en el Reino Unido y la Embajada del Reino Unido en la RD, esta novena edición de la Semana Do minicana en el Reino Unido fue la mas concurrida de su historia, con mas de 100 participantes oficiales; y en don de cada actividad desarrollada estuvo acompañada de espacios de networ king para promover nuevos negocios. Es justo reconocer el apoyo de im portantes instituciones a la IX edición de la Semana Dominicana en el Reino Unido, especialmente al Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES, PRO DOMINICANA, la DG de Cine, la DG de Aduanas; así como el patrocinio de las empresas INICIA, Banco Popu lar Dominicano, Banco del Reservas, Grupo P unta Cana, Seguros Reservas, Design District, Pernod Ricard Domi nicana, Labya, Brugal, Kah Kow, His pania, TIMM, United Petroleum, Gulf Oil Dominicana, Design District Punta Cana, United Capital, entre otros. Este es el momento ideal para explorar el mercado británico como potencial destino de exportación para produc tos dominicanos de calidad, toda vez que contamos con un Acuerdo de Asociación Comercial bilateral UK-RD que facilita la exportación de produc tos nacionales. Igualmente, el merca do británico es altamente demandan te de productos agrícolas de calidad

SUPLEMENTO ESPECIAL CÁMARA BRITÁNICA
60 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
"Contamos con un Acuerdo de Asociación Comercial bilateral UK-RD que facilita la exportación de productos nacionales"

UNA ENTIDAD LÍDER EN GENERACIÓN DE NEGOCIO

"Debemos de aprovechar la coyuntura de que ya UK no es parte de Europa y quiere hacer negocios con socios antiguos como nosotros,

Hacer de la Cámara Británica de Comercio una entidad líder en generación de oportunidades comerciales, que faciliten e incrementen el intercambio económico entre RD y UK”; ¿cómo acometer hoy esta tarea? En las últimas elecciones surgió una directiva nueva donde ocupo actualmente el cargo de vicepresi dente de la Junta Directiva. Es una junta muy di námica. Nosotros como Britcham contamos con una membresia muy dinámica y enseguida pusi mos en marcha nuestros planes estratégicos para mantener lo que habíamos construido pre pande mia y poder impulsar mas proyectos post pande mia. Como actividades regidoras de BritchamDR contemplamos en 2023 maximizar el intercambio comercial/cultural/educativo entre RD y UK con eventos como la Semana Dominicana,

Precisamente, la IX edición de la Semana Dominicana en el Reino Unido, tuvo como eje central la economía naranja; ¿cómo se puede incentivar el intercambio comercial y cultural entre ambas naciones? Debemos de aprovechar la coyuntura de que ya UK no es parte de Europa y quiere ha cer negocios con socios antiguos como nosotros, pero ya de una manera mas directa. Ellos son una economía mucho más desarrollada que nosotros y saben como proveer ventajas e incentivos para ha cer buenos negocios. Con esto podemos enfocar y aprovechar los esfuerzos de exportar nuestros productos y servicios y viceversa importar los Bri tanicos para aca.

¿Qué oportunidades ofrecen sectores emergentes como la innovación, creatividad, cine, diseño, logística industrial, turismo, etcétera? UK y RD se ofrecen mutuamente oportunidades en todas estas áreas. Lo que hay que trabajar es con los sectores privados para motivarlos a dar el paso. El programa de actividades incluyó eventos donde los asistentes aprovecharon la oportunidad de rea lizar nuevos negocios.

SUPLEMENTO ESPECIAL CÁMARA BRITÁNICA
pero ya de una manera mas directa".
La importancia de una aerolínea como British Airways es vital para ese intercambio ya que los vuelos directos son más rápidos y eficientes para la carga y los pasajeros.
62 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
RYAN POLANCO VP JUNTA DIRECTIVA BRITCHAMDR

Lift Air Group es representante en el país de, entre otras, de British Airways para transporte de carga. ¿Cuál es hoy en día la conectividad de carga aérea entre RD-UK y cómo ha evolucionado en el presente? Pre pandemia, British Airways operaba hasta 4 frecuencias semanales direc tas Londres-Punta Cana. La pande mia afecto bastante la ruta y apenas se operan actualmente 2 frecuencias semanales combinadas con Antigua. Afortunadamente para la temporada de Invierno 2022-2023 están pauta das 3 frecuencias semanales inician do el 1ro de Noviembre. Esto indica que la ruta está en plena recupera ción. Esta noticia ha sido bien aco gida por los exportadores de frutas y vegetales.

¿Qué importancia tiene su desarrollo para fomentar el intercambio comercial entre ambas islas y cómo se espera crezca en los próximos años? La importancia de una aero línea como British Airways es vital para ese intercambio ya que los vue los directos son mas rápidos y efi cientes para la carga y los pasajeros. Es interesante en particular saber de la capacidad de exportación de fru tas, vegetales y otros productos do minicanos por vía aérea; Entonces ya para este invierno, se han ido incor porando más aeronaves que estaban esperando y ya ahora, a partir del 1 de noviembre, ya suben ya de nuevo a tres vuelos semanales directos sin la escala.

Entonces, esta frecuencia de vuelos, ¿satisface el volúmen de carga generado por el flujo de comer cio bilateral? ¿Hay más vuelos que demanda o hay más demanda que vuelos? Ahora mismo tenemos que ver cómo reacciona el mercado ex portador con respecto a estos nue vos vuelos. Pero por lo que podemos

ver y las conversaciones que hemos tenido con exportadores de mango y de aguacate, que son ahora mis mo los frutos que están en época (el mango empieza ya a final de año), ambos gremios están ya tratando de posicionar sus productos en los mercado británicos y ya han esta do hablando con nosotros sobre las frecuencias de vuelo de que dispo nemos. Lo bueno es que, como tam bién, British Airways es la dueña de Iberia, tenemos de nuestro lado la ruta de Iberia que va vía Madrid. Podemos conectar a Londres por esa vía también ya que anticipamos que todos los vuelos que van, es de cir, esos tres vuelos de carga, van a llenarse completamente. Son muy buenas noticias. Igualmente positivo es el hecho de que Inglaterra está igualmente posicionada para las co nexiones; por allí podemos vender piñas a Israel, podemos mover otros productos como el aguacate y el mango a otras ciudades europeas, a Amsterdam, Frankfurt, que son ciu dades tradicionales de importación de productos dominicanos.

También participaron en el evento PRODOMINICANA, DG de Aduanas, DG de Cine, entre otros entes, y una vasta participación de empresarios dominicanos. ¿Qué mensaje general se lanzó a los interlocutores de negocios de UK? El mensaje fue cla ro de parte de nuestras autoridades! "Estamos abiertos para hacer nego cio". Nuestro mensaje de cierre para todos aquellos empresarios domi nicanos que deseen exportar/hacer negocios con socios de UK es "dense la oportunidad y revisen los produc tos y servicios Británicos. Toquemos puertas y ofrezcamos nuestros pro ductos también ya que la ciudadanía británica desea seguir consumiendo lo mejor que tenemos para ofrecer!".

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 63
"UK y RD se ofrecen mutuamente oportunidades en todas estas áreas. Lo que hay que trabajar es con los sectores privados para motivarlos a dar el paso"

GULF: LA MARCA CON SEDE EN UK PRESENTE EN RD DE LA MANO DE UNITED PETROLEUM

Gulf Oil International es reconocida en todo el mundo como sinónimo de productos de alta calidad, inno vación y excelencia técnica, siendo una marca con presencia en 160 países y 3,000 estaciones en todo el mundo tanto en la venta mino rista de combustibles como en lu bricantes”.

Gulf Oil International: Herencia de un siglo

La primera estación de servicios y combustibles Gulf Oil Interna tional en República Dominicana, pronto será un hecho. La apertu ra se materializará de la mano de United Petroleum, empresa distribuidora mayorista de combustibles a nivel nacio nal acreditada y dedicada al mercadeo, venta y transporte de combustibles. La estación estará ubicada en la autopista Duarte en Villa Altagracia y forma parte de las 20 estaciones de combustibles y gas natural para vehículos, que la recono cida marca internacional, Gul Oil Interna tional, había anunciado abriría en el marco de la inversión que tiene proyectada en el país de un total de US$60 millones, para la construcción y apertura de estos cen tros de servicios en el territorio nacional. En el momento que la acreditada empre sa petrolera hizo la presentación, también anunció la construcción de 12 Lubricen tros Gulf Express, de los cuales ya están en operación. Además, de otorgar fran quicias para estaciones de Combustibles, Gas Natural Vehicular y Lubricentros. Adicionalmente, este plan macro tam bién contará con terminales de almace namiento de lubricantes y combustibles, productos agrícolas, fertilizantes y equi pos de distribución de combustible y Gas Natural Vehicular. El empresario Juan To más Díaz Infante, señala que, "la empresa

La marca Gulf Oil es reconocida a nivel mundial por millones de clientes. Su historia, de hace 100 años, comenzó con la apertura de su primera gasolinera en Pitts burgh, Estados Unidos, en 1913, y continúa hasta nuestros días, ex pandiéndose a todos los merca dos y diversificando su oferta de productos constantemente. Gulf, es una entidad de propiedad total del Grupo Hinduja, de las más grandes de propiedad privada per tenecientes a la empresas downs tream, con presencia en más de 100 países en todo el mundo. Una reconocida organización que está en funcionamiento desde 1901, cuyo negocio principal es fabricar y co mercializar una amplia gama de lu bricantes de rendimiento y produc tos asociados. Aunado a ello, otorga licencias a redes minoristas nacio nales de combustible en todo el mundo y actualmente presente en 26 países con más de 1.400 estacio nes. Gulf tiene una fuerte presencia internacional en Europa, América del Sur, Medio Oriente y la Región de Asia Pacífico, con instalaciones de mezcla propias y varias plantas con licencia en todo el mundo. Otro dato resaltante es que Gulf Oil International se ha asociado desde 2020 con el equipo de carreras For mula 1 de fama mundial McLaren Racing y la compañía de autos de lujo McLaren Automotive en una asociación estratégica por varios años. Al tiempo que es patrocina dor oficial del equipo de Futbol de Manchester United desde marzo del año 2016.

SUPLEMENTO ESPECIAL CÁMARA BRITÁNICA
"Agradecemos la confianza de los ejecutivos de Gulf Oil International. Por ello, reafirmamos el compromiso con el posicionamiento de la reconocida marca en el mercado dominicano"
Juan Tomás Díaz Infante CEO United Petroleum
reconocida
GULF Oil
Petroleum 64 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
La
marca
International ha hecho presencia en República Dominicana de la mano de United
www.unitedpetroleum.com @gulfoildominicana @gulfoilrd La reconocida marca de Lubricantes y Estaciones de Combustibles GULF Oil International, tiene presencia en República Dominicana de la mano de United Petroleum. La corporación internacional, es fabricante y comercializadora de una amplia gama de lubricantes de rendimiento y productos asociados a nivel global. MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 65

La clave para retener trabajadores jóvenes

MUCHAS EMPRESAS aumentan los sa larios, cambian a puestos de tiempo com pleto con prestaciones e incluso ofrecen bonos de firma para atraer y mantener a su personal de producción central. Estos son esenciales, pero aprendimos que los aspectos sociales de la contratación son más importantes. He aquí 10 lecciones que aprendimos de nuestra investigación y que

pueden ayudar a los empleadores a contra tar con éxito:

— CREAR TRABAJOS DE CARRERA: Un buen trabajo no es simplemente uno que paga un poco por encima del salario míni mo; estos están en todas partes y abundan. Los buenos trabajos prometen un futuro y hacen que los jóvenes se sientan valora dos. Los trabajos de carrera pagan salarios

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 67
¿Cómo pueden los empleadores hacer un mejor trabajo contratando y conservando a los trabajadores jóvenes?
HARVARD BUSINESS REVIEW

dignos, tienen horarios predecibles, habilidades visibles, progreso salarial y fomentan relaciones respetuosas con supervisores y compañeros de trabajo.

— COMUNICAR OPORTUNIDADES DE PROGRESO PROFESIONAL: Si ve esta contratación como el comienzo de una relación a largo plazo, déjelo claro desde el prin cipio. Si no lo hace, los trabajadores jóvenes podrían irse prematuramente a un trabajo con oportunidades de cre cimiento.

Deje de perder ventas por la indecisión del cliente

— CONSTRUIR RELACIONES POSITIVAS ANTES DE CONTRATAR: Si tiene problemas para crear un grupo de candidatos de alta calidad, la divulgación antes de contra tar puede ayudar. Los trabajadores jóvenes a menudo nece sitan poder imaginarse a sí mismos en su lugar de trabajo, y los recorridos por la empresa y la observación del trabajo pueden ser beneficiosos. Recuerde pensar críticamente so bre las señales que está enviando a los posibles solicitantes.

— ASEGURAR UN PRIMER DÍA POSITIVO: Todos se po nen nerviosos, pero los trabajadores jóvenes a menudo se sienten particularmente incómodos al ingresar a un nuevo lugar de trabajo. Las primeras impresiones son cruciales para la retención. Las presentaciones a los compañeros de trabajo, supervisores, personal de apoyo y el gerente son vitales.

— ASIGNAR UN MENTOR A LAS NUEVAS CONTRA TACIONES: Los mentores pueden proporcionar informa ción e integración en la vida social del lugar de trabajo. Los mentores asignados son cruciales para los trabajado res jóvenes de color, que a menudo son pasados por alto o ignorados por los supervisores de mayor edad, hasta que demuestran su valía.

— COMUNICAR Y EXPLICAR CLARAMENTE LAS EX PECTATIVAS: Cada lugar de trabajo tiene reglas formales e informales sobre el comportamiento esperado. Es trabajo del empleador comunicar las reglas y explicar por qué se establecieron.

En un estudio a gran escala de más de 2.5 millones de conversaciones de ventas grabadas, encontramos que entre el 40% y el 60% de las ofertas fracasan por clientes que, en última instancia, no actúan.

He aquí cómo implementar este nuevo enfoque, que hemos denominado “método JOLT”.

JUZGUE EL NIVEL DE INDE CISIÓN DEL CLIENTE. Desde la primera interacción en el proceso de ventas, los ven dedores de alto rendimiento investigan y escuchan activa mente las señales de indeci sión que pueden descarrilar un trato. Si un cliente parece solo moderadamente indeciso, pueden pronosticar la oportunidad de cerrar más lejos, pero descalificarán por completo a los clientes altamente indecisos y pasarán a otras cuentas.

OFREZCA SU RECOMENDACIÓN. Los representantes estre lla buscan ofrecer su recomendación, pasando de preguntarle al cliente qué quiere comprar, a decirle qué debe comprar. Este enfoque contrasta fuertemente con lo que se les ha enseñado a los vendedores durante años: Que la clave para cerrar tratos es diagnosticar las necesidades de los clientes. Cuando los representantes confiaron únicamente en las habilidades de diagnóstico (y no ofrecieron recomendaciones), las tasas de éxito fueron de solo el 14 %. Pero cuando combinaron el diagnóstico con una fuerte recomendación personal, las tasas de éxito alcanzaron el 36 %.

LIMITE LA EXPLORACIÓN. Los vendedores de alto rendi miento saben que, entre más información consuma el cliente, menor será la probabilidad de que terminen encontrando las respuestas que buscan. De hecho, cuando los representantes continúan complaciendo las solicitudes de información adi cional del cliente durante el transcurso de la venta, las tasas de éxito están solo en el rango del 16 %. Los mejores represen tantes buscan demostrar su propia experiencia y credibilidad. Esto ayuda a prevenir solicitudes de información superflua y conduce a tasas de éxito de más del 42 %.

QUITE EL RIESGO DE LA MESA. Los mejores representantes buscan formas de quitar el riesgo de la mesa, ofreciendo opciones creativas de red de seguridad que hagan que los clientes sientan que tienen alguna garantía de éxito.

68 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
HARVARD BUSINESS REVIEW
NEGOCIOS

ESTABLECER METAS es un ejercicio pro fundamente significativo. La investigación muestra que establecer metas mos motiva, nos da un sentido de propósito y nos ayuda a sentirnos realizados.

Aun así, la mayoría de nosotros tene mos dificultades para alcanzar las metas que nos fijamos. Establecemos metas inal canzables, carecemos de motivación para seguir adelante, realmente no valoramos las metas tanto como creemos que lo ha cemos.

He aquí cómo ser más realista acerca de sus objetivos.

CONECTE CADA META A UN “POR QUÉ”. En su artículo, “5 Ways to Make Sure You Achieve Your Goals This Year,” Allison Walsh escribe que cuando comprende el “por qué” que impulsa sus acciones, es más fácil evitar las distracciones y concentrarse en alcanzar sus objetivos. Nombrar su pro pósito también ayuda a:

— Tomar conciencia de su visión.

— Articular mejor sus ideas consigo mismo y con los demás.

— Descifrar lo que no debería hacer.

— Priorizar lo que debería hacer DESGLOSE SUS METAS.

Walsh sugiere un sprint de 90 días para que sus objetivos sean más alcanzables. Divida las metas en otras más peque ñas que pueda cumplir todos los días. Luego, cree un plan para lograr las metas peque ñas que estableció.

PROGRAME “TIEMPO DE AMORTIGUACIÓN” PARA SUS METAS. Según Kristi DePaul, una de las razones por las que nos cuesta alcan zar nuestras metas es que sobreestimamos nuestras ca pacidades y subestimamos los factores externos que pueden afectarnos.

En su artículo, “This is Why You Keep Missing Deadlines,” DePaul escribe que una forma de superar esta falacia es aumentar la fe cha límite estimada en un 25 %. Use herra mientas tecnológicas como Due o Todoist para establecer recordatorios oportunos, o reclute a un socio de responsabilidad virtual para asegurarse de mantenerse en

CINCO FORMAS DE ESTABLECER METAS MÁS ALCANZABLES

ruta. También puede intentar crear hitos o plazos intermitentes.

ENFÓQUESE EN LA CONTINUIDAD NO EN LA MEJORA. En su artículo, “Why You Should Stop Trying to Fix Yourself,” Charlotte Lieberman escribe que “centrar se demasiado en ‘mejorarnos’ a nosotros mismos es una receta para la autocrítica, la ansiedad y muchas otras emociones negativas”. La investigación confirma una correlación directa entre las emociones ne gativas y la procrastinación.

Lieberman sugiere abrazar las cosas que ya comenzamos y nos gustaría continuar o desarrollar con el tiempo. Pensar en los objetivos como una continuación de algo en lo que ya está trabajando puede hacer que se sientan seguros, cómodos y fáciles de lograr.

NO SE DETENGA EN LOS FRACASOS DEL PASADO. Es normal fallar a veces. Dicho esto, si sus fracasos o errores pa sados están afectando negativamente su confianza para perseguir nuevas metas, hay formas de superar estos sentimientos y motivarse.

En su artículo, Why We Set Unattai nable Goals,” Haiyang Yang, Antonios Stamatogiannakis, Amitava Chattopadhyay y Di pankar Chakravarti compar ten las siguientes estrategias.

— CELEBRE LAS PEQUE ÑAS VICTORIAS. Recuerde que esto es una prueba de que usted es capaz de hacer cam bios positivos.

— PIENSE EN BENEFICIOS “ACCIDENTALES” O RELA CIONADOS. Pregúntese: ¿Qué aprendí sobre mí mismo mientras intentaba alcanzar mi meta?

— SOLICITE UN ANÁLISIS OBJETIVO. Pregúntele a un amigo o familiar: “¿Por qué crees que fracasé?” Es posible que le presenten una realidad que lo ayudará a comprender se mejor a sí mismo.

(Rakshitha Arni Ravishankar es editora asociada de Ascend. Kelsey Alpaio es editor asociado en Harvard Business Review.)

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 69
ESTRATEGIA
En diferentes niveles, todos los días, debemos establecernos metas y luego comenzar a trabajar para lograrlas.

IMPULSANDO LA EXCELENCIA ACADÉMICA

La Escuela de Odontología de la UNPHU se ha enfocado por ejercitar permanentemente un compromiso con el noble servicio de enseñar y aprender desde la salud, para cultivar lo mejor del ser humano y entregarlo a la sociedad del país y del mundo. Es considerada como una de las mejores del país en cuanto a actividad práctica se refiere al estudiar Odontología.

La Universidad Nacio nal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) se ha caracterizado por fomente la exce lencia académica, innovación e inves tigación, apegada al desarrollo sostenible y la preservación del medio ambien te. Este propósito se vio evidenciado durante toda la pandemia con su Escuela de Odontología, que logró exitosamente desarrollar la clínica in tegral remota, con el apoyo de todo su personal docente, los estudiantes de la institución lograron realizar competencias mediante ejercicios simulados, a través de la virtualidad, que evitó el retraso dentro de la carrera, donde posteriormente, al re gresar a la presencialidad se comple taron los objetivos planificados.

El Dr. Rogelio Cordeo, Odontólogo y director de la Escuela de Odontolo gía UNPHU, explicó que en esta ocasión se realizaron importan tes webinars con escuelas de odontología pertenecientes a la Organización de Escuelas de Odontología de América Latina (OFEDO -UDUAL) que sirvieron de gran recurso para los estu diantes. Igualmente, en el área de clínica de la escuela, se evi denciaron amplias modificaciones

estructurales para mejorar las nuevas normas de bioseguridad exigidas por la MESCyT, además, se creó un comité de bioseguridad interno que establece y regula todas las normas para los estudiantes, docentes y personal al regreso a la presencialidad.

Movilidad estudiantil y clínica de servicios odontológicos La movilidad estudiantil es una de las principales fortalezas de la Escuela de Odontología de la UNPHU. A Través de OFEDO-UDUAL, 24 estudiantes de la escuela viajan a importantes academias de odontología extranjeras de América latina, USA y Europa, así como 10 docentes de pre y postgrado en promedio cada año realizan pasantías. Esta actividad detenida durante la pandemia será reiniciada en el próximo año 2023.

La institución, además, recibe estudiantes extranjeros en calidad de movilidad, teniendo un claro liderazgo en ese sentido a nivel nacional.

La clínica de odontología recibe diariamente un promedio de 125 pacientes en sus instalaciones los cuales son atendidos en las diferentes áreas que

70 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do UNPHU X MERCADO
DR. ROGELIO CORDEO Odontólogo y director de la Escuela de Odontología UNPHU.

componen la especialidad y para mayor facilidad en la prestación de servicios, tienen disponibles tres tandas que cubren horarios de 9 de la mañana a 8 de la noche de lunes a viernes y los sábados de 9 a doce del mediodía.

Estas atenciones son respaldadas por docentes con postgrados en sus diferentes áreas con una alta tecnología disponible y exigentes controles de bioseguridad.

Asimismo, docentes y estudiantes de la institución se desplazan a diferentes centros de salud para prestar su colaboración y ayuda. Realizando jornadas de cirugía para niños con labio y paladar fisurado o labio leporino que se realizan en el hospital Toribio Bencosme de la ciudad de Moca en niños de escasos recursos. Estas jornadas se realizan dos veces al año durante más de 25 años, logrando intervenir más de 2, 000 niños.

En la actualidad la institución se encuentra realizando una importante

investigación junto a la Universidad Nacional de Colombia para determinar cuál es la causa de la alta incidencia en la zona de nacimientos con esta patología, colaborando en esta actividad cirujanos de las universidades Javeriana y Nacional de Colombia y la Universidad de Puerto Rico. La Escuela de Odontología cuenta con un departamento de investigación propio que ha desarrollado importantes líneas de investigación que han recibido el reconocimiento de las altas instituciones educativas con 5 proyectos aprobados en los últimos años, además, se desarrollan investigaciones con pares académicos extranjeros.

La universidad fue fundada el 21 de abril de 1966, con carácter de institución privada, sin fines de lucro. Actualmente, se constituye a través de la educación, a la formación del ser humano como agente de cambio, competitivo en su campo profesional, comprometido con la innovación y aplicación del conocimiento para la solución de las problemáticas de la sociedad en su conjunto. En el ámbito medio ambiental la Universidad ha

La Escuela de Odontología de la UNPHU cuenta el más destacado programa de movilidad es tudiantil, que permite a los estudiantes realizan rotaciones en universida des de otros países.

Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña

fomentado entre la comunidad universitaria el cuidado y conservación del medio ambiente y los recursos naturales, empezando por el propio campus, que tiene una extensión de más de 250,000m2.

Conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente, la Embajada de Estados Unidos y EcoRed, la UNPHU ha llevado a cabo una vasta agenda medioambiental, en la que destacan las actividades de conciencia medioambiental.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 71
“EN LA ESCUELA DE ODONTOLOGÍA FORMAMOS PROFESIONALES DE ÉXITO POR MEDIO DE UNA EDUCACIÓN INTEGRAL, DESARROLLANDO HABILIDADES PROFESIONALES, HUMANAS Y SOCIALES”
UNPHU
(809) 562-6601 www.unphu.edu.do info@unphu.edu.do

BLUE MALL, PUNTA CANA

Llega el evento de mayor impacto para los suplidores de la industria turística, con mucho que ofrecer. Súmese al negocio con Mercado.

SUPLEMENTO ESPECIAL 2022
MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 73

PROMOVIENDO LA INDUSTRIA TURÍSTICA

Llega la XXXIV Exposición Comercial ASONAHORES, la feria de mayor impacto en el encadenamiento de la industria turística dominicana.

Gregory Segas Cónsul de los EEUU, el Secretario General de la Organización Mundial de Turismo, Zurab Pololikashvili, el Presidente de Asonahores Rafael Blanco Tejera, el Ministro de Turismo David Collado en el corte de cinta en el acto de Inauguración.

men de negocios que suscita el sec tor y el dinamismo que inyecta en la economía nacional.

El presidente de ASONAHORES, Rafael Blanco Tejera, expresó que: “El aporte y evolución de la indus tria turística en nuestra economía forman parte de las más importan tes transformaciones en la gestión de negocios, al presentar un efecto multiplicador entre las distintas de mandas de bienes y servicios que genera. Vemos en los últimos años mayor inversión extranjera directa, y mayor generación de empleos e ingresos por divisas, siendo la activi dad de hoteles, bares y restaurantes, en lo que va del presente año, la de mas importante contribución en la estabilidad socioeconómica domini cana.”

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Do minicana, ASONAHORES, celebró la edición 34 de la histórica “Exposición Co mercial ASONAHORES”, la feria de comercialización turística por exce lencia para que suplidores de bienes y servicios presenten sus novedades y promuevan su oferta a las empre sas de la industria y relacionadas.

Celebrada desde el miércoles 19 al viernes 21 de octubre, en BlueMall Puntacana, con más de tres mil vi sitantes y alrededor de 200 exposi tores, este evento exhibió el creci miento correspondiente al impacto de la actividad turística como parte fundamental del aparato productivo, al concentrar los diversos actores que la industria genera en un mismo espacio, con lo que fomenta el volu

Destacó la participación de cada ac tor de las cadenas de valor que for man parte de esta estructura, que, junto al trato amable de cada domi nicano, edifican la experiencia de sa tisfacción de los turistas que visitan nuestro país.

Mientras, Andrés Marranzini, vice presidente ejecutivo de la entidad, se refirió a los más de 4mil metros cuadrados habilitados en las instala ciones de BlueMall Puntacana, para acoger el universo de expositores, patrocinadores y visitantes que for maron parte de esta 34ava versión de la Exposición.

2022
74 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do

Así mismo fueron acogidas las declaraciones del Ministro de Tu rismo, David Collado, quien enfatizó el aporte de la industria al Producto Interno Bruto, el cual representa un 15%, promediando en mas de 820 millones de dólares en entradas de divisas; “estas cifras son una muestra evidente del proceso de recuperación asu mido en momentos de crisis, y el respaldo continuo que desde el sector gobierno se provee a iniciativas de valor”, agregó.

Por su parte, el secretario general de la Organización Mundial de Turismo, OMT, Zurab Pololikashvili, expresó que: “Hablando de turismo, y más durante la pandemia, República Dominicana fue uno de los países ejemplo para toda la región y a nivel mundial. Mientras otros países estaban cerrados, este siguió recibiendo a turistas y con bajo porcentaje de riesgo”; así mismo, felicitó al turismo y al Gobierno por su gran esfuerzo, ya que por muchos años nuestro país ha sido considerado como líder y ejemplo en materia de turismo.

En el marco de la inauguración, la IE University, el Ministerio de Turismo y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM, firmaron un convenio para impartir desde República Do minicana cursos en línea en el área de turismo, avalados por la OMT, a través de su Academia de Turismo en Línea, TOA, como parte de la alianza estratégica para el fortalecimiento de nuestra industria.

ASONAHORES presentó en el marco de esta 34 Exposición Co mercial, la apertura del SDQ Gastronómico a través del “Restau rant Week Punta Cana”, ejecutado desde el 19 al 23 de octubre, y el cual es realizado junto a la Asociación Dominicana de Restau rantes, ADERES. Así también, se efectuó el programa de pasan tías de estudiantes de turismo, en esta ocasión, UNIBE, además de premiaciones, competencias, talleres, ruedas de prensa y re conocimientos.

Presidente ASONAHORES

Presidente de Proinversión, SAS, empresa especializada en el desarrollo de proyectos turísticos e inmobiliarios, y del hotel Homewood Suites by Hilton Santo Domingo.

Abogado especialista en desarrollo de proyectos turísticos e inmobiliarios, en derecho corporativo y ambiental.

evento es una medida de la capacidad de resiliencia de la industria turística, y de lo que significa para los principales sectores productivos”.

Calle Presidente González esq. Av. Tiradentes, Edificio La Cumbre, piso 8 asonahores.com - 809-368-4676 - asonahores@ asonahores.com @ASONAHORESRD

Rafael Blanco Tejera
Andrés Marranzini
Vemos en los últimos años mayor inversión extranjera directa, y mayor generación de empleos e ingresos por divisas, gracias a la alta participación del sector”.
ASONAHORES X MERCADO
Este
MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 75

CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN FUE EL CLIMA DE LA EXPOSICIÓN COMERCIAL 2022

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) logró una “participación histórica” en la edición 34 de su Exposición Comercial, con un promedio de más de 4,000 visitan tes por día, cifra que “superó con creces” la asistencia de 2019, que fue la última exposición celebrada. En esta ocasión, la feria, que fue de dicada a Estados Unidos por ser el principal país emisor de turistas ha cia República Dominicana, se regis traron más de 400 delegados, como compradores oficiales en el evento, lo que refleja un aumento de más de 30 % en el impacto de negocios de esta feria en la industria turística. Otro punto destacable fue la parti ciparon total de 192 empresas que ocuparon 410 stands, todos supli dores de productos y servicios na cionales e internacionales, de los cuales el 30 % participó por prime ra vez, como nuevos integrantes de la feria, con un amplio portafolio de propuestas que impulsan el in tercambio comercial en el sector. De esta manera, la Exposicón Comer cial, “la más grande de su género en el Caribe”, sirvió para que que se lo graran firmas de acuerdos interinsti tucionales. Entre esos acuerdos está el firmado por la IE University, el Mi nisterio de Turismo y la Pucmm, para impartir desde República Dominica na cursos en línea en el área de tu rismo, avalados por la Organización Mundial de Turismo, a través de su Academia de Turismo en Línea. Tam bién se firmó un acuerdo entre Aso nahores y la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copar dom), para emprender una estrategia conjunta con el propósito de impul sar y desarrollar proyectos y acciones para promover la implementación de las mejores prácticas.

2022
78 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
El encuentro promedió más de 4,000 visitantes por día, un volumen de interés que superó al de 2019, cuando se celebró el último certamen. La
Exposicón Comercial, “la más grande de su género en el Caribe”, sirvió para que se lograran firmas de acuerdos interinstitucionales.

SECTOR TURISMO VIVE SU MEJOR MOMENTO

Este año llegarán siete millones de visitantes, generará

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHO RES), entidad cúpula en República Dominicana de la industria turística, para la repre sentación de los distintos actores del sector ante instancias locales e internacionales y promoviendo su desarrollo procurando la acción cohesionada entre el Gobierno y el sector privado, celebró su 60 ani versario de manera feliz: el turis mo el principal sector y motor de nuestra economía, lidera el destino

turístico de la región del Caribe, logró un récord en la llegada de turistas, cuenta con una ocupa ción hotelera extraordinaria y ha restablecido su capacidad laboral. De este modo, en la inauguración de la Exposición Comercial Asonahores 2022, los organizadores, liderados por su presidente, Rafael Blan co Tejera, afirmaron que el sector vive su mejor momento debido a que este año llegarán siete millo nes de turistas, generará 8,400 millones de dólares y la inver sión extranjera directa ascende

rá a unos mil millones de dólares. Pues, actualmente, el turismo re presenta más del 16 % del PIB, un aporte importante y directo en la económica dominicana, por ejem plo, para el periodo 2009-2019 la demanda turística generó un PIB de USD 85,468 millones equivalente a 1 año de PIB total de la economía. Ante este panorama, Asonahores y la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD) realizaron la V edi ción de la Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible en República Dominicana, para promover un tu rismo más sostenible y que impulse un cambio social hacia la inclusión en las instalaciones hoteleras y tu rísticas, que puedan impactar a dife rentes sectores productivos del país. El objetivo de este tipo de iniciati va es buscar promover una cultura inclusiva a través de la cual todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones de los servicios y productos turísticos, in cluidas aquellas con discapacidad y movilidad reducida.

2022
8,400 millones de dólares y la inversión extranjera directa ascenderá a unos mil millones de dólares.
80 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
ASONAHORES está compuesta por unos 200 socios, inició en 1960 con 5,900 habitaciones y 15 mil empleos en los primeros años. Actualmente, cuenta más de 85,000 habitaciones y más de 500 mil empleos directos e indirectos.

EL CRECIMIENTO ex ponencial del coste de las energías fósiles está mal tratando todas las econo mías y al mismo tiempo está generando gran inte rés por acceder a opciones renovables que resulten asumibles para los hogares, además de dispa rar la demanda de mano de obra. Un ejemplo de ello se reflejó en 2021, cuando el empleo en la indus tria energética creció en gran medi da gracias a las energías limpias .

Apertura E B ECOBUSINESS

La revolución de los empleos verdes

gías Renovables (IRENA), en colaboración con la Or ganización Internacional del Trabajo (OIT), el cual identificó que el creci miento de este mercado ha influido considerablemen te en otros sectores y factores..

Por lo menos así lo indica el in forme “ Energía renovable y empleos: Revisión anual 2022” publicado por la Agencia Internacional de Ener

La energía renovable, a menudo denominada energía limpia, provie ne de fuentes o procesos naturales que se reponen constantemente. Por ejemplo, la luz del sol y el viento siguen brillando y soplando, inclu so si su disponibilidad depende del tiempo y el clima. Si bien, el auge de la energía renovable ha buscado eli minar la dependencia a los combus

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 83
El empleo mundial en el sector de las energías renovables alcanzó los 12,7 millones de puestos de trabajo el año pasado, lo que supone un aumento de 700,000 nuevos empleos en un año

tibles fósiles, como gas y petróleo, que favorecen el ca lentamiento del planeta, su expansión también promete grandes beneficios económicos, además de fortalecer el abastecimiento energético de cada país.

Acelerar la investigación, el desarrollo y la implemen tación de tecnologías energéticas avanzadas en energías renovables también impacta positivamente en la socie dad creando nuevos puestos de trabajo.

De acuerdo con el reporte, la energía solar resultó ser el sector de empleo en energías renovables de más rá pido crecimiento. En 2021, proporcionó 4.3 millones de puestos de trabajo, más de un tercio de la mano de obra mundial actual en energías renovables.

Lo anterior demuestra que, ante la creciente preo cupación por el cambio climático, la recuperación de las consecuencias de la pandemia de la COVID-19 y la interrupción de la cadena de suministro, los países se están volcando hacia adentro para impulsar la creación de empleo desde «casa», centrándose en las cadenas de suministro locales. Asimismo, el informe describe cómo los mercados nacionales fuertes son clave para anclar un impulso hacia la industrialización de la ener gía limpia.

Frente a numerosos desafíos, los empleos de energía renovable siguen siendo resistentes y se ha demostrado que son un motor confiable para la creación de empleo

El desarrollo de capaci dades de exportación de tecnología renovable tam bién depende de esto.

Más allá del creciente empleo en energías re novables, apostar por las energías limpias garantiza un trabajo decente produc tivo: «La creciente propor ción de empleo femenino sugiere que las políticas y la capacitación dedicadas pueden mejorar significa tivamente la participación de las mujeres en ocupa ciones de energía renova ble, la inclusión y, en últi ma instancia, lograr una transición justa para to dos». Por ello instan a los gobiernos de todo el mun do a continuar políticas

industriales que fomenten la expansión de empleos decentes en energías re novables, que reafirmen el compromiso de la transi ción energética sostenible. Lo anterior estimulará una cadena de valor nacional que no solo creará opor tunidades comerciales y nuevos puestos de trabajo, sino que también refor zará la confiabilidad de la cadena de suministro de energía y, por ende, a una mayor seguridad energéti ca en general.

A través del reporte tam bién se detalla que un nú mero cada vez mayor de países está creando pues tos de trabajo en energías renovables. Casi dos ter cios de todos estos trabajos están en Asia. China por sí sola representa el 42% del total global, seguida por la Unión Europea y Brasil con el 10% cada uno, y los EE. UU. y la India con el 7% cada uno.

Y, aunque el papel de África aún es limitado en la materia, el informe se ñala que existen crecientes oportunidades laborales en las energías renovables descentralizadas, especial mente en apoyo del comer cio local, la agricultura y otras actividades econó micas.

Por otro lado, según el El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), asegura que para 2050, más del 80 % de los nuevos empleos creados para descarboni zar el planeta se darán en sectores dominados por los hombres, “a menos que se aborden las desigualdades estructurales de género en la región”, advierte la enti dad bancaria.

84 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
ECO BUSINESS

Tierra para todos NUEVO DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE LA TIERRA

EN 1972, LA PUBLICACIÓN del informe “Los límites del crecimiento” sacudió la creencia mundial en un desarrollo material ilimitado. Ahora, se presenta otro informe con medidas decisivas con las que aún se podría lograr un futuro digno para la humanidad.

to de la industrialización, el crecimiento de la población, el uso de los recursos naturales y la contaminación, sobre el equilibrio eco lógico del planeta.

Más aún cuando, desde su publicación, el planeta ha seguido su curso, sin introducir cambios significativos que reduzcan el im pacto del desarrollo.

Pues bien, ahora, se ha presentado un nuevo informe: Earth for all (La Tierra para todos), el cual expone las medidas con las que todavía sería posible un futuro digno de vivir para la humanidad. El nuevo texto, elaborado durante dos años por un conjunto de expertos, transmite muy enfá ticamente que no es demasiado tarde.

HACE 50 años, la organización de personas que comparten una preocupación común por el futuro de la humanidad, denomina da “think tank Club de Roma” sacudió al mundo con su informe “Los límites del crecimiento”. Pues, basándose en una si mulación por computadora, los integrantes, liderados por Donella Meadows, investiga dora del MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) advirtió que si la economía global no cambiaba, el medio ambiente y la calidad de vida se derrumbarían. La tesis principal del informe es que, “en un mundo limitado, las dinámicas de crecimiento ex ponencial (población y producto per cápita) no son sostenibles”.

Hoy, ese estudio es considerado como la publicación más influyente sobre el impac

Para lograr este positivo mensaje, se re quieren cambios extraordinarios que au menten la cohesión social. Para ello, se re quiere una mayor inversión. De conseguirlo, en esta década podremos conseguir muchos de los objetivos de desarrollo sostenible y construir sociedades que respeten los lí mites del planeta. Este futuro se construirá sobre un nuevo contrato social entre el Go bierno y los ciudadanos, con el propósito de mejorar el sistema económico.

Un punto de partida fundamental es que los Gobiernos adopten nuevos indicadores económicos que pongan en valor el futuro. Así, se podrá ir más allá de un enfoque úni co en cuanto al crecimiento del PIB. Asimis mo, se necesitaría indicadores que definan realmente la prosperidad a largo plazo, el di namismo económico y la innovación. Esto no es una utopía imposible. Se trata más bien, de construir sociedades democráticas justas, responsables y resilientes que sean capaces de hacer frente a las crisis y ame nazas existenciales que nos acechan.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 85
Todavía es posible salvaguardar un planeta habitable. Pero el mayor esfuerzo se tendrá que realizar en los próximos diez años.

INNOVACIÓN DISRUPTIVA PARA UN FUTURO SIN HUMO

Para Philip Morris (PMI), la innovación disruptiva es una herramienta fundamental en la construcción de un futuro libre de humo de cigarrillo.

Es a través de la ciencia y la tecnología que han logrado ofrecer a los más de un billón de fumadores en el mun do alternativas científica mente sustentadas como de menor riesgo que el cigarrillo convencional.

Esto hace de PMI una de las compañías más innovadoras y disruptivas. Una nueva encuesta internacional reali zada por la firma independiente Povad do revela que el 89 % de los adultos en 14 países, incluyendo Repúbli ca Dominicana, entiende que las nuevas tecnologías e innovaciones pueden desempeñar un papel importante en la mejora de la salud

pública. Dicha encuesta también se ñala que, en el caso de los dominica

“Innovar es vital para una empresa cuyo centro es el consumidor. El éxito de nuestra cultura centrada en los consumidores radica en escuchar sus necesidades, comprenderlos y defenderlos”, Ali Raza.

nos, el 79 % de los adultos encues tados opina que la innovación puede reducir las tasas de fumadores en los

86 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
PHILIP MORRIS X MERCADO

sigue siendo importante que los adultos fumado res comprendan el rol de la combustión en relación con el daño producido por los cigarrillos convencio nales.

ANDRÉS ESPINAL

DE ASUNTOS EXTERNOS

próximos 10 a 20 años, y que puede desempeñar un papel importante para sustituir los cigarrillos por alternativas menos perju diciales. Una de estas op ciones es el dispositivo de tabaco calentado IQOS, producido y comerciali zado por PMI, el cual en cuatro años en República Dominicana ha aportado a que en promedio de 80 millones de cigarrillos de jaran de encenderse. “Innovar es vital para una empresa cuyo centro es el consumidor. El éxito de nuestra cultura centrada en los consumidores radi ca en escuchar sus nece sidades, comprenderlos y defenderlos, y a través de la innovación, la ciencia y la tecnología, suplir sus necesidades y enriquecer sus experiencias en to das las interacciones po sibles”, explica Ali Raza, director general de Philip Morris para República Do minicana y otras islas del Caribe.

Una muestra de la innova ción enfocada en el con sumidor como centro es

YOCASTA GIL GERENTE DE ASUNTOS CIENTÍFICOS

la entrada en el mercado de IQOS Originals, el nue vo nombre de los disposi tivos IQOS, presentes en el mercado dominicano desde noviembre de 2022.

Se trata de dos mejorados dispositivos: el IQOS ORI GINALS DUO, nuevo nom bre del dispositivo IQOS 3 DUO, y el IQOS ORIGNALS ONE, un dispositivo com pacto, más fácil de usar y todo en uno, que ofrece un mayor número de usos (20 usos, con una carga completa).

“IQOS ORIGINALS es el resultado de escuchar a nuestros más de 23 mil consumidores en cuatro años en República Domi nicana, y responder a sus sugerencias de mejora y evolución. Innovamos con tinuamente en un esfuerzo por satisfacer las necesida des de nuestros consumi dores, y para que todos los fumadores adultos deci dan hacer el cambio a esta alternativa sin humo, sin cenizas y de riesgo reduci do”, añade Ali Raza.

Si bien la innovación dis ruptiva puede impulsar

el progreso del mundo, cuando sus beneficios no están disponibles para todos por igual, ésta no logra alcanzar todo su po tencial. “Es fundamental que los gobiernos apoyen a las empresas que impul san el cambio positivo. En el caso de las mejores al ternativas libres de humo de los cigarrillos, esto significa colaborar con las empresas y contar con políticas que reflejen con precisión la diferenciación de riesgos y la reducción del daño”, explica Andrés Espinal, director de Asun tos Externos de Philip Mo rris para Rep. Dom. Diversos estudios inde pendientes confirman la reducción de daño del sis tema de tabaco calentado de IQOS, la cual se en cuentra, básicamente, en la ausencia de humo. La compañía entiende que

“Al encender un cigarrillo (combustión) y producir humo, el adulto fumador está expuesto a más de 6,000 sustancias quími cas, de las cuales unas 100 han sido identificadas como causas o posibles causas de enfermedades relacionadas con el ta baquismo. IQOS calienta el tabaco y no lo quema, reduciendo en un prome dio de 95 % la producción de sustancias químicas dañinas y potencialmente dañinas en comparación con el humo del cigarri llo”, explica Yocasta Gil, gerente de Asuntos Cien tíficos de Philip Morris, quien advierte que IQOS no es libre de riesgo, ya que tiene nicotina, la cual es adictiva.

El compromiso de Philip Morris es seguir innovan do de la mano de los con sumidores, atendiendo sus necesidades y ofre ciendo mejores produc tos de riesgo reducido. El 2023 será un año de evo lución en República Do minicana, a fin de llegar a más adultos fumadores y que cambien, por comple to, a mejores alternativas para ellos.

www.pmiscience.com/en/ (809) 920-2200

Philip Morris Dominicana

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 87
EN UN AÑO DE OPTIMISMO Y GRANDES DESAFÍOS PARA EL LIDERAZGO FEMENINO, NACE MERCADO WOMEN INTELIGENCIA DE NEGOCIOS superior DESCRÚBELA EN WWW.REVISTAMERCADO.DO/NEWSLETTERS REGÍSTRATE Y RECIBE VÍA DIGITAL, UNA SELECCIÓN DEL MEJOR CONTENIDO DE LAS MUJERES EN EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS Y EL EMPRENDIMIENTO

Apertura M W

EL TINDERVERSO QUE SE ACERCA

MERCADO WOMEN

LA VANGUARDISTA CEO INTENTÓ COLAR LA APP DE CITAS EN EL METAVERSO PERO NO HUBO MATCH, AÚN

POR LO MENOS encontró marido, a través de la aplica ción que hasta ahora lideraba (el primer día que entró, se gún la concernida), aunque el affaire entre la ya ex-CEO y la plataforma de citas Tinder no haya durado ni dos años. Pero el legado que deja la Nyborg dará mucho de que hablar y habrá sentado las bases para que el mundo de la citas on line llegue a nuevas cotas de sofisticación y abarque nue vos ámbitos de virtualidad. El nombramiento de Renate Nyborg como nueva conse jera delegada de su la app de citas Tinder, la convirtió en la primera mujer en asumir este rol desde su fundación en 2012. Nyborg es licenciada en Filosofía por la Universidad de Cambridge y cuenta con un historial probado de creci miento de negocios móviles y de suscripción. Llegó a Tinder en 2020 procedente de Heads pace, donde creó su primera organización de productos y marketing. Anteriormente, Nyborg pasó más de cuatro años en Apple, donde dirigió su negocio de suscripción a la App Store en toda Europa, y

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 89

fundó compañías como la Pleo o el fenómeno de recaudación de fondos Twestival. Como se suele decir; todo un “crack”.

Miss match

Pero el idilio (con la empresa) no duró mucho. Tinder no cumplió con las expectativas de ganan cias para el segundo trimestre del 2022 y eso des encadenó varios cambios. Si bien los ingresos de Match Group (holding dueño de Tinder) aumen taron durante dicho perído no cumplieron con las expectativas de los analistas. Según los informes se estimaban ganancias por US$ 804 millones pero fueron de US$ 795 millones. A ese se suma un pronóstico de nulas ganancias para el tercer trimestre y una caída del 22% del valor de las ac ciones luego de conocerse la información. Las co sas no van especialmente bien para Match Group. Como muchas empresas, el grupo, que también tiene aplicaciones como OkCupid y Hinge en su cartera, sufre el clima económico actual. La CEO de la app dejó su rol y con su forzada salida se han ralentizado varios proyectos que ella gestionaba, incluido el plan para llevar las citas al... ¡Metaverso!

Sexo en el Metaverso

Uno de los proyectos más ambiciosos de la ex CEO de Tinder era llevar a la app de citas al Metaverso; “hemos estado hablando inter namente de un Tinderverso, que consiste más en difuminar los límites entre lo que hay fuera y dentro de internet”. Para lograr ese objetivo, la compañía compró recientemente una empresa llamada Hyperconnect que desarrolla tecnología para concretar el ingreso al Metaver so. Tras la adquisición hasta se puso un nombre a este espacio virtual: Tinderverse. Habrá que es pera para poder dar “swipe right” a su avatar-me dia-naranja.

Mayor protección para la mujer online Una de las medidas adoptadas por la directiva, durante su mandato, para prevenir la violencia contra las mujeres ha sido contratar a más muje res en la empresa; el personal femenino de la em presa ha aumentado 30% desde que asumió las riendas de la compañía. La aplicación para citas ha establecido, igualmente, bajo el mandato de Nyborg, alianzas con organizaciones que luchan contra la violencia de género. En una entrevista con la BBC, la ejecutiva dejo claro que prote ger a las mujeres contra los abusos estaba en “el centro” de las prioridades de Tinder. La empresa tecnológica se asoció con la organi

zación No More, con el objetivo de combatir con la violencia de género. ”Nuestro trabajo en mate ria de seguridad no termina nunca”. Sin embar go, siempre según la BBC, desde la organización End Violence Against Women (Acabemos con la violencia contra las mujeres) calificaron las me didas tomadas por Tinder como un “pequeño paso” para abordar la desproporcionada cantidad de abusos que sufren las mujeres en línea. Tinder fue muy criticada por los abusos que sufren las mujeres a través de su servicio y además, preocu pa que esta, así como otras aplicaciones simila res, están siendo utilizadas por los depredadores sexuales.

Criptoamor

Otro proyecto que se dio de baja por su partida fue la Tinder Coins, una moneda que iba a funcionar dentro de la plataforma para realizar gastos de servicios premium. El proyecto contempla ba la posibilidad de otorgar monedas a los usuarios que más utilizaran la app a modo de beneficio e incentivo. Tras ver resul tados mixtos al probar Tinder Coins, la empresa decidió dar un paso atrás y vol ver a examinar esa iniciativa. De cual quier modo, Tinder inventó el panorama moderno de las citas online, una década después de su lanzamiento, sigue domi nando el mercado.

Mensaje de despedida en LinkedIn

Merece la pena leer el mensaje de despedida de esta “campeona” corporativa para tomarle el pulso a su magentismo y positividad; “Este es mi último día en Tinder. Me ha encantado cada momento, trabajando con un equipo increíble en la magia de la conexión humana. He visto florecer a Tinder de The Swipe® a una marca icónica y un negocio de $ 1.7 + mil millones. A través de un año de desafíos macro, crecimos en dos dígitos cada trimestre (2021’T3 +20%, 2021’T4 +23%, 2022’T1 +18%, 2022’T2 +13%). Estoy enormemente orgullosa de la cultura de Tinder: recientemente ganó premios por Liderazgo, Di versidad, Crecimiento profesional (comparable) e Innovación (Fast Company + Webbies). Perso nalmente, estoy orgullosa de elevar la experien cia de las mujeres, la seguridad internacional y la seguridad como prioridades de la empresa. Ha sido único trabajar en un producto que li teralmente cambia vidas. Sin embargo, hay muchos otros retos que deseo acometer. Pero primero... ¡Mis verdaderas vacaciones en 16 años!”. Bravo Renate. www.revistamercado.do/women

90 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
WOMEN M W Mercado Women Inspiring

Tomando las riendas del poder en Italia

Giorgia Meloni entregó sus prioridades políticas para los próximos cinco años.

La primera mujer en ser nombrada primera ministra de Italia, Georgia Meloni finalmente ocupa su silla. Mientras tanto, cada institución comienza a ser esculpida en sus perfiles políticos, para que la nue va mandataria pueda avanzar. Los ministerios de Defensa, Desarrollo Económico y Políticas Agrícolas han quedado en manos de figuras de Hermanos de Italia.

Un solo frente unido. Meloni, consciente de sus obstáculos para manejar a sus socios políticos, había optado por ser resolutiva. De allí se desprendió un discurso que presentó a su coalición «unida», «desacomplejada» y «preparada» para gobernar al país.

Con este esfuerzo, Meloni ha tratado de desactivar las polémicas desatadas con Silvio Berlusconi.

Definitivamente, su esfuerzo es com parable al realizado durante las elec ciones, ella se fue a un todo o nada. «Sobre una cosa he sido, soy y seré siempre clara: pretendo guiar un Eje cutivo con una línea política exterior clara e inequívoca. Italia forma parte, plenamente y con la cabeza alta, de

El rostro filantrópico y femenino de Amazon

Al hablar de MacKenzie Scott es imposible dejar a un lado el nombre de su ex esposo Jeff Bezos. Su principal fuente de ingresos es Amazon y, a partir de allí, ha cultivado una trayectoria destacable como filántropa. Pues, es receptora del 25 % de participación del mi norista en línea, donde ha acumulado una riqueza de US$34 mil millones. Sin embargo, ella tiene un compromiso por donar parte de su riqueza. En dos años, Scott ha donado una cantidad sin precedentes en la historia de la filantropía de EE. UU de US$12,500 millones a más de 1.250 organizaciones sin fines de lucro.

Europa y de la Alianza Atlántica», y argumentó «Quien no esté de acuerdo no podrá formar parte del Gobierno», . Meloni es la abanderada del gobierno más derechista en Italia desde la pos guerra, buscando apoyo de La Liga y Forza Italia, la formación de Berlusconi y que asoma el regreso de varios fun cionarios.

Una mujer de alto vuelo

RD

El talento dominicano definitiva mente ha sabido sobrepasar las fronteras, desde la Casa Blanca hasta los mejores restaurantes del mundo, ha tenido entre sus profesionales al guna quisqueyana. Tal es el caso de Evita «Evie» Garcés como nueva vi cepresidenta de mantenimiento de American Airlines.

Evita se ha convertido en la primera mujer en ocupar el cargo, donde tendrá que enfocarse en el mantenimiento de línea, centrándose en el fortalecimiento de la confiabilidad operacional y seguridad.

Un nutrido recorrido profesional No siempre funciona la historia de progreso profesional desde las primeras posiciones, pero con ‘Evie’ funcionó a la perfección. Comenzó su carrera en American Airlines como técnica de mantenimiento de aeronaves. Pasó a ser gerente de mantenimiento en línea, directora general de planificación de mantenimiento en línea, directora general de planificación de mantenimiento. Su historia data de mucho antes, cuando su fascinación por las aeronaves le llevó a comenzar su carrera desde la Escuela Secundaria de Aviación en la ciudad de Nueva York. Más tarde continuó expandiendo sus conocimiento en el College of Aeronautics en Flushing, Nueva York, para luego cursar su maestría en Administración de Empresas en Northwestern University.

92 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
M W Mercado Women Inspiring
www.revistamercado.do/women WOMEN

AKSHATA MURTY, LA MULTIMILLONARIA “PRIMERA DAMA” DEL REINO UNIDO

EL MARTES 6 de septiem bre, la ultraderachista, Liz Truss, de 47 años, había sido elegida primera minis tra británica, tenía el histó rico honor de ser recibida por la reina Isabel II, que le encargó personalmente la nueva formación de go bierno. 48 horas después, la soberana fallecía en el mis mo escenario, su residencia de verano, y tras 45 días en el cargo, Truss, presiona da por su propio partido, dimite, dejando por unos días, hasta ahora, el Gobier no en el aire.

El lunes 24 de octubre. Rishi Sunak se conviertía

en el nuevo líder del Par tido Conservador -el quin to en seis años- y el nuevo primer ministro británico.

Lo hace por la vía rápida, sin necesidad de primarias y después de que diera un paso atrás el que podría haber sido su peor con trincante, Boris Johnson.

A su lado, apoyándolo en esta increíble aventura, su esposa, la diseñadora de moda Akshata Murthy, una mujer de origen hindú, cuyo patrimonio supera los 690 millones de libras, su perando, incluso, la que po seía Isabel II y convirtién dola en una de las personas

más ricas de Reino Unido.

Además de la fortuna propia como diseñadora de moda, Akshata es hija de N. R. Narayana Murthy, el cofundador indio de la empresa multinacional de Tecnología de la Infor mación Infosys, valora da, aproximadamente, en 2,300 millones de dólares.

Actualmente, uno de los principales intereses co merciales de la Sra. Murty es la filial londinense de Catamaran Ventures, una empresa fundada por ella y su esposo que invierte en start ups o empresas emer gentes.

¿Descanse en paz?

EEUU — FINANZAS

Versos dominicanos que trascienden fronteras

A buen seguro la miriada de estafados, decenas de miles, que deja detrás Bernie Madoff no le deseen el prometido reposo eterno que todo falleci do, en princpoio meerce. Y con razón

PREMIO— LITERATURA

Han pasado 55 años desde que Soledad Álvarez (Santo Domingo, 1950) se dejó guiar por un impulso. Seguramente, sólo lo sabe ella, no era la primera vez que daba el timón a su instinto. Adolescente por aquel entonces, escritora antes de saberlo, envió un cuento titulado «Agonía» al crítico Manuel Valldeperes, de ‘El Caribe’. Fue un acto íntimo, que no compartió ni con los más cercanos. Días después, el cuento estaba impreso en las páginas del diario.

Más de 5 décadas después de ese «llamado imposible de ignorar», Soledad Álvarez escribe un 2022 marcado por el reconocimiento a su talento. A comienzos de año se convirtió en la quinta mujer honrada con el Premio Nacional de Literatura. En octubre, fuera de las fronteras de su República Do minicana, conquistó en Madrid el XXII Premio Casa de América de Poesía Americana. «Después de tanto arder» es el título de la obra que mereció su premio más reciente, valorado en US$4,850 y que incluye la publicación del trabajo. Un texto que supone, en palabras del jurado, una «poderosa indagación, entre irónica y me lancólica, del paso de tiempo». Además, es «capaz de usar la intimidad como un espacio propio desde el que observar nuestro mundo asolado por guerras y pandemias y de re flexionar sobre el feminismo, la familia o las servidumbres de la pareja«. Se trata de la segunda vez que los versos dominicanos seducen este premio.

LA HIJA DEL AMANCIO ORTEGA INDIO, ES LA ESPOSA DEL NUEVO PRIMER MINISTRO BRITÁNICO RISHI SUNAK.
MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 93
www.revistamercado.do/women
WOMEN

CMI, TRADICIÓN Y CONFIANZA CON SABOR LOCAL

La innovación se ha concretado en la mejora de sus procesos, buscando ser más eficientes, con nuevas tecnologías en sus operaciones y avances digitales, con mucho enfoque en la omnicanalidad.

El liderazgo y constante innovación por más de 100 años han llevado a CMI a tener en la actualidad una operación propia que abarca 16 países, desde los cuales mantienen

actividades comerciales y exportaciones con diversos mercados del mundo. Son una corporación multilatina, con esencia familiar, con dos agrupaciones de negocio, Alimentos y Capital, esta última con presencia en el país a través del Parque de Energía Solar Mata de Palma y un desempeño de primer nivel. “Entendemos que la única forma de que nuestras marcas mantengan su relevancia y liderazgo es escuchando de

cerca a nuestros clientes, consumidores y aliados estratégicos. Esto nos ha llevado a desarrollar modelos de operación de alto nivel y desempeño, que nos permiten competir con excelencia en un mundo exigente y cambiante, con producto inocuo y de calidad”, explica la directora de Asuntos Corporativos & Sostenibilidad para la agrupación de Alimentos en Corporación Multi Inversiones, Fátima Pereira, quien detalla todas las estrategias que ha implementado la empresa para desarrollar productos enfocados en la alimentación y nutrición de las familias latinoamericanas.

¿Cuáles son los valores que definen a CMI? Nuestros valores son Responsabilidad, Excelencia, Integridad y Respeto, que recordamos bajo el acrónimo REIR. Los valores REIR son parte de nuestra cultura, nos guían y son la base en la que los más de 40,000 colaboradores cimentamos nuestras acciones. Don Juan Bautista Gutiérrez, nuestro fundador, solía decir

Fátima Pereira

Directora de Asuntos Corporativos & Sostenibilidad para la agrupación de Alimentos en Corporación Multi Inversiones.

94 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do CMI X MERCADO

que “Hay que llegar contento al trabajo y regresar feliz a la casa”, una enseñanza que continuamos practicando en la actualidad.

En CMI creemos en el valor del trabajo bien hecho y en compartir una sonrisa con nuestros clientes y consumidores, compañeros de trabajo y nuestra familia, porque vivimos la calidez de empresa familiar. Nuestro CEO, José Gregorio Baquero, nos recuerda que nuestra “salsa secreta” es que somos una empresa familiar y eso nos hace sentirnos a todos responsables de la empresa, cuidarla como si fuera propia y a pensar no solo en los 100 años que tenemos de historia, sino en los próximos 100.

rrollo sostenible, la seguridad alimentaria y el crecimiento económico de Centroamérica y República Dominicana. En concreto, ofrecemos producto de calidad, inocuo y en cantidades suficientes para todos. Contamos con un porta folio en más de 20 categorías de alimentos, de las cuales el mayor porcentaje lo constitu yen aquellos que las pirámides alimentarias sugieren incluir en las comidas diarias por propor cionar macro y micronutrientes, tales como pollo, pastas y ha rinas. En un contexto complejo para todas las industrias y en especial para la de alimentos hemos innovado en nuestros procesos, productos y servicios, y también hemos buscado ser

dimiento, quisiera destacar el Centro de Desarrollo y Capa citación. Este centro, que tiene presencia en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana, apoya al sector panadero a desarrollar capacidades para manejar sus propios negocios tomando en cuenta aspectos relevan tes de la economía familiar, innovación, marketing, calidad e inocuidad en el proceso de producción. Se cuentan con diferentes programas dirigidos a emprendedores que desean incursionar en la panificación, a pequeñas y medianas empre sas y hasta a grandes clientes industriales de CMI. Se les ofrece acceso a un perfil completo de profesionales

Desarrollo ha beneficiado a más de 9,000 emprendedores y clientes en los últimos 3 años.

¿Cuáles estrategias de in versión y cuáles aportes han suscrito CMI en República Dominicana?

Desde hace más de 20 años, contamos con presencia en Re pública Dominicana operando Molinos del Ozama, como so cios del Estado, y Molinos Mo dernos. Desde ambos enclaves productivos garantizamos una gama de productos alimenticios que son marcas altamente co nocida en la cotidianidad de los dominicanos. Recientemente, anunciamos un histórico plan de inversiones de todo CMI: se invertirán $1,800 millones de

¿Cómo la empresa ha logrado impulsar y aportar a la seguridad alimentaria a través de sus marcas?

En CMI Alimentos, nuestro propósito es “Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar” y lo hacemos impulsando la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible, con impacto en las personas, familias y comunidades. Precisamente, nuestras inversiones buscan consolidar nuestra posición como un actor fundamental para la promoción del desa-

más eficientes para garantizar el abastecimiento y, por tanto, la seguridad alimentaria de los países donde operamos.

Nuestra estrategia de sosteni bilidad está enfocada en tres líneas prioritarias de acción: medio ambiente, nutrición y programas de desarrollo comunitario y emprendimiento.

Especialmente a través de los programas de nutrición y de desarrollo comunitario y em prendimiento colaboramos a fortalecer la seguridad alimen taria de los países. En empren

como panaderos, pasteleros, chefs, ingenieros y tecnólogos de alimentos, quienes son los encargados del desarrollo e innovación de las propuestas e ideas adaptadas a las necesida des de cada uno de ellos. En República Dominicana, el Centro de Capacitación y

dólares durante los próximos 3 años. De estos, alrededor de $1,000 corresponden a CMI Ali mentos y unos US$23 millones se destinarán a las operaciones de CMI Alimentos en República Dominicana, enfocados en la mejora de infraestructura, inno vación y sostenibilidad.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 95
“GENERAMOS VALOR A LO LARGO DE NUESTRA CADENA, ESPECIALMENTE A NUESTROS CLIENTES PYMES, A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN, ENTRENAMIENTOS Y ACOMPAÑAMIENTO QUE CONTRIBUYEN CON EL MEJORAMIENTO DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS Y DE LOS BIENES FINALES QUE FABRICAN”.
809-788-2222 C/ Olegorio Vargas No. 1. Villa Duar te,Santo Domingo, RD. cmi-website@somoscmi.com @cmicorporacion

family meeting point NEGOCIOS DE FAMILIA

Historias de éxitos empresariales

RECETA DE FAMILIA QUE HA CONQUISTADO LOS PALADARES

A PESAR DE QUE FERRERO ES UNA EMPRESA CONOCIDA EN TODO EL MUNDO, ES UN EJEMPLO DE RELEVO GENERACIONAL QUE MANTIENE FIRME LA UNIÓN QUE DEJÓ COMO LEGADO SU FUNDADOR.

96 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do

La pastelería que se transformó en fábrica de chocolates, en 1946, en la localidad de Alba, Piamonte, Italia. Aquí fueron los inicios de Ferrero.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 97

El sentido de familia ha caracterizado a Ferrero desde sus inicios, y gracias a él, hoy es una de las pocas empresas en el mundo que puede presumir de contar con varias generaciones trabajando bajo un mis mo techo. Fue la idea de su fundador, Pietro Fe rrero, quien supo preparar al relevo generacional para lograr un exitoso modelo de negocio sin re nunciar nunca al gran compromiso de apoyo a sus colaboradores.

La dulce historia de Ferrero comienza en la localidad de Alba, en Piamonte, al norte de Ita lia, donde en 1946 Pietro y Piera transformaron una pastelería en fábrica para alcanzar mayo res volúmenes de producción de sus recetas ori ginales que tenían gran demanda. La iniciativa logró ser exitosa, logrando convertirse en la pri mera empresa manufacturera de Italia después de la segunda guerra mundial en abrir fábricas y oficinas en el sector de la confitería, hasta lograr ser un poderoso grupo internacional.

Tras los primeros éxitos del nego cio en su país de origen, el relevo gene racional de la empresa, en la figura de Michelle Ferrero, decidió producir tam bién en el extranjero. En 1956 se abrió una gran fábrica en Alemania y, al po co tiempo, una más en Francia. Así co menzó su rápida expansión por Euro pa, con el establecimiento de oficinas

comerciales y centros de producción en Bélgica, Holanda, Austria, Suiza, Suecia, Gran Bretaña, Irlanda y España.

En las siguientes décadas, Ferrero se convirtió en global, con compañías y fábricas en América del Sur y del Norte, Sudeste Asíatico, Europa del Este, África, Australia, Turquía, México y China.

En el 2015, la empresa inició una nueva era de desarrollo y fortalecimiento gracias a dos im portantes adquisiciones. En marzo, la compañía obtuvo la aprobación final para empezar el pro ceso de integración con Oltan, la empresa líder de la recolección, tostado y comercialización de avellanas en Turquía. La segunda adquisición, efectuada en agosto, fue Thorntons, la empre sa de confitería de chocolates fundada en 1911 en Gran Bretaña.

Gracias a sus iniciativas en el terreno de la responsabilidad social, Ferrero es, hoy día, una de las primeras empresas en el mundo por su re putación, centrada en la máxima calidad e inno vación, la comunicación transparente, el cuida do de las personas que han hecho y siguen ha ciendo historia en el grupo, el apoyo de las co munidades locales, la promoción de estilos de vida activos entre los jóvenes, así como su fuerte compromiso con las prácticas agrícolas susten tables y la protección del medio ambiente.

Una de estas iniciativas es la Fundación Pie ra, Pietro y Giovanni Ferrero, constituida en 1983. Desde 1991 está reconocida por el Ministe rio del Interior como Fundación y entra dentro de la categoría de entidades sin ánimo de lucro de utilidad social (ONLUS). Presidida por María Franca Ferrero, la Fundación encarna la idea del hijo de Pietro, Cavaliere del Lavoro Michele Fe rrero, quien, en 1946, trabajó junto con su her mano Giovanni para fundar la empresa de con fitería que se ha convertido en una corporación multinacional.

Michele Ferrero (1925 - 2015), único hijo de Pietro y Piera, ha pasado a la historia no solo co mo gran empresario: se le atribuye la receta de Nutella, la famosa crema de chocolate y avella nas. Lideró el imperio familiar hasta 1997, cuan do decidió pasar todo el legado familiar a sus

98 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
Desde Alba, localidad de la región de Piamonte, los productos de Ferrero comenzaron a venderse en todo el país Michele Ferrero, único hijo del fundador de la empresa, junto a su familia. Sus dos hijos, Pietro y Giovanni, entraron a la empresa en 1997

dos hijos, Pietro y Giovanni, y disfru tar de un merecido retiro en Monte carlo.

Giovanni Ferrero (1964), tomó las riendas de la empresa en solitario tras la muerte, en 2011, de su hermano Pie tro, víctima de un ataque al corazón mientras montaba en bicicleta duran te un viaje de negocios en Sudáfrica. Él mantiene firme y constante la idea de empresa familiar y de valores ca tólicos que sus padres le inculcaron desde pequeño, logrando no solo hon rar la filosofía heredada de su abuelo, desde los humildes orígenes del nego cio en Alba, sino también sentar cáte dra de gestión exitosa desde su posi ción, con mano firme pero con senti do de trabajo en equipo.

El fundador del imperio Ferrero fue un hombre que se caracterizó por su inquebran table fe en el trabajo y el fuer te sentido de unión familiar. Y precisamente ha sido esta filisofía la que ha mantenido hasta la actualidad a la empresa en manos de sus descendientes.

El estilo familiar de la empre sa Ferrero sigue siendo una característica fundamental, fácilmente visible en sus ope raciones de producción.

Además, incluye un sentido de responsabilidad social tanto a nivel global como en las relaciones laborales individuales, a pesar de ser una empresa con numerosos colaboradores.

Hoy, su nieto, Giovanni Ferrero, continúa dirigiendo la compañía con éxito, con el objetivo de alcanzar metas aún más ambiciosas y ase gurando que la empresa sea la inspiración y la motivación que tan fuertemente compar tía con su padre Michelle y su hermano, Pietro.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 99
Pietro y Giovanni Ferrero, relevo generacional Pietro Ferrero
1898-1949 DESDE 1946 EN LOS NEGOCIOS F FERRERO

La Gran Relocalización

VIVIMOS EN UNA ERA DE GRANDES movimientos telúricos causados por fe nómenos de alcance planetario. Lo que ayer era tendencia y se daba como dado estructural ya no lo es. Desde el Great Resignation, o la Gran Renuncia, que vió como millones de personas cambiaban de prioridades y consecuentemente dejaban sus trabajos -o los cambiaban por activi dades alternativas, más satisfactoria en términos vitales, hasta la “Gran Relocali zación”, como hemos decidido llamar, pa rafraseando la primera expresión citada, a esa tendencia que está viendo como can tidad de multinacionales estadounidenses “regresan a casa”, la tendencia parece ser a la reversa.

Empleos que regresan. Muchas empre sas están actualmente reevaluando sus cadenas de suministro, y los incentivos gubernamentales hacen su parte en la pro

Cada vez más empresas de EEUU están tratando de acortar las cadenas de suministro y llevar la producción “back home” o al menos más cerca.

moción de la relocalización, o el regreso de parte de la producción extranjera a los Estados Unidos. Según estimaciones de la Iniciativa de Reshoring, cientos de miles de empleos manufactureros han regresa do a los Estados Unidos en la última dé cada, con China encabezando la lista de países de origen. China, México y Canadá representaron tres cuartas partes de los empleos reubicados entre 2010 y 2021.

El síndrome de suez. Las crecientes ten siones entre Beijing y Washington sobre la situación de Taiwán han reavivado los resquemores sobre un posible desacopla miento de los dos países que están estre chamente imbricados económicamente. Aunque los expertos consideran que este es un escenario poco probable, muchas empresas estadounidenses todavía están buscando reducir su dependencia de la su perpotencia asiática. Como la pandemia

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 101
Apertura - Reinversiones productivas M I MONEY INVEST

Apertura

de Covid, en Canal de Suez y la guerra de Ucrania han dejado dolorosamente claro, las cadenas de suministro globa les exponen a las empresas a riesgos le jos de casa, riesgos que a menudo son más difíciles de anticipar o mitigar que los que se enfrentan en casa.

Palabras de moda. Si bien palabras de moda como “onshoring”, “resho ring” o “nearshoring” comenzaron a aparecer en la literatura económica y en los informes empresariales al ini cio de la pandemia, muchos expertos pensaron que la emoción por traer la producción de vuelta a casa sería de corta duración, al igual que la pande

nal, el dólar fuerte está tirando en la dirección opuesta, ya que hace que la mano de obra y otros factores de pro ducción sean relativamente más caros en los Estados Unidos.

Maratón de superpotencias manufactureras. Si bien el estatus de Chi na como el centro de fabricación más grande del mundo parece ser un hecho en estos días, ese no siempre ha sido el caso. De hecho, tan recientemente como en 2009, Estados Unidos superó a China en producción manufacture ra medida por el valor agregado total en el sector. La producción manufac turera de China (medida en dólares

económicas de la actual pandemia de Covid-19 se sintieron en todo el mun do, y aún lo son. Muchas de las marcas de consumo más grandes del mundo dependen de la fabricación china y todavía están lidiando con las limita ciones de suministro causadas por los bloqueos y los cierres de fábricas en todo el país.

¿Quién depende del comercio tai wanés? Las exportaciones de China de arena, un recurso esencial para la fabricación de semiconductores, po dría resultar devastadora para países como Estados Unidos. Según datos de COMtrade de la ONU, el 62 por ciento

mia en sí. Sin embargo, el coronavirus demostró ser mucho más difícil de contener de lo que muchos esperaban originalmente. Y, con el aumento de las tensiones geopolíticas y la persis tencia de las interrupciones de la cade na de suministro global, la tendencia de la deslocalización está muy viva, según señala un análisis de Bloomberg al respecto. Igualmente, una encuesta de UBS a ejecutivos de alto nivel, el 90 por ciento de los encuestados dijo que su compañía estaba en el proceso o considerando trasladar la producción fuera de China, y alrededor del 80 por ciento dijo que estaba considerando traer algo de producción a los Estados Unidos.

Si bien los mayores costos de envío asociados con el exceso de demanda y el aumento de los costos de combus tible podrían funcionar a favor de un retorno masivo a la producción nacio

constantes de 2015) aumentó de apro ximadamente $ 200 mil millones en 1990 a más de $ 4 billones treinta años después. Durante ese tiempo, la par ticipación de China en la producción manufacturera mundial aumentó del 3 por ciento a más del 30 por ciento, mientras que el ex líder manufacture ro Estados Unidos vio caer su partici pación del 23 al 17 por ciento.

En 2000, la participación de Esta dos Unidos en la industria manufac turera mundial había sido aún mayor, del 26 por ciento, pero la adhesión de China a la OMC en 2001, que abrió el país a la economía mundial, cambió rápidamente el equilibrio de poder.

El estatus actual de China como “la fábrica del mundo” es una de las ra zones por las que las consecuencias

del volumen total de comercio de los Estados Unidos con Taiwán provino de las importaciones del estado insu lar en 2021. La mayoría de estos pro ductos caen en el sector de TI y elec trónica, con compañías como Apple, Qualcomm y NVIDIA que dependen de chips fabricados en las fundiciones de semiconductores a gran escala de Taiwán.

Junto a la guerra en Ucrania y el impacto de la pandemia de coronavi rus, la prohibición de arena de China podría convertirse en otro factor exa cerbante de la actual escasez de chips. Además de EEUU, Alemania, Sudáfri ca, Brasil, Arabia Saudita y Japón son los principales socios comerciales de Taiwán. Y para cerrar vemos como los estragos que causa en Europa la excesiva dependencia del gas ruso no hacen más que reforzar la tendencia involutiva. ¡Back home!

102 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do M I La
44% 21%10%5%5%3%2%1%
La Gran Relocalización; proporción estimada de empleos manufactureros reubicados en los Estados Unidos entre 2010 y 2021, por país de origen. Fuente: Reshoring Initiative China MéxicoCanadáIndiaJapónSingapurAlemaniaHonduras

Latinos en EEUU; luces y sombras de la quinta economía del mundo

Si esta fuera la población de un “país” su aporte económico seguiría al de Alemania. El racismo es el principal freno a su pujanza.

El aporte económico de los latinos en EEUU representa el quinto PIB del mundo, y el tercero de crecimiento más rápido entre las mayores econo mías, según un estudio difundido por la Universidad Luterana de California, y la Universidad de California en Los Ángeles. Según los investigadores, el PIB de esta comunidad si esta fuera la población de un país independiente su aporte económico sería el quinto más grande; esto significa que la activi dad económica de los latinos, que son

casi el 19 % de la población de EEUU, ha sido mayor que la del Reino Unido, por ejemplo. Por otro lado, el informe “El estado económico de los latinos en EEUU: el sueño americano aplazado” de la consultora McKinsey apunta que si los latinos tuvieran un trato igualita rio en los trabajos en EEUU, al menos 1.1 millones de ellos estarían dentro de la clase media con salarios 35% más altos que su promedio actual; los hispanos pierden $288 mil millones de dólares al año por culpa de las brechas salariales.

IICrecimiento rápido; +30% de la fuerza laboral en 2060

Fue de 2,8 billones de dólares en el año 2020 y si esta fuera la población de un país independiente su poderío económico sería el quinto más grande después de Estados Unidos, China, Japón y Alemania. Esto significa que la actividad económica de los latinos, que son casi el 19 % de la población de Estados Unidos, ha sido mayor que la del Reino Unido, India o Francia. Los latinos generan buena cantidad de nuevos negocios en EEUU pesar de la falta de oportunidades financieras para apoyarse.

Entre 2010 y 2020 el PIB de los latinos en EE.UU. fue el tercero de crecimiento más rápido entre los diez mayores del mundo. En ese período el crecimiento de la actividad económica de los hispanos tuvo un ritmo 2,6 veces más alto que el de la población no latina. Los autores atribuyeron el vigor económico de la población latina a virtudes como la resiliencia tras los embates de la pandemia, la ética de «trabajo duro», la autosuficiencia y el optimismo. El informe “El estado económico de los latinos en EEUU: el sueño americano aplazado” de la consultora McKinsey pronostica, por otro lado, que para 2060, la fuerza laboral latina representará más del 30% en EEUU (actualmente, es el 17.3% de la mano de obra del país, además de ser el 18.4% del sector poblacional). Además, los latinos crean más empresas per cápita que cualquier otro grupo racial o étnico en EEUU. El número de empresas empleadoras de propiedad latina ha crecido un 12.5% anual, en comparación con el 5.3% de las empresas empleadoras de propiedad blanca.

104 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do M I Macro
IEl PIB “país”; $US2,8 Billones.

Mercado

III

El componente mayor del PIB en EEUU es el gasto de los consumidores; en 2020 fue el 67 % de la actividad económica del país. «En ese año el consumo de los latinos estadounidenses alcanzó a 1,84 billones de dólares o el 66 % del PIB latino», subraya el informe académico. «Los latinos en EE.UU. representan un mercado consumidor más grande que la economía entera de países como Canadá o Corea del Sur». Según el estudio, el aporte latino en 2020 equivalió al 16,6 % de la actividad total del país en finanzas, seguros y bienes raíces; el 13 % de los servicios profesionales; el 13,3 % en servicios gubernamentales y el 8,4 % en educación, cuidado de la salud y asistencia social. En cuanto al poder adquisitivo, McKinsey destaca que, aunque la riqueza de los latinos ha crecido dos veces más rápido que la de los blancos no latinos, sigue siendo solo una quinta parte de la de éstos. El salario medio anual de los latinos nacidos en el extranjero (US$31,700) es incluso inferior al de los latinos nacidos en EEUU (US$38,848). Ambos son significativamente inferiores al salario medio anual de $52,942 dólares de los trabajadores blancos no latinos.

Más de la mitad (51%) de los trabajadores latinos de EEUU dicen estar “quemados” en el empleo por las altas exigencias de productividad de sus jefes, según un nuevo informe publicado por Microsoft titulado “Futuro del trabajo”. La proporción de hispanos que dicen estar “quemados” en el trabajo es superior a la del conjunto de la sociedad estadounidense (47%).

IV V

“Quemados”; +51 % de los trabajadores latinos Racismo; Un coste de US$228 mil millones anuales

Los latinos, además, perciben de manera abrumadora que ya son lo suficientemente productivos en el trabajo (90%), pero sin embargo la mayoría de los jefes pertenecientes a esta comunidad demográfica temen que la transición al trabajo remoto dificulte tener la garantía de que sus empleados están siendo productivos desde sus casas. El 82% de los latinos encuestados dijeron que lo que de verdad les motiva para regresar al trabajo en persona es la promesa de socializar con sus colegas, y el 75% también se interesa por la posibilidad de reconstruir los lazos que existen entre miembros de un mismo equipo.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 105
El sueño americano no es tan fácil. “Los latinoamericanos ganan sólo 73 centavos por cada dólar que ganan los estadounidenses blancos”, señala de nuevo el informe de UCLA. Se enfrentan a discriminación cuando se trata de obtener financiación para iniciar y escalar empresas. Los latinos tienen dificultades para acceder a alimentos, vivienda y otros elementos esenciales y su nivel de riqueza familiar, que afecta directamente su capacidad para acumular y transmitir riqueza de generación en generación, es solo una quinta parte del de los estadounidenses blancos. Mckinsey señala por su lado que, si los latinos tuvieran un trato igualitario en los trabajos en EEUU, al menos 1.1 millones de ellos estarían dentro de la clase media e incluso tendrían salarios 35% más altos que su promedio actual; se estima que los hispanos pierden $288 mil millones de dólares al año por culpa de las brechas salariales. Igualmente, las empresas latinas generarían 6.6 millones de empleos adicionales si tuvieran mejor acceso al crédito. consumidor; 66 % del PIB latino

START UP, UP, UP

Tras los fastos del 2021, con distintas OPI competiendo entre sí en cuanto a recaudaciones millonarias, es hoy el menos espectacular y más clásico préstamo bancario (eso sí, de Wall Street), el que sale en auxilio de los unicornios latinos.

EN UN MUNDO que en poco tiempo ha pasado de estar inun dado de liquidez con unas tasas muy bajas, hemos pasado a un entorno de alta inflación y tipo de interés que se ven obligados a subir para contenerla. Esto afec ta a la forma en que las empre sas se financias y las Start up no son excepción, al contrario, son aquellas que más se están vien do afectadas y las que se afanan en buscar nuevas fuentes de fi nanciación en vista de la falta de atractivo de la fórmula OPI. Re cordemos que una OPI designa la primera vez que una empresa ofrece accio nes al público en un mercado de valores. Son las siglas de “Oferta Pública Inicial” pero se suele decir que la empresa “sale al mercado” o “sale a bolsa”.

AJUSTE DE CUENTAS Así, Las ventas de acciones de empresas latinoamericanas han caído este año un 60%, a US$10.800 millones, hasta el 13 de septiembre, según datos de Bloomberg. Las startups de la re gión, cuyo sector ha visto un auge durante los últimos años en forma de grandes OPIs e inversiones récord de capital de riesgo, pasaron en poco tiempo a enfrentarse a un ajuste de cuentas a medida que las tasas de interés aumentan a nivel global, depri miendo las valuaciones y encareciendo los costos de endeudamiento.

Según la misma fuente, algunos de los mayores bancos globales, entre ellos Ci tigroup Inc. (C) y Goldman Sachs Group Inc. (GS), están otorgando cada vez más préstamos a startups de América Lati na, en un contexto donde valoraciones públicas cada vez menores hacen menos atractivas las ventas de acciones. Empre sas grandes y chicas han obtenido finan ciamiento. En concreto, se han otorgado préstamos por US$2.300 millones desde noviembre del año pasado, y JPM Morgan

CAE LA INVERSIÓN DE CAPITAL DE RIESGO EN AMÉRICA LATINA

TRIMESTRAL

El valor invertido cae desde el récord en el tercer trimestre de 2021. Después del récord de US$15.800 millones registrado el año pasado, las inversiones de capital de riesgo en startups en Latam cayeron este año, según LAVCA, la asociación para la inversión de capital pri vado en la región. En la primera mitad del año la cifra alcanzó los US$5.440 millones, 41% menos que en el último semestre de 2021. A nivel global, también en el primer trimestre de este año, el número de nuevos unicornios alcanzó su nivel más bajo en cinco trimestres. Además, ni una sola empresa latinoamericana salió en oferta inicial para cotizar en el mercado internacional.

EJEMPLOS REVELADORES. Después de ser valorada en US$45.000 millones en una oferta pública inicial muy esperada realizada en diciembre y recaudar casi US$2.800 mi llones, Nu Holdings Ltd., conocida como Nu bank (NU), ahora tiene un valor de mercado de alrededor de US$25.000 millones. En con creto Bloomberg destaca que en abril, tomó una línea de crédito de US$650 millones con vencimiento a tres años de bancos como Ci tigroup, Goldman Sachs, HSBC Holdings Plc (HSBC) y Morgan Stanley para su expansión en México y Colombia.

El libro de préstamos de Citigroup a cor poraciones latinoamericanas aumentó un 12% a US$36.200 millones en junio desde fines de 2021, según el balance del banco con sede en Nueva York. Incluso las empre sas que recibieron inversiones de capital de riesgo este año están aprovechando la oportunidad. El recuento de Bloomberg si gue señalando que solo cuatro meses des pués de haber recaudado US$111 millones en una venta de capital privado, la fintech chilena Xepelin obtuvo un préstamo de US$140 millones de Goldman Sachs para su expansión en México.

106 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
Chase & Co. (JPM) y Morgan Stanley (MS) también han estado involucrados, según datos públicos recopilados por Bloomberg.
El Gráfico M I
Fuente: Bloomberg
$6 MILL MILLONES 4 2 0 TOTAL
CAEN LAS INVERSIONES DE CAPITAL DE RIESGO EN AMÉRICA LATINA EL VALOR INVERTIDO CAE DESDE EL RÉCORD EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2021 1T/2020 2T/2020 3T/2020 4T/2020 1T/2021 2T/2021 3T/2021 4T/2021 1T/2022 2T/2022

Fundación Propagas entrega

Greta a la Innovación Ambiental en la Escuela”

La entidad celebró

La Fundación Propagas como principal abanderada de la preservación y conservación de nuestros recursos naturales, celebró la tercera edición del Premio Greta a la Innovación Ambiental en la Escuela, con la finalidad de reconocer aplicaciones móviles innovadoras diseñadas en centros educativos para resolver problemáticas ambientales y, que a su vez, promuevan la educación ambiental en la comunidad. A través de sus diseños los participantes fomentan pequeñas y novedosas acciones que sirven de referente para generar cambios paulatinos en los comportamientos de toda la comunidad educativa. El objetivo de este galardón es transformar la forma tradicional de transmitir conocimientos e información durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el propósito de promover el diálogo y la reflexión en la sociedad, a través de prácticas significativas que produzcan en los alumnos y en los maestros experiencias vivenciales que les permitan la interiorización de los conceptos de manera efectiva y la construcción de nuevas maneras de abordar las problemáticas ambientales locales desde un enfoque colaborativo. La presidenta de la Fundación

Propagas, Rosa Margarita Bonetti de Santana, hizo un llamado de alerta a todas las comunidades educativas a ser más conscientes del impacto negativo en materia ambiental que estamos ocasionando con nuestros hábitos y comportamientos en el país y, por lo tanto, nos invitó a convertirnos en defensores del Planeta Tierra.

“Ante la crisis ambiental que estamos viviendo, necesitamos niños reflexivos, activos y comprometidos; ellos son

nuestro mejor recurso y única esperanza. Invitamos a todos los centros educativos públicos y privados a que participen en la 4ta versión del “Premio Greta a la Innovación Ambiental en la Escuela”, manifestó Bonetti de Santana. Además, en su alocución expresó que, desde sus inicios, la organización ha abogado por la educación ambiental como una vía efectiva para promover el bien común y la capacidad de establecer vínculos importantes con el patrimonio natural.

108 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
FUNDACIÓN PROPAGAS X MERCADO
“Premio
la 3era edición de esta premiación que reconoce a comunidades educativas públicas y privadas por el diseño de innovadoras aplicaciones a favor del medioambiente.

“En la Fundación Propagas creemos firmemente que debemos repensar la educación dominicana para profundizar valores, conductas, y herramientas que nos permitan enfrentar los retos del milenio, donde el tema ambiental es la columna vertebral que entrelaza las preocupaciones de la humanidad”.

En esta ocasión, se reconocieron a tres centros académicos: El Colegio Dominicano recibió el 1er lugar con su proyecto “Groute”; el CEMEP con “My Globe” obtuvo el 2do puesto; y el Colegio New Horizons ganó la 3era posición con el proyecto “EcoScan”. Igualmente, recibieron menciones especiales por su destacada participación: el Colegio CAFAMUNAPEC, con su proyecto “ECO2”, El Liceo Científico de la Provincia Hermanas Mirabal, con el APP “CO2 ABS” y el preescolar Primi Passi con su iniciativa “Los

Milagros De Camps, Carolina Mejía, Rosa Margarita Bonetti, Jacqueline Malagón y Pamela Sued.

Guardabosques”. La actividad que fue realizada en el Garden Deck del Hotel Embajador, contó con la presencia de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; la viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Milagros De Camps, el viceministro de Recursos Costeros y Marinos, José Ramón Reyes, entre otras autoridades educativas y ambientales del Estado, y figuras de la vida empresarial, social y pública.

Av. Jacobo Majluta km 5 ½ edificio Propagas, Santo Domingo Norte, RD. (809) 364-1000 info@fundacionpropagas.do https://www.fundpropagas.com/ @fundacionpropagas Fundación Propagas @fpropagas

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 109

INVERSIÓN CON TRAYECTORIA ASCENDENTE

Dan acceso a los pequeños y medianos inversionistas al mercado de valores, ofreciéndoles una amplia gama de opciones de inversión. Las Safi facilitan la participación en el financiamiento del sector productivo del país. Son un instrumento con el que todo ganan; súmese a su taryectoria ascendente con Mercado.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 111
Sociedad Administradora de Fondos de Inversión SUPLEMENTO ESPECIAL

LOS FONDOS DE INVERSIÓN MÁS RENTABLES

unque la rentabili dad de los fondos deb e mirarse a largo plazo, algunos inversores prefieren estar al corrien te de si su producto está entre los m ejores fondos de 2022.

En ese sentido, una de las mejores opciones para invertir es aprovechar aquellas temáticas que se están po niendo de moda y cogiendo ritmo en cu anto a rentabilidad se refiere.

posicionado como el sector que en cabeza la lista de ganancias para los inversores.

Hay que tener en cuenta que gran parte de estos sectores y otros que están surgiendo son los que se deno minan como megatendencias, aque llas temáticas que van a suponer un ca mbio y una mejora en los hábitos de vida del futuro y que agrupa los otros ámbitos comentados: des

Mejores fondos de inversión garantizados.

Los fondos de inversión garanti zados nacieron con un propósito: da r solución a los inversores que se conforman con una rentabili dad muy moderada pero a cambio de no tener sustos y no perder lo invertido.

Recuerde que son inversiones con las que no perder dinero, pero ofre ciendo una rentabilidad baja (salvo excepciones), si la comisión es muy alta acabarás haciendo un pan con unas tortas.

Fondos de inversión más renta bles y seguros.

S eguridad y rentabilidad van de la mano. A mayor seguridad sobre nuestra inversión, la rentabilidad será menor y cuanto más riesgo asu mamos podremos aspirar a más ren dimiento.

Entre ellas podemos encontrar el ámbito de la inversión socialmente responsable, uno de los temas a la orden del día (y que plameará en la sociedad y en las finanzas durante los próximos años): nos permite en contrar oportunidades de inversión en c ompañías comprometidas con la sostenibilidad de nuestro planeta. A todo ello se suma la inversión en t ecnología, que un año más se ha

de avances en biotecnología, lucha c ontra el calentamiento global o tecnología entre otros.

Mirando el largo plazo sucede un poco lo mismo, y es que para obte ner una alta rentabilidad es necesa rio asumir riesgo.

D e ahí que, aunque la bolsa sea el activo más rentable a largo plazo, por el camino puede sufrir caídas importantes.

Teniendo claro esto, los fondos de inversión más seguros son aquellos que garantizan nuestro capital pero también puedes ver cuáles son los fondos de inversión más rentables y seguros en esta herramienta inte ractiva: podrá buscar, dentro de los fondos con más bajo riesgo aquellos que tengan más rentabilidad.

Eso sí, no espere rendimientos de doble dígito, pero pueden ser una buena alternativa a un depósito.

SUPLEMENTO ESPECIAL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN 112 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
no posee mucho conocimiento
inversiones, lo mejor es ponerse
un asesor
Aorientar A mayor seguridad sobre nuestra inversión, la rentabilidad será menor y cuanto más riesgo asumamos podremos aspirar a más rendimiento
Si
de
en manos de
financiero experto que lo pueda

ELEGIR EL QUÉ MÁS SE ADAPTE A MIS NECESIDADES

Cada inversor es distinto, esta afirmación es un hecho. Por lo mismo, existen fondos para casi cualquier tipo de activo: bolsa, renta fija, materias primas, entre otros.

Si usted es reacio a buscar fuera de su gestora o su entidad habitual, pero no sabe si está en un buen producto o podría tener uno mejor. Como nuevo inversionista hay que hacer la tarea. Es necesario co menzar a familiarizarse con el lenguaje financiero, conocer y tener claro cuáles son los objetivos de inversión para po der determinar el perfil de riesgo que se puede asumir, pero, sobre todo, acu dir con algún asesor especializado para recibir una adecuada orientación.

Un asesor de inversiones desarrolla estrategias de inversión, conociendo las necesidades y objetivos que sus clientes les exponen. Es quien busca brindarle las mejores opciones que po drá adoptar, acorde a los riesgos que pueda tolerar y a los cambios particula res de estos objetivos, provocados por nuevas necesidades.

Una vez se ha optado en destinar el ahorro a los productos de inversión co lectiva (como los fondos de inversión) por las diferentes ventajas que ofrecen estos productos; tanto fiscales, cómo de seguridad jurídica, diversificación y de acceso a la gestión profesional , ha llegado la hora de tomar una decisión. Para ello, deberá tener muy claro hacia dónde quiere llegar y por ello es im portante definir:

¿Qué queremos alcanzar?, ¿quiero invertir para mi retiro, para la universidad de mis hijos o para com prar una casa?. La respuesta a esta

pregunta ayudará a definir en términos concretos y cuantificables los objetivos que buscamos y con ello qué fondos son los más adecuados.

¿En qué plazo quiero alcanzar mis metas?. Existen fondos tanto para necesidades de muy corto plazo como manejar productivamente los recursos del día a día, como de largo plazo. Por ejemplo comprar una casa en 5 años.

Una de las barreras para empezar a invertir en fondos, es la creencia de que se requiere fuertes cantidades de dine ro. Invertir en fondos es accesible y lo puede hacer con montos muy bajos.

Por otro lado, la inversión es ma nejada por un grupo de expertos con amplia visión y conocimiento de los mercados, simplificando el proceso de invertir.

Alinear el plazo es indispensable para avanzar por el camino correcto.

De ese modo, es fundamental cono cer qué tipo de inversionista quiere ser. Determine que tan cómodo se siente con el riesgo, recuerde que a mayor riesgo mayor probabilidad de mayor rendimiento. Así, comprender su tole rancia al riesgo ayudará a seleccionar los fondos que se ajusten a su perfil.

Cabe destacar que existen errores comunes cuando se piensa en fondos de inversión.

Cabe destacar que los fondos de in versión se pueden invertir en diferen tes sectores.

Finalmente, la gama de fondos que encontramos en el mercado es tan amplia que en todo momento tendrá a su disposición uno de ellos en el que depositar sus ahorros. Ningún fondo de inversión es bueno o malo por sí mismo, todo depende de si se ajusta o no a las características sub jetivas del inversor.

SUPLEMENTO ESPECIAL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN 114 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
Una de las barreras para empezar a invertir en fondos, es la creencia de que se requiere fuertes cantidades de dinero. Invertir en fondos es accesible y lo puede hacer con montos muy bajos.

Fondo de Inversión Abierto Renta Fija Liquidez Popular

Fondo de Inversión Abierto Renta Fija Liquidez Popular

Este Fondo de Inversión está dirigido al público general y su objetivo es generar rendimientos para sus aportantes, invirtiendo principalmente en instrumentos financieros de renta fija y renta variable, que posean una calificación de riesgo igual o mayor a grado de inversión.

Este Fondo de Inversión está dirigido al público general y su objetivo es generar rendimientos para sus aportantes, invirtiendo principalmente en instrumentos financieros de renta fija y renta variable, que posean una calificación de riesgo igual o mayor a grado de inversión.

Es un fondo de liquidez en pesos dominicanos, que le brinda al inversionista la conveniencia de solicitar el rescate de sus cuotas cuando lo necesite ya que no tiene plazo mínimo de permanencia.

Es un fondo de liquidez en pesos dominicanos, que le brinda al inversionista la conveniencia de solicitar el rescate de sus cuotas cuando lo necesite ya que no tiene plazo mínimo de permanencia.

Invertir en este fondo ofrece el beneficio de contar con un equipo de profesionales capacitados, con la experiencia y los recursos necesarios, para analizar el mercado y tomar las mejores decisiones sobre su inversión.

Invertir en este fondo ofrece el beneficio de contar con un equipo de profesionales capacitados, con la experiencia y los recursos necesarios, para analizar el mercado y tomar las mejores decisiones sobre su inversión.

Puede acceder a estas ventajas con un monto mínimo de inversión inicial de DOP 100,000.00.

Puede acceder a estas ventajas con un monto mínimo de inversión inicial de DOP 100,000.00.

Teléfono: 809-544-5756 www.afipopular.com.do @InversionistaPopular

La autorización de la Superintendencia y la inscripción en el Registro no implica certificación, ni responsabilidad alguna por parte de la Superintendencia, respecto de la solvencia de las personas físicas o jurídicas inscritas en el Registro, ni del precio, negociabilidad o rentabilidad de los valores de oferta pública, ni garantía sobre las bondades de dichos valores. La información presentada será de exclusiva responsabilidad de quien la presenta.

La autorización de la Superintendencia y la inscripción en el Registro no implica certificación, ni responsabilidad alguna por parte de la Superintendencia, respecto de la solvencia de las personas físicas o jurídicas inscritas en el Registro, ni del precio, negociabilidad o rentabilidad de los valores de oferta pública, ni garantía sobre las bondades de dichos valores. La información presentada será de exclusiva responsabilidad de quien la presenta.

@InversionistaPopular
Teléfono: 809-544-5756 www.afipopular.com.do

DINAMIZANDO LA INVERSIÓN EN LA OFERTA TURÍSTICA DOMINICANA

¹

En ALTIO han estado compro metidos con el sector turismo desde el primer día, conscientes no sólo de la importancia de este sector pa ra el desarrollo de la economía na cional sino también del impacto di recto que tiene sobre la generación de empleos y el desarrollo de las comunidades.

En diciembre 2019, el Fondo GAM II de la empresa adquirió el 100 % del capital accionario del Ho tel Dreams Dominicus La Romana,

ubicado en la zona de Bayahíbe. Es ta propiedad 5-estrellas cuenta con 488 habitaciones y es operada por AM Resorts bajo la modalidad “todo incluido”. En su momento, esta fue la primera inversión directa de un Fondo de Inversión en el capital ac cionario de un Hotel.

Firmes en su propósito de diver sificar la oferta turística en el país, a principios de este año la empresa in virtió en el proyecto El Dorado Park, The Water Temple, que será el primer

parque acuático temático del país y el más grande y avanzado de todo el Caribe; abrirá sus puertas al público en el primer trimestre del 2023.

ALTIO se ha destacado siempre por sus importantes inversiones en el sector de energía, pero sabemos que tienen una participación muy activa en el sector turístico del país, en este sentido, nos explican cuáles han sido sus iniciativas que han aportado al di namismo y desarrollo de este impor tante sector.

Fondo

Fondo

Fondo

SUPLEMENTO ESPECIAL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN 116 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
SUPLEMENTO ESPECIAL COSEI D A D ADMINISTRADORA
I N V E NÓISR
DEFONDOSDE
DOP$ US$ CANTIDAD APORTANTES
FONDO
Cerrado de Renta Fija GAM $1,452,104,915.48 $27,202,349.04 227
de Inversión
Cerrado de Desarrollo de Sociedades GAM Energía $12,304,101,390.38 $229,220,563.18 24
Cerrado Renta Fija GAM – United Capital $843,378,387.33 $15,799,046.63 52
Desarrollo de Sociedades GAM II $6,748,771,982.18 $125,726,964.16 6
Fondo de Inversión
Fondo Cerrado de
GAM I $5,832,805,284.11 $108,662,865.31 166
de Inversión Cerrado Inmobiliario

Adquirieron la propiedad del Dreams Dominicus La Romana a finales del 2019 y luego siguió uno de los periodos más complejos para el turismo a nivel global, ¿a qué se enfrentaron ustedes y que enseñanzas les dejó esta situación? Adquirimos la propiedad en diciembre 2019 y en marzo 2020 a raíz de la pandemia global causada por el Covid-19 cerramos nuestras puertas sin saber realmente a qué nos enfrentaríamos en los próximos meses, pero muy claros de que en este momento nuestro objetivo principal era preservar los más de 800 empleos que genera el Hotel y el bienestar de los colaboradores y sus familias.

El Hotel se acogió a los programas impulsados por el Gobierno y asumió también una proporción de los salarios y beneficios de aquellos colaboradores que por diversas razones no pudieron ser parte de estos programas.

Nos enfocamos en desarrollar las herramientas y lineamientos que nos permitirían llevar a cabo una reapertura segura para todos y así lo hicimos. La recuperación del Hotel ha sido extraordinaria, superando incluso los niveles de ocupación previos al 2020.

La principal enseñanza que nos quedó fue que el sector turístico dominicano es un ecosistema; con el apoyo de las autoridades, nuestros inversionistas, aliados, colaboradores y suplidores, logramos demostrar la resiliencia del sector.

¿A través de su Fondo Inmobiliario tienen alguna presencia en el sector turismo?

El Fondo adquirió el inmueble don de se encuentra ubicado el Hotel Hampton by Hilton, una propie dad de 123 habitaciones localiza da en la Autopista Las Américas. Esta propiedad es única en la zo

¿CÓMO Y POR QUÉ DECIDIERON INVERTIR EN EL DORADO PARK?

Cuando se nos presen tó la oportunidad de ser parte de este proyecto, de inmediato sabíamos que marcaría un hito en el turismo dominicano. Contratamos a la firma internacional Internatio nal Theme Park Services (ITPS), que tiene más de 30 años de experiencia en la industria de parques de diversiones a nivel mundial, para que hiciera un estudio de mercado. Los resultados del estudio fueron impresionantes, pues el país y El Caribe necesitan de una atracción de este calibre. En esta inversión, se unen el talento y los recursos locales con desarrolla dores y proveedores internacionales de parques acuáticos y temáticos, ta les como Disney World, Blizzard Beach y Wet ‘n Wild para dar vida a la mágica leyenda de El Dorado. Este parque viene a complementar lo que es la oferta turística dominicana, ofreciendo una experiencia de primer nivel en el Caribe.

na, pues es un Hotel manejado ba jo los estándares y marca de Hil ton, y sirve a todos los huéspedes que buscan hospedaje en la zo na. Cuenta con contratos exclusi vos para la tripulación de las aero líneas que operan en el Aeropuer to Internacional de Las Américas, y también facilita hospedaje a un sinnúmero de personas que están involucradas en las empresas que están operando cercano al Hotel, como las academias de béisbol de MLB, zonas francas y puertos lo gísticos.

A través de este Fondo, nos he mos enfocado en inversiones es tratégicas tanto para el desarro llo de la economía, como las co munidades de la zona, resultando en más de US$109MM en Activos Bajo Administración y ocupando el

(809)-289-7336 info@altiosafi.com

ALTIO Safi @altiosafird ALTIO Safi RD

Av. Abraham Lincoln 1057, Torre Lincoln Mil 57, 3er. Piso Santo Domingo, República Dominicana.

Informaciones y Cifras al 30 de septiembre 2022 DOP: RD$27,182MM US: US$506.6MM

ADMINISTRADORA DEFONDOSDE

EXCEL, PIONEROS EN EL DESARROLLO DE LA RENTA VARIABLE EN EL PAÍS

¹ Excel como grupo de empresas de banca de inversión os tenta dos décadas labrando una trayectoria de éxitos en el merca do, lo que lo ha convertido en un referente por su privilegiado po sicionamiento en el sector finan ciero. Esta organización alberga en su sombrilla corporativa a cua tro compañías: Excel SAFI, Excel Puesto de Bolsa, Excel Consulting y Excel Capital Partners, empresa responsable de relevantes inver siones privadas.

Excel SAFI constituida en el 2004, fue la primera SAFI en ser aprobada para administrar fondos de inversión por la Superintenden cia del Mercado de Valores. Ac tualmente, gestiona seis fondos de inversión, tres cerrados y tres abiertos, siendo estos:

-Fondos de Inversión Cerrados Inmobiliarios Excel I y II: Gene ran ingresos periódicos a través de la venta y alquiler de inmue bles, además de ganancias de

largo plazo por plusvalía de es tos. Son propietarios de inmue bles emblemáticos como son el edificio corporativo de Humano, los 11 pisos de la Torre Rober to Pastoriza, Complejo Hotelero Embassy Suites by Hilton, entre otros. Este fondo permite a los inversionistas participar en la pro piedad de inmuebles de alto valor con baja inversión.

-Fondo de Inversión Cerrado Desarrollo Excel I: Genera ren dimientos, preserva y aprecia el capital a mediano y largo plazo, mediante la inversión en entida des domiciliadas en territorio na cional que promueven el desarro llo del país.

-Fondo de Inversión Abierto Li quidez Excel: Devenga rendi mientos a través de la inversión en instrumentos de renta fija y de renta variable de alta seguridad y disponibilidad.

SUPLEMENTO ESPECIAL SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN 118 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
SUPLEMENTO ESPECIAL COSEI D A D
I N V E
NÓISR
"Desde sus inicios trabajan con el firme compromiso de impulsar el desarrollo del mercado de valores a través de la renta variable, ofreciendo al mercado productos de inversión con rendimientos competitivos, baja volatilidad y alta liquidez".

-Fondo de Inversión Abierto Liquidez Excel-Dólares: Alterna tiva predilecta para quienes bus can preservar su capital en dóla res con retornos competitivos, alta disponibilidad y seguridad.

-Fondo de Inversión Abierto Dinámico Excel: Ofrece una ren tabilidad atractiva y flexibilidad de acceso a los recursos, lo que constituye una opción ideal para quienes buscan maximizar su in versión.

Excel ha consolidado su liderazgo por mantenerse a la vanguardia de las exigencias del mercado, al ofrecer productos innovadores que se adaptan al objetivo de inversión de inversionistas personales, empresariales e institucionales que desean ser parte de una cartera diversificada, ya sea a través de instrumentos de corto o largo plazo. De conformidad con la capacidad de asumir riesgos de sus aportantes, ponen a su disposición los mejores instrumentos y herramientas de inversión disponibles en este competitivo sector.

La forma en cómo han logrado maximizar la rentabilidad de su participación en los fondos de inversión es gracias a que cuentan con un equipo de profesionales experimentados, tanto en el mercado inmobiliario como en el mercado financiero, que está comprometido para rentabilizar las inversiones de sus aportantes y sintiéndose más que responsables de la administración eficiente de su portafolio de inversión inmobiliaria y financiera, siempre buscando las mejores alternativas de inversión del mercado y mediante la administración profesional de los activos de los fondos. Destacándose el hecho de que, dependiendo del perfil de riesgo de cada aportante, se le ofrecen

EXCEL SAFI ALINEADA A LA VISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Desde sus inicios trabajan con el firme compromiso de impulsar el desa rrollo del mercado de valores a través de la renta variable, ofreciendo al mercado productos de inversión con rendimientos competitivos, baja vo latilidad y alta liquidez. El excelente desempeño de los Fondos Inmobi liarios ha sido clave en este impulso y cada día más inversionistas reci ben los beneficios que brinda el mercado de valores. Sus fondos repre sentan una vía de acceso ideal para inversionistas personales, empresa riales e institucionales que buscan la tranquilidad y seguridad que brinda contar con un equipo de profesionales dedicados a manejar de forma efi ciente la gestión de activos. La labor de Excel como impulsor de la renta variable ha sido reconocida de forma consecutiva a través de un premio que otorga la Bolsa y Mercados de Valores de la República Dominicana (BVRD), como el Mayor Negociador en Renta variable del país. Es tos reconocimientos representan el interés que tiene la empresa en dar le profundidad al mercado de valores, impulsando de manera continua el crecimiento de la renta variable, un producto de inversión con caracterís ticas especiales, indispensable para canalizar los recursos del ahorro a la economía real de la República Dominicana.

los productos que mejor optimizan su rentabilidad. Son pioneros en Fondos Inmobiliarios en dólares, su fondo money market en dólares también es primero en la categoría y el Fondo Dinámico es el primero con un plazo de 60 días renovables.

https://www.excel.com.do/ | (809) 262-4000 info@excel.com.do excel @excel_rd @excel_rd C/ Max Henríquez Ureña No. 78, Santo Domingo

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 119
Fondos inmobiliarios: Líderes en participación de mercado: Fondos liquidez en dólares: Fondos cerrados con mayor número de aportantes: Al cierre de septiembre de 2022 27.70 % 51.23 % +1,125 Sus fondos de inversión son un canal para que los beneficios de diversificación y rentabilidad que brinda el mercado de valores lleguen a las personas y dinamicen la economía.
120 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
MERCADO — NOVIEMBRE 2022— 121 Brillantes, cada uno a su manera, forjan con su desempeño el nuevo liderazgo corporativo RANKING B.I. SHOW TO WATCH 40+ JUST40 STATESMEN inside
122 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do Cover Story 01 COVER
GUEST

38 AÑOS

La sana ambición y la osadía han definido tu carácter desde una edad temprana, tendencia que ha ido in crescendo, habida cuenta de tu involucramiento en múltiples organizaciones y actividades.

En mi caso comencé en Santiago, nací allí y estudié en mi colegio de la ciudad y luego, a los 17 años vine a la capital porque tenía un sueño que era trabajar en comunicación. En Santiago no había tal posibilidad. Entonces “medio me rebelé” contra mi papá, que quería que me quedara a estudiar en el mismo

Más adelante me fui a estudiar a Barcelona, a hacer un doctorado en Comunicación. Me quedé tres años en España y al mismo tiempo también hice una maestría en Comunicación Empresarial. Cuando regresé de España en 2010 volví a trabajar en televisión. De allí fui fichado por Vicini, como su gerente de comunicaciones, y ahí comencé en la vida de la comunicación corporativa de la mano de Campos de Moya; trabajé seis años y medio con Don Campos manejando la comunicación de Vicini.

Me definiría como una persona extremadamente inquieta con mucha energía y que le gusta siempre estar involucrada en aspectos que puedan transformar e impactar. Yo me siento sumamente orgulloso de haber podido emprender en

AÑOS

Santiago y vine a la capital a los 17. Estudié Comunicación Social en la Universidad Católica de Santo Domingo. Comencé a trabajar a los 18 años en televisión en República Dominicana, en la sede de Cadena de Noticias donde comencé como ayudante de reportero y acabé estando en prime time y como reportero de Palacio, entre otros puestos.

¿Cuáles han sido tus fuentes de inspiración, aquellas que han forjado tu carácter? Primero, comenzar a tan temprana edad en CDN fue brutal. Porque mi vida periodística, mi verdadera universidad, para mí fue trabajar en el periodismo que yo aprendí del señor Quirós, ya que en comunicación lo bueno es saber un poquito de todo. Eso me ha ayudado siempre en la vida, en todas las facetas en que me he desarrollado. Luego trabajando con Don Miguel Escala pude aprender la importancia de la preparación académica para todo hombre; siempre lo he sabido, pero fue desde una perspectiva diferente que también marcó mi vida. Y con Adriano Miguel Tejada, que me empujó a irme a España, hasta el momento en que llego a trabajar con Don Campos. En aquel momento, yo, con 26 años, encargarme de la comunicación de una firma tan importante como Inicia, me catapultó profesionalmente a una posición cuya importancia, retrospectivamente, con aquella edad, no asumía. Pero hoy, que tengo 38, miro para atrás y me digo ¡wow!

Define al gestor innato que llevas dentro y qué tantos éxitos estás cosechando en esta, tu era dorada.

2016 con mi propia firma, en un momento de adversidad dentro de mi vida y de “tirar palante”. Igual que cuando tenía 17 años y me vine a la capital en contra de mi papá; me veía en una posición que era el momento de emprender. No me importaron los riegos que pudiera haber, no me importaba el que no tuviera un paracaídas. Me lancé. Al final del día me llevo de la frase que define mi talante personal y profesional, que es mi estilo de vida: “Do good and good will come to you”. Cuando tú haces el bien, cuando tú te preparas para trabajar, cuando tú te enfocas y tirar hacia adelante, por más que te critiquen o que haya dificultades, al final del día, siempre se ve la luz.

Te hallas en el umbral de los cuarenta, habiendo recorrido y cubierto un impresionante trayecto profesional del que pocos pueden presumir. ¿Dónde te ves una vez llegado a esa marca?

Pues ya un poco fuera de los gremios empresariales de RD, ya tengo doce años dentro y creo que ya he cumplido un poquito la cuota y me veo muy enfocado en tratar de darle al máximo a mi firma; también a la academia de béisbol, tratando de impactar la vida de niños pobres a través de la

educación. La mayoría de las academias de béisbol de RD no proveen educación y nosotros queremos transformar el modelo para que los alumnos tengan educación financiera y educación académica; una educación integral que permita que el cliché del pelotero dominicano, de que es el peor preparado en las Grandes Ligas, deje de existir. Además, me veo muy involucrado, cada vez más, en “Creando Sueños Olímpicos”, que también es una labor en el deporte que impacta la vida de tantos atletas que son orgullo nacional de la República Dominicana. Y no tanto por la medalla, sino por la inspiración que da la medalla. Y así yo me veo a los cuarenta años concentrando mi vida un poquito más en la comunicación y el deporte. Yo soy papá y dentro de 20 o 25 años lo que me interesa es poder tener un legado profesional que permita que mis hijos se sientan orgullosos de lo que su papá ha construido. Lo más importante es la

autorrealización profesional que yo pueda tener, la felicidad que yo mismo decido tener en cada uno de los momentos y el impacto positivo que puedo tener en la comunidad que me rodea. Yo lo que quiero es ser feliz, ayudar a que mis hijos sean felices y que todas las personas que estén alrededor mío traten de estar trabajando hacia una mejor sociedad.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022— 123
38
■ “NUNCA ME HA IMPORTADO EL NO TENER UN PARACAÍDAS”
Manuel
“ME GUÍO POR UNA MÁXIMA QUE SIEMPRE ME HA DADO BUEN RESULTADO EN TODO ÁMBITO DE LA VIDA EN EL QUE ME HE DESEMPEÑADO Y ES LA SIGUIENTE: DO GOOD AND GOOD WILL COME TO YOU”

34 AÑOS - Desde el 2020, por disposición del presidente Luis Abinader, es nombrado director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, organismo regulador del Sistema Portuario Nacional. Sus principales roles son dirigir y coordinar todos los puertos marítimos en pro del incremento del comercio internacional del país, así como de las comunidades que viven del ejercicio de las

prácticas del sector portuario, marítimo y pesquero.

Su importante función es concretar la formulación de los planes y políticas a seguir en la institución, así como controlar, organizar y coordinar las labores tendentes a mantener la calidad de las operaciones y actividades de servicios portuarios a fin de cumplir cabalmente con el rol de asesor del Poder Ejecutivo en materia Portuaria.

37 AÑOS

El apetito por los retos que te caracteriza empezó de atrás; iníciamos en tu mapamundi. Una trayectoria a través de EE.UU., de Europa; trabajé basado en Chicago, Alemania, Londres y otros países de Europa, trabajando

con consultorías y diferentes tipos de transacciones y eficiencias operativas y financieras de empresas. Tengo once años de vuelta en RD y hace nueve pertenezco al Grupo Martí, donde he trabajado en diferentes facetas del grupo y hoy día me posiciono como VP corporativo del mismo.

¿Qué logros personales y profesionales resaltarías en este andar? Dos hitos importantes; el más reciente, la alianza estratégica entre

Martí y TotalEnergies, con la que el grupo consolida su posición en el mercado de hidrocarburos en RD, hito logrado junto a todo un equipo, pues trabajé muy de la mano con la Gerencia. Y luego, dentro de Martí, puedo resaltar, hacia el 2016, el inicio de las operaciones internacionales del grupo.

¿Cuál ha sido tu inspiración para llegar hasta aquí? Indudablemente la familia Martí, que me ha depositado

124 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do Cover Story 02
03
COVER GUEST

su confianza, lo que me hace sentir muy honrado. No voy a hablar de personas en específico, quizás más bien de temas o lemas que llevo en el día a día en cuanto a cómo poder lograr esos objetivos y poder seguir avanzando cada día. Una colega, en su momento, hace ya casi 15 años, me dijo “vístete para el trabajo que quieres, no para el que tienes”.

¿Cómo caracterizarías tu estilo de gestión en esta etapa de tu vida? Los valores que siempre he profesado son el respeto y la humildad. Creo que es importante el que todos podamos seguir

Elianne

aprendiendo, bien dentro de la familia, dentro de una com pañía y nunca dudar de, como siempre se dice, “cada día se aprende algo nuevo”. Pero yo creo que adicional a eso, uno nunca sabe de quien se va a aprender eso nuevo y eso sí es importante. Así que hay que valorar a todo el equipo del que uno se rodea y saber que unidos somos evidente mente más completos. Hace un tiempo escuché las pala bras de Stanley Motta, que me marcaron mucho. Le pregun taron sobre cómo ha podido crecer y crear la compañía o grupo de compañías que hoy tiene. Y él simplemente dijo “delegando”. Y, al responder le preguntaron ¿cómo delega? “Atreviéndonos, no hay de otra otra forma”, contestó. La realidad es que creo que lo importante es depositar la confianza en el equipo.

39 AÑOS - Ejecutiva con 20 años de experiencia en los mercados financieros especializada en las áreas de tesorería y mercado de capitales, y dirigiendo, a través de la vicepresidencia ejecutiva de la Bolsa de Valores de la República Dominicana, el desarrollo del mercado de valores dominicano. Durante su carrera profesional se ha convertido en una especialista en inversión y procesos estratégicos, gestión de activos y pasivos, evaluaciones de riesgos financieros, fijación de precios de activos y gestión de tesorería. Ha sido responsable de promover las mejores prácticas de gobierno corporativo y ejecución de estrategias para optimizar los resultados financieros. Elianne es licenciada en Administración de Empresas, con una maestría en Gestión Bancaria y Financiera, egresada de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Cuenta con especializaciones internacionales en Instrumentos de Renta Fija, Derivados, y Administración de Riesgos de Portafolios (Assets & Liabilities Management), realizadas en universidades como London School of Economics y otros centros de Nueva York.

33 AÑOS - El desafío y compromiso de Ali Raza es seguir fortaleciendo el desarrollo de Philip Morris en República Dominicana y del Caribe, incrementando el conocimiento de la categoría de productos libres de humo de cigarrillo e impulsar los programas de sostenibilidad de la empresa en conjunto con instituciones especializadas, para luchar contra el comercio ilícito. De ese modo, lograr un mayor entendimiento de esta categoría de productos y aumentar el conocimiento de su producto IQOS, por parte de los adultos fumadores locales, forman parte de los retos inmediatos de Raza.

38 AÑOS - Jonathan posee una importante trayectoria en el sector privado de ban ca y fondos de inversión. Es un experto en fusiones y adquisiciones (M&A), negociaciones, finanzas corporativas, tesorería y gestión, con un fuerte perfil en desarrollo empresarial.

El ejecutivo comenzó su carrera en Philip Morris en 2011 en el área de manufactura en Pakistán, su país de origen. Rápidamente fue creciendo a través de diferentes roles con mayor responsabilidad dentro de esta área.

Cuenta con un MBA de Harvard Business School, y licenciatura en Adminis tración de Empresas de Babson College. Previo a sus funciones actuales en el Ministerio de Industria, Comercio y Mipyme, gestio naba a Carabela Search & Management, un innovador fondo de inversión con es trategias de comprar y gestionar empresas medianas en el país. También cuenta con amplia experiencia en fusiones y adquisiciones, ya que trabajó en la oficina de banca de inversión de Citi, en New York.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022— 125
040506
Jonathan Bournigal
71 MERCADOS LIBRES DE HUMO ■ A NIVEL MUNDIAL (AL 2021) ¶ESTA GESTIÓN SIGUE APOSTANDO POR LOS MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES Y LA JUVENTUD CREATIVA”. 37 AÑOS ■ “ME VEO SIEMPRE INNOVANDO, BUSCANDO NUEVAS FORMAS DE AVANZAR Y ADAPTARME”

07 08 09

Guillermo

Fraysis

38 AÑOS - Guillermo es graduado en Derecho de la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Realizó estudios adicionales en Derecho Comercial, así como un MBA en Barna Business School. Su especialidad está enfocada en derecho comercial con amplia experiencia en Comunicación y Relaciones Institucionales. Sus principales casos se enfocan en temas

laborales, gubernamentales, congresuales, institucionales, desarrollo e implementación de marcas y reputación digital. Actualmente, desarrolla estrategias que van desde la gestión y coordinación de proyectos, hasta el seguimiento e implementación de los mismos. Asimismo, ha sido un destacado líder empresarial, participando activamente en varias directivas de diversas asociaciones empresariales líderes de República Dominicana. Transparencia e institucionalidad son algunos de los grandes pilares de su gestión.

38 AÑOS - Esta joven inge niera industrial, egresada de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con un MBA en Finanzas y Administración de Operaciones del Instituto de Tecnología de Rochester (RIT) y un Posgrado en Dirección General de Barna Management School, se ha labrado un importante camino en el sector bancario dominicano. Cuenta con más de 16 años de experiencia en la banca privada en las áreas de Gestión Humana, Negocios y Banca de Inver sión, específicamente en las divisiones de Sistemas y Procesos, financiamientos de Proyectos, reestructura ciones de Deuda, Préstamos sindicados y Sale & Lease Back. Además de su sólido curriculum, es experta en servicios de agencia inclu yendo agente administrativo y agente de garantías. Cuenta con una certificación en Mentoría Ejecutiva y es miembro de varios consejos de directores de reconocidas instituciones, participando activamente en ellos y aportando nuevas ideas bajo su enfoque y visión innovadora. Actualmente es la Directora General Senior de Capital Humano, Procesos, Tecnolo gía y Operaciones del Banco de Reservas.

Jaime

40 AÑOS - Jaime Senior, nuevo presidente de ANJE 20222023, actualmente es socio de Headrick Rizik Álvarez & Fernández y miembro del Comité de Gerencia de la firma. Obtuvo el grado de Doctor en Derecho, Summa Cum Laude, de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), y el grado de Doctor en Derecho con concentración en Derecho de Negocios y Regulación de Cornell University Law School, donde posteriormente fue admitido a la Barra del Estado de Nueva York. Es un experimentado abogado empresarial y comercial, con amplia experiencia en materia bancaria, fusiones y adquisiciones, operaciones de inversión internacional, y turismo. Su ejercicio legal se concentra en las áreas de derecho civil, comercial y societario en general, con énfasis en fusiones y adquisiciones, derecho financiero y la inversión extranjera.

¿Qué logros personales y profesionales te gustaría destacar en tu fructífera trayectoria y cómo te ves proyectada más allá? Definitivamente el colaborar en la pandemia fue una labor que marcó un antes y un después en mi vida. El servir a mi país en la mayor crisis de la historia reciente ha sido un honor

126 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do Cover Story
María Eugenia Del Castillo Enviada Especial de la Vicepresidenta de la República
COVER GUEST 10
Moronta Dir. Senior Capital Humano Banco de Reservas Julián
Manager Of. Privada
Juan
B. Vicini ¶“TENEMOS QUE AYUDAR A LOS JÓVENES A EMPRENDER NEGOCIOS Y CREAR EMPLEOS”

y un privilegio. Tuve la oportunidad de acceder a habilidades gerenciales nuevas, para de manera ágil, innovadora y contundente responder ante lo demandante del momento. Mi inspiración nace de haber crecido en una familia que luchó por reconocer derechos y avanzar en destacar el rol y valor de las mujeres en la sociedad. Esto despertó en mí una inmensa admiración por la patria y por hacer escuchar nuestra voz desde niña donde nos encontremos. Un estilo abierto, transparente, proactivo, enfocado en fomentar la colaboración en contextos

complejos y el aprendizaje desde cada situación que manejamos; comprometido en alcanzar resultados medibles y soluciones innovadoras. Me veo abrazando una nueva década con optimismo y esperanza, convencida de que nos tocará vivir en un mundo que será distinto al actual, con acelerados cambios tecnológicos, un entendimiento más integrado del cambio climático, un contexto geopolítico en evolución y a la vez lleno de oportunidades de transformación e impacto. Me veo tendiendo puentes y estrechando colaboraciones.

38 AÑOS - El ingeniero industrial, egresado de Florida International University, tiene un MBA de la Universidad de Miami. Desde ERC, empresa impulsada por la tecnología que proporciona servicios de externalización de procesos empresariales (BPO), lidera la tercerización de procesos con presencia en cuatro países y más de 4,000 empleados. El ejecutivo posee un liderazgo integrador con capacidad para motivar, inspirar y unir personas y con

una capacidad ágil de decisión y ejecución. Bajo su posición, tiene como misión y el compromiso de remodelar el futuro de esta industria. Su visión es sentar las bases para la creación de miles de oportunidades laborales para todos los dominicanos e impulsar las inversiones en infraestructura y desarrollar la tecnología futura para transformar el espacio BPO.

34 AÑOS - Graduado de Economía en Brown University Providence RI, Estados Unidos, con un Master of Bu siness Administración (MBA) en Columbia University en New York. Actualmente, es Director Corporativo de Santo Domingo Motors, y del Consejo de Directores de Motor Plan. Motorambar, empresa subsidiaria del Grupo Ambar, establecida en Puerto Rico en el año 1965. Desde entonces, es el distribuidor independiente más grande del Caribe. Pues, cuenta con una sólida red de concesionarios independientes. Dentro de sus cualidades es ser una persona organizada, que planifica bien las labores que tiene que realizar. Uno de sus desafíos al que tiene que hacer frente es el de aprovechar las nuevas tec nologías y valerse de ellas para conseguir metas, establecer y monitorizar canales de escucha directos con las personas de la organización.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022— 127
11 12
Alexis Anselin Barletta Director corporativo Grupo Ambar José
¶SE HACE NECESARIO QUE RETOMEMOS LA AGENDA DE PROGRESO Y AVANZAR HACIA LA CREACIÓN DE UN PAÍS MÁS COMPETITIVO”

13 14 1516

31 AÑOS - Su pasión se ha concentrado en el mundo de las finanzas e inversiones y eso se ha reflejado participando activamente como presidente ejecutivo de AFP Crecer. Su propósito ha sido desarrollar iniciativas innovadoras en beneficio de los afiliados. Rizek cuenta con un título en Administración, Concentración de Emprendurismo y Finanzas del Babson College. También realizó un programa en la Universidad de Georgetown sobre Principios de Microeconomía.

Su compromiso es trabajar con pasión y espíritu innovador, orientados

al detalle y generando resultados de alto impacto para la sociedad dominicana, con transparencia e integridad. Pues, el objetivo es promover el pensamiento creativo y crítico. Para conseguirlo, AFP Crecer continúa con su filosofía de inversión en soluciones de alto impacto para sus clientes.

33 AÑOS

- Este joven ejecu tivo posee una licenciatura de doble mención en Eco nomía y Finanzas, maestría en Ciencias de Finanzas. Posteriormente se especia lizó en varias posiciones de Banca de Inversión en Gold man Sachs. Antonio llegó a Excel hace poco más de tres años. Actualmente, se desempeña como Director General de Excel Puesto de Bolsa, enfocándose principalmente en liderar la Tesorería del Grupo e impulsar los Negocios Institu cionales. Simultáneamente, pertenece a la Junta Di rectiva de la Asociación de Puestos de Bolsa (APB) y a distintas mesas de trabajo para impulsar el desarrollo del Mercado de Valores cuyo acelerado ritmo de crecimiento y sofisticación continúa generando efectos transformativos en el desarrollo de nuestra sociedad y economía.

Previo a incorporarse a Excel Puesto de Bolsa, trabajó en Goldman Sachs donde en el transcurso de seis años ejerció funciones en dos áreas, especiali zándose en el manejo de productos de crédito, divi sas, estrategia y análisis de cartera de inversiones.

37

AÑOS - Director

de Referencia Laboratorio Clínico el cual cuenta con más de 35 años establecidos en el mercado nacional. Mark es un gerente experimentado con un historial demostrado de trabajo en los sectores de la salud, la gestión de proyectos y la construcción. Experto en gestión de proyectos, planificación empresarial, elaboración de presupuestos y habilidades analíticas. Fuerte profesional administrativo con una

37 AÑOS - Ejecutivo licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); Postgrado en Finanzas Corporativas del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Cuenta con

Licenciatura en Ciencias (BS) enfocada en ingeniería civil del Instituto de Tecnología de Georgia. Está reconocido nacional e internacionalmente como un laboratorio de alta confiabilidad, gracias a la revolución que ha llevado a cabo en los estándares de calidad y el minucioso control que practica en la realización de las pruebas clínicas.

más de 10 años de experiencia en el sector financiero y en el mercado de valores dominicano. Dentro de sus funciones, ejecuta la estrategia y el plan comercial, promoviendo la innovación y la mejora continua en el diseño, y desarrollo de productos y servicios. Bajo su liderazgo, asume el compromiso de implementar, ejecutar y mejorar constantemente los principios y sanas prácticas de buen gobierno corporativo en consonancia con las mejores prácticas y los estándares establecidos. Gracias a ello, Tivalsa, cuenta con los mejores resultados del mercado y el mayor colocador de instrumentos de renta fija.

128 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do Cover Story
Nelson M. Guerrero Gerente General Tivalsa Antonio Jorge Director General Excel
¶NOS MUEVE Y ENORGULLECE CONSTRUIR UN MEJOR FUTURO PARA TODOS LOS DOMINICANOS” 55 SUCURSALES ■ Y MÁS DE 35 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LABORATORIO CLÍNICO +

37 AÑOS - Es experto en planificación estratégica e implementación; experiencia en priorización efectiva de tareas, multitarea y logro exitoso de objetivos. Comu nicador claro y dinámico; capaz de traer entusiasmo y humor para motivar a los miembros del equipo a al canzar el potencial y cumplir con los objetivos. Formó parte de la comisión que trabajó el marco legal que rige los Centros Logísticos y la operación de las Empresas Operadoras Logísticas en la República Dominicana.

Las habilidades y capacidades de los jóvenes son clave para complementar y agilizar la transformación hacia un Estado moderno y más eficiente. En ese contexto, apostar por ellos como motores de cambio es fundamental para fortalecer y dar continuidad a las iniciativas desarrolladas por las instituciones públicas, de modo que se aproveche mejor el talento intergeneracional. Por eso, Revista Mercado destaca a estos hombres y mujeres de Estado en esta edición 2022 de 40 under 40.

Yasser

Mármol

37 AÑOS - Graduado de Ad ministración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. En 2019, recibió el Galardón de Plata en la categoría Mejor Estrategia de Marketing Joven, en los Effie Awards RD. Ese mismo año, recibió el re conocimiento al Mérito Ju venil en el renglón Méritos Profesionales, galardón que otorga la Iniciativa

Ademas, fue Coordinador General del Clúster Logístico de la República Dominicana, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Dominicana de Zonas Francas, miembro del Comité de Facilitación de Comercio de la Cámara Americana de Comercio AMCHAM, miembro Global Shaper del Foro Económico Mundial y Director en el Cen tro de Análisis para Políticas Públicas.

Pro- RD Se desempeña como Chief Executive Officer en Liquid Digital Agency. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el área de mercadeo y ha sido conferencista invitado en importantes foros, paneles y seminarios, así como en prestigiosas universidades del país.

Asimismo, desde 2018, forma parte de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Jóvenes Em presarios (ANJE).

MERCADO — NOVIEMBRE 2022— 129
STATESMEN
18 17
ORLANDO JORGE VILLEGAS 31 AÑOS DIPUTADO YAMILY ALINA LÓPEZ 33 AÑOS GERENTE GENERAL REFIDOMSA OLFANNY MÉNDEZ 28 AÑOS VP CAM. DIPUTADOS JOSÉ H. RODRIGUEZ 34 AÑOS DIPUTADO OMAR FERNÁNDEZ 31 AÑOS DIPUTADO JUAN DE JESÚS GARRIGÓ 27 AÑOS VICEMINISTRO GESTIÓN SOCIAL MINISTERIO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA ¶HACE UN TIEMPO ESTAMOS TRABAJANDO SOBRE EL CONCEPTO DE MARKETING DE CONTENIDOS”

CAMPOS Presidente consejo adm. Apordom

Además es presidente de la Comisión Presidencia para la Modernización y Seguridad Portuaria Cuenta con estudios en las áreas de Mercadeo, Finanzas, Seguros y Reaseguros, Insurtech, Gestión Empresarial y Desarrollo de Proyectos.

34 AÑOS - Al graduarse en los Estados Unidos, se inició en los negocios en Wall Street, donde ayudó a reconstruir la cartera latinoamericana de Morgan Stanley. Después de ocho años, decidió ir a la escuela de negocios. Y el primer día, conoció a sus cofundadores de lo que hoy se conoce como Horatio, una empresa de externalización de procesos de negocio (BPO) y experiencia del clien te, habilitada por la tecno logía con sede en la ciudad de Nueva York y República Dominicana. José supervisa la visión estratégica de Horatio, así como sus ventas, marketing y desarrollo inmobiliario. La compañía trabaja con algunas de las empresas de tecnología y comercio electrónico de más rápido crecimiento en los EE. UU. (The Skimm, Tenzo Tea, Zola, This Saves Lives y Tiny Organics) y brinda atención al cliente omnicanal a través de chat, correo electrónico, SMS y plataformas sociales con las últimas tecnologías.

Es el principal ejecutivo al frente de las empresas que conforman JMMB en el país. Como parte de su visión busca continuar el crecimiento del grupo y sus dis tintas empresas, con una mirada enfocada en la satisfacción de sus clientes.

Está convencido de que el rol del liderazgo empresarial joven será llevar a la RD a ser un país más competitivo, innovador y lleno de oportunidades para el desarrollo de negocios y el crecimiento social de los ciudadanos.

33 AÑOS - Profesional dinámico, orientado a resultados y trabajo en equipo. Por su experiencia está dotado de excelentes habilidades sociales, adap tabilidad y respeto por los demás; Posee una perso nalidad tranquila, madura y optimista.

Cuenta con gran experiencia en áreas de gestión, logística y estrategia. Dentro de sus funciones se encarga de gestionar los riesgos operativos, credi ticios, financieros, preven ción del fraude interno y externo, continuidad del negocio y seguridad de la información y cibersegu ridad, a través del apoyo

Supervisa todos los aspectos de la estructuración de fon dos, operaciones financieras, contabilidad, impuestos, teso rería, valuación e informes a inversionistas.

Cuenta con más de 20 años de experiencia multisectorial en el área de asesoría en Comu nicación Estratégica y Asuntos Públicos. Desde Infinity Media, gestiona la comunicación estra tégica, asuntos corporativos y manejo de crisis reputacional.

y asistencia a todas las unidades organizacionales del Banco, dentro de los parámetros y políticas que defina la Alta Dirección, velando por el cumpli miento de los límites de exposición al riesgo.

130 — NOVIEMBRE 2022 — Cover Story
20
19
Eduardo
JUST40
JUAN JOSÉ MELO Chief Country Officer Grupo JMMB ALEJANDRO LUIS MANUEL PELLERANO Director comercial Zona Franca Las Américas JOSÉ GREGORIO CABRERA Socio Gerente Infinity Media y Dir. Senior LLYC LUIS A. SANTANA SALCEDO AFI TC LatAm
34.8 MILLONES DE TRANSACCIONES ■ CANALES DIGITALES

Fernando Joa CEO Worldwide Group

38 AÑOS - Fernando es CEO del grupo asegurador WorldWide Group y de sus subsidiarias, WorldWide Seguros (República Dominicana) y WorldWide Medical Assurance (Panamá), una multinacional que se encuentra firme y en crecimiento constante.

Con una trayectoria de 20 años en la industria aseguradora y con especialización en los seguros de personas, el ejecutivo ha colaborado de manera directa con los principales aseguradores y reaseguradores a nivel mundial, como United HealthCa-

re, Aetna, Munich Re, Swiss Re, entre otros. Asimismo, es miembro de WorldWide desde el año 2006.

Durante sus 16 años de trayectoria en el grupo ha ocupado distintas posiciones como director de Reclamos de Salud Internacional, Chief Technical Officer y su posición actual como CEO de WorldWide Group, liderando los mercados de República Dominicana y Panamá, así como la expansión del grupo hacia otros mercados en Latinoamérica como Guatemala, Paraguay y Bolivia.

37 AÑOS - Kalil se graduó de Administración Escolar de Yale y de la Universidad de Concordia. Antes de unirse a Contact Center Dominicana (CCD), Kalil fue socio gerente en Amergent Capital y gerente de préstamos en GE Capital. Kalil recibió un MBA de la Escuela de Administración de Yale y un BCOMM en Gestión de la

Cadena de Suministro de la Universidad de Concordia. Actualmente, Díaz desarrolla la identidad de CCD, una compañía que brinda soluciones de servicio al cliente para la industria de la salud. Actualmente es líder en el sector médico de outsourcing en la región, con más de mil colaboradores a los que ofrece servicios inteligentes y de consultoría. Un ejecutivo cuyo objetivo es hacer que sus procesos sean más eficientes, con una gran calidad y un gran valor.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022— 131
21 22
Kalil Díaz Gerente General - CEO CCD
¶TODOS LOS QUE TRABAJAN CON NOSOTROS PUEDEN TOMAR ROLES DE ALTA GERENCIA, SIN IMPORTAR SU EDAD”

23 24 2526

32 AÑOS - Con una impecable trayectoria, Excel ha impulsado que los recursos del mercado de capitales lleguen a la economía real y financien el crecimiento económico de nuestro país. Actualmente, Arístides Rubio, es director de Tesorería de Excel Puesto de Bolsa. Posee

34 AÑOS - Su liderazgo le ha llevado a administrar de manera eficiente y transparente los recursos de sus inversionistas y ha contribui-

37 AÑOS - El ejecutivo se inició como representante de servicio en la industria de centros de contacto y Business Process Outsourcing (BPO) hace 20 años. Es de los únicos y más jóvenes ejecutivos dominicanos a quien se le ha entregado la gestión de una empresa extranjera en este sector.

36 AÑOS - Con 11 años de trayectoria en el Banco Popular Dominicano, Omar Silié es licenciado en Eco nomía por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y cuenta con una maestría en Fi

una amplia experiencia en administración de portafolio en el mercado de valores. Se ha desempeñado en áreas relacionadas a negocios y tesorería. Está certificado como Corredor de Valores y Productos bajo la normativa de la Bolsa de Valores de la República Dominicana. Es Licenciado en Administración de Empresas y Finanzas por el Rochester Institute of Technology y PUCMM, y un Máster en Finanzas en Peen State University.

do en establecer confianzas y relaciones de largo plazo. Pues, tiene por objeto prin cipal realizar actividades de inversión diversificada de los recursos de terceros, en valores y otros activos autorizados por la Ley.

Con más de 10 años de experiencia en Banca de In versión y el Mercado de Va lores, Eliza tiene una visión enfocada en estructuras innovadoras y sostenibilidad a largo plazo. Durante su trayectoria ha sido parte de las transacciones más trascendentales del país en los sectores de energía, turismo e infraestructura, tanto del sector público como del privado.

Posee un MBA de Florida International University y una doble Licenciatura en Finanzas y Relaciones Internacionales de Manhattanville College.

Pues, sus más de 14 años de experiencia directiva en distintas empresas de BPO en el país, hacen de él la persona ideal. Actualmente, es responsable de ensamblar y liderar el equipo de profesionales que ha llevado al crecimiento exponencial de Trueshore, la cual a quintuplicado su tamaño bajo su liderazgo. Sus prioridades incluyen fijar la estrategia de

nanzas por la University of Manchester, en Inglaterra. En el Banco Popular ha desarrollado su carrera en diferentes posiciones vinculadas al mercadeo analítico y operativo, encargándose de potenciar el uso de datos y analítica para mejorar el conoci miento de los clientes.

la empresa a corto, mediano y largo plazo; la supervisión directa de todas las direcciones generales, incluyendo operaciones, finanzas, talento humano, compensación y beneficios, así como infraestructura.

También ha desempeñado varios roles en el ámbito de la planificación es tratégica, ayudando a la organización a diseñar y orientar las estrategias de largo plazo.

Actualmente, es el vicepre sidente del Área de Planificación Estratégica de esta entidad bancaria.

132 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do Cover Story
Eliza
Arístides Rubio
¶EL EQUIPO DE EXCEL CONTINÚA TRABAJANDO EN EL DESARROLLO DE LA RENTA VARIABLE CON EL LANZAMIENTO DE NUEVOS PRODUCTOS” ¶SOLO DOS PALABRAS CIMIENTAN EL ÉXITO DE UN EMPRESARIO: PERSEVERANCIA Y DETERMINACIÓN” 1M AFILIADOS ■ APP POPULAR MEMORIAS 2021 +
Abraham Tabar VP Ejecutivo Trueshore Director Tesorería en Excel Puesto de Bolsa

Armando

32 AÑOS - Un líder enérgico, motivado y resistente que se esfuerza por alcanzar la excelencia guiando a los equipos a su mejor potencial. Cuenta con experiencia en la creación de alianzas estratégicas para apoyar la eliminación de la fricción entre socios y clientes, mediante la entrega de excelencia operativa, soluciones de transforma ción basadas en el valor para lograr el desarrollo de BPO y el crecimiento de las ganancias. Con una Maestría en Finanzas Corporativas de Intec y licenciatura en Administración de Empresas en Unibe, Pichardo tiene el compromiso y propósito de contribuir a la generación de empleos en el país, logrando posicionar a Teleperforman ce como una de las tres principales empleadoras, con más de 10,000 empleos formales, otorgando servi cios profesionales de exportación y aportando a que la empresa sea un catalizador positivo de cambios para el sector de Zona Franca y BPO en República Dominicana.

Liquid Digital Agency

Su principal motivación a cargo de esta agencia es ayudar a las PYMES a crecer poniendo a su disposición herramientas de marketing online.

CARLOS BONILLA Ministro Vivienda y Edificaciones

Líder de esta cartera ministerial cuya misión es atender las necesidades habitacionales de los dominicanos.

Amalia

Un gran comunicador que hoy está comprometido con las Soluciones de Transporte - Tránsito - Seguridad Vial de República Dominicana.

Carol

La tranquilidad y bienestar de los clientes es su principal misión, además de mantenerse innovando dentro del sector salud.

Su misión es proporcionar una experiencia excepcional al cliente mediante la integración de avances tecnológicos de vanguardia.

Experimentado y reconocido ejecutivo de negocios con un amplio historial en la industria de servicios financieros y la aviación.

25 AÑOS - Es licenciada en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas, con una especialidad en estudios Latinoamericanos del College of Communications de Boston University.

Cuenta con un MBA de Barna Management School y estudios de posgrado en Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Amalia tiene en agenda la comunicación de marca e institucional, responsabilidad social corporativa y gestión de medios de un grupo empresarial que es muy cercano a la sociedad domi

nicana. Desde su posición, ha liderado con éxito impor tantes iniciativas que han impactado positivamente tanto a la empresa como a los dominicanos, fortaleciendo el nexo desde cada una de las marcas que componen el tradicional y poderoso im perio que es Centro Cuesta Nacional (CCN).

MERCADO — NOVIEMBRE 2022— 133 28 27
40+
Vega DICOM Corporativa Centro Cuesta Nacional
10 MODELOS DE NEGOCIO ■ A NIVEL NACIONAL

ANNA BATLLE Cofundadora Jugos Caribé

Hace siete años introdujo Jugos Caribé, una empresa que apuesta por la economía circular y que trae el sabor de las frutas dominicanas a tierras extrajeras.

Ana María

Martínez

Directora Legal, Seguridad y Asuntos Corporativos. CND

Yaqui Núñez Socio fundador Labya

33

AÑOS

- El liderazgo de esta ejecutiva la ha llevado a destacarse en diversos roles en esta industria. Actualmente ejerce como Directora Legal, de Seguridad y Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional Dominicana. Es graduada de la Pontificia Universidad Católica Madre, con maestrías en Derecho Constitucional y Procesal de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, y en Administración de Negocios de Barna Management School. Cuenta además con vasta educación complementaria en los ámbitos de derecho empresarial y administrativo, asuntos tributarios, y tecnologías de la información. Desde su entrada a Cervecería en 2019, ha desempeñado roles de alta gerencia liderando

Desde 2018 es gerente general de Argico y representante de las marcas Cummins y Atlás Copco en República Dominicana.

SOL DISLA Directora Ejecutiva ANJE

Cuenta con más de 12 años de experiencia en el área de marketing y estrategia comunicativa empresarial, tanto del sector público como del privado.

39 AÑOS - Estudió en UNIBE y la Escuela de Comunicaciones de Boston College.

proyectos y estrategias tanto a nivel local como regional, en los ámbitos de ética y cumplimiento corporativo, desarrollo de innovaciones digitales, y asuntos legales y legislativos.

LAURA JIMÉNEZ

Depto. de Estado de EE.UU. Asesora Senior

Es licenciada en Ciencias Políticas, lo que le ha llevado a ejercer actualmente la asesoría del presidente Joe Biden.

SCARLET ORTIZ GERENTE LLYC

Especialista en estrategias y posicionamiento de mercado, comunicación corporativa en identidad de marcas online y gestión de campañas offline

Cuenta con más de 15 años realizando consultorías en temáticas de transporte. Su rol es desarrollar un plan macro de movilidad.

En el 2013 fundó la firma de consultoría LABYA, dedicada a la provisión de asesoría en materia de Estrategias de Negocios y Relaciona miento, Comunicaciones y Tecnología. Al frente de la empresa, Núñez es asesor de fondos de inversión regionales enfocados en medios de comunicación, entretenimiento y deportes electrónicos. Preside la Alianza de Federaciones Esports del Caribe, y la Federación

Dominicana de Deportes Electrónicos. Recientemente fue electo Secretario General de la Panamerican Esports Development Federation. Además, es miembro de las juntas directivas de la Cámara Británica de Comercio de RD de la Fundación Save The Children RD.

134 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do Cover Story 30
MARCOS VALIENTE Gerente General. Argico JHAEL ISA Movilidad Urbana e Interurbana Director
TO WATCH 29
11 PREMIOS EFFIE ■ DURANTE EL 2002 A LA CERVECERÍA NACIONAL DOMINICANA ¶LA TECNOLOGÍA DIGITAL ES LA HERRAMIENTA PRINCIPAL QUE UTILIZAN LOS CREATIVOS DOMINICANOS PARA PRODUCIR CONTENIDO CULTURAL E INNOVADOR”

31 32 33 34

39 AÑOS - Abogado en ejercicio con más de 15 años de experiencia profesional. Especialista en derecho civil, penal, comercial, administrativo, arbitraje y derecho inmobiliario.

Actualmente, es socio y representante de Urban Thier & Federer, una firma de abogados internacional enfocada en brindar servicios legales a empresas y personas que requieren una firma de abogados que se concentra en todos los continentes. Así, David ofrece sus servicios en gran número de países alrededor del mundo, por medio de sucursales afiliadas. Uno de sus mayores aportes es que a partir de su asesoría legal intenta otorgar al país nuevas legislaciones que beneficien la seguridad jurídica que constantemente reclaman los inversionistas internacionales. Esta es una de las metas que está dispuesto a cumplir con el mejor de los estándares.

36 AÑOS - J assil Villanueva es tataranieta del fundador de Brugal y en 2013 se con virtió en la primera maestra ronera de la Casa que don Andrés fundó en 1888.

38 AÑOS - Profesional de la comunicación estratégica, asuntos corporativos y publicidad con más de 15 años de experiencia. Actualmente, ocupa el puesto de Directora de Asuntos Corporativos y Comunicaciones en DP World República Dominicana. En su función es responsable de las relaciones institucionales y gubernamentales de la organización, así como de la gestión de comunicaciones y sostenibilidad. Durante su tiempo en la empresa, ha formado parte de las juntas

36 AÑOS - El directivo cuenta con un MBA en Finanzas y Emprendimiento en Porto Business School y es ingeniero civil egresado del Instituto Tecnológico de

Junto a maestros roneros de la cuarta y quinta generación, participó en la creación de algunos de los más reconocidos destila dos en la etapa de mayor innovación de Brugal. Ade más, es la responsable del proceso de envejecimiento y formulación en Casa Brugal. Su más reciente obra, Andrés Brugal, es el más valioso ron jamás producido en República Dominicana.

Ese gran logro se debe a los conocimientos de Jassil del mundo de las maderas y a la forma en que logra combinar el admirado legado de Brugal con la exploración de caminos nunca antes recorridos.

directivas de importantes gremios, integrándose en comités de trabajo donde ha podido colaborar con objetivos clave para el desarrollo del país. Dentro de los proyectos en los que ha colaborado desde su rol en DP World, se destacan su colaboración en el Comité multidisciplinario que trabajó en la participación del país en la EXPO Dubái 2020.

Santo Domingo (INTEC). El ejecutivo principal en la firma de servicios de banca de inversión de Primma tiene como objetivo originar y estructurar soluciones de levantamiento de capital privado o vía el mercado de valores, local o internacional, para clientes con necesi dades de financiamiento de proyectos de inversión, expansión o refinanciamiento. Asimismo, asesora en finanzas corporativas y manejo de pasivos. Uno de sus desafíos principales es el de estructurar soluciones de inversión privada y gestión patrimonial vía fideicomisos y otras estructuras legales. Además, en Primma Valores continúan educando a la audiencia, para facilitar la inversión y que todos puedan disfrutar de sus beneficios.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022— 135
David Columna Socio y representante Urban Thier & Federer Jassil Villanueva Maestra Ronera - 5ta Gen. Casa Brugal Arlina Peña Dir. de Com. y Asuntos Públicos DP World Vasco Leal Director Ejecutivo Primma Advisors
#1 EN REPÚBLICA DOMINICANA ■ Y #13 EN EL RANKING PORTUARIO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ¶LA MUJER TIENE GRAN IMPORTANCIA EN NUESTRO EQUIPO; MÁS DEL 70% ESTÁ COMPUESTO POR ELLAS”

38 AÑOS - Graduada s umma cum laude en Derecho de la Universidad Iberoame ricana (UNIBE), Santo Domingo, y becaria del gobierno francés, realizó estudios de maestría en Derecho Administrativo en la Université Panthéon-Assas Paris II y maestría en Derecho Público Económi co en el Instituto OMG. Asimismo, se ha espe cializado en derecho regulatorio, bancario y de telecomunicaciones. Además, es miembro de Global Shapers, represen tante del país para Global Dignity y miembro de HY PIA, The International Association of Hyperpolyglots y es considerada como una de las 100 mujeres de ma yor influencia de la región. Como directora de Superintendencia de Bancos de República Dominicana busca alcanzar un mejor entorno financiero y una justa relación entre los usuarios y las entidades.

De talento está lleno en República Dominicana, sobre todo en el mundo del espectáculo. Un ejemplo de ello es la industria cinematográfica, la cual se encuentra en un gran momento y ha quedado evidenciado en la amplia cartelera que se ofrece cada año y con la inclusión de cintas dominicanas en festivales internacionales. Pero, no solo eso, grandes rostros de las comunicaciones, presentadoras y artistas del arte y las tablas se destacan año a año en nuestro país.

38 AÑOS - Nader inició su actividad profesional a muy temprana edad, incorporán dose al negocio familiar de producción de conciertos y comercialización de obras arte. En el 2006, una vez egresado con una licenciatura en Finanzas Corporativas y Contabilidad Cum Laude de Bentley University, inicia su carrera en Nueva York en el

área financiera como analista de banca de inversión y ase soría estratégica a empresas operando en Latinoamérica. Ese mismo año funda en República Dominicana su empresa Nader Enterprises, una firma privada de inversión, desarrollo y gestión de activos con un enfoque principal en el sector inmobiliario, en las áreas comercial, residencial, turística y agrícola, a través de su propuesta THRIVE, un concepto de Coworking y espacio de oficinas flexibles Premium.

136 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do Cover Story
36 35
SHOW 4 J.M. CABRAL 34 AÑÕS DIRECTOR DE CINE ELÍAS SERULLE 34 AÑÕS DIRECTOR, PRODUCTOR Y ACTOR PAMELA SUED 37 AÑÕS COMUNICADORA Y EMPRESARIA MARCELO HERNÁNDEZ 25 AÑÕS COMEDIANTE, ESCRITOR Y PRODUCTOR TECHY FATULE 35 AÑÕS CANTANTE Y ACTRIZ CAROLINA SANTANA 31 AÑÕS ABOGADA Y COMUNICADORA ¶A TRAVÉS DE NUESTRAS INVERSIONES, PROYECTOS Y EMPRESAS BUSCAMOS CREAR UNA MEJOR REPÚBLICA DOMINICANA”

35 AÑOS - - Hace 10 años, Maeno detectó un nicho en el mercado de las comu nicaciones en República Dominicana.

Para el ejecutivo, el país necesitaba una agencia de producción de eventos y comunicación que verdaderamente entendiera el grado de creatividad, calidad en la ejecución y exquisitez que

necesitan las marcas.

Por eso, tras ganar experiencia, decidió fundar su propia empresa: Maeno&Co. Su carta de presentación, fue su capacidad de ade lantarse a las tendencias, conocer de primera mano las preferencias del público AB y así poder sembrar nuevas usanzas e hitos entre el mismo. Hoy su empresa, Maeno&Co. se ha posicionado como una de las marcas más innovadoras en materia de comunicación, campañas digitales y eventos, tanto a nivel nicho como a nivel masivo.

34 AÑOS - Gabriella es una joven que nace en el seno de una familia empresaria donde descubre su amor por el servicio. En el 2017 funda NewMed, una empresa con una base de distribución y soluciones integrales escalables de equipos y productos médicos para Centros de Salud. Desde sus inicios como CEO de NewMed, se enfoca en ser un aliado estratégico confiable para impulsar el crecimiento de sus clientes en un mundo cambiante, apoyándoles en todo el proceso de optimización de los recursos y de la cadena de suministros para brindar la mejor atención a sus pacientes.

Hoy en día tiene una cartera de mas de +5 mil clientes directos a

nivel nacional. Su mayor pasión es la responsabilidad social como CoFundadora y VicePresidente de la Fundación Yo Existo, organización sin fines de lucro que brinda apoyo y acogida a niños dominicanos en situaciones vulnerables.

38

- Hugo tiene el rol de guiar y liderar el departamento de negocios de Banca Empresa y Persona de Banco Lafise, mediante el desarrollo de la nueva unidad de negocios, con el fin de incorporar créditos enfocados en las Pequeñas y Medianas Empresas a través de la afiliación de clientes.

A su vez, cumple el rol de supervisar y reportar las metas y los logros de sus respectivas áreas de negocios, además de trabajar conjuntamente con las demás áreas con el fin de brindar un servicio memorable hacia los clientes.

Asimismo, identificar y proponer nuevas oportunidades de negocios basado en las necesidades de cada cliente y definir las estrategias generales y específicas para las diferentes áreas de negocios y transmitirlas de manera efectiva, es su mayor virtud.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022— 137
38 39
AÑOS Hugo Villanueva VP Corporativa & Empresarial Banco Lafise
37 219 OFICINAS Y SUCURSALES ■ EN 11 PAÍSES DE LA REGIÓN
Gabriella
Maeno Gómez Presidente Maeno & Co.

34 AÑOS- Manuel José Matos Escoto, es actualmente el director ejecutivo de Matos Corredores de Seguros, posicionada dentro de las primeras empresas de co rretaje en RD, convirtiéndolo en uno de los líderes más jóvenes dentro del sector asegurador. Manuel José cuenta con más de 12 años de experiencia, con un especial enfoque al área de seguro médico tanto local como internacional, donde se ha destacado como ex perto en la materia, no solo por su alto nivel de prepa ración, pero su alto sentido de urgencia y atención personalizada sus clientes en el momento cuando más los necesitan. Es egresado de University of Miami con una licenciatura en Comu nicación y de Universidad Iberoamericana como li cenciado en Administración de Empresas, sumado un MBA de Barna Management School y la acreditación de f cilitador médico internacio nal por la Medical Tourism Association. Desde el 2015, forma parte de la Junta Directiva de la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros, donde actualmente ocupa la posición de secretario y líder de la comisión técnica de seguros de personas.

El nuevo miembreo del club de los

42 AÑOS - Albert Pujols nació el 16 de enero de 1980 en Santo Domingo, República Dominicana, y fue introducido al béisbol por su padre, quien también fue un lanzador popular. Su familia emigró a los Estados Unidos cuando Albert tenía 16 años y finalmente se establecieron en Independence, Missouri.

Pujols al poco de andar impresionó a los cazatalentos de las ligas mayores con su juego, tanto en la escuela secundaria,

introdujeron en el draft amateur y resultó una de las mejores decisiones en la historia de la franquicia. En su temporada inicial, el dominicano, de tan solo 21 años, dio muestras de un enorme talento. Disparó 37 jonrones e impulsó 130 carreras. Con esas cifras ganó sin objeciones el premio al Novato del Año. Comenzaba a construirse su leyenda.

La salida de Pujols hacia los Ángeles fue la mejor decisión económica que pudo tomar en su vida el dominicano y la peor desde el punto de vista deportivo. Con aquel contrato, récord para el momento, garantizó que su cuenta bancaria creciera enormemente.

Sin embargo, en la siguiente década,

138 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do Cover Story 40
BONUS INSPIRATIONAL BONUS INSPIRATIONAL 700
Pujols Pelotero MLB

Pujols ni siquiera jugó un partido de playoff.

Las lesiones golpearon, una y otra vez, la anatomía del jugador. Antes de que comenzara la temporada 2022, Pujols advirtió que esta sería su última. Los Cardenales le ofrecieron un contrato de veterano, por 2.5 millones de dólares. Probablemente, en un inicio, muchos vieran ese movimiento como un gesto hacia el icónico pelotero, para que se retirara con el uniforme de los Cardenales. De seguro nadie pudo prever que el dominicano se convertiría en un jugador importante en la alineación de los campeones de la División Central de la Liga Nacional.

Así, Pujols haría historia, añadiendo un nuevo honor a su colección de logros.

El pelotero dominicano se convertiría en el cuarto miembro del club de los 700 HOME RUN, uniéndose a Barry Bonds (762 jonrones), Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714).

Cubs (59), Pittsburgh Pirates (54), Cincinnati Reds (49) y Milwaukee Brewers (45) son sus top 5 favoritos.

En números generales, promedia de por vida .296 de average, con 3377 imparables, 2208 remolcadas y 1906 anotadas.

que supera a las que llegaron con anterioridad. Fueron 23 años de logros deportivos, 703 cuadrangulares, 2,218 carreras impulsadas, un promedio de bateo de por vida de .296, acompañado de un porcentaje de embazarse (OBP) de .374 y un slugging (SLG) de .544, buenos para un OPS de .918, son solo la tarjeta de presentación que dentro de unos años llevará a Albert Pujols a la inmortalidad como miembro del Salón de la Fama de Cooperstown.

“Alofoke”

¿Las víctimas de Pujols? 455 lanzadores para ser exactos, siendo Ryan Dempster el que más castigo recibió por parte del dominicano (8) en total, seguido por Wade Miller (6) y Aaron Harang (5). Asimismo, 40 parques han sido testigos del poder de Pujols, siendo Bush Stadium, casa de los Cardinals, donde más los ha despachado (120).

En cuanto a los equipos en general, todos han sido facturados por el dominicano. Houston Astros (62), Chicago

EL FIN DE SU REINADO

No son pocos los que le piden a Albert Pujols un año más en Grandes Ligas; pero el hombre que supo convertirse en un líder en los Cardenales de San Luis y para su comunidad,también sabe que ha llegado el momento

En este recorrido cuenta con un premio al Novato del Año (2001), tres distinciones como Jugador Más Valioso de la Liga Nacional (2005, 2008 y 2009), seis Bates de Plata (2001, 2003, 2004, 2008, 2009 y 2010), 11 selecciones al Juego de Estrellas (2001, del 2003 al 2010, 2015 y 2022) y dos veces ganador de la Serie Mundial (2006 y 2011).

Así como brilló con su bate en los terrenos de las Grandes Ligas, Albert tendió su mano para ayudar a los demás.

40 AÑOS - El empresario

HOME RUNS

de retirarse. Tiene 42 años y un legado indiscutible. Dice adiós el mejor pelotero latino en la historia de las Mayores.

En Latinoamérica existen grandes figuras que han paseado su talento por el béisbol de las Grandes Ligas, pero pocos pueden rivalizar con el poderío mostrado por Pujols.

El expelotero se ha ganado ese reconocimiento, dejando un legado de producción que marca el camino a seguir por las nuevas generaciones y

Además, el pelotero dominicano fue reconocido este año con el Premio Humanitario Muhammad Ali, el cual se otorga a los atletas que están haciendo contribuciones significativas para garantizar la paz, la justicia social, los derechos humanos y / o el capital social en sus comunidades y a nivel mundial.

UN HÉROE FUERA DEL DIAMANTE

Pujols será recordado no solo por su desempeño en el campo, sino por la persona que demostró ser fuera de él. Su labor solidaria, su porte y su forma de comportarse en todo momento harán de Pujols una figura que será conmemorado para siempre en la ciudad de Saint-Louis y en República Dominicana.

Santiago Matías “Alofoke” se ha convertido en una de las fi guras más exitosa de los me dios de comunicación de los últimos años. Sus orígenes en la comunicación digital se remontan hace 15 años atrás, cuando tuvo la visión de crear un medio (Alofokemusic.net) que ligara la música con la farándula, y también el lado informativo y periodístico, en apoyo a la música urbana. Con su éxito en la web, en el 2013 dio el salto a la radio con “Alofoke Radio Show”, por Power 103.7, pasando luego a KQ 94.5 FM, en el que comenzó a subir contenido exclusivo sobre el movimiento del rap underground y las batallas de rap entre artistas y a los pocos meses de su lanzamiento el sitio web tenía miles de visitantes diarios, lo que hizo que Matías detuviera su carrera como rapero y de dicara su tiempo a entrevistar y escribir sobre los artistas urbanos. El éxito obtenido se reflejó cuando se transformó en el primer canal dominicano de entretenimiento en llegar al billón de reproducciones en YouTube. Además, lanzó, en alianza a otras empresas, la nueva Cerveza República La Tuya, siendo esta su pri mera incursión en un sector empresarial fuera de los medios de comunicación.

455
■ DE DIFERENTES LANZADORES
“HE USADO UN UNIFORME POR 23 AÑOS EN LAS GRANDES LIGAS Y ESTOY MUY ORGULLOSO. DISFRUTÉ CADA MOMENTO DE MI CARRERA. NO TENGO NADA QUE LAMENTAR”
Santiago Matías Empresario artístico ALOFOKE MEDIA GROUP
140 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do Cover Story VINTAGE 40 UNDER 40 NO SE TRATA DE CUALIDADES QUE TIENEN QUE VER CON LA EDAD, SINO CON LA CAPACIDAD DE ADAPTARSE A LOS CAMBIOS Y LOS RETOS QUE PRESENTAN LOS NEGOCIOS ACTUALMENTE. ASÍ SE DISTINGUEN A ESTOS PROFESIONALES, QUIENES A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES Y CONDUCTAS ANTICIPAN REALIDADES Y OPORTUNIDADES DONDE OTROS NO LAS VEN Y COMPARTEN SU VISIÓN CREANDO UN GRAN EQUIPO, CON GRAN CAPACIDAD ADAPTATIVA Y APRENDIZAJE CONTINUO.
AlejandroFernández Whipple Superintendente de Bancos Luis Miguel De Camps Ministro de Trabajo

LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA UN CAMBIO INTELIGENTE

PEOPLE TO WATCH

HOW I DID IT

SUPLEMENTO

ESPECIAL

Atiéndete a ti mismo de la misma manera que atiendes a tus flores. Así parecen haber obrado los retratados de la presente edición, protagonistas de sus propias vidas que han sabido mantener la motivación y seguir avanzando hacia la consecución de un objetivo. Planificación, expectativas realistas, perseverancia... y el toque personal. Descúbralos.

SUPLEMENTO ESPECIAL
MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 143
ENERGÍA

CUSTOMER EXPERIENCE EXPERTS

144 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado
ES UNA EMPRESA DE EXTERNALIZACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO Y EXPERIENCIA DEL CLIENTE LÍDER QUE PROMUEVE EL BIENESTAR DE SUS COLABORADORES YAPORTA A LA CALIDAD Y EFICIENCIA DE LOS CONTACT CENTERS EN REPÚBLICA DOMINICANA. JOSÉ HERRERA, CEO DE HIRE HORATIO, AYUDA A ESTABLECER LA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA, LIDERANDO TODOS LOS ESFUERZOS DE CRECIMIENTO, VENTAS Y MARKETING . JOSÉ HERRERA HIRE HORATIO
.com.do HOW I DID IT PEOPLE TO WATCH

LA EMPRESA TIENE COMO EJE CENTRAL SUS COLABORADORES, por lo que proveen una cultura de inclu sión garantizando que cada integrante reciba un trato equitativo combinado con el respeto y aceptación. En este sentido, José Herrera, co-fundador y actual CEO de Horatio, nos habla sobre las estrategias que han implementado para crecer y continuar contribuyendo al posicionamiento de sus marcas y co laboradores en el mercado dominicano. “Impulsamos a nuestros clientes a tener un gran nivel de eficiencia, con expe riencias digitales que sumen positiva mente al crecimiento de sus empresas. Nuestro equipo de customer experience responde a los requerimientos de los clientes con respuestas coherentes, per sonalizadas, concisas y centradas”.

CÓMO HIRE HORATIO DOMINI CANA HA APORTADO AL DINA MISMO DE LA ECONOMÍA DOMI NICANA CON LA CREACIÓN DE EMPLEOS?

Horatio ha sido una fuente generadora de empleos, contribuyendo así al cre cimiento de la economía dominicana.

Su fundación se remonta al año 2019, donde iniciamos con 20 colaborado res. A finales del 2020, pasamos de tener 20 colaboradores a 200. En la actualidad contamos con más de 1000 colaboradores, los mismos se encuen tran distribuidos entre la ciudad de Santo Domingo y Santiago.

¿CUÁLES ESTRATEGIAS Y PLANIFI CACIONES HAN IMPLEMENTADO LA EMPRESA QUE APOYA E IMPUL SA EL TALENTO DOMINICANO?

El ambiente laboral de nuestra em presa contribuye con la productividad, eficacia y satisfacción de nuestros co laboradores. Hemos implementado el concepto de oficinas abiertas, por lo que dentro de nuestras instalaciones no te nemos cubículos, ni espacios cerrados. Esto le da a nuestros colaboradores

la libertad de poder trabajar donde se sientan más cómodos. En otro orden, se sostienen de manera periódica reu niones personalizadas con cada uno de nuestros agentes, y por consiguiente así poder apoyar su creatividad, felicidad y deseos de superación; producto de estas acciones, nuestros empleados se sienten escuchados y motivados.

Dentro de nuestra empresa creemos que las actividades de esparcimiento son necesarias para mantener a nues tros colaboradores comprometidos y motivados, por lo que en nuestras oficinas contamos con los siguientes clubes: “Book Club”, “Movie Club”, “Trivia Club”, “Horatio Music Club”, entre otros. También contamos con un equipo de “People Experience”, el cual tiene como objetivo primordial, garantizar que nuestros colaboradores siempre reci ban un trato preferencial y adecuado para el buen desempeño de sus labo res. Dentro de las funciones de dicho equipo se encuentran: velar porque se les provea alimentación adecuada a nuestros colaboradores (desayuno, co mida, cena, snacks) la misma se provee de manera gratuita; también se encar ga de organizar actividades semanales para toda la familia Horatio.

¿ CUÁLES ESTRATEGIAS HA UTI LIZADO LA EMPRESA QUE LES HA AYUDA A ESTABLECER SU VISIÓN Y SU CRECIMIENTO?

En Horatio, utilizamos las últimas herramientas tecnológicas (incluyen do software de inteligencia artificial) a nuestra disposición para maximizar la eficiencia y siempre mantenernos en un ambiente de innovación y crecimiento constante. Hemos establecido alianzas estratégicas muy interesantes con em presas de tecnología que buscan revo lucionar nuestra industria, tanto en las áreas de mercadeo y ventas, como en el área de reclutamiento. Estas alianzas nos permiten convertirnos en una empresa más eficiente y brindar un servicio de primera calidad a nuestros clientes.

¿
MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 145
“HORATIO PROPORCIONA LA REQUERIDA DEDICACIÓN A CADA UNO DE NUESTROS COLABORADORES, MOSTRÁNDOLES QUE SON PARTE DE NUESTRA FAMILIA”

PEOPLE TO WATCH

HOW I DID IT

PRODUCTOR AUDIOVISUAL

NICOLÁS LA MADRID

BASECAMP STUDIO

DESDE ADOLESCENTE, ya esta ba involucrado en el departamento de Cámara y Fotografía de varias producto ras locales, y a los 25 años se convirtió en socio de un proyecto ya existente, comenzando a desarrollar su visión in tegral para una propuesta propia. En 2014 le llegó su momento: fundó junto a Arnaud Rebuffel y Jorge La Madrid la empresa Basecamp Studio, que destaca en el mercado como productora de au diovisuales new era. En la actualidad, la empresa se ha ganado una reputación muy positiva en el sector de mercadeo nacional: muchos gerentes de marca y agencias coinciden en que, si se busca algo con alta calidad y sin riesgos, Base camp es el proveedor a contratar. Cada proyecto tiene su valor y con él sus retos; un proyecto memorable para La Madrid, por lo divertido y satisfactorio, fue el Festival Presidente 2017. Con la agencia y el cliente se involucraron en la parte creativa desarrollando guiones, téc nicas audiovisuales de edición y storyte lling que estaban trending en ese mo mento; aplicando esos efectos visuales, un gran reto fue la edición en vivo para stories, algo nuevo en ese momento. Fue el primer gran evento en tener una co bertura para redes sociales de esa mag nitud, donde cada pieza coincidía con la siguiente, a nivel técnico, y de storytelling, despegándose de una estética de repor taje por una más cinematográfica. Uno de los proyectos más retadores fue el co mercial “Claro What if”, con ocho sets de gran complejidad con talentos de dife rentes áreas como dirección de fotogra fía y postproducción. El resultado fue un trabajo que ha sido admirado y analizado como referencia en Latinoamérica. Todo esto bajo la meta de aprovechar y amplificar el talento de una de las fuer zas de trabajo más interesantes que ha tenido la industria. Estamos viviendo una época dorada en la industria audiovisual dominicana. Muchos de los directores y técnicos, considerados de los mejores en sus respectivas áreas, trabajan con Base camp para sus comerciales televisivos.

REALIZADOR AUDIOVISUAL CON 23 AÑOS DE EXPERIENCIA Y PRODUCTOR EJECUTIVO EN BASECAMP STUDIO, UNA DE LAS EMPRESAS LÍDERES EN LA REALIZACIÓN DE COMERCIALES DE TV DE ALTO NIVEL.
146 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do

BANCA Y FINANZAS

CON SU ALTO NIVEL DE CAPACI DAD EN MATERIA DE DESARROLLO DE ESTRATEGIAS CORPORATIVAS, gestión de proyectos, transformación y reingeniería de procesos y calidad, ha podido forjar una impecable trayectoria de más de 15 años de experiencia como líder de proyectos de transformación or ganizacional, en el sector financiero, en el gobierno y en empresas de tecnología de la información. Igualmente, ha sido el artífice de iniciativas claves para la auto matización de procesos, mejora de cali dad y sistemas automatizados de plani ficación estratégica balanced scorecards. En la actualidad, se desempeña como director de Estrategia y de la Oficina de Proyectos (PMO), en Scotiabank Repúbli ca Dominicana, donde es responsable de gestionar los procesos de planea ción estratégica del banco, implemen tar las métricas para medir el negocio y las principales iniciativas estratégicas de la entidad bancaria. Su background profesional engloba las distintas posi ciones que ha ocupado a lo interno de Scotiabank, gracias a sus destrezas que ha puesto en evidencia en el ejercicio de cada una de ellas, destacándose que fue gerente ejecutivo del gerente general, también se desempeñó como project ma nager de la venta de la AFP y la Empresa de Seguros del banco, adicional a esto, brindó soporte como gerente senior de Estrategia, durante todo el proceso de in tegración con el Banco Dominicano del Progreso, en labores relacionadas al plan de integración, indicadores de segui miento pre, durante y post integración, y todo lo concerniente a la rendición de cuentas al regulador. Asimismo, ocupó el cargo de Head de Planificación de Ne gocios y Analitycs en Banca Corporativa y Comercial.

En lo que compete a su formación académica, es ingeniero industrial, con un MBA en Creación y Dirección de Em presas de la Universidad Antonio de Ne brija, Madrid. Posee un Máster en Reinge niería de Procesos y Sistemas de Calidad, de la Escuela de Organización Industrial de Madrid, y otras certificaciones.

ÉXITO DE UNA ESTRATEGIA NO RADICA ÚNICAMENTE EN TENER UN PLAN. LA CLAVE ESTÁ EN UNA ROBUSTA EJECUCIÓN; ESTO SE LOGRA CON DISCIPLINA, CONSISTENCIA Y, SOBRE TODO, TRABAJO
OLIVER SANTOS PANTALEÓN SCOTIABANK 148 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do HOW I DID IT PEOPLE TO WATCH
“EL
DURO”. SCOTIABANK REPÚBLICA DOMINICANA CIMENTA SU LIDERAZGO EN EL EXTRAORDINARIO TALENTO QUE OSTENTA SU EQUIPO HUMANO.

DESDE SU INGRESO A SCOTIA BANK REPÚBLICA DOMINICANA EN 2007, ha marcado una impronta en cuan to a liderazgo femenino alineándose al entorno dinámico e inclusivo del banco y liderando un área neurálgica para cum plir con los objetivos propuestos. Esta profesional del Marketing tiene más de 15 años inmersa en el sector financiero, con amplio conocimiento de los produc tos de Retail Banking, Customer Experience, Negocios Alternos, reducción de riesgos y prevención.

En estos momentos, funge como la responsable de la Dirección de Ventas Alternas & Control de la institución fi nanciera, donde ha puesto en práctica su alto nivel de planificación y proyección de ventas, análisis y desarrollo de estra tegias, reclutamiento, capacitación de grandes audiencias, coaching y de facilita dora docente en un entorno de inclusión y colaboración.

En ese mismo tenor, exhibe una am plia experiencia en planeación estratégi ca de Marketing, ventas y productividad; así como en planificación, desarrollo e implementación de programas de lealtad dirigido a clientes; impulso de marcas y desarrollo de productos, como también una robustecida veteranía en debida di ligencia de proveedores externos.

De igual forma, durante su trayecto, ha atesorado conocimientos en el de sarrollo de equipos motivados y de alto rendimiento; reclutamiento, capacitación y supervisión de personal, contacto clave entre empresas y outsourcings. También, en desempeño amplio del portafolio de clientes y gestión de ventas (proyección de venta de tarjetas de créditos, inteli gencia del negocio y canales de distri bución), superando los indicadores de productividad.

PERSONA DISCIPLINADA ES ALTAMENTE ENFOCADA EN LA PRODUCTIVIDAD. CUANDO NO TE SIENTES MOTIVADO (A), LA DISCIPLINA TE PERMITE SEGUIR AVANZANDO HACIA TUS OBJETIVOS Y DAR LA MILLA EXTRA”. SCOTIABANK SE CARACTERIZA POR BRINDAR OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO, FORTALECIENDO UN LIDERAZGO MULTIGENERACIONAL QUE IMPULSA EL DESARROLLO DE TODOS SUS COLABORADORES. ZOILA ABREU CANDELARIO SCOTIABANK

“UNA

En cuanto a su profesión es licenciada en Marketing egresada de la Universidad Católica de Santo Domingo, con MBA en Dirección y Alta Gerencia de esa casa de altos estudios. Además, desde el 2012 ha sido docente de la escuela de Mercadeo de la UCSD y asesora de tesis y de proyec to final a nivel de grado y maestría. MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 149
“CULTURALMENTE ESTOY CONECTADO CON EL PACIENTE Y ESTO ME PERMITE USAR ESTA CONEXIÓN DE COMUNICACIÓN PARA QUE EL PACIENTE SE SIENTA MÁS CÓMODO Y CONFIADO DE QUE SU SALUD VA MEJORANDO SATISFACTORIAMENTE”. GRACIAS A SU CONTRIBUCIÓN A LA COMUNIDAD HISPANA EN LOS ESTADOS UNIDOS ESTÁ FORJANDO UN LEGADO PARA ERRADICAR LOS ESTIGMAS DE LA SALUD MENTAL. HENRY MONTERO XONNEXTIONS 150 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do HOW I DID IT PEOPLE TO WATCH
COMUNICACIÓN

LA PSICOLOGÍA LE DIO UN

NUEVO SENTIDO A SU VIDA, y con ello, afloró su vocación para servir a los demás, al brindarles asesora miento y evaluación en cuanto a trastornos mentales, emocionales y de comportamiento. Gracias a esta profesión ha logrado desarrollarse como un ser humano con resiliencia, adaptabilidad, confianza, humildad, con inteligencia emocional, compa sión y ética de trabajo.

“Ser psicólogo es la respuesta a un llamado más allá de mí mismo, Dios tocó mi corazón, para usar mis fortalezas y dones, para hacer del mundo un lugar mejor a través del soporte que puedo brindar, bajo el manto de la creatividad y el lideraz go en el cual me he formado. Siento un llamado de Dios para servir y po der brindar alivio, esperanza y solu ciones a personas que tienen la ne cesidad de sentirse valorados y que necesitan estabilidad en su salud mental”, expresa Montero.

Su deseo de contribuir al bienes tar emocional, psicológico y social de quienes lo requieren, lo motivó a po ner en marcha una iniciativa que lo ayudó a crecer profesionalmente, se trata de Alquimedez Mental Health Counseling, a través de la que los pacientes tienen acceso al servicio siempre con alta calidad y siendo el respeto de su dignidad, su más fiel compromiso por la implementación de tratamientos avalados bajo los estándares del Estado, logrando así generar un enfoque crucial en la cul tura hispana residente en los Esta dos Unidos.

En ese mismo tenor, el conoci miento de la mente, cerebro y el cuerpo lo llevó a desarrollar una línea de suplementos llamada Sta myna, que está diseñada para ayudar al cuerpo a regular de manera más efectiva su propio bioquímico y res tablecer el equilibrio del balance de su sistema con beneficios duraderos.

“QUIERO QUE MIS CONOCIMIENTOS

UNA DE SUS GRANDES PASIONES: LA INVESTIGACIÓN

Uno de los proyectos de investigación que más le ha generado satisfacción fue el que realizó en 2014 para Global Fundation of Development and Democracy con el tema “la Psicosis, una de las Eta pas del Parkinson”. El estudio examinó el tratamiento basado en la evidencia de la terapia cognitiva conductual para los síntomas relacionados con la psicosis de dicha enfermedad. Esta se llevó a cabo durante tres meses entre febrero y mayo de ese año en República Dominicana.

SECTOR SALUD CONECTADO

Henry Montero es artífice de Xon nextions, una empresa de comunicación creada para mantener a los médicos co nectados con sus pacientes. Su misión es proporcionar una experiencia excep cional al cliente mediante la integración de avances tecnológicos de vanguardia para una eficiencia óptima. Su equipo humano lo integran personas bilingües que están altamente calificadas y están inspiradas para ser los mejores en lo que hacen. “Nos anticipamos continuamen te a las necesidades de nuestros clientes y respondemos brindando un servicio de primera clase”, asegura Montero, director de la compañía.

De igual forma, Xonnextions resul ta ser un gran apoyo para Alquimedez Mental Health Counseling porque sus colaboradores aportan valor en mate ria de servicio al cliente. Los operado res trabajan para satisfacer las necesi dades de los clientes, respondiendo a sus preguntas, mostrando profesiona lismo y ayudándolos a comprar o com prender los productos o servicios de la empresa, traduciéndose a que un buen servicio a los usuarios conduce a clien tes felices, lo que impacta positiva mente el crecimiento de una empresa.

Actualmente, Xonnextions se encuen tra en un estado de ampliación de las categorías en los servicios de telecomu nicación que pone a disposición de su público en el sector salud.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 151
QUEDEN PLASMADOS A TRAVÉS DE LOS AÑOS Y QUE PUEDAN SERVIR DE AYUDA A FUTUROS PROFESIONALES DE LA SALUD MENTAL”.
TECNOLOGÍA FINANCIERA “UN GRAN LÍDER ESCUCHA LAS AMBICIONES DE SU EQUIPO, SUS OBJETIVOS Y TRABAJA CON ELLOS PARA DESARROLLAR UN PLAN PARA ALCANZARLOS Y DESBLOQUEAR SU POTENCIAL”. MASTERCARD REPÚBLICA DOMINICANA CONSOLIDA SU POSICIONAMIENTO EN SU FUERZA LABORAL DIVERSA E INCLUSIVA. TOMÁS ALONSO MARTÍNEZ MASTERCARD 152 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do HOW I DID IT PEOPLE TO WATCH

EN MASTERCARD REPÚBLICA DO MINICANA SE ENCUENTRAN COM PROMETIDOS CON LA INNOVACIÓN, con miras a mejorar la confianza utilizan do los datos para el bien y así empoderar a la sociedad, y más en un contexto esce nificado por la irrupción tecnológica que supuso la pandemia, que además, generó una transición sustancial hacia la digita lización, a pesar de las problemáticas aún latentes en el mundo por la falta de acce so a internet, herramientas asequibles y el desconocimiento para utilizarlas, pro vocándose así una brecha socio-digital.

Un ejemplo fehaciente de esta situa ción se evidencia en el desmesurado aumento de pagos transfronterizos que se han producido en los últimos años, ju gando estos un papel crucial en el apoyo al comercio, las personas y las econo mías durante la incidencia del COVID-19. Por consiguiente, el ser pioneros en tec nología, les ha permitido estar constan temente proporcionando soluciones y diferentes plataformas de pago seguras a sus clientes.

Conscientes de que las necesidades de los consumidores son cambiantes y que los ciclos de innovación son cada vez más cortos, en esta entidad de tecnolo gía financiera han propiciado el ofertar una amplia gama de soluciones de pago que sean más factibles en cuanto a acce so. Por lo tanto, durante años han estado invirtiendo en A2A, identidad, blockchain y capacidades de banca abierta para com plementar su riel de tarjetas. Ese es el co razón de su estrategia Multi-Rail, que se enfoca en pasar de múltiples actividades paralelas a un punto de contacto y una red para admitir todos los tipos de pago, lo que les posibilita el mantenerse a la vanguardia del ecosistema financiero en constante evolución.

Asimismo, reflejan que están a la van guardia de la innovación, a través de sus canales internos, razón por la que cons tantemente encuestan a sus colaborado res y clientes para identificar las áreas de oportunidad y de los procesos de la automatización. Luego actúan implemen

tando capacitación continua y seminarios para los empleados sobre las soluciones disponibles y los alientan a promover ideas. Alineado a la innovadora visión de la empresa, Tomás Alonso Martínez, di rector de Ventas de Mastercard República Dominicana, ha sustentado su liderazgo en el eje transversal del desarrollo de las personas que lo rodean, al asegurar que: “En Mastercard, estamos comprometidos en apoyar a nuestra fuerza laboral diversa e inclusiva. Como parte de ese compro miso, ofrecemos generosos programas de beneficios que están diseñados utilizan do estándares globales para garantizar la seguridad financiera, emocional y médica de todos nuestros empleados y sus seres queridos”.

En materia de gestión, el ejecutivo se ha enfocado en crear iniciativas y opor tunidades que sirvan a la agenda de di ferentes equipos y clientes, también ha luchado continuamente por escenarios de ganar-ganar y promover un ambiente de trabajo transversal y cooperativo entre los equipos.

Cuando se refiere a la generación de ‘menores de 40’, Alonso enfatiza que este segmento tiene la gran responsabi lidad de ser agentes de cambio positivo para el planeta y sus comunidades por que como líderes deben comprometerse mutuamente y esforzarse por dejar una marca positiva en el mundo al centrarse en iniciativas que contribuyan no solo a sus respectivas empresas, sino también al mundo.

De igual forma, entiende que los de safíos deben verse como oportunidades para desarrollarse, ya que hoy día se vive en una fuerza laboral cada vez más exi gente, más diversa y con infinitas oportu nidades. “La industria está evolucionan do a un ritmo nunca visto, por lo que los ‘menores de 40 años’ pueden desafiar el statu quo, ya sea en la forma en que se acercan a los consumidores o a la admi nistración. Vivimos tiempos de incerti dumbre a nivel global que hacen que las estrategias y planes se revisen con más frecuencia que antes”, alegó Alonso.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 153
“EL OBJETIVO DE MASTERCARD ES AUMENTAR LA INCLUSIÓN FINANCIERA ALENTANDO A LAS PERSONAS A TENER EL MISMO NIVEL DE CONFIANZA EN EL ECOSISTEMA DE COMERCIO ELECTRÓNICO COMO EN EL DE PAGOS EN PERSONA”.

PEOPLE TO WATCH

HOW I DID IT

“NUESTRA MISIÓN ESTÁ ENFOCADA EN IMPACTAR POSITIVAMENTE LAS VIDAS QUE TOCAMOS, LAS COMUNIDADES DONDE OPERAMOS, HACER QUE CADA INTERACCIÓN SEA ÚNICA; INSPIRADOS A SER LOS MEJORES EN TODO LO QUE HACEMOS, PARA NUESTRA GENTE, NUESTROS CLIENTES Y SUS CONSUMIDORES”. ARMANDO PICHARDO ESPINAL COO, TELEPERFORMANCE REPÚBLICA DOMINICANA, COSTA RICA, HONDURAS Y BELICE

INFLUENCIA Y CRECIMIENTO

“COMO ORGANIZACIÓN, CONTINUAREMOS NUESTRA EXPANSIÓN EN EL TERRITORIO NACIONAL, ALCANZAREMOS A SER EL EMPLEADOR MÁS GRANDE DEL PAÍS, EL PREFERIDO DE LA INDUSTRIA. ESA ES LA META Y NO VAMOS A PARAR HASTA LOGRARLO”.

154 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado
.com.do

ARMANDO PICHARDO, se define, a sí mismo, como un líder automotivado, competitivo, enérgico, con alta proactivi dad y un marcado enfoque a la innova ción. Una persona que busca transmitir pasión y propósito; obsesiva en formar equipos ganadores enfocados en alcan zar su máximo potencial. Más allá, un fiel creyente de que “todo lo que se quiere, se puede”. Esta filosofía personal ha lle vado a su carrera profesional a la cima. Pues, hoy día, lidera una organización de más de 7000 empleados comprometidos a dar el mejor servicio a sus clientes. En su ADN lleva el compromiso de continuar inspirando el crecimiento, la transforma ción a la excelencia organizacional con la misión de continuar atrayendo oportuni dades para sus colaboradores.

Llegó al sector con tan solo 22 años tras identificar las grandes oportunidades que ofrece para jóvenes profesionales con ambición de aprender, transcender y construir una carrera profesional digna. Además, la posibilidad de ser parte de una multinacional de clase mundial que da apertura a nuevos horizontes y opor tunidad de ser un influyente en una gran comunidad.

Durante su trayectoria profesional ha par ticipado en numerosos proyectos, desde la implementación de la multinacional de BPO más grande del mundo, Teleper formance, en suelo dominicano, hasta ser hoy uno de los más grandes empleadores a nivel nacional.

En entrevista con Mercado, expresa que su mayor aprendizaje al ser influyente en el crecimiento de Teleperformance en República Dominicana de 300 a más de 7000 empleados en 10 años y dar apertu ra a dos nuevos mercados, ha sido la im portancia de formar equipos ganadores con el talento correcto en el lugar correc to. Tener plataformas que les permitan desarrollar sus competencias blandas y duras mientras trabajan con propósito e inspiran equipos de alto desempeño para garantizar el crecimiento sostenible. Contribuir a la generación de empleos y desarrollo de su país es el proyecto

“EL PROYECTO QUE HA TRAÍDO MAYOR

CRECIMIENTO A MI VIDA, DEFINITIVAMENTE, FUE LA DECISIÓN DE UNIRME A TELEPERFORMANCE. EN ESTA EMPRESA HE CONSTRUIDO MI CARRERA, HE DEFINIDO EL PROPÓSITO DETRÁS DE LO QUE HAGO, ENCONTRÉ

LO QUE ME MUEVE CADA MAÑANA A BUSCAR SER MEJOR CADA DÍA”.

que más le llena de orgullo y satisfacción personal. Considera que es la mayor res ponsabilidad social que tienen como empresa- “Aunado a ello, está el deber y la satisfacción de dar oportunidades de calidad a jóvenes que, al igual que yo, es tán hoy en busca de construir su futuro, mejorar su calidad de vida. En definitiva, ser parte de esas historias me llena de energía y propósito”.

Trayectoria consolidada

Inició en la industria desde el fren te operativo, como Coordinador de Workforce Management (Planificación), participando en la implementación de Teleperformance en República Domini cana. Rápidamente, al vivir los valores y cultura organizacional que prioriza la gente, decidió perseguir sus sueños en ella. Luego de un año, fue presentado con la oportunidad de liderar una ope ración de más de 300 empleados como Gerente de Cuenta. Desde este rol, tuvo muchos de los grandes aprendizajes de su carrera y a los que debe su liderazgo actual. Posteriormente, fue promovido a Gerente de Site, liderando la operación general de su principal sede de operacio nes, hasta hacer transición al rol de Di rector de Servicios al Cliente, con alcan ce regional en 4 mercados y enfocado a la relación directa de clientes ejecutivos. Tiempo después, tuvo la oportunidad de ser promovido a Director General de Operaciones para R.D. desde donde con tó con el privilegio de contribuir al creci miento sostenido de Teleperformance en R.D., de más de 55 % lo que le abrió las puertas a ser nombrado Director Regio nal para R.D. y Costa Rica gracias a los resultados obtenidos enfocados en la gente, cliente y negocio con crecimien tos que superaron año tras año el 45 %, lo cual luego llevó a liderar Honduras ya siendo 3 países bajo su liderazgo como Vicepresidente de Operaciones. Después de un año desempeñando este rol, hoy funge como Chief Operating Officer para República Dominicana, Costa Rica, Hon duras y recientemente Belice.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 155

FEATURE

QATAR

EL PEQUEÑO PAÍS DE MILLONARIOS QUE SERÁ SEDE DEL MUNDIAL

QATAR TIENE APENAS LA SUPERFICIE DE JAMAICA, UNA POBLACIÓN DE CERCA DE 2 MILLONES DE PERSONAS, Y CON SOLO 250,000 CIUDADANOS CATARÍES. EL RESTO SON EXTRANJEROS TRABAJADORES MIGRANTES. A PESAR DE ELLO, DISPONE DE LOS RECURSOS PARA ORGANIZAR EL PRÓXIMO MUNDIAL DE FÚTBOL CON OBJETO DE ALCANZAR PROYECCIÓN GLOBAL. SERÁ EL MUNDIAL MÁS CARO DE LA HISTORIA, CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 220 MIL MILLONES DE DÓLARES.

51 años de existencia y un golpe de Estado. Qatar dejó de ser protectora do británico en 1971, mantuvo su condición de emirato, y desde entonces vivió un solo sobresalto, cuando en 1995 el jeque Hamad al Thani, acaso im paciente por heredar al trono, depuso a su padre, Jalifa bin Hamad al Thani, quien se encontraba de vacaciones en Suiza. En 2013, a su vez, abdicó en favor de su hijo, Tamim bin Hamad Al Thani, actual gobernante de 42 años. Qatar es una nación donde el idioma oficial es el árabe, su capital es la ciu dad de Doha y forma parte de los Emiratos Árabes.

156 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 157

Además, en esta nación se encuentra la población femenina más baja, con sólo el 24,7% de habitantes mujeres, lo cual implica que por cada tres hombres, hay tan sólo una mujer, debido a la gran cantidad de trabajadores migrantes varones que llegan a esta nación en busca de una nueva oportuni dad laboral.

El estado de Qatar se organiza territorialmen te en ocho municipios: Al Wakrah, Al Shamal, Al Daayen, Al Shahani ya, Ad Dawhah, Jor, Ra yán y Umm Salal y su

siempre aparece en el top 5 de los mejores aeropuertos del mundo y también en el ránking de los más lujosos.

El poder de las telecomunicaciones

Las telecomunicacio nes han recibido una gran inversión por parte del gobierno de Qatar, aunque estas no representen un sector económico tan importante como el gas o el petróleo, pero han sido las que probablemente han dejado una huella per manente de Qatar en el mundo: La cadena

Al Jazeera. Fundada en 1995, esta cadena comenzó transmisio nes enfocadas prin cipalmente al mundo árabe. Sin embargo, en 2006 se lanza Al Jazeera English con un enfoque hacia las audiencias occidenta les. Pero fue en 2013 donde Al Jazeera creó su versión más difundida: AJ+, la cual tiene un enfoque hacia las generaciones más jóvenes y su principal medio de difusión es en las redes sociales, particularmente a tra vés de videos cortos de 5 minutos o menos.

El mundial más caro de la historia. Qatar hace años sueña con ser una de las capitales del deporte. Antes de confirmar ser sede de Mundial 2022, el país construyó su visibilidad deportiva mundial gracias a la organización de varias competiciones inter nacionales: Juegos Asiáticos en 2006, Juegos Panárabes en 2011, Copa de Asia de fútbol en 2011, Mundial de Balonmano en 2015, Mundial de Atle tismo en 2019. Sin embargo, su can didatura para la Copa

Qatar cuenta con un gobierno de corte absolutista, en el que un emir lidera al país. La familia Al-Thani ha gobernado en este territorio desde 1825, su líder hoy en día es el emir Sheikh Tamim bin Al-Thani. religión predominante es el Islam, el cual es profesada por el 77,5 % de la población, aunque existe libertad de culto.

Cuenta con una de las mejores aerolíneas del mundo. En 2021 los Airline Ex cellence Awards 2021, reconocieron a Qatar Airways como la mejor aerolínea el mundo, de bido a su compromiso por mantener su red de rutas abiertas. Además, el aeropuerto Interna cional de Hamad en Doha, capital de Qatar,

158 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do >>
Qatar Airways ha retirado vuelos de 18 destinos para dejar espacio en el Aeropuerto Internacional de Hamad para las aerolíneas que transportarán aficionados a la Copa del Mundo

mundial de fútbol llamó la atención ya que el país estaba muy lejos de estar preparado para recibir el torneo más impor tante de este deporte. Sin embargo, desde que se quedaron con el certamen invirtieron en total unos 220 mil millones de dólares, convirtiéndose en el torneo de fútbol más caro de su historia.

La pregunta es ¿cómo un país tan pequeño pudo organizar el próximo Mundial de fútbol y mostrarse al mundo a la altura del reto sin una tradición deportiva siginificativa?

Qatar tiene apenas la

Qatar cuenta con la mayor renta per cápita del mundo. Además de petróleo, posee la tercera mayor reserva mundial de gas natural (proveniente de formaciones geológicas). Su economía es de “altos ingresos” según el Banco Mundial.

superficie de Jamaica y una población de cerca de 2 millones de personas, de los cuales, apenas 250 mil son ciudadanos cataríes. El resto son extranjeros. La historia económica de Qatar es fascinante; en la actualidad es uno de

los paises más ricos del planetarico, con un gran desarrollo inmobiliario, gracias a las reservas de pe tróleo y, sobre todo, gas, de su subsuelo. Posee la mayor renta per cápita del mundo; US$61,276.00 (2021), osea, de “altos ingre

sos” según el Banco Mundial.

Pero más allá de la millonaria inversión, el país organizador espera recaudar una cifra aún mayor con el turismo que atrae una competencia de la trascendencia de un Mundial.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 159

Noviembre se viste de fiesta

Este país se caracte riza por su desierto árido y llano, con un clima soleado en la mayor parte del año. Por esta razón, nunca antes se jugó un Mundial en noviembre (comienza el 20). Esto se debe a que en ve rano las temperaturas rondan los 36 ºC de media, pero pueden alcanzar los 41 ºC. En tanto, en invierno hay unos más amigables 20/30 grados.

Otro detalle curioso que se verá en este torneo se relaciona con el consumo de bebidas alcohólicas; estas no están prohi bidas dentro del país, pero sí serán vendidas en puntos específicos y durante ciertos horarios. En el caso del Mundial, se podrá consumir tres horas antes y una hora des pués de los partidos, dentro del “perímetro” de cada encuentro. No es dato menor que una poderosa cerve cera sea la auspiciado ra del campeonato.

Adicional a esto, den tro de los estadios no se venderán bebidas alcohólicas antes, durante, ni después de los partidos.

Jeques

dueños de clubes de fútbol Nacido en Doha, capi tal de Qatar en 1973, Nasser Al-Khelaïfi, fue tenista profesional entre 1992 y 2003 y llegó a ser Nº995

del mundo en 2002. Actualmente, preside la Federación de Tenis de Qatar y se encuen tra dentro de las 100 personas más ricas del planeta. Su incursión en el fútbol se dio en 2011 cuando su grupo em presario (Qatar Inves tment Authority) com pró el 70 % del equipo París Saint-Germain, el más popular de Fran

cia (luego compraría el 30% restante). Desde entonces, ha invertido una enorme cantidad de dinero en el club. Pues dentro de sus figuras se encuentra Messi y Ne ymar (en este último invirtió 222 millones de euros, transformán dose en uno de los ju gadores más caros en la historia del fútbol).

Por su parte, Abdullah ben Nasser Al Thani, Jeque qatarí y miem bro de la familia real de aquel país, estudió Gestión de Adminis tración de Empresas y Derecho en Egipto y es un ávido inversor, dueño de empresas alrededor del mundo. En 2010 se convirtió en el dueño del equi po español, Málaga, iniciando una era de

160 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do >> FEATURE: QATAR SEDE DEL MUNDIAL
El qatarí Nasser al Khelaïfi, presidente del PSG, logró el pase del siglo en 2021: fichar a Messi al club francés.

fuertes inversiones que llevó al club a disputar su primera Champions League en 2012/2013.

La mascota Qatar 2022

Algo que hace tan especiales las Copas del Mundo son las mascotas que, como es costumbre desde 1966, la figura oficial tiene como principal objetivo simbolizar cada torneo. La’eeb es el nombre de la mascota oficial de Qatar 2022 y

es un turbante blanco propio de la cultura de Oriente Medio y, por extensión, del propio país qatarí. En el Islam, es considerado un elemento espiritual de la fe y, antiguamente, se desconfiaba de quien no lo llevase. Incorpora también lo que se conoce como agal, un cordón que emplea para sujetar la cabeza cuando se coloca la kufiyya o pañuelo palestino. El significado en árabe es “jugador habilidoso”.

Qatar no tiene árboles. Esto en términos generales, porque hay jardines privados que sí cuentan con algunas especies. Sin embargo, al ser una ciudad construida en el desierto es completamente normal. Junto con Groenlandia, San Marino, y Omán, Qatar es uno de los cuatro territorios en el mundo sin bosques.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 161

UNA MARCA LÍDER CIMENTADA EN LA CONFIANZA Y LA SEGURIDAD

Esta prestigiosa compañía se fundamenta en un modelo de inversión enfocados en las necesidades y expectativas de los clientes, confiando en su respaldo, de modo que puedan seguir recapitalizando la marca.

Sin

Seguiremos cambiando al ritmo de los tiempos, para garantiza a nuestros clientes TODOS LOS DETALLES, MÁS CERCA”

Ferretería Detallista fundamenta sus inicios desde la Asociación de Comerciantes de Detallistas de La Romana fundada en 1973 por un conjunto de comerciantes que vendían y compraban mercan cías al por mayor y al detalle, que liderado por Andrés Sánchez y otros hombres, tomaron la decisión de añadir a la línea de negocios el concepto de ferretería. La empresa ha logrado crear un modelo de inversión gra cias al aprendizaje constante de creer en el talento huma no. En el 1987 emprendieron con 10 empleados, hoy son más de 500. Otro factor importante ha sido su alta direc ción, los líderes que se han enfocado en hacer rentable los nuevos proyectos, cimentando una estructura sostenible que cuenta con 4 sucursales, 5 marcas propias y 22 divi siones de productos y servicios, entre ellos: Cerámicas De tallista, Inmobiliaria Detallista, Block Detallista entre otras. El actual presidente del Consejo de Administración de Fe

rretería Detallista, Dr. Rafael Bienvenido Santana Güilamo con una amplia trayectoria en los negocios, explica que “la parte más importante que nos ha permitido posicionarnos en este sector tan demandante es que hemos hecho los ajustes de lugar a medida que el tiempo va cambiando desde el entorno tecnológico, social y de las exigencias del sector. Para el año 1993 iniciamos a operar una peque ña fábrica de blocks con una producción diaria de 2500 unidades, naciendo la marca de Block Detallista, hoy con 30 años, una de la quinta fábrica más productora y siendo ésta nuestra principal ventaja competitiva con una produc ción de 1.2 millones de unidades y proyección al concluir la nueva planta de 2.5 millones de unidades mensual”.

FERRETERÍA DETALLISTA APUESTA A LA MEJORA CONTINUA A TRAVÉS DE LA INVERSIÓN

La Planta de Block Detallista representa el proyecto más

162 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
DETALLISTA
MERCADO
FERRETERÍA
X
duda, estamos enfocados, tenemos metas, planes y estrategias para lograr los propósitos de la organización junto con los activos más importantes: nuestra gente y la tecnología, cuidando constantemente los detalles.
Dr. Rafael Bienvenido Santana Güilamo Presidente del Consejo de Administración

Ferretería Detallista cuenta con un Consejo de Administración visionario, junto con un equipo de alta gerencia que gestiona y ejecuta de una forma eficiente y eficaz cada proyecto planteado en su Plan Estratégico quinquenal.

relevante de la historia de la marca, puesto que ha sido la mayor inversión económica valorada en unos 350 millones de pe sos, en parte financiado por el Fondo de Industria lización para las Empresas del Reino de España. Tam bién, representa la evolu ción de la ventaja compe titiva más relevante de la marca detallista, ya que añade volumen, pasando a una 2. 5 millones de uni dades producidas con más calidad y un proceso total mente industrializado que garantiza la confianza y seguridad en los proyectos de los clientes.

Esta inversión impactará positivamente a las comu nidades de la parte Este del país, incrementado en un 100 % el cumplimiento de la demanda del sector turístico, evitando que los hoteles y otros proyectos turísticos tenga que com prar block de otras provin cias lejanas, a un costo ma yor y un ahorro de tiempo en la logística de espera. Impactando además áreas como los proyectos de vi viendas privadas, públicas y comercial que contribui rá a suplir de productos de categoría industrial a

precios asequible, logística inmediata y calidad certifi cada.

La marca Detallista a me dida que pasa el tiempo va haciendo adquisiciones que puedan mejorar la ca lidad del servicio al clien te, fortalecer las ventajas competitivas y eficientizar la gestión administrativa.

Santana Güilamo explica que “recientemente ad quirimos un nuevo sistema

de gestión de servicio en los diferentes puntos de venta junto con el sistema SAP, además, está la adquisición de una moderna planta de block, con tecnología totalmente europea avalada por el sistema industrial de la Unión Eu ropea con una compactación 180 % mayor y mejor que la anterior.

Ferretería Detallista cree en la mejora continua a través de la implementación y adquisición de nuevos recursos tecnológicos, humanos y técnicos. La empresa cuenta con la adecuación de nuevas oficinas corporativas de negocio con más espacio, con nueva red interna y la contratación de más asesores de la construcción, así también la imple mentación de internet con fibra óptica incrementando la velocidad de respuesta digital.

La marca Detallista trabaja constantemente en incrementar su cuota de parti cipación en los grandes proyectos tanto turísticos como comerciales vendiendo más productos que los básicos de construcción.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 163
C. Pedro A. Lluberes 223, La Romana, RD. (809) 556-4666 www.ferreteriadetallista.com @ferreteriadetallistard
164 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do

ENCUENTRO Regional 2022

TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y ECONOMÍA: LOS DESAFÍOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

República Dominicana volvió a ser punto de encuentro regional sobre los desafíos globales. Líderes liberales de América Latina analizaron los retos que afectan al continente durante el Encuentro Regional 2022 que organizó el Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP).

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 165 MEDIA PARTNER

Regional 2022

El presidente de la República, Luis Abinader, inauguró la cita anual del CAPP -entidad fundada por el ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó- que contó con los expresidentes de Uruguay, Luis Alberto Lacalle, y de Colombia, Álvaro Uribe e Iván Duque, como panelistas de apertura.

166 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 167

Alvaro Uribe

EXPRESIDENTE DE COLOMBIA

continente

El expresidente Álvaro Uribe aseguró que los gobiernos de los países del continente ame ricano “tienen que mirar con admiración a la República Dominicana”, en referencia al creci miento económico que presenta la nación, el cual calificó de “ejemplar”. En el conversatorio, a la hora de hacer un balance de la región, el ex-mandatario planteó que la pandemia trajo consigo importantes retos para los países. El expresidente subrayó que Uruguay y República Dominicana fueron dos de los países de la región destacables a los que la emergencia sanitaria no les trajo “temblores a la estabilidad política” y aclaró que a otro los ayudó.

Aumento de la inversión extranjera

En su intervención, Uribe vio con buenos ojos la mejora en los indicadores sociales de RD, hecho que “genera confian za” en los inversionistas. “Este es un país de libertades y el aumento de la inversión extranjera así lo demuestra”. Uribe valoró la expansión que registra el sector zo nas francas y tildó de “muy útil” las acciones que desarrolla el gobierno dominicano para que la industria nacional supla al sector de in sumos y se encadenen. Manifestó su asombro por lo “grande” del comercio exterior domini cano, “aun después de restar el turismo y las remesas” y consideró “ventajoso” la medida de aprovechar la producción agropecuaria nacio nal para alimentar a la “gran cantidad de tu ristas” que el país recibe y que prevé alcanzar el número de siete millones de pasajeros no residentes al cierre del 2022.

Fortalecimiento de la instituciones Elogió el proceso de fortalecimiento perma nente de las instituciones de gobierno, pero

aclaró no confundir “consolidación de instituciones con ex pansión burocrática”, una debilidad que, a juicio del ex-man datario, lidia la región. “Necesitamos estados más pequeños en lo burocrático y más expansivos en lo social”, enfatizó, para luego insistir en que los gastos del “estado burocrático” pasen al “estado social”.

“No dejen deteriorar este gran país” Álvaro Uribe manifestó creer en los países seguros “que es tán luchando por la seguridad como un valor democrático, como una fuente de recursos”. En su opinión, la seguridad democrática es la seguridad “pero con libertades, la seguri dad para todos los ciudadanos”. El exmandatario dice estar a favor de una empresa privada cuya finalidad sea además el hacer sostenibles las políticas sociales; “por eso yo destaco hoy las cifras económicas de RD y al mismo tiempo las cifras sociales. Y no me voy a basar sobre estas en lo que dijo el presidente Abinader, sino lo que dijo doña Beatríz Rangel, presidenta de la fundación FIL, que destacó esos indicadores sociales”, recalcó. Esa combinación contribuye a la estabilidad democrática, “ustedes muestran libertades, ustedes son generadores de confianza económica para invertir. El año pa sado vinieron aquí 180.000 colombianos a corte de agosto de este año, cuál podría ser la cifra final de año? 200, 220.000? Eso es una muestra confianza”, siempre en palabras del político.

Crisis y oportunidades

Uribe no dejó de valorar que el conflicto de Ucra nia ha generado ganadores y perdedores en la región; “Brasil, no solo gran productor agrope cuario, si no de insumos, está bien, Colombia no lo está, su producción agropecuaria está muy afectada por carecer de fertilizantes”.

168 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
“El
tiene que mirar con admiración a la República Dominicana”
“Yo creo en los países seguros, que están luchando por la seguridad como un valor democrático, como una fuente de recursos”

“RD es un país de libertades y el aumento de la inversión extranjera así lo demuestra”, opinó Uribe durante el panel en el que participó también el expresidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 169
ALVARO URIBE Presidente de Colombia en 2002 y en 2006. Previamente ejerció como Senador durante dos períodos consecutivos (1986-1990 y 1990-1994).

Luis Alberto Lacalle

EXPRESIDENTE DE URUGUAY

“Las herramientas eficaces y la gestión que producen resultados son las que valen; la República Dominicana parece que tiene una fórmula”

El expresidente de Uruguay, Luis Lacalle, valoró positivamente la actuación acertada y “prag mática” del presidente Luis Abinader, que está conduciendo a la República Dominicana por el “buen camino”. “Este es un país de libertades y es un país que genera confianza, lo vemos en las cifras de inversión ex tranjera”. “Los instrumentos de gobierno, bajar la inflación y controlar y hacer más eficiente el gasto público, son acciones buenas en sí mismas y el presidente Abinader está en ese camino bonito, creo que son muy buenas las noticias”. Laca lle compartió con la audiencia su idea de que “enemos que pensar en que hay valores supranacionales; el democrático, la libertad y después la aplicación a cada país, es decir, la tela es la misma”. Para el político uruguayo, el traje hay que hacerlo de medida y no de confección, “porque lo que puede servir para Dominicana a lo mejor no sirve en Bolivia y lo que sirve en Uruguay a lo mejor no sirve en la Argentina”. Lacalle aboga por atenerse a ese criterio, fortaleciendo las ideas liberales, en el sentido no de los Estados Unidos, “que ahí los liberales son la izquierda”, sino más en el sentido de las grandes demo cracias europas.

La República Dominicana tiene una fórmula. El ex-presidente de Uruguay se mostró en total acuerdo con el hecho de que RD ha demostrado ser un faro de estabilidad económica y políti ca, que puede aportar lecciones e inspirar al Caribe y a Latinoamérica. Así, menifestó que “a mí no me den palabras, denme hechos por que si veo que un país avanza concretamente, aumenta su PBI y mejora el tema de pobreza, de vivienda, la educación, le pregunto Señor, cómo lo hizo?”. A su juicio cualquier fórmula exitos debe de aplicarse, porque cada vez va

a haber menos etiquetas; “vamos a comprar esta idea, a ver qué etiqueta tienen, o, si tiene etiqueta de izquierda o eti queta de otro no es buena, de debe de ser así, es decir, las herramientas no tienen color ni olor, tenemos que tomarlas por su eficacia”. En su énfasis al respecto, Lacalle no deja de subrayar que las herramientas eficaces y la gestión que produzcan resultados cada vez más transcienden el color político, la etiqueta que pasan a un segundo lugar. En este sentido, Luis Alberto Lacalle se muestra rotundo al aseverar que “la República Dominicana parece que tiene una fórmula”.

La libertad en todos sus sentidos

La libertad en todos sus sentidos es, para Lacalle, lo que nos lleva hacia adelante, “luego”, matiza, “el sistema de gobierno democrático y en pro de la libertad tiene ajustes a la realidad, respetando la idiosincrasia y las peculiaridades”. Con estos conceptos claros, para el uruguayo es importante “hacernos amigos, aliados y ayudarnos para que esas ideas prosperen”, pasando a enumerar las varias alianzas regiona les que hay en Latinoamérica que podrían servir al efecto, en un momento particularmente rele vante al hallarnos en un contexto internacional de crisis económica.

¿Qué tenemos concreto? “Para poder ser tenidos en cuenta, qué tenemos concreto?” Se pregunta el ex-mandatario; “un mercado importante, 400 millones, después hay un tema de prestigio y seriedad en cuanto a la gestión de gobierno si vemos lo que pasa en Ar gentina y en Venezuela”. Para el ex-presidente de Uruguay “ahí tenemos que tener olfato, en Latinoamérica tenemos que hacernos valer por nosotros mismos, hacernos respetar, como lo hacemos en el Fútbol”.

170 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
“En Latinoamérica tenemos que hacernos valer por nosotros mismos, hacernos respetar, como lo hacemos en el fútbol”

Presidente de la República de Uruguay desde 1990 hasta 1995. Se destacó por su impulso a la negociación para lograr la creación del Mercosur.

Lacalle valoró positivamente durante el panel que la actuación, acertada y “pragmática”, del presidente Luis Abinader, está conduciendo a la República Dominicana por el “buen camino”.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 171
LUIS ALBERTO LACALLE

Rafael Belaunde Llosa

DE ENERGÍA Y MINAS DEL PERÚ

El ex-ministro de Minas del Perú, por su parte, destacó que “estamos ante un nuevo ciclo eco nómico que puede por Latinoamérica en vis ta de la coyuntura internacional y uno de los grandes sectores que produce este fruto de crecimiento y empleo es la minería”. En cuanto a las oportunidades que se pueden abrir en este momento coyuntural para el continente, Belaunde remite a una nueva revolución en las tecnologías que vive el mundo; “hay un nuevo paradigma, diría, el mundo va hacia abandonar los motores a combustión y eso va a ser reemplazado por los motores eléctricos y eso básicamente equivale a decir litio y cobre, así, para los países producto res de cobre, creo que el horizonte para las siguientes ge neraciones es promisorio”. Este es el caso de Perú, segundo productor mundial de Cobre, con muchos yacimientos de este metal. Según el político andino, “el horizonte sería es peranzador, en ese sentido, y, por otro lado, las turbulencias políticas que aquejan al mundo actualmente con la guerra en Ucrania y las subidas de tasas de los tipos de interés, que amenzan con recesión, impulsan al oro al alza y a los países con potencial aurífero”.

Perspectiva interesante para RD

El país tiene una perspectiva interesante para Rafael Belaunde; “República Dominicana, por ejemplo, es un país que tiene un potencial enorme, lo que requiere de inversión para po nerlo en valor”. Para el ex-ministro de Minas el sector se ha conducido en RD de una forma exitosa y el sector minero dominicano puede ser ejemplo para las explotaciones regionales; “este es un país con un enorme potencial, en el campo del oro es un país lleno posibilida des, con ese enorme valor, esas 31 millones de onzas potenciales que serían algo más de 56 mil millones de dólares a precios de hoy, con la cotización del oro hasta 1664 dólares en el día de hoy, y para que eso sea posible, se re

quiere mucha inversión y para que esa inversión de miles de millones, para que esa inversión lle gue, tiene que haber confianza”. Para Belaunde RD es un país que genera confianza con un marco legal predecible y amigable hacia la inversión; “mientras el país dé las condiciones para que las inversiones se generen, mientras se genere una renta minera importante y en tanto esta renta be neficie tangiblemente a la población yo creo que el futuro minero en RD está más que asegurado”. Belaunde concluyó advirtiendo; “este ha sido el caso de otros países que comienzan muy bien pero se ven acechados por fuerzas dogmáticas ideologizadas que, bajo pretexto de ambientalis ta, lo que buscan es una lucha contra el capital”.

172 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
RAFAEL BELAUNDE LLOSA Exministro de Energía y Minas del Perú.
EXMINISTRO
“Mientras República Dominicana dé las condiciones para que las inversiones se generen, el futuro minero en el país está más que asegurado”
“Hoy hay protocolos y mecanismos que permiten la conducción y explotación minera con poca o ninguna afectación al medio ambiente”

Un encuentro de líderes liberales “T

omemos la oportunidad de aplicar políticas y seguir cambiando el curso de nuestros países. Juntos, podemos fortalecer el sec tor privado, creando más y mejores em pleos”. Con este mensaje de cierre a cargo del presidente emérito y fundador del CAPP, Víctor Bisonó Haza, minis tro de Industria, Comercio y Mipymes, concluyó la edición 2022 de este evento, encuentro de líderes liberales regio nales. Los expresidentes Uribe y Lacalle participaron en el panel de apertura de la actividad y contó con la mode ración de Máximo Saldívar, director para América Latina de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales. En el Encuentro Regional 2022, participaron más de 20

expositores de alto nivel, principalmente de Colombia, Brasil, Perú y Chile, bajo el tema “Tecnología, Política y Economía; los desafíos en América Latina y El Caribe”. El CAPP, presidido por Mario Pujols, organiza el encuen tro anual como parte de sus iniciativas para promover y discutir sobre políticas pú blicas vinculadas a temas de relevancia económica y social en la República Domi nicana.

EL ENCUENTRO CONTÓ TAMBIÉN CON PANELISTAS DE LA TALLA DE IVÁN DUQUE, EXPRESIDENTE DE COLOMBIA, BEATRICE RANGEL, REP. DE LA FUNDACIÓN FIL, CATHERINE PEÑA, DIRECTORA DEL IEET, CARLOS GUILLERMO FLAQUER, VICEMINISNTRO DE ZF O CARLOS DÍAZ ROSILLO, DIRECTOR DEL ADAM SMITH CENTER, ENTRE OTROS DISTINGUIDOS ACTORES PÚBLICOS Y PRIVADOS.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 173

SITÚA CINE DE RD EN EL MAPA INTERNACIONAL

Pop Entertainment tiene capacidad para producir contenidos en Argentina, México y Colombia y pronto expandirá su horizonte al mercado anglosajón y europeo.

La República Dominicana continúa escalando peldaños hacia la cúspide de la industria cinematográfica, en la que ha logrado des tacarse en escenarios de gran renombre en aguas extranjeras por los excelentes proyec tos audiovisuales que se están desarrollando

actualmente, los cuales han visto la luz gracias al impulso que les da la Ley de Cine No. 108-10. Todo este florecimiento también ha tenido su génesis por el arduo trabajo que vienen realizando los talentos que

174 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
ENTERTAINMENT
MERCADO
POP
X

dejan su alma en cada escena, pero, sobre todo, los que como artífices de historias llevan en sus hombros el peso de todo el engranaje que conlleva producir un filme para el deleite de los cinéfilos.

El despunte colosal que ha escenificado el país en materia del séptimo arte es parte de los frutos que han obtenido profesiona les de la talla de Danilo Reynoso y Evelyna Ro dríguez, ambos actores y productores. Su pasión desbordante por este ámbito los llevó a crear en 2012 a Pop Entertainment, una productora es pecializada en el campo audiovisual, cuyo rango de acción engloba: cine, tv, corporativos y teatro. “Hace una década empezamos como una empresa de animación y eventos, luego pasamos a producir teatro, pero finalmente, nos consolidamos como productora audiovisual cuando dimos inicio a “Una Vía a la Semana”, propuesta semanal de entretenimiento que por 10 años se transmitió por Antena 7. A la par, desa rrollamos los proyectos cinematográficos, siendo “La Familia Reyna” nues tra ópera prima, estrena da en 2016 y ganadora de 25 premios nacionales e internacionales… Hoy, contamos con una decena de largometrajes en nuestra carpeta, gracias a la Ley de Cine, y con capacidad para producir contenidos en Argentina, México y Colombia”, ase gura Reynoso, presidente de la casa productora. Durante esta década,

han producido dos documentales y ocho obras de ficción, de las cuales seis son coproducciones. Además, han realizado dramas sociales, familia res, eróticos, comedias negras, románticas, así como thrillers psicológicos, juveniles, de superación personal e históricas.

“En Pop Entertainment nos hemos atrevido a diversificar nuestras pro puestas, a jugar con los géneros, y de manera es pecial, nos hemos arriesgado a rodar, compartir y extender nuestros horizontes en los principales mercados de Latinoamé rica, y pronto, en Estados

jes y que gracias a este enlace se conectaron con Argentina lugar en el que desarrollaron su más reciente proyecto “O+”, cuya cinta dirigida por Bruno Musso fue elegida entre más de 1,062 pro yectos presentados para

Unidos y Europa”, afirma Rodríguez, coproductora de películas.

Una hazaña lograda es que han enlazado esta productora con otras de países latinoamericanos que son considerados potencias en este arte, como lo es el caso de Colombia, donde han cimentado una relación que ha dado como fruto la realización de tres películas. También en México, en el que se han rodado dos largometra

participar en el Pitch de IBERSERIES & PLATINO INDUSTRIA, esta ocupa dos lugares en la convo catoria donde solo entraron 28 películas. “Estamos enfocados en la postproducción y comer cialización de nuestros productos, tanto para su

exhibición local como internacional. Próximamente estaremos participando en importantes festivales donde se exhibirán nuestras películas, así como en mercados audiovisuales donde serán colocados nuestros largometrajes. A la vez, trabajamos en el desarrollo de dos historias dirigidas por galardonados directores internacionales”, mani fiesta Danilo Reynoso. Un aspecto que destacar es que las producciones de Pop Entertainment suelen realizarse mayor mente en locaciones internas del país, lo que ha posibilitado que se les dé oportunidad a talentos locales de las provincias y también se proyecte la belleza que ostentan esos destinos lo que atrae a turistas como una manera de contribuir al impacto económico de las distintas comunidades.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 175
“ALIANZAS CON CASAS DISTRIBUIDORAS DE ALCANCE MUNDIAL PONE A RD EN LA MIRA DE OTRAS NACIONES”. EVELYNA RODRÍGUEZ COPRODUCTORA DE PELÍCULAS “CONSOLIDAR LA EMPRESA PARA QUE, DESDE RD, SE PRODUZCAN CONTENIDOS PARA TODA
DANILO REYNOSO PRESIDENTE DE POP ENTERTAINMENT (809) 849-6494 info@popentertainmentpro.com https://popentertainmentpro.com @pop_productora_ POP ENTERTAINMENT
LA REGIÓN”.
SUPLEMENTO ESPECIAL LÍNEAS AÉREAS - NOVIEMBRE 2022SPECIAL REPORT AIRLINES & AIRPORTS El tráfico aéreo es proporcional al desarrollo económico; aerolíneas y aeropuertos articulan los flujos de salida y llegada globales. Lea nuestro suplemento en las mejores salas VIP.

uál es la misión de ADLA? La Asociación Dominicana de Líneas Aé reas es un ór gano creado con la intención de llevar a cabo iniciativas relativas al fomento, desarrollo y crecimientos de las líneas aéreas dominicanas. Apar te de brindar soporte a lo interno de nuestro gremio, participamos de comités nacionales relacionados al transporte aéreo y facili tación del comercio, par ticipando en las mesas de trabajo donde podamos aportar nuestra experien cia en logística y procesos.

¿Cuál es la situación por la que atraviesan las aerolíneas locales en esta era de pospandemia? Lue go de este periodo que, por las medidas necesarias para manejar pandemia, se hizo necesario el cierre de fron teras para luego ver una reapertura lenta y controla da, en la que muchas aerolí neas a nivel mundial cerra ron de manera indefinida sus operaciones, el merca

178 — NOVIEMBRE 2022 — >> AIRLINES SPECIAL REPORT
“Es importante contar con una ley de fomento de la aviación civil que promueva el crecimiento y

Competir en condiciones de igualdad

Perseguimos conseguir el entorno necesario para el desarrollo de una industria aérea dominicana sana, competitiva, con garantía de soberanía y permanencia.

do regional experimenta una vertiginosa recupera ción, con proyecciones de crecimiento. Este último escenario ha permitido a los operadores nacionales normalizar sus operaciones e inclusive incursionar en nuevos mercados nicho.

ADLA reclama del apo yo del Estado para poder competir en condiciones de igualdad con las líneas aéreas internacionales; ¿Qué medidas concretas reclaman? Primero es im portante colocar esta so licitud en contexto. Como isla que somos y por la im portante porción que repre senta la industria turística del PIB Nacional, existen varias leyes de fomento que cubren casi por completo la cadena de valor asociada a ente importante sector, ex cepto el componente aéreo. No obstante, por lo antes mencionado, nuestro país se encuentra en la mejor de las capacidades para con tar con una infraestructura aérea nacional que le per mita no solo incrementar el tráfico de pasajeros en los mercados tradicionales sino incursionar y poten

cializar nuevos mercados. Para esto último es impor tante contar con un marco regulatorio e impositivo y, por qué no, una ley de fomento de la aviación civil, que promueva el crecimiento y sostenibilidad, permanencia de las líneas aéreas dominicanas.

La Asociación Dominicana de Líneas Aéreas insiste «Quisqueya debe contar con una ley de fomento a la aviación civil». ¿Qué elementos debería aportar esta ley? Es sencillo; debe contar con los elementos necesa rios, no solo para la puesta en marcha de un nuevo pro yecto, sino también para la permanencia del mismo en el tiempo.

Los principales renglones deben ser los siguientes: 1) Impuestos al Aumento de Capital; esta partida desin centiva la inversión en el sector aéreo, coartando a las aerolíneas dominicanas de inyectar capital a sus empre sas, lo que redunda en un pobre o nulo crecimiento de las capacidades de las mismas. 2) Impuestos Sobre los Activos Fijos (1%); el mismo castiga las inversiones he chas por las aerolíneas, disminuyendo su rentabilidad.

3) Impuesto Selectivo al Consumo aplicado al Seguro de Aeronaves (16%); Dado los valores de los equipos a ser asegurados, esta partida ejerce un gran impacto y por la naturaleza no compensable ni transferible de la mis ma, aumenta el costo operativo, haciendo menos com petitivas a las líneas aéreas dominicanas. 4) Impuestos Aplicable a los Pagos Realizados al Exterior; encarece el modelo de negocios basado en la renta (leasing) de aeronaves, limitando a los operadores locales al uso de aeronaves de menor capacidad.

En adición, afecta la compra de repuestos y manteni miento de las aeronaves, transacciones que, por temas de disponibilidad, necesariamente deben realizarse en el extranjero. 5) Uso de Procesadores de TC Dominica nos en Dólares; Siendo que la mayoría de los costos re lacionados a la operativa son pagados en dólares, es una desventaja recibir ingresos en moneda local para luego

tener que comprar divisas a mayor costo. Además, el uso de procesadores ex tranjeros encarece en hasta un 4% el procesamiento. 6) Impuesto Sobre la Renta (27%); pudiera revisarse el porciento o establecer un esquema escalonado que permita, dependiendo del rango de beneficios, gene rar ahorros que puedan ser reinvertidos en la organiza ción para su crecimiento.

“Hemos solicitado a las autoridades que se nos permita operar bajo el ré gimen de zonas francas, lo que facilitaría el despegue definitivo de la aviación dominicana”. ¿Como se articularia este cambio de estatus? Esta fue una opción que en su momento planteamos por entender que era una forma expedita de lograr la mayoría de los puntos arriba señalados. En adición, por la natura leza de nuestras operacio nes, cumplimos con los requisitos para acogernos a este e, independientemen te del nombre del vehículo que lo permita, lo que per seguimos es conseguir el entorno necesario para el desarrollo de una industria aérea dominicana sana, con garantía de soberanía, com petitiva y sostenible, capaz de conectar nuestro país, no solo con el caribe, sino con el resto del mundo, en igualdad de condiciones con nuestros competidores extranjeros.

Autoridades y sector pri vado colaboran por el

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 179

fortalecimiento de la industria aérea del país y garantizar la resiliencia futura de la aviación civil. ¿Qué medidas se ha adop tado ya y cuales sería re comendable adoptar en el largo plazo? Desde nues tra posición abrazamos la gestión de las autorida des nacionales que desde cada uno de los renglones de este amplio sector han procurado, no solo man tener los estándares, sino convertirse en un referente regional.

En particular, la gestión de la Junta de Aviación Ci vil quien ha hecho firme la política de defender el derecho de los operadores dominicanos. Por crecer, lo antes dicho.

Aviación Civil aprobó la explotación de 62 nuevas rutas en distintos destinos a nivel mundial; ello evidenciada la confianza que los operadores aéreos y empresas turísticas de positaron en República Dominicana. ¿Qué es lo que les atrae tanto? So mos un destino extraordi nario, colocado en el mis mo trayecto del sol, que ofrece opciones de recrea ción e inversión y potencial de hub con capacidades de crecimiento que solo tie nen por techo la voluntad estatal y privada.

Tenemos playa, sol, arena, tenemos rios, cascadas y montañas, tenemos dunas, puesto de bolsa y un co mercio sano y activo. Tene mos todo lo que cualquier turista y empresario pudie ra desear. Cómo no ser un atractivo para cualquiera?

La República Dominicana es la isla caribeña con más aeropuertos internacionales.

Gobierno elimina pago de 10 dólares a pasajeros dominicanos; reacción. Esto hay que explicarlo mejor. Nunca se exi gió que los pasajeros dominicanos pagasen. Lo que en efecto pasó fue que, cuando en 2017 se responsabili zó a los transportis tas aéreos del cobro de esta tasa, la única herramienta disponi ble, aun a la fecha, es la discriminación por origen de vuelo y lu gar de compra, punto que permitía que en ciertos casos, pasaje ros dominicanos que compraran segmentos originando en el ex tranjero, se vieran gra bados con esta tasa. En todo caso, estamos más que de acuerdo con que esto debe re gularizarse y encon trar la herramienta idónea para el cobro oportuno de este ru bro.

Las autoridades ase guran que República Dominicana cuenta con la estabilidad jurídica, política y económica para el establecimiento de Hub Aéreo. ¿Es un diagnóstico acertado? ¿Por qué? República Dominicana cuenta con lo más importante y es una ubicación geográfica prodi giosa (cosa que no puede ser emulada por mero deseo) y también contamos con la voluntad de hacerlo realidad. Tenemos con la estabilidad suficiente para, con la base actual, seguir construyendo el entorno adecuado para explotar al máximo las condiciones naturales que tene mos.

La Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA) saludó el anuncio del presidente de la República,

Luis Abinader, de impul sar una línea aérea ban dera nacional de capital dominicano. ¿Cómo beneficiaria a la industria y al país? EL impulso de una es el impulso de todas. Las condiciones que se generen para impulsar un proyec to permitirán a las demás aerolíneas dominicanas crecer sobre la misma pla taforma. Aquí lo que había hecho falta era la voluntad que entendemos existe y podremos aprovechar al máximo. Ahora resta ate rrizar en términos prácti cos las medidas a tomar y hacerlas realidad.

Los aeropuertos de República Dominicana aumentaron en un 37 % sus operaciones en el pri mer semestre del 2022; es prueba del éxito como destino pero también trae dificultades en las operaciones en el transporte aéreo en los aeropuertos nacionales; ¿Qué retos enfrentan el sector en este contexto? ¿Qué soluciones recomienda? De nuevo, con las con diciones extraordinarias que como país tenemos, el único techo que existe es el que como Estado y Sec tor Privado nos pongamos. Para poder contar con la estructura necesaria para dar soporte a la creciente demanda hace falta crecer y para crecer hace falta un contexto que le brinde a los actores del sector la su ficiente tranquilidad para seguir vertiéndonos en esta importante apuesta que no es al particular, sino a esta gran nación.

180 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do >> AIRLINES SPECIAL REPORT
“Nuestro país se encuentra en la mejor de las capacidades para contar con una infraestructura aérea nacional que le permita no solo incrementar el tráfico de pasajeros en los mercados tradicionales sino incursionar y potencializar nuevos mercados”.

En la República Dominicana la aviación es un sec tor de im portancia estratégica que respalda un amplio conjunto de objetivos de desarrollo sostenible. Nos en contramos en un renacer post-pandemia lo cual ha sido posible debido a los esfuerzos desplegados por todos los sectores del país, el sector privado y el sec tor público. Las empresas de transporte aéreo han apostado por nuestro des tino y han mantenido su compromiso de muchos años con nuestro país. Contra viento y marea han otorgado permanen cia, estabilidad a nuestro destino, conservando casi todas sus rutas pre-pande mia además de mantener un número de frecuencias que permiten la conecti vidad necesaria. Incluso, a pesar de las grandes limi taciones post COVID que existen respecto de las tri

182 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do >> AIRLINES SPECIAL REPORT
“El Nearshoring nos permite insertarnos en las cadenas de valor con ocasión de su reconfiguración, elevar el nivel de competitividad de los exportadores nacionales”

pulaciones y aeronaves por muchos temas técnicos, las aerolíneas han inicia do reposiciones y aumen tos de frecuencias. Esto es sumamente importante no solo desde el punto de vista de la conectividad de nuestros ciudadanos, los negocios y el turismo, sino que también es importan tísimo en la cadena logís tica del transporte de mer cancías pues garantiza que nuestras exportaciones e importaciones dispongan de la vía área para su mo vilidad.

Las empresas de transporte aéreo en general han sido a través del tiempo, un aliado estratégico de nuestro país, contribuyendo de manera decisiva con el crecimiento y proyección como destino privilegiado de turismo y negocios que somos en es tos momentos.

No es un secreto que la conectividad aérea es esencial para el turismo, la facilitación del comercio así como para la conexión e inclusión social y la promo

ción del intercambio de conocimientos e ideas. Tam bién apoya la competitividad económica, el aumento de la productividad, la mejora de la eficiencia y el fomento de la innovación, elementos esenciales para un desarro llo integral como país. El potencial que nos supone la aviación es significativo debido a nuestra condición de isla y nuestra gran dependencia del turismo. Ambos sec tores mantienen una contribución continua y creciente al PIB.

La política aérea de la República Dominicana se ha caracterizado por su liberalidad, lo que ha contribui do a tener un sector dinámico y con rol preponderante. Uno de los retos que se nos presenta, es mantener este tipo de políticas así como también una estabilidad regu latoria, enfocada siempre dentro de la legalidad. Para cualquier desarrollo en cualquier área, es muy impor tante la seguridad jurídica y la previsibilidad. Esto co adyuva a mantener nuestro país atractivo tanto desde el punto de vista de los transportistas como desde el punto de vista de los negocios.

Con relación a las líneas aéreas dominicanas, se pre cisa la creación de políticas estatales que fomenten la industria y condiciones que promuevan el fortaleci miento y crecimiento de la oferta aérea nacional. En ese sentido, es necesario que exista una voluntad política como la manifestada en estos últimos días por el presi dente Luis Abinader, de crear políticas de incentivo a las aerolíneas nacionales enmarcadas siempre en el respeto a los acuerdos bilaterales y multilaterales de la materia. Es esencial que este tipo de políticas sean puntuales y transparentes; que esta necesidad no sea utilizada para crear nuevos requerimientos y burocracias al sector en general.

RD es actualmente un Hub Logístico con mucho potencial

La facilitación del comercio y el desarrollo logístico que hemos desarrollado son factores competitivos claves para hacernos atractivos para recibir inversiones en centros de manufactura.

Hoy reviste mucha importancia un gran logro del sector privado y del gobierno, que ha sido la reciente promulgación de la Ley de Aduanas No.168-21 de agosto del año 2021, la cual hemos traba jado desde hace más de trece años desde la Cáma ra Americana de Comercio de la República Domini cana. Esta ley confirma la posibilidad de instalar Centros Logísticos y Em presas Operadoras Logísti cas para convertir nuestro país en un Hub Logístico Regional que permita au mentar nuestra competiti vidad para las actividades de Cadena Logística y pla taforma de Nearshoring. El acceso directo a bienes mediante la concentración de inventario responde a las necesidades de las ca denas de abastecimiento, las cuales, permiten crear una especie de centros de acopios regionales, otor gando a las empresas una mayor flexibilidad, fluidez y disponibilidad para ga rantizar un flujo constan te, sin interrupción, de la mercancía hacia los puntos de consumo. Las figuras de los Centros Logísticos y el Nearshoring, permiten dis poner de una planificación de inventario para la cade na de suministro. Los hubs logísticos que se ocupan de la cadena logística de sumi nistro de mercancías, al macenamiento, transporte, se soportan en los Centros Logísticos los que ayudan a fomentar la competitivi dad de las empresas.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 183

República Dominicana es la gran conexión del Caribe

Entre enero y junio 2022 a través de los aeropuertos internacionales del país se movilizaron 7,702,249 pasa jeros en vuelos desde y hacia sue lo dominicano, representando un crecimiento de 3,498,948 pasajeros frente al mismo periodo del año 2021, año que se registraron 4,203,301 pasajeros a través de las terminales internacionales del país.

En el cierre del primer semestre del año, en junio se realizaron 9,807 operaciones aéreas movilizando 1,315,532 pasajeros, de los cuales 677,028 fueron en vuelos de en trada y 638,504 en salida. Estos pasajeros transportados en junio representan un aumento de 366,446 pasajeros más con relación al mismo mes del año pasado cuando se registraron 949,086 pasajeros por las ocho terminales internacionales del país.

Asimismo, los registros muestran también que el mes de abril de 2022 tuvo mayor flujo de pa sajeros que abril de 2021, con 1,348,496 de pasajeros transportados en vuelos desde y hacia territorio dominicano este año.

Por su parte, el país re gistró, a través de sus ae ropuertos internacionales, la cantidad de 58 mil 763 operaciones aéreas. Lo re presenta un incremento de un 37 % por ciento en igual periodo del año pa

sado 2021, lo que confirma la confianza que tienen en República Dominicana los operadores de líneas aé reas internacionales.

Así, se desprende que este aumento del flujo de pasajeros se debe a que la aviación comercial domini cana ha crecido mucho y se guirá en expansión durante los próximos años producto del avance que ha logrado la política de cielos abiertos implementada por el actual Gobierno de la República a través de la Junta de Avia ción Civil (JAC).

Cabe destacar, además, que República Dominica na figura como uno de los principales países de lati noamericanos que cuenta con más convenios bila terales aéreos mundiales, de acuerdo a reportes de organismos internaciona les que regulan la aviación comercial.

Por su parte, AERODOM, parte de la red VINCI Air ports, ha registrado un récord de nuevas rutas de vuelos para este año 2022. Un total de 23 nue vas rutas, operadas por siete aerolíneas, permiti rán ofrecer más y mejores opciones de vuelos a todos los pasajeros y turistas de las principales ciudades de América y Europa.

En términos de tráfico, de enero a julio de 2022, los aeropuertos operados por AERODOM recibieron más pasajeros que en el mismo periodo del 2019 antes de la pandemia. A la fecha, AE RODOM ha manejado un tráfico de 3.4 millones de pasajeros, lo que represen ta un crecimiento de 9.3% al comparar con el total de pasajeros de 2019.

184 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do >> AIRLINES SPECIAL REPORT
Las operaciones aéreas internacionales se incrementaron en un 37 % en el primer semestre del presente año.

Poder aéreo: nuevos vuelos, nuevos destinos y nuevos aires

República Dominicana cuenta

De acuerdo con el informe estadísti co de la JAC, en la modalidad de vue los chárter desde el primero de enero de 2021 hasta la fecha han operado en el país 452 líneas aéreas, mientras que, durante el año 2019, año previo a la pandemia operaban solo 216 líneas aéreas bajo esta modalidad. Lo que confirma que el crecimiento sostenido del transporte aéreo es una realidad en todo el territorio dominicano y ha permi tido mejorar la gestión y calidad de los servicios, logrando incrementar en 92 % los vuelos chárter.

De esta forma, las nuevas conexiones sás destacadas son: desde y hacia Piarco (Trinidad y Tobago), Katowice (Polonia), Estambul (Turquía), Lisboa y Oporto (Portugal), Cagliari-El mas (Italia). También figuran Pointe a Pitre (Guadalupe), Fort de France (Martinica), Saint Croix y Saint John (Islas

Vírgenes), Nassau (Baha mas), Cayenne (Guayana), Kazán (Rusia), entre otros destinos. Cabe recordar que antes de la pandemia en el país operaban 56 líneas aé reas en vuelos regulares y hoy existen 62 operadores de vuelos regulares desde y hacia el territorio nacional.

La fórmula es bastante simple, a mayor conecti vidad aérea mayor será la captación de pasajeros in ternacionales y mayor el in tercambio comercial entre países.

Los aportes de esta industria

Todo el ecosistema aéreao emplean a más 11,000 perso nas en República Dominica na. Además, sis e considera la compra de bienes y servi cios a proveedores locales, el sector sustenta otros 20,000 puestos laborales. Esto se traduce que la industria de transporte aéreo, incluidas las aerolíneas, y su cadena de suministro, sustentan con US$ 843 millones el PIB de República Dominicana.

Por otra parte. el gasto de los turistas extranjeros generan otros US$ 8,200 millones del PIB del país, por un total de US$9 mil millones. Así, en total, el 12.5 % del PIB del país está sustentado por los insumos requeridos por el sector del transporte aéreo y por los turistas extranjeros que lle gan por vía aérea.

La proyección para el mercado del transporte aé reo en República Domini cana, bajo el escenario de “tendencias actuales”, crece rá un 98 % en los próximos 20 años.

Esto daría lugar a 6.3 mi llones de viajes adicionales de pasajeros para 2037. Si se cumple, este aumento de la demanda apoyaría aproxi madamente unos US$17,900 millones de dólares del PIB y unos casi 513,710 puestos de trabajo.

Hub aéreo. El gobierno dominicano dio vía libre a representantes de líneas aé reas nacionales para que el país se convierta en un cen tro de distribución aéreo, es decir, un hub, con lo que es peran fortalecer la aviación dominicana y la baja de ta rifas de ticket aéreos.

186 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do >> AIRLINES SPECIAL REPORT
con 62 nuevas rutas lo que se traduce en mayor oferta de conectividad para los usuarios del transporte aéreo.

Un repunte económico de altura en Latinoamérica

Pese a enfrentar nuevos desafíos como el alza del combustible, in flación, devaluación de las mone das regionales, regulaciones en algunos países, tasas impositivas y otros factores, la industria aérea es clave en la recuperación económica y en la promoción del turismo de los países, por lo que apuestan a seguir creciendo.

Hasta abril de 2022, el RPK (Revenue Passenger Kilo meters por sus siglas en ingles, lo que sería el numero de kilómetros recorrido por cada pasajero pago) en Centro américa había recuperado hasta un 96 % respecto a los niveles pre pandemia de 2019, seguido del Caribe con una recuperación del 75 % y Sudamérica con un 74 %.

El importante avance hacia la recuperación to tal, se debe principalmen te, a que se flexibilizaron o eliminaron las restric ciones de viaje impuestas por los gobiernos al tráfico internacional de pasaje ros a tiempo por causa del Covid 19. República Do minicana fue un ejemplo de aquello. Gracias a ello, el mercado interno, se ha vio menos afectado por las medidas restrictivas que

afectaron al tráfico inter nacional. Los próximos dos años son cruciales para la industria de la aviación co mercial en Latinoamérica. La Asociación Latinoameri cana y del Caribe del Trans porte Aéreo (ALTA), prevé que la recuperación del sec tor continué en el 2023 y que la normalidad llegue final mente en el 2024, después de haber sufrido la que con sidera ha sido la “crisis más fuerte de su historia” por el impacto de la pandemia.

Tres países sobresalen en el movimiento de pasajeros internacionales: República Dominicana con un creci miento del 20 %, Colombia con un 10 % y México, que tuvo un alza del 8 %, según cifras divulgadas por ALTA.

Otra razón para la recu peración sostenida de la industria aérea en la región latinoamericana es la indus tria del turismo. Después de dos años, se ha visto un auge en los viajes durante el vera no, lo que ha llevado al caos en muchos países, incluidos Estados Unidos y Europa. La gente está desesperada por viajar, y Latinoamérica se ha convertido en uno de los destinos más buscados.

Por ejemplo, las regio nes de América Latina y el Caribe son los principales destinos turísticos para los viajeros estadounidenses en 2022. Destinos de sol y playa, se han convertido en los favoritos del viajero es tadounidense promedio.

Sin embargo, quedan al gunos desafíos. Se debe se guir trabajando en la mejo ra de la competitividad para que el sector aéreo, que ha impactado profundamente, pueda retomar su senda de crecimiento.

188 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do >> AIRLINES SPECIAL REPORT
Las aerolíneas que operan en América Latina viajan hacia la plena recuperación luego de la crisis sufrida por la pandemia.

La sostenibilidad también es un compañero de vuelo

componentes de carbono e hidrógeno. Por lo tanto, para que el SAF sea realmente neutro, en cuanto a emisiones, las materias primas deben provenir de fuentes renovables. Además, puede mezclarse sin problemas con la parafina convencional, teóricamente, en cantidades ilimitadas. No obstante, las materias primas que se utilizan en los combustibles de aviación sostenibles no se producen a una escala suficiente para abastecer a toda la industria. Sin embargo, las aerolíneas de todo el mundo se han comprometido e a lograr “cero emisiones netas de CO2₂” para 2050.

Adiferencia de las constantes innovaciones en automóviles, barcos y trenes eléctricos, donde la tecnología ha avanzado mucho hacia la sostenibilidad energética, en el ámbito de la aviación, la sustitución de los actuales combustibles representa importantes desafíos.

En la actualidad, la aviación es responsable de alrededor de un 2 % de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el mundo. Si bien la industria se ha vuelto más eficiente en el uso del combustible en los últimos años, con la mejora también de las aeronaves, la aviación aún está en fase de experimentación con nuevas tecnologías más verdes, como las baterías eléctricas, que pueden desempeñar un papel en rutas regionales más cortas y viajes urbanos y donde las aerolíneas están haciendo inversiones En ese

sentido, los fabricantes de aviones se encuentran investigando sistemas de propulsión alternativos. Pues, actualmente, no será posible volar en rutas de media y larga distancia sin el combustible de aviación sostenible, o SAF, por sus siglas en inglés, una especie de “parafina verde”, ni siquiera a largo plazo. Hasta ahora, este combustible se obtiene comúnmente de la biomasa, del aceite de cocina usado, o partir de la sintentización de los

El objetivo, que supone alcanzar un equilibrio entre las emisiones producidas y las eliminadas de la atmósfera, persigue luchar contra el calentamiento global. Para poder satisfacer las necesidades de los diez mil millones de personas que se espera que vuelen en 2050, se deben reducir al menos 1,8 gigatoneladas de carbono ese mismo año. La estrategia consiste en reducir la mayor cantidad posible de CO₂2 a partir de soluciones internas del sector, como los combustibles de aviación sostenibles, nuevas tecnologías, operaciones e infraestructuras más eficientes y el desarrollo de nuevas fuentes de energía sin emisiones, como la energía eléctrica y el hidrógeno. Las emisiones que no puedan eliminarse se compensarán mediante opciones como la captura y el almacenamiento de carbono.

190 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do >> AIRLINES SPECIAL REPORT
Las aerolíneas tienen importantes desafíos de cara a combatir el cambio climático y en reducir su emisión de CO2.

EXCELENCIA DESDE LA TIERRA HASTA LOS CIELOS

El Departamento Aeroportuario, órgano permanente de la Comisión Ae roportuaria, se encarga de que los aeropuertos y pistas de aterrizajes, privados y públicos concesionados, ofrezcan prestaciones de categoría mundial, acogiéndose a las normativas aplicables, tanto nacionales como internacionales. Para tener una noción más generalizada sobre los pilares que sustentan su gestión ac tual, conversamos con el Sr. Víctor Pichardo, director ejecutivo del DA.

¿Cómo se encamina la misión del De partamento Aeroportuario con miras de potenciar el turismo nacional? Nuestra gestión reconoce la importan cia que constituye el turismo, lo asumi mos como la pieza angular del progre so económico y social de la República Dominicana. Al ser una isla del Caribe, nuestro mercado internacional de tu ristas nos exige puntos de conexión o de acceso donde el principal actor son nuestros aeropuertos internacionales.

Frente a esto, nuestra institución tie ne como principal objetivo fortalecer el Sistema Aeroportuario Nacional, crean do múltiples puntos de entrada y salida, conexión territorial y oportunidades de negocios y progreso.

“El Granero del Sur” Tal como anunció el presidente, Luis Abinader, el inicio de la construcción de este aeropuerto doméstico está pautado para el primer trimestre del 2023. Será de gran impacto para la región sur, por su aporte al desarrollo sostenible, reactivación y desarrollo económico.

Sr. Víctor Pichardo, como director ejecutivo del Departamento Aeropor tuario, ¿cuáles son los ejes transversales que fundamentan su gestión? Desde nuestra llegada al frente de es ta institución, tuvimos claro por donde queríamos encaminarnos. Hacer una gestión ética y transparente, pero al mismo tiempo, innovar para colocar al Departamento Aeroportuario en la van guardia de los tiempos, a nivel de pro cesos. En estos dos años, el DA ha pa sado de ser una institución que sólo es tá pendiente del cobro de la tasa aero portuaria, a ser una entidad que cumple su rol, de fiscalizador y supervisor de los aeropuertos.

192 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
X MERCADO SPECIAL REPORT
& AIRPORTS
DEPARTAMENTO AEROPORTUARIO
AIRLINES

¿Cuáles son los aportes que realiza esta entidad a favor de la economía turística?

Para potenciar nuestra economía turís tica, hemos establecido como priorida des de esta gestión los siguientes pro yectos: Red Nacional de Helipuertos, Sistema de Aeropuertos Domésticos, Protocolo de la Aviación Privada No Co mercial y Aeropuerto Internacional Ca bo Rojo.

De cara al próximo año, ¿qué inicia tivas o acuerdos interinstitucionales tienen contemplado promover a favor de la entidad?

A lo largo de estos dos años hemos fir mado importantes acuerdos para el for talecimiento institucional y capacitación de nuestro capital humano.

En ese sentido, uno de los acuerdos trascendentales lo constituye el acuer do con la Organización de Aviación Ci vil Internacional (OACI), en dos vertien tes: primero, para asistencia al Departa mento Aeroportuario en lo que respecta a la actualización del marco regulato rio, la Ley 8-78, y adaptarlo a los nue

vos tiempos y segundo, a capacitación, tendente a potenciar, ampliar y tec nificar los conocimientos de nuestro personal aero portuario.

¿Cómo cataloga el crecimiento en operacio nes aéreas de los aero puertos internacionales de RD que se ha esce nificado en los últimos meses?

Ha sido un crecimiento sin precedentes. Este in cremento de las opera ciones aéreas en nuestros aeropuertos internaciona les, sólo reflejan el esfuer zo del gobierno que en cabeza el presidente Abi nader, de estabilizar la economía nacional, de vastada por la pandemia del Covid-19, siendo la industria del turismo la lo comotora de nuestra eco

nomía, unas de las más afectadas, pe ro que, por las políticas aplicadas, hoy exhibe una importante recuperación, lo gros certificados, tanto por la Organiza ción Mundial del Turismo (OIT), como por el Consejo Internacional de Aero puertos para Latinoamérica y El Caribe (ACI-LAC), organismo que en diciembre de 2020, reconoció a la República Do minicana por ser pionera en implemen tar protocolos en sus aeropuertos que permitieran su operatividad.

En materia de transformación e inno vación, ¿qué estrategias han implementado para optimizar y eficientizar los procesos de esta institución? Desde nuestra llegada a la gestión ini ciamos los pasos necesarios para certi ficar al DA en las normas ISO, 9001 so bre Gestión de Calidad y 37001 Anti So borno, es por esto que, inmediatamente realizamos los aprestos para poner en marcha la política institucional del Siste ma de Gestión Integrado, diseñado para la mejora permanente de las operacio nes internas que se ejecutan.

Asimismo, la Carta Compromiso al Ciudadano en su segunda versión ha sido puesta en marcha, diseñada pa ra la mejora permanente de los servi cios y los compromisos de calidad es tablecidos en la entidad, iniciativa que compromete a la institución en conti nuar la visión del presidente Luis Abina der: mantener un gobierno con burocra cia cero, y al servicio de la gente.

“Nuestros Aeropuertos Internacionales son el motor primordial de nuestra principal industria: el turismo. Además de su crecimiento sin precedentes, el 85 % de los turistas que ingresan al país, lo hacen a través de ellos.”

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 193
Dirección: Av 27 de Febrero 540, D.N. Tel.: 829-893-5073 • info@da.gob.do • www.da.gob.do Redes: @DAeropuertarioRD

NUEVOS HITOS PARA LA AVIACIÓN DOMINICANA

La aviación civil de la República Dominicana ha evolucionado y se ha fortalecido de una manera sin prece dentes bajo el liderazgo de la Junta de Aviación Civil, como el órgano del Estado dominicano con la responsa bilidad de establecer la política supe rior de la aviación civil y regular sus aspectos económicos. Para indagar más sobre la institución, Revista Mercado entrevistó al Dr. José Ernesto Marte Piantini, presidente de la JAC.

¿Cómo describe el desarrollo del transporte aéreo del país en lo que va de año y cuál es el impacto para nuestro país en sentido general?

En lo que va de año, se registran más de 88,000 operaciones aéreas en entra das y salidas, representando un aumen to de un 30 % en comparación con igual período del 2021. Además, las estadís ticas reflejan que un total de 160 aero líneas (regulares y chárter) han realiza do operaciones en el país desde ene ro-septiembre, con un aumento de un 11 % respecto al mismo período del 2021. Esto se traduce en una mayor competitividad en el sector, más varie dad de rutas aéreas o mayores frecuen cias hacia distintos destinos. También, destacan los vuelos especiales que se han aprobado desde la JAC, modalidad

PUNTUACIONES

- 99.95 puntos en transparencia, otorgado por la DIGEIG.

- 100 puntos en el Sistema Nacional de Compras, otorgado por la DGCP.

- Re-Certificación ISO 9001:2015 al Sistema de Gestión de Calidad.

- 96 puntos en la evaluación del MAP a la Carta de Compromiso al Ciudadano.

que permite a las aerolíneas explorar ru tas y dejan entrever los niveles de atrac ción de nuestro país como destino en el Caribe. Recientemente, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Trans porte Aéreo realizó un reporte del tráfico aéreo donde el país fue destacado co mo uno de los tres países sobresalien tes al superar las estadísticas del año 2019 con un 116 %.

Históricamente esta ha sido una industria de hombres. ¿Podría indicarnos la relevancia asignada en su gestión a la igualdad de género?

Así es, todavía lo es a nivel global, sin embargo, nuestro país da pasos firmes

194 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
JUNTA DE AVIACIÓN CIVIL X MERCADO
SPECIAL REPORT AIRLINES & AIRPORTS

hacia la igualdad de género. La Orga nización de Aviación Civil Internacional (OACI) tiene un alto compromiso en su contribución para el cumplimiento de los objetivos estratégicos que apuntan al empoderamiento de las mujeres en el sector de la aviación civil, y ha desarro llado distintas iniciativas para estos fi nes, así como el Programa de Igualdad de Género.

Para contribuir a la implementación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, la OACI promueve lograr la meta de un equi librio de genero de 50/50 (mujeres-hom bres) en el sector de la aviación civil. Par ticularmente, en la Junta de Aviación Ci vil, ya se alcanzó un balance perfecto en la distribución de puestos directivos, es de cir, un 50% para ambos géneros.

Más que fomentar la igualdad de gé nero, en nuestra gestión estamos hacien do todo lo humanamente necesario para propiciar un clima organizacional que se distinga por contar con un ambiente que priorice la equidad como filosofía institu cional, donde cada colaborador, sin im portar su sexo y/o edad, cuenta con las herramientas necesarias para la ejecu

ción de sus labores, donde la meritocracia no es una utopía, y cada esfuerzo co lectivo e individual es valo rado y remunerado confor me las normativas estable cidas.

¿Cuáles son los pilares que rigen su actuación o qué objetivos persigue usted como Presidente de la Junta de Aviación Civil?

En primer lugar y como ob jetivo principal, estamos trabajando arduamente para continuar insertan do al país en una dinámi ca más global y fortalecer la conectividad aérea me diante la implementación de políticas aerocomercia les tendentes a dos ejes muy importantes: el acce so a nuevos mercados y la consolidación de los ya existentes. En ese sentido,

nos encontramos negociando activamen te Acuerdos de Servicios Aéreos con dis tintos países.

Sin lugar a duda, los principales funda mentos de esta gestión son la transparen cia, la ética y la eficiencia. Los resultados de numerosas evaluaciones y/o audito rías reafirman que esta gestión se ha fun damentado en un alto compromiso con la sociedad, con el país.

Con mucho orgullo, he representado a la República Dominicana en escenarios sumamente importantes para la aviación civil internacional, y en cada oportunidad, he afianzado ese compromiso.

No puedo dejar de mencionar un ob jetivo muy importante que persigue esta gestión, y que se origina en las líneas cen trales de este Gobierno, y es la disminu ción de las tarifas aéreas, para esto, nos hemos enfocado en aumentar la competi tividad del sector, negociando más rutas, más opciones de vuelo y mayores fre cuencias.

¿Cuáles son las proyecciones para el cierre de este año 2022?

Proyectamos cerrar el año 2022 con un estimado de 15.5 millones de pasajeros en entradas y salidas, significando esto la recuperación total del sector de la avia ción civil. Si hacemos referencia al impac to económico estimado, podemos afirmar que esta cifra se traduce en la captación de ingresos directos e indirectos por más de 14 mil millones de dólares para la Re pública Dominicana.

“Nos encontramos frente a un sector unido que trabaja bajo una misma voluntad política de hacer crecer y continuar fortaleciendo nuestra aviación civil, tanto a nivel nacional como internacional”.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 195
Dirección: C/ José Joaquín Pérez, D.N. Tel.: 809-689-4167 • atencionalcliente@ jac.gob.do • www.jac.gob.do Redes: @JACRDO

AEROPUERTO SDQ: UNA EXPERIENCIA NUEVA Y MODERNA

El Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (SDQ) es la puerta de entrada a la capital de la República Dominicana. Administrado y operado por AERODOM -filial de VINCI Airports-, el aero puerto concluyó en este año la amplia ción del atrio central de la terminal de

pasajeros, que fue completamente re novada re-ubicando los servicios de seguridad y migración de salidas para mejorar estos procesos y la experiencia del pasajero.

El proyecto de ampliación contempló la intervención de 16,500 pies cuadra dos, que también incluyó la construcción

196 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
AERODOM X MERCADO
AIRLINES &
AERODOM forma parte de la red de VINCI Airports desde 2016.
SPECIAL REPORT
AIRPORTS

AEROPUERTOS

Desde que se reabrieron las fronteras dominicanas, este aeropuerto tuvo la recuperación más rápida, manejando la mayor cantidad de vuelos y pasajeros en el paíd. También, el 2021 fue un año récord en términos de carga transportada, beneficiado de nuevas infraestructura con el Cargo City

de una nueva plaza comercial con es pacios recreativos, tiendas de duty free, restaurantes y bares. Esta funciona como una zona de retención donde se concen tra la oferta comercial y gastronómica, en beneficio de la experiencia del pasajero.

Diseñada con respeto por el medio am biente, la nueva zona optimiza el consu mo de energía y agua, así como el reci claje. El 100% de los residuos produci dos son reutilizados o reciclados, gracias al centro de clasificación instalado en 2019. Para su suministro eléctrico, la ter minal se beneficia de un parque de gene ración fotovoltaico instalado en el mismo año, que cubre cerca del 30 % de sus ne cesidades energéticas. Una inversión de unos 15 millones de dólares, las obras se enmarcan dentro del plan de moderniza ción y optimización de VINCI Airports pa ra mejorar la experiencia del pasajero y ofrecer la mejor acogida al país.

Nicolas Notebaert, CEO de VINCI Con cessions y Presidente de VINCI Airports, expresó: “La buena recuperación del trá fico aéreo en SDQ demuestra la efecti va cooperación entre VINCI Airports y las autoridades de República Dominicana. Junto con nuestras 250 aerolíneas so cias, seguiremos apoyando el desarro llo turístico, y la modernización del Aero puerto Int. de Las Américas, el cual es un paso importante de nuestro compromiso a largo plazo”.

El Aeropuerto de Las Américas fue re conocido en 2021 como uno de los 10 mejores aeropuertos de Centroamérica y el Caribe por World Airport Awards de Skytrax, consolidándose como uno de los más importantes del Caribe insular.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 197
Aerodom administra y opera seis aeropuertos en la República Dominicana por medio de un contrato de concesión otorgado por el Estado, que se extiende hasta 2030. Maneja un promedio anual de 5 millones de pasajeros, con 76.610 movimientos de aeronaves. A través de su red de aeropuertos, 49 aerolíneas conectan a la nación dominicana con 63 ciudades del mundo. Todo esto bajo la visión de ser el operador aeroportuario líder en el Caribe en transporte de pasajeros y carga, destacado por un alto nivel de eficiencia y servicio. Gregorio Liperón, Puerto Plata El Catey, Samaná Arroyo Barril, Samaná Las Américas, Santo Domingo La Isabela, El Higüero María Montez, Barahona

“Junto con nuestros restaurantes locales, marcas globales y una combinación de productos premium, este nuevo atrio central es una adición fantástica a SDQ, mejorando aún más la experiencia de los pasajeros que recorren el aeropuerto de nuestra ciudad capital” - Mónika Infante, directora general de AERODOM.

198 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
SPECIAL REPORT AIRLINES & AIRPORTS

El nuevo atrio central recientemente in augurado permite un proceso más ágil y fluido para todos los pasajeros, gracias al nuevo edificio de circulación vertical que cuenta con dos ascensores, escalera mecánica y escaleras manuales.

La nueva área de migración salidas cuenta con 18 puestos de control de pa saportes y 2 estaciones de Autogate También AERODOM renovó el área de seguridad, con 6 puestos de seguridad, máquinas de detección de trazas y área de inspección secundaria.

Los flujos en la terminal se han optimi zado gracias a los nuevos carriles espe cializados para Fast Track, Familias y per sonas con movilidad reducida. Además, la introducción del sistema Call to Gate permite evitar la mezcla de flujos en las puertas.

La oferta gastronómica de SDQ aho ra es de clase mundial, gracias a 7 nue vos restaurantes, operados por la empre sa MGI, con ofertas diferenciadas que ha transformado la oferta gastronómica.

Los pasajeros ahora disponen de la oportunidad de sentarse, relajarse y dis frutar de deliciosos platos en un restau rante de cocina continental (Vendimia), cocina dominicana (Mango´s Village), co cina asiática (Eudon), cocina americana (Carl’s Junior), el concepto español de ta pas y vinos (Enrique Tomás), o tomar un rico café dominicano en Café Santo Do mingo.

Además, el aeropuerto cuenta con una nueva tienda Dufry walk-thorugh de más de 3,280 pies cuadrados, en la que se encuentran marcas premium de bebidas globales y locales, así como una oferta diversa de alimentos y snacks para lle var con ellos en su viaje. Igualmente, una amplia selección de productos de salud y belleza, incluidas fragancias y perfu mes, así como productos electrónicos y de audio.

Dirección: Ruta 66 Salida Del Aeropuerto Las Americas, Santo Domingo 11336 Tel.: 809-947-2225 • servicioalcliente@aerodom.com • www.aeropuertolasameri cas.com Redes: @AERODOMRD

Incluye una serie de servicios innovadores tales como un área de duchas, DJ, y un menú de la mano del chef Erik Malmstem.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 199
AERODOM X MERCADO
SDQ cuenta con una nueva sala VIP Sky The Lounge, administrada y operada por Before Boarding.

6TO AÑO CONSECUTIVO GALARDONADO POR LA ACI

El Aeropuerto Internacional de Pun ta Cana (PUJ) es aplaudido por sus pa sajeros. Este año, recibió por sexto año consecutivo en la ceremonia de los premios de Calidad del Servicio Aeroportuario (ASQ) del Consejo Internacional de Aeropuertos el galardón al “Mejor Aeropuerto por Tamaño y Región” en la categoría de 5 a 15 millones de pasaje ros en el Caribe y Latinoamérica y por segundo año la certificación de “Mejo res Medidas de Higiene por Región”. La ceremonia fue celebrada en Cracovia, Polonia, durante la Cumbre Global de Ex periencia del Cliente (ACI - Customer Ex perience Global Summit) en asociación con Amadeus, en presencia de más de 500 altos ejecutivos aeroportuarios, repre sentantes de autoridades de aviación civil, especialistas aeroportuarios y ejecutivos de negocios relacionados.

El director de Operaciones Landside, Al berto Smith, recibió los galardones en re presentación del aeropuerto de la mano de Elena Ávila, Executive VP Airport IT and Airline Operations de Amadeus y Luis Feli pe de Oliveiras, director general del Con sejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés). “Este reconocimiento

Los Premios de Calidad del Servicio Aeroportuario (ASQ) representan el mayor reconocimiento para los operadores aeroportuarios y distinguen a los mejores aeropuertos del mundo por su excelencia en gestión y servicio, de acuerdo a una Encuesta de Satisfacción de Viajeros realizada por la ACI.

200 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
SPECIAL REPORT AIRLINES & AIRPORTS

es fruto del esfuerzo de nuestra comunidad aeroportuaria, que trabaja arduamente cada día para ofrecer a nuestros visitantes una ex periencia de viaje segura y agradable. Próxi mamente, con la ampliación de la terminal B, continuamos apostando al crecimiento eco nómico del país. Es una inversión que con tinuará afianzando el servicio de excelencia que ofrecemos a nuestros pasajeros”, afir ma Frank Elías Rainieri, presidente y CEO del Grupo Puntacana.

Historia y expansión Inaugurado en 1983, es el primer aeródro mo privado de uso comercial internacional en el mundo, el de mayor tráfico en la Re pública Dominicana y el de mayor conecti vidad en el Caribe, uniendo 64 ciudades y 26 países de todo el mundo, y movilizando ocho millones de pasajeros al año.

Dispone de dos pistas, 27 puertas de embarque, 30 parqueos de aviones y tres salones VIP. Asimismo, cuenta con su pro pio Centro de Reciclaje e Incineración, donde se recicla el 60 % por ciento de los residuos que genera.

En enero de 2023, inaugurarán la expan sión de la Terminal B del Aeropuerto Inter nacional de Punta Cana se hará con una inversión de USD$80 millones de dólares, con capacidad para movilizar a 3 millones de pasajeros. Este proyecto tendrá una ex tensión de unos 25 mil m² y contará con siete gates, así como siete puentes aéreos. La ampliación está en manos de arquitec tos e ingenieros locales.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 201 • Carr. Aeropuerto, Punta
RD. 809 959 2376 • Customerservicepuntacana.com • puntacanainternationalairport.com @puntacanaairport
Cana,
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana es el primer aeropuerto del país en lograr este reconocimiento y mantenerlo por seis años consecutivos, afianzándose como uno de los 10 principales aeropuertos de América Latina y el más importante del Caribe insular.

AVIACIÓN MÁS ALLÁ DE PRIMERA CLASE

Helidosa Aviation Group nace en 1992 como una empresa de transporte aéreo dominicana con alcance global, vuelos corporativos, de excursiones y ambulancia a nivel local.

Como un proyecto que ha ido evolucio nando, en el 2001 opera con su primera aeronave con la visión de lanzar un pro yecto llamado SETRAMED (Servicios de Transportes Médicos), el cual hace rea lidad 8 años depués. En el año 2011 ad quiere su primer avión, pasando de ser un suplidor local a regional, y al cabo de 6 años, con la adquisición del primer Gulfs tream G400, logra posicionarse como su plidor intercontinental, iniciando vuelos a Europa, Asia, Australia y demás continen tes, llevando el servicio y el trabajo domini cano por todo lo alto alrededor del mundo.

Helidosa se clasifica como experto en transportación Aérea de Lujo, destacándo se por sus dos pilares: brindar un servicio con los más altos estándares de calidad, y operar apoyados por un sistema integrado de gestión basado en seguridad operacio nal, avalado por las más importantes certi ficaciones de la industria.

Lograr completar de manera exitosa 3,952 misiones de Ambulancia Aérea re presenta el logro más grande de Helido sa, logrando salvar la vida de personas cuando los minutos cuentan, alcanzan

202 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
SPECIAL REPORT AIRLINES & AIRPORTS
HELIDOSA X
Years

“Nos sentimos orgullosos del crecimiento de las excursiones de helicóptero. El 2021 fue el año más solicitado del servicio. Más de 35,000 turistas disfrutaron de las vistas ofrecidas por estas

DESTINOS

do destinos como Australia, Vietnam, Chi na y Sudáfrica. A nivel local, AeroAmbu lancia se ha convertido en el servicio priva do por excelencia para atención medica de emergencias, al contar con una red de más de 300,000 afiliados, habiendo completado más de 750 misiones a lo largo de sus 12 años de operaciones. Definitivamente, ha sido una empresa que ha logrado superar se en sus objetivos. El 2022 ha sido un año lleno de hitos, logrando transportar en avión más de 5,000 pasajeros en un total de 1,346 viajes. Esto se traduce en 2.5 millones de millas náuticas, el equivalente de 6 viajes a la luna, ida y vuelta, demostrando que Heli dosa Aviation Group sigue elevando los es tándares por todo lo alto.

El capital humano de Helidosa se desta ca por completar entrenamientos de mane ra recurrente para poder cumplir con los re quisitos del Sistema Integrado de Gestión, cuya finalidad es documentar e implemen tar la mejora continua de los procesos de la organización, para permitir el cumplimiento de la estrategia.

Helidosa busca duplicar el tamaño de la empresa en el transcurso de los próximos 5 años, incrementando la flota de 12 a 24 aviones. Su visión es seguir posicionándo se como un competidor a nivel mundial, alejándose de las barreras regionales que los limitan al Caribe, logrando que en todo el mundo Helidosa sea visto como un su plidor global ante cualquier necesidad en la categoría aviación.

Dirección: Aeropuerto Internacional La Isabela, D.N. Tel.: 809-826-4100 • qt@helidosa.com • www.helidosa.com Redes: @helidosa

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 203
excursiones.”

AIR CENTURY 30 AÑOS DE ÉXITOS

Una línea aérea cuya filosofía operativa está enfocada en la calidad, la excelencia, una operación limpia, fluida, y segura.

La aerolínea, fundada en 1992, es un icono de la in dustria aeronáutica nacional, sirviendo a destinos do mésticos e internacionales con estándares de seguridad y servicio de clase mundial.

Dicen que los inicios, casi siempre, determinan la tra yectoria de las organizaciones empresariales en el deve nir de los tiempos. Entonces, comenzar “con buen pie”, ¿garantizará una carrera de éxitos? Así es, y muestra de ello ha sido Air Century, una línea aérea Dominicana que

comenzó “con buenas alas”, pues ya cuenta con más de 30 años sirviendo ininterrumpidamente el mercado aéreo doméstico e internacional con vuelos chárter y regulares, fundada por el capitán piloto proveniente del Seibo, el Sr. Omar Antonio Chahin, un hombre cuya visión empezó a temprana edad, al ver volar unidades de aeromodelismo mientras estudiaba en el colegio La Salle en Santiago. Pa ra luego, en su adultez, materializar el sueño de surcar los cielos llegando a fundar, en 1992, a Air Century, la ae

204 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
AIR CENTURY X MERCADO
SPECIAL REPORT AIRLINES & AIRPORTS

ALIADOS ESTRATÉGICOS

Tomando en cuenta que dos de las actividades con mayor incidencia en el PIB nacional y en la generación de divisas se encuentran apalancadas en el transporte aéreo, es necesario que el país cuente con un aliado estratégico que permita potencializar la eficiencia de las capacidades actuales, sirviendo de soporte para viabilizar actividades comerciales. Por ello, la intención de Air Century siempre ha sido, sumar capacidad a mercados tradicionales, aplicando tarifas competitivas e identificando mercados nichos para ser servidos y potencializados, haciendo crecer la oferta de asientos en los mercados oportunos, capitalizando el tráfico orgánico y contribuyendo al desarrollo de los destinos que sirve.

rolínea dominicana con más constancia en el mercado. Ese ha sido su mayor logro: la permanencia que han tenido en una indus tria tan dinámica como esta.

En sus inicios brindaban servicios de ex cursiones domésticas y publicidad aérea. Pero, a partir del 2001, la empresa inicia el servicio de traslado de tripulaciones a la par con un proceso de diversificación tanto de su portafolio de servicios como su floti lla de aeronaves.

En los momentos en que el Estado ha tenido que evaluar la capacidad de la industria aeronáutica, Air Century ha sido llamada al frente y presentada como modelo, saliendo victoriosa en cada uno de los retos que ha experimentado.

A lo largo del proceso, han ido incorpo rando aeronaves jet ejecutivas y regiona les, aviones de carga, servicios de avia ción corporativa y operaciones regulares a diferentes puntos de la región. Además de estar habilitada Parte 121 por la Repú blica Dominicana, Air Century cuenta con las certificaciones Parte 129 de la Federal Aviation Administration (FAA por sus siglas en inglés) y TCO de European Union Avia tion Safety (EASA por sus siglas en inglés), para realizar operaciones aéreas comercia les hacia y desde territorio norteamericano y europeo, respectivamente.

“La satisfacción del deber cumplido y estar convencidos que de no vendemos traslados aéreos, sino que ofertamos una experiencia de transporte que invita a repetir, nos hace iniciar cada jornada con la experiencia de muchas, pero con el entusiasmo de la primera”.

Aeropuerto Internacional Dr. Joaquín Balaguer – La Isabela, Local 11ª Santo Domingo Norte, Republica Dominicana. (809) 826-4222 www.aircentury.com Para reservas: bookings@aircentury.com / (809) 826-4333; Servicio al cliente: customerservice@aircentury.com; Agencias de viaje: agencies@aircentury.com; Solicitudes de mercadeo: marketing@aircentury.com @aircenturyrd aircenturyrd

Air Century no solo cumple con los re quisitos regulatorios que establecen las ca lificaciones técnicas necesarias para el co rrecto desempeño de sus colaboradores en sus respectivas unidades de trabajo, si no que promueven la calidad como prin cipio de trabajo y la excelencia como uni dad de medida del desempeño deseado, logrando en estos un sentido de compro miso en cada tarea, que es el sello de la or ganización.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 205

Historias de Negocios

¿UN BLACK FRIDAY CON INFLACIÓN?

SE ACERCA EL BLACK FRIDAY y la Navi dad y, con ellos, la mayor época de consumo del año, aún, ante el aumento de los precios que han experimentado los productos de prácti camente todos los sectores. Pues, tres de cada cuatro consumidores realizarán compras du rante el Black Friday 2022.

La “reciente” tradición comercial, Black Fri day, importada del mercado americano, mo tiva a comercios locales y grandes marcas a aplicar importantes descuentos en el último

A pesar de la inflación y la incertidumbre económica, el 75 % de los consumidores planean aprovechar las próximas ofertas del Black Friday.

viernes del mes noviembre. Un día después del clásico día de Acción de Gracias de Esta dos Unidos. No obstante, esta campaña se extiende varios días más allá de esa jornada y en que los consumidores pueden llegar a gastar hasta 158,000 millones de dólares solo en Estados Unidos. Así se refleja en el informe realizado por Future Publishing en el que, pese al descenso en la demanda en los últimos me ses, apuntan motivos para el optimismo ante estas previsiones.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 207
LA INCERTIDUMBRE ECONÓMICA, TRES CUARTAS PARTES
LOS CONSUMIDORES PLANEAN APROVECHAR
PRÓXIMAS
C B CORE BUSINESS A PESAR DE
DE
LAS
OFERTAS DE ESTE VIERNES NEGRO

Pues, este estudio pone de relevancia el impacto que ha tenido el aumento de los precios, lo que está llevando a los consumidores a buscar las mejores ofertas. Los altos costos los obligan a adelan tar sus compras navideñas para aprovechar las ofertas del Black Friday antes de que suban aún más los precios. De hecho, el 45 % de los en cuestados, ha realizado sus compras navideñas.

Teniendo en cuenta la incertidumbre financiera, el estudio también apun ta cómo los consumido res quieren que las marcas aborden el problema de las alzas de precios. De hecho, el 50 % de los encuestados señala que, junto con el aumento de los costos por

productos, la inflación es una de sus principales preocupa ciones. El resultado indica que el 42 % de los consumido res espera que las marcas lo afronten reduciendo precios para fomentar las ventas.

Asimismo, un aspecto muy importante del estudio, seña la que un tercio de los consumidores quieren ver recompen sada su lealtad a la marca, ya sea en forma de donaciones benéficas o apoyando a distintas causas.

Y es que para este Black Friday se espera que el contexto económico global marque los resultados de las ventas. Pues, en los últimos meses se ha observadoo cómo los consumi dores están posponiendo sus compras ante la incertidum bre económica reinante.

En ese contexto, un estudio realizado por Future Publishing, una editorial internacional de acceso abierto que realiza publicaciones académicas, bases de datos en línea y servicios científicos, muestra cierto optimismo al estable cer que el 75 % de los consumidores encuestados gastará igual o más en esta campaña respecto a la del año pasado. En este sentido, al menos los norteamericanos, invertirán una media de 574 dólares para este Black Friday y de 735 para regalos navideños.

Como es de esperar, los artículos tecnológicos serán los protagonistas en estas fechas, destacándose especialmente

los televisores, smartpho nes y videojuegos.

Compras Online. Las marcas saben que las ven tas en línea son una de las alternativas más utilizadas por los compradores, y ten drán que buscar las mejores alternativas para llegar a los consumidores. El estu dio arrojó que el 94 % de los encuestados recurrirá a contenido online buscando los mejores precios.

El estudio concluye que, si bien los consumidores realizarán sus compras du rante el Black Friday apro vechando ofertas, serán mucho más cuidadosos a la hora de elegir el producto Final, pues, se informarán de antemano y comproba rán si realmente las marcas

ofrecerán realmente una buena oferta.

Por su parte, una herra mienta utilizada para la ges tión de contactos, la gestión de ventas y la productividad, llamada CRM, también rea lizó un análisis al respecto, el cual señaló que el precio de diversos productos está aumentando más rápido de lo que es razonable para los consumidores. Por lo tan to, el reto para las grandes marcas y minoristas será mantener el crecimiento de

208 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do C B CoreBusiness
Historias de Negocios
El 75 % de los consumidores gastará igual o más en esta campaña que en la del pasado año

ventas, pero debe rán realizarlo de manera rentable y con un enfoque omnicanal. En definitiva, el au mento del cos to de los pro ductos, junto al incremen to de los precios de entrega y devolución, la esca sez de materias primas y la disminución del consumo van a marcar las próximas campañas.

En este contexto, Sales fore ha realizado cinco pro nósticos sobre las compras navideñas que pueden ayu dar a desarrollar mejores estrategias de venta a las empresas de retail:

- Los consumidores anticiparán sus compras para evitar las subidas de precios. En los dos últimos años se ha reflejado que los consumidores realizan un incremento de compras a principios de noviembre. Pero este año, el princi pal factor de motivación que impulsará las compras tempranas será la infla ción. Según el imnforme de Salesforce, un 42 % más de compradores en todo el mundo planea adelantar la compra de los regalos, para hacerse con ellos antes de que los precios suban dema siado.

En este punto, serán los descuentos de las diferentes marcas los que marcarán esta anticipación, comen zando por promociones como las del último Prime Day que se extenderá en las sucesivas campañas como Black Friday y en muchos comercios minoristas.

Los consumidores anticiparán sus compras para evitar las subidas de precios.

- La fidelidad hacia los consumidores pasa a ser un gran valor. Según un estudio de Salesforce, la mitad de los compradores cambiarán de marca. Algunas categorías de productos son más susceptibles de perder clientes fieles debido a la sensibilidad al precio (ya sea con precios altos o con aumentos significativos). Para fidelizar a los clientes, hay algunas estrategias interesantes para el sector, como la personalización y el uso de marketplaces digitales.

- Las tiendas físicas impulsarán el crecimiento en todos los canales. Este año veremos cómo los consumidores gravitan hacia los establecimientos físicos en un número aún mayor. Existe una oportunidad real para que los mino ristas con tiendas tanto físicas como digitales crezcan más rápido que los nativos digitales y las marcas de comercio electrónico.

Fusionar las compras en espacios digitales y físicos au menta el valor de cada canal. Pero no todo son ventajas; también hay posibles retos operativos como los costes la borales que se han disparado. Se prevé que los trabajadores se enfrenten a un aumento de casi el 200 % en los costes para trabajar, en gasolina, comidas y ropa. Los aumentos de los salarios de los trabajadores también afectarán directa mente a los márgenes si no se gestionan con eficacia.

- Los consumidores apostarán por la sostenibilidad.

El 94%

De los encuestados apunta que recurrirá a contenido online buscando mejores precios.

Según Salesforce, el 83 % de los compradores buscará marcas y productos soste nibles en estas fiestas. El 47 % de los compradores afir ma que considerará pagar más por opciones de envío sostenibles o seleccionar un plazo de entrega más largo.

- Los minoristas pro barán elementos innovadores como el metaverso o los NFT. Los objetos de moda de esta temporada vienen directamente del metaverso.

De hecho, un 46 % de los compradores dijo que consideraría la posibili dad de comprar tokens no fungibles (NFT), un activo digital que representa algo único o escaso almacenado en una cadena de bloques. Puede tratarse de una ver sión virtual de un artículo real o de un objeto de co lección digital.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 209

POBLACIÓN MUNDIAL: 8 MIL MILLONES DE PERSONAS

SEGÚN EL ÚLTIMO INFORME DE LA ONU, INDIA SUPERARÍA A CHINA COMO EL PAÍS MÁS POBLADO DEL MUNDO EN 2023.

EL TOTAL de seres humanos que tendrá nues tro planeta el 15 de noviembre de este 2022, sera de 8,000 millones. Así lo afirma el infor me “Perspectivas de la Población Mundial”, que también pronostica que India superará a China como el país más poblado del mundo en 2023. El informe, además, proyecta que el número de habitantes del planeta podría llegar a alrededor de 8,500 millones en 2030 y 9,700 millones en 2050.

En América Latina y el Caribe, se prevé que la proporción de la población en edad de trabajar empiece a disminuir a principios de la década de 2040.

Asimismo, es estudio establece que la po blación alcanzará un pico de alrededor de 10,400 millones de personas durante la dé cada de 2080 y que permanecerá en ese nivel hasta 2100.

A pesar de estos llamativos números, la población mundial está creciendo a su ritmo anual más lento desde 1950, por debajo del 1 % en 2020. Esto se debe a que la fecundidad ha disminuido considerablemente en las últi

210 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
C B CoreBusiness Población global

mas décadas. Pues, dos ter cios de la población global habita en un país o región donde la fecundidad es in ferior a 2,1 nacimientos por mujer, un nivel aproxima do para mantener el rango de población en lugares con mortalidad baja. De este modo, se proyecta que los ciudadanos de 61 nacio nes o áreas disminuirán en un 1 % o más entre 2022 y 2050, debido a sus bajos niveles de fecundidad y, en algunos casos, a sus altas tasas de emigración.

Demografía global

Más de la mitad del aumen to de la población mundial previsto hasta 205o, se con centrará en ocho países del continente africano. Estos son, Nigeria, República De mocrática del Congo, India, Etiopía, Filipinas, Pakistán y Tanzania.

De este modo, en la ma yoría de los países del Áfri ca subsahariana, así como en partes de Asia y América Latina y el Caribe, la pro porción de la población en edad de trabajar (entre 25 y 64 años) ha ido en aumento gracias a las recientes re ducciones de la fecundidad.

Esta variación en la dis tribución por edad, otorga una alternativa, aunque li mitada en el tiempo, para alcanzar un crecimiento económico per cápita ace lerado, conocido como el “dividendo demográfico”. Según el informe de la ONU, las naciones deberán invertir más en su capital humano, asegurar el acce so a la atención de la salud y ofrecer una educación de calidad en todas las edades, para promover oportunida des de empleo productivo y

LA POBLACIÓN DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, SE PREVÉ QUE

ALCANCE UN MÁXIMO DE

752 MILLONES DE

HABITANTES EN

2056.

trabajo decente”. Por su parte, en América Latina y el Caribe, se prevé que la proporción de la población en edad de traba jar empiece a disminuir a principios de la década de 2040.

Aumento de personas mayores y esperanza de vida. Se es tima que la proporción de la seres humanos de 65 años, o más, en todo el planeta aumentará del 10 % en 2022 al 16 % en 2050. Para entonces, se espera que el número de personas mayores de 65 años, duplicará el número de niños menores de 5 años y llegará a igualar a la población de personas menores de 12 años. En tanto, la esperanza de vida alcanzó un promedio de 72,8 años en 2019, un aumento de casi 9 años desde 1990.

“Perspectivas de la Población Mundial”, estima que las re ducciones a futuro de la mortalidad se verá reflejado en una longevidad promedio de alrededor de 77,2 años en 2050.

Cabe destacar, que la pandemia del COVID-19 afectó los componentes del cambio demográfico. La esperanza de vida al nacer disminuyó a 71,0 años en 2021. En algunos países, la pandemia produjo reducciones a corto plazo en el número de embarazos y nacimientos, mientras que para muchas otras na ciones hay pocas pruebas de un impacto en los niveles de fe cundidad o sus tendencias. Además, la pandemia limitó fuer temente todas las formas de movilidad, incluida la migración internacional.

América Latina y el Caribe. En nuestra región, la pobla ción, que se ha cuadruplicado entre 1950 y 2022, se estima que alcance un máximo de 752 millones de habitantes en

2056 y disminuirá hasta alcanzar los 646 millones en 2100. En tanto, la espe ranza de vida llegará a los 72,2 años, con una ventaja femenina de 7 años (75,8) frente a los hombres (68,8). El COVID-19 provocó que la esperanza de vida al nacer se redujera en tres años entre 2019 y 2021. Sin embargo, se espera que para 2050 alcan ce los 80,6 años, alcanzando los 78,1 años para los varones y de 83,1 para las mujeres.

Asimismo, la región de América Latina y el Caribe apareció en el segundo nivel más alto de `fecundidad ado lescente, con 53 nacimientos por cada 1000 mujeres de 15 a 19 años. En 2021, la contri bución de la fecundidad ado lescente al total fue la más alta en América Latina y el Caribe, con un 14 %, un nivel aproximadamente un 30 % más alto que en África.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 211
POBLACIÓN MUNDIAL AÑO 1974 4,000 MILLONES 1987 5,000 MILLONES 1999 6,000 MILLONES 2012 7,000 MILLONES 2022 8,000 MILLONES 2050 9,700 MILLONES

COP 27, POR UNA NUEVA OPORTUNIDAD

HACE MUCHOS AÑOS la ciencia lo viene advir tiendo: de no revertir el calentamiento global los efectos serán catastróficos. Por ello, cada año, los líderes y representantes de cientos de países se reúnen para presionar y acelerar las acciones para prevenir , en teoría, nuestra extinción.

Cabe recordar que la pasada conferencia sobre calentamiento global, denominada COP26 y que impulsa Naciones Unidas llevada a cabo en 2021, dejó cierto sabor amargo por las medidas incon clusas para afrontar la crisis climática de manera mancomunada. Es por esto que la COP27 repre senta una nueva oportunidad para pactar medi das más contundentes y radicales para detener la crisis climática que día a día pone en riesgo a la naturaleza y a las personas. Pues, según diversos informes, vivimos en un momento crítico y crucial en la lucha contra el cambio climático.

Uno de ellos fue el informe de el Grupo Inter gubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli mático, conocido por el acrónimo en inglés IPCC, el cual pronosticó que de no tomar acción de ma nera inmediata no se podrá evitar el aumento del calentamiento global y las consecuencias para la especie humana, y el resto de la vida que habita el planeta, serán devastadoras.

Este 2022 las cosas parecen no ser muy distin tas, ya que un nuevo informe del IPPC revela la urgencia de tomar acción ante la crisis climática que provoca perturbaciones peligrosas en la na turaleza y afectan la vida de miles de millones de personas en todo el mundo.

Nuestro planeta es 1,1 °C más de lo que fue en los últimos 125 mil años. Así, para salvaguardar la vida en la Tierra, es primordial que la temperatura global se mantenga por debajo de los 1,5 °C.

Así lo reveló el estudio de IPCC en el cual se afir ma que la misón debe ser más ambiciosa y lograr alcanzar los 2 °C. De no conseguirlo podríamos es tar poniendo en riesgo la vida de todos los arreci fes de coral. Con el 1,5 ºC, de la meta, lograríamos

Esta conferen cia es “la prueba de fuego” de la seriedad con la que los gobiernos se toman la creciente carga climática en los países más vulnerables.

preservar, quizá, el 35 % de estos. Por estas razones, es fundamental trabajar en conjunto y llamar des de todas las trincheras a la acción de soluciones, para que el futuro pueda ser una realidad.

El papel de América Latina y el Caribe Si bien Latinoamérica y el Caribe representa apro ximadamente el 9,4% de las emisiones contami nantes globales, es primordial que se sumen a la lucha contra el cambio climático. Pues, esta región es una de las más biodiversas del planeta y posee ecosistemas que son necesarios para el futuro del planeta. La Amazonia, el Gran Arrefice Maya (el segundo más grande del mundo), el desierto de Atacama; además de los manglares, bosques, humedales y otros, son ejemplos de ello. De esta manera, la importancia de líderes climáticos y ac tivistas en esta parte del mundo es fundamental para gestionan la creación de leyes que garanticen, protejan, conserven , o reparen el daño, a la natu raleza.

De no ser escuchados, Latinoamérica puede verse gravemente afectada en temas de salud, ali mentación y acceso al agua debido a esta proble mática ambiental.

Por eso es fundamental participar, pues tam bién se trata de garantizar justicia climática para los habitantes de esta región, quienes según la ONU, son y serán los más afectados debido a la desigualdad, pobreza y rezago en el que viven.

Por si fuera poco, el desarrollo socioeconómico de las poblaciones de América Latina y el Caribe también se verán dañadas de no actuar cuanto an tes en esta carrera contra la crisis climática.

En este sentido la COP27 se presenta como una oportunidad ideal para intercambiar ideas y visiones de manera multilateral, además de trabajar, de la misma forma, en la toma de de cisiones justas, equilibradas e integrales que apresuren la adopción de medidas reales contra el cambio climático.

212 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
FRENTE AL EVIDENTE FRACASO DE LOS PUNTOS PRIORITARIOS DEL COP 26, ESTA CUMBRE TENDRÁ UNA NUEVA OPCIÓN DE LLEGAR A ACUERDOS CONCRETOS EN TÉRMINOS AMBIENTALES.
C B CoreBusiness Cumbre climática

COP27 será una oportunidad para trabajar arduamente para llegar a decisiones justas, equilibradas e integrales para acelerar la adopción de medidas reales.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 213

DIEZ AÑOS DE “SIN RENTABILIDAD, NO HAY SOSTENIBILIDAD”

La filosofía organizacional de la firma de consultoría Emprendiemitno Sostenible se inspira en renovar el compromiso con el país, y ahora con el mundo, de seguir siendo embajadores de una nueva economía liderada por emprendedores sostenibles.

Por su vocación y compro miso de forjar un mundo más sostenible para las presentes y futuras ge neraciones, fue constituida en 2012 una empresa que como fi losofía corporativa abraza la sos tenibilidad, al reconocer que la economía sustenta el desarrollo y que la misma nace en el sector privado, la cual depende de mi cro, pequeñas, medianas y gran des empresas y, estas a su vez, son creadas por emprendedores. De ahí surge Emprendimiento Sostenible, una compañía dedi cada a la innovación constante de estrategias, proyectos y ser vicios que son rentables social y ambientalmente responsables.

Además, a través de sus ser vicios de Cálculo de Huella de Carbono, Estrategias de Soste nibilidad y Medición de Retorno Sostenible de Inversión (SROI), aseguran mejor la diferenciación y competitividad de sus clientes, a la vez que, favorecen el desa rrollo sostenible.

Esta organización quedó fun damentada sobre el objetivo de crear un portafolio de marcas sostenibles para apoyar a en tidades nuevas o ya existentes mediante asesorías, en la evolu ción de sus modelos de negocios hacia la creación de rentabilidad con la sostenibilidad como aliada de la estrategia del negocio. Du rante su trayectoria de diez años en el mercado local han cimenta

do su razón de ser en tres pilares, siendo estos: primero, ¡Sin rentabilidad no hay sostenibilidad!, que se ha convertido en el buque insignia de su impronta ante el mercado, al ser reconocidos y citados por aliados y entidades líderes. Segundo, ¡Valores, para crear valores!, este refleja el origen de su naturaleza empresarial: los “valores” humanos, que al ponerlos en práctica para hacer negocios dan como resultado una creación de “valores”, desde el punto de vista económico. Así gene ran rentabilidad con propósito. Y, por último, ¡Pasión por un mejor futuro!, dando paso a una creación de valor que no solo produce crecimiento económico, sino

214 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
>> EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE X MERCADO
Emprendimiento Sostenible es la única entidad dominicana observadora y prestadora de servicios sostenibles desde el 2017 por los Green Bond Principles, siendo la firma oficial para la versión en español de los principios de los bonos verdes, sociales y sostenibles del International Capital Market Association, ICMA.
El Comité Ejecutivo está compuesto por: Diómedes Benjamín, Nereida Rodríguez, Edison Santos, Willy De León y Carlina Rodríguez.

también, valor social en calidad de vida para las personas, y valor ambiental en reducción de la contaminación, lo que les posibilita apostar a un mejor futuro para todos, sin dejar de ser rentables.

Una empresa dedicada a crear rentabilidad con propósito Emprendimiento Sostenible tiene un férreo objetivo frente al cambio climático que es impulsar la descarboni zación de la economía mediante la creación de negocios, cuyos productos y servicios disminuyan las emisiones de CO2. Principalmente, en los sectores y en las causas de mayor contaminación y riesgo como energía, transporte, deforestación y en las empresas como fuentes de emisión. “Ayudamos a las organizaciones a impulsar su rentabili dad mejorando su desempeño social y ambiental a través de productos y servicios más sostenibles”, afirma Edison Santos, Chief Vision Officer (CVO). Esta firma en su som brilla corporativa alberga a marcas como Eco Mensajería, Eco Papelería, Eco Trofeos y Ava Electric. En tanto que, su sello distintivo engloba dos ejes que son: rentabilidad y experiencia, por ser responsables de integrar lo rentable a la narrativa de sostenibilidad, ya que cuando en República Dominicana solo se hablaba de Responsabilidad Social, ya ellos promovían pasar de la donación, a la inversión.

De igual forma, han coadyuvado en la transformación de la sociedad aportando desde distintos roles que les han per mitido incidir a favor de la sostenibilidad como parte de la cultura. Ejemplo de sus contribuciones lo ha escenificado Edison Santos en ANJE en el proceso de transformación del Comité de Educación que ahora es el Comité de Sosteni bilidad, así como en Ecored y AMCHAMDR. Actualmente, apoya como asesor externo la consolidación del Comité de Sostenibilidad para la Cámara de Comercio Británica.

En cuanto a las últimas actualizaciones de su equipo humano se pueden destacar certificaciones en: Economía Circular y Estrategias de Sostenibilidad avalada por Cambri dge University, así como en Cálculo de Huella de Carbono y Movilidad Sostenible. En adición a esto, plantean proyec ciones positivas de cara al futuro con la firme convicción de continuar apoyando al país en la exportación de servicios para llevar su portafolio a nuevos mercados internacionales, mientras consolidan la entrega de su propuesta de valor en todo el mercado nacional.

Su impronta instaurada en RD

“Nuestra impronta sin duda ha sido fomentar la ‘Coherencia’, que en inglés se ha denominado como walk the talk En ese sentido, hemos tenido no solo que ser precursores del concepto Emprendimiento Sostenible, sino que a la vez, hemos creado el camino local en cuanto a demostrar con hechos que el desarrollo sostenible depende de crear negocios rentables, cuyos productos y servicios logren el triple impacto: social, ambiental y económico. Nuestro mejor ejemplo es Eco Mensajería, que se destaca por haber sido la empresa pionera en prestar servicios con vehículos eléctricos en el país, y pionera en logística sostenible para servicios de última milla a nivel mundial. Hoy, la empresa cuenta con alrededor de 400 empleados directos y opera en más de 16 provincias del país para empresas líderes en sus sectores”.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 215 C/ David Masalles Lafulla #19B, Ensanche Julieta (809) 363-8732 | @empresostenible http://www.emprendimientosostenible.com/
EDISON Chief Vision Officer (CVO)

EN LA CIMA

El nuevo virrey del tequila

El empresario español y actor Diego Osorio fundó y desarrolló la marca de tequila Lobos 1707, producto que tiene a Lebron James entre sus inversionistas.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 217
V C
Apertura
VIDA

El jugador de baloncesto america no Lebron James se ha convertido en la última estrella que se ha unido al sector de los licores de agave gracias a una inversión en el tequila y el mezcal Lobos 1707

EMPRESARIO, DEPORTISTA, tauri no, soltero de oro, conquistador, it boy, modelo, bien relacionado, moderno… así podría definirse a Diego Osorio El actor, documentalista y empresario, (Madrid, 1984) es hijo del Marqués de los Balbases y Conde de la Corzana, Miguel Osorio y Diez de Rivera, falle cido cuando Diego tenía tan solo 14 años, y Gloria Nicolás-Correa, falleci da recientemente. Estudió en Eton (Inglaterra) –donde los príncipes de Inglaterra - y se licen ció en Administración de Empresas por la Royal Holloway y en Finanzas Internacionales por la London School of Economics. Es socio de un Multi Fa mily Office (MFO&Partners), una em presa de gestión de patrimonios en la

que es responsable del sector filantró pico. Adem ás, fue uno de los modelos de la agencia Sight e imagen de mar cas como Ermenegildo Zenga.

Pero sin dudas, su nuevo negocio, es lo que lo mantiene 100% enfocado. Se trata de Lobos 1707, una marca de te quila mexicano y cuyo nombre tiene un origen curioso.

El virrey español Diego Osorio exploró el Nuevo Mundo de México y allí co noció el agave puro Blue Weber Tequi la. A su regreso a España, con el líqui do en barricas de vino Pedro Ximénez (PX), descubrió que había envejecido dentro de su roble bañado en jerez creando un tequila suave y elegante. Durante casi cinco siglos, la tradición del Tequila de Osorio pasó de gene

218 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do V C Apertura
DIEGO OSORIO SE ALIÓ CON EL DEPORTISTA LEBRON JAMES PARA LANZAR EL TEQUILA LOBOS, CUYO NOMBRE HOMENAJEA EL ESCUDO DEL DIE GO OSORIO DEL SIGLO XVIII.

ración en generación y Diego Osorio, descendiente del mismo nombre, se propuso recrear la misma receta via jando a México, a través de los Altos de Jalisco y Oaxaca, hasta dar con el tequila que sacó al mercado.

LeBron James, su exsuegro, Bono, y el actor Arnold Schwarzenegge , han apostado e invertido millones por el Tequila Lobos 1707, bebida de la que presumen siempre que tienen ocasión en un calculado movimiento de már keting.

Diego Osorio siente una gran afición por los caballos y por el polo desde muy pequeño. Ya su padre era jugador de polo, y fue quien le inculcó su pasión por este deporte. Ha participado en varias ocasiones en el Torneo Internacional de Polo que se celebra en Sotogrande todos los veranos, y es habitual verle durante esos días por el Club de Polo.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 219

Arquitectura innovadora para estadía de lujo

The Ritz-Carlton Wolfsburg, en Alemania, se levanta en medio de una zona llena de historia y atractivos turísticos

MUCHAS SON las experiencias que expe rimentará cada huésped que llegue al The Ritz-Carlton Wolfsburg, un hotel de cinco estrellas en Alemania: cócteles de ginebra especiales y un humidor forrado con ho jas de papiro en Newman’s Bar; una pisci na al aire libre que flota en la dársena del puerto; tratamientos de spa con líneas de productos orgánicos de renombre y, por si fuera poco, una ubicación dentro del parque temático Autodstadt que ofrece acceso a una impresionante variedad de atracciones que fomentan la interacción y la exploración.

Además, cuenta con el Restaurante Aqua, con tres estrellas Michelin y co cina europea moderna, que deslumbra a los más exigentes paladares del mundo, con espacios y servicios que sirven para acoger reuniones y bodas, habitaciones y suites de hotel con vistas al Autostadt de Wolfsburg o a la planta de Volkswa gen , entre otras grandes y atractivas amenidades.

La posición ventajosa de Wolfsburg en el triángulo industrial Braunschweig-Salzgitter-Magdeburg, cerca del Mittellandkanal y de las líneas de transporte este/oeste puso a la ciudad en el mapa, y hoy la empresa la destaca mucho más con su hotel.

Desde su interior, las ventanas del piso al techo con vista al Autostadt o la histó rica planta de Volkswagen se yuxtaponen con una decoración minimalista y con temporánea en las habitaciones y suites de este hotel en Wolfsburg, Alemania.

El diseño inteligente permite espacios de vida fluidos pero distintos, que ofrecen equilibrio entre el trabajo y la vida perso nal con un toque elegante.

The Ritz-Carlton Wolfsburg es capaz de tentar con menús ganadores de estrellas Michelin y ambientes estimulantes, don de los ricos sabores excitan el paladar, y donde encontrará una diversidad de op ciones gastronómicas, junto con bares sofisticados, salones íntimos y un pinto resco lugar al aire libre.

220 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
Destinos V C

Joya alemana de la región de Mosela

Un vino suave al paladar, producto de una de las mejores bodegas del mundo

EL BRAUNEBERGER Juffer Sonnenuhr

Riesling Auslese, de la Bodega Fritz Haag, es un suave de vino de Brauneberg, de la región de Mosela, en Alemania.

Su variedad de uva, Riesling blanca, es originaria de Francia (Alsacia). Produce una variedad de uva especialmente utili zada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas, ya que se caracteriza por tener ra cimos y uvas pequeñas. El Riesling blanco se encuentra en muchos viñedos: Alsacia, Valle del Loira, Languedoc y Rosellón, Lo rena, Provenza y Córcega, Valle del Róda no, Saboya y Bugey, Beaujolais, Suroeste.

La bodega Fritz Haag se encuentra en el municipo de Brauneberg, en el corazón de la Mosela Media (Mittelmosel). La prime ra mención documentada de la propiedad data de 1605, en un momento en que la ciudad era conocida como Dusemond, con los mundialmente famosos Brauneberger Juffer y Brauneberger Juffer Sonnenuhr, que el mismo Napoleón había considera do las perlas de la región de Mosela.

Es, según los expertos, la más famosa de las 13 regiones vinícolas oficiales de Ale mania, y también la tercera en cuanto a producción.

Los expertos lo recomiendan para acompañar platos de mariscos, cerdo, aves y comidas picantes.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 221
Vinoteca V C MARIDAJE Placeres de la mesa

sobre ruedas

Elegancia deportiva que impresiona

Maybach Exelero es un gran tributo a los clásicos modelos aerodinámicos de la década de 1930

ESTE CONCEPT car ha sido construido por Mercedes-Maybach para probar un tipo especial de neumático, pero el fabri cante de automóviles alemán no escatimó en un solo detalle para producir, final mente, uno de los carros más valiosos del mundo: US$ 8 millones.

Tiene un motor gasolina V12 biturbo que desarrolla 700 hp (522 kW) y espacio para dos pasajeros. El diseño fue encargado a Ful da Tyres.

La marca de lujo alemana creó este mode lo único desde una interpretación moderna de sus legendarios carros aerodinámicos de los años 1930. Hay varias alusiones a su his tórico predecesor, basado en un potente mo delo Ferrari, en este caso el Maybach SW 38, que también fue empleado por Fulda para su prueba de neumáticos.

Tal como afirma su fabricante, en el diseño de este prototipo deportivo de lujo hay varias alusiones a su histórico predecesor, basado en un potente modelo Ferrari, en este caso el Maybach SW 38, que también fue empleado por la reconocida empresa Fulda para su prueba de neumáticos.

222 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
Lujo V C

Este automóvil es propiedad de un coleccionista alemán, y se ha convertido en una especialidad en el mundo de los carros conceptuales. Con más de 700 hp, ha alcanzado más de 217 mph. Ese poder, junto con su diseño similar al de un Ba timóvil, lo convierte en un vehículo que llama poderosamente la aten ción por sus características.

Maybach-Motorenbau GmbH fue fundada por Wilhelm Maybach y su hijo Karl Maybach en 1909. Era una empresa alemana dedicada a fabri car motores para dirigibles y más tarde carros de gran lujo. La compa ñía tiene raíces históricas con la im plicación de su fundador que fue el director técnico de Daimler-Moto ren-Gesellschaft (Daimler). Hoy en día, con sede en Stuttgart, la firma es propiedad de Daimler AG, junto con la marca Mercedes-Benz.

El Maybach Exelero tiene espacio para dos pasajeros. Fue presentado por primera vez en 2005.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 223

Relojes

Precisión de grandes alturas

El Super AVI B04 Chronograph GMT 46 de Breitling es un homenaje a las primeras décadas de la aviación civil, cuando los instrumentos de navegación se reinventaban constantemente

COMO UN verdadero reloj de piloto diseñado para sopor tar los rigores de una cabina vintage, el Super AVI Mos quito presenta números arábigos grandes y claramente legibles en la esfera y el bisel. La corona de grandes di mensiones y el bisel estriado de su robusta caja de 46 mm ofrecen un agarre óptimo, incluso si el piloto lleva guan tes. Las correas de piel de becerro pespunteadas hacen un guiño a costuras típicas del equipamiento aeronáutico de la época, mientras que el brazalete opcional de acero inoxidable ofrece una elegante alternativa. Los pilotos y otros viajeros apreciarán la capacidad de rastrear una segunda zona horaria utilizando la marca de 24 horas en el bisel interior y la aguja GMT de punta roja. El motor del Super AVI es el movimiento de la manufactura Calibre B04 de Breitling con certificación COSC, que proporciona aproximadamente 70 horas de reserva de marcha.

Para celebrar los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, OMEGA ha realizado este exclusivo modelo lla mado Seamaster Aqua Terra con una serie de detalles únicos. El reloj de 41 mm, que se entrega dentro de un estuche especial de presentación de los Juegos Olímpicos, está elaborado en acero noble e incluye una esfera de cerámica blanca con un diseño especial de acabado esmerilado y un indicador de fecha. Las agujas y los índices cepillados con diamante son azulados y están rellenos de Super-LumiNova blanco.

224 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
V C
Con su nuevo BR 03-92 Diver White, Bell & Ross se propone descubrir aguas heladas e icebergs. Impermeable y resistente, este reloj blanco inmaculado invita a sumergirse bajo los témpanos de hielo.

VACHERON CONSTANTIN OVERSEAS DUAL TIME

Este reloj de acero presenta unas complicaciones que responden a las necesidades de la vida diaria del viaje ro: un doble huso horario combinado con la indicación de día-noche y la aguja de la fecha. La cruz de Malta, emblema de Vacheron Constantin, aparece sutilmente representada en el diseño del bisel y el brazalete. Su movimiento automático cuenta con una reserva de marcha de casi 3 días. Gracias a su cierre y al sencillo sistema de intercambio de sus tres brazaletes —acero, piel y caucho—, el reloj puede personalizarse de acuer do con los deseos del propietario.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 225

C

Mercadoteca

Pensar en grande: primer

paso al éxito

AUTOR — JEFF BEZOS

The Millionaire Fastlane

AUTOR — M J DEMARCO

El pequeño libro para pensar en grande

AUTOR — RICHARD NEWTON

¡

Creatividad, S. A.

AUTOR: ED CATMULL

Catmull lleva al lector al centro neurálgico de Pixar Animation para descubrir cómo nacieron algunas de las películas más exitosas de la historia del cine. Es, en el fondo, un libro que plantea y enseña acerca de la importancia de construir una cultura creativa, pero también, como afirma el propio autor, «un reflejo de las ideas que creo que hacen aflorar lo mejor que llevamos dentro.»

Hazla en grande !

AUTOR — GARY VAYNERCHUK

226 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
Desde Pixar hasta Amazon, pasando por startups como Uber, presentamos algunos títulos que confirman el poder de las estrategias creativas V
Crea & Divaga

Erik Malmsten

Innovación C K CHECK OUT

¡Ha llegado su Volocopter!

Es el taxi ideal para evitar atascos, sobre todo si uno vive en Italia, donde los embotellamientos son legendarios. Precisamente allí se dio la presentación del primer taxi volador tripulado; en el aeropuerto de Fiumicino, en Roma (Italia). El vehículo sobrevoló los cielos de Roma en su primera prueba oficial, un año después de que se presentara este prototipo de despegue y aterrizaje vertical, y que será capaz de conectar el centro de la capital con el aeropuerto de Fiumicino en 20 minutos. Volocopter, el taxi aéreo eléctrico, libre de emisiones, y que está diseñado para vuelos rápidos de pasajeros, voló a 40 km por hora durante cinco minutos a 40 metros altura, según los organizadores de esta iniciativa Atlantia, UrbanV y Aeropuertos de Roma. También se presentó en Fiumicino el primer vertipuerto del país, una pista de para este tipo de vehículos. No más retrasos.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 229

Fue desarrollado en 1994 por el ingeniero Masahiro Hara inspirándose en la disposición de las fichas blancas y negras sobre un tablero de un juego de estrategia chino; el ‘Go’. Aunque este sistema de codificación y decodificación de datos se desarrolló técnicamente en Japón para uso industrial, su auge global como herramienta de consumo comenzó en 2002, cuando estos módulos que almacenan información en una imagen bidimensional pudieron ser leídos mediante un teléfono inteligente. La denominación QR procede de “Quick Response” (respuesta rápida), ya que la información contenida en estos códigos, utilizados de modo masivo en restaurantes, tiendas y supermercados, se obtiene con gran rapidez al escanearlos mediante un dispositivo lector.

230 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
C K Actualidad
20 AÑOS DEL CÓDIGO QR: “QUICK RESPONSE”

C K CHECK OUT

Aniversario

Cuatro décadas sin una princesa

Se cumplen 40 años de la muerte de Grace Kelly en fatal accidente de tráfico; viajaba junto a su hija Estefanía cuando el coche derrapó en una curva de la Riviera francesa y cayó por un barranco, sin que nunca se hayan llegado a aclarar las circunstancias que rodearon el suceso. Grace conducía el vehículo, un Rover 3.500, que en una de las muchas y complicadas curvas de la carretera, perdió la trayectoria, cayendo por un barranco de 40 metros. Al su funeral asistieron Fabiola de Bélgica, Farah Diba, Danielle Mitterrand, Nacy Reagan o la misma Lady Di. Tampoco faltaron compañeros de escena de la princesa, como Gary Grant o Frank Sinatra. James Stewart habló en el funeral; “era una de las personas más entrañables que he conocido”. Su brillo perdura.

MERCADO — NOVIEMBRE 2022 — 231

Tierno regalo de cumpleaños

Vladimir Putin que celebró su 70 cumpleaños el 7 de octubre, recibió alguna felicitación, entre ellas la del líder norcoreano, Kim Jong-un, que elogió su liderazgo “excepcional” y su “voluntad firme”, así como su campaña en Ucrania, mientras que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, recordó que el cumpleaños del mandatario ruso coincide con la festividad de la virgen del Rosario, de la que dijo estar seguro que “está guiando sus pasos, su quehacer, su inteligencia y sensibilidad”. Ya en el plano material, el artista ruso Alexey Sergienko posa para fotografías frente a su pieza de arte ‘Putin con un cachorro’ (lienzo / óleo, 200x200 cm) dedicada al presidente ruso Vladimir Putin en San Petersburgo, Rusia, el 06 de octubre de 2022. La obra es un remake de su popular pintura ‘Putin con un cachorro’ (lienzo / óleo, 100x100 cm), la pieza original está en la Duma Estatal.

In Memoriam Onomástica
232 — NOVIEMBRE 2022 — www.revistamercado.com.do
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.