Cba25

Page 221

está estudiada al igual que la de Comes o Cabanilles. Esperamos que con este trabajo se le pueda dar el reconocimiento musical y personal que merece como uno de los grandes músicos españoles.

9.3. Guzmán en la musicología valenciana Para José Climent, la musicología valenciana “tiene su punto inicial con Juan Bautista Guzmán”,191 por el trabajo que realizó sobre las obras de Juan Bautista Comes. Este apartado lo hemos abordado con mayor amplitud a través de la correspondencia que Guzmán sostuvo con Felipe Pedrell, por lo que ahora hacemos tan sólo un resumen del mismo. Fue su amigo Barbieri quien le animó a transcribir 120 piezas de un total de 216 obras de Comes. Aunque luego transcribiría toda la obra completa de Comes, en cinco volúmenes, se publicaron los dos primeros en 1888. El 31 de octubre de 1887, la Reina Regente, Doña María Cristina de Habsburgo-Lorena, autorizó la publicación. Entre el 22 de agosto y el 7 de septiembre de 1888, Juan Bautista Guzmán se desplazó a Madrid para supervisar la edición de los 150 ejemplares de los dos primeros volúmenes de las obras de Comes. La correspondencia que mantuvo con Felipe Pedrell tiene, precisamente, como leit motiv, las transcripciones de las obras de Comes y de obras sueltas de otros maestros de capilla de la Catedral de Valencia.

9.4. Guzmán como antecedente del Motu Proprio La actuación de Guzmán como musicólogo y su apoyo decidido a la Restauración del verdadero Canto Gregoriano convierten al músico de Aldaia en un precursor y referente para los compositores de la generación del Motu Proprio. La labor musicológica de Guzmán tiende a recuperar la polifonía clásica de los siglos XVI y XVII, en sintonía con el Cecilianismo, un movimiento liderado por la Alemania de Bismarck y en Italia por el 191

Ibidem, pág. 154.

Epístolas de la música religiosa española del S XIX

[ 219 ]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.