3 minute read

DE PORTADA

CAROLINA ARELLANO

Alrededor de 150 repartidores de diferentes plataformas de comida se manifestaron en las afueras en Palacio Municipal de Benito Juárez, ante la nueva iniciativa de regulación y la imple- el contrato para suministrar todos los alimentos perecederos como carne, huevo, embutidos, leche y/o derivados, frutas y verduras, pan, tortilla, así como alimentos no precederos o abarrotes por un monto máximo a ejercer por $20,144,922.68 pesos.

Advertisement

De acuerdo con el fallo de la licita- mentación de un nuevo impuesto, que actualmente se discute en el Congreso del Estado. La inconformidad parte desde el 2% a pagar por pedido reportado, el cual afecta seriamente la economía de las personas dedicadas al reparto, pues muchos de ellos realizan grandes inversiones para poder trabajar, según informó Antonio Flores.

“Actualmente trabajamos 8 horas para ganar 600 pesos, pero de aprobar- ción LA-050GYR008-E277-2022, en poder de La Chispa Quintana Roo, CODISEL brindará el servicio en la Zona 1 Sur (HRZ 1 de Chetumal), Zona 2 Centro (HGSZ 2 de Cozumel), Zona 3 Norte Cancún (HGZ 3, HGP 7, HGR 17 y Guarderías 1) y Zona 4 HGZ 18 de Playa del Carmen.

El contrato fue avalado por Octavio Francisco García Trujillo, titular del departamento de adquisición de bienes y contratación de servicios del IMSS; María del Rosario González Olán, titular de la oficina de adquisición de bienes y contratación de servicios; y Hugo Alberto Tapia González, líder del proyecto.

Empresa Con Buena Estrella

Según registros, la empresa fue reformada el año 2000 quedando como socios José Alberto Barrón Zuart, su esposa Claudia María Esquivar Constantino y José Calixto Zuart Gómez, y de acuerdo con portales de transparencia ha obtenido importantes contratos no solo en el IMSS, sino en el Instituto Nacional de Migración y hasta en Petróleos Mexicanos.

En el IMSS ha obtenido los contratos: D2M0025, D2M0024, D2M0023, D2M0022, D2M0021, D2M0015, D2M0020, D2M0017, D2M0016, D2M0014, D2M0013, D2M0012, D2M0011, D1M0144, D1M0142, D1M0134 por el servicios de alimentos y víveres por un monto total de $33,287,451.18 pesos.

En el Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas (CRAE) ganó el contrato CRAE-LN010CS-22, por $8,873,984.48 pesos y el contrato CRAE-LN09HEP-22 por un monto de $16,107,366.76 pesos. Ambos contratos fueron firmados el año pasado.

En el Instituto Nacional de Migración (INM) obtuvo hasta ocho contratos para brindar el servicio de alimentos a los migrantes que son detenidos en Chiapas por un monto de 31,254,254.88 pesos.

En el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) el 7 de marzo del año 2022 firmó el contrato HRAEO-LPN-P-S-2022/69 por un monto de $42,784,677.46 pesos; y en Petróleos Mexicanos (Pemex) para la adquisición de avituallamiento destinados a las Unidades Médicas adscritas a la Subdirección de Servicios de Salud para un período de 18 meses firmó el contrato 4700015921 por un monto de $25,329,506 pesos.

En el periodo 2020-2022 la empresa ha facturado al gobierno federal un total de $152,122,874 pesos.

Le Arrebataron Dos Partidas

Las únicas partidas que la empresa chiapaneca no ganó fueron la distribución de frutas y verduras en la Zona 3 de Cancún y la Zona 4 de Playa del Carmen, que fueron para la persona física con actividad empresarial José Gaspar Pacheco Martín, por un monto máximo a ejercer por $8,592,589.20 pesos.

se la iniciativa tendremos que trabajar más para ganarte la misma cifra, pues cada plataforma paga 22 pesos por pedido y la propuesta es que ganemos 17 pesos aproximadamente” dijo el inconforme, durante la manifestación. Durante la manifestación autoridades municipales salieron para recibir a un comité donde le hicieron la entrega de dicho documento que específica por qué están en contra de esta iniciativa.

Diputados le tienen miedo a los taxistas

FENANDO KANTÚN

La diputada local del Partido Verde, Susana Hurtada asegura que si hay temor de sancionar a los taxistas de Cancún sobre todo porque podría traer consecuencias para todos.

Sería contraproducente para todos asegura la legisladora del Partido Verde, Susana Hurtado Vallejo quien afirma que, si hay temor de parte de los diputados locales por hacer más rígida esta ley en contra de las plataformas digitales, “pero también en tomar acciones enérgicas contra los taxistas”, expuso la representante popular.

Hurtado Vallejo quien forma parte de la Comisión de Movilidad en la XVII Legislatura indicó que, “a pesar de que ha habido agresiones de taxistas en contra de operadores de la plataforma digital UBER, no podemos hacer nada, estamos limitados en nuestras funciones porque ese trabajo le corresponde al Instituto de Movilidad del estado de Quintana Roo (Imoveqroo)”, reveló. La diputada Susana Hurtado que forma parte de la Comisión de Movilidad, sostiene que a pesar de las acciones de los taxistas de Cancún contra operadores de UBER resolver el problema no es tan fácil.

This article is from: