Revista Sustentable LIMA Septiembre/Octubre #19

Page 19

Durante el Sao Paulo Fashion Week, la marca creada por Oskar Metsavaht en 1989 presentó su colección para el verano 2013, vinculando el alma brasileña con el sueño californiano. Colores vibrantes, estampas ópticas y sastrería tropical fueron la guía conductora para mostrar los eco-tejidos, una creación que evita el impacto de la moda sobre el medioambiente. ¿En qué consisten los e-tejidos? En palabras de Oskar Metsavaht, estos tejidos sustentables "surgen como uno de los valores de la marca, no es algo que se limita a esta colección sino que viene acompañando a la marca sus comienzos en los noventa." Con este fin, crearon el E-Institute, una institución sin fines de lucro que promueve el desarrollo humano sustentable. "A través del instituto se desarrolló el proyecto E-TEJIDOS, en unión con empresas, institutos y centros de investigación. Los e-tejidos son tejidos y materiales desarrollados con criterio socio-ambiental, que no se limitan al algodón orgánico, son tejidos que logran disminuir el impacto sobre la naturaleza para aplicarse a la moda de manera coherente." Para el verano 2013, incorporaron materiales como el lino, neoprene, tejidos de punto, organza de seda, towell, salmón, cuero de pirarucú (el pez del Amazona), y junto con la firma brasilera Vicunha, lanzaron la línea ECO- Denim. Uno de los emblemáticos REVISTA SUSTENTABLE LIMA

Por una moda sustentable

“Utilizamos colorantes naturales y ningún producto que se emplea es perjudicial para el medioambiente, recibiendo así la denominación de bio-cuero." eco-tejidos es el cuero de pirarucú, o de pescado, que busca prevenir la producción de residuos. "Anteriormente sólo se utilizaba la carne de pescado para la alimentación y lo demás era descartado," aclara Oskar. "Utilizamos colorantes naturales y ningún producto que se emplea es perjudicial para el medioambiente, recibiendo así la denominación de bio-cuero." Por otra parte, la seda ecológica, se fabrica con la seda orgánica y según cuenta Oskar "no tiene ningún producto químico en su proceso productivo. Los colores provienen de vegetales a base de tintura y utilizan sólo los capullos desechados en el proceso industrial." El resultado final es un hilo diferenciado, resistente y con cualidades térmicas. A estos dos, se suma el denim que llega de la asociación exclusiva con


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Sustentable LIMA Septiembre/Octubre #19 by Revista Lima Argentina - Issuu