El poder de la gratitud

Page 1

Bienestar

El poder de la gratitud

Texto: Till Schilling, coach emocional. Foto: Canstock.

H

ace unos días tuve la suerte de trabajar con María sobre el tema de la gratitud. Ella pasaba por un proceso muy intenso ya que estaba inmersa en varios trámites personales ante las autoridades municipales, impuestos internos, así como en los bancos. Estaba muy afligida por el maltrato, por la falta de indicaciones claras, pasos que se le hacían muy difíciles, y ni hablar de la falta de amabilidad y cortesía de los funcionarios. Para colmo, María estaba enfadada por un cartel que encontró en uno de los lugares donde tenía que hacer un trámite, el cual decía que el maltrato a los funcionarios públicos queda sancionado por ley, lo cual a su criterio les daba carta blanca para seguir siendo todo lo injustos y faltos de respeto posible. La indignación, frustración e impotencia comenzaron a afectarle marcadamente la salud. El trabajo a nivel emocional que realizamos fue el de reconocer que todos los seres humanos hacemos cada día lo mejor que podemos con las limitaciones que nos da el tiempo. Muchas veces tenemos que lidiar adicionalmente con las limitaciones que nos da la vida misma. Hasta los funcionarios públicos tienen problemas personales, situaciones que viven, y aunque hagan lo mejor que puedan, es aun así más difícil trabajar apoyando a alguien que se les enfrenta con mala cara, mala gana y enfadado con sus propios temas. Fue de mucho valor el trabajo emocional realizado, donde dimos rienda suelta a reconocer que posiblemente su actitud se debió a la frustración entendible por la angustia difícilmente manejable y por el estrés que causa hacer los trámites, encima haciendo colas de pie por horas, lo cual no da para que uno llegue a sentarse frente un funcionario con una sonrisa. El solo expresarlo, y no únicamente en son de queja sino también trabajando el aspecto energético y emocional a través del método Tapping (Técnicas de Liberación Emocional (EFT)/ Tapping), literalmente “resetea” la energía del cuerpo y nos abre a la posibilidad de lograr resultados diferentes.

O

12 Valles

Cambio de técnica Fue interesante observar que, a medida que iba disminuyendo la intensidad de la frustración, de la ira y del estrés que sentía María, llegamos a entender que muchos de los trámites a realizar eran enteramente necesarios para funcionar en una sociedad organizada y civilizada. Comprendimos que cada funcionario estaba haciendo lo mejor que podía dadas las herramientas que se le daban, y que a veces los sistemas de computación fallan ya que los servidores centrales no siempre funcionan adecuadamente. Esta responsabilidad realmente no está dentro del trabajo del funcionario que nos atiende e igualmente a ellos les causa frustración para cumplir con sus tareas. Todo aquello hizo que María tome conciencia de que esto estaba fuera del control de la persona que hacía lo mejor que podía. Con esta nueva paz encontrada decidimos cambiar de táctica radicalmente. La táctica ahora empleada fue la táctica de la gratitud, una táctica de amabilidad, de agradecimiento, en la cual nosotros podríamos conectar con lo que verdaderamente vale la relación interpersonal, la relación humana. ¿Nos imaginamos cómo sería un funcionario público que sea saludado desde la gratitud?

Lo que ella encontró fue verdaderamente asombroso: el estar con buena predisposición y más relajada, el entender que lo que está pasando no es algo personal, sino más bien que las personas hacen lo mejor que pueden, lo cambió todo. El ser amable con los funcionarios, con los que nos rodean, hace que nuestro entorno se vuelva más amoroso, más amistoso, y por ende, mucho más eficiente. Desde la gratitud y la amabilidad las gestiones a todo nivel se realizan de una manera más grata y llena de paz. Es importante abordar la gratitud, antes que nada, dando las gracias por todo, hasta por el mismo hecho de que estemos respirando, escuchando y sintiendo. Si estás leyendo este artículo, incluso dar gracias por la vista y porque sabes leer. Son las pequeñas cosas por las cuales damos gracias lo que hace que se manifiesten las grandes cosas por las que vamos a estar agradecidos. Dicen por ahí que el que no da gracias cae en “des-gracia”. La vida, como dijo Einstein, puede ser una tortura o un milagro, y solo tú decides cómo será. Interesantemente, por la forma en que está estructurada nuestra mente, siempre vamos a encontrar la evidencia para apoyar nuestra creencia. Así que, a buscar evidencia desde la gratitud, y así la vida será más suave, más amorosa y llena de bendiciones a ese nivel. V

Till Schilling, coach emocional. Dirección: Centro Holístico Sophia, Los Cholanes y Almendros n-28, Quito. Telf.: 02-3555059. Mail: info@centroholisticosophia.com. Web: www.centroholisticosophia.com. IG: @sophiacentro. FB: www.facebook.com/sophiacentro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.