5 minute read

SE LLEVA TABASCO REBANADA DE 1,864 MDP DEL PACMA

Next Article
EN LA CALLE DICEN

EN LA CALLE DICEN

A través del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA), Pemex no solo beneficia a los estados y municipios con vocación petrolera, sino a dependencias como SEMAR.

ANTONIO CARRERAS

Advertisement

De los más de $4,297 millones de pesos erogados por Petróleos Mexicanos (Pemex) para Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente, (PACMA), $1,864 millones de pesos se han invertido en Tabasco, lo que equivale al 43.39 del total ejercido entre el año 2015 y el mes de septiembre de 2022.

Tras una redefinición del PACMA en 2012, el programa se orientó a promover acciones que generaran mecanismos productivos de apoyo y obras sociales en las comunidades con operación petrolera, por lo que a partir del 1 de agosto de 2013, a la hora de presentar una propuesta para un contrato de obra pública o servicio se anexó a las propuestas la cláusula y anexo PACMA, la cual se incorporó a los contratos firmados con Pemex Exploración y Producción.

Los recursos para las acciones PACMA se obtienen con las aportaciones de los proveedores o contratistas, correspondientes al dos por ciento del monto, si la obra adjudicada es inferior o igual a cinco mil millones de pesos; y si es mayor el monto del contrato, entregará un uno por ciento adicional; es decir, el equivalente al 3%.

Según una solicitud de información realizada por un particular, el sujeto obligado Petróleos Mexicanos respondió que se han realizado un total de 1,575 obras y servicios con los $4,297,529,401 pesos generados por el PACMA, 619 en territorio tabasque- ño por un monto de $1,864,504,415.69 pesos.

NO TODO ES MIEL SOBRE HOJUELAS

Pese a los millonarios recursos, no todo lo que brilla es oro, pues la Auditoria Superior de la Federación ha detectado opacidad y malos manejos en la ejecución, supervisión y faltantes de recursos en las obras y servicios con recursos del PACMA

Algunas de las obras o servicios con lo que el PACMA ha beneficiado a Tabasco son: la construcción por sustitución de la Escuela Primaria Articulo 123 “José Vasconcelos”, en Villahermosa, por un monto $23,533,201.57 pesos obtenidos del contrato 640859801, que con convenios alcanzó los 12 mil 406 millones de pesos de presupuesto, ejecutado por el consorcio de empresas encabezado por Permaducto, S.A. de

C.V. / ESEASA Offshore, S.A. de C.V. / Pro Fluidos, S.A. de C.V. / Perforaciones Marítimas Mexicanas, S.A. de C.V. / Arrendadora Sipco, S.A. de C.V. / Inversiones Industriales Corporativas, S.A. de C.V. / Construcciones y Equipos Latinoamericanos, S.A. de C.V. / Promotora Petrolera Regiomontana, S.A. de C.V. (Propuesta conjunta)

Sobre este contrato en particular, la ASF señala el titular de la oficina de Responsabilidad Social Villahermosa del Programa Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA) omitió supervisar que los trabajos se ejecutaran en la forma convenida, ya que no se acreditó la ejecución de los trabajos por un monto de 18 millones 713 mil pesos relacionados con el PACMA por obras de beneficio social a cargo de las contratistas, dado que solo se documentaron obras 77 millones 827 mil pesos, cuando debieron ser 96 millones 541 mil pesos de pesos que representa el 1.0% del monto ejercido a diciembre de 2020 en el contrato núm. 640859801.

Otra obra millonaria que se hizo fue la rehabilitación de carpeta asfáltica de 4.4 km. de camino en Ejido Benito Juárez C-34, en Huimanguillo, y con recursos del contrato 641009803, ejecutado por Opex Perforadora, S.A. de C.V. / Borr Drilling México, S. de R. L. de C.V. (Propuesta conjunta)

Uno de los servicios más costosos fue la entrega de una Unidad Médica Móvil para las comunidades de Centla, Paraíso y Centro por un monto $61,394,575.2 pesos ejercido por la empresa Grupo Vordcab, S.A. de C.V. bajo el amparo del contrato 641009815.

En Dos Bocas, Paraíso, a través recursos del PACMA, la Secretaría de

Mas $4,297 millones de pesos erogados por Petróleos Mexicanos (Pemex) para Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA)

Marina (SEMAR) también se vio beneficiada con la construcción de un edificio ENSAR (Estaciones de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima) donde empresas petroleras como Dowell Schlumberger, Doris USA Inc. o Petrofac han invertido $83,106,784.17 pesos.

Por su parte COTEMAR entrego a la misma Secretaría de Marina $51,225,234.45 pesos para dotación de componentes aéreos para el siste- ma aéreo no tripulado en la SEMAR; a este se sumó otro igual, pero por $10,485,523.26 pesos.

TABASCO PRIVILEGIADO

Mientras en Tabasco se ejercen 1,864 millones de pesos, en el vecino estado de Veracruz, los recursos en obras del PACMA alcanzan los $939,474,856.4 pesos; en la entidad campechana el monto asignado asciende a $527,858,046.9 pesos.

Exigen petroleros medicamentos para hospitales

Encabezados por el líder de la Sección

44 del STPRM, José Zamudio Aguilera, trabajadores del hospital Regional de Pemex, protestaron afuera del nosocomio y bloquearon el acceso para, exigir mejores condiciones de trabajo así como abasto suficiente de medicamentos, uniformes, zapatos, batas hospitalarias entre otros insumos.

Hace apenas unos días, los trabajadores del hospital hicieron un llamado a la dirección general para que los dotaran de los insumos que re- quieren, sin embargo, no tuvo eco si petición porque no les hicieron caso; por ello, protestaron y bloquearlo el acceso por un par de horas, para exigir también la renuncia de la directora. Zamudio Aguilera, acusó que Pemex desde hace tiempo, no actúa con prontitud ni eficacia, ni cuenta con los insumos suficientes.

EL HELICOPTERO ‘INVISIBLE’ Un caso que se llevó los reflectores, que por cierto recientemente se detuvo a los responsables fue cuando Gerencia de Responsabilidad y Desarrollo Social (GRDS), entregó un donativo al gobierno de Tabasco por 15 millones 686 mil pesos para “Apoyar la adquisición de un helicóptero ni tripulado para la realización de actividades de vigilancia de ductos en instalaciones de Petróleos Mexicanos, así como de auxilio en actividades de protección civil en la entidad”.

Sin embargo, la ASF detectó que al cierre de 2017, el helicóptero no había sido entregado por el proveedor. Por intervención de la Auditoría Superior de la Federación, PEMEX recuperó el donativo otorgado a Tabasco. En ese periodo el gobernador era el perredista Arturo Núñez Jiménez; por su parte, Isidro Cámara Núñez, sobrino del gobernador tabasqueño, era el coordinador de la Región Sur del multicitado Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente de Petróleos Mexicanos.

Aunque a Pemex le fueron devueltos los 15 millones de pesos, la hacienda pública de Tabasco nunca pudo recuperar el monto total que realizó por 39 millones de pesos de la compra del helicóptero marca Agusta Westland modelo 2002 con serie número 11134, cuya fecha de entrega era de 21 de diciembre de 2016, pues el proveedor jamás lo entregó.

Por este caso, en octubre del año pasado fueron detenidos Jorge Adalberto “N”, quien fuera director operativo del IPCT, Alma Delia “N”, que era empleada administrativa, pero que tuvo responsabilidad en la compra simulada y Gonzalo “N”, quien fungía como secretario técnico del comité de compras.

Inversión de 300 mdp en obras y drenaje: Osuna

MAGALY TORRES

César Raúl Ojeda Zubieta, presidente del consejo político estatal de Morena, señaló que en su partido, Morena, existe piso parejo para la designación de candidatos, por lo cual, no descartó buscar la candidatura a la gubernatura de Tabasco una vez que quede abierta la convocatoria.

Ojeda Zubieta adelantó que las encuestas de Morena son sumamente confiables y reflejarán la opinión de los votantes, ya que dichas encuestas se realizarán a toda la sociedad en gene- ral.

Además, Ojeda Zubieta comentó que luego de las gira de trabajo que comenzó a principios de enero, se en-

This article is from: