Codelco: Apuesta estratégica en el Centro Sur

Page 149

informe técnico

Fotografía: Juan Carlos Recabal – MINERÍA CHILENA

mensionamiento de la unidad impulsora; la existencia de pocos puntos de depositación o el que se encuentren muy cercanos; y la presencia de pendientes de terreno muy altas. Al respecto, resaltó que los caudales muy grandes y concentrados generan erosión del depósito, una baja pendiente de depositación y segregación de agua. En el marco del seminario, Juanita Galaz, gerenta general de MYMA, efectuó una revisión de la normativa legal que se vincula con el desarrollo de proyectos de relaves en pasta, indicando

Christian Thiele, gerente general de minera Esperanza, expuso los resultados que ha generado la depositación de relaves en forma de pasta para esa faena..

Desafíos futuros Ricardo Valdebenito expuso también sobre los aspectos técnicos que se deben considerar al momento de llevar a cabo un proyecto de depositación de relave en pasta. El especialista dijo que las problemáticas que pudieran aparecer en los equipos de espesamiento se vinculan con factores como: una falta de instrumentación; la

dificultad para alcanzar los sólidos requeridos; un alto torque de trabajo, sobre los rangos establecidos; una floculación deficiente; y la dilución de pulpa, entre otros motivos. De igual forma, indicó que el exceso de energía y carga en los puntos de depositación se genera principalmente por problemas en el diseño, vinculados a aspectos como: el sobredi-

¿Dónde? Asmin Antillanca Sur 561, Parque Industrial Lo Boza, Pudahuel, Santiago Fono (2) 949 3600 www.asmin.cl Fastpack Santa Isabel 850, Santiago Fono (2) 499 4000 www.fastpack.cl Jacobs Engineering Group Nueva Tajamar 481, Torre Norte, Piso 19, Las Condes, Santiago Fono (2) 336 3500 www.jacobs.com

KSB Las Esteras Sur 2851, Quilicura, Santiago Fono (2) 677 8300 www.ksb.cl MYMA Monseñor Sótero Sanz 100, Of. 505, Providencia, Santiago Fonos (2) 244 2186 www.myma.cl SNC Lavalin Presidente Riesco 5335, Piso 2, Las Condes, Santiago Fono (2) 431 2800 www.snclavalin.com Tecfluid La Montaña 58, Loteo Industrial Los Libertadores, Colina, Santiago Fono (2) 856 9500 www.tecfluid.cl

que las normas aplicables se pueden encontrar en diferentes cuerpos legales, y que incluso existen normativas que aplican aun cuando no se refieren explícitamente a esta materia. De manera inicial, un depósito de relaves debe cumplir con lo establecido en los DS 72/85 (Reglamento de Seguridad Minera, modificado por el DS 132/2004, ambos del Ministerio de Minería); DS 248/2006 (Reglamento para la Aprobación de Proyectos de Diseño, Construcción, Operación y Cierre de los Depósitos de Relaves, del Ministerio de Minería); Ley 19.300/94 (Ley de Bases Generales del Medio Ambiente) y DS 30/97 (Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental). Junto con lo anterior, es necesario considerar que algunos Permisos Ambientales Sectoriales también se aplican a los depósitos de relaves espesados, referidos a aspectos como la disposición de aguas servidas, el cambio de uso de suelo, el rescate y traslado de fauna protegida y las obras de defensa de cauces naturales, entre otros.mch

Más informaciones: www.relpas.cl

www.mch.cl • Diciembre 2011 / nº 366

145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.