Quinta Edición REVISTA LA YEKA

Page 1


PERIODISTAS DEL SIGLOXXI LA EXTRAÑA MAQUINA DE PEDRITO

CO GILBERT ARTURO ROJAS LUM DESES NIS PERAN TAS ZA

C ESAR SEN CIÓN

HOMBRI CIDIOS

MR. MANYAO Y EL H2, EN EXCLUSIVA

PUBLICIDAD DE BLANCOS... JAMAO AL NORTE EL CHAVO EN CARTOON...

CINE

RIDDICK EXPEDICION GLORIOSA

LOS MALO CORITA Leonel González

Director el_leo_go@hotmail.com

Gilbert Arturo Rojas

*

*

HAZME UN CORAZON

¿QUEDICEELLA: LAPORTADA?

Coordinador General Diseño y Fotografia grojasr@gmail.com

Lenin Mejía

Relaciones Públicas leninariel@live.com

FIRMAS Carolina de la cruz

caroladelacruz22@gmail.com

Ronald Eliezer Sosa tacmus@gmail.com

Cesar Sención

csencion@hotmail.com

Nayrobi Herrera

nayrobi_02@hotmail.com

Mary Leydy Brand

leidybrand26@hotmail.es

Melvin Nicolas Lorenzo

the.supremo.m16@hotmail.es Edición No.5 - Año 1 República Dominicana y El Mundo

Del 1 al 30 de Septiembre de 2013 Todos, pero absolutamente todos los derechos reservados

EN ESTA VUELTA, LA CARISMATICA COMEDIANTE Y ACTRIZ JACQUELINE ESTRELLA NOS ABRE UN ESPACIO DE TIEMPO ANTES DE SU PRESENTACION EN “12 PRINCESAS EN GUERRA”, PARA CONTARNOS ALGUNOS DETALLES DE SU VIDA


EDITORIAL

revistalayeka@gmail.com

llamado a reflexión

EN ESTA EDICION NO QUIERO HABLAR SOBRE UN TEMA ESPECIFICO, SINO DEJARLES ESTE MENSAJE QUE RECIBI POR CORREO

UNA HISTORIA que vale la pena leer...

U

n día Satanás y Jesús estaban conversando. Satanás acababa de ir al Jardín del Edén, y estaba mofándose y riéndose diciendo: Si Señor. Acabo de apoderarme del mundo lleno de gente de allá abajo. Les tendí una trampa, usé cebo que sabía que no podrían resistir. Cayeron todos! ¿Qué vas a hacer con ellos? Preguntó Jesús. Ah, me voy a divertir con ellos. Respondió Satanás. Les enseñaré como casarse y divorciarse, cómo odiar y abusar uno del otro, a beber y fumar y por supuesto, les enseñaré a inventar armas y bombas para que se destruyan entre sí. Realmente me voy a divertir! ¿Y qué harás cuando te canses de ellos? Le preguntó Jesús. Ah, los mataré. Dijo Satanás con la mirada llena de odio y orgullo. ¿Cuánto quieres por ellos? Preguntó Jesús. Ah,

tu no quieres a esa gente. Ellos no son buenos. ¿Por qué los querrías tomar. Tú los tomas y ellos te odian. Escupirán a tu rostro, te maldecirán y te matarán. Tú no quieres a esa gente!! Cuánto? Preguntó nuevamente Jesús. Satanás miró a Jesús y sarcásticamente respondió: Toda tu sangre, tus lagrimas, y tu vida. Jesús dijo: HECHO! Y así fue como pago el precio. NOTAS: No es curioso lo fácil que es despreciar a Dios y luego preguntarse por qué el mundo se está yendo al infierno No es curioso cómo alguien puede decir 'Creo en Dios' y seguir a Satanás.

tres

@leog0

Y


AQUÍ

PERIODISTAS DEL SIGLO XXI

U

revistalayeka@gmail.com

Cuando alguien descubra todo lo que es capaz de hacer un sólo individuo, habrá muchos desempleados en este oficio dentro de poco tiempo GILBERT ARTURO ROJAS PRESTADA DE LA WEB

n periodista moderno envuelve muchas cosas, no en República Dominicana, puesto que, la fiebre del periodismo convergente aun no despierta, no sé si para bien, no sé si para mal, pero cuando esto pasa, que aseguro que será muy pronto, es mucho lo que los directores o más bien, empresarios de la comunicación se van a economizar. El detalle es simple, un periodista moderno arrastra consigo muchos detalles, es, como diría un amigo, un “Bugs Bonny”, ya que todo lo puedo, ya que todo lo hace y es como si fuera milagrosamente. Me tomo mucho tiempo escribir estas palabras en este mini reportaje, por una sencilla razón, si los empresarios de la comunicación descubren este detalle, son muchos los periodistas, fotógrafos, correctores, editores, bueno, en fin, un engranaje completo de comunicadores, que se quedara en las calles, y seria penoso, pero, cuando alguien busca economía para su bolsillo, entiéndase empresario dominicano, que todo lo ven para mal cuando se trata de invertir, el prototipo de periodista convergente es el ideal. Nació por la necesidad de enviar a los periodistas a cubrir las fuentes en los campos de batalla, en principio se enviaban todo el equipo, desde editor, fotógrafo, redactores, editores, bueno, ya imaginan lo que esto implica en gastos, y sobre todo en bajas humanas en caso de que las cosas se pongan color de hormigas. Para evitar esto, los directores decidieron ensamblar a un sólo hombre, capaz de editar, tomar fotos, redactar, y hacer todo lo que necesario para que la noticia llegue fresca y lista para ser consumida. Y en caso de alguna baja, entiéndase muerte en el campo de guerra, sólo se pierde un individuo. La idea resulto genial, y la tecnología ayudo bastante, hoy un periodista es capaz de retocar el mismo la foto, subirla a internet, ya vemos en este punto que hasta sabe de programación y de diagramación digital, herramientas que un periodista de una década atrás desconocía. Y como sabemos, que un sólo hombre implica menos gastos, la corriente crece y crece. Hoy ya los periodistas convergentes no solo son utilizados para ir al frente de las batallas, debido a la gran guerra que existe en la comunicación por el auge de los medios digitales. El periodismo independiente abre sus puertas y ya un solo hombre diseña, ya sea periódico digital o revista, medios impresos y con el apoyo audio-visuales, además de ser su propio agente de ventas para los espacios publicitarios. (Ahora si estoy hablando de República Dominicana). Por suerte solo es en el periodismo independiente, pero cuando los empresarios de la comunicación descubran todo lo que se pueden ahorrar entrenando a un sólo hombre, no habrá para nadie.

Y


EN LA TABERNA

HOMBRICIDIO Las penas, cuando no las puede

Cesar Sención csencion@hotmail.com

revistalayeka@gmail.com

disipar el vino, saben mejor con pan. ¡Salud!

Los días iban pasando y todos en la casa hacían sus vidas. En cambio Zabulón se trancó pensativo por semanas, y no podía opinar ni defenderse, tenía que lidiar con un estilo de vida: conflictivo, abusivo, tétrico, diferente a lo que se había propuesto. A la semana siguiente, Zabulón trató de buscar consuelo de otra forma, en la biblia, y los fines de semana en la taberna, solitario, porque la gente de allí sentía apatía por su forma de ser, les parecía que su decisión fue de lo más cobarde, murmuraban.

Zabulón conocía las reglas básicas del sacerdocio, tenía que renunciar al libertinaje, si escuchó el llamado. Y si lo aceptó, debía mantenerlo a toda costa. Pero como en los ojos de Débora pudo ver algo mejor que

(Capitulo 4)

en los de sus hermanos, y desde su primera probadita anda alucinado por el mundo. Para sorpresa suya, esa mujer está herida, y anhela ser complacida, pero a su manera, imponiendo las reglas del juego con ferocidad, abusando de un hombre indefenso que nunca la ha maltratado.

Quien maltrata es ella y de qué forma les demuestra a sus amigas de qué es capaz, indignada porque se dejan oprimir. Y se lisonjea porque las cosas con Zabulón le salen mejor de lo planeado. Aquello no es fortuito, dentro de esa mujer hay fuego y ardor, similar a las cámaras del infierno, y es el fuego y la pasión que Zabulón anhelaba apagar.

Y


LA MÁQUINA

revistalayeka@gmail.com

Se necesita mucha practica para poder mantener una estabilidad y mayor dominio de este juego, que definitivamente no se ve en los últimos tiempos, pero que es uno de los mas fáciles de crear porque no se necesita recurso económico alguno; se confecciona en base a artículos reciclables

ENERGIA PROPULSOR A TAMBIEN CONOCIDO COMO CORAZON

TIMON GILBERT ARTURO ROJAS LEONEL GONZALEZ

NO IMPORTA LA HORA DEL DIA, EL INCESANTE SOL ES LO DE MENOS, LO QUE IMPORTA ES LLEGAR, ¿DONDE? AUN NO SABEMOS

NAVE INTERGALACTICA


MI ABUELO Y LA EXTRAÑA NAVE DE PEDRITO

L

a brisa levantaba el polvo en aquella calle sin asfalto. El resplandor del sol era tan intenso que la mirada del anciano se dificultaba y tenía que apretar estrechamente sus parpados para poder quedarse fijo y enfocar un poco en lo que allá, a lo lejos se aproximaba a toda velocidad. La silueta pronto se reveló. Pero no se detuvo. Una y otra vez daba vueltas, y una y otra vez se alejaba. Aun no comprendía el anciano de dónde sacaba tantas fuerzas, cuál era el motor que le impulsaba, o si tenía algún tipo de combustible inagotable que le dejara por horas y horas atravesar una y otra vez aquella calle desolada y perpetua.

Por fin se detuvo. No por cansancio. Sólo para analizar nuevos territorios. El anciano pudo verlo. Descalzo. Con sus pantalones rotos a la altura de las rodillas. Y una camiseta blanca, amarillenta, sin cuello, sucia como el tiempo. En sus manos dos largos palos, con lo que empujaba aquella goma vieja, que por momento se transformaba en una locomotora, una nave espacial o quizás un moderno carro de carreras, no sé, no sabía, todo depende de la imaginación de su chofer, quien le echaba un poco de agua en su interior para que lubricara y aquellos palos no hicieran fricción, y al mismo tiempo rodara sin parar y sin dificultad. Pronto, la extraña nave encendió. Y nuevamente se puso en marcha. Vueltas y vueltas sin parar. Apenas podían vérsele los pies tan polvorientos como la calle. Y un extraño sonido que salía de su boca expresaba la fuerza propulsora de su motor. El anciano, que sólo miraba, sentado en su vieja mecedora que ya no se mecía, por fin comprendió cual era el combustible que propulsaba la extraña nave que daba vueltas sin parar por horas y horas. Pudo escucharlo y supo darle nombre: se llama corazón.

Y

ES CRI BE NOS revistalayeka@gmail.com


MIRA QUIEN

grojasr@gmail.com

DESESPERANZA EXISTE...

G

SI LO ÚNICO QUE NOS QUEDA ES GRITAR EXPRESATE, SE VALIENTE Y GRITA.... Por GILBERT ARTURO ROJAS

rita. Es hora de que vomites lo que llevas dentro. Reprimido por tanto tiempo. Alza tu voz y expresa lo que sientes. No temas, una lágrima más no importa. Si la sangre se derrama, no importa. Hay cosas por las que morir vale la pena. Hay cosas por la que decir lo que somos, decir lo que se ama, y que luego nos claven un puñal en el silencio, vale la pena. Que importa si nos siguen dando la espalda. Grita. Que importa si se s i g u e n ´ llevando todo y nos dejan aturdidos al olvido y la ignorancia. Grita otra vez. No puedes, no debes quedarte otro tiempo más con los brazos cruzados y una bandera enarbolada en vano. ¿A caso no sabes que la palabra futuro se vuelve más incierta con este presente fantasmal? Sin educación. Sin oportunidades. Sin techos. Sin salud. Sin decencia. Abusados por los

abusadores de uniformes. Ah!!!, mi desesperanza. ¿Qué puede mi gente imaginar si no solo cruzar el mar?. Unos vienen y otros van. Y una isla partida a la mitad se quiere quedar vacía. Que importa. Grita.

Y

ocho


revistalayeka@gmail.com

nueve


YEKA

MR

&

Tenemos buenas expectativas con el proyecto en el que participaremos como artistas y como actores, Santo Domingo será una película que las personas disfrutaran mucho y verán otra faceta de Mr. Manyao y El H2

*

“Hacemos un tipo de musica comercial, p escuchar nuestra musica y es lo que le dejamo a modo comercial y no personal, es la base d tropical” diez


&ELH2

revistalayeka@gmail.com

R. MANYAO

LEONEL GONZALEZ Lenin Mejía

E

n medio de una presentación en el opinan de este planteamiento? programa “La súper revista”, le H2: Lo mejor que hay es que cuando tú tienes pedimos unos minutos para compartir hijos, puedas escuchar a tu hijo interpretar un toda sus experiencias en la música urbana y tema tuyo sin temor alguno son buenas enterarnos de sus nuevos proyectos. letras, pero si tu le das violencia en un tema Revista La Yeka: Han cambiado la música, son es algo que no va a lugar y te sentirás súper toda una revolución en el género urbano… incomodo cuando tu hijo te ¿Cómo les ha parecido este giro? imita con una canción Mr. Manyao: Nos sentimos súper que incita a la contentos y súper agradecidos violencia. Por con el apoyo que nos ha dado el ejemplo, ya que te público en la actualidad, mucho hablo de temas, SE ESPERA UNA más que en tiempos el último tema GIRA POR ESTADOS anteriores.. Estamos viendo que hicimos le UNIDOS LUEGO DE que el género va creciendo dimos un poco SU PARTICIPACION EN LA PELICULA gracias al pueblo. de morbosidad QUE TIENEN EN El H2: Sentimos que el cambio pero al final tiene PAUTA ha sido necesario porque así lo su mensaje pide el público, entonces nosotros positivo que es un somos de ellos y hacemos música para rotundo no a la violencia, ellos, si ellos piden cambios eso le damos. ya que mayormente se está RY: Por lo regular la gente vincula mucho la viviendo que el hombre se da cuenta que la música urbana con violencia, en el caso de mujer lo engaña, entonces nuestras letras lo ustedes tienen temas muy comerciales y dicen claro “Mujer Evítame un problema, por diversifican mucho en la música… ¿Qué favor evítame un lio”♪♫♫♪…

PRONTO

porque pensamos en que nuestros hijos van a os de ejemplo... en el caso de la tiradera, se utiliza de cualquier artista no solo urbano sino tambien once


RY: En una ocasión le preguntamos a otro integrante del género y queremos preguntarle a ustedes también… Cuando se dice música urbana, nos llega a la mente “Tiradera”, ¿creen que es algo comercial o debidamente necesario para poder ascender en el género? MM: La tiradera es algo comercial, es una base que se utiliza en el inicio de carrera de cualquier artista, no solo del género urbano sino también música tropical… La tiradera en un tiempo es necesaria pero ya llega una etapa en la que hay que soltarla por completo porque ya estás en un nivel musical que no te permite hacerlo, tienes seguidores entre los cuales se incluyen niños y personas adultas, adolescentes y demás. La gente lo disfruta pero el público te frena también. H2: La tiradera tiene su momento pero llega un momento que se basa solo en demostrar tu talento sin tirarle a nadie, un encuentro tuyo con el micrófono SU TEMA”EVITAME UN y la gente, entonces LIO“ ES EL QUE LE HA creo que es algo PERMITIDO ABRIRSE momentáneo. PURTAS EN Entiendo que no ha EN PAISES todo mundo se le CENTROAMERICANOS responde, y existen también artistas que no han utilizado tiradera para ascender. RY: Definitivamente ya son internacionales… ¿Como ven la proyección de su carrera a nivel internacional, la aceptación del público en tierras extranjeras principalmente dominicanos ausentes? MM: indiscutiblemente el publico es muy selectivo y en esta vuelta vemos más aceptación que antes a nivel de la música urbana en sentido general, antes no se sentía ese apoyo al género de una forma tan masiva como ahora, antes solo los dominicanos ausentes como tu mencionas eran los que te consumían, pero ya tenemos publico de Panamá, Cuba, Chile, Colombia, México, Venezuela y Puerto Rico. RY: Sienten que el género urbano está en su mejor momento? H2: Esta en su mejor momento definitivamente, lo notamos en que las últimas dos giras que hemos hecho nos esperan gente de todo Latinoamérica y se siente un mayor respaldo. RY: ¿Que les falta por hacer para que su carrera siga posicionándose? MM: Faltan tantas cosas que no sé ni cómo explicar, creo que las carreras no tienen limite, no podría decirte lo que falta porque ahora mismo, pero te vamos a dar una primicia de una película en la que vamos a participar… H2: Estamos en medio de los acuerdos para una participación en una película que se llamará Santo Domingo, sería una participación musical y como actores principales… realizada por unos productores canadienses. RY: Por último, un mensaje a todos los seguidores que tienen en Facebook y Twitter, que sabemos que son más de 10,000… MM: Que si se puede cuando se quiere, no a las drogas ni a los vicios, respeto a los mayores, estudiar mucho y si al deporte… Es mi mejor consejo a la juventud de mi país… H2: No dejen que nadie le arrebate su sueño, con perseverancia y fe, se puede llegar muy lejos.

PEGADA

doce


trece


ESPIA

cรกtorce


revistalayeka@gmail.com

Gilbet Arturo Rojas Leonel González

EXISTEN, LAS CANQUIÑAS +RECUERDO QUE SOLO

SOLIA VERLAS EN LAS PARADAS DE GUAGUA CUANDO IBA DE VIAJE PARA EL INTERIOR DEL PAÍS

V

a como perdido en el tiempo, pero se sabe el camino. Con una campanita vieja como sus manos anuncia su llegada, y los niños corren tras él. “Es dulce, eso daña los dientes” ¿Quién dijo? Si mi abuela siempre las come y tienen dientes para regalar. El trueque, estuches vacios de desodorantes por una canquiña, en caso de que no tengas el estuche pues, una por un peso. Y así se va de calle en calle, de mano en mano, tirintando los minutos del tiempo y endulzando la vida de grandes y chicos. Con una historia que contar, el de las calles de esta media isla, ya que sus pasos han transcurrido por muchas y las zuelas de sus zapatos una y otra vez se han quedado varadas en el camino.

Y


HABLEMOS

revistalayeka@gmail.com

+TAREA DIFICIL ...

...ES ENCONTRAR UNA MUJER O UN HOMBRE, NIÑO O ANCIANO DE PIEL OSCURA EN LA TV DOMINICANA

PUBLICIDAD DE BLANCOS

EN UN MERCADO NEGRO

A

GILBERT ARTURO ROJAS

conserje o vigilante, si se podrá ver un negro, unque para algunos puede parecer pero en lo demás, no. República Dominicana doloroso, a otros este tema le puede tiene una población cuyo 98 por ciento es de oler a racismo, otros, se que se sentirán gente negra. Decir negro aquí en este país altamente ofendidos, y los hipócritas van a duele, hay que disfrazarlo, con palabras decir que no es cierto, lo cierto es que en este suaves, mulato, indio, jabao, cosas como país se hace publicidad para blancos esas, pero, seamos claro, o es cuando el mercado es negro. blanco, negro o amarillo. Pero Podemos ver los rostros que volvamos al punto, me aparecen en los principales anuncios de televisión, en PLANTEAMIENTO pregunto, ¿cómo logran NO QUEREMOS hacer que las campañas los afiches ACUSAR DE publicitarias sean promocionales de RACISTAS A LOS efectivas cuando al exterior o en las pautas MERCADOLOGOS blanco de público que que se hacen en Y PUBLICISTAS van dirigidas no es revistas y periódicos y DOMINICANOS, precisamente al medios digitales. El PERO TODOS LOS “blanco”? Aquí no vende negro, aparece de CAMINOS CONDUCEN A cuando le cae más café a casualidad, en ocasiones ROMA la leche, una muestra de ello especiales, bueno, si hay lo es los programas de algún chofer de carro público, o dieciséis


televisión. ¿Cuántos presentadores de piel oscura conoces? ¿Se pueden contar con los dedos de una mano verdad? Pero el chiste es, que cuando vas a las tiendas, establecimientos comerciales, y otros, la sombra que le abraza es mas oscura que la noche. Somos un poco hipócritas en cuanto a nuestro color de piel, no queremos aceptar lo que somos y nos identificamos con lo que no somos. Es por eso que si vemos una publicidad, ya sea para beber un refresco o comprar un nuevo celular, o un bello automóvil, si no hay un blanco como actor o actriz promoviendo la marca, eso, al parecer no nos mueve. La publicidad está mal dirigida, a los directores de medios se les olvida, al parecer que estamos en un país latino, en una media isla que se comparte con otra cuyos habitantes son el mismo color de la noche y que también consumen lo que aquí se promueve. ¿Se imagina como estaría las ventas de sus productos si estas campañas la dirigen verdaderamente al público que debe ser dirigido?

Y

diecisiete


UNA VISITA

revistalayeka@gmail.com

JAMAO AL NORTE La paz es lo que caracteriza a este lugar, que al año atrae a cientos y cientos de turistas de todas partes del país y de muchos rincones del mundo

R

odeado de hermosas montañas, exuberantes vegetaciones, de un clima agradable y de caudalosos ríos, se encuentra ubicado el municipiode Jamao al Norte ocupando un área de 10,670 habitantes .Limita al norte con la sección de cuesta barrosa (Sosúa), al Sur con la sección de Puesto Grande (San Víctor), al Este con el municipio de Gaspar Hernández y al Oeste con la sección de Madre vieja (Sosúa). Este nombre viene dado del rio que lleva el mismo nombre, porque está ubicado en la margen Norte del Río Jamao. Su origen se remota a finales del siglo XVII, época en que empieza a poblarse este municipio. Entre las principales familias que llegaron a este lugar se encuentran citado algunos como: De la Rosa, De los Santos, De los Murphy, Luperón, Sánchez, Batista entre otros. En su historia es necesario señalar que allí vivió el Héroe de la Restauración de la Republica Dominicana EL general Gregorio Luperón, según sus pobladores nació en este municipio, hecho que no se puede afirmar, pero lo que si se puede comprobar es que en la actualidad residen en la localidad familiares cercanos a él. El mismo fundó su primer aserradero, actividad se sumaron muchos moradores de la comunidad y en la actualidad se conservan indicios y piedras donde fue montado. Estas tierras sirvieron de escondite al hacendado Ciprián Bencosme,

perseguido por Trujillo y sus secuaces. El trasporte para las personas trasladarse a la ciudad de Moca y Puerto Plata en aquel entonces era en caballos y mulos por lo que su trayecto le tomaba un día completo. Luego apareció el único transporte de motor a cargo de Don Jacobo de Lara, terrateniente que abrió las primeras carreteras que conducía de Jamao hacia Moca, teniendo este una estrecha relación con el presidente de aquella época, que en ese entonces era Trujillo. Dicho camino se hizo en forma de prestatario es decir servicio gratis a la comunidad. El mismo contó con el compueblano extinto el Presidente Don Antonio Guzmán Fernández, quien se dedicaba al cultivo de café y otras actividades de negocio de la zona. Fue precisamente en la gestión de su gobierno para el año (19781982) que este municipio inicio su desarrollo político con una categoría de paraje, que rápidamente fue elevado a sección debido a su crecimiento significativo, donde el señor Manuel Murphy Gonzales junto a otros seguidores asentaron la base de lo que hoy es un municipio. Más Tarde esta sección paso a ser distrito municipal el 15 de mayo de 1981 mediante la ley 177 aprobada en la cámara del senado y enviada por el diputado Terencio Cepeda el 21 octubre del mismo ano. En 1982 fue promulgada por el poder Ejecutivo del presidente Guzmán.


*

DATOS CONCRETOS

LE

IN NN

JÍA

ME

El primer encargado de distrito por decreto recayó en Don Manuel Ventura Murphy y luego le siguieron otras autoridades como; Manuel Espinal, nombrado por la sala capitular del municipio de moca el periodo919821990) el cual duro ocho anos, Olfalida al Monte1 (990-1994), Dr. Isidro Tejada Camacho (1994-1996), Esteban Mateo 1996-1998 para completar el periodo y por ultimo Leobaldo Antonio Gonzales (papo) 19982002. De igual forma por los tramite emitido por el diputado Sánchez el 13 de marzo de 2001, se aprobó en diversas cámaras la promulgación de ley el 25 de mayo del mismo ano que elevo a Jamao a nivel de Municipio, dicha Alcaldía está integrada como centro con cuatros secciones que son; Los Brazos ,Jamao al Sur, Las Filipinas y Las Caobas. Cada sección está dividida en paraje y detallada de las siguientes formas. Los brazos, con los parajes de La mina, y los Peña. Jamao al Sur (Arroyo del Gato, La Piedra, Los Moluses, El Marinero, El Ramonal, La Jagua y las Espinas. Las Filipinas (Hoja Ancha, El Pajón, Corte Nuevo, Los Brugales y Los Peñones. Las Caobas(Arroyo del Agua, Palo Roto, La Canela ,Palo Blanco, Caimoni ,Las Canas, Villa Iván Guzmán, Arroyo Frio ,Arroyo Llano y Las Veredas. ECONOMÍA. Anteriormente los productos se comercializaban con la provincia de Puerto Plata en formas de trueque y entre ellos se encontraban, el Cazabe, Manteca, Miel, Cera, Habichuela, Maíz y Queso. Otras producciones con fines de lucros eran el corte de madera, la venta de café, el guineo y la producción de ganado. Tiempo después se abren la puertas de comercio con Moca y Jamao donde se comienza desarrollar diversas técnicas de negociación en esas zonas.


PORTADA

JA

“Me gusta más el F AGRADECE Twitter porque soy A DIOS [“Fue mejor que mucho hablar, es muchas personas me dieran la espalda, caracteres no me porque eso me ayudó a ser más independiente y más fuerte”. expresarme”. Nos d referirse a que es m actitud imperativa veinte


revistalayeka@gmail.com

ACQUELINE ESTRELLA Gilbert A. Rojas LEONEL GONZALEZ

Su sueño era el de ser locutora, presentadora de noticias, hizo sus estudios en la universidad como publicista, pero, la vida dio un giro inesperado, luego de hacer algunas preparaciones en instituciones como el Otto Rivera, algo pasa, todo llega casi por casualidad, y las puertas que comienzan a abrirse tiene poco que ver con lo que ella anhelaba ser

J

Facebook que el y una persona de obvio que 140 e alcanzan para dijo entre risas, al muy expresiva y de veintiuno

acqueline Estrella, lleva la comedia por dentro, pues como nos dice “es algo inherente a mí, me sale más fácil, no tengo que esforzarme mucho, en una comedia me siento como pez en el agua, me gusta hacer más reír a la gente que hacerla llorar”, pero esta profesión le llego en un momento en que todo lo que quería era ser lectora de noticias, “tuve que pensarlo un poco, pero luego dije, bueno, lo importante es estar dentro” y desde entonces todo cambio. De inmediato, y luego de una pequeña presentación que hicieran los estudiantes de la escuela de actuación en la que ella participaba, el profesor, al ver su trabajo, quedo maravillado y lleva esa propuesta al productor de Caribe Show, en donde estaban necesitando completar el cuadro de comediantes, y es cuando comienza a codearse con figuras como Julie Carlos, Juan Carlos Pichardo, entre otros “eran personas muy capacitadas, yo las admiraba desde niña y de repente tenerlas de frente, tuve que ponerme a la altura inmediatamente, aunque cuando inicie junto a ellos yo era la mascota del elenco” nos dice en medio de risas. Para la preparación de los personajes se toma su tiempo, “un tiempo indefinido” como nos expresa, “me sucede algo que es un poco difícil de explicar, es como cuando una se enamora, una siente un cosquilleo hacia la personalidad que se va a imitar y se comienza a darle seguimiento” nos comenta, “hasta tener el más mínimo de los detalles de la características físicas y gestuales de la persona”. Entre sus imitaciones, la que más sobresale es la de la Vicepresidenta de La República, Margarita Cedeño de Fernández, “una vez me invitaron para darle una sorpresa en su cumpleaños, desde entonces ella me ha enviado flores, tarjetas y ya nos hemos encontrado en su despacho, y yo con el personaje nos vimos hasta en la Feria del Libro, ella me expresa su satisfacción por el trabajo que yo hago, y me motiva para que yo siga haciéndolo, porque según me dice ella lo hago con altura y respeto”, comenta. En eso mismo orden agrega que este es uno de los personajes más difícil de imitar, puesto


que ella, el personaje, dice más con los gestos que con las mismas palabras “¿qué yo puedo hacer con este personaje?” se preguntaba para sí, “ya que ella no es un personaje para imitar, porque ella siempre está bien puesta, no es la persona que brinca, que salta, siempre esta quieta, y yo soy imperativa. Para serles sincero, mi idea nunca fue hacer reír con este personaje, solo quería aprovechar la coyuntura de que en ese tiempo Leonel Fernández estaba en su mejor momento” Cambiando de plano nos dice “Todos los artistas tenemos inconvenientes con la familia, ellos siempre dicen que los medio de comunicación no deja, que son complicados, pero luego ellos entienden que esto es una vocación y luego ellos se convierten en tus primeros fans”, así nos dice cuando le hacemos referencia al tema de cómo se involucró su familia en su proyecto. “En mi casa lo único que me exigían mucho era que no me olvidara de mi carrera, pero a la larga yo comprendí que lo mío era puro teatro”, al referirse sobre a la carrera que estudio y a lo que esta ejerciendo. Con relación a como divide el tiempo de trabajo, proyectos, familia, escuela de teatro, nos dice “una se acostumbra, una se divide en 50 mil partes, ya una no sabe ni como lo hace, yo soy casada, tengo mi hijo, mis padres, mis amigo, bueno, yo llevo una agenda, esa es la definición para que el tiempo te alcance, agendar todo, y a todo darle el momento

veintidos

que se merecen, hay que darle el calor, si estas en las familia es la familia, si estas en el trabajo es el trabajo. Si estoy con mi familia no estoy leyendo un libreto” enfatiza. Y un poco más personal nos dice “Tengo dos extremos, o soy muy disciplinada o soy muy rígida en lo que me propongo o en lo que le exijo a los demás, soy muy responsable y cumplidora, pero por otro lado soy una niña, muy juguetona, la animadora, hay que mandarme a aquietar, amiga de todos mis amigos y mis colaboradores” se definió así mismo cuando le preguntamos al respecto. “Llevo una vida muy bonita, me gusta lo que hago, de mis enemigos me mantengo lejos, es mi filosofía de vida, uno decide lo que quiere ser, yo decidí ser feliz. Si en el camino hay una situación que no me provoca satisfacción y felicidad yo lo descarto, para mi queda fuera” De los momentos más difícil que ha vivido nos dice que fue en los días cuando se sintió sola, “las personas, mi familia no creía en mi, y eso me afligió mucho, quizás no creían yo pudiera hacerlo, ya que en la familia soy la primera persona que toma este rumbo”. De sus planes para lo que queda del 2013 nos adelanto una primicia, el lanzamiento de su libro, en donde detallara muchas cosas de Jacqueline Estrella, relatara 20 años de historia, “el libro ya está listo, solo estamos organizando el engranaje para hacer el lanzamiento”, finalizó.

Y


Pelicula: Perico Ripiao / Forrest Gump Color: Azul Comida favorita: La Pasta y un buen guiso dominicano Lugar: La zona Colonial Artista: Tom Hanks / Freddy Beras y Cuquin Victoria Admiracion: Mi esposo Fortaleza: Mis Valores Miedos: La soledad

El ultimo personaje que interpretó fué ”Blanca Nieves“ en la obra de teatro “12 princesas en guerra” Dirigida por Johnie Mercedes, aunque en realidad el personaje original era “La Bella”.

veintitres


PITBULL DECAMINOPARAELPAIS

Su gira mundial vendió conciertos en Estados Unidos, Canadá y Europa, antes de llevar el partido a Japón, China, América Latina y Australia. El Patronato Benéfico Oriental traerá por auspiciamos para el beneficio de la primera vez en el anfiteatro de Altos de comunidad y con el apoyo de Alejandro Chavón al cantante Pitbull en Martínez-Lima logramos concretar concierto, a beneficio del Hogar este magnífico evento”, dijo Xiomara Menéndez de del Niño de La Romana, el sábado 21 de septiembre Matos, presidenta del a las 8:00 de la noche. Patronato Benéfico PRECIOS DE “Desde la primera visita Oriental. BOLETOS Pitbull, nativo de a las instalaciones, el GENERAL: RD$1,550.00 cantante fue Miami, también VIP: RD$5,075.00 conmovido por el conocido como Mr. PBO GUEST: proyecto y de inmediato Worldwide y Mr. 305, RD$10,075.00 es un músico de éxito quiso integrarse al mismo a favor de nuestra mundial, intérprete, Escuela Hogar del Niño y los empresario, icono de la demás programas que moda y actor. veinticuatro


IL VOLO

ALTEATRONACIONAL El trío de ópera pop más exitoso de los últimos años, Il Volo, se presentará por primera vez en el país el Sábado 26 de octubre en el Teatro Nacional. IL Volo, conformado por los jóvenes tenores italianos Piero Barone, Ignazio Boschetto y Gianluca Ginoble, es un grupo de cantantes líricos de tendencia pop y llega a República Dominicana bajo producción de Starshows. ¿Por qué asistir al concierto de Il Volo? Porque no es un concepto sólo para adolescentes. Sus voces impactan en vivo y será la primera vez que los podrás ver en República Dominicana. El show incluye los ya clásicos temas

italianos como "O Sole Mio" y "Un Amore Cosi Grande", así como la magnífica versión del clásico de Charlie Chaplin, "Smile", y los temas se su segundo disco “Más Que Amor”. Su calidad artística les ha valido cantar junto a la inmensa Barbra Streisand y su nuevo disco contiene una versión de “Así” junto a Eros Ramazzotti e “Il Canto” junto al tenor Placido Domingo. También contiene una impresionante reinterpretación de “Beautiful Day” de U2 y “Constantemente Mía” a dúo con la cantante mexicana Belinda, es el tema en promoción del álbum "Más que amor".

VEINTICINCO


PANTALLA

revistalayeka@gmail.com

CRUCE DE CAMINOS ESTE JOVEN SE SIGUE ABRIENDO CAMINOS EN LA PANTALLA GRANDE

L

CRUCE DE CAMINOS ESTÁ PROTAGONIZADA POR DOS DE LOS ACTORES DEL MOMENTO, BRADLEY COOPER Y RYAN GOSLING, ACOMPAÑADOS POR UNA SEDUCTORA EVA MENDES Un drama criminal épico sobre el vínculo inquebrantable entre padres e hijos, Cruce de caminos (The Place Beyond the Pines) es la historia de cuatro hombres - dos generaciones - y su lucha por superar su sangriento legado. Un misterioso y mítico piloto de motos, Luke (Ryan Gosling), sale del carnaval ambulante “Globe of Death” y recorre como un relámpago los callejones de Schenectady (Nueva York) – intentando desesperadamente contactar con una antigua amante, Romina (Eva Mendes), que acaba de dar a luz, en secreto, al hijo del motorista. En un intento de mantener a su nueva familia, Luke abandona su vida en el carnaval y comete una serie de atracos de banco aprovechando su increíble habilidad con la moto. Todo se complica cuando en el camino de Luke se cruza un ambicioso oficial de policía, Avery Cross (Bradley Cooper), que busca ascender rápidamente en un departamento policial lleno de corrupción. Este drama demoledor se extiende a lo largo de quince años, durante los cuales los pecados del pasado acaban acechando las vidas de dos adolescentes que se enfrentan al legado que han heredado.


ATRAPADA EN LA OSCURIDAD

Sara Taylor, una foto-reportera que perdió la vista en Irak, se ve obligada a participar en un macabro juego del gato y el ratón con dos hombres que no se detendrán ante nada hasta conseguir lo quieren: una fortuna en forma de diamantes robados ocultos en alguna parte del ático de Sara. Aunque ella afirma no saber dónde se encuentran los diamantes, el sádico y refinado Hollander sigue empeñado en descubrirlo, demostrando ser un maestro de la tortura física y psicológica y utilizando sus trucos más viles para vencer todas las resistencias de Sara. Pero Sara, que es cualquier cosa menos una ciega indefensa, le planta cara. El suspense aumenta hasta llegar a un demoledor clímax cuando Sara provoca un apagón que sume el ático en la oscuridad. Ahora es ella quien tiene la ventaja. Pero, ¿será suficiente para salvarla?” En la línea de La habitación del pánico (Panic Room) y Disturbia llega Atrapada en la oscuridad, un impactante thriller de suspense escrito por David Loughery (Protegidos por su enemigo, Obsesionada) y dirigido por Joseph Ruben (Durmiendo con su enemigo, Misteriosa obsesión).

2

LAS AVENTURAS DE

LOS CINCO

¡Se acercan las vacaciones de verano! Los Cinco, George, Julian, Dick, Anne y su perro Tim emprenden su primera acampada en bicicleta pero con una novedad, por primera vez solos sin padres. Cuando deciden establecer el campamento se encuentran con un extraño chico llamado Hardy. Ellos tratarán de deshacerse de él, pero entonces ¡Dick es secuestrado! Nuestros famosos Cinco poco tardaran en descubrir que los secuestradores realmente querían a Hardy, hijo del magnate de Kent. Con su buena dosis de instinto detectivesco los niños serán capaces de encontrar el lugar al que Dick ha sido trasladado: un castillo medieval, llamado "Nido del búho". Una vez dentro, descubren que los matones buscan algo más grande, la legendaria joya más valiosa del mundo "El Ojo Verde", pero resulta que Hardy es la clave para descubrir su paradero.


GILBERT ARTURO ROJAS Página RIDICCK

RIDDICK

Definitivamente, pesimo como actor, pero, que va, es uno de mis favoritos, pese a que en cada entrega que hace se interprete así, las tramas, envuelven

N

o creo que lo veremos en los premios Oscar recibiendo una estatuilla a “mejor actor”, pero, por lo taquilleras que suelen ser cada una de las entregas de este joven, Vin Diesel, creo que su premio ya está ganado. Vuelve, ahora con la tercera entrega de Riddick, me pregunto si llegará tan lejos con esta saga como con la de Rápido y Furioso, que ya suman seis y contando. Pero hablemos de Riddick, el típico antihéroe que queremos tener como amigo


Ficha

GENERO: Acción, Thriller. RATING: Proximamente. Dirección David Twohy Producción Vin Diesel Ted Field Scott Kroopf Producción (ejecutivo) Samantha Vincent Coproducción Camille Brown Guión David Twohy Oliver Butcher Stephen Cornwell

+ SINOPSIS

El infame Riddick ha sido dado por muerto en un planeta arrasado por el sol y sin aparente rastro de vida. Sin embargo, pronto se verá tratando de sobrevivir a una raza alienígena de depredadores más letales que cualquier humano con quien se haya encontrado. La única vía de escape para Riddick pasa por activar una baliza de emergencia, alertando a una serie de mercenarios que rápidamente descienden al planeta en busca de su botín. La primera nave en aterrizar lleva a bordo una nueva raza de mercenarios, más letales y violentos, mientras que la segunda está capitaneada por un hombre cuyo interés en Riddick es más personal. Con el tiempo corriendo en contra y tormenta en el EN ESTA unahorizonte a la que VUELTA nadie podría LA FOTOGRAFIA SE sobrevivir, estos HACE UN PAPEL cazadores no PREPONDERANTE, se irán del AL PARECER LO QUE planeta sin la LE HA DEJADO EN porque siempre encuentra la cabeza de TERMINOS manera de salirse con la suya Riddick como ECONOMICOS LAS porque algo más que la suerte le trofeo. OTRAS ENTREGAS, En la secuela de acompaña. LE DIO PARA Las crónicas de INVERTIR EN ESTO Además de su tremenda habilidad para Riddick (2004), Vin meterse en problemas, también tiene el Diesel repite su papel tremendo don de salir de ellos, por lo menos como el antihéroe así lo hemos visto en sus entregas anteriores, Riddick, un peligroso que, nos han dejado con el apetito de saber: convicto fugitivo de donde carajo es que salí este tipo, cuáles buscado por todos los cazadores de son sus orígenes, y como hace para siempre recompensas de la ganar. galaxia conocida.

Y


HECHOS EN

revistalayeka@gmail.com

MARIA MONTEZ

La historia de Mar铆a Montez, ex贸tica y glamorosa actriz Dominicana que alcanz贸 fama y popularidad en Hollywood y Europa hasta su prematura muerte en el 1951


N

que llegaron por aire tienen la esperanza de arra los últimos días en la unir fuerzas al grupo que viaja por mar, montaña de los quince desconociendo que todos fueron sobrevivientes de una asesinados. expedición comprendida por 198 Los guerrilleros que llegaron por aire, luego hombres, sucedida en Junio de de aterrizar se dividen en dos grupos uno de 1959 en la República Dominicana. 20 hombres comandados por el cubano Un grupo de exiliados políticos, en su Delio Gómez y otro de 34 comandado por mayoría dominicanos pretende derrocar la Enrique Jiménez, estos dos grupos dictadura a través de una emboscada por jamás se vuelven a reunir, mar y tierra, 198 combatientes se dispersos en la montaña proponen llegar al país, su prioridad es distribuidos en un viejo avión LO QUE TODOS encontrar alimentos, y dos viejas lanchas. ESPERAN y desplazan grandes Procedentes de Cuba YA LEJOS DE LA distancias emprenden la travesía de COMEDIA, UN CINE olvidando su la gesta en Junio de SERIO, DRAMA Y ACCION. ESTE, AL objetivo principal, la 1959, comprendida por IGUAL QUE EL lucha armada. En la dominicanos, cubanos, TENIENTE AMADO búsqueda de comida, venezolanos y otras SUJETO A LA realizan contacto con nacionalidades. Según lo REALIDAD campesinos del lugar a estipulado por el plan, un quienes les proponen ataque sorpresa, las unirse a la lucha lanchas salen un día antes contra la dictadura, para arribar al mismo los campesinos tiempo que el grupo que influenciados por la viaja por avión. La propaganda expedición comandada por gubernamental Enrique Jiménez, llega a la traicionan a los isla por tres puntos guerrilleros diferentes, con el objetivo delatándolos y reunirse en el “Pico entregándolos a los Duarte”, punto más alto de militares del estado. la República Dominicana. Enrique es traicionado Pablito Mirabal un niño por los campesinos y cubano de 14 años, a entregado a los escondidas de su padre, militares, por su interés de pelear en posteriormente es asesinado. Del grupo de la guerrilla, aborda el avión militar y se 198 hombres de la expedición son marcha con los guerrilleros. asesinados 192, sobreviviendo seis El grupo de guerrilleros que viaja vía guerrilleros, entre ellos Poncio, Mayo, marítima al arribar a la costa norte de la Pablito y Delio, quienes agotarán sus últimos República Dominicana es eliminado en su intentos para liberar la República totalidad por un contingente militar del Dominicana. gobierno. Incomunicados, Los guerrilleros

P

eso que como productora, decide rotagonizada y honrar la fascinante vida de la producida por la también conocida como “El Ciclón actriz y reconocida personalidad Caribeño”. Este largometraje gira en torno a la historia de la primera Hispana en Dominicana que conquistó Estados Unidos: Celinés Hollywood con su exótica y Toribio. Después de haberse glamorosa figura en la década de desempeñado como rostro para importantes cadenas 1940 logrando romper las barreras del idioma y color de piel, como Univisión, ESPN traspasando fronteras desde Deportes y Univisión Radio, esta bella Dominciana, decide Estados Unidos hasta Europa alcanzando así la fama en Francia e abandonar su plataforma de lider y modelo a seguir en la Italia gracias a su belleza y talento. Este gran proyecto Dominicano Gran Manzana para perseguir cuenta con el auspicio de varias sus sueños de ser Actriz y Productora en la Meca del instituciones privadas y CELINÉS TORIBIO gubernamentales como Orange Cine: Hollywood. Desde hace 5 INTERPRETARA A LA REINA Cinema, Banco de Reservas, años, Celinés ha logrado DEL TECNICOLOR Planeta Azul, el Ministerio de Cultura de la abrirse camino siendo parte de importantes República Dominicana y la Dirección General de producciones junto a estelares nombres de la industria. Tales como: “Trópico de Sangre” junto Cine, entre otras. El estreno está pautado para el mercado local e internacional a mediados del a Michelle Rodríguez, “Bandoleros” junto a Vin Diesel y “América” al lado de Edward James 2013. El filme es dirigido por Vicente Olmos. Destino o coincidencia, nuestra Celinés, Peñarrocha, director español nominado a los premios GOYA en el 2004 con su primer filme: le ha seguido los pasos a la Barahonera que se atrevió a soñar en grande: María Montez. Es por “Fuera del Cuerpo”.


HECHOS EN CASA

revistalayeka@gmail.com

HAZME UN CORAZÓN, PELÍCULA DOMINICANA QUE REFLEJA EL DRAMA DE UNA REALIDAD UTÓPICA

A

DETALLE

"Hazme un Corazón"envuel ve una historia de la vida real. Arlenny Lajara encarna el personaje principal de este filme de 23 minutos y 30 segundos, con una participación que ha impresionado a todos.

sí se define Hazme un Corazón, que cuenta la historia de Francis, una joven que por confiar desde siempre en los latidos de su corazón va de fracaso en fracaso; primero en la familia, luego en los negocios, luego con los amigos, cae en el oscuro mundo de las drogas y finalmente fracasa también en el amor, lo que la lleva a una difícil decisión, vivir sin corazón. “La propuesta, que muestra de principio a fin un intenso drama, busca causar un impacto inmediato en las personas que se han olvidado de algo valioso, y mal

ANA INOA ENCARNACIÓN Núcleo Filmaciones

interpretan las emociones, no saben descodificar los mensajes que les envía el corazón”, nos expresa Gilbert Rojas, director y productor de la cinta, quien a su vez resalta la labor de todo el equipo de trabajo que colaboro en este proyecto fílmico “la actuación de Arlenny Lajara dejó impresionados a todos, así como el trabajo en el maquillaje de efectos especiales que realizó Zulanny Figuereo”. “Este es el primer protagónico que encarna Arlenny Lajara, quien llega a la actuación casi por casualidad, ya que su verdadera carrera en la universidad es diseño


de modas, pero, en esta oportunidad lo dio todo por el todo y en Hazme un Corazón su interpretación hace que verdaderamente uno se centre en la historia” enfatizó Rojas. Esta es la octava propuesta fílmica de Núcleo Filmaciones, un medio metraje de 23 minutos y medio, que también cuenta con su canción HAY QUE original que lleva RESALTAR el mismo LA ACTUACION DE nombre de la ARLENNY LAJARA, película, EN SU PRIMER Hazme un PROTAGONICO HA SIDO Corazón, escrita IMPRESIONANTE e interpretada por Robert D´Oleo. La película hasta el momento sólo se estará exhibiendo en iglesias, clubes, colegios y escuelas del país y su presentación estará acompañada de una charla Titulo Original: con un mensaje focalizado en Protagonizada por: un punto extraído del mensaje Reparto: bíblico que dice “pero, sobre todas las cosas guardadas, guarda tu corazón, porque de el, mana la vida...” Se puede encontrar más información en el fans page de Facebook, Producido por: “Hazme un Corazón, o Escrita y Dirigida por: llamando a teléfono de Duración: contacto 829 461 3852.

Ficha Técnica

Y

Hazme un Corazón Arlenny Lajara Raulin Castillo, Candy Huet, Raquel Quezada, Zulanny Figuereo, Ruth Elaina Luciano, Yaritza Santana López, Rosanna Soto y Dorca Pereira Núcleo Filmaciones Gilbert Arturo Rojas 23 minutos 30 segundos


ALGO QUE ENCONTRE

EL CHAVO EN CARTOONS

revistalayeka@gmail.com

Si, El Chavo, el que tanto nos entretuvo cuando niños, el que nos inyecto de una manera confusa una cargajada, ese que ha tenido un final tan triste como la misma historia que nos contó

M

i abuelo siempre dijo que: “era algo para idiotizar”. Al grado, que cuando algunos de nosotros, los nietos de aquel entonces, hacíamos algo estúpido, era frecuente escuchar la frase “hizo una chavada”. Hoy, tengo que darle todo el merito a mi abuelo, salvo por una sencilla diferencia, la palabra no era “idiotizar”, la palabra correcta debía y debe ser “hipnotizar”. Cuantos no nos quedamos atrapados bajo el hipnotismo subliminal que envuelve los mensajes que esta singular serie de la pantalla chica transmitía a grandes y chicos de toda una generación. Puntos en la mesa: Todos los personajes que cobraban vida, eran el símbolo perfecto que representa una familia disfuncional. Don Ramón, el padre soltero. Doña Florinda, la madre soltera. La bruja del 71, la jamona. Don Barriga, el padre soltero. El profesor Jirafales que a su alta edad nunca tuvo el valor de pedir matrimonio a la afanada doña Florinda, y en lugar de esto enviaban a Quico a jugar al patio mientras él se tomaba “una tacita de café”. ¿Que hacían aquellos dos solos, encerrados en la casa mientras el niño juega en el patio? Quizás la respuesta sea simple y a nuestra edad podamos verlo como algo normal, pero ¿para un niño, es correcto mostrarle este tipo de conducta en los adultos? Cada gesto, cada frase era tan repetida en cada entrega que hoy, ¿quién no

las menciona? Es un modelo típico de resonancia publicitaria para que el producto se quede clavado en la cabeza. Pero, ¿qué producto? No han notado cuantas familias disfuncionales hay hoy en día, los adultos de hoy, fueron los niños que vivieron bajo los hipnotismos de aquellos programas que al final no comprendíamos el mensaje central. Ya que El Chavo era un niño huérfano, que no tenía amigos, puesto que nadie quiso adoptarlo, ni Don Barriga, que era rico, ni el profesor Jirafales que no tenia compromisos, ni Doña Florinda que era acomodada, porque recuerden que Quico siempre deleitaba las mejores comidas y los mejores juguetes. Ni la Bruja del 71, que siempre tenía dinero en su bolso, pero que al igual que Doña Florinda no teníamos ni idea de que vivían, como se ganaban la vida. A lo contrario de Don Ramón que siempre vivía buscando la manera pero nunca encontraba, esto te deja claro que vivir del cuento es mejor que trabajar. En fin, el propósito al parecer cumplió su cometido. Hoy, nuestros hijos se deleitan con lo mismo, pero en su versión de dibujos animados, las mismas payasadas, los mismos parafraseos repetidos una y otra y otra vez, y los mensajes vacíos, y los ocultos, para crear nuevas generaciones “idiotizadas”, perdón, “hipnotizadas”, es que se me chispoteo...

Y




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.