
7 minute read
TRES CASAS ENCUESTADORAS DAN VENTAJA A JAVIER MAY
FERNANDO KANTÚN
Rumbo al 2004, los tres estudios de opinión realizados por Demoscopia Digital, GII360 y RUBRUM coinciden en que Javier May Rodríguez sigue en la cima de las preferencias electorales ubicándose como el favorito para que sea el candidato de Morena al gobierno de Tabasco.
Advertisement
De acuerdo con tamos hoy, se pueda garantizar el suministro en todos los hogares de Tabasco y el país”, puntualizó. los resultados del sondeo realizados por las 3 encuestadoras de prestigio a nivel nacional, el director de Fonatur en México, lleva una ventaja de más de 17, 21 y 29 puntos sobre el resto de los aspirantes de su organización política en la entidad.
Rodríguez González, destacó que el gobierno construye el parque solar más grande de América Latina de 2 mil hectáreas en Puerto Peñasco, Sonora, y adquirió 13 plantas generadoras a la empresa española Iberdrola, en una renacionalización de la industria eléctrica.
La más reciente encuesta realizada por Demoscopia Digital que fue dada a conocer el 21 de junio, otorga una ventaja de más de 26 puntos a May Rodríguez quien tiene el 41.7 por ciento de las preferencias.
En el mismo sondeo se encuesta a Octavio Romero Oropeza quien tiene un 12.6%; César Raúl Ojeda Zubieta, con 11.1%; Rosalinda López Hernández, con 10.8%; Yolanda Osuna Huerta, con 8.3% y Oscar Cantón Zetina, con 5.9%. En tanto GII360, que dio a conocer su estudio el 20 de junio, refiere que Javier May Rodríguez tiene un 33% de preferencia; Yolanda Osuna Huerta, 16%; Oscar Cantón Zetina, 9%; Rosalinda López Hernández, 9%; César Raúl Ojeda Zubieta, 6% y Octavio Romero Oropeza, 5%.

Por su parte, la casa encuestadora de RUBRUM le dan al director de FONATUR un 41.7%, contra 15.9% de Rosalinda López, 12.7% a Octavio Romero Oropeza y 7% a Mónica Fernández.
PT iría en Alianza para gubernatura en 2024; y solo en las alcaldías
RITA ORTIZ
Martín Palacios Calderón, Comisionado Nacional del Partido del Trabajo (PT), anunció que su partido irá solo en las candidaturas a las 11 alcaldías, pero buscarán una posible alianza con Morena y PVEM para la gubernatura en 2024 en Tabasco.
Palacios Calderón destacó la buena relación que tienen con sus homólogos del PVEM y Morena y expresó confianza en poder llegar a buenos acuerdos para ir juntos por la gubernatura en el próximo proceso electoral. Dijo que el PT presentó una propuesta ciudadana y no partidista, que será sometida a encuestas una vez se dé a conocer la convocatoria para la alianza. Por otro lado, Palacios Calderón dijo que a nivel de las circunscripciones han decidido competir solos en las elecciones de presidencias municipales, pero están abiertos a acuerdos y posibles coaliciones. “La propuesta es ir solos en las alcaldías en caso de no llegar a acuerdos en la mesa. En cuanto a las diputaciones locales, sí iríamos en fusión”, explicó. El líder estatal del PT apuntó que su objetivo no es solo ganar espacios, sino también garantizar el 3% de las votaciones para obtener las prerrogativas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT).
Durante la Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José David Orgaz Fernández fue nombrado nuevo delegado del organismo de salud en Tabasco, el funcionario sustituye en el cargo a Rosa Herlinda Madrigal Miraflores.
Orgaz Fernández, cuenta con maestría en economía y finanzas, se ha desempeñado como supervisor médico regional del Programa IMSS-Bienestar; Jefe de servicios de prestaciones médicas en las delegaciones de Quintana Roo y Chiapas; y hasta el pasado lunes 26 de junio, ocupaba la titularidad de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada en Oaxaca.
Cabe mencionar que recientemente, Rosa Herlinda Madrigal Miraflores, hasta el momento, actual delegada del IMSS en Tabasco, ha sido objeto de críticas por parte de los derecho-habientes y personal sanitario, debido a que aseguran se ha negado a atender sus demandas por la saturación de servicios, ha minimizado la falta de personal, e incluso, en una entrevista, indicó que prefería hablar de la exposición de cuadros que se estaba realizando, que de los problemas que aquejan al sector que dirige.
Frontera y Teapa, los dos nuevos ‘Pueblos Mágicos’
Antonio Carrera
La Secretaría de Turismo, que preside Miguel Torruco, anunció la lista de los nuevos municipios que se integran al programa de Pueblos Mágicos, siendo Frontera y Tea-
Presiona Gobierno De Tabasco A Cfe Para Que Corrija Apagones
Candelario Robles
El gobernador Carlos Manuel Merino Campos reconoció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realiza todo un programa de mantenimiento y ampliación de la red de suministro de energía eléctrica, pero advirtió que no deja de presionar a esta empresa para que corrija el problema de los apagones, que afectan principalmente a la capital de la entidad.
AMLO exige una explicación de los negocios entre Juan Collado y Roberto Madrazo; el ex gobernador tabasqueño le responde: “deje de mentir señor Presidente” varios puntos del estado. Pero, es un tema que lleva un tiempo en que se concrete; están trabajando en ello ahorita y siempre, estamos presionándolos para que corrijan los apagones que la ciudad ha tenido por las cosas del clima y por el exceso de consumo”, comentó. pa, en Tabasco, las que lograron obtener el distintivo turístico.
Cabe destacar que, de los tres municipios que presentaron solicitud para adherirse a este proyecto, sólo Jalpa de Méndez quedó fuera.
Tabasco ya contaba con un ‘Pueblo Mágico’ y es el caso de Tapijulapa, quien recientemente -el 8 de junio- celebró sus 13 años de haber obtenido el reconoci- miento.
CFE, por lo que ahora su propósito es que tampoco ninguno de los 17 ayuntamientos tenga adeudo alguno con la empresa productora del Estado, y así, lograr que ésta no tenga justificación alguna para no atender los reclamos por apagones o atención de demanda de mejora en servicio.
“Siempre, vamos al día (en pagos). Es una previsión que tomamos, apartamos (recursos) por encima de otras cosas. Hemos pedido a los ayuntamientos para que no haya pretextos para brindar mal servicio de la Comisión, que vayan al corriente con sus pagos; cosa que no sucedía en administraciones anteriores. Ahora, todos los ayuntamientos y los organismos de gobierno procuran ir bien con los pagos”, aseguró.
Entre los requerimientos que la Sectur solicitaba a los municipios aspirantes era el de la cercanía con la capital del estado; infraestructura pública y, por supuesto, atractivos turísticos que generan derrama económica a la demarcación.
Frontera es reconocida por su puerto, además de ser una ciudad con un acervo histórico.
Infraestructura hotelera, uno de los retos para Pueblos Mágicos: Sedec
“La CFE está en un programa de sustitución de transformadores y además de la creación de infraestructura adicional, como son subestaciones en
CAROLINA ARELLANO
Hasta ahora Balancán, Macuspana, Centla, Jalpa de Méndez y Huimanguillo, han instalado sus unidades para la prevención de violencia contra las mujeres, lo que se conoce como policía de género.
En entrevista con medios de comunicación, al término de supervisión del inicio de los trabajos del programa integral de rescate de la Laguna de las Ilusiones, sostuvo que el Gobierno de Tabasco está al día en sus pagos por consumo de energía eléctrica ante la
Así lo dio a conocer la directora de la Policía Estatal Preventiva con Perspectiva de Género, Ana Julia Valencia Méndez, quien añadió que continúan los trabajos para la instalación de policías de género en los municipios. Adelantó que ya se recibieron solicitudes de las alcaldías de Tenosique, Paraíso y Tacotalpa, cuyas unidades de atención podrían quedar listas en este mismo año.
En el caso del pago que les corresponde realizar a ciudadanos en general, Merino Campos reiteró su exhorto a que tengan cuidado en su consumo, porque, recalcó, la tarifa y el subsidio son los mismos en esta temporada, y en caso de estar inconformes con el monto a pagar que les llegue en sus recibos, pueden reclamar ante los módulos de atención con los que cuentan la Secretaría para el Desarrollo Energético, por parte del Gobierno del Estado y en la propia CFE.
“Pueden acudir a la Sedener, a la misma CFE, pero no debe de suceder esto. Lo que tiene que cuidarse, es el nivel de consumo. La tarifa es la misma, el precio es el mismo y el subsidio, es el mismo”, expuso.
Federico García Mallitz, titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), reconoció que uno de los grandes retos que deberán enfrentar los nuevos ‘Pueblos Mágicos’ de Frontera y Teapa, será el de la infraestructura hotelera.
El funcionario estatal señaló que existe una buena comunicación con las alcaldesas de Teapa, Alma Espadas, y de Centla, Lluvia Salas, a las que les confirmó que tienen todo el apoyo y respaldo por parte de la Sedec.
No obstante, dijo, es necesario trabajar en la ampliación de su infraestructura hotelera y reforzar la infraestructura pública, con el mejoramiento de fachadas y vialidades, colocación de señaléticas, además de la difusión de la oferta turística.
“Ese es un gran reto, el tema de la parte hotelera en Centla, no olvidemos que en Centla también vamos a tener la terminal portuaria, en Teapa también hay algunos proyectos ecoturísticos que hay que impulsar y eso es uno de los retos que tienen esos dos municipios en la parte de servicios, es una parte importante que el turista sepa qué hacer, hay que remodelar también las fachadas de la Aduana de Frontera.
Aerus ofrecerá ruta petrolera VillahermosaVeracruz-Tampico
CAROLINA ARELLANO
Desde el 3 de julio la aerolínea Aerus (Aerotransportes Rafilher S.A. de C.V., que forma parte del Grupo Herrera que comandan los hermanos Filiberto Rafael y Federico Herrera Andrés) arrancó operaciones en el Aeropuerto de Villahermosa ‘Carlos Rovirosa Pérez’ ofreciendo vuelos entre las ciudades petroleras de Villahermosa – Veracruz –Tampico, con dos frecuencias diarias de lunes a viernes.
En rueda de prensa, el titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (SEDEC), Federico García Mallitz expuso que este es un paso importante para continuar con el crecimiento económico en Tabasco, pues tanto los turistas como los inversio- nistas demandan conectividad.

Por su parte, el director comercial de Aerus, Miguel Legorreta Hernández, sostuvo que se ofrecerán tarifas accesibles, aviones seguros y puntualidad en cada vuelo, además la intención es crecer en número de destinos. Cabe mencionar que el horario de los vuelos serán el primero a las 10:40 horas y el segundo a las 15:55 horas, mientras que el costo promedio de los boletos es de 2 mil 391 pesos con impuestos incluidos.
SE ESPERA SUPERAR LOS
1.2 MILLONES DE PASAJEROS
Con las nuevas rutas que entrarán en operación en julio, se superará la capacidad máxima de usuarios transportados al año que era de un millón 270 mil personas, aseguró el administrador del Aeropuerto Internacional de Villahermosa, Armando Gamboa.
Recordó que con la entrada en operación de la aerolínea Aerus y su ruta hacia Veracruz y Tampico, a partir del 3 de julio, así como Volaris con su ruta hacia Tijuana, a partir del 10 del mismo mes, se incrementará entre un 7 y 10% el número de usuarios.
Asimismo, aseguró que, el aeropuerto de Villahermosa cuenta con la capacidad para recibir la cantidad de vuelos que se sumarán con estas dos aerolíneas, además de que la infraestructura de la terminal aérea está en mantenimiento y ampliación permanente.