3 minute read

MVN 177 :: NOA SAINZ

¡MAYDAY! UNA ESTRELLA EN EL CAMINO

TXT:: Efraín Ramírez “Mako”

Advertisement

FOT:: Cortesía de la artista

Era el 2018, las mujeres repuntaban en los mejores álbumes del año y entre esos nombres se vislumbraba una Rosalía que había lanzado El mal querer; Kali Uchis tenía el Isolation repuntando en varias listas; Robyn y su disco Honey habían hecho a varios volver a creer en el pop inteligente; y Snail Mail comenzaba a dar de qué hablar con Lush. Y ahí, dentro de toda esa nueva oleada de mujeres haciendo música increíble estaba una chica de 19 años proveniente de Saltillo, Coahuila. Su primer EP lleva por nombre No Science, la puso en el ojo de la gente y cuando la gente escuchó “FYT” todo se revolucionó. El beat, la voz, la letra… Todo conectó con el público, año y medio después esa canción tiene más de cuatro millones de reproducciones en Spotify, el video tenía varios plays pero por alguna extraña razón lo desaparecieron pero ya está otra vez arriba. Después de ese EP, Noa Sainz obtuvo el apoyo de un sin fin de personas que han ido con ella hombre con hombre en este trayecto que ha recorrido a pasos agigantados.

El concepto que envuelve a Noa Sainz la ha llevado a presentarse en festivales como Bahidorá y en la primera edición de Sónar México. Este año pudo hacer su primera gira en forma al lado de Fer Casillas. En Marvin la hemos seguido desde sus inicios y en lo personal es un proyecto que me emociona seguir. Su éxito exponencial llevó a una major label a ponerle el ojo y firmarla, ahí es donde comienza la aventura. La verdad es que no tenía idea de qué podría pasar con alguien como Noa que se había desarrollado bajo el ambiente independiente y el sonido del R&B. El primer sencillo que sacó bajo el cobijo de Warner Music fue “despertar (el dolor)”, sorprendió a varios con un sonido distinto, tirándole más hacia el reggaetón y los sonidos urbanos que llevan repuntando las listas de las plataformas durante varios años.

Hace unos meses tuve la oportunidad de platicar con ella en uno de los nuevos proyectos que se acaban de gestar en Marvin y le preguntaba cómo había respondido la gente ante el cambio de sonidos, al parecer sus fans no se sintieron alejados de lo que había construido Noa, de hecho la respuesta fue más que buena y logró captar la atención de un sector que no estuvo cerca al principio de su carrera. Una canción que varias tomaron como estandarte para cantarle a ese amor que dejaron y que hacía que entendiera que una forma de despertar es dejar de lado a ese amor que sólo te hizo daño.

Tiempo después me invitaron a la presentación del nuevo sencillo de Noa Sainz, era la primera vez que la vería en vivo. El lugar era pequeño, íntimo y tocó algunas canciones para después presentar el video de “qué bueno!”, otro himno para empoderar a esas personas a ponerle un STOP a esas relaciones tóxicas que van apareciendo en tu vida. La fotografía del video era increíble y la sorpresa nos la llevamos cuando vimos a las bailarinas twerkeandole en la cabeza a Noa.

“Tú y yo no vamos despacio / Como satélite en el espacio / No tenemos que dar explicaciones / Si escuchan todas las conversaciones”, dice Noa Sainz en su más reciente sencillo llamado “Mayday!”, así como el llamado de auxilio y alerta, una canción para esos que nos dejamos ir en caída libre en el amor.

En esa plática que tuvimos me contó que desde pequeña tuvo un acercamiento con la música pero sus primeras clases de canto en forma los tomó cuando estudió actuación pero comenzó a cantar gospel cuando tenía 10 años.

Noa Sainz es una de las artistas más prometedoras dentro de la escena nacional, con un potencial enorme que va a posicionarse rápidamente dentro del pop nacional y va a poder crecer internacionalmente. Su equipo, su voz pero sobre todo su actitud le van a abrir puertas. Cuando platicamos en esa entrevista se le nota la ambición y la serenidad para tener en la cabeza sus metas. ¡Mayday! ¡Mayday! Estamos apunto de colisionar con una estrella.

This article is from: