ACTUALIDAD PIQUEOS INDUSTRIA ALIMENTARIA
BIMBO RECURRE A LA ENERGÍA EÓLICA Grupo Bimbo SAB espera reducir las emisiones totales de dióxido de carbono en 260,000 toneladas anuales mediante la firma de un acuerdo virtual de compra de energía a Invenergy, una compañía independiente de energía renovable con sede en Chicago. Grupo Bimbo recibirá 100 megavatios de energía eólica en el acuerdo que también generará beneficios sociales y económicos relacionados con el parque eólico Santa Inita Energy de Santa Rita en Texas. La iniciativa nació del Grupo Bimbo que busca convertirse en la primera empresa de
panificación en los Estados Unidos en utilizar energía 100% renovable para sus operaciones en el 2020. A partir del tercer trimestre de 2019, la producción de energía eólica del parque eólico Santa Rita East será emparejada con el consumo de energía de las operaciones del Grupo Bimbo en los Estados Unidos. La acción permitirá al Grupo Bimbo alcanzar el 75% de energía renovable a nivel mundial, con reducciones anuales generales en las emisiones de dióxido de carbono de 440,000 toneladas. Fuente: La República, 6/4/2018
ESTADOS UNIDOS: CERVEZA SIN ALCOHOL A BASE DE CANNABIS Estados Unidos es considerado como uno de los países innovadores con respecto a su tolerancia de la marihuana hasta cierta medida, por ello, el creador de la cerveza artesanal más vendida del mundo, Keith Villa, lanzará el próximo otoño una cerveza con infusión de cannabis. El creador de Blue Moon planea apoderarse del mercado del cannabis con su nueva bebida, y pese a que en Estados Unidos ya existen cervezas con bases en marihuana, todas contienen CBD, un componente no
psicoactivo del cannabis, debido a que la ley federal del país norteamericano prohíbe que esta bebida contenga THC, el componente clave de la marihuana. La cerveza de Villa rosará los límites federales al crear una bebida que pueda imitar sus efectos, que podrá comercializarse ya que no tiene alcohol, por ello trabaja con la empresa Ebbu, especialista en extraer los compuestos de la marihuana para crear algo novedoso. Fuente: La República, 4/4/2018
SUSTANCIA POTENCIALMENTE CANCERÍGENA PRESENTE EN EL CAFÉ La Corte Superior de los Ángeles, California, obligó a las cafeterías del Estado a colocar una advertencia sanitaria sobre los riesgos cancerígenos de la acrilamida, sustancia química presente en el café. Próximamente entrará en vigor un reglamento de la Comisión Europea que obliga a poner en marcha una serie de medidas para limitarla lo más posible en los alimentos. La acrilamida es una sustancia que se puede formar de muchas maneras, pero una muy común es cuando los alimentos se cocinan o procesan a temperaturas superiores a 120 grados. Esto sucede en todos los alimentos,
6
aunque aquellos ricos en almidón son los que presentan niveles más altos cuando se fríen y tuestan. Es lo que ocurre también con el café durante su proceso de tostado. No cabe duda de que esta sustancia es cancerígena en ratones de laboratorio, pero nadie ha podido demostrar que la acrilamida que nos llega a los humanos a través de la alimentación tenga incidencia sobre el cáncer, afirma el doctor Ricardo Cubedo, oncólogo del IOB Institute of Oncology de Madrid. Fuente: El País, 4/2018
www.industriaalimentaria.org