Verde 70 se reinventa

Page 1

Sobresaliente

Verde 70 se reinventa

La agrupación quiteña lleva más de 17 años en los escenarios y tiene cinco álbumes editados. Acaban de promocionar su más reciente disco, Últimamente, en giras internacionales y hasta fin de año lo harán dentro del país. Texto: William Morales Ruiz. Fotos: Cortesía Verde 70.

Darío Castro, César Galarza, Bastián Napolitano y Diego Saa, integrantes de Verde 70.

I

14 Valles


V

erde 70 es una banda de rock pop ecuatoriana conformada por Darío Castro (cantante y compositor), Bastián Napolitano (baterista), Diego Saa (bajista) y César Galarza (guitarrista). Son los primeros artistas ecuatorianos en tocar en el festival itinerante “Latin Grammys Street Parties” (Houston, Miami, Los Ángeles y Nueva York), y cuentan con más de 600 presentaciones a nivel nacional y latinoamericano. Han compartido escenario con: Juanes, Hombres G, Caramelos de Cianuro, Alejandro Lerner, Elefante, Bacilos, entre otros. El guitarrista, César Galarza, lleva 17 años junto a Verde 70 y dice que mantener la vigencia entre su público ha sido el mayor logro de la agrupación: “Es el reconocimiento que la gente nos ha dado, el estar en su memoria tanto tiempo y desde hace 17 años. Que la gente siga gozando, cantando y viviendo (nuestras canciones) es para nosotros el reconocimiento más grande”. El bajista, Diego Saa, quien está con la agrupación desde su formación, recalca que la aceptación del público es “más que ganarte un Grammy o cualquier tipo de premio de la industria musical. Es sentir el cariño de la gente después de un show y que le guste lo que grabaste, eso es lo mejor que tiene un músico”. Sin embargo, la agrupación, como cualquier otra, ha afrontado etapas difíciles. “En el proceso de levantar la banda fue el reto del último disco, y otro fue hacer música sin Diego, que es parte fundamental del álbum”, dice César. Por su parte, Diego agrega que no estuvo en la primera parte del regreso de la agrupación (que se alejó de los escenarios durante cinco años), “pero sé que volver después de dejar la música es complicado. Cuando regresé a la banda ya habían hecho una gira exitosa”, confiesa. César aclara que el regreso del grupo se dio porque “mucha gente creció con nosotros, también hubo una generación que quería escuchar los temas viejos, y luego hubo público que creció con la música que pusieron sus hermanos o sus papás y nunca nos vio (en vivo)”. También añade que empresarios de Ecuador y Estados Unidos citaron a la banda para organizar un concierto. “Darío dijo que quería hacer un show especialmente en Estados Unidos, lo cual fue luego de tres años de habernos juntado nuevamente, y esa fue la excusa”, puntualiza. Gira y proyectos La gira “Últimamente” se realizó en julio pasado en el café musical The Hotel Café (Hollywood), ubicado en Los Ángeles, y también en el reconocido Melrose Ballroom (Queens),

en Nueva York. Asimismo, el tour se extenderá a varias ciudades de Ecuador los últimos meses de 2017. César dice que son una de las primeras agrupaciones nacionales que llegó a tocar en Los Ángeles. “Nos dijeron que nunca vieron a tantos ecuatorianos juntos en Los Ángeles. La banda es un pretexto para juntarse. En Nueva York también tocamos para gente latinoamericana. El nombre de Verde 70 estaba junto a los Babasónicos, Café Tacvba… Estamos dando pasos firmes”, relata. Diego agrega que en este momento Verde 70 está juntando los ingredientes para un nuevo proyecto: “Se viene el disco más ambicioso del grupo. Estamos con miras a colaborar con una figura del medio musical y barajamos nombres de posibles colaboraciones, también de posibles productores, y la idea es sorprendernos a nosotros mismos”. César añade que ahora también se enfocan en grabar videos. “Ahora es necesario, pues con YouTube y los canales de VEVO, todo es muy visual. La banda tiene estos proyectos que son pequeños, comparados con un disco, pero son temas de exploración audiovisual. Tenemos el tema Últimamente con un video oficial, a raíz del cual hemos decidido repensar nuestro show de la gira y abrimos la puerta a nuevos horizontes”, finaliza. V

Discografía

Alegre depresión (2000) Ruta melancólica (2003) Con cierto cuidado (2006) Verde 70 / 15 años (2015) Últimamente (2017)

Reconocimientos y galardones

Artista revelación (2001) Mejor artista nacional (2002) Premios SAYCE III Edición: Compositor del año y artista que más derechos en vivo generó (2014)

Giras

Gira internacional “Latin Grammy Street Parties USA”: Houston, Miami, Los Ángeles, Nueva York (2004) Gira nacional “Seguimos verdes” (2013) Gira nacional “La edad de la zebra” (2015) Gira nacional e internacional “Últimamente” (2017)

Valles 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.