Revista Industria Alimentaria N° 18

Page 67

Figura 1: Posición del eje del agitador sobre la pared del tanque estacionario.

Figura 2: Posición de las paletas (impulsor sobre el eje del agitador)

PARED DEL TANQUE

Mezcla en tanques de proceso El impulsor en un tanque de proceso produce una corriente de alta velocidad, el fluido se mezcla con rapidez en la región próxima al impulsor debido a la intensa turbulencia. Existe suficiente mezcla radial debido a que los grandes remolinos del impulsor se rompen en otros más pequeños, pero hay menos mezcla en la dirección axial del flujo. El fluido completa un lazo de circulación y retorna a la entrada del impulsor, donde ocurre de nuevo una mezcla vigorosa. Los cálculos basados en este modelo muestran que debería alcanzarse una mezcla esencialmente completa (99%) si el contenido del tanque circulase alrededor de 5 veces. El tiempo de mezcla puede por lo tanto predecirse a partir del flujo total producido por distintos impulsores.

θm = Donde:

5V qt

......1

θm = Tiempo de Mezcla óptimo. V = Volumen del contenido. q t = Velocidad volumétrica del flujo total.

PARED DEL TANQUE

son prácticamente, de uso universal pues, de manera general posee una acción suave que, con frecuencia se desea para la mayoría de los productos. Atienden a casi todas las aplicaciones por el hecho de poder trabajar con líquidos de 1 a más 100 cp de viscosidad, creando esta a alta turbulencia, dependiendo de la velocidad de operación. Son bastante útiles tanto en las operaciones de mezcla envolviendo líquidos miscibles y emulsiones de líquidos inmiscibles como en la disolución de sólidos. Velocidad La velocidad que alcanzan estos equipos depende de lo que se desea agitar, para agitar los líquidos miscibles de baja viscosidad es necesario un esfuerzo cortante menor. Turbulencia La turbulencia puede ser medida o estimada a partir del número de Reynolds. El número de Reynolds “Re” para tanques estacionarios de agitamiento lateral viene dado por: Re = Da2 η * ρ/µ ; donde: D = diámetro del impulsor, m ρ = densidad del fluido, Kg/m3 µ = Viscosidad, Pa/s.

Impulsores Los impulsores suelen tener un flujo axial y radial. Estos poseen un ángulo menor a 90ºC en sus aspas con respecto al plano de rotación, comúnmente son colocados en la parte lateral del tanque. El impulsor de 4 hojas rectas a 45º Los impulsores de cuatro hojas rectas, inclinadas 45º,

www.industriaalimentaria.org

η = velocidad del agitador, Rev/s III. METODOLOGIA: 3.1. Análisis de variación del % de Sólidos Totales para diferentes tiempos de mezcla, diferentes volúmenes y emulsiones: Se determinó la variación del porcentaje de Sólidos Totales para diferentes tiempos de mezcla que van 67


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Industria Alimentaria N° 18 by Industria Alimentaria - Issuu