
2 minute read
CONSTRUIRÁ CONAVI 1,000 VIVIENDAS PARA REUBICAR A CIENTOS DE FAMILIAS
FERNANDO KANTÚN
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) informó que en Tabasco se lleva a cabo la construcción de casi mil acciones de vivienda, para reubicar a las familias dentro del proyecto del Tren Maya y del ferrocarril Palenque-Coatzacoalcos, y otro tanto más para salvaguardarlas del impacto de la erosión marina en las costas del estado, como es el caso de Centla.
Advertisement
La dependencia señaló que por el proyecto del Tren Maya, a su paso por Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, contempla construir aproximadamente 1,525 kilómetros de vías férreas, mediante una inversión superior a los 155 mil millones de pesos, lo cual obligará a la reubicación de más de 1,500 familias asentadas cerca de las vías férreas, según el gobierno federal.
Daniel Arturo Casasús Ruz, delegado de los programas especiales federales en la entidad, confirmó que en días pasados, el gobierno federal hizo la entrega de las primeras 51 casas a familias que estaban dentro del derecho de vía del tramo del Tren Maya, en Tenosique.
Daniel Arturo Casasús Ruz, delegado de los programas federales en Tabasco, confirmó que ya se hizo la entrega de las primeras 51 casas a familias que estaban dentro del derecho de vía del tramo del Tren Maya, en Tenosique
Según la dependencia federal, las casas nuevas, construidas con recursos del Plan Integral de Desarrollo del Tren Maya, en coordinación con Sedatu, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), benefician a familias del poblado Icorsa, ejido Faisán, y cabecera municipal de Tenosique.
Estas cuentan con 75.25 m2, dos recámaras, sala, comedor, cocina, sanitario completo, pórtico, área de lavado y cisterna, así como todos los servicios públicos: agua, luz, drenaje, áreas verdes, calles, banquetas y luminarias.
Destacan calles y banquetas, en las que se combinó concreto hidráulico con durmientes del antiguo ferrocarril, mediante un método artesanal.
Por otra parte, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), anunció que, en el municipio de Teapa, serán reubicadas otras 800 familias que se encuentran dentro del derecho de vía del ferrocarril que enlazará a Palenque, Chiapas, con Coatzacoalcos, Veracruz.
En total son 800 familias en Teapa que tienen sus casas sobre el paso de las vías del Tren Maya, mientras que el resto viven o vivían en la colonia El Bosque en Centla, misma que enfrenta problemas de erosión.
Con miras a lo anterior, se están por concluir los censos y posteriormente darán paso a la ubicación de los terrenos donde se podrían construir las viviendas en ambos municipios, obras que dijo, podrían iniciarse en dos meses.
Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se han invertido en Tabasco mil 500 millones de pesos en más de 36 mil acciones de vivienda.
En Centla, también se tiene contemplado llevar a cabo la reubicación de 50 familias de la colonia El Bosque que son amenazadas por la erosión marina.
Deja el ‘Día del Padre’ 180 mdp a comercios
El “Día del Padre” habría dejado una derrama económica total de alrededor de 180 millones de pesos en ventas y consumos, superando la cifra promedio de 120 millones de pesos de un día de fin de semana normal. Los giros de ropa, calzado, perfumes, diversión, restaurantes, hospedaje e incluso las vacaciones fueron principales beneficiarios de esta festividad.
En Villahermosa, los comerciantes de la zona Centro expresaron su alegría por el repunte de ventas y consumo, que generó una derrama económica importante, y que representa un incremento de al menos 60 millones de pesos en las ventas de un domingo normal.