
2 minute read
Afina MOCI estructura
Magaly Torres
Ante más de 3 mil 500 personas se llevó a cabo la toma de protesta, a un costado del parque Comodoro Manuel Azueta, junto al campo de La Termoeléctrica, donde se conjuntó protocolo formal, convivencia familiar y una velada de alegría.
Advertisement
Tras recibir sus nombramientos formales como dirigentes de Movimiento Ciudadano en Progreso, la regidora Luz María López Polanco, quien encabeza dicha coordinación, trazó la ruta de acción: “vamos a hacer un trabajo de cercanía con la gente, atendiendo las causas que demanda la ciudadanía,
A Botepronto
Por Gínder Peraza Kumán
Exige A Amlo Respeto Para El Poder Judicial
Estamos seguros de que para muchos mexicanos son reconfortantes las palabras que pronunció este domingo la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, al defender la independencia de ésta, ante una audiencia que incluía al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Oradora principal en el evento para conmemorar el aniversario número 106 de la promulgación de la Constitución de Querétaro, la presidenta de la Corte exigió respetar la independencia de los jueces del Poder Judicial de la Federación, puesto que precisamente esa independencia es la garantía de la imparcialidad en la impartición de justicia en México, y un pilar de la democracia de nuestro país.
“La independencia judicial no es un privilegio, es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad de los mexicanos. La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad” en el trabajo de los juzgadores, aseveró Piña Hernández.
Las palabras de la jueza son muy importantes en estos momentos cruciales en los que parece haber un enfrentamiento, o por lo menos fuertes roces entre el titular del Poder Ejecutivo, López Obrador, y los integrantes del Poder Judicial, en particular los jueces, cuyo trabajo el tabasqueño presidente ha criticado duramente cuando se oponen a sus iniciativas, e incluso ha afirmado que son servidores del “viejo régimen”, y también de “los conservadores”.
Por otro lado, los medios de comunicación incluyeron en su edición dominical una nota harto positiva para muchos yucatecos, y que fue la noticia de que en la 63ª Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) el titular del Ejecutivo yucateco, Mauricio Vila Dosal, fue electo por unanimidad, es decir, por los 32 integrantes del organismo, como nuevo vicepresidente de la agrupación. A la reunión, que se realizó en el marco del aniversario 106 de la promulgación de la Constitución Mexicana, asistió como representante del presidente Andrés López el secretario de Gobernación, el también tabasqueño Adán Augusto López Hernández.

Luego de esa elección, Vila Dosal, a quien reiteradamente se menciona como presidenciable, encabezó junto con el presidente López Obrador la ceremonia conmemorativa del aniversario constitucional.
para eso estamos y a eso nos dedicaremos”.
Afirma Movimiento Ciudadano que se construye un futuro naranja en Progreso, tras la toma de protesta de la Comisión Operativa Municipal. A su vez, Ángel Azael Ruiz López destacó la necesidad de devolver a las y los progreseños espacios y derechos que el actual grupo en el poder les ha quitado.
Rita Ortiz
El Gobernador Mauricio Vila Dosal fue elegido, de forma unánime, vicepresidente de la Conago, asociación que agrupa a las y los gobernadores