TENDENCIAS EN CONSUMO DE AGUA
Pares&Alvarez y GS Inima
Desarrollando una de las plantas desaladoras más eficientes del mundo
E
n 2015 GS Inima Environment S.A., empresa española, y Claro Vicuña Valenzuela S.A. se adjudicaron, en conjunto, un contrato EPC para realizar las obras marinas y la construcción de una planta desaladora para Radomiro Tomic de Codelco, donde Pares&Alvarez se sumó aportando en ingeniería y experiencia de sus trabajos anteriores con la estatal.
LA INSTALACIÓN, CUYA INGENIERÍA fue realizada
por Pares&Alvarez en conjunto con GS Inima y CVV, fue diseñada para alcanzar el menor consumo energético. Con un consumo específico de 2,9 Kwh/m3, la Planta de Radomiro Tomic de Codelco lleva la innovación a lo más alto.
El proyecto está situado a 14 kilómetros al sur de Tocopilla, en Caleta Viuda, a un costado de la Ruta 1. El valor del contrato bordea los 150 millones de dólares. Cabe destacar que esta planta fue diseñada para tener el menor consumo energético del mundo en una desaladora de estas características, es decir, 2,9 Kwh/m3. “Para tener una referencia, el consumo usual en estos proyectos registra hasta la fecha cifras por sobre los 3 Kwh/m3”, asegura Diego de Vera, Country Manager de GS Inima en Chile.
Innovaciones
Entre los aspectos que hicieron posible este índice de consumo energético figura la ubicación de la planta en el punto más cercano al mar, salvando los posibles efectos de un tsunami. “Esto permite que usemos la menor cantidad de energía para mover el 100% del agua de mar hasta la planta desaladora, ya que después de la desalación se mueve solamente el agua producto, que es del orden del 50%. Adicionalmente, se han eliminado los bombeos intermedios, teniendo sólo bombeo desde la sentina, y luego la alimentación a la osmosis inversa, sin corte de la hidráulica”, señala Víctor Contreras, Gerente de Ingeniería de Pares&Alvarez. Otra innovación se realizó en el proceso de osmosis inversa: “Ahí se ha instalado una bomba Booster previa a la bomba de alta presión, donde la primera es alimentada vía variador de frecuencia. Con esto, se consigue que la bomba de alta presión, de alto consumo de energía, trabaje siempre en su punto de rendimiento óptimo”, complementa Contreras. Víctor Contreras, Gerente de Ingeniería de Pares&Alvarez, junto a Diego de Vera, Country Manager de GS Inima.
“En la actualidad, la ingeniería está desarrollada al 100% y ahora se está a la espera de que Codelco defina la orden para proceder con la construcción de la planta. Una vez que eso suceda, tenemos un plazo de 26 meses para poner en marcha el proyecto, tanto la captación de agua de mar, como la planta desaladora misma”, precisa, en tanto, el ejecutivo de GS Inima. Todo el norte de Chile, donde está presente la gran minería, cada
Maqueta 3D de Planta desaladora Radomiro Tomic.
“
vez se enfrenta a un mayor estrés hídrico, producto de diversas causas. Más temprano que tarde se requerirá de proyectos que se
de ingeniería en Chile que sepa más de desaladoras que Pares&Alvarez, como consecuencia del traslado de conocimiento”, afirma el Country Manager de GS Inima. “Fue una experiencia enriquecedora desde todo punto de vista, producto de la estrecha relación que se dio entre todos quienes participamos de este desafío”, añade Contreras. Junto con expresar la satisfacción
hagan cargo de esta realidad y que aporten a la sociedad y a la Importancia estratégica de la empresa con su desempeño, economía del país, con soluciones que garanticen calidad,
Victor señala que “en de innovaciónContreras y, sobre todo, eficiencia en el uso de los recursos, Foto personaje destaca la importancia de satisfacer las necesidades de agua en forma adecuada. el ejecutivo elmodo peak del proyecto llegamos a Víctor Contreras, Gerente de Ingeniería de Pares&Alvarez. que tiene para Chile la realización trabajar ochenta especialistas”. de este tipo de proyectos. “Todo el Durante esta etapa, los ingenieCañerías de 48 pulgadas llevarán el agua norte Chile, desalada desde la cotade 65 en Tocopilladonde está presente ros de Pares&Alvarez trabajaron hasta la cota 3.000 en Radomiro Tomic. RT vez se enfrenta El proyecto consigue una recuperación del 50% de agua desalada en sus la gran minería, cada mano a mano con los expertos de Planta procesos e incluye innovaciones en su bomba de alta presión para que esté desaladora Océano a un mayor estrés hídrico, producto 190 km siempre tabajando a su nivel óptimo. Inima. Para ello, quienes lideraban Pacífico el proyecto por parte de la empre- de diversas causas. Más temprano Proceso que en serie sa española, en la actualidad que tarde se requerirá de proyectos 30 difusores Superficie del mar 3 4 5 6 de salmuera que se hagan cargo de esta realidad cuenta con más de 25 plantas Filtro de Osmosis enRemineralización permiten Ultrafiltración arena inversa CO2 + cal una dilución funcionamiento en distintas par- y que aporten a la7 sociedad y a la del 95% a Desplazamiento 40 metros tes del mundo, se instalaron en las economía del país, con soluciones Emisario de salmuera de la salida oficinas de Pares&Alvarez. “El tra- que garanticen calidad, innovación bajo fue de primer nivel, destaco el Plantay, sobre todo, eficiencia en el uso de desaladora N los recursos, de modo de satisfacer ra compromiso, el profesionalismo y la e m u 560 salm e d ario beo ellos abordaron las necesidades de agua en forma Sentinas con flexibilidad que 2 Bom Emis adecuada”, concluye el Gerente de el proyecto. No tengo la menor duda Océano Cerca del 50% del agua proveniente Pacífico de que hoy no existe una empresa Pares&Alvarez. del mar se transforma en Punto de
”
Desalación de alta eficiencia
TA
RU
1
Foto: Juan Carlos Recabal-Revista ELECTRICIDAD
Tubería de 180 cm de diámetro
captación de agua de mar en cota 25 m bnm
Ingreso de agua
m 750
agua desalada. Agua de mar
cto produ Agua
Tocopilla
Salmuera
1
Ubicación La planta se ubicará en el kilómetro 14 de la ruta 1, al
1
Caleta