
5 minute read
REDUCIRÁN IMPACTO AMBIENTAL
Embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, destacó que la capital yucateca coopera en mitigar las afectaciones al medio ambiente.
Candelario Robles
Advertisement
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció a la ciudad de Mérida como promotora de la sustentabilidad, así como por su liderazgo a favor del cambio climático que permiten contar con un municipio sostenible. El representante del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en México, destacó el liderazgo de Mérida y de su alcalde, Renán Barrera, en el tema de la lucha contra el cambio climático a través de estrategias y programas que permiten seguir construyendo un Municipio sostenible.
“Mérida, es un gran ejemplo de cómo seguir afrontando este problema desde cualquier ámbito, muchas gracias Renán”, expresó.
Yucatán será sede de la 13 Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques que preside el Gobernador Mauricio Vila Dosal. El encuentro reunirá a personalidades de 39 Estados y provincias miembros que abarcan más de un tercio de los bosques tropicales del mundo para desarrollar e implementar programas innovadores o mejores prácticas, se realizará de manera paralela a la primera Cumbre Internacional Biosphera, del 7 al 10 de febrero próximos, en el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”. En el Programa Mexico Partners- hip for Net Zero Cities en el que Mérida fue una de las ciudades seleccionadas para formar parte de esta iniciativa mundial, el ayuntamiento de Mérida se comprometió a trabajar dentro de la iniciativa Net Zero Cities, que estará implementando la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), para recibir asistencia técnica con el objetivo de reducir emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Con lo que se ayudará a mejorar la eficiencia energética en los sectores de los edificios, el transporte, los contaminantes climáticos de vida corta (metano y carbono negro) a través del financiamiento climático para los municipios.
En entrevista con Grupo Transmedia La Chispa, el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, adelantó que para este 2023 en materia de sustentabilidad el municipio de Mérida trabajará en el rescate de varios terrenos que están en de desuso.
“Uno de los grandes proyectos es el gran parque Thó, que nos permitirá contar con el primer espacio público más grande que el Centenario, que se haya construido en los últimos 80 años. Por lo que será un espacio de entretenimiento, un espacio para hacer deportes, un espacio para todos meridanos. Es un espacio y proyecto que todos los vecinos nos han pedido por muchos años y que hoy por hoy estamos pudiendo concretar. Será un espacio público para el disfrute de los ciudadanos”, señaló. el gobierno de Yucatán, en la movilidad sustentable, para tener espacios de transporte público responsable con el medio ambiente”.
VAMOS POR MÁS ARBOLITOS Mediante el programa, Cruzada Forestal 2022, se sembraron un total de 15 mil árboles y se tuvo la participación de 4 mil 788 personas pertenecientes a asociaciones, instituciones educativas y sociedad en general.
Con estas acciones se abona el camino hacia una Mérida con futuro sustentable basados en el respeto de su biodiversidad y en su desarrollo sostenido, por lo que por tercer año consecutivo Mérida ha sido reconocida como Ciudad Árbol del Mundo y calificada como una de las mejores ciudades para vivir e invertir.
Apuntó que el cambio climático es prioritario en el Ayuntamiento y forma parte de los objetivos de la Agenda 2030, documento al que está alineado el Plan Municipal de Desarrollo, por esa razón, Mérida realiza esfuerzos extraordinarios en destinar recursos para no detener nuestras acciones ambientales y continuar con la lucha contra el cambio climático. Las acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, abundó, aunque deben ser tomadas a nivel local, tienen un objetivo global en el que todos los países tenemos una responsabilidad compartida. En Mérida sabemos que las acciones climáticas de colaboración deben ser innovadoras, adecuadas para su réplica y mejora, así como sensibles, inclusivas, pero también concretas, visibles, mesurables y centradas que integren beneficios sociales y ecológicos.
Destacó que Mérida está abierta a trabajar en estrecha colaboración con los tres niveles de gobierno, sociedad civil y el sector privado, para lograr obtener mejores resultados duraderos, por ello, se suma a la voluntad política que existe para consolidar el desarrollo sustentable en México.
“Nos causa una enorme satisfacción que Mérida, una de ciudades mexicanas que más ha trabajado en este tema, haya sido invitada al lanzamiento del proyecto “Mexico Partnership For Net Zero” financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional”, enfatizó.
“Es un honor que seamos una de las cinco ciudades del país seleccionadas por la agencia USAID México para formar parte del lanzamiento del programa Mexico Partnership for Net Zero Cities que nos permitirá alcanzar los objetivos de la Agenda2030”.
Añadió que, sumado a este proyecto, también se desarrolla en Mérida, el parque de la Plancha, un espacio de 22 hectáreas, para que las personas puedan tener un espacio público para todos.

“También tenemos el proyecto del transporte público sustentable como el caso el Ietram, estamos trabajando en conjunto con
El primer edil de Mérida, Renán Barrera Concha, apuntó que “estamos seguros de que juntos, estamos avanzando por buen camino, hora nos tocan proteger y conservar los árboles plantados para continuar disfrutando una ciudad que apuesta por la sustentabilidad como sinónimo de calidad de vida”.
El cuidado del medio ambiente es uno de los ejes principales de la agenda 2050 para el progreso ambiental de Mérida, el ayuntamiento se habían propuesto sembrar 200 mil árboles para el periodo 2018-2021 y lo superaron con 216 mil y van por otros 200 mil para el periodo 2021-2024.
Por su parte, Laura Ballesteros Mancilla, embajadora del Acuerdo Verde por Monterrey, indicó que Mérida es una gran ciudad para vivir, por su calidad de vida y el trabajo que han hecho para mantenerla como un ejemplo a nivel nacional. Además destacó el trabajo que ha hecho el Alcalde en materia del cuidado al medio ambiente.
Mitigar Efecto Invernadero
En los próximos cinco años se trabajará en forma cooperativa para mejorar las medidas de eficiencia energética en los sectores de la construcción y el transporte y afrontar el cambio climático con USAID y las ciudades de Hermosillo, Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México. Entre las acciones que la Comuna de Mérida ha realizado para mitigar el impacto ambiental está la compra de equipos eficientes priorizando ahorros energéticos y económicos a largo plazo, esto mantiene una disminución del consumo eléctrico para reducir los efectos de la emisión Gases de Efecto Invernadero que generan los edificios administrativos.
MAGALY TORRES
Luchadores por la democracia en Yucatán presentaron ante el Iepac un escrito de intención, para crear el partido político local “Movimiento Social Vanguardista los Mayas Unidos en la Lucha”.

En la entrega del documento, que recibió el presidente consejero del Iepac, Moisés Bates Aguilar, estuvieron Modesto Aguilar Torres, Édgar Cano Brito, Pedro Chiquini, Juan Efraín Miranda, Ángel Pool y Felipe


Impugna PAN Plan B
CAROLINA ARELLANO
Por separado, el PAN y PRD presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra del plan B de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador. El presidente del PAN, Marko Cortés, explicó que el mecanismo de control que se presentó es contra dos de las cinco leyes que planteó el mandatario modificar; éstas son la Ley de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Suspira el gordito Marín por 2024
RITA ORTIZ
El Senador de la República, Jorge Carlos Ramírez Marín se dijo convencido que las alianzas son necesarias, pero más las que se hacen con los yucatecos.
“No soy regionalista, pero sí un apasionado por Yucatán, más y más yucateco, así que la alianza tiene que ser con los ciudadanos de Yucatán”, recalcó.
En una reunión con representantes de los medios de comunicación, por motivo del año nuevo, Ramírez Marín fijó su posición ante la alianza Va por México.
Neri Espinosa, gobernador maya de Yucatán.