Café: un amor en frío

Page 1

Gourmet

Café: un amor en frío El cold brew está de moda en casi todos los países del mundo y al fin llegó al Ecuador. Es un tipo de café infusionado en frío, ideal para las tardes calurosas de verano. Texto: Alexandra Zambrano (revista El Agro). Fotos: Canstock.

L

a guayaquileña Andrea Salgado Ortiz trabajó cuatro años en cafeterías de los Estados Unidos, siempre con un sueño en mente: “Desde esa época ya pensaba en montar en mi país una cafetería en la que se ofrezca un cold brew (café infusionado en frío) para el verano. Y en Ecuador se vive en verano eterno”. En abril del año pasado cumplió ese sueño y abrió Sailor Coffee, donde una de las alternativas es el cold brew, elaborado a través de café filtrado solo con agua al cual se le

I

28 Valles

agrega hielo, lo que hace que sea refrescante. El resultado es muy diferente al del café caliente normal refrigerado. El aroma, los sabores más frescos e intensos, y la acidez más deseable del café estarán presentes con este método. En los Estados Unidos toman mucho el cold brew en verano porque hace calor, así que prefieren este café refrescante y heladito que pueden consumirlo personas de todas las edades –incluso niños– al no ser necesario añadirle azúcar. “Abrí la cafetería en abril de 2016 y desde entonces ofrez-

co a mis clientes el cold brew, un café macerado que dejamos remojando de 12 a 18 horas con agua fría. Nunca pasa por una presión de una máquina de espresso, y tampoco lo hacemos con calor como un café pasado, sino que simplemente dejamos el café en un filtro por un largo período de extracción. Terminas con un café dulce, con acidez alta, pero súper rico, no tiene trazo de amargo. Esta es una opción para personas a las que no les gusta el café amargo y caliente, especialmente en Guayaquil, por su clima”, dice Andrea, y agrega que “este café no lo inventé yo, pero fuimos los primeros en distribuirlo en Ecuador”. También en Quito Este tipo de café dura dos semanas en refrigeración y tanto Sailor Coffee, como otras empresas nacionales que se están especializando en el tema, los venden en botellas con presentaciones y tamaños variados. Es el caso de los emprendimientos guayaquileños Dos Gatos, que expende sus productos en Guayaquil y Cuenca; y Bru, con varios puntos de venta en el Puerto Principal. En Quito, por su parte, la marca Isveglio –que maneja una cafetería de especialidad, academia de barismo, tostaduría, catering ejecutivo y asesoría en café– ofrece también la variedad de cold brew. V

Preparaciones variadas

El cold brew se puede servir de diferentes maneras según le guste a cada quien: con hielo solamente, o con leche normal o leches alternativas (de almendras, por ejemplo). “Hay personas que le ponen especias, otras que le incluyen raíces como para darle un toque especial, como el jengibre, que es picante”, explica Andrea Salgado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.