marta

Page 114

solventar el nivel de comprensión lectora exigido en las asignaturas de idioma moderno de segundo curso, equivalente al título B2. A pesar de ello, muestran un gran interés por participar en los programas de movilidad, como Erasmus o Sicue. En lo que a manejo informático se refiere, es una de las destrezas para los que los alumnos están más preparados. En cuanto al uso de ordenador, todos ellos poseen acceso en su lugar de residencia. El principal uso que le ofrecen es para buscar información, seguido de para comunicarse por medio de las redes sociales. En este sentido, se constata que los estudiantes se intercomunican cada vez en mayor grado a través de este sistema, en detrimento del uso del chat y del correo electrónico. Por lo que respecta a su interés por la realización de prácticas voluntarias, casi la totalidad de los alumnos se muestran a favor de realizarlas en distintas empresas de comunicación. En cuanto a medios de comunicación, las preferencias varían cada año, siendo los medios con mayor índice de demanda la televisión, la radio y la prensa. Con todas estas claves, comprobamos la importancia que tiene el ―perfil de ingreso‖ como herramienta metodológica para el conocimiento previo del modo en que acceden los alumnos a la titulación. De esta manera, es un medio idóneo para adecuar los resultados de aprendizaje y competencias que se van a exigir a los discentes dentro de la oferta curricular. Y, desde la perspectiva de la gestión académica, supone un medio óptimo para ajustar la oferta de plazas de cada titulación. Por otro lado, desde la vertiente interuniversitaria, este tipo de estudios suponen una forma de poder comparar las características de los alumnos del propio Centro con los de otros, de las mismas o de diferentes carreras. 5. Bibliografía Aneca (2005): Libro Blanco de los Títulos de Grado en Comunicación. Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. Disponible en http://www.aneca.es/activin/docs/libroblanco_comunicacion_def.pdf. Farias Batlle, P. (dir.) (2009): Informe anual de la profesión periodística 2009. Madrid: Asociación de la Prensa de Madrid. Universidad de Zaragoza (2009): Plan de Estudios Grado en Periodismo. Zaragoza: Universidad de Zaragoza. Disponible en http://fyl.unizar.es/documents/gradoenperiodismocorregido_000.pdf 114


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
marta by Cuadernos Artesanos - Issuu