mediana minería FIRMA AUSTRALIANA POSEE 66% DEL PROYECTO EN ATACAMA
Inca de Oro: puerta de América para PanAust A
La minera decidió comenzar desde Chile sus negocios en este lado del mundo de la mano de un proyecto con potencial de producción anual de más de 50.000 ton de cobre y 40.000 onzas de oro.
Fotografías: Daniel Rojas – MINERÍA CHILENA
comienzos de este año, el Gobierno dio luz verde al traspaso del 66% de la propiedad del proyecto Inca de Oro por parte de Codelco a la minera australiana PanAust. La estatal había
llamado a una licitación internacional por dicho porcentaje de la propiedad en 2008, y a comienzos de 2010 se confirmó que el directorio de la corporación estatal había aprobado una oferta vinculante efectuada por la firma oceánica por US$55,3 millones. Desde el año pasado, Francisco Tomic encabeza el arribo de la firma australiana al país como presidente ejecutivo y gerente general de PanAust Sudamérica. El ejecutivo, con más de 20 años de experiencia en la minería, se desempeñó en Codelco desde 2002 siendo vicepresidente corporativo de desarrollo humano e inversiones. “Es una oportu-
nidad única el poder crear una compañía y un proyecto de cero. Fui el primer empleado de PanAust en Sudamérica y me ha tocado montar la empresa pero, además, he sido partícipe desde la creación del proyecto Inca de Oro. Estar en estos dos procesos ha sido un gran desafío profesional y personal”, manifiesta Tomic. La compañía internacional PanAust es una empresa inscrita en la Bolsa de Valores de Australia, que acaba de pasar al grupo de las ASX 100, que reúne a las empresas más importantes de ese país. Tiene su base en
Brisbane y sus principales activos están en Laos, Tailandia y, recientemente, en Chile. “La compañía tiene una capitalización de mercado del orden de los US$2.300 millones y su mascarón de proa es su operación de Pu Kham, que está en Laos, y que produce del orden de 56.000 TMF de cobre por año”, explica Tomic. La firma tiene, además, un proyecto de oro y plata en ese mismo país asiático denominado Ban Houayxai, el cual ya está en construcción. También en el sudeste asiático PanAust cuenta con el proyecto de cobre de Puthep en Tailandia, que tiene un potencial de 25.000 a 30.000 TMF por año.
Los recursos demostrados de Inca de Oro ascienden a 32.100.000 ton de óxidos con una ley media de 0,514% de CuT y una ley de corte de 0,2%.
www.mch.cl • Julio 2011 / nº 361
MCH 361.indb 109
109
01-07-11 18:52