
4 minute read
LOS SÁNCHEZ SIGUEN ACAPARANDO JUGOSOS CONTRATOS CON LA 4T
A los contratos que gana en los gobiernos estatales de la 4T en Tabasco y Chiapas, ahora se suman los de Campeche, de la morenista Layda Sansores Sanromán
ANTONIO CARRERAS
Advertisement
Grupo Sureña S de RL de CV, que forma parte del grupo de empresas que conforman Corporación Sánchez (Súper Sánchez), sigue acaparando contratos para la venta de insumos alimenticios en los gobiernos morenistas de la llamada 4T en los estados de Tabasco, Chiapas y ahora también en Campeche.
La empresa fue constituida el 18 de enero de 2011 por los socios Hugo Arturo Sánchez Andrade y Erika Azcuaga González, pero en diciembre de 2020 fue aceptado como nuevo accionista Hugo Miguel Vignola Palma, quien también funge como representante legal y es el responsable de firmar la mayoría de los contratos de Grupo Sureña S de RL de CV con las entidades gubernamentales estatales.
Entre la maraña de empresas que pertenecen al mismo corporativo están Patrimonial Atlantis S.A. de C.V.; Víveres y Servicios del Golfo S.A. de C.V.; Leben Construcciones S.A. de C.V.; Murano Park S. de R.L. de C.V.; Grupo Energético Platino S.A. de C.V.; Comercializadora Los Hugos S. de R.L. de C.V.; entre una larga lista todas vinculadas a las familias Sánchez Andrade, Sánchez Zepeda y sus socios.
SIN LICITAR SALUD TABASCO, LE ADJUDICA 12.4 MDP
En el gobierno de Tabasco, a través de la Secretaría de Salud, que encabeza Silvia Roldán, le ha adjudicado de manera directa, sin licitar, 11 contratos que en conjunto suman los $12,480,033.24 pesos.
Los contratos son identificados con los números CV08080101-83/2023 para la adquisición de 9,066 servicios de alimento tipo box por $1,151,352.99 pesos y el CV08-81/2023, por $123,055.52; los 9 restantes son para la adquisición de productos alimenticios como el CV08100101-
84/2023, por $660,000 pesos; CV08120101-82/202, por $937,500 pesos; CV08090101-87/2023, por $575,100 pesos; CV08490101-85/202, por $586,484.36 pesos; CV0814010189/2023, por $750,000 pesos; CV08070101-86/2023, por $840,000 pesos; CV08060101-90/2023, $1,022,054 pesos; CV08110101-88/2023, por $978,800 pesos; y el CV081901019/2023, por $4,855,686.37pesos.
En todas las compras se observan sobreprecios por ejemplo en el contrato CV08190101-9/2023 el aceite de oliva botella de 1 litro la empresa lo oferta en un precio unitario de $209.44 pesos y aceite vegetal botella de 1 litro a $69.37 pesos; para el contrato CV0807010186/2023 la botella de un litro de aceite de oliva la pone en $225 pesos y la de aceite vegetal en $75.00 pesos, cuando en otras tiendas el primer producto (aceite de oliva) se localiza en $152 pesos y el segundo (aceite vegetal) hasta en 50 pesos.
322 MDP EN DIF-CHIAPAS Y
150 MDP EN DIF-CAMPECHE
En Chiapas, e pasado 7 de marzo de este año, firmó con el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) el contrato DIF-003-2023 para la cobertu-
Manuel Velasco visitará la entidad entre el 7 y 9 de julio
Carolina Arellano
El aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Manuel Velasco, estará en Tabasco entre el 7 y 9 de julio, para sostener encuentros ciudadanos, con organizaciones y medios de comunicación, adelantó su coordinador general, Enoc Hernández Cruz.
En entrevista radiofónica, Hernández Cruz sostuvo que Velasco Coello sí está ajustándose a los presupuestos definidos, lo que implica no poder tener asambleas multitudinarias como las que están sosteniendo otros aspirantes a la coordinación de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
ra a la estrategia integral de asistencia social,
Cabe recordar que LA CHISPA publicó en ediciones pasadas, que esta misma empresa Grupo Sureña en años anteriores había firmado otros tres contratos con el DIF-Chiapas que suman otros $427,804,299.59 pesos.



A todo lo anterior, ahora también se suman los contratos que la administración de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores Sanromán, ha adjudicado a la empresa tabasqueña Grupo Sureña.
En este 2023, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Campeche le entregó el pasado 10 de marzo el contrato SD21/SS03/02/052023, por un monto de $21,954,507.20 pesos; también el SD13/SS02/04-2023 por $4,431,550.10 pesos; y el D21/ SS03/02/06-2023 $64,041,332.70 pesos.
El año pasado el mismo DIF Campeche le entregó los contratos SD21/SS03/08/05/73-2022 por $3,033,450.00 pesos; el SD17/03/20/5022, por $15,010,509.50 pesos; el SD17/03/20/49-22, por $3,262,147.50 pesos; y el SD17/03/20/48-22, por $38,937,512 pesos.
Entre todos los contratos adjudi- cados por la administración de Layda Sansores, Grupo Sureña ha facturado la friolera de $150,671,009 pesos.
Se Alamientos En El Dif
Desde que inició la actual administración estatal, el DIF Campeche se ha visto envuelto en diversas polémicas, principalmente por las designaciones de gabinete por parte de Layda Sansores en 2021.
Y es que, en la designación del director general del DIF Estatal, Mario Pavón Carrasco, la mandataria incurrió en presunto conflicto de interés y nepotismo, esto debido a que este funcionario es su sobrino político, por estar casado con Mónica Sánchez Sansores, hija de Elsa María Sansores San Román (+), hermana mayor de Layda.
La esposa del director general del DIF, Mónica Sánchez Sansores es hermana de Gerardo Sánchez Sansores, casado con la exsecretaria de Finanzas de ‘Alito’, América Azar, con lo que al final todo queda en “familia”. Las relaciones de parentesco son más evidentes aún, pues la presidenta del Patronato del DIF Estatal es la hermana menor de la gobernadora, Laura Sansores San Román, siendo tía del director de este organismo, un completo embrollo filial.
“Pudiera estar entre el 7 y el 9 de julio, y son asambleas informativas, encuentros con grupos organizados o con medios de comunicación.
Arrancan los trabajos de desazolve en vaso Cencali
Rita Ortiz
El gobernador Carlos Manuel Merino Campos puso en marcha este lunes los trabajos de desazolve del vaso Cencali, como parte del segundo componente del Proyecto de Saneamiento de la Laguna de las Ilusiones, una etapa que se ejecutará en un plazo de 170 días, con una inversión superior a 24.2 millones de pesos. Acompañado de representantes de la sociedad civil organizada, así como del titular de la SBSCC, Manuel Sebastián Graniel Burelo, y la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, el mandatario estatal supervisó la operación de las dos dragas que se encargarán de la extracción de 61 mil metros cúbicos de sedimentos.