
2 minute read
EN LA CALLE DICEN QUE...
Desecha el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán una demanda de un diputado local fifi de morena que es conocido por sus protagónicas intervenciones y de plano el juicio de derechos ciudadanos, que promovió Rafael Echazarreta Torres, contra la mesa directiva del Congreso, por el proceso que se siguió para legislar en materia inmobiliaria recientemente. De acuerdo con el expediente JDC 008/2023, Echazarreta Torres promovió este juicio el 6 de junio pasado, donde argumentó que se violaron sus derechos al no turnar a la comisión permanente que él preside en el Congreso del Estado una iniciativa del gobierno estatal para hacer reformas de leyes y crear una dependencia, todo relacionado con el ramo inmobiliario. Ese Echazarreta ya las trae contra los grupos inmobiliarios……algo quiere ese morenito…
TREGUA A SINDICATOS POR
Advertisement
CONTRATOS COLECTIVOS
Les dan chance hasta el próximo 31 de julio y se venza el plazo -iniciado hace cuatro años-, para que los sindicatos en Yucatán legitimen sus contratos colectivos de trabajo mediante el voto universal, libre, directo y secreto de sus agremiados. La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), recordó que que el pasado 31 de mayo concluyó el periodo para que los sindicatos registraran oficialmente las consultas para legitimar sus contratos colectivos de trabajo, con base en un acuerdo emitido por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, para el desahogo de estos procesos; pero no todos han cumplido y les dan un ultimátum.
AGUAS CON SUS TERRENOS; QUITA FEDERACIÓN 94 TERRENOS
El Gobierno Federal morenista expropió 94 terrenos en cinco Estados, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, para la construcción del Tren Maya, pues a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) se procedió con la declaratoria de causa de utilidad pública relativa a 77 mil 456.119 metros cuadrados en inmuebles de propiedad privada. De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), estos 94 inmuebles se encuentran en Palenque, Chiapas; Tenosique y Balancán, de Tabasco; Escárcega, Tenabo, Hecelchakán Campeche y Dzitbalché, en Campeche; en Tixkokob, Maxcanú, Umán, Mérida, Chocholá, Tix péhual, Kanasín, Cacalchén Izamal en Yucatán; y en Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Tulum, en Quintana Roo. Esa es la verdadera 4 transformación.
DÓLAR A LA BAJA; GOLPEA A
FAMILIAS DE MIGRANTES
El año pasado Yucatán captó 392.3 millones de dólares de remesas enviadas por yucatecos que residen en el extranjero y mandan dinero a sus familiares que viven en la Entidad; lo que se reflejó en 7 mil millones 846 mil de pesos, pues la divisa mexicana se encontraba en ese momento alrededor de los 20 pesos por cada dólar, y aunque el envío de dinero es cada vez mayor, lo que lograría alcanzar los 400 millones al cierre del 2023, al cambio de hoy sería de 6 mil millones 800 mil pesos, pues actualmente el peso se encuentra en 17 pesos por dólar. En el rancho de la conformidad las cosas son baratas; pero en la globalización económica mundial donde se hacen negocios el dinero vale más y da mejor vida. En fin ….