Cac112

Page 12

Yo estaba entre el público porque me había enterado de casualidad a través de una amiga belga y recuerdo con gracia cómo varios de los asistentes se sorprendían al decirles mi profesión. “¡Por fin!”, me decían. Ellos veían muy claro que los periodistas teníamos que empezar a usar datos en bruto para encontrar temas que ocurrían de manera sistemática y así descubrir asuntos que pasan desapercibidos en el día a día o que requieren del uso de ordenadores para ser entendidos. Creían que de ese modo podríamos contar mejores –y exclusivas– historias. El Periodismo de datos se lleva practicando de manera regular en Estados Unidos desde finales de los años 60. El primer premio Pulitzer ganado por un trabajo generado a raíz de un análisis de datos es de 19892. Sin embargo, producir historias basadas en datos era una tarea pendiente en nuestro país, que nos había dejado a merced de filtraciones u opiniones durante mucho tiempo. El no tener una ley de transparencia que garantizara el acceso a la información sin importar los intereses del gobierno no había ayudado a la situación. Los frutos de esa semilla plantada aquella fría tarde de febrero en el sótano del Medialab-Prado son más que palpables cinco años después. La mayoría de los principales medios nacionales tienen un equipo especializado en Periodismo de datos, como El Confidencial, El Mundo, laSexta, eldiario.es o El Español. Aún faltan por sumarse algunos, como El País o Abc, pero es solo cuestión de tiempo. El mismo grupo de persistentes activistas y programadores, junto con el inestimable apoyo del Medialab-Prado, montaron un segundo sarao de Periodismo de datos unos meses más tarde, en octubre de 2011 3. Como cabeza de cartel, Xaquín González Veira, un infografista gallego que entonces trabajaba en The New York Times, y Annamarie Cumiskey, que acababa de publicar una investigación con el Financial Times siguiéndole el rastro a miles de millones de fondos europeos. A nivel español estábamos David Cabo, un programador que luego fundó –y hoy dirige– la Fundación Ciudadana Civio y yo, una periodista que acababa de llegar de otro planeta, Estados Unidos, en donde las conferencias de Periodismo de datos juntaban a cientos de 2 3

http://powerreporting.com/color/ http://medialab-prado.es/article/periodismo_de_datos_-_grupo_de_trabajo 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.