LÁCTEOS Y ALIMENTOS SALUDABLES l ENTREVISTA
VAKIMU: LA UNIÓN DE LO ARTESANAL E INDUSTRIAL EN INNOVACIÓN DE LÁCTEOS Entrevista a:
Fernando Álvarez Gerente Comercial y Legal – Vakimu
1. Cuéntenos ¿Cómo nace Vakimu? VAKIMU nace en el año 2011 como un emprendimiento de la Gerenta General y su esposo. Aprovechando que su familia estaba incursionando en el negocio de la ganadería, deciden apostar por lo “diferente” desarrollando productos lácteos que combinen lo industrial con lo artesanal. VAKIMU es la consecuencia de una idea innovadora que buscaba ofrecerle a las personas productos saludables y artesanales, a un precio no tan elevado. 2. ¿Cómo está posicionado Vakimu en el mercado lácteo?
Figura 1. Fernando Álvarez al término de la entrevista.
14
Según nuestro análisis, en comparación con las grandes marcas industriales del mercado, no competimos con ellos directamente. Nuestro nicho, está enfocado en los productos que son “semi-industriales” o “semi-artesanales”, dentro de esta categoría, me atrevería a decir que solo
competimos con 5 o un poco menos de marcas. En nuestra categoría debemos estar en el primer o segundo lugar del ranking. 3. ¿Con cuántas tiendas cuenta actualmente su empresa y qué productos ofrecen? VAKIMU cuenta con 2 tiendas en la capital. La primera, que está ubicada en la estación central del Metropolitano y la segunda, que se encuentra en Minka. Por el momento contamos con tres líneas de productos: Yogurt Griego, Yogurt Estilo Quark (Alto en proteínas) y la línea Vegana; también estamos apuntando a lo que será el desarrollo de postres lácteos y alternativos. 4. ¿A cuánto asciende su volumen de producción? En la actualidad, la empresa está procesando mensualmente un promedio de 100 mil litros de leche, esta cantidad se reparte entre yogurt y lewww.industriaalimentaria.org