EURYDICE (2001). Indicadores básicos de la incorporación de las TIC a los sistemas educativos europeos. Recuperado de http://goo.gl/MP4D5P (17-06-2016). EURYDICE (2011). Cifras clave sobre el uso de las TIC para el aprendizaje y la innovación en los centros escolares de Europa 2011. Recuperado de http://goo.gl/lyYhnS (17-06-2016). Frau-Meigs, D. (2012): “Transliteracy as the new research horizon for media and information literacy”, in Media Studies, 3 (6). Ferrés, J. (2000). Educar en la cultura del espectáculo. Madrid: Paidós. Ferrés J. (2006). La competència en comunicació audiovisual: proposta articulada de dimensions i indicadors. Quaderns del CAC, 25; 9-18 Recuperado de https://goo.gl/nVH8HC (16-04-2016). Ferrés, J. & Piscitelli, A. (2012). La competencia mediática: propuesta articulada de dimensiones e indicadores. Comunicar 38. 75-82. DOI: http://dx.doi.org/10.3916/C38-2012-02-08 (15-03-2013). García Ferrando, M. (1986). El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación. Madrid: Alianza Universidad. Gozálvez, V. (2013). La ciudadanía mediática. Una mirada educativa. Madrid: Dyckinson. Gutiérrez Martín, A., Palacios Picos, A. y Torrego Egido, L. (2010). La formación de los futuros maestros y la integración de las TIC en la educación: anatomía de un desencuentro. Recuperado de: http://goo.gl/oaqa6O (04-07-2016). Guzmán, M. D. & Aguaded, I. (2011). Planes de integración de TIC en contextos educativos. In Roig, R. & Laneve, C. (2011). La práctica educativa en la Sociedad de la Información. Innovación a través de la investigación. Recuperado de http://goo.gl/1NBq4j (02-08-2015). Jenkins, H. (2006). Convergence culture. Barcelona: Paidós. ICDL (2015). AICA «Asociazione Italiana per l´Informatica ed il Calcolo
Automático». Recuperado de http://goo.gl/y7tWp1 (01-05-2016).
INTEF (2011). Resumen Informes Insight 2011. Educación y TIC en 14 países Recuperado de http://goo.gl/cPGfYs (12-06-2016). 74