La riqueza de la música de Moros y Cristianos como patrimonio artístico y cultural II

Page 136

Ejemplo nº 127

Este tema termina con tres compases de ritmo base que enlazan con la repetición del Tema A, generando una estructura ternaria A – B – A:

Ejemplo nº 128

Sección B (cc. 170 – 221): En el compás 170 comienza la segunda sección, con diseños de la introducción esta vez transformados en tema. Es el Tema C (cc. 170 – 185) en el tono de La mayor, formado por una frase tética de 16 compases y fuerte (f) que se repite igual, excepto los cuatro compases del final. Se divide en dos semifrases de 8 compases, a (cc. 170 – 177) y a’ (cc. 178 – 185). Este tema, que desarrolla al completo el motivo temático de la introducción, es brillante debido, sobre todo, al hecho de estar interpretado por el viento metal y por saxofones:

[ 446 ] Ana María Botella Nicolás


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La riqueza de la música de Moros y Cristianos como patrimonio artístico y cultural II by Cuadernos Artesanos - Issuu