marta

Page 34

Por tanto, partimos de la siguiente hipótesis: los estudiantes que se licencian en Periodismo no están lo suficientemente preparados en materia audiovisual y tecnológica para desempeñar su profesión en una redacción multimedia y convergente. Los objetivos que nos marcamos son: (demasiados; agruparlos en 4 o menos. Algunos de ellos pueden pasar a la metodología empleada) Analizar la evolución de la profesión periodística en los últimos cinco años, marcada por la incursión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el surgimiento de las redacciones multimedia y convergentes e indagar en los factores que han llevado al sector de la comunicación a demandar periodistas con un perfil multitarea y multiplataforma. Comprobar si el plan de estudios de la licenciatura de Periodismo en un centro universitario andaluz se adapta a los requerimientos expuestos anteriormente y, por tanto, si el universitario sale preparado para desempeñar funciones que van más allá de la mera redacción de textos (producción, fotografía, grabación de vídeo y edición) y de la elaboración de un mensaje para su difusión en un único medio. Demostrar la hipótesis y, en caso de ser cierta, proponer una redefinición muy esquemática del plan de estudios de Periodismo, acercando posturas con el de la licenciatura de Comunicación Audiovisual y de una asignatura de carácter práctico donde encajar los objetivos de este estudio. Abrir nuevas líneas de investigación susceptibles de ser tratadas en tesis y que estén relacionadas con el objetivo anterior y sentar las bases para la elaboración de un manual de clase en el que se compagine teoría y práctica. Para materializar estas intenciones, nos basamos en estudios y proyectos ya existentes, de los que se extrae que la convergencia multimedia mantiene abierto un debate: si el nuevo contexto favorece el aprovechamiento de recursos y el enriquecimiento profesional de la plantilla o si, por el contrario, va en detrimento y navega en contra de la calidad de los productos informativos, al margen de que suponga un empeoramiento de las condiciones laborales del periodista (que trabaja más por el mismo sueldo, por lo que le ahorra costes a la empresa) y la desaparición de la especialización. Un debate recogido en el estudio ―El periodista en el 34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
marta by Cuadernos Artesanos - Issuu