La pantalla insomne
todas las fases del proceso de desarrollo y continuidad de los productos radiofónicos y por tanto, del medio. Además, a través del caso concreto iradioUCAM se demuestra que el proceso necesario para desarrollar los diferentes productos finales incluidos en su parrilla de programación utiliza técnicas y herramientas tanto del aprendizaje cooperativo como del colaborativo. En el caso de estudio de esta emisora de la Universidad Católica de Murcia, los programas son diseñados conjuntamente por las coordinadoras y los miembros de cada equipo para que finalmente sean estos los protagonistas de la evolución del proyecto. Dichos alumnos desarrollan las fases que van desde la producción del producto radiofónico concreto hasta la promoción de estos a través de las redes sociales. Este proceso se realiza a través de la asignación previa de roles profesionales por parte de las coordinadoras del proyecto. Esta asunción de roles, pone en contacto directo al alumno con mundo profesional. 225 - La aberración de lo real en RTVV: 0 responsables (Barret Films, 2013) como respuesta simbólica independiente a la censura pública, Roberto Arnau Roselló – Grupo de Investigación ITACA. Universitat Jaume I. Castellón (España). La realidad político-cultural que ha reflejado RTVV en sus últimos y decadentes años de emisión ha sido una proyección ideológica del proyecto político del Partido Popular en su sentido más extremo. Un constructo parcial, sesgado y absolutamente politizado que ha funcionado como una potente herramienta de modulación de las representaciones audiovisuales locales. Son innumerables los ejemplos de manipulación de la información, ocultación, y perversión expresa de los hechos que jalonan la historia del ente, pero si hay un caso especialmente revelador –por su repercusión civil, mediática, política y humana– es, sin duda, el tratamiento del accidente de Metrovalencia del 3 de Julio de 2006, en plena euforia institucional por la visita del Papa Benedicto XVI a la ciudad de Valencia. A través del análisis del tratamiento de la noticia en los programas diarios de los servicios ISBN-13: 978-84-15698-99-9 / D.L.: TF-906-2015
Página 195