Que se escuchen sus voces

Page 1

Perfil

Que se escuchen SUS VOCES Mujeres rompiendo el silencio es el nombre de una teleserie y de una campaña que impulsa Gama en contra la violencia hacia el género femenino. Lidera esta iniciativa la presentadora María Sol Galarza.

“Queremos que la gente haga conciencia y se relacione con esta realidad y que busque ayuda, sobre todo si las personas conocen de algún caso de violencia deben ponerse en contacto con la entidad pública que habilita la línea de prevención de violencia de género, se guarda total reserva e indican qué hacer”, dice María Sol. Mujeres rompiendo el silencio centra su contenido en la equidad de género, en el respeto y en el reconocimiento de las mujeres como un elemento indispensable para la construcción de la sociedad. Desarrollar nuevas historias, nuevos relatos y, sobre todo, continuar mostrando a la mujer de hoy, con sus desafíos y sus oportunidades. María Sol dice que Gama decidió hacer esta campaña en contra de la mujer maltratada en conjunto con su departamento de noticias. “Me dieron el privilegio de encabezar esta iniciativa y empezar a tomar casos reales en el Ecuador, a través del noticiero, para hacer la crónica y buscar de alguna forma la solución”, explica. Y anima a denunciar cualquier caso de violencia a su correo electrónico: reporteradeldrama@gama.com.ec, al 911 o a la línea gratuita: 1800828-282, habilitada gracias al Ministerio de Justicia.

Hacer conciencia La teleserie presenta variadas historias reales, no solo casos de violencia intrafamiliar, sino de acoso laboral, agresión física, entre otros. Son historias que tienen un descenlace, pero no siempre un final feliz. “Queremos que la gente haga conciencia y se relacione con esta realidad y que busque ayuda, sobre todo si las personas conocen de algún caso de violencia deben ponerse en contacto con la entidad pública que habilita la línea de prevención de violencia de género, se guarda total reserva e indican qué hacer. El propósito, a través de la teleserie, es que el ciudadano común se pueda asesorar”, explica María Sol. Mujeres rompiendo el silencio son historias reales, esperanzadoras, ejemplos de vida que inspirarán a alzar la voz para terminar con la violencia. V

Texto: William Morales Ruiz. Fotos: Cortesía.

M

aría Sol Galarza, periodista conocida como la “Reportera del Drama”, siempre ha manejado una línea social en sus coberturas televisivas. Actualmente trabaja en Gama haciendo crónica comunitaria, siguiendo casos de violencia intrafamiliar y como vocera de la teleserie Mujeres rompiendo el silencio, nombre que también lleva una campaña en contra de la violencia femenina que organiza el canal. “La propuesta que tiene Gama con la teleserie (que se estrenó el 15 de agosto y se transmite de lunes a viernes, a las 20h00) es proyectar esa necesidad que tienen las mujeres de dejar a un lado el machismo y la violencia intrafamiliar. Se proyectan casos reales y al final está el descenlace de cómo realmente se desarrollan los hechos”, destaca la periodista. María Sol decidió ser vocera de esta campaña porque dice que a diario conoce situaciones similares en el país. “La teleserie es extranjera, pero al final hacemos una conclusión para direccionar el caso según lo que se haya presentado”, acota.

I

62 Valles

Tema musical

El cantautor ecuatoriano Miguel Avilés, de 29 años, compuso el tema musical Rompiendo el silencio, que originalmente se llamó A ti, mujer, y que es el soundtrack de la serie Mujeres rompiendo el silencio. “Es un tema que nace de hace muchos años, como tributo a las mujeres de mi hogar, y hoy también de esta campaña en contra del maltrato femenino”, detalla. Avilés explica que “la canción no habla de la violencia femenina como tal, sino de una flor que va a renacer y a hacerla ver mejor”.

Valles 63


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.