PUBLIRREPOR TAJE
Una importante característica de diseño de IsaMillTM es la capacidad de escalamiento a nivel industrial en base de 1:1, tal como lo establecen las pruebas de laboratorio. Mike Larson, Ingeniero de Proceso Senior de la oficina de Xstrata Technology en Vancouver, señaló que esto se ha demostrado una y otra vez en las instalaciones IsaMillTM. Los estudios de planta son idénticos a las proyecciones de las pruebas de laboratorio. Esto se debe a que el mecanismo y los procedimientos utilizados en las pruebas de laboratorio igualan la escala industrial. Los medios de molienda son del mismo tamaño, la misma velocidad de agitación, el mismo mecanismo de clasificación, las mismas dimensiones relativas del molino y un procedimiento de pruebas continuas que explican los efectos de clasificación. Ningún otro molino agitador puede proporcionar este aumento de escala de 1:1. Como resultado, muchas instalaciones convencionales de remolienda muestran grandes deficiencias en el desempeño de la molienda relativa al diseño, lo que tiene un impacto negativo en la recuperación, ley y en los niveles de impureza en el concentrado. Las pruebas de diseño de IsaMillTM (“signature plots”) pueden ser realizadas por laboratorios independientes, incluidos los laboratorios SGS Minerals en Chile y Canadá y G&T Metallurgical Services en Canadá. Los “signature plots” producen curvas de potencia versus tamaño para granulometrías P80 y P95, que pueden utilizarse para el diseño de plantas de escala completa y también predicen con exactitud la distribución de tamaño de toda la planta.
Una poderosa nueva combinación Karina Arburo también se refirió a la interesante nueva aplicación que combina las ventajas de procesamiento de IsaMillTM con la rápida flotación de las Celdas Jameson para producir concentrado final desde los tranques de relaves en Latinoamérica. Indicó que esta combinación única crea oportunidades no disponibles con la tecnología convencional y, actualmente, se están desarrollando varios proyectos. Proceso Albion – Algo nuevo para un antiguo problema Xstrata Technology también ha estado trabajando estrechamente con otro socio Sudamericano para resolver el problema de la recuperación de oro y plata a partir de recursos de relaves de sulfuro altamente refractario. Panterra Gold opera una planta de recuperación de oro y plata en el depósito de relaves Las Lagunas en República Dominicana y están utilizando el Proceso AlbionTM de Xstrata Technology, para oxidar la matriz de sulfuro refractario antes de la recuperación de los metales preciosos en un circuito CIL. El recurso de relaves Las Lagunas se generó a través del procesamiento de minerales de sulfuro por parte de Rosario Dominicana S.A., una empresa minera estatal, entre 1992 y 1999. El oro y la plata están estrechamente asociados a los minerales de sulfuro y no se recuperan con la lixiviación convencional de cianuro. El Proceso AlbiónTM proporcionó una solución de bajo costo para un problema complejo.
El Proceso AlbiónTM es una combinación de molienda ultrafina y lixiviación oxidativa de bajo costo a presión atmosférica. La molienda ultrafina permite la oxidación en estanques atmosféricos simples, produciendo una alimentación oxidada apropiada para una planta convencional de lixiviación de cianuro. La tecnología del Proceso AlbiónTM fue desarrollada por Xstrata en 1994 y, actualmente, existen plantas de Proceso AlbiónTM en operación que tratan concentrados de oro refractario y zinc. La Tecnología Xstrata actualmente suministra una cuarta planta de Proceso AlbiónTM al proyecto de Oro GPM en Armenia, donde se diseñó para aumentar la recuperación de oro en un 60%. La planta de proceso Las Lagunas se compone de dragados para la recuperación de 100 tph de relaves desde el dique, posteriormente se realiza una molienda del relave recuperado antes de la flotación. El concentrado de flotación se produce a una tasa de 28 tph y alimenta la Planta de Proceso AlbiónTM. Ésta última se compone de un IsaMillTM M3.000 y de una serie de cinco reactores de lixiviación Albion de acero inoxidable de 600 m3. Cada reactor de lixiviación Albion está equipado con 12 HyperSpargeTM, lanzas de inyección de oxígeno a velocidades supersónicas, que garantiza la oxidación eficaz de los minerales de sulfuro. Los residuos oxidados del circuito del Proceso AlbionTM luego se transfieren a una planta CIL para la recuperación de oro y plata como doré. El Proyecto Las Lagunas fue puesto en marcha la segunda mitad de 2012. La producción está aumentando hasta alcanzar la meta de 65.000 onzas por año de oro y 600.000 onzas anuales de plata.
1. IsaMill™ y Proceso Albion™ de Xstrata Technology en la operación Las Lagunas, de Panterra, en República Dominicana. 2. Personal de Xstrata Copper en los IsaMill™ recientemente puestos en marcha en Antapaccay, Perú.
2.