P U B L I R R E P O RTA J E
SQM:
Coya Sur y Lean, el camino de la excelencia operacional De la mano de la aplicación de la metodología Lean, los operadores de la planta NPT3 –junto al soporte de las áreas colaboradoras– sumaron cuatro récords históricos consecutivos en la producción de nitrato de potasio. El último de ellos superó las 46.000 toneladas mensuales del fertilizante de especialidad que SQM envía a los cinco continentes.
U
n nuevo capítulo se escribe en la historia de la faena de Coya Sur, y los protagonistas son los operadores de la planta NPT3, quienes se propusieron consolidar la Mejora Continua al interior de la operación como paso siguiente a la implementación de la metodología Lean, la que ya lleva cuatro años en la Compañía y uno en dicha planta. Las diferentes herramientas de gestión que pone a disposición esta metodología les han permitido enfrentar una nueva era cargada de hitos productivos. El primer peak histórico de producción lo consiguieron en mayo de este año, alcanzando una producción de 33.154 toneladas de nitrato de potasio (KNO3), un 5,1% sobre el presupuesto. Inmediatamente se propusieron desafiar dicha cifra, y lo consiguieron al mes siguiente, pues en junio produjeron 36.575 ton, un 8,6% más que el máximo logrado en mayo. Motivados por los logros alcanzados, volvieron a la carga por un nuevo récord, sorprendiendo a todos en julio, con el tercer peak histórico
consecutivo: 42.547 ton, aumentando en un 14% la producción de la planta respecto al mes anterior. Lo alcanzado era sin duda un éxito rotundo, pero no fue suficiente para los operadores de la planta, quienes nuevamente lograban lo que parecía impensado: agosto confirmaba un cuarto récord histórico consecutivo, al alcanzar las 46.000 ton de KNO3, un 7,5% extra de producción en comparación al peak anterior.
AÑO 4X4 Podríamos decir que 2017 es un año 4x4, porque la metodología Lean en SQM, bautizada como M1, cumple cuatro años, y Coya Sur establece esta marca histórica de cuatro récords consecutivos, que en total suman un impresionante aumento del 43% sobre el nivel de producción trazado. Esta seguidilla de logros fue posible gracias al soporte de las áreas colaboradores de Mantención, Procesos, Gerencia Técnica, Operaciones Nueva Victoria, Inventario y Maquinarias,
Trasporte Terrestre y Prevención de Riesgos, trabajo que permitió consolidar la Mejora Continua en procesos y capturas de oportunidades en todos los niveles, con el compromiso de los operadores y mantenedores, en la jornada laboral, con trabajo bien realizado y seguro, con la prevención como un valor intransable. René Cornejo, operador Mantenedor de la planta, ingresó a SQM en 1986, llegando a la NPT3 hace cuatro años. Durante las tres décadas de trayectoria en la Compañía ha visto una serie de iniciativas orientadas a alcanzar la excelencia operacional. “M1 llegó para quedarse -asegura-, porque los resultados y nuestra transformación como área son evidentes. Nos ha permitido implementar cambios y desafiar nuestros indicadores a diario, buscando siempre oportunidades de mejora”, cuenta. Roberto Silva, operador Líder de la NPT3, explica que “este cuarto récord es una clara señal de que estamos haciendo las cosas bien”. Para él, un factor clave ha sido la coordinación con Mantención,
con quienes implementaron un tablero de gestión visual del desempeño, en terreno, donde plasman los requerimientos que guiarán al equipo de Mantención y sus trabajos. En esta figura existe un líder de Operación y Mantención que define la prioridad de los trabajos, asegurando la continuidad operacional. Para Cristián Pizarro, gerente de Operaciones Coya Sur, la metodología Lean y los logros alcanzados con su implementación son un orgullo: “Hemos incorporado mucho de nosotros en las herramientas de gestión de esta metodología. Desarrollamos los diálogos de desempeño en terreno y en los puntos de trabajo claves de la Operación. Así surge el Diálogo de Desempeño (N5) liderado por el operador Líder, y cuyo objetivo es conectar en un 100% a los operadores con los indicadores de su puesto de trabajo y por consiguiente con los KPIs que definen su desempeño diario. Esta nueva estructura generó un cambió en la agenda de los líderes, pues acompañamos a los operadores en terreno, instancia donde hacemos role modeling de buenas prácticas, se generan confirmaciones de roles y procesos, fortaleciendo el foco en los objetivos de seguridad, costos y producción”. La planta NPT3 entró en operación en 2010 y su importancia productiva radica en su capacidad de procesar sales de baja ley, tanto del nitrato proveniente de Nueva Victoria como del potasio de Salar de Atacama. El resultado: nitrato de potasio, conocido también como fertilizante de especialidad que SQM exporta a los cinco continentes.