Cuidados de la piel: parte de la cultura fitness

Page 1

Fitness

Cuidados de la piel: parte de la cultura fitness Quienes se ejercitan pueden padecer diferentes problemas por el sudor, el sol o el tipo de indumentaria que utilizan.

L

Texto: Dr. José Enrique Ollague Sierra - Dermatólogo y dermatopatólogo. Fotos: Canstock.

a piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y desempeña funciones cruciales; de estas, las más importantes son la función termo-reguladora y la de barrera protectora. Los trastornos que afectan la integridad de la piel o su funcionalidad pueden ser problemáticos en las personas que se ejercitan. Entre las afecciones de piel más frecuentes en los deportistas se encuentra la dermatitis de contacto, la cual puede ser alérgica o irritativa. La primera de ellas aparece solo en personas susceptibles a ciertas sustancias o materiales, y se repite cada vez que haya una nueva exposición; mientras que las dermatitis de contacto irritativas pueden aparecer en cualquier persona, y se deben al efecto cáustico e irritante que causan sobre la piel. Estas se manifiestan con picazón intensa y enrojecimiento del área afectada. Entre los agentes causantes más comunes se encuentran los tejidos sintéticos y los elásticos de la ropa, el caucho en las suelas de los zapatos y accesorios deportivos, detergentes y aromatizantes usados para limpiar indumentaria, tapetes y máquinas en los gimnasios. Es importante mencionar que en ciertos casos ya ha habido exposiciones previas al agente causal sin que ocurra una reacción, pero el sudor es capaz de actuar como vehículo y facilitar la entrada de alérgenos e irritantes en la piel y causar trastornos.

O

44 Valles

Para evitar que estas reacciones sucedan se deben utilizar cremas y lociones humectantes antes de hacer ejercicio, para crear una barrera artificial; también se recomienda minimizar el tiempo de contacto con la ropa sudada, seguido de un baño con jabones suaves (no antibacteriales), y finalizar con la aplicación de humectantes para restablecer la barrera. Hongos Otro problema frecuente son las infecciones de la piel, en específico las causadas por hongos, que afectan el cuerpo, los pies y las uñas. Estos tienen afinidad por áreas húmedas y ocluidas. Se presenta con placas que se expanden en forma de anillo, muy pruriginosas y que dejan una escama fina en la periferia. Cuando la infección es en los pies, una descamación distintiva y la picazón sugieren el diagnóstico; mientras que las uñas usualmente se engrosan, se despegan de su base, y se tornan opacas y de coloración blanca. Aquí hay que mencionar que traumas mecánicos ocasionados por zapatos muy apretados podrían provocar cambios en las uñas similares a los causados por hongos. Para evitar estos problemas se recomienda el uso de talco para secar áreas que suelen estar ocluidas por la ropa y que suelen permanecer húmedas, como los pliegues de las ingles y pies. Peligros del sol Un problema que requiere especial atención en los deportistas son las quemaduras solares, fotoenvejecimiento y el riesgo de desarrollar cáncer de piel que estas conllevan. Los rayos ultravioleta (UV) del sol penetran en la piel y pueden causar mutaciones a nivel genético en las células de la piel, convirtiéndolas en células cancerígenas; pueden dañar las fibras elásticas y desnaturalizar el colágeno, causando arrugas. Estos efectos no se ven de inmediato y pueden afectar a gente de piel clara u oscura, siendo más susceptibles los primeros. Los efectos nocivos de los rayos UV son acumulativos. Me gusta usar como ejemplo un vaso, que representa la tolerancia de la piel frente a los rayos UV, y el agua que lo va llenando, que representa el daño que acumula la piel con el paso de los años. Una vez que el agua llega al tope del vaso, cada gota que se rebosa representa cambios con potencial cancerígeno. Como no podemos determinar la tolerancia de cada persona, lo que se recomienda es una protección solar agresiva. Esta incluye: - Usar protectores solares con FPU (factor de protección ultravioleta) 50 que contengan dióxido de titanio u óxido de zinc, aplicados 15 minutos antes de ejercitarse y que deben reaplicarse cada 30 minutos. - Evitar en lo posible el ejercicio entre las 10h00 y las 15h00, cuando los rayos del sol son más fuertes. - Utilizar ropa protectora con mangas largas, gafas y sombreros que protejan las orejas y la nariz. - Visitar al dermatólogo frente a cualquier lesión nueva o que esté cambiando, para que sea evaluada y tratada apropiadamente. Finalmente hay que recalcar que estas son guías y recomendaciones generales para prevenir los problemas de piel más frecuentes que sufren las personas que se ejercitan, pero en el caso de sufrir de estas u otras condiciones de piel relacionadas con sus actividades físicas, deben visitar a su dermatólogo de confianza para que puedan ser tratadas de manera adecuada y oportuna. V Dr. José Enrique Ollague Sierra - Dermatólogo y dermatopatólogo. Direcciones: Life Health Clinic, ed. Del Portal, vía a Samborondón, consultorio 206; Ed. CEDIPE, Fco. Boloña 610 y 10ma. Oeste, consultorio 101, Guayaquil. Telfs.: 0959039895, 04-2280613. Mail: jollague.s@gmail.com. IG: drjoseollaguesierra. TW: @DrJoseOllagueS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.