Para emprendedores

Page 1

Actualidad

Para emprendedores

F

Texto: Psicólogo clínico Javier Rodríguez. Foto: Canstock.

recuentemente la mayor limitante que encuentran las personas que quieren emprender es que por ciertos temores o circunstancias van perdiendo la motivación, o su proyecto va perdiendo sentido y forma, y las ideas empiezan a desvanecerse y no se les ocurre nada nuevo. Además, cuando estás acostumbrado a un sueldo fijo y a tener algo seguro, en el momento en que decides emprender seguramente al inicio vas a llegar a sentirte desbordado por la incertidumbre de tomar decisiones. Eso suele generar miedos, ansiedad, por lo que mucha gente no se lanza a culminar su emprendimiento, de manera que debes asesorarte en todos los aspectos para que el proyecto logre ser exitoso. Cuando la persona toma la decisión de emprender un negocio tiene que considerar que no solo va a realizar una inversión económica, sino también emocional. Por esta razón lo primero que debe hacer es realizar un balance de cómo esta decisión puede afectar su vida a corto y largo plazo. Además, debe investigar cuáles son las motivaciones que le llevan a emprender. Si te das cuenta de que tu motivación es solamente por el factor económico, lo más aconsejable es que esperes un momento, ya que los estudios muestran que las personas que tienen éxito en sus emprendimientos es porque realmente les apasiona lo que hacen; por esa razón, eso es lo que las motiva y las hace felices, y esto genera que no les cree un gran esfuerzo en lo que están haciendo. Lo que sí debes tener claro es que inicialmente uno tiene que sacrificarse, aunque no existe dinero que pueda pagar la recompensa de hacer lo que uno realmente ama.

O

10 Valles

Claves Los estudios también muestran que uno de los factores clave de las personas emprendedoras es que son creativas. Por este motivo, numerosos estudios han tratado de explicar de qué manera las personas logran desarrollar las capacidades creativas, y lo que se ha detectado es que hay ciertas claves y técnicas que consiguen explotar el potencial creativo de cada individuo. La primera clave es trabajar por pasión, no por dinero. Tienes que aprender a disfrutar de la soledad, ya que cuando lo logras es cuando consigues encontrarte contigo mismo, y eso permite que tus emociones y pensamientos fluyan y puedas captar nuevas ideas para emprender. Debes dedicar muchas horas a tu especialidad; esto incrementará tu curiosidad, convirtiéndote en una persona creativa, lo cual te ayudará a ser capaz de generar ideas y soluciones originales ante cualquier problema. La creatividad y la curiosidad no son exactamente sinónimos, aunque sí están muy relacionadas. Las últimas investigaciones realizadas sobre la creatividad han demostrado que las personas creativas no solamente son curiosas, sino que también son extremadamente metódicas, que están bastante fascinadas y comprometidas con su especialidad. Esto quiere decir que las ideas creativas no suelen llegar de la noche a la mañana, sino más bien son el fruto del compromiso y empeño a largo plazo con el proyecto. En conclusión, si deseas emprender tienes que encontrar qué es lo que más amas hacer ya que el trabajo va a llenar la mayor parte de tu vida, y la única manera de estar realmente satisfecho y motivado en tu día a día es hacer lo que consideres que es un trabajo genial. Y la única forma de tener un trabajo genial es amar lo que haces. Al inicio puede ser abrumador y sacrificado, pero si es lo que amas, nunca debes rendirte, y como en todo lo que tiene que ver con el corazón, lo vas a saber cuando lo hayas encontrado. Tienes que aprender a confiar en tu intuición y emociones. V


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.