REVISTA HUESPEDES - Ed.21

Page 1

DISTRIBUCION GRATUITA FREE COPY

■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■

VIAS QUE TREPAN AL CIELO La experiencia sobre rieles más emotiva de la Argentina rodará nuevamente en marzo por los caminos de Salta: de los 1200 a los 4200 metros de altura, El Tren a las Nubes vuelve a convertirse en una escalada de paisajes, gente y aire puneño

PLAYAS PATAGONICAS

Descanso costero en Río Negro y Chubut

SAN ANTONIO DE ARECO

Raíces paisanas Gaucho roots

TRACKS CLIMBING TO THE SKY The most exciting experience on railroad tracks in Argentina will be rolling again in March across Salta: from 1200 to 4200 meters above sea level, the Train to the Clouds becomes again an escalade of landscapes, people and Puna air

■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■

ISSN 1851-3352

Resting on the coast of Río Negro and Chubut

21




4

Huéspedes

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

SALTA - TREN A LAS NUBES Coordenadas: latitud 24° 78’ 3’’ Sur; longitud 65° 41’ 7’’ Oeste

November / December 2007

21 |

sumario

■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■

SALTA - TREN A LAS NUBES

Editorial

LA BRUJULA

Pág. 7

Provincia neurálgica del Noroeste argentino, Salta se compone por una inmensa gama de paisajes y climas que van desde los valles fértiles a la Puna árida. Como la oportunidad de testear esa variedad, el Tren a las Nubes estará de regreso a partir de marzo próximo: una experiencia sobre rieles a gran altura, única en el país, que cubre una extensión de 217 km, con 21 estaciones que conectan a la ciudad de Salta (ubicada a 1187 msnm), escalando a 2000 en las Ruinas de Tastil hasta San Antonio de los Cobres, a 3775 msnm. Finalmente, el ascenso prevé el mayor asombro en el Viaducto La Polvorilla, una obra de ingeniería curvada que le permite al tren tocar el cielo puneño a 4200 msnm.

THE COMPASS

Salta is one of the most active provinces in Argentina´s Northwest and has a wide variety of landscapes such as the fertile valleys or arid Punas. The weather also changes accordingly from place to place. A good opportunity to see part of this province is to take the Train to the clouds, that will reopen next March. This unique train has 217 km long track, and 21 stops. It departs from Salta at 1187 meters above the sea level, and some of the other stops are: Ruinas de Tastil (at 2000 m) and San Antonio de los Cobres (at 2775 m). Last but not least, one of the highlights of the trip: La Polvorilla, a curved viaduct, a work of engineering at 4200 meters above the sea level, which surprises the 500 passengers who can almost touch the clouds.

Declarado de interés

El reencuentro

Puerto Blest - Río Negro Asombrosa paleta de verdes y azules

Págs. 8, 9 y 10

Puerto Deseado - Santa Cruz Retazos de historia costera

Págs. 12 y 13

Tren a las Nubes - Salta Mágico viaje hacia la altura

Págs. 20, 21, 22, 23 y 24

Chubut y Río Negro Playas patagónicas

Págs. 37, 38 y 39

San Javier - Tucumán Cuadros eclécticos

Págs. 42 y 43

San Antonio de Areco Raíces paisanas

Págs. 48, 49 y 50

Placeres: Bodega Etchart La expresión de los cerros

Págs. 52 y 53

Buenos Aires cinco estrellas Alvear Palace: simbología del lujo

Pág. 58

contents Editor’s Letter The reunion Page 7 Port Blest - Río Negro Astonishing color-palette of greens and blues Pages 8, 9 & 10 Puerto Deseado - Santa Cruz Patches of coastal history Pages 12 & 13 Train to the Clouds - Salta A magical trip to the heights Pages 20, 21, 22, 23 & 24 Chubut & Río Negro Patagonia Beaches Pages 37, 38 & 39 San Javier - Tucumán Eclectic images Pages 42 & 43 San Antonio de Areco Gaucho roots Pages 48, 49 & 50 Pleasures: Etchart Winery The expression of the mountains Pages 52 & 53 Buenos Aires five stars Alvear Palace: Synonym for luxury Page 58

www.revistahuespedes.com.ar




staff Director Roberto J. Leonetti ■■■ ■■■■■■

Directora editorial Soledad Aguado Arte y diseño Silvana Segú Andrea Platón Traducción Gabriel Zadunaisky Carola Bracco Retoque de Imágenes Enrique Villegas Dpto. Comercial Mercedes MacBritton [011] 15 5149-4444

Asesoramiento legal Estudio ArdanzaHerbón En la web www.revistahuespedes.com.ar

Año 4, número 21. Registro de la propiedad intelectual N° 521533. Revista Huéspedes es marca registrada N° 2066775. ISSN 1851-3352 Propietario: Roberto Juan Leonetti. Dirección postal: Crisólogo Larralde 3407 1º D, Capital Federal (C1430AIA). Tel. [011] 4541-3840 Impreso en Mastergráfica, Tel. [011] 4648-1701/02. La dirección de Revista Huéspedes no asume ninguna responsabilidad por el contenido de las notas y los bienes y servicios que los anunciantes publiquen en estas páginas. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización previa. Foto de tapa: El Tren a las Nubes sobre el Río Toro (gentileza Ecotren SA).

TREN A LAS NUBES - SALTA El recorrido inaugural pide que el calendario avance a marzo para poder vivir más tiempo sobre rieles

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Revista

Huéspedes

7

Noviembre / Diciembre 2007

21 |

editorial

Reencuentro

Reunion

■ Por

■ By

Soledad Aguado

El día se despertó gris en Salta. Pero los rostros locales demuestran lo contrario y hacen sentir que la llovizna fría es una bendición. No resulta curioso en una provincia donde la fe se siente al paso y donde el reencuentro con su Tren a las Nubes supera cualquier inclemencia. Datado como una experiencia mágica para los turistas del mundo, el Tren es, a la vez, una conexión, razón de ser primaria de su esqueleto que zigzaguea por las alturas salteñas. Y así se lo siente y se lo vive, en las primeras estaciones que va sorteando, donde los pobladores celebran su regreso con banderas, sombreros y ponchos en alto. Del más chico al más grande, salen a las puertas, esperan el andar rasante con sus vehículos estacionados ante los pasos a nivel y hasta en las canchitas de fútbol deciden parar el partido para agitar la mano y vivar al gigante de 10 coches que está de vuelta en los caminos, comunicando a ese mundo de espectadores privilegiados con la realidad de los pueblitos chicos. La gente es el alma que completa la vida renovada de este tren, tan aventurero como cómodo, con ventanillas que se vuelven cuadros en movimiento, que regalan la magnificencia del lecho del Río Toro, de las cornisas de pedregullo y cardones, de los atardeceres naranjas. Ilimitadamente bello, el recorrido es, en esta ocasión, sólo una muestra de un par de kilómetros pero alcanza para entusiasmarse, esperar que el calendario avance pronto hacia marzo y permita llegar hasta la imagen más icónica del recorrido en La Polvorilla para darle a la experiencia muchas más horas que vivir sobre rieles.

Soledad Aguado

It is a grey dawn in Salta. But local faces are bright and make you feel the cold drizzle is a blessing. It is not surprising in a province where faith is in the air and the very emotional reunion with its Train to the Clouds outweighs the harshness of the weather. Presented as a magical experience for tourists from all over the world, the Train is a connection, and at the same time, the primary reason for the existence of tracks zigzagging over the Salta heights. That is how the people in the first stations, coming out to celebrate its return with flags, and sombreros, and ponchos, feel and experience it. Young and old alike, they come to the door, standing under the galleries or in the patios, waiting in their vehicles parked by the tracks and they even stop playing in the soccer fields to wave and shout at the giant with its 10 coaches that is back on the roads, connecting the world of privileged spectators with the reality of the small towns that are the essence of the provinces. The people are the soul that completes the story and the renewed life of this train, as adventurous as it is comfortable, with windows that are traveling paintings, framing the landscape at just the right size for the captivated eye, presenting on both sides the magnificence of the Toro River, the ledges covered with pebbles and cardones (cactus), and with orange and lead sunsets over the mountains. Limitlessly beautiful, the ride on this occasion is only a little over a mile but it is enough to get excited and wait impatiently for the calendar to advance to March and the most iconic image of the ride to La Polvorilla, and many more hours of experience on the tracks.

Revista Huéspedes se distribuye en:

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Nos comunicamos con: Salón Centurión Ezeiza

Y en los puestos de información de la Secretaría de Turismo de la Nación de los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque


Huéspedes

PUERTO BLEST - RIO NEGRO Una vez en Blest, se puede continuar hasta el Lago Frías o a Peulla, en territorio chileno

November / December 2007

PUERTO BLEST, RIO NEGRO

ASOMBROSA PALETA DE VERDES Y AZULES ASTONISHING COLOR-PALETTE OF GREENS AND BLUES A una hora de navegación de Puerto Pañuelo, la selva valdiviana encuentra un lugar para expresarse en medio de la geografía cordillerana: aguas turquesas, flores silvestres y caminatas reciben en las orillas de Puerto Blest

■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

8

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

S

AN CARLOS DE BARILOCHE.– Como en un juego que no discrimina edades, las galletitas de la hora del té (o en versión argentina, la hora del mate que siempre acompaña este tipo de excursiones) serán invertidas en la conquista de gaviotas y albatros de buen porte que sobrevuelan el catamarán poco después de dejar Puerto Pañuelo, cuando se ingresa en el brazo Blest del lago Nahuel Huapi, ubicado a sólo unos 30 minutos de la ciudad de San Carlos de Bariloche. La serenidad de las aguas debajo de la embarcación, el sol plácido y el alimento visible y a mano suman al placer de la experiencia de viajeros y aves. Los primeros sostienen extendida la comida y dejan que las gaviotas se la arrebaten con picardía, en un ejercicio que resulta impecable para la foto en secuencia. Cuando uno de los pasajeros obtiene el éxito, todos comienzan a imitarlo y así, entre fotos, aves y asombro, el recorrido de una hora de navegación transcurre en forma veloz y por demás entretenida. Por el camino hacia Puerto Blest, a sólo 3 kilómetros de la frontera con el vecino país de Chile, se observa la Isla Centinela, lugar donde todos los catamaranes pitan para saludar con respeto los

restos del Perito Francisco P. Moreno, expedicionario de la Patagonia, amante de sus hielos y sus lagos y creador de los Parques Nacionales, que allí descansan en un sitio de privilegio. Luego, los cerros Capilla y Millaqueo insisten con sus verdes para robar protagonismo al azul de las aguas, y la costa de Bariloche, al mirar hacia atrás, se vuelve una línea apenas interrumpida por los techos anaranjados de las casonas enormes con muelle y embarcaciones amarradas. La bandera celeste y blanca ondea orgullosa en el catamarán y el viento alborota la cubierta al llegar a Puerto Cántaros, el punto donde se desciende por la escalerita, se pone pie en tierra firme y se encara la caminata por los más de 700 escalones que la selva valdiviana exigió trazar sobre su escarpada geografía. De sorpresas y belleza, a pura humedad, está hecho este recorrido: aquí los alerces, las cañas colihue y los cipreses, horondos personajes arbóreos de la Patagonia, aparecen curiosamente abrazados por lianas, enredaderas y un suelo renegrido, cubierto de hongos, hierbas y musgos típicos de la composición selvática. Esta atmósfera encontró aquí su lugar de desarrollo, dado que está alimentada por un régimen de precipitaciones récord para la Argentina que roza


PUERTO BLEST - RIO NEGRO Hay que disponer de una jornada completa para este recorrido

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Revista

Huéspedes

9

Noviembre / Diciembre 2007

■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

The Valdivian forest appears in the midst of mountain geography: turquoise waters, wild flowers and a place to walk along the shore at Port Blest

S

AN CARLOS DE BARILOCHE.- As in a game for all ages, the cookies that would otherwise be eaten at teatime (or mate-time, since it is Argentina) will be invested in conquering the gulls and goodsized albatross flying over the catamaran when, leaving Port Pañuelo behind, you take the Blest branch of Lake Nahuel Huapi. The serene waters under the boat, the placid sun and the food on hand add to the pleasure of the experience for travelers and birds. The passengers hold up the food and let the gulls come swooping down to take it off their hands, in an impeccable exercise for sequence photography. When one traveler succeeds in doing it, everybody imitates him and so, with photos, birds and wonder, the hour-long trip goes by in a flash. On the way to Port Blest, only 3 km from the border with neighboring Chile, lies Centinela island, a place where the catamaran blow their whistle to salute the remains of Francisco P. Moreno, an expeditionary to Patagonia, who loved its glaciers and lakes and founder of National Parks. Then mounts Capilla and Millaqueo insist with their different tones of green, robbing the blue waters of their protagonism, and the shore of Bariloche, looking back, is just a line only interrupted by the orange roofs of the big houses. The flag flies proudly in the wind that crosses the deck of the catamaran when reaching Port Cántaros, where we leave the boat to take on the more than 700 steps built over the Valdivian forest.


Huéspedes

PUERTO BLEST - RIO NEGRO Más información sobre el paseo en www.bariloche.com/turisur

los 3000 milímetros anuales. El mini-trekking por este paisaje cerrado depara el encuentro de pequeños hongos de colores, flores silvestres y troncos caídos para descansar un rato y respirar profundo la pureza del aire local. Luego, se abre hacia el Lago Los Cántaros, con pequeñas pérgolas y muellecitos de madera para sentarse a admirar el reflejo de los cerros nevados sobre su superficie inmutable, y más abajo, la Cascada de los Cántaros que cae con fuerza y cristalinidad, también para la foto. Hay quienes eligen, después de verla, regresar en la embarcación hasta la costa de enfrente, la de Blest propiamente dicha, para saciar el apetito de la hora del almuerzo. Pero son muchos los que optan por seguir andando por unos 40 minutos más y encontrarse con espacios de quietud del bosque donde el rocío resplandece inerte bajo los rayos del sol hasta desembocar en la orilla de arena volcánica y piedras ovales para andar junto al lago hasta la hostería-restaurant de Blest. Tras la comida, el paseo de sobremesa se impone a la vera del río Frías, de un increíble color verde esmeralda con sesgos lechosos que a pocos metros se inmiscuye en el lago para hacer de la paleta una experiencia en sí misma.

■■■■■■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

November / December 2007

Aquí los alerces y cipreses, personajes arbóreos del Sur, aparecen abrazados por lianas, enredaderas y un suelo renegrido típico de la composición selvática Here the trees of the cypress family, appears embraced by vines and creepers and standing on a black soil, typical of the forest

■■■■■■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

10

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

This tour is full of surprises and humid beauty: here the fitzroya and other trees of the cypress family, and the Chusquea culeou (Spanish: caña coligüe or colihue cane), appear embraced by vines and creepers and standing on a black soil, covered with mushrooms, herbs, and moss, typical of the forest. The area has 3000 millimeters of rain a year, the highest precipitation in Argentina. The mini-trekking over this closed landscape takes you to Lake Los Cántaros, with small pergolas and wooden docks where you can sit and admire the reflection of the mountains covered in snow on its immutable surface, and lower down, the Cascade of los Cántaros falling in all its crystalline strength, also a good photo-op. Some choose then to take the boat to the opposite coast, Blest proper, for lunch. Others decide to keep on walking for another 40 minutes, through other quiet spots of the forest, where the dew shines under the sun, until they come to a beach of volcanic sand and oval stones, and from there to the Blest hostel and restaurant. After the meal, a walk along the banks of the Frias river is a must, with its emerald waters, flowing only a few meters down into the lake where the palette is an incredible experience all by itself.



Huéspedes

PUERTO DESEADO - SANTA CRUZ Más información sobre el destino en www.puertodeseado.epatagonia.gov.ar

November / December 2007

MUSEO BROZOSKI

12

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

La corbeta fue hallada sólo 15 metros por debajo de la línea de las aguas, frente a las costas del pueblo y de allí se rescataron los objetos Everything comes from the corvette Swift, 15 meters below the waves

PUERTO DESEADO: RETAZOS DE HISTORIA COSTERA

P

UERTO DESEADO.– Bajo la mirada atenta de los gaviotines que merodean las costas de la Ría Deseado, las caminatas por el pueblo desembocan en dos íconos de su historia. Se trata de dos museos: el Regional Provincial Mario Brozoski, amplia recolección de los objetos hallados en la corbeta inglesa Swift que naufragó ante las costas deseadenses en 1770; y el museo ferroviario, hecho de recuerdos de los hombres que trabajaron en esta estación. En el Brozoski, todo ha salido del fondo del agua y su nombre honra al buzo que halló los restos de la corbeta hace unos 25 años, 200 después de que se hundiera, tras chocar con una roca en plena ría. No fue sino uno de los tripulantes el que contó la historia de generación en generación hasta que en 1975, Patrick Gower trajo la incógnita hasta Deseado para

PATCHES OF COASTAL HISTORY

U

nder the attentive stare of the terns marauding over the shores of the Ría (drowned river valley) of Deseado, walks through the town take you to two icons of history. They are two museums: the Provincial Regional Mario Brozoski, with an ample collection of objects found in the British corvette Swift, sunk near the coast of Deseado in 1770; and the railroad museum, full of mementos of the men that worked at the station. In the Brozoski museum, everything comes from under water and the name of the place is in honor of the diver that found the wreck, a quarter of a century ago, 200 years after it sunk, after hitting a rock in the middle of the ría. One of the survivors told the story and, in 1975 Patrick Gower brought the story here again. In 1980 a group of teenagers


PUERTO DESEADO - SANTA CRUZ En esta época, empieza a verse toda la fauna costera con pingüinos de penacho amarillo como estrellas

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Revista

Huéspedes

13

Noviembre / Diciembre 2007

La ciudad también resguarda un vagón histórico, a pocos metros de la estación There is another classical sight in the city: an historic wood railroad car

Junto al tren La estación de estilo inglés, zinguerías rojas y ladrillos fuertes puestos uno sobre el otro por un grupo de picapedreros yugoeslavos en 1911, no ha perdido un céntimo de su poderío visual. Fue tomada (en el mejor sentido de la palabra) por un grupo de pobladores que participaron de los tiempos hegemónicos del ferrocarril, jubilados, que vivieron la etapa de sueños, cuando el trazado de las vías prometía colocar a Deseado como cabecera. Todo esto lo cuentan con lujo de detalles los coleccionistas de este museo, casero pero intensamente emotivo, plagado de objetos que van desde maquetas de estaciones a farolas, de relojes a escritorios, y de zorras a locomotoras en miniatura.

By the train The English style station, with red zinc roofs and strong bricks, one on top of the other, put there by a group of Yugoslav masons around 1911, has not lost an atom of its visual potency. Standing near the water, in the heart of the town, it was occupied (in the best sense of the word) by a group of residents when the railroad dominated the scene. In their old age they lived a dream, when the company promised to make Deseado the main station. The collectors of the museum tell all this in great detail. It is a home-made affair, true, but intensely emotional, full of objects, including from scale model stations to lanterns, from watches to desks, from buggies to miniature locomotives.

MUSEO DE LA ESTACION DEL TREN

que, en 1980, un grupo de adolescentes se lanzara en la búsqueda de rastros de la corbeta. En impecables vitrinas, se pueden ver las viejas botellas de ginebra que alimentaban las fiestas de marineros e innumerables vasijas de porcelana, tazones y platos con el más refinado estilo inglés.

was attracted to the investigation and went on a search for signs of the corvette, only 15 m below the waves. It is as if time had not gone by for these objects, more than a hundred of them, in excellent condition. In impeccable showcases you can see old gin bottles, green and brown, that enlivened the sailors parties; all kinds of clothes, innumerable porcelain vessels, cups and dishes of the most refined English taste, compared to the rusticity of the sturdy and durable cups and plates of the sailors.




16

Huéspedes

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

ARTESANIAS - JUJUY Más información en www.turismo.jujuy.gov.ar

November / December 2007

Alfareros y tejedores recibieron el legado prehispánico y lo extienden a nuestros días

P

URMAMARCA.– Salir del circuito tradicional de las ferias de la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy, deviene en una experiencia enriquecedora. Y en tentación de compra, por supuesto. Es que muchos artesanos han decidido abrir sus patios traseros o sus pequeños talleres hogareños al paso de los turistas, un modo de narrar en vivo una herencia que les legaron las etnografías predecesoras. En algunos casos, el sincretismo logra aunar las técnicas antiguas y los diseños precolombinos con señas más contemporáneas o de corrientes hispánicas. En otros, está más arraigado aún lo que vino bajando por el

TRADUCIR LA HERENCIA

TRANSLATING LEGACIES Potters and weavers carry on the tradition inherited from their pre-Hispanic ancestors

P

URMAMARCA.– Going to the nontraditional crafts circuit in Quebrada de Humahuaca, Jujuy, is an enriching and tempting experience. Many artisans have decided to show from their houses or small home workshops the way they work with techniques inherited by their ethnographic ancestors. Sometimes, some artisans are able to mix ancient techniques and pre-Columbian designs with modern and even with Spanish ones. Others made their crafts in the same way they learned it from their predecessors from the high lands of Quebrada. In Purmamarca, two blocks away from the square,


ARTESANIAS - JUJUY La lana de llama y vicuña son las más suaves aunque también hay tejidos en lana de oveja y alpaca

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Revista

Huéspedes

17

Noviembre / Diciembre 2007

■■■■■■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

altiplano hasta la Quebrada de generación en generación. En Purmamarca, a dos cuadras de la plaza, una joven de veintitantos teje en telar según las viejas técnicas del barracán, un tejido típico del noroeste de técnicas precolombinas y factura impecable sobre lanas de oveja hiladas a mano, sin agregados sintéticos ni tinturas, combinado en negro y blanco y casi siempre con dibujos geométricos. Ruanas, frazadas, mantas, pantalones y sacos forman parte del repertorio de piezas que representan este estilo típico de la Puna jujeña. Aquí, en La Pushka –nombre quechua que homenajea en este comercio casero al huso de madera que se utiliza para hilar la lana– se puede ver el proceso del vellón enredado a las bufandas y triángulos abrigados y bellísimos. Por su parte, unos pueblitos más arriba en el nivel del mar, en Uquía, hay un comercio siempre abierto sobre la esquina izquierda de la iglesia. Allí se hace honor a la tradición alfarera. El patio de atrás es un convite para observar cómo se macera la arcilla en baldes, se la deja estacionar y ablandarse al punto de quedar sin grumos, se da forma a la pieza en los tornos y se las cuece en hornos de barro a más de 1000 grados de temperatura. Luego de que la pieza está constituida con forma y razón de ser –surgen del horno ollitas, azucareras, réplicas de capillas, vasijas y pesebres, entre innumerables objetos– se las pinta con prolijidad y paciencia, siempre con tonalidades naturales que hacen gala del paisaje traducido en los diseños.

El sincretismo auna técnicas antiguas con diseños contemporáneos / Some artisans are able to mix ancient techniques with modern designs

a young woman in her twenties, weaves the “barracán“, a typical northwest fabric made using pre-Colombian techniques with hand-spinned sheep wool, without added dyes or chemicals, just combining the natural black and white in geometrical designs. Blankets, ponchos, trousers, and jackets are some of the traditional items sold in Jujuy. Here in “La Pushka”, a typical store and home, named after the quechua word for the wood spindle which is use to work the fleece and wool. One can actually see this handwork in the beautiful and warm scarves and shawls. High above the sea level, in the town called Uquía, there is a store near the church where the art pottery is still alive. The backyard invites to watch how the clay is softened in bowls filled of water, until it reaches a point where it has no lumps. Then, the piece is shaped and cooked in ovens with a temperature over 1000 ºC. After that, when the pieces have its form and purpose, they are painted with natural colors which reflect the surrounding landscape and its translation into designs. Some of the objects are: pots, sugar bowls, vases, small replicas of churches, mangers and other souvenirs.




20

Huéspedes

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

TREN A LAS NUBES - SALTA El Ramal C14 cuenta con 60 mil nuevos rieles entre Campo Quijano y La Polvorilla

November / December 2007

TREN A LAS NUBES

Mágico viaje hacia la altura La experiencia más mítica del Norte Argentino se pondrá en marcha nuevamente en marzo próximo: con diez coches renovados y la belleza intacta del paisaje salteño, el Tren recorrerá su Ramal C14 tres veces a la semana | Por Soledad Aguado |

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■

S

ALTA–. El movimiento es suave y tranquilo como el paso de los puneños. Pero es también seguro, consistente. El Tren a las Nubes acaba de ponerse en marcha nuevamente, después de dos años de inactividad. La gente sale a su paso con banderas, sombreros, inmensa alegría. Vivan su regreso por los cerros empinados, a centímetros del borde del camino, en una sensación magnífica para los que experimentan desde sus asientos una visión diferente del pai-

saje: la de verlo recortado tras una ventanilla. La magia del Tren, aseguran, vive tanto dentro de sus diez coches de pasajeros como detrás de ellas, en la panorámica continua que el movimiento proyecta en los ojos de los viajeros que encaran esta epopéyica ruta desde los 1200 msnm, en la ciudad de Salta, hasta los 4200, cuando el ícono norteño toca las nubes sobre el Viaducto La Polvorilla, una de las imágenes más replicadas en el mundo del turismo argentino. Se trata de un

viaducto a 64 m de altura, desplegado como un arco de metal y hormigón, donde se concentran los flashes del recorrido. Sin embargo, la belleza escénica de Salta está en cada estación (21, en total) e incluso en los recorridos intermedios entre ellas. El Valle de Lerma comprende la primera parte del circuito: entre campos sembrados, y estancias y luego, nogales y ceibos ya en Campo Quijano, donde yacen los restos del ingeniero Richard Maury,


TREN A LAS NUBES - SALTA Las vías fueron construidas entre 1921 y 1948 y se conservan en excelentes condiciones

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Revista

Huéspedes

21

Noviembre / Diciembre 2007

Train to the clouds, A magical trip to the heights

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■

The greatest myth of the Argentine North will be on the tracks again in March 2008: with ten renewed cars and the intact beauty of the Salta landscape, the Train will cover the distance of section C14 three times a week

S

ALTA-. The movement of the train is smooth and easy, the same way the people of the Puna move. But it is also safe, consistent. The Train to the Clouds is back, after two years of inactivity. People come out to wave flags, sombreros, with immense joy, as it passes. They welcome it back to the steep mountains, only centimeters from the road, with a great sensation for those receiving a different vision of the landscape

from their seats, framed in the car windows. They say the magic of the train is both inside the ten passenger cars and outside them, in the continuous panoramic view projected by the movement in the eyes of the travelers, aboard this epic trip from the 1200 meters above sea level in the city of Salta, to the 4200 meters, when this icon of the Argentine North reaches the clouds over the viaduct at La Polvorilla, one of the most replicated images of Argentine

tourism in the world. It is a viaduct 64 meters high, a metal and cement arch, the most classical postcard of the tour. But the scenic beauty of Salta is also found in each of the stations (21 of them) and also in the stretches in between. The Lerma Valley is the first part of the circuit: crossing cultivated fields, with houses and ranches, and then dotted with walnut and cockspur coral trees at Campo Quijano, where


22

Huéspedes

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

TREN A LAS NUBES - SALTA El tren tiene capacidad para 640 pasajeros y recorre 217 km

November / December 2007

el genio creador del Ramal C14. Luego, el tren se entromete en la inmensidad de la Quebrada del Río Toro, pedregosa, sólo custodiada por los cardones, que se atraviesa sobre viaductos metálicos. Más adelante, después de los dos primeros rulos que las vías describen para que el Tren sin cremalleras pueda ganar altura, llegará la oportunidad de visualizar el pasado arqueológico de Tastil y sus Ruinas, para finalmente, tras unas 7 horas de viaje, alcanzar la vida en la Puna, donde se agolpan los pobladores de San Antonio de los Cobres ofreciendo sus artesanías y tejidos en telar a viva voz. Una hora para estirar las piernas y luego, es tiempo de seguir viaje. Con la locomotora enganchada por detrás para empujar los coches, el Tren llega a su punto mítico sobre el viaducto, el sitio exacto en el que recibió su bautismo. Cuenta la historia que, en los ‘60, dos camarógrafos tucumanos filmaron un documental sobre el Tren y para redondear pictóricamente una escena, le solicitaron al maquinista que, al llegar a la Polvorilla, la locomotora soltara una nube de vapor, la que, por lógica, se plasmó sobre el cielo celeste como un recorte. Lo que no estaba previsto es que la altura y la baja temperatura de la zona contribuirían a que esa nube permaneciera por bastante tiempo inerte, junto al Tren, cargando la escena de magia. Cuando llegó la etapa de edición, el encargado fue un periodista de Buenos Aires, Emilio Petcoff, quien tituló su guión “Tren a las Nubes” debido a aquellos copos blancos que tiñeron por varios minutos el impecable cielo de la Puna.

Durante el recorrido, se pueden ver rastros minerales en las montañas rojizas y verdes; el Nevado del Acay y escenas costumbristas de hombres de a caballo y mujeres tejiendo en cada pueblo

During the trip, the red and green mountains present their mineral entrails: mount Acay with its perennial snows and the traditional scenes of horsemen and women at the loom in each town

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Un camino imponente La lógica, abordo, se deja a un lado. Es que la sensación imponente del paisaje que obliga a mirar a uno y otro lado desde los asientos o desde el salón comedor (donde se pueden probar delicias gourmet con acento regional, a cargo de los chefs de Cocina de altura) impide analizar cómo este Ramal C14 llegó a concretarse en una geografía tan compleja. La obra de ingeniería comenzó en 1921, por un pedido del entonces presidente argentino Hipólito Irigoyen. El depositario del desafío fue el ingeniero norteamericano Richard Maury quien, interrupciones mediante, creó un ramal para el futuro: diseñó rieles que soportaran locomotoras más pesadas y de mayor potencia, como las que suponía que llegarían al mercado décadas después; creó curvas de amplios radios para que los vagones más largos no se descarrillaran, y evitó el uso del sistema de cremalleras que habitualmente se utiliza para que los ferrocarriles trepen en altura.

■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■


TREN A LAS NUBES - SALTA La duración del viaje es de 15 horas, ida y vuelta

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Revista

Huéspedes

23

Noviembre / Diciembre 2007

■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■

■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■

■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■ ■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■■■■ ■■■ ■ ■ ■A ■ symbol of local

Símbolo e identidad, renovado tras la restauración de sus coches, restaurant y enfermería, el Tren saluda con su bocina a los pobladores en cada estación

lie the remains of engineer Richard Maury, the genius that created the C14 branch. Then the train inserts itself into the immensity of the stony Toro River Gulch, with its bodyguard of cardones (Euphorbia Canariensis, a cactuslike plant with red flowers) the train crosses riding on imposing metal viaducts. Further on, after two loops –that allow the train to climb the rails without racks-, comes the opportunity to visualize the archeological past of Tastil and its Ruins. After 7 hours the train comes to the Puna, where the residents of San Antonio de los Cobres offer their artisan wares and hand-loom cloth. An hour to stretch your legs and then it’s time to continue on the trip. With the locomotive pushing from behind, the train comes to its

identity, renewed with the restoration of its cars, diner and infirmary, the Train salutes local residents blowing its horn at each station

mythical point above the viaduct, where it received its name. As the story goes, decades after its first tour up the tracks, in July 1972, two cameramen from Tucumán were filming a documentary of the train. When they reached La Polvorilla they asked the engineer to send up a cloud of vapor from the locomotive. They didn’t anticipate that, with the height and low temperature, the cloud would remain quite a while there, by the train, creating a magical scene. When, back in Buenos Aires, in the editing process, the journalist in charge of the script, Emilio Petcoff, saw that scene with the cloud by the train in the Puna sky, he came up with the title: Train to the Clouds.

An imposing road Onboard, logic is left behind. The impressive landscape compels you to look to both sides, from your seat or the dining-car (where you can taste gourmet delicacies with a regional accent, presented by the chefs of the train’s mountain cuisine). It is hard to understand how this C14 branch could have been built in such a complex geography. Construction started in 1921, by request of then Argentine president Hipólito Irigoyen. American engineer Richard Maury took up the challenge and built, with some interruptions, a railroad branch for the future: he designed tracks that could support heavier and more potent locomotives, which he supposed would be built decades later, and avoided the use of


Huéspedes

TREN A LAS NUBES - SALTA Hay servicio de comidas, guías turísticos multilingües y asistencia médica abordo

November / December 2007

DESTINO LAN SALTA

Con salidas desde el Aeroparque de Buenos Aires, LAN llega diariamente a Salta, una de las provincias más bellas del Norte argentino. Con horarios provechosos para disfrutar de la jornada (sale a las 11.55, llega 14.10), el servicio habitual de LAN implica la comodidad de reservar, comprar y hacer el check-in en LAN. com así como también a través del 0810-9999-LAN(526). A partir del 20 de noviembre, se adicionarán vuelos de refuerzo a este destino, saliendo a las 18.30, con regreso de Salta a las 21.25. Mientras que, durante diciembre, se agregarán los jueves 20 y 27, y los viernes 21 y 28. Otros destinos LAN: Iguazú, Córdoba, Mendoza, Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos. From Jorge Newbery Airport in Buenos Aires, LAN flies daily to Salta, one of the most beautiful provinces of Northern Argentina. The plane schedules allow you to enjoy the whole day under the sun. You can get your reservations, buy tickets and do your check-in through LAN.com, and by phone, dialing 0810-9999-LAN(526). Starting November 20, there will be additional daily flights at 6:30 pm, with a return flight from Salta at 9:25 pm. In December there will be additional flights Thursday 20 and 27, and Friday 21 and 28. Other LAN destinations: Iguazú, Córdoba, Mendoza, Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia and Río Gallegos.

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■

■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Para sustituirlas a lo largo de los 217 km que recorre la formación, el ingeniero dibujó dos rulos entre las estaciones de Meseta y Almagro, a 3000 msnm, y luego, dos zigzag, uno en El Alisal y el otro, en Chorrillos, que consiguen hacer trepar la formación. Veintinueve puentes, veintiún túneles y trece viaductos terminan de componer el camino, que fue renovado en los últimos meses con 51 mil metros de nuevos rieles. La silueta del Tren también luce diferente: con los paisajes ploteados sobre sus coches orgullosos por la pertenencia y muchas más comodidades, planteará desde marzo próximo, cuando comience a andar con sus pasajeros deslumbrados abordo, salidas aventureras y de lujo; convidará con servicio de alimentos gourmet; y conectará, como sus orígenes de ferrocarril le demandaban antaño, con todo el Norte y su singular belleza. the rack system normally used to enable trains to climb mountains. He substituted the rack system with two loops between the Meseta and Almagro stations, at 3000 meters, and then two zigzags, one at El Alisal, and the other at Chorrillos, that allow the convoy to climb effortlessly. Twenty-nine bridges, twenty-one tunnels and thirteen viaducts complete the project, which was renovated recently with 51,000 meters of new tracks. The silhouette of the train also looks different: with landscapes painted on the side of the cars and greater comfort. Starting next March, passengers onboard will be taken to luxurious adventures, with gourmet service and connections with the northern region of Argentina and its singular beauty.

■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■

24

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Veintinueve puentes, veintiún túneles y trece viaductos terminan de componer el camino, que fue renovado en los últimos meses con 51 mil metros de nuevos rieles Twenty-nine bridges, twenty-one tunnels and thirteen viaducts complete the project, which was renovated recently with 51,000 meters of new tracks



26

Huéspedes

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

ALOJAMIENTOS DESTACADOS - SALTA La capital salteña dista 1497 km de la ciudad de Buenos Aires

November / December 2007

SALTA I VILLA VICUÑA

Villa Vicuña Salta Tel. / Phone 0387-4217816 Caseros 266, Ciudad de Salta, Salta www.villavicuna.com.ar

LA MAGIA DE UNA CASONA THE MAGIC OF THE CASONA

L

os pisos calcáreos, la reja ornamental que separa los patios y hasta el aroma de las enredaderas de esta casona, en el centro salteño, reviven el encanto de principios de siglo XX. Restaurada, ofrece todo el confort para los viajeros de hoy con seis suites de 50 metros cuadrados, una cálida sala de lectura, servicio a la habitación y atención joven, que marca la diferencia.

T

he calcareous floors, the ornamental iron screens dividing the sunny patios, and even the aroma of the vines of this casona (big house), in downtown Salta, recreate the charm of the beginning of the 20th century. Restored, it offers its comfort to tourists today, with its six 50-squaremeter suites, a warm reading hall, room service and young people attending your every need.

SALTA I LA CANDELA

EXPRESIVIDAD NEOCOLONIAL NEOCOLONIAL EXPRESSIVITY

E

clécticas y acogedoras: así son las dos plantas de este hotel boutique de 12 habitaciones, de líneas arquitectónicas neocoloniales donde las mayólicas, los arcos de ¼ de punto y los balcones de madera son protagónicos. Viejas rejas y puertas reutilizadas como respaldos de cama se unen a objetos europeos y una piscina enmarcada por los cerros, redondea el placer en el jardín trasero.

E

clectic and welcoming: that defines the two floors of this boutique hotel are, with their 12 rooms and an apartment, with neocolonial architecture, where the majolica, the ¼ point arches and the wood balconies have the leading role. The beds have old wrought iron gates and doors recycled as headboards. There are European objects and a swimming pool with a view of the mountains in the back yard.

La Candela Hotel Tel. / Phone. 011-51990185 Pueyrredón 346, Ciudad de Salta, Salta www.lacandelahotel.com.ar


ALOJAMIENTOS DESTACADOS - SALTA Los caminos del Norte, si bien poseen cortas distancias, requieren tiempo por ser sinuosos y de altura

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Revista

Huéspedes

27

Noviembre / Diciembre 2007

SALTA I CHATEAU DEL CERRO

AIRE ARISTOCRÁTICO Trepado al cerro como una figura esbelta y blanca, deja ver la ciudad en todo su esplendor l bello entorno de Tres Cerritos le brinda a este chateau de aires aristocráticos el mejor de los escenarios para erguirse sobre la barranca. Así, desprende su vista –desde las suites y el jardín– sobre todo el casco urbano y el resto de las serranías que bordean a la ciudad de Salta. Con cinco suites decoradas según la sobriedad y elegancia europas, pone el acento en la atención personalizada y el confort pleno. Una sala de lectura acompasada por la chimenea, los pi-

sos de madera del comedor principal, los objetos delicados que componen la ambientación son parte de su micromundo exquisito. Afuera, espera la tentación de las aguas cálidas de su piscina y en una caminata de pocos pasos, una postal única para observar el paisaje: cuando la pendiente gana metros sobre el cerro, un inmenso árbol le da sombra a un banco de plaza de hierro y madera. Pasar allí el atardecer será una experiencia de valor agregado a la estadía.

Chateau del Cerro Tel. / Phone 0387 - 4395932 Avenida del Golf 14, Tres Cerritos, Ciudad de Salta, Salta www.chateaudelcerro.com.ar

ARISTOCRATIC AIR Clinging to the mountain slope with its white slender figure, from the chateau you can see the city in its entire splendor

T

he beautiful scenery of Tres Cerritos surrounds this chateau with its aristocratic air, perched on a ravine. From the suites and the garden you can see the town and the sierras that surround the city of Salta. The five suites decorated with European sobriety and elegance offer personalized service and full comfort. A reading room with a chimney, the

wooden floors of the main diningroom, the delicate ornamental objects are part of an exquisite micro-world. In the gardens, the temptation of its warm water swimming pool and just steps away a unique postcard: a few meters up the slope, an immense tree covering with its shadow a wood and iron bench. Spending a sunset there adds a valuable experience to your stay in Salta.

■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

E


28

Huéspedes

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

ALOJAMIENTOS DESTACADOS - SALTA La Catedral y la iglesia de San Francisco son visitas obligadas en la capital

November / December 2007

SALTA I HOTEL DEL ANTIGUO CONVENTO

PATIOS DE ENCANTO Quince habitaciones y la unión de dos casas con historia enmarcan la calidez de este premiado hotel

E

l verde se encuentra, en este pequeño hotel pleno de calidez, con los ventanales de madera y se traduce, después, dentro de las habitaciones. La casona paterna restaurada por los actuales dueños en pleno corazón urbano, suma 15 habitaciones, dos salas de estar y entretenimiento, una confitería, una piscina de aguas transparentes, y el juego de luz y sombras siempre tentador de sus patios interiores de casa chorizo, coronados por aleros con zinguerías

recortadas con prolijidad. A tres cuadras de la Plaza 9 de Julio, contiene detalles coloniales y una rusticidad de hierro, madera y ladrillos a la vista que lo hacen acogedor en todos sus rincones para parejas y familias que los eligen como anfitriones. Decir que se van satisfechos se sostiene más aún con dos galardones: el Golden Award for Quality & Business que el hotel recibió en Ginebra, Suiza, y el Trofeo Internacional de Hotelería y Gastronomía de Madrid.

Hotel del Antiguo Convento Tel. / Phone 0387-4227267 Caseros 113, Ciudad de Salta, Salta www.hoteldelconvento.com.ar

ENCHANTED PATIOS Fifteen rooms and the combination of two houses with their history enclose the warmth of this award-winning hotel n this hotel full of warmth, the greenery finds its way through the big windows with their wooden frames into the rooms. Along with its numerous patios, the old house restored by its current owners in the heart of the city, has 15 rooms, two sitting rooms, a cafeteria and breakfast room, a swimming pool with clear water and its patios alternating cool shade and sunny

spots, topped with eaves. Three blocks from 9th of July Plaza, it has colonial details and the rusticity of wrought iron, wood, and bricks, a homely atmosphere for couples and families. The hotel has received the Golden Award for Quality & Business in Geneva, Switzerland, and the International Trophy for the Hotel Industry and Gastronomy in Madrid.

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

I


ALOJAMIENTOS DESTACADOS - SALTA A 68 km de Salta, se practica rafting, buceo y puenting en el Dique Cabra Corral

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Revista

Huéspedes

29

Noviembre / Diciembre 2007

SALTA I ALTOS DE BALCARCE

RELAX CENTRICO / DOWNTOWN RELAX Altos de Balcarce Hotel Tel. / Phone 0387-4315454 Balcarce 747, Ciudad de Salta, Salta www.altosdebalcarce.com.ar

S

obre una de las calles más tradicionales de la ciudad, se lucen sus ambientes amplios, sus texturas gauchas para cobijar el sueño, su piscina rodeada de deck y las sombrillitas abiertas para pasar allí las tardes. Son 48 las suites (incluida una habitación accesible para personas con movilidad reducida) atendidas con categoría y servicio gentil, que suman pequeños livings y escritorios.

I

ts large rooms, its gaucho textures, its swimming pool with an inviting deck with little tables and umbrellas, overlook one of the most traditional streets of the city. There are 48 suites (including a room for people with different capacities), with quality and gentile service, including modern technology and small living-rooms and work-desks. An old door, full of history, a true icon, leads to the winter garden.

CABRA CORRAL I HOTEL DEL DIQUE

JUNTO A LAS AGUAS / BY THE WATERS Hotel del Dique Tel. / Phone 0387-4905112 Dique Cabra Corral, Salta www.hoteldeldique.com

U

nico en su emplazamiento, allí donde las aguas del Dique Cabra Corral bañan la geografía salteña, sus 28 habitaciones regodean sus vistas en un microclima que lo acompaña también con beneficios. Cercano a los deportes acuáticos, con restaurante propio, terrazas, piscina, jardines y room service, el spa hace aún más ideal la estadía con aromaterapia, sauna, masajes y bienestar.

U

nique in its privileged location, where the waters of the Cabra Corral Dam bathe the Salta geography, this 28-room hotel offers its wonderful views and micro-climate. Close to water-sport areas, with its own restaurant, terraces, swimming pool and gardens, room service and high tech, the spa makes your stay a wonderful experience, offering aroma-therapy, sauna, massage and wellbeing for body and mind.


30

Huéspedes

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

ALOJAMIENTOS DESTACADOS - SALTA Y JUJUY Es habitual hallar en Cachi secaderos de pimientos al sol, una verdadera postal de la región

November / December 2007

CACHI I LA MERCED DEL ALTO

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

PAZ EXQUISITA / EXQUISITE PEACE La Merced del Alto Tel. / Phone 03868-490030 Fuerte Alto, Cachi, Salta www.lamerceddelalto.com

I

nmerso en el paisaje que corona el Nevado de Cachi, el ladrillo y el adobe se conjugan en este hotel con vasto glamour. Livings donde predomina el arte, galerías frescas, y una cava y restaurant de exquisita factura norteña convidan con placeres. Para saborear, trucha con timbal de quinoa y creaciones con chocolate y pimientos de los valles. Para descansar, masoteria y faciales en el spa.

I

mmerse in the landscape of the snow covered Nevado de Cachi, brick and adobe come together in this hotel with vast glamour. Living-rooms dominated by art, galleries in the afternoon shade, and a wine-cellar and restaurant of exquisite northern construction, offer their pleasures. You should taste the trout with quinoa timbale and creations with chocolate and pepper from the valleys. For a good rest, enjoy a massage at the spa.

PURMAMARCA, JUJUY I MANANTIAL DEL SILENCIO

MUROS SOFISTICADOS SOPHISTICATED WALLS

A

ngeles arcabuceros bendicen con sus imágenes los habitaciones de muros anchos y texturas delicadas de este hotel boutique abrazado por los cerros de Purmamarca. Son 18 habitaciones y una suite las que componen un conjunto glamoroso con la cava, la boutique de artesanías locales, la piscina y el restaurante,con el sello gourmet y nativo del chef Sergio Latorre.

El Manantial del Silencio Tel. / Phone 0388-4908080/81 Ruta nacional 52 km 3.5, Purmamarca, Quebrada de Humahuaca, Jujuy www.hotelmanantial.com.ar

A

rquebusier Angels bless the rooms with their broad walls and delicate textures, in this boutique hotel hugged by the multi-colored mountains of Purmamarca. There are 18 rooms and a suite, which together with the wine-cellar full of great labels, the boutique offering local craftwork, the game room, the swimming pool and the restaurant, where chef Sergio Latorre produces a gourmet menu based on native products, are a glamorous combination.


ALOJAMIENTOS DESTACADOS - SALTA Platería, tejidos en telar y trabajos en barro son parte de la propuesta artesanal salteña

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Revista

Huéspedes

31

Noviembre / Diciembre 2007

SALTA I SOLAR DE LA PLAZA

DISTINCIÓN SALTEÑA / SALTA DISTINCTION Solar de la Plaza Tel. / Phone 0387-4315111 Juan M. Leguizamón 669, Ciudad de Salta, Salta www.solardelaplaza.com.ar

E

l encanto colonial vive entre sus paredes, con servicio distinguido y rejas labradas que engalanan el patio central. Las miradas de las 30 habitaciones de lujo, algunas con respaldos hechos por artesanos locales y otras, con baldaquino e hidromasajes, se dirigen hacia ese centro o hacia la Plaza Güemes. Con excelente gastronomía y piscina en la terraza, el rescate histórico es su alma.

C

olonial charm lives within its walls, with a distinguished service and wrought iron screen surrounding the central patio. The 300 luxurious rooms, some with bronze or alpaca headboards made by local artisans, others with baldaquino and hydromassage, open their balconies on the patio or look out on Guemes Plaza. With room service, excellent gastronomy and swimming-pool in the terrace, history is the soul of this hotel.


32

Huéspedes

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

ALOJAMIENTOS DESTACADOS - SALTA En Cafayate, las bodegas proponen visitas guiadas y degustaciones al paso

November / December 2007

CAFAYATE I CASA DE LA BODEGA

BOUTIQUE DE UVAS / GRAPE BOUTIQUE La Casa de la Bodega Tel. / Phone 03868421555/421888 Ruta Nacional Nº 68 Km 18,5, Valle de Cafayate, Salta www.lacasadelabodega.com.ar

E

n medio de una finca de viñedos añosos y con vista hacia ellos, ocho son las habitaciones donde la madera, los tejidos y los jacuzzi protagonizan el descanso. Las suites están bautizadas con el nombre de las cepas mientras que el living, el restaurante, la cava con degustaciones exclusivas guiadas por el enólogo, y el asador no se cansan de mirar a las uvas que le dan razón de ser.

I

n the midst of ancient grapevines and with a view of the surrounding land, there are eight rooms where wood, hand-woven cloth and Jacuzzis, are the main elements inviting you to rest surrounded by the Cafayate landscape. The suites bear the names of the different grape strains, and the living-room, the restaurant, the wine-cellar with exclusive tasting-tours guided by the winery enologist, and the barbecue grill all find their raison d’être in the grapes.

CAFAYATE I VILLA VICUÑA CAFAYATE

COLORES DE PUEBLO / COLORS OF THE TOWN Villa Vicuña Cafayate Tel. / Phone 03868-422145 Belgrano 76, Cafayate, Salta www.villavicuna.com.ar

A

metros de la plaza principal del pueblo de los viñedos, esta residencia convertida en hotel de doce habitaciones brilla con sus ocres y amarillos. Eso lo torna aún más cálido cuando brota el pan casero para el desayuno o se impone un torrontés en el patio central. Una boutique, la sala de lectura con hogar y la atención deliciosa delinean una estadía para sentirse como en casa.

O

nly meters from the main plaza of this town famous for its grapevines, this residence converted into a hotel with twelve very comfortable rooms shines with its ochers and yellows in the mornings and sunsets. You feel the warmth even more when homemade bread is served for breakfast or when you have a glass of torrontés in the central patio. A boutique, the reading-room with a log-fire and the delicious service make you feel really at home.


ALOJAMIENTOS DESTACADOS - SALTA En los Valles Calchaquíes, se encuentra el Parque Nacional Los Cardones, con 70.000 hectáreas

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Revista

Huéspedes 33 Noviembre / Diciembre 2007

CACHI I EL CORTIJO

SENCILLO Y ROMÁNTICO / SIMPLE AND ROMANTIC El Cortijo Tel. / Phone 03868-491034 Pueblo de Cachi, Salta www.elcortijohotel.com

E

n armonía de blancos y balcones repujados en madera, una fuente cristalina deja brotar agua en el centro de su patio. Repleto de objetos de arte, sus ventanas adornadas con cardones dejan sumergir el sol de Cachi entre los barracanes que abrigan las camas. Adobe, piedra y caña como expresiones y una suite con terraza en deck que deja ver el Nevado de Cachi son postales óptimas.

A

harmony of white and wooden balconies, overlooking a fountain with crystalline water. Full of beautiful art objects and the familiarity of homely aromas at breakfast, its windows adorned with cardones (local cactus) receive the Cachi sun that bathes the barracanes (quilts made in traditional looms) covering the beds. Adobe, stone and cane-work everywhere, and a suite with its own terrace with a view of snow-covered mount Cachi are optimal postcards.


34

Huéspedes

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

ALOJAMIENTOS DESTACADOS - SALTA La Quebrada de las Conchas, camino entre Cafayate y Salta, depara curiosas formas geológicas

November / December 2007

CAFAYATE I PORTAL DEL SANTO

REFUGIO ENTRE TERROIRS Su armoniosa arquitectura y atención personalizada tornan al hotel un convite de pureza y tranquilidad

U

da la piscina, el quincho para los asados, la huerta de donde brotan los sabores de su cocina. Por dentro, los muros anchos regalan frescura bajo el sol fuerte y convidan a abrir los ventanales altos que comunican la intimidad de las suites con las galerías. La iluminación suma en los detalles: pequeños nichos de luz pastel coronan las cabeceras de las camas, dulce tentación al descanso, igual que los jacuzzi con sus burbujas para el relax.

Portal del Santo Tel. / Phone 03868-422500/242 Silveiro Chavarría 250, Ruta 40 Km. 4341, Cafayate, Salta www.portaldelsanto.com.ar

REFUGE AMONG THE TERROIRS Its harmonious architecture and personalized service make this hotel an offering of purity and tranquility

A

n immense wooden door with the symbol of the sandy and red earth of Cafayate (the grapes, of course) carved on it, is the ideal introduction to a tranquil and amiable stay in this hotel where the purity of white rules in the single and double rooms and in the common spaces, where colonial architecture offers its comfort. Outside, the beauty of the landscape surrounds the swimming-pool, the quincho (thatched roof ) for asado

(barbecue), the vegetable-garden that serves the kitchen. Inside the broad walls visitors are protected from the heat of the sun and invite you to open the tall windows communicating the intimacy of the suites with the galleries. The lighting adds details: small niches of pastel light over the headboards of the beds, the sweet temptation of a nap, the same as the Jacuzzi with their relaxing bubbles.

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

na inmensa puerta de madera donde, tallado, se manifiesta el símbolo de estas tierras arenosas y rojizas de Cafayate (las uvas, por supuesto) es el preámbulo ideal para el transcurrir apacible y amable de este hotel donde predomina la pureza de los blancos en las habitaciones simples y dobles, así como en los espacios comunes donde el confort abraza desde la arquitectura colonial. Afuera, la belleza del paisaje circun-




PLAYAS PATAGÓNICAS Acantilados y restingas conforman la geografía de ambas costas

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Revista

Huéspedes

37

Noviembre / Diciembre 2007

Una bahía cálida

A warm bay

Con aguas de 23 grados y costas amplias,

Las Grutas has wide coasts, the

la villa veraniega de Las Grutas despliega

temperature of water is at 23 ºC and is the

su encanto de destino joven

choice for young tourists

L

L

AS GRUTAS.– El sol y los acantilados logran en Las Grutas, Río Negro, un equilibrio sustancial: esta es una Patagonia distinta, con sombrillas y protector solar, un mar que sorprende por sus 23 grados y el viento que, paradójicamente, no encuentra lugar en estas costas. La bahía de San Antonio Oeste encuentra el por qué de las aguas cálidas en una serie de factores oceanográficos y atmósfericos pero el principal da cuenta de una gran amplitud de mareas de entre 6 y 9 metros. Esta diferencia de nivel hace que la totalidad de la bahía se inunde dos veces por día para quedar seca también por varias horas y así, los rayos solares, tengan incidencia directa por largos periodos de luz diaria. Zona de paso y alimento para las aves migratorias, aguas profundas para la pesca embarcada de pejerrey y róbalo, región de rocas precámbricas y fósiles marinos, Las Grutas fue cambiándose de a poco el traje de pueblito costero al de villa turística, apacible, con casitas bajas, mucha madera y construcciones jóvenes que admiran el mar. Sus 4000 habitantes permanentes se multiplican hasta sobrepasar los 200 mil en los veranos, cuando es tiempo de descansar bajo

AS GRUTAS.– Sun and cliffs harmoniously live in Las Grutas, in the province of Río Negro. In this part of Patagonia you can enjoy solar protection and umbrellas in the wind-free beach, where the sea surprises with a temperature of 23 ºC. San Antonio Oeste´s Bay gathers a series of oceanographic and atmospheric factors which warm the waters, but the main cause are the tides which range from 6 meters to 9 meters. This difference floods the bay twice a day and still there are hours where the beach is dry and the sun has a direct contact with the sand. Las Grutas evolved from small town to peaceful touristic villa with small houses, lots of wood and new buildings facing the sea. It is the stop for migratory birds; has deep waters special for fishing atherine and sea bass; has precambric rocks and sea fossils.

La gran amplitud de mareas de entre 6 y 9 metros y la incidencia de los rayos solares tornan cálidas las aguas del mar ante esta localidad The tides which range from 6 to 9 meters and the sun with direct contact with the sand, makes the factors which warm the waters

PLAYAS PATAGONICAS

LAS GRUTAS PATAGONIA BEACHES

■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■


38

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Huéspedes

LAS GRUTAS - RIO NEGRO Desde Buenos Aires, se llega por la Ruta 3 tras recorrer 1130 km

November / December 2007

En Las Grutas, las playas se ubican ante zonas de restingas que dibujan la costa, escalonadas de la primera a la séptima bajada The beaches in Las Grutas are divided in seven and are located facing the shoal areas, drawing the geography of the coast

el sol intenso y sumergirse a nadar. Escalonadas de la primera a la séptima bajada, las playas se ubican ante zonas de restingas. Y en sus paradores (así como en los restaurantes tradicionales) es posible testear el sabor de esta porción oceánica: mariscos, calamares rellenos, sopa de cangrejos, almejas gratinadas, pulpitos y salmón al roquefort son la dieta base de esta playa patagónica. Por las noches, el aire es más fresco pero el viento sigue sin cobrar fuerza: eso ameniza las caminatas junto al agua y las veladas al aire libre, entre puestos de artesanos y espectáculos callejeros.

The 4000 inhabitants increase their number to 200 thousand in summertime, when the time to swim and to rest under the sun arrives. The beaches are divided in seven and are located facing the shoal areas, drawing the geography of the coast. In the restaurants you will be able to enjoy the oceanic gifts of Patagonia’s coast: shellfish, filled squids, crab soup, mussels au gratin, octopus, and salmon with blue cheese. At night the fresh air and the mild wind invite to walk by the water among artisans and street performers.

LAS GRUTAS - ALOJAMIENTO DESTACADO

www.portovenere.com.ar

HOTEL PORTOVENERE

Tel./ phone 02934-497126 Breciano 693, Las Grutas

L

a piscina de agua transparente es el convite ideal para alternar con la playa de Las Grutas, estratégicamente ubicada frente a la séptima bajada. Antes de hundirse en la arena o al regreso, este espejo de agua del Hotel Portovenere abrazado por las habitaciones (que miran al mar azul a través de grandes ventanales) se convierte en el punto de atracción de los huéspedes. Tras el relax, las suites ofrecen calma y amplitud, con decoración colorida y una frescura que completa el paisaje que llega desde el exterior. En las noches, el Golfo San Matías y sus frutos se traducen en recetas gourmet en el Restó El Ritorno, un reducto íntimo y cálido, conectado al hotel. Allí, la pesca del día siempre encuentra su maridaje con vinos nacidos del frío patagónico y hasta el chef puede preparar platos a pedido.

T

he crystal clear water of the pool is inviting, as well as the part of the coast of Las Grutas where Hotel Portovenere is located. The pool is strategically facing the deep blue sea and is the meeting point for visitors. Surrounding it, the large windows of the rooms are seen. Meant for relax, the design of the suites offer quietness and space, with colorful decoration and the freshness of the landscape that can be seen in the outside. At night you can enjoy the fruits of the sea from San Matías Gulf in the restaurant “Restó El Ritorno”, a warm and intimate place connected to the hotel. Recipes are accompanied by tasty wines from Patagonia and the Chef will prepare you the gourmet dishes you want.


EL DORADILLO - CHUBUT Está ubicado a 17 km de Puerto Madryn, a donde se arriba en avión

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Revista

Huéspedes

39

Noviembre / Diciembre 2007

El golfo del asombro

An Amazing Gulf

Mientras las ballenas merodean a metros de

An arc shaped gulf full of stones is the

la costa, este arco de canto rodado describe

perfect landscape to rest an do some

un escenario para descansar y observar

whale watching

P

P

TO. MADRYN–. Durante la temporada de ballenas (la gigante franca austral, de junio a diciembre, nadando junto a sus crías o apareándose en las costas de Chubut), no hace falta embarcarse para verlas al alcance de la mano. Como escenario natural y privilegiado se propone El Doradillo, una playa sobre las márgenes del Golfo Nuevo, a sólo 15 km de la ciudad de Puerto Madryn, con suelo de canto rodado y sol generoso, óptimo para acariciar las tardes de lugareños y turistas que eligen este punto para visualizar la fauna pero también para hacer su picnic, ver volar las gaviotas al ras del agua, realizar caminatas o mountain bike y fotografiar el arco que la geografía describe en estos 25 km de playa. Area protegida por su contacto directo con los animales y con la presencia de guardafaunas que ayudan a entender y cuidar su ecosistema, hay un recorrido guiado en cartelería de madera que explica al detalle esta fusión de estepa y playa, todo un convite a la observación y el relax junto a las aguas del oceáno Atlántico.

UERTO MADRYN–. During whale season from June to December, the Southern Right Whale, breeds in Chubut´s coasts. They are so close to the beach that you won’t need to get into a boat. “El Doradillo” is a natural and privileged stony beach in Golfo Nuevo, only 15 km away from the city of Puerto Madryn. A perfect sunny place where locals and tourists go to have a picnic, watch nature, for example the flight of seagulls, walk, cycling, or taking photographs in the 25 km beach. This is a protected area for the contact with animals, so rangers help to understand and keep safe the environment. For those interested in knowing details of the union between the steppe and beach there are explanatory wood sings along the Atlantic coast.

PLAYAS PATAGONICAS

EL DORADILLO PATAGONIA BEACHES




42

Huéspedes

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

SAN JAVIER - TUCUMAN Más información sobre el destino en www.tucumanturismo.gov.ar

November / December 2007

Just an hour away off the capital city of Tucumán you can find jungle, extreme sports and other blessings

SAN JAVIER Eclectic Images

S

Selva, deportes extremos y bendiciones son condimentos esenciales de esta zona tucumana, a menos de una hora de viaje desde la capital provincial

SAN JAVIER Cuadros eclécticos

S

■■■■ ■■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■■■■ ■■

AN JAVIER.– Hay que ver el verde, sentir la humedad de la nuboselva e internarse entre las rocas enormes para llegar a la brisa mojada que la cascada del Río Noque, en la antesala del valle de La Sala, desprende sobre los caminantes para comprender la dimensión de esta tierra inmensamente fértil que depara Tucumán, sobre los 1270 metros de San Javier, a apenas una media hora de viaje de la capital San Miguel. El aire es fresquísimo; el agua, aún más. Cristalina al extremo, convida con sombra abundante en torno a la fuente natural para avivar la charla, el picnic o la contemplación más pura, después de atravesar senderitos de selva salpicados de aves, lianas y animalitos escurridizos. En estado natural, este entorno es sólo una de las postales clásicas del ecléctico San Javier que también tiene una loma

AN JAVIER.– Visitors going to San Javier, just half hour away from the capital city: San Miguel, will be able to feel the humidity of the “nuboselva” (the argentine biome of that region). After crossing a rocky path you will reach Río Noque Fall which is in the vast and fertile “La Sala Valley”, at 1270 meters above the sea level just the same as San Javier. The air and the water are fresh. This natural cascade with crystal clear water is a great place for doing picnics, meditation or relaxing among jungle trees, lianas, birds and some small animals. Another part of the eclectic San Javier is Loma Bola, a barren hill with no trees but with enough wind to do paragliding, which will allow you to fly in the blue sky over the city and the orange and lemon trees plantations. In here, many international competitions are held, one can go to admire the courage of the brave or be one of them. Between the barren hill and the “nuboselva”, lies the city of San Javier with some houses and manors, a hotel-restaurant and some artisans by the side of the route. There is also the figure of Jesus Christ, a 28 meters long statue which weighs 135.800 kilograms made by the Tucumán sculptor: Juan Carlos Iramain, who is justly buried under it. This imposing image is the highest point in the area, and with guards with faith the curving road. There are to roads to reach that point,


SAN JAVIER - TUCUMAN La villa nació en 1942, al compás de la hostería histórica

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Revista

Huéspedes 43 Noviembre / Diciembre 2007

despojada, desnuda de árboles y con vientos a favor de los parapentes, pista óptima para tomar carrera rumbo a los cielos celestes que sobrevuelan la urbe y los campos de naranja y limón. Este sitio, donde se organizan campeonatos internacionales del deporte, lleva por nombre Loma Bola y puede uno pasarse el día bajo el sol para admirar a los valientes, o bien, seguirles el paso en vuelos de bautismo. El punto intermedio entre la lomada y la nuboselva es el propio corazón urbano de San Javier, con unas poquitas casas y quintas, un hotel-restaurante, algunos puestos de artesanos que bordean la ruta, unos rebaños intrépidos que se cruzan por ella y una figura inmensa que bendice la naturaleza intacta de la región. Se trata de un Cristo Redentor de 28 metros de altura y 135.800 kilos de peso, con su mano en alto y la firma del escultor tucumano Juan Carlos Iramain, cuyos restos descansan, con justicia, debajo del monumento. Tan gigante como imponente, desde ese punto, el más alto de la zona, riega de fe las curvas que trasladan hasta esta visual de privilegio. Para llegar aquí, los caminos se desdoblan en dos (lo ideal es trepar por un lado y bajar por otro, así nadie se pierde la oportunidad de ver las bellezas vecinas): se puede llegar por el ingenio azucarero de San Pablo para luego encarar las más de 50 curvas del camino hacia Villa Nougués y sus casonas aristocráticas rodeadas de jardines en flor, realmente dignas de conocer; o bien, tomar desde San Miguel de Tucumán la avenida Mate de Luna, almorzar en la zona comercial y de entretenimiento que propone Yerba Buena y de allí en más, enfrentar la sinuosidad enmarcada por pircas de otro camino verde y panorámico hasta alcanzar los íconos paisajísticos de San Javier.

La nuboselva se expresa sobre la Cascada del Río Noque, ideal para el picnic y la contemplación The nuboselva and Río Noque’s Fall is a great place for doing picnics and meditation

Each room has six or more oil or watercolor originals made by argentine artists ■■■■ ■■■ ■■■■■■

Each room has six or more oil or watercolor originals made by argentine artists ■■■■ ■■■ ■■■■■■

the best is to take one up and the other down to see more of this imposing landscape. The highlight of one of them is San Pablo´s sugar mill, after visiting that, you can take the road to Villa Nogués, with more than 50 curves and beautiful aristocratic houses with lush gardens. If you take the other one, departing from Mate de Luna Avenue in San Miguel de Tucumán, you can have lunch in the comertial and entertaining area called “Yerba Buena”. Then, to reach San Javier you will face the green and panoramic view of hills delimited by the “pircas”, which are typical low dry-stone walls.


44

Huéspedes

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

LOS SEISMILES - CATAMARCA Más información sobre expediciones a las cumbres en www.turismocatamarca.gov.ar

November / December 2007 ■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■

GIGANTES DESAFIOS GIANT CHALLENGES Un grupo de cumbres de más de 6000 m

A group of mountains of more than 6000

dominan los Andes de Catamarca, con un

meters dominate the amazing landscape

paisaje único de Puna y flamencos

of Catarmarca´s Andes

E

S

l silencio domina el asombro, la alegría inmensa de los que alcanzan la cima. Eso dicen los que han alcanzado los más de seismil metros de altura de este conjunto, imponente por cierto, de 9 gigantes entre los que se cuenta el récord del Pissis, el volcán inactivo más alto del mundo con 6682 metros; Ojos del Salado, Walter Penck, Incahuasi, Tres Cruces y San Francisco son otros de los escenarios de lagunas heladas y ecosistema de Puna donde sólo se animan a habitar manadas furtivas de guanacos y vicuñas, más grupos pictóricos de flamencos rosados en equilibrio sobre las aguas. Sitios sagrados para las culturas prehispánicas, dado que en esta región se llevaba a cabo el culto a los Apus, considerados seres capaces de influir sobre la vida de los hombres, los Andes expresan aquí su imponente silueta, en contrapunto con las dunas que muy cerca exhibe Fiambalá o los verdes que despliegan su tapiz en los valles. Los Seismiles son el punto de aventura y llegar a ellos implica tomar la Ruta Nº 60, aunque también habrá que saber de alpinismo e ir acompañado de un guía de montaña. Y de allí en más, todo será disfrute.

Para encarar el ascenso se debe contar como mínimo con 8 a 12 días de expedición, aclimatación mediante To start the climbing you need at least from 8 to 12 days without counting the time to get used to the climate

ilence reigns over the mountain summits, where the surprise of reaching the top is overcoming. At least, that’s what the people who get there say. In the group of the 6000 m summits, the highest is called “Pissis” (6682m), and is the tallest inactive volcano of the world. Other mountains are: Ojos del Salado, Walter Penck, Incahuasi, Tres Cruces and San Francisco, all of them with beautiful landscapes, frozen lagoons, puna ecosystems with guanacos and vicuñas and picturesque pink flamingos flying over the waters. Those lands where sacred places for the pre-hispanic cultures. For example, in this region the cult to the “Apus” took place. Those beings had the capability of influencing the lives of men. There, the Andes show their imposing silhouette in contrast with the dunes of Fiambalá or the green neighboring valleys. To start the adventure at the group of mountains of 6000m you can take Road Nº60. To enhance your experience the best is to know how to climb and go with a mountain guide, and after that all you can do is to enjoy…





48

Huéspedes

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

SAN ANTONIO DE ARECO - BUENOS AIRES Más información sobre el destino en www.sanantoniodeareco.com

November / December 2007

A POCOS KM

RAICES PAISANAS ■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

GAUCHO ROOTS Un fin de semana en el pueblo más gaucho de la provincia de Buenos Aires, visto desde el boutique y glamoroso hotel Patio de Moreno A weekend in the most gaucho town of Buenos Aires province, seen from the glamorous boutique hotel Patio de Moreno

S

AN ANTONIO DE ARECO–. El ritmo de pueblo chico se contagia fácilmente. Hay tiempo para una siesta, también para una buena lectura de atardecer o para un extenso desayuno con sabor casero en el patio central en damero de este pequeño pero altamente glamoroso hotel Patio de Moreno, recién inaugurado. Detrás de su fachada intacta de antigua esquina de San Antonio de Areco, el pueblo que más conciente es de la tradición gaucha en la provincia de Buenos Aires, se despliega el encanto de cuatro habitaciones de lujo y dos suites, donde las texturas suaves ganan la escena: una alfombra de cuero de vaca, mantas hechas por manos artesanas, y objetos de platería, cómo no, si este también es el reducto preferido de los que trabajan este metal con detalles de artista. El sol se cuela después de la lluvia por el techo vidriado del patio y el ventanal, con algunos vidriecitos de colores, aporta la magia de un caleidoscopio. El ambiente se torna por demás agradable con esa conjunción lumínica. Afuera, la piscina climatizada bordeada por un deck y el crujir de las piedritas del suelo llaman a refugiarse al aire libre antes o después de alguna caminata por los alrededores. La sencillez y la tranquilidad de Areco traspasan sus rejas de hierro y se entrometen en cada rincón. Tradición a la mesa A la hora de elegir una mesa para el almuerzo o la cena, la oferta es singular: si bien hay distintas propuestas gastronómicas, hay una constante que los identifica en conjunto. Faroles de campo, mesas de madera rescatadas al tiempo y antigüedades varias penden de las paredes o los techos, como símbolos de una cultura latente. Así es La Esquina de Merti, justo en la ochava de la plaza principal Ruíz de Arellano, con espíritu joven y alma de bar, para instalarse por horas a enterarse las novedades del pueblo. Ellos eligieron engalanar sus estan-

En Patio de Moreno ambientes interiore explícito y fundame de pertenencia a la

Rest is explicit and boutique hotel Patio of belonging to Are


■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Revista

Huéspedes

49

Noviembre / Diciembre 2007

■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Los Antiguos is the oasis among the desert, the woodsAN andANTONIO the volcanoes. An areaThe full pace of DE ARECO-. a small town is contagious. fruits, withoflakes and rivers to enjoyThere is time

Arriba, el taller de Miguel Angel Gasparini, artista que refleja en dibujos y grabados la esencia gauchesca; abajo, uno de los tantos almacenes de trastos de campo y objetos curiosos, para tentarse Above, the atelier of Miguel Angel Gasparini, an artist the expresses the gaucho essence in drawings and engravings; below, one of the many warehouses of curious farm objects. Tempting.

de Moreno, el descanso, en es interiores o al lado de la piscina, es y fundamental, tanto como su sentido nencia a la tierra gaucha de Areco

xplicit and fundamental in this hotel Patio de Moreno, as is a sense ging to Areco’s traditional land

SAN ANTONIO DE ARECO - BUENOS AIRES La localidad está a apenas 1,30 horas de viaje desde Buenos Aires, en el Km. 113 de la Ruta 8

Para más información sobre el hotel y realizar reservas, contactarse con NA Town & Country Hotels For more information and reserves, contact NA Town & Country Hotels: www.newagehotels.com; www.patiodemoreno.com

S

for a siesta, and for some reading at sunset or for a lengthy homemade breakfast in the central patio, with its checkerboard design, in this small but highly glamorous hotel, Patio de Moreno, that opened very recently. Behind the intact façade of this ancient corner of San Antonio de Areco, the town most conscious of the gaucho tradition in Buenos Aires province, you find the charm of four luxurious rooms and two suites, where soft textures rule: a cowhide on the floor, hand-made artisan blankets, and silver objects, which is only natural considering this is one of the preferred sites for artisans that work with this metal. The glass roof of the patio and the big window, with some colored glass, produce a kaleidoscopic image when the sun appears after the rain. The acclimatized swimmingpool with its deck and the little stones crushed underfoot invite you outside to take a dip before or after a walk in the surroundings. Rest is explicit and fundamental in this boutique hotel, as is a sense of belonging. The simplicity and tranquility of Areco traverse the wrought iron gates and appear in every corner. Tradition at the table When it’s time to choose a table for lunch or dinner, there is a singular supply: though there are different gastronomical alternatives, there are common elements that identify them all: country lamps, old wooden tables and antiques hanging on the walls or from the ceiling, as the symbols of a latent culture. La Esquina de Merti (Merti’s Corner), in the main plaza, Ruiz de Arellano, with a young spirit and the soul of a bar, is a place to stay for hours on end, to catch up on the town gossip. Its windows and shelves are full of an infinite collection of bottles, packages, and old commercial posters. Noon by the river and at the Old Bridge bring you to La Lechuza (The Owl) a traditional pulpería where you can enjoy a good barbecue by the well. You will find whole families dressed up as gauchos, in a town where sombreros, rastras (wide belts adorned with silver coins), and horsehide boots are part of the normal wardrobe. Museums and silver artisans On the other side of the old bridge is the Ricardo Güiraldes Museum, in honor of one of the best writers that described the life of the gauchos.


50

Huéspedes

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

SAN ANTONIO DE ARECO - BUENOS AIRES En los restaurantes, vale la pena reservar mesa telefónicamente con anticipación

November / December 2007

Museos y plateros Al cruzar el puente viejo, el Museo Ricardo Güiraldes, en honor a uno de los mejores escritores y descriptores de la vida gaucha, resguarda la antigua pulpería y los objetos más preciados del artista. Mientras tanto, frente a la plaza central, es el orfebre Juan José Draghi el que hizo de la artesanía un sitio de contemplación. Desde los sesenta, este artista trabaja la plata según los diseños que en tiempos de la colonia, los gauchos traducían para sus aperos, sus espuelas y facones, y las familias de alcurnia, colocaban en sus mesas con mates y bandejas labradas. Hoy sus hijos siguen con su arte y muchos otros artesanos hacen lo propio en talleres a la vista de los visitantes. Tal es el caso de Facundo Robledo, que en la mañana de sábado pule una rastra que será pieza de exhibición con delicadeza. Cuenta que a menudo tiene que armar sus propios punzones o herramientas dependiendo de los dibujos puntuales, que ama esta técnica a pesar de no haberla heredado y que la creatividad, en este trabajo, es ilimitada. Los secretos del orfebre están al alcance de la mano y puede pasarse uno largo rato, embelezado, intentando descubrirlos.

■■■■■■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

terías con una infinita colección de botellas, packagings y viejos carteles publicitarios. Mientras tanto, los mediodías junto al río y el Puente Viejo, hallan su lugar de asado en cruz en La lechuza, una pulpería tradicional con familias enteras vestidas a la usanza gaucha, un modismo que puede observarse en cantidad de esquinas del pueblo donde los sombreros, las rastras y encimeras y las botas de potro son parte del guardarropas cotidiano.

■■■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■■■■

His most prized personal objects are there. Across from the main plaza we find Juan José Draghi, who turned his craft into a reason for contemplation. Since the 1960’s this artist works silver, following designs from colonial times the gauchos used to adorn their leather apparel, spurs and knives, and rich families had in their mate gourds and carved trays. His sons continue his art and his tradition and

other craftsmen do the same in their workshops, open to the public. Facundo Robledo is one of them. On a Saturday morning he delicately polishes a rastra that will be an exhibition peace. He tells us that he often has to make his own tools to be able to produce certain designs. He loves this technique of limitless creative possibilities. The secrets of the craft are there to see and you can spend long hours contemplating them.



52

Huéspedes

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

PLACERES - BODEGAS ETCHART Más información sobre esta gama de vinos en www.vinosetchart.com

November / December 2007

LA EXPRESION DE LOS CERROS Aromas y sabores donados por el paisaje, traducen su potencial de altura a la nueva gama de vinos de Bodega Etchart, Cafayate, homónimos de su suelo salteño

THE EXPRESSION OF THE MOUNTAINS Aromas and tastes, a donation of the landscape, translate their potential to the new variety of wines Cafayate, from the Etchart winery

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■

a geografía de Cafayate, al sur de Salta, se nutre de los colores terrosos, rojizos y hasta violáceos de su conjunción de cielo y cerros. Así mismo, entre los viñedos más altos del país, los terroir de la bodega Etchart donaron todo ese colorido a sus nuevos vinos, bautizados con justicia con el nombre de su progenitor, Cafayate. Queda claro que la intensidad de los aromas, tonos y sabores respeta a su tierra y que, bajo esa premisa, el enólogo Víctor Marcantoni eligió las uvas precisas para los cuatro varietales que vieron la luz en restaurantes y vinerías hace poco más de un mes: malbec, cabernet sauvignon, torrontés y cosecha tardía. Asegura el experto que “las uvas poseen una gran expresión, así como también serenidad, nobleza y una identidad bien definida por la altura de los terroirs, el suelo arenoso a 1750 msnm, la amplitud térmica, dando como resultado viñedos que desafían al desierto y el sol, nutriéndose de ellos”. Exportados a más de 80 países, los vinos que llevan al paisaje en sus etiquetas plasmadas sobre un original al óleo, harán descubrir a este paraíso salteño en los paladares. Así, el sabor a Cafayate se explicita en el rojo rubí del cabernet, de aroma intenso y notas de pimiento verde, mixturadas con frutas

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■

L

T

he geography of Cafayate, in Southern Salta, is bathed in the colors of the earth, the reds and even the violets of the sky and the mountains. The terroirs of the Etchart winery, some of the highest vineyards in the country, gave these colors to their new wines, justly named after their progenitor, Cafayate. The intensity of the aromas, colors and tastes come from the earth and with that premise, enologist Victor Marcantoni chose the precise grapes for the four varietals that appeared in restaurants and wine-stores a month ago: malbec,

cabernet sauvignon, torrontés and late-harvest. The expert insists the “grapes have great expressiveness, along with serenity and nobility, and a well defined personality, due to the height of the terroirs, the sandy soil at 1750 meters above sea level, the small temperature variation, and scarce rain, resulting in grapevines that defy the desert and the permanent sun, feeding from them”. Exported to more than 80 countries, the wines carry the landscape in their labels, with a reproduction of an original oil-painting, taking this Salta paradise to palates all over the world.


PLACERES - BODEGAS ETCHART Los viñedos se extienden en 300 hectáreas y tienen 15 años de promedio de edad

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Revista

Huéspedes

53

Noviembre / Diciembre 2007

La bodega ha sido la más premiada en el concurso Vinus de 2005 y suma una larga serie de galardones por sus torrontés The vines belonging to this winery awarded a great number of prizes in the 2005 Vinus contest and other important rewards for its torrontés

The taste of Cafayate is explicitly present in the ruby red of the cabernet, with its intense aroma and its tones of green pepper, mixed with red fruits, coconut, licorice, and cassis. Potent, with body, and a strong after taste, it comes from a grapevine two decades old, and it goes perfectly with lamb stew and meat and potato empanada, two classics of these northern latitudes. The malbec is of an intense vermillion with violet sparks, an aroma of stewed red fruits (strawberry, plum and raisin), fused with earthy tones, leather and spices. Wine-taster’s notes define it as amiable, serene, with good body, soft tannins, which can result in the best company for watching sunsets in any part of the country. The central role at these heights is reserved as usual for the torrontés, the main Salta strain: this Cafayate

by Etchart moves palates softly, filling noses with the intensity of flowers and fruits, and accompanies goat cheese canapés with its crystalline and gold lights. Finally, desert could come with this late-harvest, elegantly sweet, with tones of nectar, honey and caramel, made in the image of the sunny valleys where the grapes grow. You can easily take a guided tour of the winery, founded at the foot of the Andes in 1850, owned today by the French company Pernod Ricard, which invites you to a sensuous trip, embraced by the mountains. The vines belonging to this winery, climb up the slopes and absorb the light of day, in a natural palette translating its best expression in the grapes.

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■ ■■■ ■■■■

rojas, coco, cassis y regaliz. Potente y voluminoso, de largo final, brotó de un viñedo de dos décadas y le sienta a la perfección al maridaje con las cazuelas de cordero y las empanadas de carne con trocitos de papa, dos clásicos de estas latitudes norteñas. Por su parte, el malbec ha sido dotado de un tono carmín intenso con destellos violetas, desprende aroma a frutos rojos cocidos (fresas, ciruelas y uvas pasas), fusionado con notas terrosas, cuero y especias. Las notas de cata lo definen amable y sereno, de buen cuerpo, con taninos suaves que pueden añadir el mejor condimento a los atardeceres en cualquier punto del país. El rol protagónico de estas alturas se lo lleva, como es habitual, el torrontés, la cepa insignia de Salta: este Cafayate de Etchart conmueve suavemente el paladar, suma la intensidad de flores y frutos en naríz y riega, cristalino y chispeante de reflejos dorados, las tablas de quesos de cabra. Finalmente, el postre podría llegar acompañado de esta cosecha tardía, elegantemente dulce, que despliega notas de néctar, miel y caramelo, dulcísimo y equilibrado, a imagen y semejanza de los valles plenos de sol. Verlos crecer de cerca es sencillo: basta con asistir a una de las visitas guiadas que la bodega, fundada al pie de los Andes en 1850 y hoy propiedad del grupo francés Pernod Ricard, ofrece a los viajeros que desean asistir a un viaje de sentidos, abrazado por los cerros que le dan origen. Sus hileras prolijas avanzan hacia el faldeo y absorben todas las luces del día, en una paleta natural que traduce en las uvas la mejor de sus expresiones.


54

Huéspedes

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

BUENOS AIRES Muchos hoteles cuentan con el servicio de personal shopper

November / December 2007

Aromas, accesorios y cámaras pertenecen al mundo de las tentaciones para hombres y mujeres: aquí, lo más nuevo que se puede encontrar en Buenos Aires New perfumes, accessories and cameras that will tempt you in Buenos Aires

■ Los opuestos se atraen,

según Hugo Boss, en sus nuevas fragancias Hugo XX XY. Modernos y provocativos, el XX trae más madera y suavidad; XY evoca el aroma gourmand / Opposites attract according to Hugo Boss, and that is shown in the new fragrances called “XX XY”, modern and provocative ■ También para ella y él, Azzaro

apunta a las generaciones de veinte y treintañeros con sus perfumes Now, frescos y florales / Azzaro presents for people in its twenties and thirties,”Now”, fresh and floral

■ Después de su seductor Jesús del Pozo In Black, se lanza In White, con un refinado bouquet floral / After the seductive “In Black”, Jesús del Pozo presents “In White”, with the secrets of pearls and flowers

■ Salmón ahumado en aceite, una parte del exquisito mundo de productos patagónicos que propone Familia Weiss / Smoked salmon, part of the products made in Patagonia by Familia Weiss

■ A prueba de impactos y sumergible hasta 3 metros, la nueva cámara Stylus

790 SW de Olympus ya está disponible para recorrer los paisajes argentinos / The new waterproof to 3 meters digital camera Stylus 790 SW by Olimpus is already available to photograph Argentina’s landscapes

Direcciones / Adresses ■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Certina: www.certina.com, Time Square –Lavalle 526- y relojerías de alta gama a nivel nacional; Olympus: www. olympusamericalatina.com, en las mejores casas de fotografía; Fragancias Hugo Boss, Azzaro, Jesús del Pozo y Lacoste: distribuye Diffupar, www.diffupar.com.ar, en grandes perfumerías de todo el país



Huéspedes

BUENOS AIRES Para bajar los archivos y mapas de Audio Guía Móvil ingresar a www.bue.gov.ar

November / December 2007

La ciudad narrada Es cierto. A los porteños les gusta contar historias de su ciudad. Podrá ser un portero de edificio, un comerciante o alguien que camina por allí. Pero, para hacer aún más atractiva esa experiencia que enriquece de sólo escuchar, la ciudad ahora dispone de 12 recorridos históricos, en diferentes idiomas, que acompañan desde el teléfono celular y los convierten en paseos guiados. Audio Guía Móvil es un servicio que implica tener un mapa en mano, ubicar las paradas (se indican con baldosones sobre las veredas) y llevan un número de código que se debe marcar para escuchar cada audio. La otra opción, para llevarlos en el mp3, es bajarlos todos juntos, por cada recorrido, desde la web www.bue.gov.ar *8283 (tbue) es el número a discar. Y surgirán de allí testimonios, voces famosas, canciones, discursos políticos, escenas de películas, todos, remitiendo a la historia de la ciudad. Por ejemplo, la Plaza de Mayo narrará sus sensaciones con discursos de Juan Domingo Perón y Evita; en los románticos Bosques de Palermo y El Rosedal será Sandro el encargado de introducir con pasionalidad el sendero; en San Telmo, se podrá escuchar el primer noticiero fílmico argentino frente al Museo del Cine mientras que la salida de compras de antigüedades en Plaza Dorrego tendrá la guía de la actríz China Zorrilla y un tango de Gardel en el Abasto colmará los oídos con su increíble voz.

SUBTES / SUBWAY

56

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

The city narrated It’s true. Porteños love to spin stories about their city. It could be a janitor, the owner of a small store or just somebody on the street. But to make the experience more interesting, the city now has 12 historical tours, narrated in different languages through your cell phone. Audio Guía Móvil (Mobile Audio Guide) is a service that puts a map in your hand, and stops identified with indications on the sidewalk. You have to punch a code number on your phone to hear each audio explanation. The other option is downloading them to an mp3 from a site on the web: www. bue.gov.ar The number you dial is *8283. You will hear stories, famous voices, songs, political speeches, movie scenes, all referring to the history of the town. For example in Plaza de Mayo the narration includes speeches by Juan Domingo Perón and Evita; in the romantic woods of Palermo and The Rose Garden you here Sandro and his passion; in San Telmo you can listen to the audio from the first argentine news reel; in Plaza Dorrego, full of antiques shops, you will hear the actress China Zorrrilla; and the greatest of all tango singers, Carlos Gardel, will fill your ears with his incredible voice in the Abasto neighborhood.

11 AM LÍNEA C - ESTACION RETIRO

11.10 AM LINEA C - ESTACION SAN MARTIN

1 L

The English Tower, in the plaza across from the station, was a present from Great Britain to Argentina in 1810. It is 60 m high.

The second stop of Subway line C has a mural by Luis Felipe Noé, “Historical Introduction”, with two visions of the city.

In A a

La Torre de los Ingleses, en la plaza frente a la estación, fue donada por esa nación a la Argentina en 1810. Tiene 60 m de altura.

La segunda parada de la línea C cuenta con un mural de Luis Felipe Noé, “Introducción histórica”, dos visiones sobre la ciudad.

E d c


n

BUENOS AIRES Para reservar en Limbo Club, llamar al 4831-0459

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

Revista

Huéspedes 57 Noviembre / Diciembre 2007

In the middle of the pop limbo

En medio del limbo pop Limbo explota de colores. No se trata de un lugar idílico de la imaginación sino de un nuevo bar creado a base de ambientes diferenciados por colores intensos (rojos, azules, blancos) que le abre las puertas a la música en vivo de bandejas de DJ’s, a los tragos de autor de Verónica Tomaghelli y los maridajes al plato de una carta de bocados elaborada por la chef Valeria Diez. Optimo para los atardeceres estivales que se vienen sobre Buenos Aires, este club de copas –autodefinido con certeza como espacio social– descubre su terraza, y suma también patio y jardín. Taburetes en mesas altas pero también livings apoltronados por lo bajo convocan a reunirse y socializar mientras se elige el menú que incluye ensaladas, sandwichs gourmet, y de los Finger Food, destacan rocosas bombas de papa, pasta de maní, almendras y sésamo tostado, los pinchos de salmón y la Barca de ceviche. Para agendar, en pleno Palermo: Costa Rica 4588.

Limbo explodes in colors. It is not an idyllic imaginary place. It’s a new bar with spaces that are differentiated with intense colors (reds, blues, whites) with its doors open to live music with DJs, and the proprietor drinks of Verónica Tomaghelli and the special dishes by chef Valeria Diez. A great place for the summer sunsets in Buenos Aires, this drinks club –selfdefined as a social space- offers its terrace and there is also a patio and a garden. There are tall tables with tall chairs but also a living-room with comfortable sofas, inviting people to gather and socialize, while choosing the menu that includes salads, gourmet sandwiches, and Finger Food featuring potato snacks, peanut butter, almonds, and toasted sesame, salmon sticks and ceviche. In the heart of Palermo: Costa Rica 4588; phone 4831-9459.

11.15 AM LINEA C - ESTACION AV. DE MAYO

11.25 AM LINEA A - ESTACION PLAZA DE MAYO

En el pasaje que une con la Línea A, el dibujante Altuna plasmó en la pared un gran comic sobre la “Gente de Buenos Aires”.

En el subte más antiguo de América Latina, se arriba a la plaza histórica, surcada por el Cabildo, la Catedral y la Casa de Gobierno.

In the passage connecting with the A line, Altuna produced a big comic strip on a wall about “The People of Buenos Aires”.

The oldest subway of Latin America takes you to the historical plaza, with the Old town hall, the Cathedral and the seat of government.


58

Huéspedes

Revista

■■■■■■■ ■■ ■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■ ■■■■

BUENOS AIRES CINCO ESTRELLAS Más información sobre el hotel en www.alvearpalace.com

November / December 2007

A SYNONYM FOR LUXURY One of the 20 best in the world, this 75 year old hotel recently restored shines as in its Belle Epoque

SÍMBOLOGÍA DEL LUJO

T

Con 75 años, está entre los 20 mejores hoteles del mundo y brilla igual que en la Belle Epoque

E

n su estilo Luis XIV y las luminarias de cristal pero, sobre todo, en su historia riquísima está contenida la distinción del Alvear Palace Hotel. El lujo le sienta a la perfección y su humanización corre por cuenta del servicio que se esmera por estar alerta a cada detalle. En cada piso, un mayordomo personal; en cada suite, flores y frutas frescas a diario; un personal buttler; un masaje para calmar el jet lag; un personal shopper que va tras las mejores compras; jacuzzis rebosantes; tecnología, delicias y placeres. Erigido en 1932 y restaurado recientemente, es Monumento Histórico de la ciudad, brillando en la avenida con la que comparte nombre, con 210 habitaciones y esa sensación de vitalidad intacta de la Belle Epoque. La oportunidad de revivirla está en su aire. Y también, en los paladares: L’Orangerie es punto de encuentro social a la hora del té, con melodías que brotan del piano de cola. Para las noches, La Bourgogne es un símbolo, único Relais Gourmand de Latinoamérica, con su carta francesa renovada por estación.

En La Taste Vins deslumbran 650 etiquetas y en El Lobby Bar, con boisserie original, los tragos y cócteles In “La Taste Vins” there are more than 650 wines and in “The Lobby Bar”, cocktails and drinks

he distinction of Alvear Hotel is reflected in its Luis XIV style, in the chandeliers, the walls with gold details and above all, its history. Luxury find a home in this hotel and the service pays attention to every detail. In each floor there is a butler, in each suite fresh flowers and fruits and if you want you will have at your service a personal shopper that knows the best deals and a personal butler who will be in charge of your luggage when you arrive and depart. Among other things, you will also be able to enjoy a massage to calm the jet lag, sheets of Egyptian cotton for your rest, great Jacuzzis, technology, delicacies and pleasure. Built in 1932 and recently restored, the Alvear Hotel was declared Historical Monument of the city. Placed in the Alvear Avenue, its ballrooms have their lights always on, and 210 glamorous rooms which match perfectly with the vitality found in the elegant Belle Époque hallways. The Belle Époque is in the air and in the cosmopolitan restaurants: “L’Orangerie” and “Jardin D’Hiver”. Both are important social points at breakfast and the afternoon tea, served with white gloves and hearing live piano music. At night, La Bourgogne, is a symbol: the only Relais Gourmand in Latin America, with Jean Paul Boundoux and his French menu which changes every season.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.