edición 11

Page 1




4

EDITORIAL

Editorial

1

No.1

EQUIPO DE TRABAJO Como primicia en la trayectoria de Interiorismo, hemos preparado para ustedes una propuesta muy especial: conozcan nuestra Edición Internacional. Una de la mayores ventajas que nos ha proporcionado Interiorismo, ha sido la oportunidad de conocer proyectos, propuestas, empresas y sobre todo otros profesionales del diseño que como nosotros, buscan llevar nuestra profesión a un nuevo nivel de creatividad y prestigio. Para esta ocasión, nos sentimos honrados de contar con la participación de una diseñadora de gran renombre mundial, Amanda Nisbet. Nuestra Protagonista es conocida por un singular estilo cargado de imaginación y elegancia, y en esta exclusiva entrevista comparte con nosotros sus experiencias como una top interiorista y algunas muestras de sus mejores diseños. Además, en las páginas centrales disfrutamos de un recorrido por uno de sus proyectos, una hermosa casa de playa en Montauk, Long Island. De igual forma tenemos el placer de contar con otra gran diseñadora, Elizabeth Dinkel, quien nos colabora con un interesante artículo sobre como reinterpretar los estilos clásicos con nuevas ideas. No dejen de echar un vistazo al reportaje de Studio E, famosos por sus revestimientos hechos a mano y el estreno de la nueva sección “Inspiraciones” con la diseñadora Michelle Urtecho. Esperamos que lo disfruten.

Ana Elizabeth Hermida Cornelio “Mi labor es la encarnación de los sueños, de alguna forma u otra.” William Morris

EDITORA Lic. Ana Elizabeth Hermida Cornelio DISEÑO y DIAGRAMACIÓN Lic. Judit A. Cueto FOTOGRAFÍA Bessler Photography Lic. Judit Cueto COLABORADORES Dis. Elizabeth Dinkel Lic. Julia V. Pimentel Lic. Michelle Urtecho MERCADEO y VENTAS 829-916-0888 revistainteriores@gmail.com www.interiorismoblog.com

INTERIORISMO no se hace responsable de las opiniones e imágenes suministradas por sus colaboradores y anunciantes. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, gráfico o escrito, sin el expreso consentimiento de sus editores al amparo de la Ley de Derecho de Autor No. 65-00. Registro Legal No. 70-157, año 2006, Secretaría de Estado de Interior y Policía



6

EN ESTA EDICIÓN ... INTERIORES DEL DISEÑO: Psicología de los Espacios Interiores Pág. 8 INTERIORES DEL DISEÑO: Una Nueva Interpretación de Ideas Clásicas Pág. 10 INSPIRACIONES: Estilo Marino Pág. 12 PROTAGONISTAS: Amanda Nisbet Pág. 14 DISEÑO LOCAL: Inspirados en el Ocaso Pág. 18 DE ÚLTIMA: Studio E: Revestimientos Pintados a Mano Pág. 28 TENDENCIAS: Nuevas Propuestas para Nuestros Pisos Pág. 30 ENTRE PÁGINAS: David Hicks: A Life of Design Pág. 31 DE COMPRAS: Estilos de la Costa Pág. 32 SKETCHES: Entre Pinceladas e Interiores Pág. 34

PUNTOS:

LOS INVITAMOS A VISITAR NUESTRO BLOG PARA UNA DOSIS DIARIA DE DISEÑO, ARTE ¡Y MUCHO MÁS!

www.interiorismoblog.com

ACTUALMENTE INTERIORISMO ES DISTRIBUIDA EN MÁS DE 80 ESTABLECIMIENTOS DE SANTO DOMINGO Y PUNTA CANA. PARA CONOCER TODOS NUESTROS PUNTOS, PUEDEN VISITAR NUESTRO BLOG.



8

INTERIORES DEL DISEÑO Desde que entramos al interior de una edificación, tenemos la sensación de cobijo, de refugio y de encerramiento. Pero también podemos recibir un condicionamiento psicológico de manera consciente o inconsciente. Aquí es donde entra la psicología de los ambientes interiores y cómo interactúa el ser humano con el espacio arquitectónico que le rodea.

PSICOLOGÍA DE LOS ESPACIOS

INTERIORES Por: Julia Virginia Pimentel Jiménez Ma. ES Diseñadora de Interiores

Fotografía: Marc Dorsett vía www.sxc.hu

Por ejemplo, un cambio considerable en la altura del techo puede tener un gran efecto en nuestra impresión de un espacio, que al hacer unos cambios similares en el ancho o en el largo. Los techos altos son generalmente asociados con sentimientos de grandeza y poderío. Los techos bajos tienen connotaciones de intimidad y de refugio. Nuestra percepción de la escala de un espacio no sólo se ve afectada por la altura del techo propiamente dicho, sino también por su relación con el ancho y el largo de dicho espacio. De igual manera, se ha determinado que el color es un elemento psicológico que en la Arquitectura y el Diseño de Interiores se emplea para despertar sensaciones de amplitud, confort, niveles térmicos y efectos visuales en los usuarios. Todos percibimos una reacción física ante la sensación que produce un color. Además de darle vida a un espacio arquitectónico, el color le permite hacerlo más fresco y darle una sensación de tranquilidad con base al uso de tonos claros. Los ambientes con paredes pintadas con colores fuertes como el rojo, dan calor, son excitantes y pocos propicios para conciliar el sueño, mientras que paredes azules y claras tranquilizan y refrescan. Hay seis características que podemos percibir en un ambiente determinado y que influyen al momento de evaluarlo a nivel de su influencia en nuestro estado psicológico: •Amplitud: en general, el percibir amplitud espacial se asocia a bienestar.

•Coherencia: mientras más homogeneidad interna tenga el objeto de nuestra percepción, más agradable nos parecerá. Si percibimos elementos que nos parecen “fuera de lugar” o “incompatibles” con el entorno en general, el sentido de coherencia interna se pierde y nos resulta desagradable. •Complejidad: dentro de cierto rango, tendemos a preferir lo más complejo que lo muy simple. Esto suele traducirse en aburrimiento, mientras lo complejo parece contener desafíos a la capacidad de comprensión que resultan atrayentes. •Identificabilidad: si algo resulta fácilmente identificable, la sensación será de agrado. En caso contrario, el desagrado puede llevarnos a intentar descubrir algún significado; una vez lograda esta meta, se produce alivio de la tensión. •Misterio: un efecto similar al de la complejidad en el sentido del desafío implícito, resulta de percibir la existencia de información oculta. En general, nos atrae notar que tenemos que averiguar de qué se trata aquello que estamos percibiendo. •Textura: a mayor suavidad, mayor agrado. En general, esto no sólo sucede con las percepciones a nivel táctil, sino incluso con sensaciones auditivas, gustativas, etc. Es necesario hacer referencia a que el ambiente y la conducta se relacionan de diferentes maneras dependiendo precisamente de las variables mencionadas, de modo que un entorno que le resulta “pesado” o estresante a una persona, puede ser interpretado como estimulante por otra. Por esta razón, el diseño de interiores no es sólo planificar el espacio en cuanto a su estructura interior, su funcionabilidad y estética final, también implica tomar en cuenta cómo nuestras decisiones como profesionales pueden afectar de manera negativa o positiva al usuario del mismo.



10

INTERIORES DEL DISEÑO

UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DE IDEAS CLÁSICAS Por: Elizabeth Dinkel Diseñadora de Interiores

Mi estilo característico se podría describir como un Clasicismo Moderno. Para mí, este consiste en tomar un diseño tradicionalmente aceptado y reinterpretarlo de una manera fresca, limpia y sencilla, perfecta para el estilo de vida actual. Siempre he sido una gran admiradora de la buena arquitectura y de la continuidad arquitectónica en relación a ciertos períodos y ubicaciones. El estilo Hollywood Regencia por ejemplo, es un estilo arquitectónico que encontró sus raices en el sur de California en los años 30 y ahora está pasando por un renacimiento en muchas versiones. Es sencillamente un cambio estilístico del movimiento Neoclásico a la forma Modernista. Mientras el Neoclasicismo es una forma arquitectónica pura, compuesta por elementos de la Grecia clásica y el gran arquitecto italiano Andrea Palladio, el Hollywood Regencia es una interpretación más ligera, refrescante y sofisticada de este influyente e importante período arquitectónico. En un proyecto que realicé en Los Angeles para un productor y su joven familia, usamos formas clásicas como muros pintados y apanelados, apliques de madera dorados e incluso una antigua chimenea francesa en mármol, pero contrastamos con piezas modernas e inesperadas. En este salón en particular, el cual hace doble función como sala de proyección con cortinas automatizadas que oscurecen el espacio, pintamos las paredes en un relajante tono blanco hueso para contrastar con el dramático estampado


de la alfombra. Un escritorio en piel roja de Jacques Adnet sirve para unificar el espacio con algo inesperado. Ya sean los sillones de terciopelo o las sillas de lino crema, todos los asientos son cómodos, atractivos y adaptables para una sala formal o un salón de cine más casual. La colección de arte moderno del cliente ayudó a crear hermosos fondos para los estilos más refinados de muchos de los espacios. Este es un ejemplo de como me gusta tomar ideas clásicas y traerlas al siglo XXI. Para mí, esto es un clasicismo fresco, una reinterpretación que se siente vibrante y contemporánea hasta el más mínimo detalle. Como alternativa, el movimiento Modernista es otro de mis estilos predilectos y similarmente, me gusta editar estos espacios con estratos inesperados de detalles y matices. En esta residencia de mediados de siglo localizada en la Colinas de Hollywood, quise crear un contraste con las tonalidades variantes de blanco en los pisos de terrazzo y la aústera arquitectura contemporánea con notas cálidas en madera y detalles en bronce. Hice esto posicionando una mesa danesa moderna y un par de banquetas Paul McCobb en la entrada para yuxtaponer el reluciente blanco de la arquitectura y crear un arreglo de interés visual para todo el que entra a la casa. Pareciera que siempre busco inspiración en el período modernista. Me gusta el estilo limpio y a la medida por el cual muchos diseñadores de este período son conocidos. Phillip Johnson y Aero Saarinen son dos de mis favoritos. Ambos utilizaban líneas simples en formas interesantes y trasladaban los interiores de los hogares al exterior. Trato de incorporar muchas de estas mismas ideas a mi trabajo, tomando espacios modernos y dándoles un giro con elementos clásicos que provean historia, al mismo tiempo

haciéndolos sentir actuales. Descubrir la sensibilidad de un cliente y hacerla nueva, clásica y atractiva es un tema central en mi trabajo. Sea una casa Neoclásica o de mediados de siglo, trato de manterneme al tanto de los detalles de cada proyecto. Me esfuerzo para crear hogares habitables que sean ricos en estilo e inspiren conversaciones interesantes. Ya sea incorporando elementos modernos en una casa más tradicional o dándole a una residencia contemporánea un giro clásico inesperado, me gusta hacerlo con una paleta refrescante, que sea limpia y sobria pero al mismo tiempo alegre y urbana. Elizabeth Dinkel es reconocida como una de las top diseñadoras de Estados Unidos. Su innovadora forma de trabajar interiores tradicionales la ha convertido en la interiorista predilecta de su fiel clientela. Sus proyectos la llevan de costa a costa en los EEUU y recibe clientes internacionales. Sus diseños han aparecido en publicaciones como Elle Décor, House Beautiful, Veranda, Interiors y LUXE. www.elizabethdinkeldesign.com

11


12

ESTILO MARINO

INSPIRACIONES Jarrón con estampado de concha. Aurora.

Lámpara de tela “Stand by Ceiling”. www.aquagallery.com

Lavamanos redondo “Bachas”. Cerarte.

La base de todo gran diseño comienza con un buen concepto. Elegir el concepto adecuado para un espacio y saber como proyectarlo correctamente es una destreza fundamental que todo diseñador debe poseer. Ya sea un objeto, una imagen, un estilo o hasta una sensación, el concepto nos brinda ideas, formas, colores, texturas e inspiración para lograr ambientes atractivos y funcionales. En esta oportunidad la diseñadora de interiores Michelle Urtecho estrena esta nueva sección Inspiraciones, demostrándonos como creó un espacio marino inspirado en una fotografía muy singular.

Tazón de caracoles. Aurora.

“La imagen del caracol nos recuerda: caparazón, dureza, nácar, perla, arena, sol, agua, sonido del mar, forma espiral, capas orgánicas, color. Es por esto que al momento de crear este espacio, proporcionamos estos elementos a nuestro concepto de diseño, el cual es un área de lavamanos y tocador en una vivienda de playa. El mueble central ubicado en la pared está hecho de tablillas de madera color blanco hueso como la arena, con un tazón marrón y una mezcladora de pared, colocado bajo un amplio espejo el cual refleja profundidad y luz como el mar. El piso en su forma orgánica, con aplicaciones

Floreros de porcelana y metal. Aurora.

Estuco Veneciano. “Veneziano with Gold Mica.” www.plastersofitaly.com


INSPIRACIONES Espejo de aumento. www. restorationhardware.com

Urna azul turquesa. Aurora.

Mosaicos para el piso en bronce, “Platea Cooper”. Cerarte.

de mosaico bronce tornasol brinda una sensación de espejismo y el efecto puntillista nos recuerda la superficie del caracol. El techo en colores tierra con una terminación en estuco veneciano aloja una lámpara con capas de telas que nos transporta a la forma del caracol. La pared izquierda, revestida con porcelanato en formatos rectangulares, proporciona un toque moderno en un color nácar, propio de este ambiente marino. Esta pared tiene un nicho con el fondo azul y tramos en vidrio, en los cuales están colocadas las toallas y algunos elementos decorativos alegóricos al mar; como son las burbujas de agua y los corales. En este

lado también se encuentra un otomán redondo en capas de tela sintética con tonalidades marrones, rojizas y azules. Del lado opuesto contamos con una pared de vidrio con una caída de agua, la cual nos proporciona la frescura y el sonido del agua. Su transparencia permite ver los árboles que se encuentran en el patio exterior permitiendo la entrada de luz natural, lo cual transmite la sensación de contacto con la naturaleza. Se trabajaron materiales y tonalidades cálidas como la tierra y frías como las del mar, creando un vínculo entre ambos ambientes. Sensaciones relajantes que nos permiten disfrutar de un momento para nosotros mismos en este espacio.”

Otomán con forma orgánica “Shasta”. www.aquagallery.com

Adorno con formas coralinas. Aurora.

Bola decorativa en vidrio soplado. Aurora. 13


14

Amanda Nisbet

www.latinstock.us & Corbis

Cuando se trata de lograr una combinación perfecta de color, textura y forma de una manera elegante y sorprendente, es inevitable que surja el nombre de Amanda Nisbet. Esta aclamada diseñadora ha enamorado al mundo con sus diseños, su innovador enfoque en la mezcla de estilos y una refrescante habilidad de transmitir elegancia aún en los espacios más sencillos. Con su firma de diseño en la lujosa Madison Avenue en la ciudad de Nueva York y celebridades en su repertorio de clientes, no es de sorprender que sus diseños han adornado las páginas de innumerables publicaciones internacionales como Elle Decor, House and Garden, House Beautiful, Traditional Home, Hamptons y New York Spaces para mencionar algunos. Interiorismo felizmente se une este prestigioso listado, presentándoles una profesional del diseño que nos ha cautivado y hecho de nosotros… admiradores de por vida.


PROTAGONISTAS ¿Cómo describirías tu profesión a alguien que nunca ha escuchado de ella? ¡Esa es una buena pregunta! Creo que se trata de escuchar muy detenidamente lo que el cliente desea para darle el mejor resultado posible. En otras palabras, un diseñador de interiores utiliza toda su experiencia y conocimiento del espacio, la forma y la función para llevar el sueño del cliente a la realidad. Es mucho más que escoger colores bonitos, es acerca de cómo usar el espacio eficientemente y lograr que funcione con el propósito del lugar. ¿Qué te motivo a ser diseñadora de interiores? ¿Sabías desde joven que era lo que deseabas hacer? No, es muy gracioso, ¡pensaba que quería ser actriz! (risas) Pero mis amigos siempre me decían que les encantaba mi casa, que si podía ayudarlos, y cuando empezé a arreglar sus casas me di cuenta que lo disfrutaba muchísimo. Así fue como descubrí esta carrera y puedo decir

Tria Giovan Photography

que amo embellecer los hogares de las personas para que lo disfruten. Si puedes crear un ambiente donde tu cliente podrá lograr lindos recuerdos, entonces creo que eso es un gran servicio. ¿Cómo describirías tu estilo a la hora de diseñar? Tus diseños tienen un atractivo que apela a todas las edades. No es completamente contemporáneo, ni es completamente tradicional.

Tiene una base tradicional, sin embargo empleo colores brillantes y los aplico en diferentes formas y combinaciones. Me gustan las siluetas limpias y piezas modernas, pero a la vez quiero que mis espacios sean acogedores, cálidos y funcionales. Podríamos decir que mi estilo es un tradicional actualizado. Me encanta mezclar antigüedades con piezas nuevas. No me gusta que todo se vea muy 15


16

PROTAGONISTAS combinado o muy perfecto. Creo que es más interesante cuando se ve algo inusual. ¿Qué te inspira? Me encanta la moda y allí encuentro gran parte de mi inspiración. También en la naturaleza. ¿Quiénes son tus íconos de diseño? Adoro a Nicky Haslam, es un diseñador inglés con una gran habilidad para combinar elementos de una forma que no se ve muy decorado, lo cual me encanta. David Hicks, por su gran uso de color. Me gustan mucho los diseñadores ingleses. Cuando te reunes con un cliente por primera vez, ¿Cuál es el dato más importante que quieres saber? Como viven. ¿Son personas a quienes les gusta hacer fiestas o prefieren estar en su casa y leer un libro? Es muy importante, porque no puedes diseñar un espacio sin saber como tiene que funcionar. ¿Tienes algún elemento o pieza favorita que tiendes a incorporar en tus proyectos? En realidad no. Intento ser original con cada cliente. No soy de esos diseñadores que desean que sus proyectos tengan el look Amanda Nisbet. Quiero que sea refrescante y diferente para cada cliente. ¿Cuales son las características más importantes para lograr un espacio atractivo? Tener piezas comfortables y una buena disposición del mobiliario. La iluminación es vital. Diversas fuentes de luz ayudan a crear una atmósfera agradable.

Tria Giovan Photography

¿Cuál sería tu proyecto de ensueño? Tengo una clienta con quien estoy trabajando ahora ¡que es de la República Dominicana!, con la cual estoy muy emocionada. El proyecto es aquí en Nueva York y siento que ambas tenemos un gusto muy similar, queremos una base muy elegante. Mi cliente de ensueño no


PROTAGONISTAS tiene que ver tanto con el presupuesto o su estatus social, es más cuando él confía en que daré lo mejor de mí. Ese es el proyecto de mis sueños y siento que este en particular será de esta forma. ¿Tienes alguna anécdota de algo gracioso que te haya sucedido mientras trabajabas? Tengo una gran historia de cuando recién estaba empezando. Diseñaba una sala de estar para un hombre, era un proyecto bien sencillo. Básicamente sólo teníamos que ordenar unas cuantas sillas y las cortinas. Elegí las sillas de un catálogo con su esposa y se veían muy lindas. ¡Los precios eran increíbles! No podíamos creer que habíamos encontrado algo tan perfecto, a tan buen costo. Así que las pedimos. Las sillas llegaron un día que la esposa estaba de viaje y su esposo fue quien las recibió y me llamó. El fue tan amable, me dijo: “Amanda, tu eres la experta, yo confío en tí y se que sabes lo que estas haciendo… las sillas se ven muy bien, pero como que no parecen tener la escala adecuada.” Yo le dije, “Hazme un favor, estoy segura de que están bien, pero mándame una foto y así tengo una idea y puedo ayudarte por teléfono” (no era un proyecto local). En esa época no teníamos e-mail, así que recibí la foto por correo. Tenías que ver esta imagen.

que esto era ridículo. Solo decía, “No se, algo como que no está bien…” (risas)

El era un hombre de 6 pies 4 pulgadas y estaba sentado en esta silla en la que casi ni le cabía el trasero porque ¡yo le había ordenado muebles para niños! (risas) He tenido esa foto en mi oficina desde entonces como un recordatorio de que cualquier cosa puede suceder y de mantener mi humildad, pero a la vez era una de esas cosas en las que estaba comenzando y no lo había hecho de la mejor manera. No revise las medidas, solo las ví y dije “¡se ven bien y baratas!” Por suerte él fue bien simpático y esperó que ordenara los muebles correctos. Fue tan dulce, nunca se enojó conmigo o me dijo

¿Cómo ha evolucionado el diseño de interiores en los últimos años y a dónde crees que se dirige? Hoy en día es una profesión más respetada. Creo que cuando las personas se percatan de todos los detalles que conlleva, que no se trata solo de decir “eso es bonito”, realmente respetan lo que hacemos, ya que conjugar todos los elementos de un proyecto es un reto. Incluso hay diseñadores que han alcanzado estatus de celebridad. Lo difícil es que aún hay mucha gente que no respeta lo que hacemos, la inmensa cantidad de detalles que manejamos y el gran trabajo que es.

Tria Giovan Photography

Comprar muebles es una propuesta costosa y no siempre se ve todo el trabajo que realizamos detrás del escenario. Pero me parece interesante que existan todos estos blogs de diseño y a pesar de que algunas de nuestras revistas de decoración han cerrado, la gente está más interesada que nunca en embellecer sus hogares. ¿Cómo ha afectado el ser diseñadora de interiores, otras áreas de tu vida? Soy mucho más perceptiva, más conciente. Mis ojos se han abierto a formas y colores interesantes y cada pequeño detalle que el mundo nos ofrece. Veo la belleza en todas partes, lo cual es muy divertido.

17


18

FotografĂ­a: Bessler Photography


INSPIRADOS

EN EL OCASO

Comodidad, frescura y luminosidad son elementos esenciales a tomar en cuenta en el diseño de una casa de playa. Los elementos naturales, las decoraciones marinas y los típicos colores náuticos azul, blanco y rojo parecieran estar presentes en la mayoría de las villas y residencias vacacionales. ¿Hermosos? Por supuesto. ¿Apropiados? Claro que sí. Pero ante un lienzo en blanco, ¿Qué haría una de las mejores diseñadoras del mundo? ¿Trabajaría un estilo tradicional o nos sorprendería con una forma distinta de diseñar la casa de playa? En exclusiva para ustedes, una residencia muy especial…

19


20

DISEÑO LOCAL

Una profesional reconocida por su singular forma de lograr espacios fuera de serie, Amanda Nisbet comparte con nosotros una casa modelo que diseñó en Montauk, Long Island. Localizada frente al mar, la residencia disfruta de espléndidas vistas y amplios espacios llenos de luz. ¿Los clientes? Una pareja de Nueva York con una hija en la universidad que deseaban un lugar cómodo y que no se sintiera muy veraniego, ya que planeaban usarlo durante todo el año. Sus actividades preferidas consistían en entretener visitas y ver películas, por lo que la comodidad era de suma importancia. “Trabajamos un estilo clásico con líneas limpias y un osado uso del color. Muchas casas de playa utilizan el azul y el blanco como su paleta principal, los cuales son colores clásicos y eternos. Sin embargo, quería demostrar que existen numerosas tonalidades las cuales irían perfectas en un ambiente playero. Me inspiré en los tonos cálidos de la arena mezclados con el azul.”


DISEテ前 LOCAL

Una combinaciテウn de diversas texturas, formas y variaciones de arena y azul, convergen a la perfecciテウn en la sala principal, donde los destellos de amarillo y rosa proporcionados por distintos objetos decorativos, piezas de arte y arreglos

21


22

DISEÑO LOCAL

florales recuerdan las suaves transiciones de un majestuoso ocaso en la playa. Piezas tradicionales como los sillones y la mesa de comedor, se codean con elementos más contemporáneos como las banquetas en lucite transparente y las modernas luminarias en metal. “La clave de este diseño en particular es el color, la textura y la forma,” relata Amanda. Lograron plasmar texturas variadas por medio de los materiales que emplearon como el corcho, yeso, tela de yute, lucite, níquel y madera de roble cerusado, un tratamiento que realza las vetas de la madera rellenándolas de otro color. El esquema de colores varía en las áreas privadas, donde se incorporaron otras tonalidades, fuertes y contrastantes a la base neutra. En una de las habitaciones por ejemplo, el violeta y el verde brillante crean una interesante combinación para un espacio dinámico y femenino; y en la oficina, la mezcla de azul marino, naranja y amarillo verdoso logra un efecto refrescante e innovador.


23


24

DISEテ前 LOCAL


DISEÑO LOCAL

El único espacio que sobresale por romper con la paleta original es el estudio, con un color azul oscuro en las paredes, el piso, el techo y los muebles, haciendo del salón un ambiente perfecto para ver películas en una atmósfera muy acogedora. Para contrarrestar su intensidad o quizás para resaltarla, ligeros detalles en colores lumínicos como naranja, fuscia, verde y violeta se encuentran esparcidos sutilmente en la habitación. Aunque juguetones, todos los espacios lucen elegantes y sofisticados. Sin lugar a dudas, lo más interesante de todo el proyecto es que la mayor parte de las piezas utilizadas fueron diseñadas por Amanda. “Diseñé las consolas de corcho, los espejos y lámparas en yeso, los apliques de roble cerusados, las lámparas de metal, las banquetas y topes de lucite y níquel, las piezas de arte en las habitaciones, las mesas de centro en roble y caracoles las cuales se tiñeron de azul y los faroles en el estudio, así como las telas de las cortinas y parte de la tapicería también fue diseñada por mí.”

25


26

DISEÑO LOCAL

Toques de fantasía y humor impregnan los espacios, añadiendo cierto encanto. Como en el baño de visitas, que en lugar de tener un espejo sobre el lavamanos, tiene una pizarra en la cual se ve escrita la frase: ¡Te ves fabuloso! Ciertamente Amanda Nisbet nos demuestra porque es merecedora de grandes reconocimientos. Una diseñadora que abarca cada etapa del proceso de diseño, imprimiendo creatividad, innovación y su sello personal en los proyectos que realiza, rompiendo paradigmas y enseñándonos nuevas formas de crear espacios hermosos y funcionales. r



28

DE ULTIMA

STUDIO E: REVESTIMIENTOS PINTADOS A MANO

Tiffany & Co.

Tiffany & Co.

Studio E es único en su clase. Sus empapelados, conocidos como papeles de alta costura, elevan el papel tapiz a un nuevo nivel de sofisticación, lujo y creatividad. Con un enfoque en ricas texturas y materiales de alta calidad, esta pequeña empresa ha revolucionado el mundo del diseño contemporáneo, actualizando antiguas técnicas decorativas que por años fueron trabajadas e inspiradas por los mejores artistas de la historia. Como parte de EverGreene Architectural Arts, la afamada compañía responsable de restaurar innumerables interiores de gran relevancia como el Empire State Building, el Hotel Waldorf Astoria, el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York, entre muchos

otros, no es de sorprender la belleza y el delicado glamour de sus propuestas. Sus colecciones incluyen Estampados a Mano, Metálicos, Fibras Naturales, Glaseados, Efectos de Color y Estuco Veneciano, las cuales son realizadas a mano por talentosos artistas, garantizando un producto único y profesional. Quizás lo más interesante es que todas estas técnicas que comúnmente se realizan directamente en las paredes, ahora vienen en rollos de fácil aplicación como cualquier otro papel tapiz. El Estuco Veneciano, uno de los más solicitados, está disponible en múltiples texturas como lino, seda cruda, laqueado, piel de cocodrilo y serpiente, etc.

Tiffany & Co.

Además, ofrecen la opción de personalizar cualquiera de sus líneas con los colores específicos que el cliente desee. Los empapelados de Studio E actualmente decoran los interiores de Tiffany & Co., Bergdorf Goodman, Bloomingdale’s, el Bellagio Hotel & Casino en Las Vegas, los hoteles Ritz Carlton y las residencias de celebridades como Sir Elton John. En Santo Domingo no nos quedamos atrás. Esta maravillosa línea es representada en nuestro país por Juan Carlos Peña y Co., así que a la hora de diseñar sus próximos proyectos no dejen de ver las innovadoras y elegantes propuestas de Studio E. www.studioeinc.com Juan Carlos Peña & Co. Tel. 809.565.8444



30

TENDENCIAS

NUEVAS PROPUESTAS PARA NUESTROS PISOS

Así como el papel tapiz se ha convertido en un elemento sensacional e imprescindible a la hora de suscitar un cambio en nuestras paredes, los recubrimientos para pisos crecen en popularidad, transformando nuestros espacios de formas inesperadamente hermosas. Hoy en día es posible encontrar revestimientos en una inmensa variedad de materiales, desde la madera tradicional hasta corcho, bambú, vinilo, cerámica y los modernos laminados. Las alfombras, una vez olvidadas, regresan con diseños interesantes y funciones modulares, brindando más versatilidad y dinamismo a los espacios contemporáneos. Sus pisos pueden ser tan discretos o llamativos como desee. Pueden ser coloridos

o monocromáticos, brillantes o mate, lisos o estampados. Pueden tener texturas naturales, efectos y terminaciones de distintos estilos decorativos. Sin importar su gusto particular, lo más importante a la hora de elegir un revestimiento es asegurarse de que el producto que está comprando sea de excelente calidad, ya que los pisos constituyen la superficie de mayor desgaste y tráfico en nuestros espacios, y querrá sacarle el mayor provecho a su inversión. En el mercado opciones para pisos. Están por madera sólida de

local existen muchas transformar nuestros ejemplo, los pisos de la línea norteamericana

MOHAWK y los laminados de KRONO SWISS, importados de Suiza, con colores impactantes como blanco, azul, negro y una preciosa gama de grises para los que buscan romper con lo tradicional. Las cubiertas naturales y sintéticas de QUICKSTYLE con colores y texturas clásicas son ideales para los espacios exteriores. Además, ofrecen recubrimientos de corcho para una opción ecoamigable. Si desea restaurar sus pisos de madera, VALRESA ofrece tintes y terminaciones de alta calidad con los cuales puede lograr un nuevo acabado. Para los diseñadores que buscan pisos autonivelantes para proyectos de alto tráfico como hoteles, gimnasios, hospitales, supermercados, aeropuertos, etc., nada mejor que ARDEX, empresa europea que desde hace más de 40 años es líder en el desarrollo de este tipo de material. Todas estas fabulosas líneas están disponibles en nuestro país en las tiendas THE COLOR FACTORY y PINTURAS Y ACCESORIOS, donde además podrá complementar sus espacios con su novedoso sistema Color Selector que ayuda al cliente a crear el esquema de color adecuado a su personalidad. Para más información, pueden visitarlos en la Av. Tiradentes esq. Carlos Sánchez y Sánchez. (809) 549-4542


ENTRE PÁGINAS

DAVID HICKS: A Life of Design

Reconocido como uno de los diseñadores de interiores más influyentes del Siglo XX, David Hicks revolucionó el mundo de los interiores creando espacios sorprendentemente innovadores. Su audaz uso de color, grandes estampados geométricos, llamativos elementos decorativos y su inusual manera de combinar antigüedades con arte y piezas modernas, rompieron con todo lo establecido en la historia del diseño hasta el momento. Su refrescante estilo llamó la atención de aristócratas y celebridades, y durante los años 50 y 60, diseñó desde los apartamentos privados del Príncipe de Gales en el Palacio de Buckingham, hasta la residencia de Vidal Sassoon y el yate personal del rey de Arabia Saudita. A partir de la década de los 70, David Hicks era una celebridad por cuenta propia, con innumerables tiendas alrededor del mundo, libros publicados y líneas de empapelados, alfombras, telas, joyería y arte. El jardín que diseñó en su residencia de Oxfordshire se considera uno de los más extraordinarios en el Reino Unido. Ahora, a una década de su muerte, su hijo Ashley Hicks publica la colección completa de los trabajos de su padre, sus diarios, álbumes y fotografías personales, brindándonos un íntimo vistazo a la vida de un genio de nuestros tiempos, creativo, atrevido e innovador. Un libro que merece ser parte de la biblioteca de todo diseñador. David Hicks: A Life of Design puede ser adquirido a través de Internet en amazon.com y en Santo Domingo, en la tienda Básicos.


32

DE COMPRAS

ESTILOS DE

LA COSTA Ha llegado una nueva propuesta a Santo Domingo para todos aquellos que buscan muebles y accesorios innovadores para sus villas y residencias vacacionales. Estilos de la Costa ha creado su propio nicho en el mercado dominicano con diseños altamente creativos y exóticos, y un sinfín de complementos para todas las áreas del hogar. Con una fachada espectacular y la representación de la innovadora línea de mobiliario australiana Pacific Green, la tienda es toda una experiencia en diseño contemporáneo. Influenciados por las culturas indígenas y las formas naturales de sus materiales, los diseños de Pacific Green rompen la barrera de lo convencional. Nos fascina la oposición de sus diseños, como lucen a la vez contemporáneos y sin embargo, tan primitivos. Mediante la combinación de madera de coco, diversos tipos de piel y otros elementos, han logrado piezas llenas de originalidad y un sentido de estética único. Además, son muebles ecólogicos, hechos específicamente para climas tanto húmedos como secos e impermeables a los insectos que atacan las maderas. Así mismo cuentan con una increíble variedad de complementos como vajillas, cristalería, mantelería, cuadros, cojines, ropa de cama, lámparas y otras piezas decorativas alegóricas al mar y a

la naturaleza. Algunos de ellos, diseños de artesanos locales. Sea para una casa de playa, de montaña o una residencia en la ciudad, en Estilos de la Costa encontrarán detalles hermosos y singulares. ¡Los invitamos a que los visiten y lo comprueben por ustedes mismos! Ave. Bolivar #806, La Esperilla. 809.476.7999 www.estilosdelacosta.com



34

Entre Pinceladas e Interiores

SKETCHES

Como sacados de la imaginación de los grandes pintores impresionistas, los interiores de Janet Hill parecieran flotar en un mundo de fantasía y buen gusto. Las suaves pinceladas, la luminosidad de los colores y un increíble nivel de detalle hacen de sus pinturas verdaderas obras de arte. Confesamos que hemos quedado encantados con esta singular artista y su original manera de presentar los espacios que diseña en su imaginación.

“Casi siempre pinto interiores, comida y mujeres porque es básicamente lo que conozco. Soy una chica con una debilidad por los dulces y una obsesión por las cosas bonitas. ¡Gracias a Dios mi esposo evita que me salga de los carriles en una sobrecarga de feminidad!”

“No recibo muchas solicitudes para pintar interiores reales. De cierta forma prefiero pintar espacios ficticios. Hay cierta magia en lo que realmente no existe.”

“Soy fanática de las películas viejas, así que mucha de mi inspiración viene de ahí. No solo de los escenarios, pero de la impresión del filme. Colecciono libros y revistas y saco muchas ideas de ahí también.”

“No trabajo con un criterio específico cuando pinto, aunque me gusta la luz y la uso mucho en mi trabajo. Mi paleta de colores tiende a ser suave también.”

“Es gracioso cuando envío mis pinturas a sus “nuevos hogares”. Ya que muchas de mis ventas son por Internet, rara vez llego a conocer a mis clientes así que no tengo idea donde terminan. Espero que lleguen a hogares con mucho estilo con personas que las aprecien.”

Janet Hill es graduada de Bellas Artes con una especialidad en pintura al óleo de la Queen’s University en Kingston, Ontario. Su trabajo es parte de innumerables colecciones privadas en Norte America, Europa, Asia y Australia. www.janethillstudio.com


A C Z O S CON O

TR S E U N

S O T … N

PDUISTRIBUCIÓN

DE

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Paló Sit Custom Furniture Marcán Lencería Senda Ilumel La Nacional Home Gallery Anthuriana Vitros Luminatti Ocre Antique Básicos Florenzza Telas Etcétera Circa Antique D’Arquin Batavia Carabela Worldlink Cerarte La Ibérica La Marquetería Kitchen Collection Arbaje Soni Smart Furniture Centro de Maquillaje Yamelis Arnemann Kitchen Center Virginia Spa Estilos de la Costa Daisy Gran Salón Salón Hnos. Dueña

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

¡DO POD NDE SI EMP RÁ A R EJEM DQUIRI E INTE PLAR D R SU RIOR E ISMO !

Figurella Miguel Dueña Clínica de Estética Fátima Scheker VIP Clinic Cecilip Mobital Salón Llongueras Siol y Siol Marocha Red Grill Panavi Saffron La Cuchara de Madera Puro Estilo Casa Virginia Il Prato Joyería Stylus Joyería Michelle Librería Cuesta Joyería Charet Nuhba Casa Chavón Nueva Dimensión Margarita Gómez Muebles e Interiores La Guernica District & Co. Thopesa UNIBE APEC UNPHU

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Tessuti (Sto. Dom. y Santiago) Charo (Sto. Dom. y Santiago) Terminaciones y Acabados Spectro Lighting Group Salfodeco Entre Telas Cortinaje Casa Margot Cortinaje Iconos Holiday Inn Arte San Ramón Geyda Wendys Home Center Urbana Azul Mar Mary Cruz Exclusividades Siematic Paló Contemporáneo The Color Factory Madé Flores y Eventos Cap Cana Hotel La Marina at Cap Cana Plaza Bolera Punta Cana Ilumel Punta Cana

LA EN ¡BÚSQUE OMINGO, SANTO D NA Y A PUNTA C O! IA T SAN G



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.