¡HOLA! RD - Mayo 2022

Page 1

Amelia Vega y Al Horford comparten en exclusiva con ¡HOLA! República Dominicana sus fotos más recientes y entrañables

NÚM. 119 • MAYO 2022 • RD$ 300

EXCLUSIVA

LA NUEVA PAMELA

«NOS ABRE SU CORAZÓN EN SU ENTREVISTA MÁS REVELADORA»

¡ASÍ CELEBRAN LOS HORFORD VEGA!

RODEADOS DE SUS CUATRO HIJOS, EAN, ALÍA, AVA Y NOVA, EL CLAN ESTÁ DE FIESTA POR EL MES DE LAS MADRES

¡HOLA! R.D. REÚNE EN LA CIUDAD COLONIAL A LOS GRANDES PROTAGONISTAS DEL DISEÑO E INTERIORISMO GABI DESANGLES NOS CUENTA SU VERDAD DANDO LAS PRIMERAS DECLARACIONES EN EXCLUSIVA PARA ¡HOLA! R.D.














En Key Biscayne, Florida

ENTRAMOS EN LA ESPECTACULAR MANSIÓN DE

JUAN CARLOS Y UCHI BOTERO

HIJOS DEL MUNDIALMENTE FAMOSO FERNANDO BOTERO 14

Periodista y abogada, Uchi lleva veinticuatro años casada con el hijo del genio colombiano, es una de las damas más importantes de la sociedad de Miami y nos recibe junto a sus dos hijas


La casa de Juan Carlos y Uchi Botero se encuentra en una hermosa ensenada de Key Biscayne, una de las zonas más exclusivas de Florida. A la izquierda, Uchi, que nació en Barranquilla, Colombia, posa con un vestido de Johanna Ortiz, la famosa diseñadora, también colombiana, que, además, es vecina suya en Miami. En la casa, amplia y de techos altos, la luz solar ilumina todas las estancias. Arriba, la fachada posterior, en la que, desde el agradable porche, donde se encuentra el comedor de exterior (a la derecha), se accede a la piscina y al embarcadero

15


«Lo más bonito de mi suegro, Fernando Botero, y de su esposa, Sophia Vari, artistas tan sensibles, es la calidad humana de ambos. Como familia son extraordinarios»

El salón está presidido por uno de los famosos arcángeles de Botero. Junto a él (como vemos en la página siguiente, en la que posa nuestra protagonista), escultura de un caballo, también del célebre artista colombiano, cuyas piezas se encuentran por toda la casa

16


E

N Key Biscayne, uno de los complejos más exclusivos de Florida, surge la casa de Juan Carlos y Uchi Botero. Juan Carlos es uno de los tres hijos del artista mundialmente famoso Fernando Botero, cuyo arte figurativo es una exaltación de la sensualidad de las formas y la belleza de los volúmenes. Con casi noventa años, Botero es el artista vivo más célebre del mundo. Sus retratos y esculturas son conocidos en más de cuarenta países y sus exposiciones monumentales atraen a muchísimos visitantes que reconocen y admiran su estilo único e inconfundible. Su hijo Juan Carlos es un novelista y columnista que ganó el Premio Juan Rulfo con su libro «El encuentro», en 1986, y, cuatro años después, el Concurso Latinoamericano de Cuento en México con su obra «El descenso». El amor y la admiración por su padre lo llevaron a escribir «El arte de Fernando Botero». Un libro de gran éxito que el propio Fernando ha definido como la mejor descripción sobre el gran «universo boteriano». Juan Carlos lleva más de veinte años casado con la bellísima Uchi Carbonell, con quien tiene dos hijas, Natalia y Tatiana. Uchi es una de las damas más importantes (SIGUE)

17


A la izquierda, arriba, nuestra anfitriona con sus dos hijas, Tatiana y Natalia. «Compartimos todo, pues tenemos la misma talla de zapatos y muy parecida la de la ropa», nos cuenta Uchi. Abajo y sobre estas líneas, otro de los salones de la casa, donde el color y la obra pictórica de Botero están muy presentes y donde la abogada y periodista colombiana suele reunir a sus amistades. «Soy abierta y espontánea. Me gusta relacionarme con la gente, tengo millones de amigas», comenta

18

«Es un gran privilegio estar rodeada de las obras de Botero y recordar los momentos en que recibimos cada una de ellas», asegura Uchi


de la sociedad de Miami. Abierta y sociable, transmite su alegría de vivir y de formar parte de una familia tan importante y estimada. Ama su vida familiar, a sus hijas y se rodea de innumerables amigas, a quienes les encanta en todos sus aspectos. El color y el arte latinoamericano son los grandes protagonistas de su casa, donde se respira su esencia y estética y donde se pueden admirar las pinturas y esculturas de Botero, pero también de los magníficos Manolo Valdés y Sophia Vari, gran artista griega y tercera esposa de Botero. La calidez y el aspecto vívido de la casa hablan de la intensidad de la vida familiar, que Uchi nos desvela en esta entrevista. —Háblanos de ti. —Nací y crecí en Barranquilla, soy abogada. Fui periodista de radio y televisión. Dirigí una revista del periódico más importante de Colombia.

Cuando fui madre, dejé de trabajar para dedicarme a mis hijas y, ahora que ellas han crecido, he ido retomando mis actividades como embajadora de las marcas Tata Harper Skin Care y Sazingg Jewelry. —¿Cómo conociste a tu marido? —A Juan Carlos lo conozco desde que yo tenía catorce años. Imagínate, fuimos concuñados dos veces, o sea, hermanos de novios, antes de ser pareja. Creo que el destino lo reservaba para mí. Nos reencontramos, en Bogotá, cuando yo ejercía de periodista y él también. Me acerqué a él por insistencia de una amiga mía y recuerdo que hablamos de la actualidad política. ¡Así empecé a conquistarlo! Después supe que Lina, mi cuñada, le había vaticinado que yo era la mujer de su vida. Juan Carlos me invitó a pasar unas vacaciones en la casa campestre de su padre en Pietrasanta, Italia. Cuál no sería mi sorpre-

sa cuando, en pleno vuelo hacia Europa, sacó una caja de terciopelo azul con un anillo de compromiso. La celebración se prolongó desde el avión hasta el encuentro con el resto de la familia en Italia. Recuerdo cuando era novia de Juan Carlos —yo tenía veinticinco años— y le hicimos una entrevista de radio a mi suegro y él se refirió a mí con una frase muy cariñosa, cuando apenas lo conocía. ¡Fue muy emocionante! UNA FAMILIA EXTRAORDINARIA —Ser parte de la familia Botero, ¿qué sensación te da? —Tengo el gran privilegio de estar rodeada de personajes fascinantes. Mi suegro, Fernando Botero, el gran maestro de la pintura; su esposa, Sophia Vari, quizá, la mujer que más admiración ha despertado en mí; a mis cuñados, Lina y Fernando, los quiero como a mis propios herma-

nos, y a mis sobrinos, a los que he visto crecer y ahora casarse y formar sus propias familias. Siempre rodeada de buen gusto, conversaciones fascinantes de arte y cultura. He aprendido a desarrollar un gusto por lo estético, lo bello, lo sofisticado. Lo más lindo de Fernando y Sophia, artistas tan sensibles, es la calidad humana de ambos. Como familia son extraordinarios, cálidos, presentes y, ante todo, el mejor ejemplo posible para mí y para todos. —¿Qué significa para ti tener un suegro como Fernando Botero? —Fernando es mi suegro, el padre de mi marido, el abuelo de mis hijas. Nunca olvido, cuando lo tengo enfrente, que es un genio y, por eso, las conversaciones son siempre enriquecedoras y fascinantes, sin dejar de ser cariñoso y acogedor cuando está en familia. Me encanta su senti(SIGUE)

19


«La pasión de Juan Carlos por el arte, al haber nacido y crecido en ese ambiente, lo ha llevado a desarrollar un ojo muy agudo para comprar obras de otros artistas»

20

do del humor y la presencia, a pesar de la distancia, que mantiene en nuestras vidas. Es muy generoso en todos los sentidos. Ha sido un gran privilegio tenerlo cerca, escucharlo y aprender de las cosas más simples que comunica con una gran sabiduría. —¿Cómo es tu suegra, la gran artista Sophia Vari? —No conozco a una mujer más sabia que Sophia. En los momentos más difíciles de mi vida, siempre he recibido su consuelo y los consejos más acertados. Ella es todo lo que las mujeres aspiramos a ser: guapa, exitosa, trabajadora, elegante, amable, cariñosa, culta, inteligente... Siempre le digo que es el pegamento que mantiene a la familia unida. Todos la queremos de una forma especial. —¿Cuál es el secreto del éxito de tu matrimonio? —Creo que lo más bonito de una relación es quererse y admirarse mutuamente. A punto de cumplir veinticinco años de casados, a Juan Carlos lo quiero y lo admiro profundamente. Él me ha convertido en una mejor persona. Da mucho, pero exige también. He crecido a su lado y he sido muy feliz porque he visto la realización de mis sueños, quizá, por encima de lo que alguna vez imaginé. Me ha permitido ejercer como madre y ha sido el mejor compañero para criar a nuestras hijas. Me ha apoyado profesionalmente y me ha consentido como esposa. —¿Nos puedes hablar de este lugar, tu casa?

—En mi casa tengo objetos que me han acompañado toda una vida, desde mi apartamento de estudiante. Lo mismo cuando Juan Carlos vivía en París y compraba en el mercado de las pulgas. La calidez del hogar solo se logra sumando piezas con pasado y significado. No hemos usado nunca un decorador. Me gusta mirar alrededor y recordar lo que cada pieza trae a mi memoria. Cuando viajo, procuro siempre regalarle algo a mi casa, así voy incorporando también esas experiencias a la vida cotidiana. En cuanto al arte, es un gran privilegio estar rodeada de las obras de Botero y recordar los momentos en que recibimos cada una de ellas. La pasión de Juan Carlos por el arte, al haber nacido y crecido en ese ambiente, lo ha llevado a desarrollar un ojo muy agudo para elegir y comprar obras de otros artistas. El resultado está en estas paredes que tengo el privilegio de llamar mi casa. —¿Qué opinas de Miami? —Es la capital de América Latina. Una ciudad que ha evolucionado muchísimo. Un puerto obligado para europeos y latinos. El clima es maravilloso. La luz es única. Mis hijas han crecido en este paraíso sin perder sus raíces. No tienen acento y se identifican con nuestra cultura colombiana en todos los sentidos. —¿Cómo definirías tu personalidad? —Soy abierta y espontánea. Me encanta la música, especialmente la de mi tierra. Me gusta relacionarme con la gente, tengo millones de amigas. Mis hijas son mi logro más (SIGUE)


El color y el arte son los grandes protagonistas del hogar de los Botero. A la derecha, Uchi, con vestido de Silvia Tcherassi, ante un magnífico cuadro del pintor valenciano Manolo Valdés. En el comedor (arriba) se pueden contemplar pinturas y esculturas de Sophia Vari, la esposa de Fernando Botero

«Junto a la familia Botero, he aprendido a desarrollar un gusto por lo estético, lo bello, lo sofisticado»

21


«Tengo objetos que me han acompañado toda una vida, desde mi apartamento de estudiante. La calidez del hogar solo se logra sumando piezas con pasado y significado»

22

grande. No me he perdido ningún acontecimiento de sus vidas, porque siempre han sido mi prioridad. Ahora que una ya está en la universidad y la otra, a punto de marcharse, me dedicaré a mis asuntos. Pero esta pausa de veinte años, viéndolas crecer, ha sido mi mayor felicidad. —Tienes mucho gusto y estilo. —Me encanta la moda y he sido muy cercana a las dos grandes diseñadores colombianas Silvia Tcherassi y Johanna Ortiz. El primer vestido de novia de Silvia fue para mí. Es mi gran amiga y ha estado presente en todos los acontecimientos importantes de mi vida. Nacimos en la misma ciudad, Barranquilla. Johanna es mi vecina y eso nos ha permitido compartir mucho. En esta etapa de mi vida, su ropa refleja todo lo que me identifica. Adoro sus prendas. Me visto mucho con su marca. Todo se me antoja. El talento co(SIGUE)


«Mis hijas son mi logro más grande. Cuando fui madre, dejé de trabajar para dedicarme a ellas. Esta pausa de veinte años, viéndolas crecer, ha sido mi mayor felicidad»

Uchi, junto a sus hijas, Natalia, de diecinueve años, que estudia en la Universidad de Georgetown, y Tatiana, de diecisiete. En la otra página, dos de los dormitorios y el cuarto de baño principal, en el que destaca el alegre papel pintado con motivos vegetales que decora las paredes

23


«A Natalia y a Tatiana les hemos enseñado que los privilegios conllevan responsabilidades. Estamos viendo los frutos. Juntas tienen una fundación para enviar material escolar a Tanzania»

24

lombiano es maravilloso. Cuando vives fuera lo valoras más. Aprecias los materiales, las artesanías, el colorido, las piezas únicas hechas con un gran talento. —¿Cómo es tu vida ahora? —Como embajadora de marcas, me mantengo ocupada y activa. Me gusta sentirme útil. Disfruto mucho del ejercicio, la buena alimentación. Cultivo mi vida espiritual. Siempre he tenido como propósito mantener un equilibrio en todos los frentes de mi vida y eso me da paz. —Estás muy orgullosa de tus hijas. —A mis hijas, Tatiana y Natalia,

les hemos enseñado que los privilegios conllevan responsabilidades. Estamos viendo los frutos. Natalia estudia en Georgetown y está muy involucrada en temas sociales. Ella y Tatiana tienen una fundación para enviar material escolar a Tanzania. Además, están enfocadas en crear una empresa para financiar los temas sociales. Las dos son muy académicas y deportistas. Compartimos todo, pues tenemos la misma talla de zapatos y muy parecida la de la ropa. —¿El lugar familiar de la Toscana te gusta? —Hace muchos años, mi suegro tuvo la lucidez de crear un espacio

de familia para reunirnos todos durante el verano. Está en Pietrasanta, en la Toscana. Ese lugar se ha convertido en el segundo hogar para todos. Nuestro lugar favorito en el mundo, pues, durante el mes de julio, todos los miembros de la familia viajamos sagradamente para reunirnos allí. Tomamos capuchinos en la plaza, llegamos en bici a la playa, visitamos galerías, almorzamos y cenamos juntos. ¡En la mesa, solo de familia somos casi treinta! Y el rango de edad va de los noventa a un año. —Este año, Fernando Botero cumplirá noventa años, ¿cómo lo celebraréis?

—Llegar a los noventa años completamente lúcido y trabajando todos los días al lado de la mujer que amas es algo excepcional y significa que hay muchos motivos para celebrar. Y ese tipo de celebraciones son siempre en familia y muy íntimas, así que este año será en Montecarlo. Y supongo que continuará en Italia, a donde llegaremos todos en julio. Realización y texto: NANÁ BOTTAZZI Fotos casa: GIORGIO BARONI Fotos posado: ALESSANDRA FIORINI Decoración floral: FABRIZIO COCCHI Vestuario: SILVIA TCHERASSI/ JOHANNA ORTIZ



KIM KARDASHIAN HACE HISTORIA AL LLEVAR UN VESTIDO DE MARILYN MONROE

L

A Gala Met de 2022 nos ha hecho viajar en el tiempo hasta finales del siglo XIX y principios del XX, donde se sitúa la época que define la temática de este año, Gilded Glamour. En la escalinata del Museo Metropolitano de Nueva York han desfilado «looks» cargados de significado, sin embargo, ha sido una vez más Kim Kardashian quien ha conseguido acaparar todas las miradas por su vestuario. Sencillo e incluso minimalista si tenemos en cuenta sus elecciones habituales, lo increíble del conjunto es la historia que encierra. Se trata de una pieza «vintage» ideada por Bob Mackie y confeccionada por Jean Louis que lució Marilyn Monroe en 1962. En concreto, durante su recordada actuación por el cumpleaños del presidente Kennedy, cuando entonó el inolvidaKim Kardashian ha conseguido acaparar todas las miradas debido a su vestuario, pero también debido a su acompañante: Pete Davidson, con quien se le ha relacionado desde hace unos meses. Esta aparición supone la segunda de la pareja en un evento, pues tan solo unas horas antes ya habían posado juntos por primera vez

26

ble «Happy birthday Mr.President». Una apuesta de tirantes con pedrería que se adapta como una segunda piel y que la empresaria ha combinado con un abrigo de pelo blanco. Según ha explicado Kim en una entrevista realizada en la «red carpet», se ha teñido el pelo en homenaje a la «ambición rubia» y ha tenido que perder algo de peso para poder lucir el vestido, una pieza de museo que ha estado expuesta en el «Ripley’s Believe or not» de Orlando desde 2016. Esta elección de vestuario no ha sorprendido a muchos fans de la empresaria, ya que desde que Kim visitó el mencionado museo a finales de abril, corría el rumor de que podría elegir este diseño. En definitiva, Kim Kardashian se ha vuelto a superar haciendo historia. Fotos: GETTYIMAGES



La Primera Dama disfrutó junto a los niños y sus familias del maravilloso concierto en la Sala Carlos Piantini «Sinfonía de Esperanza» dedicada a niños, niñas y adolescentes

DOÑA RAQUEL ARBAJE

UNA NOCHE DE CONCIERTO EN EL TEATRO NACIONAL E

L Gabinete de Niñez y Adolescencia y el Banco Centroamericano de Integración Económica auspiciaron el concierto «Sinfonía de Esperanza», dedicado a niños, niñas y adolescentes. En el evento, realizado en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, los pequeños y sus familias disfrutaron de la música a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, bajo la dirección de Alberto Rincón, y la participación especial del tenor Enrique Pina, la soprano tenor Laura

28

Doña Raquel Arbaje no ocultó su emoción ante el éxito del concierto en su esfuerzo por motivar a la niñez y adolescencia a apreciar la música sinfónica. Derecha, el director en el país del BCIE, Hostos Rizik Lugo, destacó la importancia de las acciones que emprenden el Gabinete y el Gobierno dominicano en favor de la niñez y la adolescencia en el país

Pernas, la mezzo-soprano Ruth Fermín y el barítono Ariel Rincón. La primera dama Raquel Arbaje, en su calidad de presidenta del Gabinete, agradeció el apoyo del BCIE para la realización de este concierto que busca motivar a la niñez y adolescencia a apreciar la música sinfónica. Al evento asistieron, además, los representantes de las entidades que componen el Gabinete de Niñez y Adolescencia, líderes de opinión, medios de comunicación e invitados especiales.



En su residencia de Casa de Campo en La Romana

LOS GONZÁLEZ BUNSTER ANFITRIONES DE UN ASADO ARGENTINO ENTRE AMIGOS

Sobre estas líneas, Mónica y Rolando González Bunster, los grandes anfitriones de una velada que se celebra en el marco del torneo anual de «Golf Sugar», posaron en la sala principal de su residencia de La Romana. A la izquierda, Javier Ibáñez, el empresario Rolando González Bunster y Carlos José Martí, en una conversación entre amigos de lo más animada

R

30

EPÚBLICA Dominicana se convirtió una vez más en la excusa perfecta para que los González Bunster disfrutaran de unos agradables días en familia. El matrimonio formado por Mónica y Rolando González Bunster volvió a ser el perfecto anfitrión en una velada de lo más esperada que celebraron en Casa Pacífica, su residencia familiar en el exclusivo enclave turístico y residencial de Casa de Campo. Una gran cena, que ya se ha convertido en toda una tradición dentro del Torneo anual de «Golf Sugar», a la que acudieron los rostros más conocidos de nuestra sociedad y donde pudimos comprobar que el estilo y el

buen gusto fueron el gran denominador común. Un maravillos atardecer dio comienzo a la deseada cita. La espectacular residencia se llenó de música, luces y color para recibir a todos los invitados mientras que, el jardín, se convirtió en el espacio perfecto para degustar una exquisita cena a la luz de la luna gracias a una romántica decoración con mesas de estilo «boho-chic». Uno a uno fueron llegando los convidados a la casa. Mónica y Rolando, los recibieron, como es de costumbre, dándoles la bienvenida con gestos de afecto y cariño. Entre los asistentes pudimos ver a Susana Caro, con un estilismo de dos piezas «total (SIGUE)


Arriba, Susana Caro con un conjunto dos piezas de pantalón y blusa «total white» junto a Danilo Caro. En la imagen central, Graciela de Dahuajre, que llamó la atención con un vestido lila de estampado floral y volante en el ruedo, que complementó con un bolso de mano y unos llamativos pendientes

Sobre estas líneas, Lian Fanjul, tan fabulosa como siempre con un vestido estampado posó junto a su gran amiga Montserrat Valls, quien para la ocasión se decantó por un diseño naranja que combinó con una pashmina rosa fucsia dando como resultado un conjunto «color block» con el que estaba de lo más favorecida. A la izquierda, Jaime Niven y Alfonso Fanjul, dos auténticos«gentlemen» que disfrutaron de una agradable noche en la mejor compañía

Las cámaras captaron hermosas instantáneas para el recuerdo mientras todos los asistentes disfrutaron de una agradable velada en la residen- 31 cia familiar de los González Bunster


Arriba, a la izquierda, Crista Fanjul, Presidenta de Bienes Raíces de Casa de Campo, Lian Fanjul, Rosalía Caro y Mónica González Bunster, que lució un original vestido campana con manga abullonada y lazo en el cuello. Sobre estas líneas, Carlos José Martí y Lupe Ramos, muy estilosa con un vestido camisero de falda asimétrica

32

Omar Elías, Sabrina Elías, guapísima con un vestido blanco de escote «halter» y Domingo Bermúdez, se dejaron fotografiar mientras disfrutaban de una agradable charla en el jardín. A la derecha, Catherine Roemmers, muy elegante con un vestido verde agua

white» y a Danilo Caro, íntimos amigos del matrimonio. Lian Fanjul, quien llegó con un hermoso vestido de corte «midi» mantuvo una conversación de lo más animada con Montserrat Valls, quien se decantó por un vestido naranja, el color de temporada, un diseño con el que estaba de lo más guapa. Graciela de Dahuajre, optó por un diseño lila que complementó con unos llamativos pendientes. El matrimonio formado por Lupe Ramos y Carlos José Martí tampoco quiso perderse tal acontecimiento y acudieron tan estilosos como siempre demostrando una vez más que están de lo más unidos. Crista Fanjul, Presidenta de Bienes Raíces de Casa de Campo e hija de Alfonso Fanjul, posó junto a Lian Fanjul, Rosalía Caro y Mónica González Bunster. Catherine Roemmers, tan guapa como siempre, lució un vestido de escote asimétrico verde agua que le quedaba como un guante. Jaime Niven y Alfonso Fanjul tampoco quisieron perderse una velada tan especial y asistieron como dos auténticos «gentlemen» con pantalón de pinzas, camisa y jersey sobre los hombros. Una noche llena de magia en la mejor compañía, donde los González Bunster volvieron a brillar como grandes anfitriones. Fotos: MAIROBI HERRERA



La mujer «de bandera» que se entregó de pleno a la diplomacia de nuestro país

ANGELINA BONETTI HERRERA

«TODA UNA VIDA DE SERVICIO A LA PATRIA» A

A la izquierda, Angelina, por aquel entonces todavía en activo en su labor diplomática, posando sonriente junto a la bandera dominicana. Abajo, la ex embajadora en representación del país

NGELINA Bonetti, conocida cariñosamente en su círculo amistoso y familiar como ‘tía Buchita’, ha sido siempre una mujer de un garbo exquisito, elegante en el vestir y con un saber estar impecable, parte de su buen desempeño dentro del mundo diplomático. Mundo en el que inició su carrera en 1982 formando parte de la Misión Dominicana ante las Naciones Unidas y Organismos Internacionales con sede en Ginebra, Suiza. Además, se desempeñó como Encargada de Negocios y luego como Ministra Consejera. En 1999 fue nombrada Embajadora de la República Dominicana en Suiza, donde le correspondió abrir la sede en Berna, la capital suiza, y concurrente también en Austria. Se retiró en el 2004, aunque continúa viviendo en la Confederación Helvética. El pasado 25 de febrero de 2022, el actual Embajador de República Dominicana en Suiza, Dr. José R. Sánchez-Fung, ofreció junto a su esposa la Dra. Amelia U. Santos-Paulino, un almuerzo en Berna con ocasión del 178 aniversario de la Independencia de República Dominicana. En él, la Embajada distinguió a una asociación sin fines de lucro y a cinco personalidades importantes del país, entre las que se encontraba doña Angelina Bonetti Herrera, por su valiosa contribución como diplomática al servicio de la República Dominicana en Berna y en Ginebra, donde ocupó el cargo de Ministra Consejera, encargada de negocios y misión permanente.

«Veintidós años de dedicación a representar nuestra patria en el exterior, ante otro país y ante organismos internacionales»

34


«Inició su carrera diplomática en el año 1982, en Suiza, donde se retiró en 2004 y sigue viviendo a día de hoy»

Sobre estas líneas, Angelina Bonetti en un acto oficial, cuando todavía era embajadora. A la izquierda, también en otra visita oficial en la ONU. A la derecha, el certificado que la Embajada de República Dominicana en la Confederación Suiza le entregó el pasado mes de febrero en reconocimiento a su valiosa labor como diplomática del país

A la derecha, vemos a Angelina el pasado 25 de febrero en la Embajada de República Dominicana en Suiza, donde el actual embajador, Dr. José R. Sánchez-Fung, realizó un almuerzo por el 178 aniversario de la Independencia de nuestro país y donde le hizo entrega de una conmemoración por su labor de diplomática todos estos años

«El actual embajador de República Dominicana en Suiza le hace entrega de un certificado en reconocimiento a su valiosa labor»

35


Pastora ha heredado de su madre el interés por la moda

DE TAL PALO... TAL ASTILLA

MARI PILI IBARRA Y PASTORA BERMÚDEZ

MADRE E HIJA, IMPECABLES, COMO DOS GOTAS DE AGUA

M

36

A la izquierda, una elegantísima Mari Pili Ibarra con vestido negro a base de frunces y sandalias estilo «peep toe» de pedrería. A la derecha, Pastora Bermúdez con vestido tricolor escote palabra de honor y sandalias de «print» animal

ADRE e hija se dejaron ver espectaculares en uno de los muchos eventos culturales que tuvieron lugar en la Ciudad Colonial de Santo Domingo el pasado mes. Ataviadas con sofisticados vestidos en tonos oscuros, ambas captaron todas las miradas y los focos de las cámaras en su aparición pública para la exposición todavía en activo en Plaza de España. Mari Pili Ibarra eligió un «outfit» más sobrio que combinó con un clutch del mismo negro pizarra, unos «peep toe» de pedrería y unos pendientes dorados que iluminaban su rostro. Para el pelo se decantó por un recogido bajo de acabado informal con mechones sueltos. Pastora Bermúdez, con larga melena rubia cayendo sobre sus hombros al descubierto, un «look» muy acertado y muy juvenil. Con joyas más discretas, centró la atención de su estilismo en un vestido tricolor negro, beige y verde, que acompañó con tacones de aguja con estampado de serpiente. Ninguna quiso perderse este encuentro cultural del que todos hablan, la exposición inmersiva del reconocido artista Iván Tovar.



Una gala en el Teatro Nacional para celebrar una vida dedicada al arte

«LA DAMA DE LA MÚSICA»

UN HOMENAJE A DOÑA MARGARITA COPELLO EN EL 35 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN SINFONÍA

En la imagen, Maritzita Zeller de Bonetti y Jaime Bonetti. Derecha, Tony Caro, Susana Messina de Caro, Danilo Caro y Rosalía Gómez de Caro, los hermanos junto a sus esposas siempre muy unidos y asistiendo a compromisos sociales. Los presentes en la gala disfrutaron de una noche repleta de la más exquisita música. Celebrada en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, el concierto fue organizado por la Fundación Sinfonía, con el apoyo de la familia Rodríguez Copello. Para concluir, un público emocionado se alzó de sus asientos brindando una larga ovación a Dmytro Choni, al maestro Molina y a la Orquesta Sinfónica Nacional

La Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del maestro José Antonio Mo38 lina, llenó de música la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito


Una gala repleta de emociones a la que asistieron los rostros más conocidos de nuestro país

Melba Segura de Grullón fue una de las personalidades que no quiso perderse el entrañable concierto. Arriba izquierda, Ito Bisonó y Chabela León de Bisonó acompañada de su madre, Mercedes «Yin» Nouel

F

Sobre estas líneas, Daniela Rodríguez, nieta de doña Margarita Copello. Izquierda, Milagros Germán, ministra de Cultura. Entre las piezas que se disfrutaron en el concierto estuvo «Intermezzo» de la ópera «Cavalleria Rusticana» de Mascagni o el «Concierto No. 2» del célebre compositor ruso Sergei Rachmaninov, interpretada por el pianista ucraniano, Dmytro Choni

UNDACIÓN Sinfonía celebró la gala «La Dama de la Música» en honor a Margarita Copello de Rodríguez. La Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito se llenó de música y grandes emociones para honrar la memoria de doña Margarita Copello de Rodríguez, fundadora de Sinfonía, junto a su esposo don Pedro Rodríguez Villacañas. Al mismo tiempo se conmemoraron los 35 años de existencia de dicha institución. Dirigida por José Antonio Molina, la Orquesta Sinfónica Nacional interpretó piezas como «Intermezzo» de la ópera «Cavalleria Rusticana» de Mascagni o el «Concierto No. 2»

del célebre compositor ruso Sergei Rachmaninov, ejecutada por el virtuoso pianista ucraniano, Dmytro Choni. Margarita Miranda de Mitrov, actual presidenta de la Fundación Sinfonía, pronunció unas emotivas palabras y dio la bienvenida al concierto. Se proyectó un vídeo sobre la vida de la dama de la música que incluyó testimonios de influyentes personalidades y de grandes artistas que tuvieron el privilegio de conocerla. La gala concluyó con la obertura-fantasía de Romeo y Julieta, de Tchaikovsky, sobre la obra de Shakespeare. Fotos: ¡HOLA!R.D.

39


Los rostros más conocidos de la sociedad acudieron a una de las citas más esperadas en la capital

AMIGOS EN EL TEATRO «UNA REUNIÓN EXQUISITA EN UN ESCENARIO INMEJORABLE»

Sobre estas líneas, Regina Del Río llegó muy sonriente con un vestido blanco de corte «midi». Arriba, a la derecha, el reconocido arquitecto Teófilo Cruz junto a Nelly Azar, que posó con un provocativo vestido de pronunciado escote y corte sirena que dejaba ver su esbelta figura. En la imagen central, Rafael Paz

40

Caras como las de Regina Del Río o Nelly Azar, lucieron sus mejores galas a la llegada del Teatro Nacional Eduardo Brito

L

A noche capitaleña volvió a ser la gran protagonista de una velada muy esperada, donde el arte en todas sus vertientes se convirtió en el denominador común. Los rostros más conocidos de la sociedad y grandes personalidades de nuestro país, asistieron al Teatro Nacional para disfrutar de una actuación de ensueño. Regina Del Río acudió muy estilosa con un vestido blanco de corte «midi», cuello tortuga y transparencias en las mangas que le quedaba como un guante. Un «look», que combinó con unas sandalias negras y

un bolso de mano tipo sobre. Rafael Paz, llegó solo y muy sonriente con un traje clásico de chaqueta. Y el reconocido arquitecto Teófilo Cruz, fiel a su estilo clásico y elegante, apostó por un traje, camisa y pañuelo, y posó junto a su gran amiga Nelly Azar, quien se decantó por un diseño azul de corte sirena y pronunciado escote en uve, que complementó con un fino collar y un «clutch» joya en dorado envejecido. Una reunión «entre amigos», que convirtió el Teatro en una pasarela llena de belleza y tendencias.



Buen gusto y tendencias de moda allá donde van

JÓVENES GUAPAS Y ESTILOSAS

RECREAN AUTÉNTICAS PASARELAS Y NUNCA PASAN DESAPERCIBIDAS

Leonor García de Bahsa acudió al evento de lo más sexy con un vestido de falda abotonada a los lados y manga larga de canalé en gris marengo, que combinó con sandalias de plataforma en dorado suave, bombonera en coral intenso y unas discretas joyas

P Sobre estas líneas, Paula Lama, muy sofisticada con vestido «midi» en color naranja tigre, joyas a juego, y zapatos y bolso en plateado. En la imagen central, Cristina de Ron con un «outfit» muy casual en tejanos color blanco, sandalias de tachuelas en el mismo tono y camiseta del diseñador venezolano Efraín Mogollón

42

«Sus ‘looks’ siempre son impecables, demostrando la clase y el buen gusto en cada uno de sus estilismos»

OSEEN belleza natural y mucho estilo, una combinación perfecta que hace únicas a estas mujeres de la sociedad dominicana. Jóvenes y guapas, son el centro de atención de cualquier evento que se celebra en República Dominicana, y es que a pesar de ser mujeres totalmente distintas tienen un mismo denominador común; pasión por la moda y el buen gusto. Convierten en pasarela cualquier suelo que pisan, como si de una «fashion week» se tratase. Son iconos de estilo en nuestro país, vistiendo diseñadores tanto de

dentro como de fuera de nuestras fronteras, exportando nuestras firmas a nivel internacional e importando tendencias innovadoras. Siempre adecuadas al «dress code» de los eventos a los que se les da cita llenando sus apretadas agendas. Son jóvenes, guapas y estilosas, pero sobre todo, son mujeres actuales que representan a nuestra sociedad allá donde van, acaparando todas las miradas y focos. Sin duda, derrochan «glamour» y buen gusto a través de sus estilismos, que defienden cada una con su personalidad.



iam r o m e M n I

DOÑA RITA CABRER

VISTE DE LUTO AL TURISMO DOMINICANO CON SU PARTIDA S

E apagó la luz del turismo con la partida de doña Rita Cabrer a sus 87 años, una vida entregada a los mejores valores del turismo, la prensa y la sociedad. Su dedicación llenó de vida el turismo con su revista Bohío por más de 55 años. Un trabajo que ganó múltiples reconocimientos, incluyendo uno por el Senado, desde que comenzó a escribir sus primeros reportajes como editora de viajes en 1966. Le damos el adiós a una dama cuya trayectoria en el turismo dominicano no tiene precedentes. Recientemente, en diciembre de 2021, fue reconocida por la revista Mercado como Aliada del Turismo, por su legado y fina pluma, que con mucha energía retrató el turismo por décadas. Una noche en que los principales empresarios y protagonistas del turismo, le rindieron aplausos de pie por todo el legado que ha dejado para el sector. Si alguien se dedica al turismo en este país, tiene algo de la herencia de doña Rita Cabrer entre sus conocimientos. Ella logró entregar los lineamientos y metodología del Programa Nacional de Conciencia Turística, proyecto que se ejecutó con los auspicios de la Universidad Católica de Santo Domingo, la Secretaría de Estado de Turismo y la empresa CODETEL. Desde 1984 hasta la actualidad, podría decirse, escribió y dirigió la Guía Nacional de Turismo de la República Dominicana, La Cotica, diseñada de acuerdo a los lineamientos trazados por la Comunidad Económica Europea para posicionar la República Dominicana como destino turístico en Europa. En las imágenes inferiores, doña Rita Cabrer recibe en 1978 la Pluma Blanca del Escritor de Turismo, que le fue entregado en Acapulco, México. En diciembre de 2021, fue reconocida por la revista Mercado como Aliada del Turismo. Una noche en que los principales empresarios y protagonistas del turismo le aplaudieron de pie por su legado

44



El regreso del evento más esperado del Caribe

TORNEO DE POLO 2022 «DEPORTE Y DIVERSIÓN ENTRE AMIGOS EN UNA TARDE LLENA DE ESTILO» Arriba, a la derecha, la conocida comunicadora Pamela Sued, quien para un evento tan esperado escogió un conjunto dos piezas de blusa de nudo y falda estampada, que combinó con unas gafas de sol, unos altísimos tacones y un estiloso sombrero

C Arriba, Leo y Carolina Matos guapísima con un «look» de estilo «bohochic» que consiguió luciendo un vestido blanco de volantes y una cazadora vaquera desgastada de manga farol. Como complementos, unas gafas retro circulares y unas sandalias planas

46

Sobre estas líneas, Antón Tejeda sobre una vespa roja con un estilo de lo más casual. En la imagen del centro, Rosario Bonarelli y Fernando Varela, que tras casar hace unas semanas a uno de sus tres hijos, se deleitaron con unos días de descanso en Casa de Campo. A la derecha, Alexander Schad y Alejandro Marranzini, disfrutando de una espectacular tarde de polo

OMO cada año, Casa de Campo albergó el torneo de polo más esperado. Una cita que reunió como siempre a las caras más conocidas de la sociedad. Entre los asistentes pudimos ver al matrimonio formado por Leo y Carolina Matos, quienes se dejaron ver de lo más felices compartiendo con otros invitados. Para la ocasión, Carolina lució un vestido blanco de volantes que combinó con una cazadora vaquera desgastada con manga farol y unas gafas retro. La conocida comunicadora Pamela Sued llegó sola, pero de lo más risueña. Su apuesta fue un conjunto de dos piezas de blusa de nudo y falda estampada, a la que le dio un toque «chic» gracias a un sombrero y a unas gafas

de sol. Alexander Schad se dejó ver junto a Alejandro Marranzini mientras miraban atentamente el torneo. Rosario Bonarelli, que está feliz tras haber casado hace apenas unas semanas a su único hijo varón, acudió junto a su esposo el artista Fernando Varela, con quien disfrutó de unos merecidos días de descanso en Casa de Campo. Laura Mendoza, tan guapa como siempre con un «look» de lo más estiloso de pantalón ancho y blusón con capucha tipo caftán en color crudo, nos regaló una instantánea junto a sus hijas Olimpia y Cecilia Pappas. Una tarde de polo maravillosa donde todos disfrutaron del deporte en la mejor compañía. Fotos: MAIROBI HERRERA



Cóctel De Noticias

La joven pareja es la viva imagen de la felicidad desde que anunció su compromiso

YSABELA MOLINI

ABRE UN NUEVO CAPÍTULO EN SU VIDA ¡HABRÁ BODA! CON EL EMPRESARIO NEOYORQUINO OLIVER BLODGETT

L

A guapísima joven artista y académica Ysabela Molini ha retomado su vida sentimental después de varios años de soltería y va camino al matrimonio. Unos años en los que se enfocó en el bienestar de sus dos pequeños hijos, y en su proyecto laboral en Casa Alfarera Santo Domingo. Actualmente, Ysabela vive entre la ciudad de Nueva York y República Dominicana. Ha sido precisamente en Nueva York donde desde el pasado año mantiene una discreta relación con el empresario neoyorquino Oliver Blodgett, con quien lleva una vida privada y en armonía familiar. La pareja no puede ocultar que son la viva imagen de la felicidad y se han comprometido. ¡Habrá boda! Para Ysabela, proyectar la cerámica dominicana en el exterior sigue siendo una de las metas más importantes de su carrera profesional, y paso a paso, de la mano de diseñadores e interioristas, entre ellos, sus buenos amigos Jorge Brown y Alban Roger representantes de la Galería Philia en Nueva York y Ginebra, ha posicionado en alto el nombre de Casa Alfarera y de la artesanía dominicana en el exterior.

48

La ceramista Ysabela Molini luce más hermosa y radiante que nunca, enamorada del empresario tecnológico neoyorquino, Oliver Blodgett, lleva una vida tranquila entre Nueva York y República Dominicana. Su proyecto Casa Alfarera va viento en popa, cada vez más internacional y solicitada. La pareja se ha vuelto inseparable, y contraerá nupcias el próximo año



Cóctel De Noticias

a

Nabila Varela se deja ver junto a su nuevo novio Turin Quezada. Ambos disfrutaron juntos de un magnífico día de playa durante las vacaciones de Semana Santa paseando su amor por las costas de nuestro país

NABILA VARELA

JUNTO A TURIN QUEZADA: «LOS INICIOS DE SU RELACIÓN AMOROSA»

U

NA de las nuevas parejas del momento en la alta sociedad dominicana es la conformada por Nabila Varela y Turin Quezada. Ambos se dejaron ver juntos afianzando su relación en las playas de nuestro

50

país esta pasada Semana Santa. La pareja pasó las vacaciones de Pascua en mutua compañía y rodeados también de amigos como María Alicia Marra, a quien vemos en la foto inferior junto a Nabila. Todos ellos, aprovecharon esta escapada para gozar del buen clima, luciendo bikini y cuerpazo bajo el sol caribeño y pasar tiempo de calidad entre seres queridos recargando energía. Sin duda, les deseamos lo mejor en este feliz comienzo y que triunfe el amor hasta el final.

La joven diseñadora de interiores, Ana Ramos, tiene intención de pisar fuerte en el mundo de la decoración, pues cuenta con un gran talento y un evidente buen gusto que define sus proyectos

ANA RAMOS

«UN JOVEN TALENTO DOMINICANO»

T

IENE personalidad y carácter acompañados por una belleza natural innegable. Es una persona que irradia frescura, simpatía, habilidad y, sobre todo, es artista, de eso no nos cabe la menor duda. No sólo desprende creatividad, sino también confianza y seguridad en sí misma. Es una persona muy valiente, no se rinde fácilmente, pues hacerse un hueco en el exigente mundo de la decoración de interiores no es nada fácil, pero esta joven do-

minicana lo está consiguiendo, con todas las intenciones de triunfar como interiorista en nuestro país, tratando de pisar fuerte y dejar huella. Pudimos verla en el evento de ¡HOLA! Deco Live 2022, esta vez como público, pero esperamos que en unos años esté como invitada sobre el escenario, compartiendo tarima con los grandes maestros y otros nuevos talentos, hablándonos acerca de sus propios proyectos. Foto: ¡HOLA! R.D.



Cóctel De Noticias CAROLINA SANZ

Foto: AURORA RICART

PRESENTA EN EXCLUSIVA PARA ¡HOLA! R.D. A SU HIJO SANTIAGO

La diseñadora dominicana Carolina Sanz bautizó a su hijo el pasado mes de marzo en un evento íntimo y familiar. Para la ocasión, la guapa mamá escogió un vestido palabra de honor en color blanco con bordados a mano con el que estaba de lo más favorecida. En sus brazos su hijo Santiago, hermoso con un tradicional faldón bautismal

52

Foto: 120 FOTOGRAFÍA

C

AROLINA Sanz anunció en ¡HOLA! R.D., en agosto del dos mil veintiuno, que estaba embarazada de su primer hijo, fruto de su matrimonio con Carlos León, en un hermoso reportaje lleno de ternura. Hoy, casi un año después, la diseñadora ha querido compartir con nosotros unas hermosas instantáneas de una bella sesión fotográfica y del bautizo, un día muy especial y esperado por toda la familia. El pequeño Santiago fue un niño que llegó por sorpresa y podemos decir que se está convirtiendo en una mezcla simplemente perfecta de sus papás, además de una gran inspiración para futuras colecciones infantiles que su propia mamá diseña desde hace un tiempo para la marca. Una auténtica madraza que presume de su primogénito siempre que puede y con el que celebrará por primera vez el Día de la Madre, una fecha muy señalada y muy especial que estamos seguros que Carolina se la disfrutará al máximo.



Cóctel De Noticias MARÍA CONCHITA

a

APARECE CON UNA FIGURA «DE ESCÁNDALO»

F

UERON más de una las caras conocidas que se dejaron caer por el décimo Hairs aniversario de Reverse Hairspa. Pero sin duda, unas de las que más nos llamó la atención fue la de María apa Conchita Arcalá, quien apaespecta reció luciendo una espectacular figura después de un evidente cambio físico. La influencer se encuentra en su mejor momento luciendo aca una esbelta silueta que acaparó todas las miradas y los flashes del evento llegando panta con un «lookazo» de pantalón ancho rosado y un «top» aboto blanco estilo camisa abotonada intervenida. Durante toda la celebración del evento, pudo disfrutar de varias actividades como un taller de maquillaje o una sesión de manicure, pensadas para consentir y gratificar a los clientes.

En la imagen, Gabriella Reginato muy estilosa con un vaporoso vestido de marcado escote en uve que deja ver su estupendo «tipazo» junto a su esposo Luis Emilio Rodríguez, quien no dejó de abrazarla ni un segundo

GABRIELLA REGINATO Y LUIS EMILIO RODRÍGUEZ DISFRUTANDO DE LA NOCHE CARIBEÑA EN LA ROMANA

L

54

Las influencers María Conchita Arcalá y Atenas Hernández posan juntas en el cóctel que organizó Reverse Hairspa para celebrar sus diez años de trayectoria dedicada a la belleza femenina

A Semana Santa ha reunido en Casa de Campo a muchas familias de la sociedad dominicana. Ya se ha convertido en un punto de encuentro para disfrutar del buen tiempo y de su ocio nocturno, sea o no de vacaciones. Salir a cenar por La Marina es algo muy emblemático de estas fechas después de gozar de un día en barco o en la playa. A Gabriella Reginato y a Luis Emilio Rodríguez les fascina ese plan, ellos son muy «disfrutones»

y les encanta degustar una buena cena entre amigos. Para la ocasión, Gabriella escogió un vestido estampado vaporoso con un pronunciado escote en uve que dejaba ver su estupenda figura. Un «look» que complementó con unas sandalias planas de tiras y unos favorecedores maxi pendientes. Una noche fantástica, donde Gabriella y Luis Emilio no dejaron de disfrutar ni un solo minuto. Foto: ¡HOLA! R.D.



Cóctel De Noticias

Espectacular es la palabra que define a esta joven pareja. Ella, guapísima con un primaveral vestido corto con estampado floral y detalles de encaje eligió melena suelta muy jovial y maquillaje en tonos rosados. Él, guapo e impecable optó por un traje de pantalón y chaqueta azul marino, camisa blanca y corbata a juego

JOSÉ LUIS CORRIPIO Y DANIELA HACHÉ VALDIVIESO: «CADA VEZ MÁS CERCA»

L

56

A joven pareja formada por José Luis Corripio Martínez y Daniela Haché Valdivieso se dejó ver el pasado mes de abril en un evento social que reunió a muchas de las caras más conocidas de nuestra sociedad. Cada vez más unidos, se dedicaron miradas cómplices y gestos de cariño durante toda la velada. Tras varios años de noviazgo, ambos forman una de las parejas más hermosas de su generación. Ambos con estilismos muy acerta-

dos, pasearon su amor por las calles de la Ciudad Primada de América. Ella, con un primaveral vestido corto con detalles de encaje que acompañó de un bolso estilo «clutch» en color negro azabache. Él se decantó por un traje en color azul marino con camisa blanca y corbata azul más claro, pelo engominado hacia atrás y una barba bien arreglada que le daba un aspecto desenfadado. Sin duda, la suya es una unión envidiable.

BELINDA BRUGAL PANIAGUA:

«DESPAMPANANTE EN UN ‘TOTAL WHITE’» Sobre estas líneas, Belinda Brugal Paniagua espectacular con un conjunto dos piezas en blanco puro que realzaba su esbelta figura. Acaparó todos los flashes de la velada con un elegantísimo estilismo, tal y como nos tiene acostumbrados

B

ELINDA se dejó ver feliz y radiante esta pasada Semana Santa disfrutando de unas merecidas vacaciones en Casa de Campo, La Romana. Para acudir a esta velada nocturna, eligió un elegantísimo traje dos piezas en un blanco impecable que combinó con un pequeño bolso Yves Saint Laurent color visón, unas cuñas marrones y una pashmina de seda en color salmón. Esta tendencia luminosa de traje blanco se ha convertido en un básico dentro de los vestidores de otras «celebrities» como Victoria Bec-

kham, quien también eligió un traje tipo sastre del mismo color para su cumpleaños el pasado mes. O la duquesa de Sussex, Meghan Markle, quien escogió un «outfit» parecido para una de sus visitas oficiales en Europa durante el mes de abril. Sin duda, este estilismo «real» es todo un clásico, ya que todos lo recordamos como el atuendo de la Reina Letizia el día en que se anunció su compromiso con don Felipe de Borbón y que se ha convertido en un «must» de fondo de armario. Foto: ¡HOLA! R.D.



Treinta días

58

JOSÉ ANDRÉS NO SE RINDE TRAS EL BOMBARDEO A SUS COCINAS EN UCRANIA

FALLECE DISEÑADOR DE MODAS ARCADIO DÍAZ EN AEROPUERTO LAS AMÉRICAS

El pasado 16 de abril, un misil ruso impactó en la cocina solidaria que José Andrés había montado en la ciudad ucraniana de Járkov, hiriendo a cuatro voluntarios de la ONG World Central Kitchen fundada por el chef español. Pero este incidente, del que afortunadamente no hay que lamentar víctimas, no ha frenado su intención de seguir adelante ayudando al pueblo ucraniano. El propio José Andrés condenaba el ataque desde Kiev diciendo: «Dar de comer en medio de una guerra insensata es un acto de valentía, de resiliencia, de resistencia… y seguiremos cocinando. Intentamos tener a los equipos muy seguros, pero la gente tiene que seguir comiendo en zonas muy pobres donde no hay supermercados o en los búnkeres».

El diseñador de moda dominicano, Arcadio Díaz, conocido como «el rey de las chacabanas», falleció el 23 de abril mientras recibía atención médica en el aeropuerto internacional de Las Américas. Arcadio Díaz presentó problemas de salud durante un vuelo procedente de Venezuela. Lo trasladaron al dispensario médico del aeropuerto y falleció cuando se estaba coordinando su traslado hacia un hospital. El diseñador, quien reside desde los años ochenta en Venezuela, tenía previsto tomar otro vuelo a Miami, Estados Unidos, para continuar su tratamiento médico. Arcadio luchaba desde hacía años contra una leucemia linfoide crónica. La Asociación Dominicana de Diseñadores de Moda expresó su dolor por el fallecimiento de Díaz.

CRISTIANO RONALDO Y GEORGINA RODRÍGUEZ PIERDEN A UNO DE SUS BEBÉS

WILL SMITH SE REFUGIA EN LA INDIA TRAS POLÉMICA BOFETADA EN LOS OSCAR

No hay consuelo para Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez después de conocer que uno de sus bebés ha fallecido. El jugador y la modelo se han armado de valor para dedicarle unas emotivas palabras de despedida a su bebé, al que definen como «su ángel». «Con nuestra más profunda tristeza tenemos que anunciar el fallecimiento de nuestro hijo. Es el dolor más grande que unos padres pueden sentir. Solo el nacimiento de nuestra hija nos da la fuerza para vivir este momento con algo de esperanza y felicidad. Queremos agradecer a los doctores y enfermeras por su cuidado y apoyo. Estamos devastados por esta pérdida y rogamos privacidad en este duro momento. Bebé, eres nuestro ángel. Siempre te amaremos», expresaron en un comunicado.

Un mes después de la polémica bofetada que le propinó en los Oscar a Chris Rock, Will Smith ha querido poner tierra de por medio y alejarse de los focos. Smith, que precisamente este año recogió su primera estatuilla, pidió perdón por lo sucedido a través de un comunicado en sus perfiles. «Mi comportamiento en los Premios de la Academia de anoche fue inaceptable e inexcusable. Las bromas a mi costa son parte del trabajo, pero una broma sobre la condición médica de mi Jada fue demasiado para mí y reaccioné emocionalmente». El actor ha sido visto en la India, como asegura la publicación «Page Six», donde habría viajado para encontrarse con el líder espiritual Sadhguru Jaggi Vasudev, a quien conoce de anteriores visitas a Bombay.

ÚLTIMO CAPÍTULO EN EL JUICIO DE JOHNNY DEPP Y AMBER HEARD: LA DECLARACIÓN DE SU GUARDAESPALDAS

En la segunda semana de declaraciones del gran juicio que enfrenta a Johnny Depp y Amber Heard en los tribunales de Virginia por difamación ha habido otro testimonio crucial: el de Sean Bett, guardaespaldas del actor. Sentado ante el jurado, el jefe de seguridad que trabajaba con la pareja entre 2012 y 2013 ha detallado la gravedad de los enfrentamientos que el matrimonio protagonizó durante sus años de convivencia. Bett ha asegurado que las peleas del matrimonio eran continuas y de tanta violencia que incluso le hacían

temer que pudieran llegar a matarse. Incluso alertó a la pareja: «Os vais a matar o vais a terminar en la cárcel». También ha dado los detalles de otra pelea que no acabó con lesiones gracias a su rápida intervención, según puede relata en «Independent TV», Sean Bett estuvo presente un día en el que Amber Heard, tras insultarle a él y a Johnny Depp «tiró una botella de agua o un vaso de plástico por las escaleras, que rebotó en la dirección de Johnny. Yo lo atrapé al vuelo y salimos de allí lo antes posible», dijo el guardaespaldas.

MANNY CRUZ TRIUNFA EN LA CUARTA GALA DE «TU CARA ME SUENA», ES LA SEGUNDA VEZ QUE SALE GANADOR EN ESTA TEMPORADA

Manny Cruz gana la cuarta gala de «Tu Cara Me Suena» siendo esta la segunda vez que sale ganador en esta segunda temporada del «reality show» de Televisa Univisión. En esta ocasión Manny se transformó en Mario Dom de la agrupación mexicana «Camila», junto a su compañero Michael Stuart que interpretó a Samo. «Para mí fue muy emocionante interpretar a Mario Dom ya que ‘Camila’ es una agrupación que siempre he admirado, y que de una manera muy especial forma parte de mis inicios por los tributos que

les hacía. Puse el alma en el escenario y al mismo tiempo aprendí mucho del proceso y de mi compañero Michael, quien lo hizo excelente y para mí fue todo un ejemplo de disciplina y compromiso. A pesar de que la evaluación era individual, siento que ganamos los dos en esta entrega», expresó Manny. En cada gala ganadora Manny acumula $5,000 dólares a favor de UNICEF, agencia a la cual representa como Embajador de Buena Voluntad para la República Dominicana, a favor de la niñez.



Sumario NÚM. 119 • MAYO DE 2022 26 • Charlene de Mónaco reaparece entre la expectación y las incógnitas 28 • La Primera Dama en una noche de concierto en el Teatro Nacional 30 • Los González Bunster disfrutaron de un exquisito asado argentino entre amigos 34 • Angelina Bonetti Herrera: Toda una vida dedicada a la República Dominicana 38 • Gala de Fundación Sinfonía: La dama de la música 42 • Jóvenes, guapas y estilosas 44 • In Memoriam a doña Rita Cabrer 46 • Torneo de Polo 2022, deporte y estilo 48 • Cóctel de Noticias 58 • Treinta días

74 • ¡HOLA! R.D. reúne a los grandes protagonistas del diseño en el evento más esperado del año 84 • «IT MOMS», las fotografías más tiernas de las influencers con sus hijos 88 • Gabi Desangles nos cuenta su verdad y da las primeras declaraciones en exclusiva para ¡HOLA! R.D. 98 • «Tovar», surrealismo vivo en una exposición en el corazón de la Ciudad Colonial 102 • Cinegrama 106 • LifeStyle: Chef Tita 108 • Así es Sofía Espinosa Tcherassi, digna sucesora de su madre, la gran diseñadora Silvia Tcherassi 114 • Tendencias madres 116 • Belleza / Salud

¡HOLA! REPÚBLICA DOMINICANA Editora Ejecutiva Belkys Reyes breyes@revistahola.com.do Editora Patricia Alonso palonso@revistahola.com.do Editora/ Correctora de estilo Cristina Quintillán cquintillan@revistahola.com.do Directora de arte Islenia Valle ivalle@revistahola.com.do Coordinadora María De Moya mdemoya@revistahola.com.do Directora de Ventas Rinda Durán rduran@revistahola.com.do Colaborador Mario Pérez, fotógrafo

¡HOLA! REPÚBLICA DOMINICANA Todos los derechos reservados. ¡HOLA! República Dominicana es una publicación realizada por MERCADO MEDIA NETWORK gracias al contrato de licencia suscrito con HOLA S.L. por parte de la empresa. Está prohibida su reproducción parcial o total de los artículos sin previa autorización del editor. El material periodístico es de absoluta responsabilidad de sus autores. Queda prohibida la reproducción total o parcial sin consentimiento por escrito de la editorial. IMPRESO EN REPÚBLICA DOMINICANA POR SERIGRAF, S.A.

¡HOLA! República Dominicana es una revista editada por MERCADO MEDIA NETWORK

PRESIDENTA Patricia De Moya PUBLISHER Alberto Labadía

8

Entramos en la espectacular mansión de Juan Carlos y Uchi Botero, hijos del mundialmente famoso Fernando Botero

62

Así celebra el clan Horford Vega el mes de las Madres

GERENTE DE VENTAS Sarah De Moya CIRCULACIÓN/ SUSCRIPCIONES Tony Guerrero supervisor@revistamercado.com.do

HOLA S.A.

Fundadores: Antonio Sánchez Gómez Mercedes Junco Calderón Eduardo Sánchez Junco Presidente: Eduardo Sánchez Pérez Vicepresidentas: Carmen Sánchez Pérez Mercedes Sánchez Pérez Secretaria del Consejo: Carmen Pérez Villota Director: Eduardo Sánchez Pérez Director Gerente: Javier Riera de Prada Coordinadora de ediciones Iberoamericanas: Mamen Sánchez Director General de Negocio: Javier Junco Aguado DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL: REPÚBLICA DOMINICANA:

MC Marketing de Publicaciones.

60

68

Pamela Sued «nos abre su corazón en su entrevista más reveladora»

118

¡HOLA! República Dominicana Av. Sarasota No.22, Esq. Manuel A. Valverde, La Julia, Santo Domingo 809.549.7981 Cocina

www.hola.com



Amelia Vega y Al Horford comparten en exclusiva con ¡HOLA! República Dominicana sus fotos más recientes y entrañables

¡ASÍ CELEBRAN LOS HORFORD VEGA!

RODEADOS DE SUS CUATRO HIJOS, EAN, ALÍA, AVA Y NOVA, EL CLAN ESTÁ DE FIESTA EN EL MES DE LAS MADRES Amelia nos cuenta todos los cambios que ha vivido en sus diez años de matrimonio con la estrella de la NBA y cómo se han vuelto una familia a prueba de todo «Hemos tenido muy buen matrimonio. La base ha sido siempre estar de la mano con Dios, el respeto y la comunicación»

A

62

MELIA Vega y Al Horford han constituido una familia hermosa y llena de valores. Tras diez años de matrimonio, cuatro espectaculares niños, cambios de ciudades y grandes desafíos superados con fe y disciplina, los Horford Vega viven una de sus etapas más dulces. Conversamos con la súper mamá sobre todos estos cambios, la maternidad y el secreto de una unión a prueba de todo. —A tu esposo le han vuelto a trasladar de ciudad por motivos laborales, ¿qué ha significado para ustedes como familia? —Definitivamente ha sido retador, han sido muchos traslados en poco tiempo. La última vez que hablamos con ¡HOLA! R.D. estábamos por Oklahoma, a punto de tener a Nova. La ciudad fue una sorpresa muy agradable para nosotros, estuvimos poco tiempo pero fuimos muy felices. Lo lindo del caso es que creo que el Señor me dio un sueño para irme preparando. Tuve un sueño en el que yo debía llamar a las personas que ya conocía en Boston, y le dije a Al, «Nos vamos para Boston», me miró y me dijo: «no sé que tan probable eso sea, pero quién sabe». Después de eso nos fuimos a Atlanta, nos pasamos el verano por allá, cuando nos avisan que ya Al había sido cambiado para Boston. Fue muy bonito porque dos de nuestros hijos, Alía y Ava, habían nacido allí. Dentro de un traslado es más fácil irte a un lugar donde ya has estado. Fue difícil porque no se podían visitar los colegios y supuso todo un reto, pero ya las cosas están completamente en su sitio. (SIGUE)


«Mi familia lo es todo. Mi esposo y mis hijos son el centro de mi vida, y lo disfruto, lo amo, es el proyecto más hermoso que me ha tocado vivir»

Amelia y Al posan junto a sus cuatro hijos en su casa de Boston. El padre de Ean, Alía, Ava y Nova juega en los Celtics donde ha tenido una de sus temporadas más exitosas dentro de la NBA

63


Ean, de 7 años, es un niño muy disciplinado y maduro, nos cuenta su orgullosa mamá. También es protector de sus pequeñas hermanas, Alía de 5, Ava de 3 y Nova de 1 añito. Sobre estas líneas, el mayor de los Horford Vega, junto a sus hermanas. Derecha superior, Ava muy coqueta y abajo, Alía, la segunda hija de la familia, siempre pícara y divertida

64

—Tus dos hijos mayores ya empiezan a darse más cuenta de los cambios, ¿cómo han llevado cambiar de colegio y de amigos? —El que está realmente siguiendo un curriculum es Ean, porque Alía ha estado en varios colegios pero para socializar con los niños, es ahora, en el nuevo año escolar, que ella va a empezar «kindergarden». Para Ean ha sido un cambio, la verdad que es un niño muy maduro, gracias a Dios. Después de Oklahoma volvimos a Atlanta y pudo cursar con sus amigos, aunque la verdad no tuvo mucho tiempo para compartir físicamente con ellos. Llegamos a Boston y aquí sí han podido estar con sus amiguitos. Son relaciones que sé que en un futuro, cuando toque partir, van a hacer que les duela un poquito más. Es un trabajo que Al y yo tenemos que hacer, el de enseñarles que esa es la profesión de papá, y esa es nuestra vida, que es la manera en que vivimos. Los niños han crecido bien desapegados a las cosas materiales, a las casas, a los lugares, y la verdad no han tenido tiempo de entablar relaciones con lazos muy estrechos, lo cual, definitivamente tiene sus pros y sus contras. —Eres una mujer que ama a la familia. Cuéntanos cómo haces para criar a cuatro niños tan pequeños. ¿Cómo es un día en tu vida de súper mamá? —Para mí la familia lo es todo. Mi esposo y mis hijos son el centro de mi vida,

y lo disfruto, lo amo, es el proyecto más hermoso que me ha tocado vivir, en el que invierto porque disfruto demasiado ver a mis hijos crecer. Doy gracias a Dios por tener el tiempo de estar ahí y no perderme muchas cosas. Al me ayuda muchísimo y, además, tenemos ayuda extra. En mi día a día tengo que llevarles al colegio, entre Al y yo lo hacemos, nos gusta, y sé que ellos, al ser tan pequeñitos, también lo disfrutan. En el camino cantamos, nos cuentan su día, hablamos de muchas cosas. Tengo el tiempo dividido, no es como que los dejo a todos en el colegio y tengo el día para mí, ¡no!. Como te dije, este tiempo ha sido sobre todo ajustándonos, acondicionando la casa con todo lo que necesitamos, y eso toma mucho tiempo. Puedo decir que es ahora que ya todo está más en su sitio y empiezo a tener un poco de tiempo para mí, para mis cosas, para mi entrenamiento. El tiempito de mamá que es muy necesario. —Escribiste un libro infantil que tuvo mucho éxito, ¿tienes pensado volver a escribir? —El tema del libro fue algo que pasó orgánicamente. Ahora estoy muy emocionada, porque voy por más de la mitad del nuevo proyecto que tengo, un libro que los niños me han ayudado a escribir. Ellos me han dado ideas, nos hemos sentado a discutir qué cositas ponemos, qué les gusta. Así que podría decirse que he tenido


«Los niños han crecido desapegados a las cosas materiales, a las casas, a los lugares, no han tenido tiempo de establecer relaciones con lazos muy estrechos»

ayudantes. Ahora estamos con la parte del diseño gráfico, con la que estoy contentísima. Cuando tenga el proyecto más avanzado les contaré. En el tema de los libros he encontrado esa flexibilidad. Me ha sido fácil retomar estos proyectos porque con tanto cambio, los embarazos, es muy difícil estar encerrado en un proyecto a tiempo completo, es prácticamente imposible. Yo sé que ya en el futuro cuando estemos en una ciudad estables, la historia será distinta, pero esta es la realidad donde he podido integrar proyectos de este tipo. El libro que comparto con mis hijos, que fomenta la familia, nuestra idea, esa unión filial que para mí, como tú lo sabes, es todo. —En diciembre cumpliste 10 años de casada, ¿cuál es el secreto del éxito de tu matrimonio? comprometi —Cuando Al y yo nos comprometimos, fue algo que tuvimos muy claro. No se puede entrar en un matrimonio pensando que te vas a divorciar. Tienes que entrar con Dios por delante para toda la vida. La clave ha sido Dios, nosotros somos creyentes, la base que nos ha dado el evangelio para poder llevar un matrimonio en el respeto lo ha sido todo. El encontrar ese apoyo nos ha enseñado a ser mejores individualmente, a irnos superando día a día y ser mejores el uno para el otro. Si lo hacemos así siempre, vamos a hacernos felices. Claro que hay momentos difíciles, no todo es un cuento de hadas, pero yo puedo decir que hemos tenido muy buen matrimonio. La base ha sido siempre estar de la mano con Dios, el respeto y la comunicación. —Al ha tenido la mejor temporada de su vida en la NBA, eso significa mucho sacrificio físico y emocional, ¿cuál es tu forma de darle soporte en los momentos más duros y demandantes? —Al ha tenido gracias a Dios muy buen año, están en muy buena posición ahora con el equipo, y honestamente en la carrera de Al yo no tengo ningún crédito. Al es un hombre muy profesional, muy entregado, muy ma(SIGUE)

Un día de diversión en la nieve, la familia al completo disfruta de paseos y actividades juntos. Sobre estas líneas, Amelia junto a la menor de sus princesas, Nova, quien guarda un gran parecido con su espectacular mamá

65


«Me gustaría tener uno o dos más», nos confiesa Amelia Vega ante la pregunta de si quisiera tener más hijos

«No soy mucho de celebrar fechas, el que me sigue en mis redes sociales lo sabe. Soy muy poco apegada a tradiciones. Yo entiendo que el día de las madres debe ser todos los días». Nuestra eterna Miss Universo es una convencida de que el amor se cultiva y se demuestra, esa es la mejor enseñanza que está dándole a sus pequeños hijos

66

duro, que sabe lo que tiene que hacer, sabe lo que tiene que poner de su empeño y de su esfuerzo, y no solamente lo sabe, sino que lo hace. No pierde tiempo, la verdad que la disciplina que tiene nunca la he visto en ningún otro ser humano. Más que estar aquí para él, es el estar cuando él no puede y resolver las cosas, quitarle el peso que pueda robarle concentración y poder manejar los días de juego y el estrés. Y nosotros aquí junto con sus padres, sus fans más grandes. Su familia, su abuelo

sus hermanos, sus tíos y obviamente, nosotros. Vamos para todos los juegos, nunca faltamos, dejamos la garganta ahí. Él se lleva sus créditos, pues es muy profesional y apegado a su disciplina. —¿Qué planes tienes para el Día de las Madres? —No soy mucho de celebrar fechas, el que me sigue en mis redes sociales lo sabe. Soy muy poco apegada a tradiciones. El Día de las Madres debe ser todos los días, no hay uno en espe-

cífico para tener un gesto, una palabra bonita, una tarjeta, un regalito, el decirle un te quiero, estar ahí, llamarla todos los días, todas las semanas si no vives en la misma ciudad. He visto que Al lo practica con su madre, y lo hace conmigo también. Me gusta que sea algo constante. —¿Quieres tener más hijos? —Me gustaría tener uno o dos más. Texto: BELKYS REYES Fotos: TIA DAWN/ CHRISTTY & CO.



En un posado espectacular la actriz y presentadora conversa con ¡HOLA! R.D.

LA NUEVA PAMELA

«NOS ABRE SU CORAZÓN EN SU ENTREVISTA MÁS REVELADORA» P

68

AMELA Sued es una de las comunicadoras domi dominicanas más exitosas y queri queridas en nuestro país. Actriz y presentadora, talentosa y ex extrovertida, algo que puede verse en este espectacular po posado. Comparte con sus seguidores sus actividades y, aunque no todo en su vida es trabajo, lo que publica tiene mucho que ver con su pasión por él. Después de unas semanas de bajo perfil pudimos acceder a ella para este reportaje exclusivo en el que nos habla, como nunca, sobre sus planes tras lo que ha sido un parteaguas en su historia. La nueva Pamela en una inédita etapa de su vida. —Eres una mujer muy positiva y muy risueña, ¿cuál es el secreto de tu felicidad? —Siempre he sido una mujer muy optimista, llena de fe y con profunda gratitud por la vida. Desde siempre he entendido y asumido que la felicidad es una decisión que debo tomar a diario por encima de cualquier circunstancia; aún cuando entienda que mi pano panorama no es favorable oriento mi energía en lo bueno y bonito de la vida, nunca me detengo a pensar «si lo hubiese hecho diferente». Me enfoco y potencio mis forta fortalezas y trato de encontrar oportu oportunidad de crecimiento en mis erro errores y debilidades, así nunca pierdo y siempre gano. —Ahora que eres más dueña de tu — tiempo, ¿qué proyectos tienes en mente? —Este año me ha sorprendido con varios proyectos interesantes; cada uno representa un gran reto profesional y personal por igual. Inicié el 2022 en el teatro con el éxito «Perfectos descono desconocidos», a mediados de año iniciaremos la tercera temporada de «Dominicana’s Got Talent», luego estaré haciendo tea teatro musical por primera vez, y en los últimos meses del año estaré rodando, en toda la isla, un proyecto audiovisual que me tiene muy entusiasmada. Todo (SIGUE)


«Nunca me detengo a pensar ‘si lo hubiese hecho diferente’, trato de encontrar siempre oportunidad de crecimiento en mis errores y debilidades»

Pamela posó espectacular con este traje negro de Oriett Domenech de chaqueta abierta y pantalón tupido pero sin parte de arriba, dejando intuir la nueva figura que luce tras los retoques estéticos que se ha realizado en quirófano: reducción de pecho y abdomen

69


«Desde siempre he entendido y asumido que la felicidad es una decisión que debo tomar a diario por encima de cualquier circunstancia»

70

esto sin dejar de lado mi espacio televisivo «Pamela todo un show» y las maestrías de ceremonias, que tanto me gustan. ¿Qué significa tu hijo para ti? Alonso es mi obra maestra y mayor bendición. Él es mi inspiración en cada cosa que hago, además de ser mi pequeño gran maestro de la vida. Por él me esfuerzo cada día en seguir construyendo la mejor versión de mí y ser un mejor ser humano. Cada momento junto a mi hijo lo atesoro y lo disfruto al máximo. ¿Cómo es Alonso y que esperas de él? Alonso es un niño de gran corazón y sentimientos muy nobles. Su sensibilidad es una de sus cualidades mas hermosas. Pero también es in-

trépido y curioso. Me encanta su facilidad para comunicarse, expresa sus gustos, dudas y convicciones sin ninguna dificultad. Yo de él sólo espero que sea inmensamente feliz. Como toda madre, anhelo ver a mi hijo convertido en un exitoso profesional pero que sin importar lo que él elija ser, encuentre su propósito, haga las cosas con pasión, disfrute cada instante de la vida al máximo y que sea correcto en su accionar. Tu trabajo es una aventura que te hace viajar, ¿tienes algún destino interesante próximamente? Viajar es uno de los grandes placeres que mi trabajo me permite vivir. He conocido cantidad de países gracias a mi oficio. Este año los viajes


están limitados por la cantidad de trabajo que tengo aquí en el país. Hacer teatro, por ejemplo, te exige aproximadamente tres meses de preparación entre lecturas de libreto y ensayos. Ya habrá tiempo para una escapadita. —¿Alguna vez te has llevado a tu hijo contigo? —En mis viajes laborales es imposible tenerlo conmigo; generalmente voy con agenda y horarios muy comprometidos. Los viajes con Alonso son exclusivamente de él y para él. —¿Qué le parece a tu hijo este mundo de la comunicación, los viajes, las fotografías, las celebridades? ¿Le gustaría comunicar como a ti? —Le encanta todo lo que yo hago y no me sorprendería si decide seguir mis pasos; lleva el arte en las venas. Disfruta de acompañarme a mis grabaciones, participa en mis videos cuando se lo pido, tiene mucha gracia y tiene talento para comunicar. Ya veremos en el futuro hacia dónde se inclina. —Pamela, siempre has sido una persona muy cercana, pero en estos últimos meses sabemos menos de ti, ¿en qué ha cambiado tu vida? —A través de mis redes trato de compartir mis días, mis actividades, mis gustos. Con la madurez de los años y las experiencias vividas me he vuelto un poco más celosa y reservada

«Yo de él sólo espero que sea inmensamente feliz», nos confiesa la guapa comunicadora, sobre su hijo

«Alonso es mi obra maestra y mayor bendición. El es mi inspiración en cada cosa que hago ademas de ser mi pequeño gran maestro de la vida» con mi vida íntima. Sigo siendo yo pero más cautelosa. —¿Y Santiago? Es la ciudad donde naciste, la que tanto amas, ¿qué recuerdos tienes de tu niñez allí? —Yo amo mi ciudad natal. Vine a vivir a Santo Domingo junto a mi familia a muy temprana edad, pero increíblemente le tengo un cariño especial a Santiago y su gente. Gran parte de mi familia reside allá y cada vez que tengo el placer de ir a mi Ciudad Corazón, ya sea por razones personales o laborales, lo disfruto tanto que me cuesta regresar. Hay un lazo especial que nos une de tantos recuerdos lindos de mi primera infancia allá. Recuerdo perfectamente mi casa, jugando con mi hermana en el patio, recuerdo las mañanitas en Navidad, cómo me encantaba acompañar a mi papá a su trabajo, los paseos por el monumento. Tuve una infancia muy sana y muy feliz. —¿Cómo definirías a la nueva Pamela? —Me causa gracia referirme a una «nueva yo». Una vez leí que quién se resiste al cambio se resiste a la vida y más razón no puede haber en esa frase. El ser humano está en constante evolución, sólo permanece igual lo que está muerto. Yo me siento viva, feliz, llena de vida y de sueños por cum(SIGUE)

Feliz y radiante, la comunicadora luce vestido verde y plata de Oriett Domenech. En la página anterior, despampanante en un Oscar de la Renta amarillo y semitransparente que contrasta a la perfección con los pendientes azul klein de Gold Center

71


«Me siento viva, feliz, llena de vida y de sueños por cumplir. Aunque en esencia sigo siendo yo, ahora disfruto de una versión de mí más determinada, más independiente, más consciente de lo que quiero y no quiero»

plir. Aunque en esencia sigo siendo yo, ahora disfruto de una versión de mi más determinada, más independiente, más consciente de lo que quiero y no quiero; también más arriesgada y sin miedo a lo incierto. Hoy disfruto de la plenitud y madurez de mi muy adelantadita tercera década. —Háblanos de los cambios físicos. —Lo he hablado abiertamente y no me avergüenza en absoluto. Hace unos meses me sometí a un procedimiento estético que hace mucho anhelaba hacerme. Siempre he sido pro cirugía pero con la consciencia de que hay aspectos que pueden mejorar, no transformarme en algo o alguien que no soy. Me hice una reducción de pecho, todo lo contrario a lo que las mujeres comúnmente quieren. También mejoré el aspecto de mi abdomen retirando el exceso de piel, que después de mi embarazo jamás fue igual. Estoy plenamente feliz. Muy a gusto. —Por ahí viene el día de las madres, ¿qué planes tienes para celebrarlo? —Como siempre lo hacemos, en unión familiar. Con mi hijo por supuesto y con mi madre, que ha sido una de las grandes protagonistas de mi vida. Mi mamá es mucho más que mi madre, ella es mi piedra angular, mi cable a tierra, mi llamada de emergencia, consejera y mejor compañera. Ese día, como cada año, voy a celebrar su vida y todo cuanto ha hecho por mí. Texto: BELKYS REYES Fotos: JOCHY FERSOBE Estilismo: DAWILDA GONZÁLEZ

72

Maquillaje y Peinado: JHONALY BEAUTY STUDIO

La «nueva Pamela» derrocha elegancia y glamour en este ostentoso Oscar de la Renta color bronce que combinó con unos llamativos pendientes rojo sangre de Gold Center. Pletórica nos cuenta que afronta con muchas ganas y energía esta nueva etapa en su vida

Agradecimientos: PORTAZUL/ ORIETT DOMENECH/ GOLD CENTER/ THN BRIDAL



La Ciudad Colonial fue el escenario para este Encuentro de Diseño e Interiorismo

¡HOLA! R.D. REÚNE A LOS GRANDES PROTAGONISTAS DEL DISEÑO CELEBRAMOS LA CREATIVIDAD EN EL LANZAMIENTO DE NUESTRA EDICIÓN ¡HOLA! DECO 2022

La reconocida arquitecta Yudelka Checo, que fue la una de las invitadas a los conversatorios, llegó espectacular con un «jumpsuit» asimétrico verde pastel, de la diseña­ dora Oriett Domenech. A la derecha, las hermanas Mary Rosa y Rocío Jiménez y Florence Wiriath, no qui­ sieron perderse el gran evento de decoración donde su sobrino Ramón Emilio Jiménez, fue uno de los grandes protagonistas

Desde las seis de la tarde comenzaron a llegar a Portazul nuestras personalidades del di74 seño e invitados especiales al esperado encuentro


Sobre estas líneas, la arquitecta y diseñadora de interiores, Iranna Canaán, llegó espectacular luciendo un vestido color vainilla de corte midi que dejaba ver su esbelta figura. En la imagen central, Lía Pellerano acudió con su gran amigo, el diseñador de interiores Jorge Brown, que fue el encargado de moderar uno de los conversatorios de la tarde. A la derecha, Ramón Emilio Jiménez llevó del brazo a su madre, Carmen Vicens, quien no pudo disimular el orgullo y la felicidad del momento. Abajo, Susana Caro muy guapa con un vestido estampado de polka dots. A su derecha, Claudia Messina muy estilosa con un jumpsuit verde esmeralda de escote uve y manga efecto capa

«Nos enorgullece tener en República Dominicana tanto talento y celebrar sus carreras es un compromiso que una vez al año traemos en nuestra edición especial»

P

ORTAZUL, en la Ciudad Colonial, fue el escenario perfecto para el ¡HOLA! Deco Live 2022, un encuentro con los grandes nombres del interiorismo de nuestro país. En cada edición especial de decoración nos envolvemos en una energía creativa fascinante con nuestros protagonistas, quienes con ilusión presentan sus últimos trabajos y expresan su visión en las páginas de ¡HOLA! Conversar con ellos y recibir sus propuestas innovadoras es una experiencia gratificante que nos hace sentir privilegiados. Su visión del diseño nos demuestra que sin pasión no hay arte y sin personalidad no hay estilo; que el éxito es el resultado del compromiso y la disciplina. Nos enorgullece tener en República Dominicana tanto talento, recibirlos en nuestra revista es una gran responsabilidad. Son profesionales exigentes y perfeccionistas, hay que crecerse ante ellos y llenar sus expectativas, y cuando lo logramos sabemos (SIGUE)

El diseñador arquitectónico Felipe Rangel acudió tan estiloso como siempre a compartir una tarde llena de arte y talento con sus colegas de profesión


«Teófilo Cruz estuvo engalanando el encuentro con su veteranía en el arte de la arquitectura y el interiorismo»

Teófilo Cruz, arquitecto e interiorista reconocido del país, llegó marcando estilo con conjunto color coral con el que iluminó minutos más tarde el escenario. Arriba, a la derecha, Elsa González Lama junto a su madre Elsita Lama y Cynthia González. A la derecha, la paisajista Natalia Franch guapísima con un vestido amarillo de escote uve. A su lado, las hermanas Giorgiana y Clarin Reid

76

«Estilo, alegría y celebración iban in crescendo mientras iban llegando por las calles de la Ciudad Colonial los invitados y panelistas al segundo encuentro de ¡HOLA! Deco Live»


Sobre estas líneas, el diseñador arquitectónico Andrés Augusto Aybar fue el encargo de moderar uno de los conversatorios sobre el escenario. En la imagen central, Lauren Lama encargada con su madre del diseño, la decoración y la arquitectura de interiores de espectaculares proyectos, junto a su querida abuela Violeta Rivas, regia con un traje chaqueta azul mar

Arriba, como si de una diosa griega se tratara, Ysabela Molini, asistió como moderadora del segundo conversatorio donde la protagonista fue su gran amiga Sabrina McLean. A la izquierda, un detalle de la entrada al evento en la que nuestra edición de ¡HOLA! Deco da la bienvenida a la espectacular edificación colonial, Portazul, recién transformada. Las maravillosas piezas son de Casa Alfarera que nuestros lectores tendrán en sus manos lo mejor del universo del diseño. En esta nueva edición, un joven arquitecto que está desarrollando una carrera impecable y sobresaliente, engalana nuestra tapa. Ramón Emilio Jiménez Vicens, arquitecto y fundador de Arquimilio, es la portada de ¡HOLA! Deco 2022. A él y cada uno de los artistas que nos acompañaron, les agradecemos la complicidad y el cariño con el que engalanaron nuestro segundo encuentro de diseño e interiorismo ¡HOLA! DECO Live. Cinco conversatorios de co-

lección se desarrollaron durante el encuentro. Pudimos escuchar a Jorge Brown, abanderado del diseño como Marca País, entrevistar a Liza Ortega y a Carlos Aguilar. El segundo punto en la agenda lo desarrolló la ceramista y académica, Ysabela Molini, con nuestra invitada internacional, Sabrina McLean, quien vino de Miami para conversar sobre el relevo generacional en el estudio de diseño que inició su madre, Carola Hinojosa, hace 40 años. Rosángela Viro, diseñadora de interiores, CEO fundadora (SIGUE)

77


Arriba, Marua Kury de Bonetti acompañada de sus hijos Ernesto y Mariela Bonetti. Abajo, Las hermanas Leonor y Teresa Montes, y Rosa y Doralise Verdeja

Sobre estas líneas, Jonathan Najjar de Spazio di Casa junto a su pareja Chassel Vargas. Abajo, de izquierda a derecha, las diseñadoras de interiores Lucía Freites, Vera Lucía y Marina Silverio, todas muy estilosas con colores de temporada acu­ dieron a la cita de decoración por excelencia, este año cele­ brada en la Ciudad Colonial

78


Ramón Emilio Jiménez estuvo muy bien arropado por su herma­ na Michèle Jiménez y su compañero Maeno Gómez Casanova, quienes estuvieron pendientes de él en todo momento. Abajo, la paisajista Ingrid Baez junto a la guapísima Marión Batlle

Arriba, María De Moya, coordinadora de la revista ¡HOLA! R.D., junto a Teófilo Cruz, un gran amigo de la familia y su madre Patricia De Moya, editora jefe de la revista Mercado Media Network. A la izquierda, Marión Batlle, espectacular con un «mini dress» rosa fucsia junto a la paisajista Ingrid Báez. A la su derecha, en la imagen central, Luis Andrés Corde­ ro y Sarah Machado de Cordero. Abajo, María Jesús Fernández y la diseñadora de interiores Amelia Fernández Checo

79


80

Andrés Augusto Aybar moderó el cuarto conversato­ rio de la noche donde los invitados fueron Yudelka Checo, Teófilo Cruz e Iranna Canaán, unos vetera­ nos en el mundo de la arquitectura y el diseño. A la derecha, Ysabela Molini junto a Sabrina McLean


Jorge Brown fue el encargado de inaugurar el escenario con dos invitados muy especiales: los reconocidos arquitectos Liza Ortega y Carlos Aguilar. Abajo, Andreas De Camps, compartió escenario con Ramón Emilio Jiménez y Dante Luna con una conversación acerca de la creatividad y la transformación de espacios de NHAP Studio, directora creativa y miembro del consejo administrativo CerArte, conversó con Adriana Jiménez, directora de Mercado Events, sobre las tendencias en el diseño. Nuestro cuarto conversatorio fue moderado por el joven talento del interiorismo, Andrés Augusto Aybar, quien habló con Iranna Canaán sobre el proyec-

to que presentó junto a su hija, Lauren Lama, en la edición de este año. Teófilo Cruz y Yudelka Checo dejaron clara su veteranía en el arte de la arquitectura y el interiorismo e ilustraron con su conocimiento a los invitados con anécdotas e importantes ejemplos de sus técnicas y destrezas de años de exitosas carreras y definidos estilos en sus diseños.

El último segmento fue conducido por Andreas De Camps, arquitecta, fundadora y principal de STUDIO AD, y coordinadora de la carrera de Diseño de Interiores en Chavón, quien conversó con Ramón Emilio Jiménez Vicens y Dante Luna sobre la creatividad y la transformación de espacios. (SIGUE)

81


«Los asistentes pudieron compartir una maravillosa velada en un lugar único de nuestra ciudad»

Las caras más conocidas de la sociedad ocuparon el patio de Portazul para deleitarse con la gran cita, donde los arquitectos y diseñadores nacionales e internacionales fueron los grandes protagonistas de la noche. Arriba, a la derecha, Adriana Jiménez, directora de Mercado Events, junto a la diseñadora de interiores Rosángela Viro, ellas abordaron el tema de tendencias en el diseño. A la derecha, Bethania Guerrero de Rizek y Roxana Rizek. Abajo, espacios que engalanaron nuestro evento de la mano de los patrocinadores

Al finalizar la agenda de cinco interesantes conversatorios, la noche siguió con música en vivo y un cóctel en el que los protagonistas «deco» y nuestras personalidades de ¡HOLA! pudieron compartir

82

Al finalizar los conversatorios siguió la música en vivo de «Vitrola de Mar» y un espectacular cóctel en el que nuestros invitados y panelistas pudieron compartir una maravillosa velada en un lugar único de nuestra ciudad. Gracias a todos por esta entrañable celebración del arte y el estilo, a nuestros patrocinadores Propagas, Casa Brugal, Altri Tempi, Volvo, CerArte, Spazio di Casa, Baccesory, Divano, agradecimiento especial a Casa Alfarera y Plantas Tropicales, quienes hicieron posible este segundo encuentro de diseño e interiorismo ¡HOLA! Deco Live 2022.



Un reportaje lleno de momentos únicos para celebrar el mes de las madres

«IT MOMS»

LAS FOTOGRAFÍAS MÁS TIERNAS DE LAS «INFLUENCERS» CON SUS HIJOS P

OCOS pueden resistirse a los encantos de un niño. A todos se nos cae la baba cuando vemos a los más pequeños de la casa hacer de las suyas, y cada vez somos más los que cogemos el celular para inmortalizar sus momentos más divertidos. Las «influencers» más activas en las redes sociales comparten con sus fans gran parte de su vida, incluidas fotos con sus hijos. En este reportaje, con

Lorenna Pierre está viviendo uno de los momento más dulces junto a su hija Antonella, una niña que hace que su mamá se despierte con una sonrisa cada día. «La maternidad tiene sus altas y bajas, como todo, pero nuestro mundo se ilumina cuando vemos esos dientitos al aire. Eres un regalo de Dios», comenta Lorenna en sus redes

«Antonella es una niña muy especial, es puro amor. Ser madre me ha permitido entender el amor desde una perspectiva más divina. Es 84 un verdadero privilegio», afirma Lorenna

motivo del mes de las madres, hemos querido recopilar algunas instantáneas, donde el amor y la complicidad entre madres e hijos, traspasa el papel. De este modo, podemos ver a Lorenna Pierre con su hija Antonella en unas fotografías donde ambas se procesan un gran amor. Marcelle De Moya, quien muestra sin tapujos el día a día de sus mellizos Vida y Joao, (SIGUE)


Sobre estas líneas, Marcelle De Moya acudiendo a un cumpleaños con sus hijos Vida y Joao. Abajo, Atenas Hernández junto a su hija Valentina modelando el mismo vestido en diferentes versiones en una foto de lo más divertida en uno de los hoteles más «top» de nuestra isla

Mónika Leschhörn ha confirmado en más de una ocasión que se siente satisfecha con sus tres hijos varones y que no necesita tener una niña para completar su felicidad. La «influencer» madre de Milo, Galo y Luka, ha sabido compaginar su agenda laboral con la vida de madre, y es que, Mónika, es una experta en organizar su tiempo. Un contenido que comparte en sus redes con todas sus seguidoras y con el que la vemos disfrutar cada día. En las imágenes, la podemos ver compartiendo unos días de descanso en el interior de la isla con sus grandes tesoros

«Ser testigo del amor que se tienen mis hijos es algo que nunca podré describir», cuenta Mónika Leschhörn

85


Foto: NATALIA BOCCALON

«Traer vida al mundo es lo más increíble del mundo. Mi amor por mis hijos es infinito y estoy agradecida por tenerlos», dice Verónica

Sobre estas líneas, Lía Pellerano con su hijo Tomás en brazos. A la izquierda, Verónica Varela con dos de sus tres hijos, Felipe y Olivia en una divertida foto

«Lo que más disfruto en las mañanas es ver a Tomás feliz. Él llegó a nuestras vidas para llenarlas de puro amor», comenta Lía

86

Arriba, Karla Leschhörn compartiendo una agradable tarde con sus hijos Jorge y Santi. A la izquierda, Gloria Tokatly guapísima junto a sus hijos Marco, Adriana y Kyla en su último viaje a Disney. Una escapada familiar en la que Gloria ha disfrutado como una auténtica niña junto a sus pequeños

comparte con miles de seguidoras muchos «tips» referentes a la maternidad. Un contenido que comparten las hermanas Mónika y Karla LeschhÖrn junto a sus hijos Milo, Galo y Luka, los tres varones de Mónika; y Santi y Jorge, los gemelos de Karla. Atenas Hernández, una gran apasionada de la moda, muestra con gran naturalidad a su hermosa hija Valentina, una niña con mucha personalidad que se mueve muy bien ante las cámaras y a la que también le encanta modelar las últimas tendencias como a su madre. Verónia Varela, es una «influencer» de lo más activa y entre sus historias siempre se cuelan videos y fotos de sus tres hijos Felipe, Olivia y Federica a los que está muy unida. Lía Pellerano, empresaria en el mundo de la moda, comparte desde hace casi un año su gran pasión con su gran amor, su primer y único hijo Tomás, un bebé de lo más risueño que se ha robado el corazón de todos sus seguidores. Gloria Tokatly, madre de Marco, Adriana y Kyla, disfruta desde hace más de un año de una vida más tranquila y familiar en su maravillosa casa de Punta Cana. Una residencia que se ha convertido en el centro de reuniones y diversión para sus tres hijos.



La modelo, actriz e influencer en una conversación muy sentida

GABI DESANGLES

NOS CUENTA SU VERDAD SOBRE LA SITUACIÓN DANDO LAS PRIMERAS DECLARACIONES EN EXCLUSIVA PARA ¡HOLA! R.D.

88

Izquierda, Gabi y José Chabebe el día que anunciaron su boda que ocurrió en julio del año pasado, Arriba, en una reciente sesión fotográfica, luciendo un traje negro deja ver su estilizada figura. Gabi sigue adelante cumpliendo con sus compromisos y proyectos profesionales


«Nos hemos visto presionados a hablar a destiempo sobre uno de los momentos más difíciles, precisamente relacionado con nuestro matrimonio», dice el comunicado firmado por José y Gabi

P

ARA nadie es un secreto que Gabi Desangles está atravesando una tormenta personal que se tornó mediática, lo que la llevó junto a su esposo, José Chabebe, a tomar acciones legales en un comunicado oficial. «Nadie merece ser víctima de linchamiento digital/social y difamaciones malsanas porque eso destruye, aunque otros tantos se beneficien. Rescatemos la empatía, pues al final todos somos seres humanos», fue el mensaje que escribió Gabi en sus redes sociales junto a la foto del comunicado. Pudimos conversar con ella en lo que fueron sus primeras declaraciones tras las controversias. La modelo y actriz sigue enfocada en su carrera y en sus compromisos laborales. Entera y serena ha continuado con su vida y nos confiesa en sus reflexiones que sigue adelante fuerte y con la frente en alto. Dos personas han sido su más grande apoyo, su madre y su primo Giann Loaces Desangles. «Hay que agradecerlo todo, y tener sabiduría es encontrar el para qué e incorporarlo a nuestra vida», nos dice respecto a los dolorosos momentos por los que atraviesa su matrimonio. (SIGUE)

Gabi subió a sus redes sociales esta imagen acompañada de estas palabras, «Tener sabiduría es encontrar el para qué, e incorporarlo a nuestra vida. Y suena como una misión imposible. Agradecer un problema suena loco. Pero yo lo voy a intentar». Derecha acompañada de su madre Guarina Desangles, su apoyo incondicional

89


«Me emociona ver la mujer en la que me voy a convertir. Soy optimista por naturaleza y voy a defender mi felicidad siempre»

«Con transparencia hemos compartido con ustedes nuestros mejores momentos: éxitos profesionales, ilusiones, sueños y la emoción que sentimos al unir nuestras vidas como pareja. Ahora nos hemos visto presionados a hablar a destiempo sobre uno de los momentos más difíciles, precisamente relacionado con nuestro matrimonio», dice el comunicado. «Me doy cuenta que en las situaciones más complejas conoces a tus verdaderos amigos, aprendes las mejores lecciones y evolucionas como ser humano. Me emociona ver la mujer en la que me voy a convertir. Soy optimista por naturaleza y voy a defender mi felicidad siempre», nos dice Gabi conmovida. No ha llegado la paz tras la tormenta, pero la actriz y comunicadora está resistiendo, estoica, esta dura prueba que, como dijo ella, ha puesto en peligro su trabajo y su familia, por los rumores divulgados en redes sociales y algunos medios de comunicación sobre una posible separación entre ella y su esposo José Chabebe. Fotos: YAEL DUVAL

90

Sobre estas líneas, Gabi y su primo Giann, gran soporte en los momentos difíciles. Recientemente en la a gala premiere de «Desaparecido», film de Roberto Ángel Salcedo, donde Gabi compartió con el elenco compuesto por Lizbeth Santos, Jalsen Santana, Albert Mena, Johnnie Mercedes, Miguel Lendor, María Castillo, Christian Álvarez, Ramón Candelario y Anderson Mercedes



LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2022 DEDICÓ SU EDICIÓN A LA OBRA LITERARIA DE PEDRO PEIX Y SE PRESENTÓ UN DOCUMENTAL QUE HABLA SOBRE SU VIDA Y ETAPAS LITERARIAS Arriba, Patricia De Moya junto a Luis Llosa Urquidi, realizador y productor del documental, se dio a la tarea de leer y repasar las obras de Pedro Peix, consiguiendo reunir a los más excelsos protagonistas de la literatura nacional, quienes en conjunto con don Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, y Danilo Manera, catedrático de la Universidad de Milán, analizaron la obra de Peix

Sobre estas líneas, un panel que durante la jornada analizó la extensa carrera en las letras de Pedro Peix. Izquierda, Sarah De Moya y Annabella Bonarelli. Un espacio para que el público se acerque a su obra literaria y también al ser humano, instalado en la Casa de la Música en la Ciudad Colonial

92

Patricia De Moya pronuncia unas palabras sobre la obra de su hermano, Pedro Peix, junto a Milagros Germán, ministra de Cultura, y otras personalidades. Izquierda superior, el embajador ante la UNESCO Andrés L. Mateo y el poeta y ensayista Tony Raful, actualmente embajador en Italia, quienes expusieron anécdotas, relatos y experiencias que los unieron al intelectual. Junto a estas líneas, Patricia De Moya, Milagros Germán y Manuel Fernández-Peix



GRUPO SID PRESENTA EL LIBRO ZUMECA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA EN LA 24 EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO

En la imagen, Ligia Bonetti; Dr. Milton Ray Guevara; David Collado, ministro de Turismo de la Rep. Dom.; Lucía Amelia Cabral; Milagros Germán, ministra de Cultura y José Miguel Bonetti Du-Breil, Vicepresidente MercaSID

En el marco de su 85 aniversario, El Grupo SID lanza en República Dominicana el Libro Zumeca, que habla de los orígenes de nuestro país, obra de Lucía Amelia Cabral, arriba a la izquierda junto a Manuel García Arévalo y sobre estas líneas con Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva del grupo SID, quien compartió con el público que «en Zumeca, descubrimos los valores que caracterizan nuestro grupo empresarial»

MERCASID RECIBE EL PREMIO A DISTRIBUIDOR DEL AÑO DEL CARIBE Y CENTROAMÉRICA

94

La reconocida empresa dominicana MercaSID participó en la Conferencia Anual de Distribuidores que organiza la multinacional DIAGEO para CCA, celebrada en Escocia, donde fue galardonada como Distribuidor del Año del Caribe y Centroamérica, mayor galardón entregado por la empresa y, con el premio al Mayor Crecimiento en Ventas de la Región en la categoría de whisky. A la derecha, Álvaro Cárdenas, Mabelissa Tempesti, Alvin Mbugua, Jorge Araújo, José Miguel Bonetti, Diego Skrabal y Víctor Cantizani



Con el compromiso de seguir garantizando seguridad y productos basados en pilares estratégicos de innovación y transformación digital, los ejecutivos de Seguros Reservas celebraron un cóctel para celebrar sus veinte años de servicios. Arriba, de izquierda a derecha, Alejandro Cambiaso, Galed Hakim, Massiel Suazo, Víctor Rojas, Cesar Fermín y Estibaliz González

SEGUROS RESERVAS FESTEJA 20 AÑOS DE EVOLUCIÓN E INNOVACIÓN CON UNA GALA DE ENSUEÑO EN PORTAZUL

Sobre estas líneas, Víctor Rojas, vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, junto a su esposa Massiel Suazo de Rojas, quien apostó por un vestido color nude de falda lápiz para asistir a la esperada cita. A la derecha, en la imagen central, Carlos Ros junto a su hijo Carlos. A su lado, Noelia García de Pereyra y Samuel Pereyra escuchando atentamente las palabras de Víctor Rojas

96

El encuentro fue encabezado por el administrador general del Banco de Reservas Samuel Peryra, en su calidad de presidente del Consejo de Administración de Seguros Reservas y el seños Víctor Rojas vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, quien tuvo a cargo las palabras centrales. Sobre estas líneas, de izquierda a derecha, José Manuel Almonte, Francisco Campos, Noelia García de Pereyra, Samuel Pereyra, Josefa Castillo, Víctor Rojas, Massiel Suazo de Rojas e Ysidro García. A la derecha, Nicole Morales y Luis Bogaert



El arte volvió a reunir a las personalidades más importantes de República Dominicana

«TOVAR: SURREALISMO VIVO» LA EXPOSICIÓN DE TODA UNA VIDA EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD COLONIAL

Las personalidades más importantes de nuestro país acudieron a una cita de lo más esperada llena de inspiración y color

L

98

En la imagen, Bethania Guerrero de Rizek, una mujer entregada al servicio por los demás, llegó con un vestido azul cielo con falda asimétrica, que combinó con un bolsito a juego. A la derecha, doña Ela de Rizek, que acudió regia con un dos piezas de discretas transparencias

A espectacular Plaza de España de la Ciudad Colonial se convirtió en el escenario per perexfecto para acoger la primera ex posición de arte inmersivo en República Dominicana. Una muestra muy selectiva de algunas dominicade las obras del artista dominica no Iván Tovar, quien desde muy pequeño mostró su gran pasión por la pintura. Una carrera en la que se formó gracias a su gran incontalento natural y al apoyo incon dicional de sus padres, cursancursan do los primeros años en el país y marchándose más tartar de a culminar sus estudios a la Escuela Nacional de Bellas Artes en Francia. A esta esperada cita acudieron rostros muy conocidos de nuestra sociedad y personalipersonali dades muy imporimpor tantes del país. El presidente Luis AbinaAbina der fue el encargado de inauguinaugu rar la exhibición. Llegó acompaacompa ñado de su esposa, la primera dama Raquel Arbaje y dijo que Tovar pudo ser el «Salvador Dalí del Caribe» entregando de manera póstuma a la familia la condecoración de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Caballero. Héctor José Rizek, miembro de la Fundación Iván Tovar, quien apoyó para que la primera exposición inmersiva en el país estuviera dedicada al que probablemente sea nuestro artista más internacional, asistió en compañía de su esposa Bethania Guerrero de Rizek, quien para tan importante oca-


Sobre estas líneas, Samir Rizek junto a su esposa Mariella Acebal de Rizek, quien escogió un vestido color «nude» con estampado floral y un bolso tipo sobre para acudir al tan esperado evento. En la imagen central, los recién estrenados padres Mariano Sanz y Nadia Rizek, que optó por un «jumpsuit» estampado y unas sandalias de tacón para caminar por las adoquinadas calles de la Ciudad Colonial

Ligia Bonetti con un «mini dress» de estampado «animal print», un «look» muy estiloso que combinó con unos «taconazos» de pulsera, un coqueto bolso de mano y unas gafas de pasta negra XXL. Unos pasos más atrás, su sobrina Renée Bonetti, muy favorecida con un vestido beige de cuello mao

Un evento cultural en el corazón de la Ciudad Colonial que reunió a toda la sociedad dominicana y a los altos mando públicos y privados de este país sión optó por un vestido azul cielo de falda asimétrica que le quedaba de lo más bien. «Nuestro objetivo es compartir un legado pictórico fundamental de un artista excepcional, caracterizado por cánones estéticos únicos y que hoy es una marca internacional del surrealismo», enfatizó Rizek. La ministra de Cultura, Milagros Germán, dedicó unas palabras asegurando que es un orgullo hacer este tipo de exposición en el país y que sea de la mano de las obras de un artista como Iván Tovar. Una forma excepcional de po-

(SIGUE)

A la izquierda, Maria Amalia León, una apasionada del arte en todas sus vertientes, no quiso perderse tal inauguración. Para la ocasión, eligió un vestido de manga larga con un hermoso estampado «paisley» en alegres colores que le daban un toque muy primaveral; a su derecha, la alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía, una de las piezas claves del gran evento. Sobre estás líneas, Chabela León junto a su esposo Víctor «Ito» Bisonó, más sonrientes que nunca tras convertirse en abuelos recientemente

99


Héctor José Rizek recibe al presidente Luis Abinader y a la primera dama, Raquel Arbaje a su arribo al magno evento. En la imagen de la izquierda, Héctor José Rizek es felicitado por el Presidente de la República por su discurso de apertura

100

ner en primer lugar el talento nacional y de celebrar como se merece el ochenta aniversario del fallecido pintor. Para la ocasión, Milagros escogió un vestido camisero blanco con estampado floral, que combinó con unos clásicos «stilettos». Carolina Mejía, la alcaldesa de Santo Domingo, que apostó por un vestido plisado «total black», agradeció a Héctor José Rizek y a la Fundación Iván Tovar por la visión de hacer de Santo Domingo el espacio ideal para esta primera inmersiva de la República Dominicana con un artista de la talla de Tovar. «Al ser parte de esta magnífica inauguración, pude entregar en nombre de Santo Domingo el reconocimiento como hijo adoptivo póstumo de la ciudad a su esposa María Castillo y a su hija Daniela Tovar Castillo», compartió la alcaldesa en sus redes sociales, invitando a todos a disfrutar y a sumergirse en una experiencia única. Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva y CEO del Grupo SID, acudió con un «mini dress» de estampado «animal print», que combinó con unas altísimas sandalias y un bolso de mano. Una tarde llena de emociones, orgullo dominicano y mucho arte. Fotos: ¡HOLA! R.D.


«Nuestro objetivo es compartir un legado pictórico de un artista excepcional, caracterizado por cánones estéticos únicos», enfatizó Héctor Rizek

Sobre estas líneas, una de las salas llena de arte, forma y color, donde se exhibieron algunas de las creaciones del artistas. Abajo, Héctor Rizek, miembro de la Fundación Iván Tovar, junto a su esposa Bethania Guerrero de Rizek acompañados de la pareja presidencial y de María Castillo y Daniela Tovar Castillo, esposa e hija del autor. Derecha, el matrimonio Rizek Guerrero junto a la Ministra de Cultura, Milagros Germán

Los Rizek, una familia que siempre ha apoyado la cultura del país, pasaron una tarde de lo más agradable, disfrutando de auténticas obras de arte en la mejor compañía

101


CECILIA GARCÍA PROTAGONIZA «ALMA MAHLER, LA NOVIA DEL VIENTO», UN ESTRENO MUNDIAL

«El ameno y trepidante libreto no evita temas espinosos como sus intimidades o el supuesto antisemitismo que algunos le han atribuido» Sobre estas líneas, Cecilia García posa con un elegantísimo vestido de satén rosado y pendientes de perlas. La actriz siempre interpreta a mujeres intensas, llenas de pasión, con empuje de su mundo interior, de ese deseo de decir las cosas, de hacer lo que quieren sin importar si es bueno o malo EPÚBLICA Dominicana será la sede para el esR treno mundial de «Alma Mahler, la novia del viento», escrita por el distinguido dramaturgo Her-

102

bert Morote, quien, inspirado en el talento de Cecilia García, le dedica su nueva obra, después de haberla conocido como protagonista de «Olivia y Eugenio», una de sus piezas más reconocidas a nivel internacional. La presentación tendrá lugar el 19 de mayo en la sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito, dando la oportunidad al público nuevamente de disfrutar de la magistral interpretación de Cecilia García dirigida por Carlos Espinal. La experimentada artista regresa para dar vida a Alma Mahler tras celebrar con éxito su más reciente concierto en la sala Carlos Piantini del

Teatro Nacional. En esta ocasión asume el rol dramático sobre la historia de esta musa de grandes artistas contemporáneos, la mujer más hermosa de Viena y la gran artista que entregó sus talentos a los hombres que amó. Sus múltiples matrimonios con grandes genios de su generación la convirtieron en un mito que provocó amor, celos y críticas en la sociedad vienense de principios del siglo pasado. Hebert Morote es un escritor de origen peruano, radicado hace 30 años en España. Es ganador del Premio de Teatro de San Sebastián y ha estado en la cartelera española en múltiples montajes de sus obras con grandes estrellas de la escena internacional como sus protagonistas. La dramaturgia de Morote se ha presentado en impor-

tantes teatros de España, Portugal, Italia, Paraguay, Uruguay y República Dominicana, entre otros. «Alma Mahler, la novia del viento» con total franqueza, virtud de la que siempre hizo gala, nos relata en esta historia las dificultades que tenían las jóvenes de su tiempo para conseguir una educación formal. Luego cuenta los amores, pasiones, deslices y errores que cometió a largo de su vida. Su ameno y trepidante relato no soslaya temas espinosos como sus intimidades o el supuesto antisemitismo que algunos le han atribuido. A través de la historia de Alma descubriremos la historia de muchas mujeres de hoy día que representan a la Alma Mahler de estos tiempos. Fotos: IRMGARD KAROLINE BECKER



UN CONCIERTO ÚNICO DONDE «SODA STEREO» HIZO COREAR TODOS SUS CLÁSICOS A MÁS DE CINCO MIL PERSONAS EN EL ANFITEATRO DE ALTOS DE CHAVÓN

Sobre estas líneas, los componentes del grupo interpretando uno de sus clásicos con sus guitarras. Abajo, a la izquierda, el cantante y actor puertorriqueño Marc Anthony junto a su nueva novia, la modelo internacional y empresaria paraguaya Nadia Ferreira. La pareja que estaba pasando unos días en su lujosa villa de Casa de Campo, asistió al concierto de «Soda Stereo» junto a algunos amigos con los que pasaron una noche inolvidable afamado grupo musical de rock alternatiEnir aLvomás argentino «Soda Stereo» consiguió reude cinco mil personas en la República

104

Dominicana en su última gira «Gracias totales». El concierto tuvo lugar en el emblemático anfiteatro de Altos de Chavón. El público disfrutó de una noche mágica cantando los grandes éxitos de la banda, clásicos como «Sobredosis de TV», «Trátame suavemente», «Un millón de años luz» o «Cae el sol», fueron coreados y aplaudidos por todos, pero si hubo uno que destacó entre todos los asistentes fue

«De música ligera». Sin duda, un evento que consiguió reunir a algunas de las caras más conocidas de la sociedad dominicana y del mundo artístico. Entre ellos pudimos ver a Marc Anthony, el cantante y actor puertorriqueño, que se dejó ver con su nueva novia, Nadia Ferreira, una modelo internacional y empresaria paraguaya con la que comparte su vida desde hace un tiempo y con la que le hemos podido ver de lo más feliz vacacionando en su villa de Casa de Campo. Fotos: MAIROBI HERRERA



CELEBRITY CHEF

INÉS PAEZ (CHEF TITA)

Con una línea de cocina que se enfoca en el rescate del patrimonio gastronómico dominicano y en poner en valor el producto y los productores locales, Inés Paez, más conocida como la Chef Tita, acaba de cumplir uno de sus sueños: abrir su propio restaurante e inaugurarlo junto a su gran amigo Ángel León, el «Chef del mar»

L

A reconocida chef dominicana Inés Paez siempre soñó con ser un gran referente de la cocina de su país. Con una filosofía muy especial de entender el mundo de los fogones y con un amor inmenso por República Dominicana, ha logrado cocinar al lado de los mejores y abrir su propio restaurante, un lugar lleno de encanto al que ha bautizado como «Morisoñando». —Estás pasando por un momento muy dulce tanto a nivel personal como a nivel profesional, ¿crees que el 2022 está siendo tu año? —Tengo muchos años recogiendo frutos maravillosos de todo lo que he sembrado. Llevo años trabajando duro por la gastronomía de mi país. Dios tiene un plan perfecto conmigo y me ha llevado por el camino correcto para poder internacionalizar nuestra cocina como había soñado. —Has sido la primera mujer en «Madrid Fusión» como referente mundial de la gastronomía, ¿cómo viviste esa experiencia? —Es una de las cosas más bonitas y brillantes que me ha pasado. Soñé por mucho tiempo ser referente mundial de la gastronomía dominicana y, este año, por fin, me invitó el presidente de «Madrid Fusión» y uno de gastronómi los periodistas y críticos gastronómicos de Europa más importantes, «Morisoñando tras escuchar y ver mi ponencia en Huelva, España. es un sueño hecho he —Hace unos días te herealidad de rescate y mos podido ver con Ángel León, «El Chef del Mar», valorización del producto aquí en tu querida isla, local para seguir ¿cuál fue el motivo de su visita? proyectando, a través de —Ángel León es un nuestros platos, la amigo y cocinero al que gastronomía dominicana quiero y admiro. Hemos

como Marca País»

106

La Chef Tita y Ángel León se conocieron hace unos años en México, un hermoso país donde se dieron cuenta que compartían una filosofía muy parecida en la cocina. Por ello, la chef dominicana le abrió las puertas de «Morisoñando», su nuevo re s t a u r a n t e , p a r a ofrecer una cena a cuatro manos donde cada uno expresó su pura esencia


trabajado juntos en otros países y, ahora, ha venido con mi Fundación IMA, que utiliza la cocina como arma de cambio social, para ofrecer una conferencia gratuita donde firmamos un acuerdo de colaboración entre Codopesca, Fundación IMA y ProDominicana con el fin de aportar algo al sector pesquero y buscar sostenibilidad a nuestros mares. —¿Qué no puede faltar nunca en tu cocina? —El amor, la pasión, la entrega, la fe y la certeza de que tenemos un gran futuro con nuestra cocina y gastronomía. —Si te digo mamá, ¿qué plato viene a tu memoria? —Arrocito graneado con habichuelas negras guisadas, pollo asado con mucho sabor, aguacate, plátanos maduros al caldero y tostones. —¿Qué consejos le darías a esas personas que tienen un sueño como el tuyo? —Que trabajen duro por su sueño y que siempre pongan a Dios en sus corazones. Que sean positivos y que luchen, nadie regala nada y si eres firme, tu proyecto será sostenible en el tiempo. Texto: PATRICIA ALONSO Fotos: EDUARDO CIPION

PEZ LEÓN CON SALSA DE COCO

«Con mi nuevo restaurante Morisoñando busco sacar del anonimato a nuestros productores para darles visibilidad, exaltar la esencia de nuestra cultura y abrazar con orgullo nuestra identidad, ya que en ella encontramos la inspiración»

CROQUETAS DE CHENCHEN RELLENAS DE CAMARÓN TITÍ

CRUDO DE LAMBÍ CON INFUNSIÓN DE PALOS DE MAMAJUANA CURADOS 40 AÑOS

107


moda Posan con los diseños de su colección para esta primavera-verano

ASÍ ES

SOFÍA ESPINOSA TCHERASSI

DIGNA SUCESORA DE SU MADRE, LA GRAN DISEÑADORA COLOMBIANA

SILVIA TCHERASSI

Licenciada en la prestigiosa escuela Parsons, la joven se ha unido al imperio de moda familiar como directora de la línea «prêt-à-porter»

E

108

S muy bonito cuando las nuevas generaciones siguen los pasos de sus padres. Sofía Tcherassi ha crecido hablando de moda, respirando el mundo de la moda y en la visión de la firma que su madre, Silvia Tcherassi, ha construido hasta convertirla en la más famosa del mundo latinoamericano. Y no solo. Ser una Tcherassi implica mucha disciplina, gran pasión, sensibilidad innata, gusto por los colores, feminidad para traducirla en las formas, audacia en la gestión de objetivos y concreción en la gestión del aspecto comercial en el justo equilibrio con la creatividad. Sofía ha sido educada en esto y está lista para gestionar el futuro de la empresa junto a su madre. Hoy es la directora del «ready to wear», diseña vestidos que mantienen su identidad lujosa y elegante, pero en una visión natural que hace que se lleven con espontaneidad y sin constricciones, valorando la identidad de sus propias clientas. Sofía es el gran éxito de Silvia, quien ve en ella la esencia de su pensamiento y


estilo; su relación madre-hija es también de mentora-amiga, hablan el mismo idioma «fashion», piensan en la misma onda y parecen idénticas, ya que tienen la misma actitud. Sofía, sin duda, se ha convertido en la mejor embajadora de su moda y de su visión estética. —Sofía, ¿qué significa ser una Tcherassi? —En el mundo de la moda el apellido Tcherassi se relaciona con una nueva aproximación al lujo y la elegancia. En muchos casos hemos sido pioneros y hemos impuesto tendencias. Mi madre y mi abuela son mujeres de buen gusto, sofisticadas, elegantes con un encanto natural, además son visionarias, disciplinadas y con éxito. Ser una Tcherassi implica tener una gran responsabilidad ante este legado que la familia ha construido y del cual me siento muy orgullosa. También implica hacer crecer ese legado. Junto a mi hermano Mauricio nos hemos impuesto este reto para el que estamos listos y preparados. —¿Qué representa tu madre para ti? ¿Cómo es tu relación con ella? —Mi madre es una inspiración permanente. Además, es una mujer que sabe lo que quiere, es arriesgada en términos creativos y un poco más tradicional en términos de negocios. Eso, combinado con su aproximación intuitiva a la moda, me ha permitido aprender de la mejor. Pero, si Silvia, la diseñadora, es admirada, la persona es mucho más, es cálida, tiene un sentido del humor muy especial y descubre la belleza en cualquier cosa… Como madre, es extraordinaria. Es mi amiga y mi mentora. Alguien que he admirado desde niña, que he visto crecer y evolucionar, siempre siendo fiel a lo que es. —¿Cuáles han sido tus desafíos en el pasado y a cuáles te enfrentas ahora? —Creo que, en el pasado, las decisiones más importantes fueron qué estudiar, dónde y luego decidir en qué iba a trabajar. Y hasta el momento, he cumplido esos desafíos: estudiar Diseño de Modas en Parsons, en Nueva York; hacer prácticas en Óscar de la Renta, Gabriela Hearst y The Row, y luego vincularme formalmente a Silvia Tcherassi. Hacia el futuro, estoy comprometida totalmente con el éxito de nuestra marca. —¿Cómo te cuidas? ¿Hay un secreto familiar para mantenerse tan al día y guapa? —No hay ningún secreto. Llevo un estilo de vida sano y no sigo ninguna de las dietas de moda, simplemente como equilibrado y con moderación, así mantengo mis niveles de energía y duermo mejor. —¿Cuál es tu visión de la vida actual y tu cómo ves el futuro? —Los últimos años han sido particularmente complicados: primero, la pandemia, y ahora, soplan vientos de guerra. Yo soy de la generación a la que le ha tocado terminar la universidad frente a un ordenador y graduarse virtualmente, pero sueño con un mejor futuro… Eso debe ser una motivación, porque si dejas que el pesimismo te domine, no vas a llegar a ninguna parte. Espero que después de todo esto haya un renacer y una nueva forma de apreciar la vida y el mundo. —¿Cómo es tu vida? ¿Qué te gusta hacer? —A pesar de que me encanta viajar, siempre añoro mi rutina y no me gusta dejarla. Mi rutina siempre es constante. En este momento estoy haciendo yoga tres veces a la semana y camino durante (SIGUE)

«Mi madre es una inspiración permanente. Es mi amiga y mi mentora. Alguien a quien he admirado desde niña y que he visto crecer y evolucionar siempre siendo fiel a lo que es. Como madre, es extraordinaria» «Si Silvia, la diseñadora, es admirada, la persona es mucho más; es cálida, tiene un sentido del humor muy especial y descubre la belleza en cualquier cosa…», nos dice Sofía de su madre, la diseñadora colombiana Silvia Tcherassi, con quien posa en la otra página

109


110

«Soy lo que se ve. Tengo mi propia visión. Y lo más satisfactorio de estos dos primeros años trabajando en la compañía es que se tienen en cuenta mis opiniones», dice Sofía, que lleva junto a estas líneas falda y top de algodón en rayas rojas con detalle de pas a m a n e r í a b o rd a d a . Tras finalizar sus estudios de Diseño en la prestigiosa escuela Parsons, en Nueva York, hizo prácticas en Óscar de la Renta, Gabriela Hearst y The Row, antes de incorporarse a la firma familiar

«Ser una Tcherassi implica tener una gran responsabilidad ante este legado que la familia ha construido y del cual me siento muy orgullosa»

MAQUILLAJE : HANIC ARIAS–HANIC BEAUTY MIAMI

moda

las mañanas en Coconut Grove, que es el barrio donde vivo. Me encanta porque es de los más antiguos de Miami y poder estar frente a la bahía de Biscayne me ayuda a empezar bien la mañana. Trato de leer, por lo menos, diez paginas al día. Ayer justo me terminé «Normal People», de Sally Rooney, y lo recomiendo. —¿Te gusta vivir en Miami ? ¿Te gusta el arte, por ejemplo, y la energía del Design District? —El Miami de hoy es totalmente diferente a cuando estudiaba en el colegio. Es una ciudad que se está convirtiendo en un centro internacional de innovación que ha capturado la atención de jóvenes emprendedores alrededor del mundo. Y creo, sin ninguna duda, que Art Basel fue lo que ayudó a reposicionar la ciudad ante el mundo. Proyectos como el Miami Design District, el Faena District, los nuevos museos o edificios de grandes arquitectos como Zaha Hadid, Renzo Piano, Herzog & de Meuron y Frank Gehry crean el marco para una ciudad que está apostando por su futuro. Siempre me ha gustado el arte, es una de mis grandes pasiones y una fuerte permanente de inspiración. Recientemente mucha gente de Nueva York y San Francisco se han mudado a Miami y eso le ha inyectado una energía especial. Me atrevería a decir que Miami está pasando por su mejor momento. —¿Cómo te defines a ti misma? —Creo que soy alguien que tiene una personalidad muy definida. Soy lo que ves. Tengo mis propias opiniones y mi propia visión. Y lo más satisfactorio de estos dos primeros años trabajando en la compañía es que se tienen en cuenta mis opiniones. Me complemento bien con mi madre porque, mientras ella es intuitiva, yo soy pragmática y eso definitivamente lo heredé de mi padre, Mauricio. Puedo decirte también que soy una persona observadora y puedo ver lo que otros no pueden. AUTENTICIDAD Y NATURALIDAD —¿Qué es lo más importante para ti ? —Para mí lo más importante es la autenticidad y la naturalidad. No me gustan las pretensiones ni los excesos. En un mundo cada vez más «virtual», creo que es importante que reflejemos lo que somos. —¿Hacia dónde quieres ir? ¿Qué proyectos tienes? —A corto y medio plazo, espero continuar como directora de «ready to wear», ofreciendo una visión renovada en cada temporada y creando prendas únicas y especiales que reflejen esa «elegancia sin esfuerzo» que nos caracteriza y no el uniforme de la temporada. Y, en particular, me gustaría seguir desarrollando nuestra línea de accesorios, a la que veo con mucho potencial, y colaborando con mi madre en la ejecución de la visión de la marca familiar en todos sus aspectos. Y espero pasar más tiempo en nuestra «boutique» de Madrid! —¿Cómo definirías el estilo de la moda Tcherassi? —Nosotros tenemos una visión de lujo casual, como te decía antes, buscamos que la mujer se vea elegante pero sin esfuerzo, porque lo que no se ve natural no es elegante. Cuando mi madre presentó su primera colección en Milán, hace veinte años, la crítica la definió como «prêt-à-couture» por la calidad de los materiales, la impecable técnica y una visión única… Eso todavía nos sigue motivando. Trabajamos los mejores tejidos, incorporamos técnicas de alta costura y nos gusta innovar y siempre sorprender. Nos fijamos mucho en los detalles, nuestras prendas son tan bellas por dentro como por fuera… Realización y Texto : NANA BOTTAZZI Fotos : ALESSANDRA FIORINI Vestuario y complementos: SILVIA TCHERASSI Localización: MR. C MIAMI-COCONUT GROVE



¡VIVE LA VODKA! NOS PRESENTÓ

GREY GOOSE ESSENCES «La nueva propuesta de la marca, un vodka infusionado con frutas y esencias botánicas naturales»

E

l pasado mes de abril tuvo lugar ¡Vive La Vodka!, una experiencia diseñada por Bacardi para que sus invitados conociesen la historia del vodka y los atributos que hacen de Grey Goose un vodka extraordinario. Además, se dio a conocer Grey Goose Essences, la nueva bebida libre de carbohidratos y azúcar, elaborada solamente a base de ingredientes naturales. Los eventos fueron conducidos por Rafael de Matos, embajador de Grey Goose en Latinoamérica, quien se encargó de mostrar la diferencia de Grey Goose en comparación con otros vodkas, además de demostrar la versatilidad de Grey Goose Essences para su consumo en cualquier ocasión. El vodka Grey Goose es 100% rastreable, desde los cultivos hasta los

Durante la primera semana de abril, Rafael De Matos, embajador de Grey Goose en Latinoamérica, visitó República Dominicana para asistir a las experiencias organizadas por la marca. Puedes visitar su perfil de Instagram (@ rafaelmatosba) o el del embajador local, Humberto Cantú (@cantu.bacardi) para más información sobre Grey Goose Essences y sus cócteles

112

«Dirigido a quienes buscan una propuesta refrescante, que se incorpore a sus diferentes ocasiones de consumo y que no comprometa su estilo de vida»


«En los eventos se degustaron cócteles como el Grey Goose Spritz, con Grey Goose Vodka, Martini Prosecco, soda y concentrado de chinola; o Essences Spritz y Essences Sonic, a base de Grey Goose Essences, soda y tónica este último»

únicos y vibrantes, elaborado con GREY GOOSE®. Esta innovación se puede disfrutar a las rocas, con soda o como parte de un cóctel. Actualmente en el mercado ya se pueden degustar Grey Goose Essences Strawberry & Lemongrass (Fresa y Limoncillo) y Grey Goose Essences Watermelon & Basil (Sandia y Albahaca). Además, están disponibles en La Licorera. Explora sus sabores a través de la gran variedad de cócteles disponible en su pagina web: www.greygoose.com

Durante los eventos, el embajador y los inviinvi tados jugaron con los sentidos construyenconstruyen do sensaciones y experiencias memorables. Cataron diferentes vodkas y se destacó la alta calidad distintiva de Grey Goose Vodka

Contenido especial de ¡HOLA! REPÚBLICA DOMINICANA para BACARDI

corchos. Toda la producción se lleva a cabo en Francia, desde la cosecha hasta el embotellado, pasando por la molienda de la destilación. Ningún vodka tiene gluten, pero Grey Goose es especial, ya que su proceso de destilación permite eliminarlo del mejor trigo de invierno de la región de Picardía sin desvirtuar sus propiedades distintivas. Como novedad, aparece el Grey Goose Essences, el nuevo vodka infusionado con frutas y esencias botánicas totalmente naturales que ofrece sabores

113


tendencias Jackie Kennedy con su hija, Caroline, a finales de los 50 en el jardín de su casa en Georgetown. El estilo de Jackie pasó a la historia por su elegancia innata a la hora de combinar básicos.

GAFAS de acetato, de Moschino. BERMUDAS azules, de Marciano Guess. GARGANTILLA Latisha Combinación de acabados metálicos, de Swarovski

PENDIENTES Harmoni, Cristales transparentes de talla cushion, de Swarovski. BOLSO shopper de lona, de Emporio Armani. SANDALIA mule de El Corte Inglés.

UNA MADRE, UN ICONO Elegancia innata, frescura, naturaleza multitask... y un sinfín de atributos que solo ellas, las madres, son capaces de llevar a la práctica en el ritmo diario. Con motivo de su día más especial y de la mano de aquellas que han marcado historia, también como hitos estéticos, tomamos nota de lo último para saber cómo sorprenderlas este año.

TOP de lunares con lazo y bolso shopper con bolsillo, ambos de Mango. RELOJ de diseño minimal, de Bering. BAILARINA trenzada con punta fina, de Gioseppo.

114

FUNDA de móvil roja, de El Corte Inglés. BRAZALETE Remix Strand Round de oro rosa, de Swarovski. ZAPATILLA de cordones en tejido técnico, de Giorgio Armani.


día de la madre Kate Middleton, duquesa de Cambridge, con sus hijos Charlotte y George. Kate es clásica y suele apostar por los tonos neutros.

JUEGO DE REGALO de joyería con halo redondo brillante, de Pandora. TRAJE DE BAÑO en malva, de Sloggi. RELOJ con caja de acero, de Tudor. BOLSO Hammock en lona y piel, de Loewe. SANDALIA plana con logo, de Twinset.

SIEMPRE A LA ÚLTIMA

APUESTA POR BÁSICOS INFALIBLES, COMO UN BLAZER BLANCO O UN IT BAG, Y HAZLE UN REGALO PARA LA ETERNIDAD

La princesa Diana de Gales con su hijo Guillermo, en su viaje a Nueva Zelanda,1983. El estilo de Diana siempre se caracterizó por su gran personalidad.

CHAQUETA en mezcla de lino y PANTALÓN blanco, ambos de Twinset. PULSERA bañada en oro rosa, con corazón de árbol genealógico, de Pandora. MINIBOLSO bandolera, de Louis Vuitton. PENDIENTES Bella, con baño de rodio, de Swarovski. ANILLO Angelic, con baño de rodio, de Swarovski. SANDALIA nude, de Emporio Armani.

115


día de la madre

salud

GUÍA PARA MADRES PRIMERIZAS

LOS PRIMEROS DÍAS EN CASA Para muchas mujeres, la maternidad es el acontecimiento más importante de su vida. Esta experiencia única, que debería ser siempre gratificante, en ocasiones se transforma en tensión permanente, llena de sobresaltos, de angustias y de temores. El desconocimiento, la sensación de incapacidad para criarlo y los pensamientos negativos de que se ponga enfermo son sentimientos que aparecen con frecuencia en muchas madres tras su primer hijo. Durante el embarazo es importante prepararse para la llegada del bebé: Informarse, leer todo cuanto se pueda sobre el manejo y los problemas de la crianza, saber qué problemas pueden presentarse y cómo resolverlos para poder vivir este acontecimiento sin sustos ni sorpresas, con menos estrés y más tranquilidad.

Recordad también que la depresión posparto es una situación que se presenta en muchas madres días después de dar a luz, cuando vuelven a casa. La tristeza y el llanto inexplicados, la sensación de impotencia e incapacidad y algunos otros síntomas depresivos pueden aparecer en mujeres predispuestas, que se sienten poco capaces para afrontar la responsabilidad de los cuidados y de la crianza del bebé. Esto se explica como una actitud reactiva a la tensión acumulada durante el embarazo. Si es leve, no demasiado intensa y pasajera, se manifestará con cansancio extremo, fatiga, incapacidad y tristeza y se solucionará con ayuda de la familia, apoyo de la pareja y psicoterapia conductual.

LOS CONSEJOS DEL EXPERTO Confía en tu pediatra. Antes de salir de la

clínica, pregúntale todas las dudas que tengas. Tenlo localizado. Mentalízate del cambio y las modificaciones

que se van a producir en tu vida. Dejaos aconsejar por personas con

experiencia, como tu madre, tus hermanas, etc. La habitación del niño (los primeros

días puede ser vuestro dormitorio) debe ser ventilada una o dos horas diarias. La temperatura ideal es de 21-22 ºC y la humedad, en torno a un 70 %. El bebé debe estar solo y tranquilo,

pero vigilado -existen radiotransmisores muy útiles para este fin-. Debéis acostarlo bocarriba, sobre un costado y en un colchón poco deformable. Los horarios de comidas, salidas e higiene

deben ser ordenados y regulares. La relación y el contacto físico serán tan

intensos como gustéis, pero deben ser obligados para los momentos de alimentación e higiene. Recuerda que el llanto es la única forma que

tiene el bebé de relacionarse con el mundo exterior y casi siempre lo hace por incomodidad o por una necesidad -hambre-. El niño no es bueno que relacione el llanto con

los brazos. Cuando llore, tranquilízalo y luego cógelo. Los primeros días de vida se deben pasar

GETTY IMAGES

en casa. Pasada la primera semana, sácalo a diario. En invierno, en las horas centrales del día; en verano, en las mañanas y al atardecer. Los paseos y la vida al aire libre tranquilizan

al bebé, estimulan su apetito y facilitan su sueño.

¿QUÉ CUIDADOS DEBE TENER LA MADRE? Los días del puerperio inmediato se conocen popularmente como “cuarentena” y este es un periodo variable de tiempo que viene a durar unas seis semanas, en las cuales se retorna poco a poco a la normalidad, recuperándose de los cambios orgánicos y fisiológicos que se produjeron durante el embarazo y el parto.

Esos días, las madres deben controlar diariamente la temperatura corporal, y si el parto fue por cesárea o se practicó una episiotomía, hay que seguir las instrucciones del o ginecólogo y las heridas tienen que ser controladas por una persona experta. Si se amamanta, es importante el cuidado del pecho con pomadas cicatrizantes y

antisépticas, después de las tomas, y el lavado previo a ellas. La subida de la leche suele iniciarse a las 48 horas de dar a luz y es conveniente poner al niño a las pocas horas de nacer para que comience a estimular las glándulas mamarias y ayude a la subida de la leche. El secreto de una lactancia con éxito se

fundamenta en el vaciamiento máximo de la mama de forma periódica y regular y en que la madre lleve una vida tranquila y ordenada, acostándose pronto, levantándose tarde y realizando una dieta alimenticia de alimentos frescos y naturales con abundante líquido. DR. EDUARDO JUNCO AGUADO



La cocina en

CON EL TOQUE DULCE DE MAMÁ

LIMONADA DE FRESA TIEMPO DE PREPARACIÓN: 15 minutos. INGREDIENTES (para 4 personas): ● 4 tazas de fresas del bosque ● 2 naranjas sanguinas ● 2 limas ● ½ taza de azúcar ● agua ● hielo ● menta fresca.

118

ELABORACIÓN Pon las fresas ya limpias (reserva alguna para decorar) en la batidora y agrega una taza de agua. Bate muy bien y pásalo por una malla fina. Reserva en un lugar fresco. A continuación, corta varias rodajas de las limas y de las naranjas sanguinas para decorar los vasos y, después, exprímelas. Aparte, mezcla el azúcar y la media taza de agua hasta que se disuelva bien.

En una jarra, añade el zumo de fresas que hicimos al principio, luego el zumo de las naranjas y limas y, después, añade la mezcla de azúcar y agua. Agrega hielo hasta la mitad de la jarra y luego completa con agua muy fría. Mezcla bien. Llena los vasos y coloca, en cada uno, unas fresas, una rodaja de naranja, otra de lima y, por último, unas hojas de menta.

PARA ALIGERARLA, PUEDES USAR EN LUGAR DE AZÚCAR EDULCORATE TIPO XILITOL, ERITITROL O STEVIA. SI QUIERES CONVERTIRLO EN UN CÓCTEL VERANIEGO, BASTA CON ECHAR A LA LIMONADA UN POCO DEL LICOR QUE MÁS TE GUSTE



La cocina en

día de la madre

Nos cuidan, se desviven por hacernos la vida más fácil y su apoyo es incondicional. Hacen que sentarse a la mesa sea una fiesta y los sabores de sus platos jamás se nos olvidan.“Como los guisos de mamá no hay nada”, solemos decir. Sorprendámoslas en su día con algo delicioso, fácil y bonito. Las fresas, de plena temporada, nos ayudan a decirles con dulzura cuánto las queremos.

TARTA DE FRESAS TIEMPO DE PREPARACIÓN: 1 hora + 2 horas de nevera. INGREDIENTES (para 10 raciones): Para la masa sablé: ● 150 g de mantequilla a temperatura ambiente ● 1 huevo ● 1 cucharada de esencia de vainilla ● 125 g de azúcar glasé ● 1 pizca de sal ● 250 g de harina de trigo. Para el relleno: ● 220 ml de nata para montar ● 250 g de queso crema ● 180 g de leche condensada ● 50 ml de leche ● ralladura de 1 limón ● zumo de ½ limón ● 700 g de fresas ● 2 cucharadas de mermelada de fresas ● 1 cucharada de agua.

120

ES IMPORTANTE QUE LA MASA ESTÉ BIEN REFRIGERADA PARA PODER ESTIRARLA SIN PROBLEMAS. PARA QUE LOS BORDES NO SE BAJEN AL HORNEAR, METE EL MOLDE UNA MEDIA HORA ANTES EN EL CONGELADOR

ELABORACIÓN Primero, prepara la masa sablé. Para ello, en un bol, bate la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar glasé hasta que blanquee. Agrega el huevo y la cucharada de esencia de vainilla y sigue mezclando. Añade la harina junto con la pizca de sal, previamente tamizada, hasta formar la masa. Envuélvela con film transparente y lleva a la nevera, mínimo, una hora. Pasado ese tiempo, estira la masa en una superficie enharinada, dejando un espesor de unos cuatro milímetros. Pásala a un molde desmontable para tartas con borde rizado y mete en el horno, precalentado a 180 ºC, durante veinte minutos o hasta que notes que esté dorada. Saca del horno y deja enfriar. Prepara el relleno y, para ello, bate la nata a punto firme. Reserva. En un bol, bate también el queso crema junto con la leche condensada, la leche, la ralladura de limón y el zumo de limón hasta obtener una crema homogénea. Incorpora la nata montada con movimientos envolventes. Por último, monta la tarta. Una vez fría, rellena la tarta con la crema y decora a tu gusto con las fresas cortadas en cuartos. En un bol, pon la mermelada de fresas junto con la cucharadita de agua y lleva al microondas durante unos segundos. Remueve y pincela con cuidado todas las fresas, de modo que la tarta adquiera brillo.



La cocina en

día de la madre

EL CAFÉ DEBE ESTAR FRÍO PARA QUE LOS BIZCOCHOS NO ABSORBAN MUCHO LÍQUIDO Y NO SE ROMPAN. SE PUEDE HACER EL TIRAMISÚ SIN CAFÉ, CON LECHE Y CACAO

TIRAMISÚ DE FRESAS

122

TIEMPO DE PREPARACIÓN: 40 minutos+ más el tiempo de reposo. INGREDIENTES (para 6 personas): ● 200 ml de café ● 2 claras ● 4 yemas de huevo ● 160 g de azúcar ● 350 g de queso mascarpone ● 180 g de cacao sin azúcar en polvo ● 200 g de bizcochos de soletilla ● 4 cucharadas de brandy o amaretto ● 500 g de fresas limpias y cortadas en rodajas.

ELABORACIÓN Prepara el café (como te guste habitualmente) y déjalo enfriar. En un bol, monta las claras a punto de nieve. En otro recipiente, bate las yemas de huevo junto con el azúcar hasta triplicar su volumen. Agrega el queso a las yemas y, sin dejar de mezclar, incorpora las claras. Mezcla todo muy bien y con movimientos lentos para que las claras no se bajen. En una fuente o plato hondo, pon el café con el brandy o el amaretto y mezcla bien.

Pon en un recipiente de cristal con pie una capa de fresas, cubre con la crema mascarpone, pon otra capa de bizcochos de soletilla, remojados en el café, y así ve intercalando hasta terminar con la crema mascarpone. Espolvorea por encima con el cacao en polvo. Por último, lleva el tiramisú a la nevera y déjalo enfriar un mínimo de cuatro horas, de modo que la crema obtenga la textura ideal. Fotos: © StockFood / Gtres Recetas: JUAN y MARIANA NAZÁBAL




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.