Cac83

Page 251

Si bien a lo largo de la historia del documental no ha existido consenso teórico por parte de las diversas escuelas al momento de definir y clasificarlo –Grierson (1966), Barnouw (1996), Nichols (1997), Rotha (1970), Renov (2004)– ya que la evolución del documental y sus diversas acepciones no han dejado de progresar, algunas propuestas más contemporáneas intentan dar luz al resultado que están teniendo las nuevas hibridaciones de este género en el ámbito digital, las cuales han dado lugar a diversas acepciones que engloban nuevos formatos audiovisuales que, por una parte, ponen en el epicentro las posibilidades interactivas que brindan las nuevas tecnologías, así como el cambio de paradigma comunicativo en el que se contempla a los receptores de la comunicación como prosumidores, usuarios y ciudadanos activos con intereses en común. Este escenario audiovisual emergente ha visto nacer nuevos formatos tales como los webdoc, los documentales interactivos o multimedia y los documentales colaborativo-participativos48, algunos de estos últimos emparentados con el "videoactivismo"49 y el cine militante del documental de antaño. Primeramente, y en lo que se refiere a los documentales multimedia interactivos, Arnau Gifreu propone una definición en la que los define como: "aplicaciones interactivas en línea o fuera de línea, realizadas con la intención de representar la realidad con unos 48

Antoni Roig en su intento por trazar las principales tipologías de las fanmovies hace mención al "documental hecho por fans" (Roig, 2013). Como ejemplo de este tipo de documentales la película Springsteen & I sobre el cantante Bruce Springsteen. En este documental su director, Baillie Walsh, no grabó un solo fotograma, sino que lo dejó en manos de los fans del cantante, quienes enviaron los vídeos que conforman esta película. 49 Con este término se identifica a una serie de prácticas sociales de carácter comunicativo que son utilizadas como recursos de intervención política por actores ajenos a las estructuras de poder dominantes (sujetos del contrapoder). Esta intervención videoactivista se activa por una motivación y contiene una finalidad (Mateos, 2014).

249


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.