1 minute read

la juegan: A pesos 8 mil créditos de Infonavit

FERNANDO KANTÚN

De acuerdo a registros, unos ocho mil trabajadores pueden tener acceso a dicho programa, por otra parte, dio a conocer que en el primer trimestre del presente se autorizaron más de 400 créditos de vivienda.

Advertisement

Informó que el Programa de Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida es permanente, y permite a quienes tengan aún sus créditos otorgados originalmente en Veces Salarios Mínimos (VSM), cambiarlos a pesos. Entre las ventajas se tendrán una tasa diferen ciada de acuerdo al nivel de ingreso, es decir, se ofrece tasa de interés anual fija entre 1% y 10.45%, dependiendo el ingreso mensual, el beneficiario podrá conocer durante todo el tiempo que dure el crédito el total a pagar, tendrá mayor certeza y la fecha para terminar de pagar. Recordó que cada año los créditos que salen de salarios mínimos se ven afectados por los aumentos de la UMA y salarios mínimos, y con el fin

Desde su implementación en el portantes avances, cerca de cinco mil trabajadores campechanos lograron hacer su cambio de salarios mínimos a pesos. Desde el mes de diciembre del año pasado al 10 de enero del

Y para este 2023, unos ocho mil ner acceso a este programa.

Los primero ocho días del mes se recalcula el programa y a partir del día 9 de cada mes se abre el sistema de Responsabilidad Compartida, para que las y los acreditados puedan realizar la reconversión a pesos, y el último día de cada mes, y desde el 10 pueden tener acceso todos los trabajadores. (Con información de Tribuna)

Bloqueo en Escárcega por daños de Tren Maya

DAVID MATIAS

Trabajadores del Tren Maya del tramo Constitución-Lechugal cerraron la carretera federal a Xpujil, para denunciar irregularidades, ayer productores de la Junta Municipal de División del Norte bloquearon el acceso al banco de sascab e impidieron el paso de volquetes, para exigir a las empresas a cargo que reparen los daños al camino que comunica con ejidos y rancherías y llega a Don Samuel. El bloqueo inició alrededor de las 7:00 horas y continuó cinco horas más, sin que se informara oficialmente de los acuerdos alcanzados.

Sin embargo, trascendió que las empresas prometieron atender la demanda de los inconformes, quienes advirtieron que si no cumplen habrá nuevo bloqueo.

This article is from: