3 minute read

MARA LEZAMA BUSCA QUE CRUCEROS GENERE PROSPERIDAD COMPARTIDA

Next Article
DE PORTADA

DE PORTADA

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo del Estado en el año 2022 Quintana Roo recibió el 62.4% del total de cruceristas que visitaron México.

JANET GALINDO

Advertisement

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), quienes se han sumado al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo con lo que se busca fortalecer a la industria de cruceros, mejorar la experiencia del destino y seguir siendo el principal receptor de cruceros en América Latina.

Durante este encuentro, la titular del Ejecutivo dio a conocer que se abordaron temas sobre el desarrollo del tu- rismo, los puertos, la seguridad y otras gestiones que se realizarán con el Gobierno de México.

Puntualizó la necesidad de fortalecer el nuevo modelo de turismo sustentable a fin de generar prosperidad compartida y bienestar que se refleje en las mesas de las y los trabajadores. Por ello, indicó que se trabajará hombro con hombro con esta asociación integrada por 23 líneas de cruceros, que operan más de 100 barcos en Florida, el Caribe y América Latina.

“Nuestro objetivo es claro, que durante los próximos 5 años logremos una alianza sin precedentes entre el sector público y privado para desarrollar y diversificar la industria turística, pero con justicia y bienestar social” expresó.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo del Estado en el año

2022 Quintana Roo recibió el 62.4% del total de cruceristas que visitaron México. Cozumel recibió mil 117 cruceros y dos millones 943 mil 760 pasajeros; en tanto que, en Mahahual, arribaron 462 hoteles flotantes con un millón 229 mil 864 turistas. La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) dio a conocer que para este año se ha proyectado el arribo a Cozumel de mil 152 cruceros con tres millones 027 mil 250 pasajeros. Tan solo en el mes de enero llegaron 126 barcos y durante esta semana del 30 al 5 de febrero se espera la llegada de 30 más.

Las principales líneas de cruceros que arriban al estado son: Carnival, Royal Caribbean International, Norwegian Cruise Line, MSC Cruises, Disney Cruise Line, FTI Cruises, Columbia Crises Services, TUI Cruises.

Crece número de beneficiados con Pensiones del Bienestar

FENANDO KANTÚN

La Secretaría del Bienestar junto al Gobierno del Estado de Quintana Roo, han dado a conocer que el padrón de beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar de Personas con Discapacidades aumentará para este año, logrando llegar a 7 mil 990 personas más que el año pasado. Hasta finales del 2022 la Secretaría del Bienestar en Quintana Roo, contaba con un padrón de registros conformado por 4 mil 930 personas que siguen siendo beneficiarias del programa federal; Sin embargo, a partir de este año estas cifras llegarán hasta los 12 mil 920 quintanarroenses.

Cabe recordar que, a principios de este año, se realizó la firma del convenio para la universalidad de las pensiones del Bienestar de las personas con discapacidad en la ciudad de Cancún. Y es a través de este convenio que se extenderá el rango de edades de las personas que puedan acceder a este apoyo.

“En un principio únicamente atendemos a niños con discapacidades, pero no al total del universo que también abarcaba de los 30 a los 64 años y a partir de este convenio se atenderán a todos… La cantidad se ha duplicado y es lo que queremos, que más personas puedan ser beneficiadas”, dijo el delegado de Programa para el Desarrollo de la Secretaría del Bienestar en Quintana Roo, Arturo Abreu Marín.

CAROLINA ARELLANO

Han transcurrido cuatro meses desde la toma de protesta de la XVII Legislatura del Congreso del Estado y la disputa por el único escaño en representación del partido MAS continua por parte de Lucia Caamal, legítima propie- taria, quien espera que en las próximas semanas obtenga un resolutivo favorable y asuma la diputación plurinominal del MAS. Como resultado de las elecciones del pasado proceso electoral, el partido local MAS alcanzó tan solo una diputación de representación plurino- minal, misma que generó conflictos al interior de la organización partidista y entre los que en su momento fueron registrados como candidatos.

Uno de los procedimientos que cada partido debía llevar a cabo para la elección de diputados locales de representación proporcional fue el registro de una lista conformada por al menos cinco personas ante el Instituto Electoral de Q.Roo.

This article is from: