CULTIVOS
CULTIVOS La zeatina, es conocida como “la fitohormona fuente de juventud en la naturaleza“. La zeatina es un importante factor de regulación de las células y un antioxidante, que al mismo tiempo protege y regenera la célula. Si bien, la zeatina se encuentra en muchas plantas, la mayoría de las veces sólo está en cantidades inferiores a un microgramo por gramo. En las hojas de moringa se encuentra 100 veces mas cantidad por gramo, y por ello es la fuente de la juventud.
De esta planta se puede consumir sus hojas, flores, raíces y semillas, todas con algún contenido nutricional. Los diferentes estudios que avalan la moringa le han dado diferentes reconocimientos por su cantidad de nutrientes, por ejemplo, un kilo de hojas secas de esta planta contienen cerca de siete gramos de clorofila pura, este es otro récord mundial. La clorofila favorece la oxigenación de la sangre, y optimiza los procesos de intercambio de sustancias, fortalece nuestro sistema inmune, parece detener la inflamación, ayuda en las infecciones agudas y detiene el crecimiento de tumores. La clorofila es considerada como una medicina verde“.
1
La moringa:
El árbol que da vida
Usos múltiples Lo más ventajoso de la moringa son sus diferentes usos. De esta planta se puede consumir sus hojas, flores, raíces y semillas, todas con algún contenido nutricional.
Por Alexandra Zambrano azambrano@uminasa.com.ec
1
Sus hojas por su agradable sabor pueden ser utilizadas en té, jugos o batidos, 2
Su cosecha empieza desde los tres meses de plantada. 3
La moringa contiene zeatina, que es fuente de juventud
14
L
a Moringa Oleifera, es considerada actualmente como un superalimento de enormes posibilidades nutricionales, incontables estudios de instituciones como la FAO, OMS y Universidades como Johns Hopkins en EE.UU. y la Universidad Autónoma de México, han demostrado las propiedades únicas que se usa desde hace varios milenios para el tratamiento de más de 300 enfermedades en la medicina Ayurveda (medicina tradicional de la India). Esta planta contiene fibra, enzimas, ácidos grasos, minerales, proteínas y vitaminas, que están combinados de una forma ideal y completan de manera óptima nuestra ingesta cotidiana de alimentos.
I
Sus hojas por su agradable sabor pueden ser utilizadas en té, jugos y batidos, o como aderezo en las comidas. Es muy versátil su uso y puede añadirse a todos los alimentos, lo cual beneficiaria en gran manera la deficiencia de nutrientes que normalmente estamos expuestos. Juan Carlos Ortiz, Director General de Uleaf Industries, empresa ecuatoriana y ecológica, comprometida con un cambio de paradigma en torno al cuidado de la salud, sostiene que por su gran cantidad de nutriente la moringa en África, es la base de un programa de erradicación de la desnutrición. “Hasta el momento es el cultivo más difundido en África y ha sacado de la desnutrición a más de 3 millones de personas, así mismo sus semillas son utilizadas para purificar el agua; como floculante, eliminan hasta el 98% de las bacterias presentes en el agua. Es por esto que se ha difundido de forma muy notable en los países de Europa, Canadá y
La combinación y composición de las sustancias contenidas en sus hojas es muy concentrada, están equilibradas y son únicas. Contiene una cantidad extraordinariamente alta de muchos minerales como por ejemplo potasio, calcio, magnesio y fósforo; cantidades suficientes de cromo, hierro, zinc y cobre entre otros. Además posee 18 aminoácidos, los ladrillos para la construcción de proteínas del cuerpo y tan importantes para nuestro sistema inmune. Contiene casi todas las vitaminas: A, B1, B2, B3, B6, B7, C, D, E, K, más de 46 antioxidantes y una sustancia descubierta hace poco: “La Zeatina”, que se encuentra en la moringa, en cantidad más abundante que en ninguna otra planta del mundo.
2
3
www.revistaelagro.com.ec
15