de su labor investigadora. Ha escrito artículos académicos en revistas como Uztaro, Jakin, Trípodos o Sesión no numerada. Además, ha publicado el libro Cortometrajes de Kimuak. Semillas del cine vasco (Comunicación Social, 2014) junto a Ainhoa Fernández de Arroyabe y Nekane E. Zubiaur. En el ámbito de la comunicación, trabajó como periodista en Egunkaria, Irutxuloko Hitza y en otros diversos medios. Ha realizado colaboraciones sobre cuestiones cinematográficas para Berria, Euskadi Irratia y ETB.
Irene Liberia Vayá
Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura Facultad de Comunicación Universidad de Sevilla (US) iliberia@us.es
Licenciada en Comunicación Audiovisual y en Humanidades por la Universitat de València y posee un Máster Oficial en Comunicación y Cultura por la Universidad de Sevilla. Se encuentra en la actualidad preparando una Tesis Doctoral sobre cine documental, género e interculturalidad, y también forma parte del Equipo de Investigación en "Análisis de Medios, Imágenes y Relatos Audiovisuales en su Historia para el Cambio Social" (SEJ496) de la Universidad de Sevilla. Es Asistente Honoraria del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura (US) y sus principales líneas de investigación giran en torno a la narrativa audiovisual, el cine documental y el estudio de la representación de identidades culturales y de género en los medios, ámbitos en los que posee varias comunicaciones y publicaciones. Asimismo, desde noviembre de 2014 trabaja en el proyecto ―Acciones relacionadas con el legado científico-cultural del profesor Vidal-Beneyto, CPI-14-210‖ (Universitat de València). Además, ha codirigido el ‗Seminario de Divulgación de la Investigación Científica Universitaria en el Área de Comunicación‘ (US, noviembre 2014), coordinado el libro de actas del 'I Congreso Internacional de Comunicación y Género' (US, marzo 2012) y 332