67
REVISTA HAUCAYPATA Investigaciones arqueológicas del Tahuantinsuyo
El incómodo patrimonio arqueológico en la “modernización” de Lima: construcción de túneles, la ampliación de la avenida Javier Prado Este y la afectación de Puruchuco-Huaquerones Rodolfo Monteverde Sotil laspuertas48@gmail.com
Resumen El complejo arqueológico de Puruchuco-Huaquerones, tardíamente ocupado por los incas, está localizado en el distrito limeño de Ate. Por más de 30 años se ha pretendido alterarlo físicamente para prolongar la avenida Javier Prado Este, en pro del “desarrollo y modernización” de la ciudad. Destrucción que ha sido promovida por alcaldes de Lima y Ate y respaldada por el ex Instituto Nacional de Cultura y hoy por el Ministerio de Cultura. Pero su afectación no es un caso aislado ni nuevo en el desarrollo urbano de Lima. Por tal motivo exponemos una síntesis de las intenciones por destruir otros sitios arqueológicos para realizar obras públicas en la ciudad y analizamos los antecedentes y el actual contexto de la futura alteración de Puruchuco-Huaquerones, donde el interés económico de empresas privadas prima sobre su protección e investigación. Palabras claves: Puruchuco-Huaquerones, distrito de Ate, avenida Javier Prado, Ministerio de Cultura. Abstract The archaeological site of Puruchuco-Huaquerones, was a late feature of Inca activity in the Lima district of Ate. For more than 30 years a pretence has been maintained in which its physical location was shifted to facilitate the extension of the avenue of Javier Prado East to ‘benefit’ the development and modernisation of the city. This represents a destructive process which has been encouraged by the mayors of Lima and Ate and supported by the former National Institute of Culture, the present Ministry of Culture. This case is neither unique nor new in the urban development of Lima. For this reason we develop a synthesis of the motivations and intentions involved in the destruction of other archaeological sites in the execution of public works in the city and analyse the antecedents and present context of planned future changes to Puruchuco-Huaquerones, where the economic interests of private companies again wins out over its protection and investigation. Keywords: Puruchuco-Huaquerones, district of Ate, Javier Prado avenue, Ministry of Culture. Introducción En el 2011 el arqueólogo peruano Ramiro Matos comentó: “El camino inca, nuestro camino, acorta distancias…; el camino moderno las alarga” (Soto 2011: 68). Y no se equivocó. Sus palabras podrían muy bien sintetizar la polémica que ha dividido a arqueólogos, vecinos del distrito limeño de Ate y opiniones en general ante la intención, desde hace varias décadas, de alterar físicamente parte del sitio arqueológico de Puruchuco-Huaquerones, para ampliar la avenida Javier Prado Este, una de las más importantes vías de circulación de Lima. Intención que pronto será realidad; ya que la
propuesta de la Municipalidad de Ate ha sido respaldada por el Ministerio de Cultura. La actitud frente al patrimonio nacional no ha sido nada positiva en los últimos 90 años. Según Narvéz sf [en línea] la destrucción del patrimonio arqueológico inmueble de la capital peruana, desde las primeras décadas del siglo pasado, se debe principalmente a la acción de las urbanizadoras; al Estado y municipios cuando construyen obras públicas; a invasiones y a la reconstrucción de sitios arqueológicos para su habilitación al turismo. A las cuales podríamos agregar que muchas huacas en Lima, y en general en todo el país, han sido convertidas, por los propios vecinos, en
MONTEVERDE SOTIL, Rodolfo, 2013. El incómodo patrimonio arqueológico en la “modernización” de Lima: construcción de túneles, la ampliación de la avenida Javier Prado Este y la afectación de Puruchuco-Huaquerones. Revista Haucaypata. Investigaciones arqueológicas del Tahuantinsuyo. Nro. 6: 67-91. Lima.