1 minute read

Prevenircontagiosentreempleados: prioridad delosdueñosdeflotas

Prevenir contagios entre empleados: prioridad de los

dueños de flotas

Advertisement

En esta emergencia sanitaria, los jefes deflotao propietarios delasempresastransportistas deben considerar prioritaria la prevenciónenlapropagacióndelSARSCoV-2, con base en protocolos sanitariosydeseguridadqueseanentendidos claramenteporsuscolaboradores, consideró Manuel Berthely, asesor comercial ydeserviciosdeMexicolven. Ante información que no es confiable o falsas noticias (fake news) que inundan las redes sociales, el Consejo deMantenimientoyTecnologíaorganizó unwebinarparaquelosafiliadosconozcan más sobre cómo evitar el contagio del coronavirus, basados en datos del CentersforDiseaseControlandPrevention deEstadosUnidos. Manuel Berthelyparticipó en este forovirtual dondeexplicóqueparacualquierempresadetransporte, lainformación sobre cómo combatirel virus debe serclarayprecisa;losoperadorestienen quesercapacitadossobrecómocuidarse, lavarse correctamente las manos y la forma en que deben sanitizarsus cabinas. Paraello pueden remitirsealaprácticarecomendada RP443del TMC. ElasesorcomercialydeserviciosdeMexicolvenrecomendóalosjefesdeflotaodueñosdecompañíastransportistas tomar en cuenta las siguientes consideraciones para prevenirel contagioentresuscolaboradores: Si un operador presenta síntomas de COVID-19 se deben tomar medidas inmediatas para que la persona sea enviadaasu casau hospital según seael caso. Teneren cuentaquealgunosconductorespueden tenermayorriesgodeenfermarsegravemente,alserpoblación vulnerable por ser adultos mayores o tener enfermedades crónico-degenerativas. Proporcionaralosconductorestodoelequipodeprotección personal (incluidos chalecos, gafas de seguridad y cascos), quepuedan necesitarduranteel viaje, asíno solicitarán equiposprestadosaotraspersonas. Implementar medidas de distanciamiento entre clientes y operadores. Por ejemplo, elabore políticas y opciones tecnológicasquepropicien yfomenten lasentregassin contacto, porejemplo, sin solicitarfirma.

Coloque carteles en áreas del lugar de trabajo con información visible que aliente a quedarse en casa si están enfermos, cómorealizarel protocoloparatoseryestornudar ylasprácticascorrectasdehigienedemanos, tantoenellugardetrabajocomoenlossitiosquevisitanlosconductores. Evaluar los viajes para que los conductores estén en lugaresdondenotengan un riesgodecontagiomayor. Darlaopción de pagarcombustible sin contacto con tarjetaselectrónicas, transferencias, etc. Seguir también las normas locales, estatales y federales, y las recomendaciones de las instituciones de salud pública. Designar una persona quien sea el responsable de responderlasinquietudesacercadel COVID-19losconductoresdeben saberquién esycómocontactarla. Elaborar un plan con sus empleados acerca de qué hacersi seenferman duranteel viaje. Incluirdóndeharáuna parada, dóndeycómoconsultaráaunmédicoyrecibirátratamiento, asícomo quién se encargará de la entrega de su carga.

This article is from: