INGREDIENTES Y ADITIVOS
Laboratorio de Sabores Dulces Cramer Perú.
Laboratorio de Sabores Cramer Chile.
Perfeccionamos nuestras instalaciones continuamente, con infraestructura y tecnología de vanguardia.
Máquina Carbonatadora Cramer Perú.
50
instalaciones de Cramer, optimizando recursos y reduciendo costos en tiempo, personal e ingredientes, y, por último, la fabricación y entrega. Todo en plazos mucho más eficientes que los ofrecidos por otras casas de sabores. EQUIPO DE VANGUARDIA “Para conformar una propuesta que aporte alto valor en los procesos de innovación que llevan a cabo los fabricantes de alimentos y, a la vez, alcanzar un estándar de servicio de excelencia, estamos realizando un esfuerzo permanente para fortalecer cada vez más nuestro equipo de trabajo” comenta el Gerente General de la empresa en nuestro país.
Hoy en día Cramer Perú cuenta con un equipo multidisciplinario de personas que se dividen entre el área comercial, con amplio conocimiento del mercado y de los procesos aso-
ciados a aplicaciones de sabores; los laboratorios de Aplicaciones y Desarrollo, cuyos integrantes tienen un amplio conocimiento de los gustos y preferencias del consumidor local y cuentan con una sólida experiencia en formulación de alimentos, aplicación y desarrollo de sabores. También están los equipos de Logística de Importaciones, Servicio al Cliente y Logística de Despacho. “Así mismo hemos incorporado una especialista en Marketing cuya función principal es analizar las distintas tendencias del mercado mundial y diseñar, en coordinación con el Laboratorio y el área comercial, propuestas proactivas que son una valiosa fuente de inspiración para la corriente de innovación que viene mostrando la industria de alimentos en el último tiempo”, concluye Victor Gómez.
www.industriaalimentaria.org
SABORES NATURALES: LA REVOLUCIÓN DE LO ORIGINAL
En este esfuerzo por adelantarse a las tendencias de mercado, es que Cramer ha desarrollado una amplia gama de productos naturales. Esto dado a que la industria alimentaria mundial ha sufrido importantes cambios a lo largo de las últimas décadas, tanto por los avances de la tecnología como también por las tendencias del consumidor, que se inclina cada vez más hacia los alimentos más sanos y funcionales. Juan Elizalde, Ph.D. y Gerente de Investigación y Desarrollo de Sabores de Cramer, explica que estas tendencias comenzaron con la incorporación de aditivos que entregaban valor agregado al producto, como eran los antioxidantes y fitoesteroles. Sin embargo, “los consumidores continuaron evolucionando y buscando alimentos que no sólo fueran www.industriaalimentaria.org
funcionales, sino que además fueran de origen natural, disminuyendo al máximo los aditivos químicos”. Y nuevamente la Industria de Alimentos se adaptó a estas exigencias. Es así como renacieron los saborizantes naturales, que eran los utilizados hasta la década de los ’60, época en que éstos provenían de extractos de jugos, flores, animales, etc., los que se purificaban mediante procesos más bien limpios y se comercializaban como tales. Pero en esa época, gracias a los avances de la tecnología, estos extractos se fueron reemplazando por sabores artificiales surgidos a partir de la síntesis de compuestos químicos que comenzaron a ser producidos en laboratorios, a costos mucho más asequibles. El Gerente de Investigación y Desarrollo de Sabores de Cramer explica que “si bien el desarrollo de la in-
Cramer desarrolla una amplia gama de productos naturales satisfaciendo las tendencias del consumidor.
Planta Piloto para procesamiento de embutidos Cramer Perú.
51