Cac48

Page 229

* Kilómetro: helenismo. * Líbero: italianismo. * Líder: anglicismo. * Linier: anglicismo. * Liza: galicismo. * Loco: quizás, del árabe hispánico. * Macabro: galicismo. * Maillot: galicismo. * Manejar: italianismo. * Maquillar: galicismo. * Maratón: helenismo. * Marcar: italianismo. * Marchar: galicismo. * Medalla: italianismo. * Metro: helenismo. * Míster: anglicismo. * Mito: helenismo. * Mogollón: italianismo. * Montar: galicismo. * Pelota: provenzalismo. * Penalti: anglicismo. * Pifiar: germanismo. * Piloto: italianismo.

* Pista: italianismo. * Porcentaje: anglicismo. * Portugués: portuguesismo. * Protagonista: helenismo. * Quinteto: italianismo. * Racing: anglicismo. * Rechazar: galicismo. * Récord: anglicismo. * Recular: galicismo. * Riesgo: italianismo. * Ronda: voz de origen romance. * Sacar: quizás del gótico. * Set: anglicismo. * Sprint: anglicismo. * Tapón: galicismo. * Tenis: anglicismo. * Tirar: de origen incierto. * Triple: etimología discutida. * Vikingo: anglicismo. * Volcán: portuguesismo. * Yarda: anglicismo. * Zaga: del árabe hispánico.

8.3.7. Términos con origen semántico diferente al deporte84 En muchas ocasiones, la terminología deportiva ha tenido cabida en lenguajes o formas de hablar de otros ámbitos de la vida: ―El deporte […] ha invadido numerosas parcelas de la vida cotidiana: la moda, la comida, la manera de ser y de actuar, y la lengua estándar de los países desarrollados‖ (Aleixandre-Benavent et. al., 2007: 117). Y esto explicado de forma inversa significaría que de otros campos semánticos también se han adoptado ciertos términos. Así es que hay determinadas palabras que originariamente tienen un significado semántico diferente a las acepciones deportivas. De los 84

Ordenación alfabética. 227


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.