Magis 424

Page 61

Campus ingeniería

“El trabajo en equipo lleva a mejores resultados” Carlos Valencia, egresado de la primera generación de Ingeniería Civil, recibió la medalla al Mérito Industrial por su trayectoria profesional Por Fabián Ramírez foto luis ponciano

O

riginario de Autlán, Jalisco, Carlos Valencia llegó a Guadalajara para formar parte de la primera generación de la carrera de Ingeniería Civil en el iteso, cuando esta universidad tenía sus instalaciones en un edificio enfrente de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, en el Centro Histórico tapatío. A la vuelta de los años, llegó el momento de cosechar: este año, el Consejo de Cámaras Industriales lo eligió para otorgarle la medalla al Mérito Industrial como reconocimiento a su trayectoria. Antes de empezar sus estudios como ingeniero, cuenta Valencia, no tenía muy claro a qué quería dedicarse. Sólo sabía que era bueno para las matemáticas. Sus maestros en el Colegio Cervantes le decían que debía ser ingeniero porque “el que sabía matemáticas podría ser ingeniero, el que sabía dibujar tenía que irse de arquitecto; el que sabía hablar, de abogado”. Eligió la ingeniería y, aunque en aquel entonces el iteso no contaba con reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública, deci-

dió estudiar en esta institución porque creyó en su proyecto. Antes de terminar sus estudios, Carlos Valencia ya trabajaba en tareas propias de una oficina de ingenieros. Más tarde se aventuró a construir residencias y después tuvo la oportunidad de trabajar en obras hidráulicas, de caminos y puentes. Sobre estos últimos menciona que se trata “de las obras más interesantes en la ingeniería civil. Su manejo es muy complejo”. Unos años después se asoció con un grupo de ingenieros para integrar Constructora Autlense, que ahora dirige su hijo. “Trabajar en equipo te lleva a mejores resultados”, resalta el ingeniero. “Yo salí del iteso con la mentalidad de formar mi propia empresa, más que de encontrar una buena chamba en el gobierno o en cualquier compañía”, agrega. Carlos Valencia se muestra modesto cuando se le pregunta qué representa el reconocimiento. Lo califica como una “deferencia inmerecida” porque, dice, “hay gente que tiene mucho más camino andado como industrial y como ser humano”. Además, explica que no le gusta darle mucha importancia a los premios porque “es una obligación caminar por la vida y hacerlo lo mejor posible”. De sus obras más notables, la autopista Zapotlanejo-Lagos de Moreno es una de las que recuerda con más cariño. Desde su punto de vista, una preocupación constante de los ingenieros civiles es que los autos que ya forman parte del parque vehicular se puedan mover con facilidad, aunque asegura que también es necesario impulsar otros medios de transporte, como la bicicleta y la motocicleta. m.

El legado de Carlos Valencia :: Nodo de Rafael Sanzio y Avenida Vallarta :: Autopistas Zapotlanejo-Lagos de Moreno

OCTUBRE-NOVIEMBRE 2011 magis 59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.