
3 minute read
30 MDP PARA MEJORAR MERCADOS
mantener las condiciones de higiene y salud en estos espacios”, expresó.
Barrera Concha indicó que en estos trabajos se incorporaran elementos que sean atractivos para usuarios y turistas, con el objetivo de incrementar la derrama económica de los locatarios ya que habrá un mejoramiento de la imagen urbana, mayor accesibilidad para peatones y una cartera de servicios que fomenten una mayor afluencia de personas.
Advertisement
Acotó que en los trabajos en el mercado Lucas de Gálvez, aunque se añadirán nuevas áreas, se mantendrán los elementos arquitectónicos característicos del edificio, para recuperar la imagen que tenía en 1950.
Maxcanu sede de evento De lenguas maternas
Rita Ortiz
El Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Gobierno de Yucatán (Indemaya) celebrará el Día Internacional de las Lenguas Maternas con eventos en Maxcanú y Kanxoc, comisaría de Valladolid.
Piden fincar juicio a alcalde Dzemuleño
CAROLINA ARELLANO
Ariel Vel Zquez
El Ayuntamiento de Mérida comenzó con la intervención en los mercados Lucas de Gálvez y San Benito para fortalecer la economía local con nuevos espacios que promocionen la gastronomía yucateca para atraer a un mayor número de usuarios y visitantes.
El alcalde Renán Barrera Concha informó que con recursos del emprésti-
Izamal tendrá su casa de artesanías

CAROLINA ARELLANO
El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) señaló que en el segundo semestre del año será inaugurada la Casa de las Artesanías de Izamal, en la que se invierten 4.5 millones de pesos, y que formará parte del nuevo Centro Estatal de Emprendedores.

Al respecto, Antonio González Blanco, director del IYEM, señaló que en esta tienda se exhibirán y venderán artesanías de la marca Herencia Viva, mediante plataformas digitales.
Indicó que Herencia Viva ha generado un cambio en el proceso de ventas, pues se busca hacer uso de la tecnología, ya que ahora se pueden comprar artesanías en Mercado Libre y hay planes de sumarse a la platafor- to solicitado el año pasado, se invierte en el mercado Lucas de Gálvez un total de 19,356,629.88 de pesos, mientras que en San Benito se invierten 10,018,242.77 de pesos.
“En la solicitud del empréstito que aprobó el Congreso del Estado de Yucatán el año pasado, se contempló la rehabilitación de los dos principales mercados del centro histórico, para ofrecer una nueva imagen, construir espacios que permitan ofrecer una cartelera de eventos artísticos para atraer un mayor número de usuarios y visitantes, así como trabajar en la rehabilitación de los sistemas de agua y drenaje para
Los trabajos en los mercados, consisten en demoliciones en la parte superior de los locales de comida del Lucas de Gálvez, con el objetivo de cambiarles la forma y la presentación, pues la idea es que los nuevos espacios se ubiquen de tal manera que tengan como vista el Museo de la Ciudad.
“Tenemos sitios como San Sebastián, Santiago y Santa Ana a donde la gente acude a comer; entonces, lo que buscamos con los mercados Lucas de Gálvez y San Benito es convertirlos en un sitio turístico en el que la gente acuda de día y de noche a comer ahí”, expresó.
La diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, pidió a la Auditoria Superior del Estado de Yucatán investigar al alcalde de Dzemul, Wilberto Flota Aké, por la presunta venta de una calle en la comisaría de San Benito, perteneciente a este municipio.
“Queremos decir claro: no importa quien gobierne, si se está haciendo algo que no es correcto que se investigue”, exigió.
Cabe señalar que Wilberto Flota Aké ganó la alcaldía de Dzemul abanderado por el partido Movimiento Ciudadano.
Además, a principios del pasado mes de enero, el alcalde Flota Aké y su esposa Diana López fueron blanco de críticas, luego de presumir sus vacaciones navideñas en Europa.

Vigorizan producción mielera
CAROLINA ARELLANO ma Rappi. Aseguró que esta transformación ha logrado un repunte en las ventas, así como la revalorización de las artesanías.
El titular del IYEM comentó que solo en enero de este año Herencia Viva recibió el mismo monto de ventas que en enero del año pasado, gracias al impulso comercial de mercado libre.
Puntualizó que la marca ha participado en Expo Comercio, la Convención de Canacintra, Xmatkuil, la Convención Nacional de Canadevi y hay planes de participar en la Convención Nacional Bancaria de Valores, así como otras actividades.
La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que en dos años se entregaron 38 mil abejas reinas generadas en los Centros de Producción instalados en diferentes puntos estratégicos del estado.
Al respecto, Jorge Díaz Loeza, titular de la Seder, precisó que tan solo en 2022 se entregaron 20 mil abejas reina a más de 2 mil 100 productores.
Recuerdos Y Relatos Rurales
Por Gínder Peraza Kumán