Revista Grilla N° 82

Page 1

SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN Octubre 30, 2017 $25.00

No. 82

www.revistagrilla.com @Revista_Grilla Revista Grilla

IAP TABASCO

PREMIA LA EXCELENCIA

EL GOBERNADOR ARTURO NÚÑEZ JIMÉNEZ GALARDONA A 6 PERSONALIDADES DEL ÁMBITO LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL

¡SE HUNDE POMOCA!

ALIANZAS, POR HARTAZGO CIUDADANO



ARTURO NÚÑEZ, A TAMBOR BATIENTE

CO N T E N I D O

Con una agenda saturada y la firme convicción de entregar buenas cuentas a los tabasqueños, el gobernador Arturo Núñez Jiménez recorre municipios del estado a tambor batiente para inaugurar obras y servicios, a unos días de rendir su Quinto Informe de Gobierno, el próximo 12 de noviembre en el Parque Tabasco Dora María. Sin aflojar el paso, convencido y satisfecho de cumplir su sueño de gobernar su tierra hasta el último minuto de su mandato, Núñez Jiménez ha desmentido a detractores que lo colocan en la dirigencia nacional del PRD. Ha dicho reiteradamente que no dejará la gubernatura. El lunes, en Emiliano Zapata, municipio que recorrió y donde entregó infraestructura en materia de agua potable, educación y vialidad, el mandatario fue claro y contundente: “Vamos a seguir trabajando, nos quedan 14 meses de trabajo intenso al servicio de Tabasco, y desplegaremos nuestros mayores esfuerzos porque queremos que el estado progrese”. Se comprometió igualmente a seguir entregando obras y servicios en lo que resta de su administración. El jueves, en Paraíso, Núñez Jiménez puso en marcha el sistema de agua potable y pluvial en beneficio de 35 mil habitantes, inauguró la pavimentación de calles con concreto hidráulico del fraccionamiento Los Cocos, entregó casas a beneficiarios del exitoso programa “Casa Amiga”, así como útiles escolares, mochilas y mobiliario en beneficio de mil 900 alumnos. Son, pues, intensas y agotadoras jornadas de trabajo que realiza el gobernador. Así será hasta antes de rendir su penúltimo informe ante los tabasqueños.

2-3

Se avecinan tres frentes... partidistas

4-7

Jorge Cantón Zetina

19-22

Director General @jorgecantonz contacto@revistagrilla.com

www.revistagrilla.com

La revista Grilla es una publicación semanal de Editorial Huellas de México, S.A de C.V. Editor responsable: Jorge Cantón Zetina. Lunes 30 de Octubre de 2017. Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo emitido por el Indautor: 04-2017-053017364100-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido número:16943. Impreso por M.A. Impresores S.A. de C.V., ubicado en Av. Hierro #3 Col. Ciudad Industrial CP. 86010 Los firmantes son responsables de sus escritos. Editorial Huellas de México, S.A de C.V. Avenida Gregorio Méndez Magaña No. 1311, despacho 102, colonia Nueva Villahermosa, CP 86070. Teléfono 3143328. Distribuida por el despacho de Manuel Ortíz.

1

15-17 Entrega IAP

Premios Mario Trujillo García

En Pomoca retiembla y se abre la tierra

@Revista_Grilla

Entrevista: Ley electoral retrógada

Revista Grilla

26-27

Funerarias estafan a dolientes

993 314 3328

Jefa de Redacción/Karina Ruiz Ayala / Diseño/Martín Javier Ruiz Fotografía/ Hugo Jaquez Coordinador de Circulación/ Manuel A. Ortiz Pérez Colaboradores/ Juan José López Magaña, Carlos Flota, Nelly Vargas Pérez, Uldárico Canto Taracena


ENTREVISTA

MANUEL PAZ OJEDA

Sin antecedentes de registro con partidos políticos, se autodefine como la única opción independiente; impugnará para que se permita más de un candidato por esa vía.

‘Retrógrada, ley electoral en Tabasco’ POR POR IGNACIO RÍOS @NachoRios1

“D

esde hoy tengo la seguridad de que el proceso electoral de Tabasco irá a tribunales por esa Ley retrograda que determina el registro de un solo candidato independiente a la gubernatura, cuando a nivel nacional no hay límites de participantes. Estoy seguro que Manuel Paz Ojeda sí va a estar en las boletas electorales de 2018”. Las palabras y la entrevista es con Paz Ojeda, empresario cuasi independiente por una vez haber sido encuestado con la más alta calificación (externo) por el PRD, pero obstaculizado por las tribus para la candidatura en 2015; falla que le costó al partido la derrota electoral en la diputación federal por el Distrito 04. Empresario, economista, politólogo, con tres carreras universitarias (una de ellas en la Universidad de Essex, Inglaterra) y una maestría, critica: Hoy vemos candidatos del partido en el poder hablando de prosperidad cuando están en un carro chocado, con la pérdida de 75 mil empleos y la falta de aplicación de buenas políticas

2


públicas. Y externa su condición: Aspirante a candidato independiente porque hoy el pueblo está harto de los partidos políticos, y porque es hora de que la sociedad verdaderamente escoja su candidato y no el de un solo partido o alianza. “Digo aspirante porque decir candidato me puede aducir actos anticipados de campaña para negar el registro. La Ley de Tabasco es una de las leyes más retrogradas a pesar de la apertura nacional electoral”. Ya son tres: Jesús Alí, Óscar Cantón y tú ¿Llegará Manuel Paz Ojeda a ser candidato ante las limitantes estatales? Sí. Son 33 mil firmas las que se tienen que presentar. En el caso de Alí he leído que ya sacó su seguro de vida en el Partido Humanista. En el Estado de México hubo tres candidatos independientes. Aquí en Tabasco a pesar de existir uno de los arquitectos del sistema electoral como gobernante, todavía hay discriminación ciudadana diciendo que nada más uno. Hay mala fundamentación. La Ley la vamos a impugnar de inicio. Vamos a estar en las boletas. Han venido tres candidatos presidenciales independientes, pero cada uno tiene su gallo ¿Cuál es el tuyo? Ríos Piter es amigo mío, dice Óscar que va con el Bronco, pero déjame decirte que ya me habló gente del Bronco para platicar conmigo. No sé si vayan a ir con Óscar, él lo trajo pero no sé si vayan a ir con él. ¿Entonces son tres independientes por la silla de Plaza de Armas? El único independiente soy yo. Me encuestaron por PRD pero como externo y no me ha registrado en partido alguno ni he participado. Fundé un partido nacional Nueva Alianza, pero no me afilié. Chucho ya fue priista. Y Óscar de PRI y pasó a PRD. ¿Por qué independiente? En 2015 me encuestó PRD y los grupos no me dejaron pasar. Tenía 25 puntos arriba que el PRI en tres encuestas. Al final perdió el PRD que impuso candidata. Y no sólo perdió la diputación perdió 25 años de tener la diputación por el distrito 04. Desde entonces vimos con mucha simpatía construir una candidatura ciudadana. Que no se confunda. La historia está escrita.

la convocatoria y sus lineamientos, a mediados de noviembre. La recolección de firmas será a partir del 19 de noviembre y termina el 6 de febrero. La de gobernador tiene dos meses y la de diputados y ediles un mes. La de gobernador posiblemente dos por ciento que serían 33 mil o en su caso que lo coloque en tres serían unos 50 mil. No hay problema, sí los reúno.

¿Te darán las firmas para el registro? Estamos en espera de que se publique

¿Tendrás oportunidad de ganar ante las alianzas Morena y PT; más PRD-PAN-MC y

3

posiblemente PRI-PANAL? ¡Claro que sí gano! Los tabasqueños, los ciudadanos están hartos de los partidos políticos. Para Centro ya tenemos en la mira a Patricia Peralta Rodríguez. Tabasco ya no aguanta otro gobierno inútil. Así ha sido desde 1988. Llevamos dos años como primer lugar en desempleo, un lugar donde existe el crecimiento negativo, inseguridad y somos diez por ciento más pobres por pérdida del poder adquisitivo con inflación del seis por ciento.


VOTO 2018

Faltan

ELECCIONES TABASCO

2 4 3

días para votar

SE AVECINAN

Ante la desconfianza ciudadana, partidos se juntan para encarar los próximos comicios en Tabasco. POR POR IGNACIO RÍOS @NachoRios1

H

asta el partido en el gobierno tiene miedo al electorado; los políticos en Tabasco van en frentes o coaliciones por el voto de un millón 675 mil 600 electores tabasqueños. Ninguno de los que se consideran grandes, irán solos. Reconocen el hartazgo ciudadano político electoral. Y que nadie gana solo. Para el proceso local, sólo el Partido Humanista calcula ir con un expriista que se dice independiente, y se considera a otro expriista-experredista por la vía independiente y uno más, fundador y asesor de partidos que va a tribunales. Tormenta electoral Ha iniciado el proceso y se calienta Tabasco. Incluso los tres partidos con mayor preferencia (PRD, PRI y Morena) enfrentan divisiones internas y hay amenazas de ruptura. La votación récord de 2012 fue de un millón 86 mil 388 sufragios, para la contienda de 2018 se esperan cifras más cerradas. La irrupción de Morena en su alianza con el PT, posibilita un verdadero choque de trenes. Para el dirigente estatal del PRD, Candelario Pérez Alvarado, el Consejo Político Estatal ha dejado en firme la ampliación del Frente Ciudadano por México (PRD-MC-PAN) para ir con otras fuerzas políticas locales como puede ser el PVEM y PANAL que han mostrado intención de sumarse a esa gran alianza. El PRD, dijo,

LAS ALIANZAS YA ESTÁN TOMANDO FUERZA PARA LA CONTIENDA ELECTORAL DEL SIGUIENTE AÑO. cuenta actualmente con 410 mil afiliados. ‘Nadie gana solo’ Reconoce que para el proceso local de 2018, ningún partido gana solo. “Hay que recuperar la confianza de los electores”, acepta “porque no hay partido perfecto”. Del lado del PRI, el Consejo Político Estatal aprobó sostener alianzas con otras fuerzas, aunque su suerte es aún más incierta en el tema local. A la fecha ni PVEM ni Panal han aceptado la alianza. El límite 4

para la firma de coalición se amplió al 24 de diciembre. Georgina Trujillo Zentella, aspirante a la gubernatura aceptó que en estos momentos ningún partido gana solo y ponderó que el PRI cuenta y mantiene su voto duro. Vienen los frentes, pero no fríos En las elecciones de 2012 se enfrentaron en una alianza PRI-Panal-PVEM y PRD-MC-PT en donde la diferencia entre


N 3 FRENTES… INDEPENDIENTES SUEÑAN CON LA HAZAÑA Ignacio Ríos

el candidato oficial y el opositor fue de 90 mil votos en favor del hoy gobernador perredista, tras un gobierno hegemónico priista por 80 años. Adán Augusto, dirigente de MORENA, dice que las estadísticas del pasado se quedaron en el pasado. La traición de los partidos y de los gobiernos a sus gobernados abre la puerta al Movimiento de AMLO para ganar la presidencia y por primera vez la gubernatura de Tabasco. De acuerdo a los resultados de la elec-

ción de 2012, el PAN con Gerardo Priego Tapia obtuvo 50 mil 672 sufragios (4.66% del total); el candidato de la alianza PRIPVEM-PANAL, Jesús Alí de la Torre 466 mil 499 (42.94%) y Arturo Núñez Jiménez de la coalición PRD-PT y MC, 547 mil 663 votos (50.41%). De acuerdo a encuestas, la aparición de Morena, dan por descontado un panorama similar: a nivel de preferencia por partido encabeza las simpatías del electorado tabasqueño. 5

De acuerdo al aspirante a la candidatura por la vía independiente, Manuel Paz Ojeda, ciertamente la sociedad está harta de las promesas incumplidas y la corrupción. Es la oportunidad de que la alternativa independiente gobierne la entidad, dice, aunque reconoce que tendrá que ir a tribunales para su registro. Y salvo él, de los llamados posibles candidatos independientes, ya el Partido Humanista ha dado signos de integrar bajo su bandera al excandidato a la gubernatura Jesús Alí de la Torre, quien aún camina por la vía independiente. Mientras que un tercero, Óscar Cantón Zetina, expriista y ex perredista, ha aminorado su recorrido como candidato independiente a la gubernatura. A los independientes, la nueva ley electoral de Tabasco, también les ha cerrado en cierta forma la oportunidad de participar: Sólo uno de los tres lograría, por principio de oportunidad, participar.


social

ALIANZAS 2015-2016

DIPUTADOS PARTIDO

NO. DE DISTRITOS

DISTRITOS DE MAYORÍA

1

XIX

4

II, VI, VII, IX

3

XV, XVIII, XXI

11

I, III, IV, V, X, XI, XIII, XIV, XVI, XVII, XX

2

VIII, XII

Al interior, ya hay disputas IGNACIO RÍOS @NACHORIOS1 Pero no todo es miel sobre hojuelas, sus métodos de elección, alianzas y su proceso interno en pro del candidato a la gubernatura, mantiene a las tres mayores fuerzas políticas en guerra interna… y pública. Una intentona de remoción del dirigente del PRD, Candelario Pérez Alvarado pro vencimiento estatutario de su plazo, trajo consigo un exabrupto del líder de la corriente mayoritaria en el Sol Azteca, Juan Manuel Fócil Pérez en contra del mandatario estatal. Fócil decía que punteaba en las

encuestas internas en una cerrada precontienda de recorridos contra José Antonio de la Vega y Gerardo Gaudiano. En PRI, las discrepancias entre Ady García López con la aspirante a la gubernatura Georgina Trujillo Zentella, se acentuó este fin de semana, cuando la primera fue excluida del Consejo Político y no tuvo derecho de asistir, en un recinto que para evitar sorpresas fue cercado con vallas metálicas. En Morena, el coordinador estatal electoral y virtual candidato, Adán Augusto López Hernández, fue objeto de severas críticas ante las dudas y cuestionamiento por la falta de aplicación de encuestas para el Senado en la primera fórmula: Las morenistas Diana Canzada (aspirante en primera fórmula al Senado) y Candelaria Pérez Jiménez (Excoordinadora parlamentaria), pidieron rectificación de designación.

Ya el Partido Humanista ha dado signos de integrar al excandidato a la gubernatura Jesús Alí de la Torre, quien camina como independiente. 6

RECIBE INE A QUIENES IRÁN POR LA LIBRE

E

l Instituto Nacional Electoral (INE) recibió 19 manifestaciones de intención, para contender como candidatas y candidatos independientes a una Diputación Federal y Senadurías durante el Proceso Electoral Federal 2017-2018. Para una candidatura a diputación federal fueron 13 manifestaciones de intención, seis de ellas fueron dictaminadas como improcedentes, por incumplir alguno de los requisitos establecidos en la convocatoria a pesar de ser requeridos por el INE, y siete cumplieron con los requisitos a quienes se le entregó su constancia.


DISTRITO CIUDADANO (A) 1 María Graciela Parra López 2 Nora Vanessa Estrada Calles 2 Floriberto Hernández Gil 3 Carlos Arturo Córdova Cobos 4 Didora Inés Rojas Arévalo 5 Wilberth Lara Montejo 6 Julio César Osorio Pérez En lo referente a la Senaduría, se recibieron seis manifestaciones de intención, cuatro de ellas fueron dictaminados como procedentes: CIUDADANO (A) Nein López Acosta Mario Vicente Patraca Pascual José Francisco Magaña Tejeda Antonio Sansores Sastré

ALIANZAS 2015-2016

PRESIDENCIAS MUNICIPALES ALCALDÍAS

PARTIDO

MUNICIPIO

1

NACAJUCA

4

MACUSPANA, CENTLA, TENOSIQUE Y TACOTALPA

9

BALANCÁN, CÁRDENAS, CENTRO, CUNDUACÁN, HUIMANGUILLO, JALAPA, JALPA, JONUTA Y PARAÍSO

2

TEAPA Y EMILIANO ZAPATA

1

MORENA

COMALCALCO

Topes de gastos de campaña para 2018

Gustavo De La Torre @gtzurita20 Se nos autorizó iniciar platicas tendientes a a concertar convenios de coalición y otras formas de asociación con partidos políticos afines.

E

l tope máximo que como gastos de precampaña, puede erogar un partido político o una coalición para la elección de Gobernador(a) del Estado, durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, es el resultado de obtener el 20 por ciento del monto autorizado para esa misma elección, correspondiente al Proceso Electoral Local Ordinario 2011-2012, que fue por la cantidad de 11 millones 409 mil 526 pesos y 45 centavos, resultando la Cantidad de 2 millones 281 mil 905 pesos y 29 centavos.

7


8


gobierno

FUTBOL 7

Estrenan cancha

EN LA UJAT

El alcalde inauguró las instalaciones deportivas en la escuela de biología. POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

L

a división académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) tiene ya una cancha de fútbol 7, con las características necesarias para que maestros y estudiantes practiquen deporte sin riesgo de sufrir lesiones. Por gestión directa ante el Congreso de la Unión y el apoyo de diputados federales, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa develó la placa conmemorativa y cortó el listón inaugural de la obra que tiene gradas techadas, banquetas de acceso, cerca perimetral con guarnición y malla de reja-acero, dos porterías, drenaje pluvial y suministro de instalación de pasto sintético con agregados de arena sílica y caucho. Acompañado del rector de la máxima casa de estudios, Jesús Manuel Piña Gutiérrez, el alcalde de Centro celebró que hombres, mujeres y docentes estén practicando ya algún deporte. “Sé que están aprovechando al máximo la cancha, cuiden las instalaciones, nosotros con mucho esfuer-

El espacio construido por el Ayuntamiento de Centro, requirió una inversión mayor a los 2 millones de pesos.

“Lo que queremos es recuperar a la juventud para que no se refugien en vicios, por eso mi compromiso con el deporte en el municipio.”. Gerardo Gaudiano Rovirosa Alcalde de Centro 9

zo decidimos tomar una partida del gobierno municipal para beneficiar a la UJAT, porque estamos muy comprometidos con los jóvenes y sé que van a aprovechar al máximo esta cancha”, aseguró. En su momento, el rector Piña Gutiérrez agradeció al edil la iniciativa para la construcción de la cancha de fútbol 7 porque dijo que en esta división es donde más se practica el deporte y se han obtenido campeonatos con la participación activa de mujeres, “por eso nos da gusto que se esté promoviendo el deporte, nos está ayudando a tener en nuestros estudiantes buenos indicadores de salud, entre profesores y alumnos”.


CAMPECHE

ENLOQUECE PRIMO DE A A través de video que circula en redes sociales, se ve que Víctor Manuel Sosa Montero, “El Loco”, intentó estrangular a su oponente. POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

U

na disputa entre Víctor Manuel Sosa Montero, “El Loco”, primo del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas “Alito” y Enrique José Perales Escalante, auxiliar técnico de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), personajes vinculados a la política de Campeche, trascendió en redes sociales, y la fiscalía no ha procedido

pese a tener identificado al agresor. En un video tomado por las cámaras de un gimnasio de Campeche y difundido en internet, los dos sujetos inician una conversación, que de inmediato sube de tono y se van a los golpes. Ya en el piso, y pese a que hubo intentos por otros asistentes al centro de acondicionamiento físico por separarlos, el primo del gobernador inmovilizó a Perales Escalante, golpeándolo en la cabeza y cara, incluso intentó estrangularlo. Personajes de linaje Tanto Sosa Montero como Perales Escalante provienen de linaje político; el primo del gobernador campechano también es sobrino político del exgobernador Jorge Carlos Hurtado Valdés, y otros de sus parientes son el rector de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), Gerardo Montero Pérez; el delegado de la 10

Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Cristian Castro Bello, y el delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), Rafael Montero. La parte agredida, José Perales Escalante, es primo del coordinador de asesores de Alejandro Moreno Cárdenas, Gabriel Escalante Castillo, y cuyas hermanas, Ana Martha y María de los Ángeles, exalcaldesa y viuda de Juan Camilo Mouriño Terrazo, respectivamente; es también familiar de Elvia Pérez Escalante, exdiputada federal y esposa del exgobernador José Antonio González Curi. Historial agresivo e impune Al difundirse en internet, la agresión se viralizó, además José Perales Escalante interpuso denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE), la cual no ha ejercido acción penal contra Sosa Montero, sólo la postura del fiscal general Juan


ALITO DE ACUERDO AL FISCAL, EL ESTADO DE SALUD DE PERALES ESCALANTE ES DELICADO, PUES TUVIERON QUE SACARLO EN AMBULANCIA DEL GIMNASIO.

Manuel Herrera quien dijo ante medios oficialistas y sin detallar el parentesco de “El Loco” con el gobernador aseguró que se ha iniciado la carpeta de investigación, que tienen identificado al agresor y no habrá impunidad. “Se actuará contra el responsable sin importar su apellido”, aseguró. Parece que la conducta violenta de “El Loco” tiene historia; hace unos meses vecinos del fraccionamiento El Mirador lo denunciaron ante medios por haber matado a perros del vecindario, también por salir desnudo a la puerta de su casa, amenazar con una arma a uno de sus vecinos, hacer constantes y escandalosas fiestas, y conducir a exceso de velocidad, aún con a la presencia de niños jugando. De acuerdo a los agraviados, Sosa Montero presumía su impunidad por el parentesco que tiene con el gobernador, asegurando que si lo metían a la cárcel no tardaría en salir.

Para que la magistrada ‘no se manche las manos’, May Can pidió transferir la demanda a otro estado donde se comprometan con los intereses locales.

Huele a corrupción juicio por ejidos REDACCIÓN Pedro Celestino May Can, líder del desaparecido Movimiento Campesino Tierra y Libertad, surgido para defender al ejido de Lerma del despojo de tierras iniciado por la familia Mouriño para construir su desarrollo Campeche Country Club, dijo que la titular del Tribunal Agrario 59, Janette Castro Lara juzgadora “está apoyando a los Mouriño e indirectamente a Duarte y sus prestanombres, y si él (Javier Duarte) sale pronto de la cárcel ella será responsable”. Informó que la magistrada le notificó su resolución y le dio un plazo de ocho días para contestarla; que con la intención de proteger los intereses de la familia Mouriño, desechó la demanda de nulidad presentada contra las actas de las asambleas ejidales, en las que también se repartieron tierras del ejido Lerma a los prestanombres del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte. En la resolución, la magistrada pide precisar “de qué manera afecta a su esfera jurídica el hecho de que la asamblea general de ejidatarios del poblado de 11

Lerma haya reconocido como avecindados y después como ejidatarios a las personas físicas que menciona como codemandados en las diversas actas que impugna”. También se le exige que precise las prestaciones que reclama a Abel Muñoz Lagunes, involucrado en el caso de Duarte y a Luis Alberto Kuk Flores, señalado como presunto prestanombres de los Mouriño, pues el tribunal no advierte que se les haya reconocido “calidad alguna”. “Resolvió la magistrada que es el ejido el que debe pelear las tierras, y me dio ocho días para contestar la prevención. Le dije que sí afecta mi esfera jurídica porque soy ejidatario, y se violó la ley al asignar tierras a gente ajena al ejido”, destacó May Can. Acusó: “Puedo sentir que (la magistrada) está terminando el trabajo sucio de los españoles (los Mouriño), ella fue impuesta por ellos con esa misión, pero voy contestar en tiempo y forma la prevención”. Molesto, cuestionó: “¿Cómo será posible que no afecte mi esfera jurídica, cuando el ejido se queda sin tierras y se le beneficia a los traficantes y acaparadores?”.


OPINIÓN

San Luis Potosí rumbo al 2018

E

n San Luis Potosí se viene experimentando, en los últimos tres años, un crecimiento económico en la capital, debido a políticas locales que han aprovechado su ubicación geográfica -como punto intermedio entre las ciudades más importantes del país: la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara-. Han desarrollado una gran cantidad de parques industriales que impulsan al sector manufacturero. Tiene énfasis la industria automotriz, a partir de 2012 la llegada de una planta armadora. En 2015 inició la construcción de otra planta, posicionándolo en los tres estados con mayor enfoque automotriz. Personajes ilustres de la Independencia: Mariano Jiménez, Nicolás Zapata y fray Juan de Villerías, entre otros. En lo liberal destaca Ponciano Arriaga. El movimiento revolucionario de 1910 tuvo inminentes precursores en Juan Sarabia, Filomeno Mata y Camilo Arriaga. En lo revolucionario destaca Pedro Antonio de los Santos, los hermanos Carrera Torres, Antonio Díaz Soto y Gama, los hermanos Cedillo. En la cultura, Manuel José Othon, Francisco González Bocanegra, Julián Carrillo, Jesús Silva Herzog y Antonio Castro Leal. Posicionamiento Electoral. Se podría observar que el PRI tiene más posiciones políticas ganadas, incluyendo la gubernatura, seguido por el PAN que también ha sido gobierno estatal, pero las condiciones políticas han variado al grado que el PRD tiene el voto urbano y es mayoría gobernando.

Uldárico Canto Taracena *

El Listado Nominal de San Luis Potosí es de 1 millón 923 mil 932 electores. Los promedios porcentuales de votación partidista: PAN 30.08; PRI 27.42; PRD 12.50; PVEM 5.87; PT 3.93; MC 3.75; PNA 3.68; MORENA 3.16; P.LOC. 3.06 y PES 1.39 Podemos analizar consideraciones electorales en sus procesos locales y federal, de los últimos años: Presidente de la República. En 2000 y 2006 que ganó el PAN la presidencia, se reflejó en el escenario local. Similar ocurrió en 2012 cuando se votó en favor del PRI. Senador. Los senadores de mayoría para el PAN con Sonia Mendoza y César Pedroza, y el exgobernador Teófilo Torres, logra para el PRI la senaduría de primera minoría. Diputado Federal. El PAN gana dos; uno de mayoría y uno de representación proporcional con María de los Ángeles Rodríguez y Marco Antonio Gama, respectivamente. El PRI, tres de mayoría relativa y uno de representación proporcional con Fabiola Guerrero, Christian Sánchez, Ruth Tiscareño y Delia Guerrero. El PRD, dos de mayoría con Erika Briones y Francisco Nava. El PVEM, dos con Cándido Ochoa de mayoría y José Antonio Arévalo, plurinominal. Gubernatura. Actualmente gobierna la alianza PRI-PVEM-PNA. En 2015 se levantó con el triunfo llevando de candidato, a Juan Manuel Carreras López, quien fue funcionario federal con Felipe Calderón Hinojosa. 12

Ayuntamientos. Los 58 ayuntamientos, en 2015, se fraguaron entre derrotas y victorias por alianzas. El PAN con 14 municipios (PAN 12, PAN-PT dos y PAN-PT-PMC dos). El PRI levantó vuelo glorioso en 28 municipios (PRI 10, PRI-PNA cinco, PRI-PVEM tres Y PRI-PVEMPNA 10). El PRD triunfó en nueve municipios (PRD dos, PRD-PCP uno, PRD-PMC uno, PRD-PT dos, PRD-PT- PCP-PMC uno, PRD-PTPMC-PNA uno, PRD-PT-PNA uno), ciñendo la capital del estado. Aparte de las alianzas que le permitieron acompañar triunfos con el PRI, el Partido Verde ciñó laureles en dos alcaldías; los últimos tres ayuntamientos, fueron para PNA, Morena y la alianza PT-MC. Diputado Local. El congreso local distribuyó sus asientos otorgándole siete al PAN (cuatro de mayoría y tres plurinominales); ocho al PRI (seis por vía directa y dos de representación proporcional); cuatro al PRD (tres por mayoría y un plurinominal); el PVEM y PNA se les asignó dos a cada uno (uno de mayoría y otro proporcional); finalmente, una curul, plurinominal, para cada uno, fue al PT, MC, MORENA y PCP – éste último partido local-. Conclusión. Hacia 2018, hay fortalezas históricas del PAN y PRI, sin embargo, el PRD teje alianzas entre grupos locales con espacios políticos significativos, al grado de ganar la capital d y Soledad de Graciano Sánchez, segundo municipio de importancia; gobiernan más población que los demás partidos, pese a que el PRI tiene la gubernatura. *Sociólogo. Maestría en Administración. Doctorado en Alta Dirección.


13


OPINIÓN

El Cáncer de Mama nos está matando

Nelly Vargas Pérez

E

l Día Mundial contra el Cáncer de Mama se celebra el 19 de octubre. Este día, se pone en conocimiento a la población a nivel mundial la importancia de esta enfermedad así como su prevención y conocer cifras actualizadas del daño acelerado. El origen de este día surge por la necesidad de las instituciones sanitarias de explicar a todos los ciudadanos la importancia que tiene esta enfermedad del cáncer sobre el ser humano y en este caso, el del cáncer de mama que en su mayoría padecen mujeres. Las cifras mundiales nos hablan que más de un millón 672 mil mujeres son diagnosticadas anualmente con cáncer de mama. Las cifras en México son reveladoras, una de cada 10 mujeres son detectadas con cáncer de mama y alrededor de seis mil muertes al año. El hombre ya también lo padece. En Tabasco las cifras son preocupantes y alarmantes; 80 mujeres mueren al año a causa del cáncer de mama, Además de ocupar el primer lugar en detecciones tardías. Las cifras del Instituto Nacional de Cancerología advierten factores de riesgos como los principales detonantes del cáncer de mama; el más elevado es la obesidad y sobrepeso, factores hereditarios, el inicio de su menstruación a edades tempranas, vida sedentaria, consumo de tabaco y alcohol. Otros factores que inhiben a la mujer a asistir a tiempo a sus revisiones anuales es el pudor de verse expuesta ante un extraño, además

de la cultura machista que persiste del hombre en casa a que revisen a su pareja, sobre todo en zonas rurales y suburbanas. A partir de su primera menstruación la mujer deberá conocer su cuerpo y realizarse autoexploración mensual, ya que el cáncer de mama está aumentando de forma acelerada en jóvenes de hasta 25 años. Según la nueva guía de la OMS, los países y estados deben adoptar medidas para mejorar el diagnóstico temprano del cáncer como: campañas de sensibilización que alienten la asistencia médica en clínicas y territorios, invertir en el fortalecimiento y equipamiento de avanzada que realicen diagnósticos exactos y oportunos y que 14

las mujeres tengan acceso a un tratamiento humano, seguro, eficaz y accesible en costo. Sin embargo, de nada sirven estas recomendaciones, si las mujeres no asisten a su revisión anual. En Tabasco seguimos a la zaga de una de las políticas públicas más importantes y urgentes de atención a nuestras mujeres. Somos mayoría, somos el centro de decisiones y emociones al interior de nuestros hogares. Estamos sosteniendo el piso económico de nuestro estado. Debemos construir una red masiva de cuidados preventivos entre nosotras. Sociedad y gobierno deben construir de inmediato una cultura de prevención que sensibilice y contenga más muertas por cáncer de mama. ¡Es urgente!


MÉRITO Y TRAYECTORIA

Galardona IAP a personajes del servicio público Por cuarto año consecutivo, el Instituto de Administración Pública entregó los premios “Mario Trujillo García” a destacados personajes de este ámbito. POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

15


gobierno

E

l 26 de octubre, el Instituto de Administración Pública de Tabasco -IAP-, presidido por el Lic. Juan Filigrana Castro, y el Gobernador Arturo Núñez Jiménez, realizaron por cuarto año consecutivo la entrega de premios Mario Trujillo García, siendo ésta la primera ocasión en que la ceremonia de premiación alcanza proyección internacional, debido al nivel y prestigio de sus galardonados. La premiación Durante su mensaje, el gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez, felicitó al Lic. Juan Filigrana Castro, Presidente del IAP Tabasco, a su Consejo Directivo, por la selección de las personas a quienes se les premió en sus distintas expresiones y felicitó a cada uno de los galardonados por sus méritos. También indicó que “ponerle el nombre de Mario Trujillo, honra a un gran gobernador de Tabasco, que además estuvo abierto para involucrarnos a nuevas generaciones al servicio público, y nos dio de inicio, toda su confianza”. El Lic. Juan Filigrana Castro, durante su discurso de bienvenida afirmó que a 43 años de creado el IAP Tabasco, “ha evolucionado, avanza, se moderniza y eleva la calidad de instituciones y servicio público, a través de procesos de formación de capital humano, investigación, innovación, divulgación y consultoría para afianzar un gobierno más sólido que sirva a la gente, y en este sentido se llevan logros diversos, como las seis generaciones de maestrías que han egresado, la reciente generación de doctorado y otras que tenemos en proceso”. Los galardonados A través de un video con significativo mensaje fue como la embajadora Martha Bárcena, desde Roma Italia, expresó su agradecimiento al gobernador Arturo Núñez Jiménez y al Presidente del IAP Tabasco, Juan Filigrana Castro, por la distinción del premio Mario Trujillo García 2017 en la categoría Defensa de los Derechos Humanos, en el caso de la repatriación de Julia Pastrana, la cual en palabras de la embajadora fue una de las “acciones más conmovedores que ha realizado en su larga carrera diplomática”. La artista internacional, Laura Anderson, galardonada en la categoría “Defensa de los Derechos Humanos” por su extraordinaria labor de investigación y

una prolongada lucha de 10 años contra la Universidad de Oslo para lograr la repatriación Julia Pastrana, expresó su total gratitud al gobernador Arturo Núñez Jiménez y al Lic. Juan Filigrana, por rememorar el trabajo que realizó desde 2003 en favor de una mujer a la que le fueron negados todos sus derechos como ser humano y especialmente, por promover la importancia de los derechos humanos a los que tiene derecho toda persona. El Dr. Alejandro Carrillo Castro, considerado el padre de la Administración Pública Moderna de México y una de las personalidades más influyentes del país, agradeció la distinción hecha por el IAP Tabasco y el gobierno estatal, al otorgarle el premio Mario Trujillo en la categoría 16

Servicio Público Nacional, siendo de especial significación al ser entregado por su amigo Arturo Núñez Jiménez. Con una destacada trayectoria en el ámbito diplomático, político, académico, histórico y como servidor público, el Dr. Alejandro Carrillo, es una figura pública reconocido a nivel internacional, al ocupar altos cargos públicos como representante permanente de México ante la OEA, entre otros más. En la categoría “Mejores Prácticas”, el Dr. Carlos de la Cruz Gallardo, reconoció que el logro obtenido por la Secretaría de Salud del Estatal, al controlar en 2014 el dengue hemorrágico, logrando con ello que por primera vez esta Secretaría fuera certificada por el Centro Nacional


“A 43 años de creado el IAP Tabasco, avanza, se moderniza y eleva la calidad de las instituciones y el servicio público a través de procesos de formación de capital humano, investigación, innovación, divulgación y consultoría para afianzar un gobierno más sólido que sirva a la gente.”. Juan Filigrana Castro Presidente del IAP Tabasco

La embajadora de México en Roma, Italia, Martha Bárcena, envió su mensaje de agradecimiento por el galardón en la categoría “Defensa de los Derechos Humanos”.

ES LA PRIMERA OCASIÓN EN QUE LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN ALCANZA PROYECCIÓN INTERNACIONAL, DEBIDO AL NIVEL Y PRESTIGIO DE SUS GALARDONADOS.

de Programas Preventivos y Control de Enfermedades-CENEPRECE-, además de fortalecerse otros programa como el cáncer cérvico uterino y cáncer de mamá, se debió al apoyo del secretario del Lic. Juan Filigrana Castro, y del gobernador de Tabasco, por la confianza que tuvieron con él. El Dr. Baldemar Hernández Máquez, ganador en la categoría “Docencia e Investigación”, así como el Dr. Ezequiel Toledo, premiado en la categoría Servicio Público Estatal, por su trayectoria de más de 40 años al Servicio Público del Estado, agradecieron al gobernador Arturo Núñez Jiménez y al Lic. Juan Filigrana Castro, por la distinción conferida con el premio Mario Trujillo García 2017.

Carta dirigida al Lic. Juan Filigrana, vía correo electrónica de la embajadora Martha Bárcena agradeciendo la nominación al premio Mario Trujillo. 17


18


social

RECOMENDACIÓN EMITIDA POR EL INSTITUTO DE PROTECCIÓN CIVIL, QUE DICTAMINA QUE EL EDIFICIO NO ES APTO PARA SER OCUPADO.

VIVEN INTRANQUILOS

SE LOS TRAGA LA TIERRA

La manzana 22 del sector Valle Real de Pomoca registra hundimientos desde 2012; tras los sismos de septiembre, los daños ya preocupan a quienes ahí habitan. 19


social FLOR GARCÍA MORALES @FlorGarciaMora1

A

ntes de dormir, los habitantes de Pomoca, Sector Valle Real de la manzana 22 encomiendan su vida a Dios y abrazan a sus seres queridos, por si acaso durante la noche los sorprende nuevamente un terremoto y no tienen tiempo de huir. Los condominios en esta zona literalmente se hunden, situación que según los afectados inició desde 2012 cuando detectaron un ligero hundimiento, y la empresa Constructora Vive Pomoca saneó inyectando concreto, sin embargo a raíz de los sismos registrados el 7 y 19 de septiembre con magnitud de 8.2 y 7.1 grados respectivamente, la situación ha empeorado. Su patrimonio se desmorona A pesar de sus oraciones, los vecinos aseguran que cada noche se acuestan con el temor de que con un mínimo movimiento de la tierra, algo terrible suceda. Son nueve edificios con anomalías, en total 144 departamentos, pero en la manzana 22 de Valle Real, actualmente viven 61 familias, ya que muchas optaron por dejar su vivienda y no exponer la vida. Araceli Pavón Jiménez, junto con más habitantes de estos edificios, ha buscado una solución, pero lo único que piden es justicia, ya que adquirir su vivienda fue un sacrificio y por ello quieren respuestas. “Estas anomalías se vienen presentando desde 2012 cuando notamos una inclinación, se acrecentaron en 2013, sobre todo en los edificios 1,2,3,4,5 y 6 son las que más daños han sufrido, presentan grietas que traspasan la estructura, y personal de Vive Pomoca vino a inyectarles concreto en el área de estacionamiento y resanó los edificios y departamentos afectados; esta vez debido a los sismos volvieron a sufrir daños, pero nos encontramos con otros vicios ocultos, como el estacionamiento del edificio 6, donde hay un hoyo al que inyectan concreto constantemente, con una profundidad de 19 metros”, acusó Pavón Jiménez. Otros vecinos como Ingrid Alejandra Jiménez Jiménez, Miguel Ángel Aguilar y Jhonatan Contreras, acusan

“Vive Pomoca ni siquiera da la cara, dijeron que nos enviarían un especialista, vino el Colegio de Ingenieros pero por lo que vemos sólo a encubrirlos porque dijeron que no hay riesgos, pero sin que haya sismo casi todas las noches sentimos cómo se mueven nuestros hogares.”.

20


El dictamen expedido por el CICT concluye que el edificio no presenta daños y riesgos estructurales, y puede seguir cumpliendo su vida útil por tiempo indefinido.

Protección Civil señala que son inhabitables

S

egún un dictamen expedido por Protección Civil del Estado, determina que dichos edificios presentan gritas que representan posibles riesgos para los habitantes, por lo que el titular de dicha dependencia, Jorge Mier y Terán subrayó: “Nosotros sí encontramos unas grietas, que se clasifican como de posible riesgo, pero siendo propiedad privada, la recomendación fue que se verificara por un perito estructurista y eso ya lo está haciendo el desarrollador; obviamente los dueños de las viviendas, quienes compraron las casas, tienen el derecho de hacer su propio dictamen con quien ellos consideren”. Agregó que la dependencia acudió ante el llamado de los afectados y se determinó que había algún riesgo, “tengo entendido que hay unos dictámenes estructurales de peritos, donde han descartado esa posibilidad en algunos de sus inmuebles, no sé exactamente en cuáles, esos trabajos fueron contratados directamente por el desarrollador”, explicó.

21

a Vive Pomoca de no querer responder ante las anomalías que presentan sus viviendas, muchas de las cuales aún están pagando a través de su crédito, cantidades que van de los 240 a 380 mil pesos. “Vive Pomoca ni siquiera nos da la cara, nos dijeron que nos enviarían un especialista para nuestra tranquilidad y vino el Colegio de Ingenieros, pero por lo que vemos sólo vinieron a encubrir a la empresa porque nos dijeron que podemos estar tranquilos que no hay riesgos, pero a simple vista pueden ver cómo las viviendas están de un lado y sin que haya sismo casi todas las noches podemos sentir cómo se mueven nuestros hogares”, acusó Jiménez Jiménez. Lo que los vecinos exigen a la empresa constructora es ser reubicados o en su defecto que cancele el contrato que tienen con ellos para poder adquirir una mejor vivienda para su familia, aunque hasta ahora la respuesta ha sido negativa.


social

Sólo reparación de fisuras: Vive Pomoca FLOR GARCÍA MORALES Ante las acusaciones de los habitantes de Vive Pomoca de poner en riesgo la vida de sus habitantes y de estar manipulando la información de los dictámenes a través del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco (CICT), el socio de dicha empresa Raúl Arechiga Guajardo aseveró que los estudios son completamente trasparentes y realizados por profesionales. Aunque no quiso abundar al respecto dijo que ya se está trabajando en sanear los daños que actualmente presenta esta zona de Pomoca. Por su parte el ingeniero a cargo de la inspección estructural de los edificios de la manzana 22, sector 4, del fraccionamiento Valle Real, el ingeniero Gustavo Carrera Falcón, explicó que para efecto se realizó una inspección de la zona, teniendo acceso a los planos estructurales, la memoria de cálculo y al estudio de mecánica de suelo para entender más la forma en que fue diseñado el edificio. En el dictamen expedido por el CICT, se concluyó que la estructura del edificio

cumple con los requisitos mínimos de seguridad estructural, para condiciones de diseño establecidos por el reglamento de construcción del municipio de Centro y las normas Técnicas Complementarias para diseño y construcción de estructuras de concreto y cimentaciones del Distrito Federal. Esto luego de concluir que no se encontró ningún elemento estructural como muros de concreto, castillos o trabes destruidos, es decir que se les viera el acero de refuerzo por perder el recubrimiento o por el pandeo del acero longitudinal. Señala además que no existe ningún riesgo de seguridad estructural debido al sismo ocurrido el 7 de septiembre, ya que está en óptimas condiciones sin perjudicar su capacidad para soportar carga. En conclusión, el dictamen señala que con base a todos los estudios y observaciones realizadas concluye que los elementos estructurales del edificio del fraccionamiento Valle Real, Pomoca, Manzana 22, Sector 4, ubicado en Nacajuca, Tabasco no presenta daños y riesgos estructurales que pudieran causar un deterioro conforme a su capacidad para soportar cargas.

En escuela secundaria temen por plaza y salón dañados tras el sismo Tras el sismo del pasado 7 de septiembre, la escuela secundaria Rafael Martínez de Escobar también sufrió daños estructurales, en el aula del Segundo grado grupo D, el piso se levantó, por lo que el espacio de la cooperativa escolar tuvo que ser habilitada para que los 45 alumnos de ese salón puedan seguir tomando sus clases normalmente. Además alrededor de la barda de la escuela se presentaron fisuras, el nombre de la escuela también sufrió daños y en la marquesina del domo hubo un desprendimiento de casi tres metros de longitud, señaló la directora de la escuela, Concepción Pérez García, quien aseguró que ya tuvieron la visita de Protección Civil de Nacajuca la recomendación fue que se debe dar mantenimiento. “Ya se hizo trámite ante Secretaría de Educación, sin embargo los padres de familia siguen preocupados porque en la cancha de basquetbol las columnas presentan fisuras y temen que ante un leve movimiento se derrumbe”, aseveró la directora de la escuela.

SOLICITUD DE LOS HABITANTES DE LA MANZANA 22, PARA SER REUBICADOS. 22


23


gobierno

DE GIRA EN PARAÍSO

No habrá distra electoral: ANJ El gobernador aseguró que en 2018, el proceso electoral no será motivo para dejar de cumplir con sus compromisos hacia la población. POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

“L

os procesos electorales de 2018 no serán motivo de distracción para seguir cumpliendo a Tabasco ni dejar de entregar resultados a la población”, aseveró el gobernador Arturo Núñez Jiménez, durante una gira de trabajo por Paraíso, donde hizo entrega de obras de infraestructura en planteles educativos, vialidad y agua potable. Al cumplir con habitantes de este municipio, con obras y beneficios sociales cuya inversión asciende a más de 88 millones de pesos, y con un alcance de 35 mil personas, el mandatario estatal afirmó que a pesar de que 2018 será un año de intensa actividad política electoral, su gobierno mantendrá un ritmo que le permita, hasta el último minuto de su mandato, continuar dotando a los tabasqueños de las obras y servicios públicos de calidad que merecen. Acompañado del alcalde Bernardo Barrada Ruiz y secretarios del gabinete estatal, el jefe del Ejecutivo inauguró infraestructura en materia de agua potable, vialidad, educación y caminos, que contribuyen a que más de 35 mil paraiseños mejoren su calidad de vida y accedan a mejores condiciones para superar la pobreza y marginación.

“Vamos a continuar trabajando al servicio de nuestros gobernados; de ninguna manera, los que estamos en responsabilidades de gobierno, vamos a distraernos de nuestras tareas.”. Arturo Núñez Jiménez Gobernador de Tabasco 24

La escuela Benito Juárez de la cabecera municipal, fue donde Núñez Jiménez dio el banderazo de salida para distribución de mochilas y paquetes de útiles escolares gratuitos en beneficio de 10 mil 705 niños de 54 primarias públicas, y equipó con mobiliario y kits de limpieza a cinco centros escolares de la ciudad. En el inicio de su recorrido por territorio municipal, en la ranchería Aquiles Serdán puso en operación el nuevo sistema de agua potable, que forma parte de un conjunto de obras en la materia que contribuyen a resolver añejas demandas sociales y garantizan el abastecimiento


acción 35

mil paraiseños beneficiados con obras

54

escuelas primarias públicas

Núñez Jiménez señaló que las empresas que vengan a territorio tabasqueño tendrán garantías de seguridad para la inversión.

Escampa crisis energética

del vital líquido en esa localidad. En ese lugar, también puso en servicio sistemas de aguas pluviales que ayudarán a proteger de inundaciones a la periferia del mercado Ignacio Gutiérrez Gómez y la colonia Carlos A. Madrazo del ejido Quintín Arauz. Luego, en la colonia Los Cocos, en la Ciudad de Paraíso, el gobernador inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de 12 calles, y finalmente, en la ranchería Libertad entregó la pavimentación asfáltica de la carretera que comunica a su primera sección con el resto de la región.

Ante directivos de la Secretaría de Energía y de empresas ganadoras de las rondas de la Reforma Energética, el gobernador Arturo Núñez Jiménez afirmó que Tabasco es aliado estratégico de dicha reforma; “si les va bien a las empresas ganadoras, habrá empleo, desarrollo económico y bienestar social”, señaló. Al efectuarse en la entidad el Sexto Foro Petrolero organizado por la Delegación local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Primera Cumbre de Gobernadores de la Cuenca Petrolera del Sureste Mexicano, el mandatario estatal enfatizó que su gobierno genera las condiciones para facilitar la instalación y operación de las compañías petroleras. Resaltó además que, en las rondas petroleras se han adjudicado 18 contratos para la explotación y producción de petróleo y gas en el estado, lo que abre la posibilidad de competencia en el sector energético en 4 mil 920 kilómetros cuadrados en aguas someras, campos terrestres y aguas profundas, con inversiones estimadas en 10 mil millones de dólares para los próximos cinco años. “Para brindar seguridad a las inversiones ligadas a la Reforma Energética, en 25

Tabasco se aplicará la ley a quien pretenda obstaculizarlas quebrantando el Estado de Derecho, y se garantizará diálogo y conciliación para resolver los legítimos reclamos sociales”, pronunció el gobernador. También se refirió a la diversificación energética; “nuestro estado tiene las condiciones y visión para aprovechar los beneficios de la consolidación del sector hidrocarburos, lo cual nos permitirá transitar hacia el desarrollo de fuentes de energías renovables”. En ese tenor, destacó que la entidad tiene capacidad de generar mil 980 mega watts de potencia combinada en energía eólica, solar hidráulica y biomasa, que podría desarrollar en cinco años, así como a la planta piloto de micro algas para elaborar biodiesel. Cabe recordar que la Comisión Nacional de Hidrocarburos otorgó a Pemex dos permisos de asociación estratégica para la explotación de campos terrestres en Cárdenas y Huimanguillo, que suman 539 millones de dólares de aportaciones comprometidas a la empresa productiva del estado, de ello se desprende la llegada de 13 nuevas empresas provenientes de 10 países, que estarán operando en la entidad.


social

LUCRAN CON LA MUERTE

ESTAFAN A DOLIENTES Funerarias sin registro y que carecen de regulación sanitaria aprovechan para vender paquetes mortuorios, lo cual es un delito ante la Profeco. POR FLOR GARCÍA MORALES @FlorGarciaMora1

C

on facilidades de pago y prometiendo servicios que luego no cumplen, algunas funerarias -muchas de ellas patito- ofrecen paquetes mortuorios sin ninguna garantía, defraudando a quienes caen en sus redes. De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el país existen al menos 15 mil funerarias, de las cuales la mitad carecen de registro, mientras que en Tabasco, según datos de empresarios de este ramo, tres de cada siete funerarias, no cuentan con regulación sanitaria para el traslado, manejo y embalsamiento de cuerpos, ni registros ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Palabras suaves en momentos duros Asechan en los hospitales, se acercan a los familiares de un enfermo de gravedad, como si olfatearan la muerte. Los vendedores de paquetes de mortaja proponen a cambio de aportaciones mínimas, sin caducidad ni endeudamiento, despedir a su familiar a cambio de 10 mil o hasta 40 mil pesos. Su trabajo es convencer y ofrecen féretros desde los más sencillos hasta los más caros, equipo de velación, cafetería, carroza, abanico, sombrillas y traslado gratuito. El delegado de la Procuraduría Federal

26


El precio de morir

E

n muchas de las funerarias populares del estado, un servicio cuesta de 6 mil hasta 80 mil pesos, pero si opta por el cementerio privado y aprovechar los pocos espacios disponibles, debe pagar hasta 139 mil 600 pesos. En otra funeraria, donde son más económicos, por 6 mil pesos incluye el ataúd, la embalsamada para 72 horas, el equipo de velación, el traslado al panteón y los trámites. En tanto que un espacio para la sepultura puede costar unos 25 hasta 80 mil pesos en el Panteón Central de Villahermosa.

6mil 139

pesos es el precio de un servicio funerario económico

mil pesos es el costo a pagar en cementerio privado

del Consumidor (Profeco) en Tabasco, Pedro Aldecoa, comentó que quienes ofrezcan este tipo de servicios incurren en un delito, ya que no hay ley que proteja a quienes adquieren estos paquetes y en caso de que el propietario de la funeraria fallezca o el establecimiento -si es que existe- cierre, no hay garantía que se cumplirá con el contrato. “Esto no es legal, aquellas personas que han sido víctimas de alguno de estos o a quienes les han ofrecido estos servicios pueden denunciar para que se proceda”, advirtió el delegado federal. Prevención de fraudes Se trata de una manera de fraude, señaló

27

NO EXISTE LEY QUE PROTEJA A QUIENES ADQUIEREN ESTOS PAQUETES, Y SI EL PROPIETARIO DE LA FUNERARIA FALLECE O EL ESTABLECIMIENTO CIERRA, NO HAY GARANTÍA PARA CUMPLIR EL CONTRATO. Emilio Hernández, con más de 10 años en el negocio, “nosotros ofrecemos asesoría si alguien se acerca; esos paquetes son engañosos, les ofrecen muchas cosas que luego no cumplen, les cobran de más o les cobran por un ataúd de los más caros y le venden uno básico y en muchos casos la funeraria ni siquiera existe”, señaló. Don Emilio agregó que los contratos que el cliente firma debe especificarse como “Contrato de adhesión de servicios a futuro autorizados” al final, seguido por el número de registro de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), lo cual da una garantía a la persona interesada, en caso de no contar con esto, se trata de un fraude.


CHIAPAS

‘JUNTOS DERR AL MONSTRU

María de Jesús Patricio, vocera del Congreso Nacional Indígena inició gira en Chiapas, como aspirante a la candidatura presidencial. POR REDACCIÓN @Revista_Grilla

“H

ermanos indígenas, es la hora de los pueblos, es el momento de voltear a ver a nuestras comunidades, voltear a ver a nuestros hermanos… Es el momento de juntar esos esfuerzos y luchar juntos contra este sistema…”, fueron las palabras de Marichuy, la vocera del Congreso Nacional Indígena (CNI) y desde el 7 de octubre, candidata ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para la presidencia de México 2018 por la vía independiente. La vocera del CNI aseguró que no aceptará el dinero que el Instituto Nacional Electoral ofrece a los candidatos independientes, y resaltó que más que conseguir votos, su campaña estará enfocada en denunciar las desigualdades sociales del país. “Sí va a haber votos, pero no vamos buscándolos, vamos por la organización, por desmantelar el sistema capitalista que está acabando con todos”, dijo. María de Jesús Patricio Martínez, indígena y curandera nahua, originaria de Tuxpán, Jalisco, comenzó una serie de reuniones y eventos masivos, teniendo como principal quórum a indígenas, en este caso de Chiapas, sede del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), para dar a conocer su mensaje de lucha contra el actual sistema de gobierno.

DATO Marichuy, de 53 años, es integrante del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) desde su aparición pública en 1994, y en mayo de este año fue nombrada vocera del Congreso Nacional Indígena (CNI).

28

LA FECHA LÍMITE PARA EL REGISTRO FUE EL 14 DE OCTUBRE. DEBEN ENTREGAR 866 MIL 593 FIRMAS DE AL MENOS 17 ENTIDADES.


ROCAREMOS UO GIGANTE’ UNO DE LOS REQUISITOS ERA ABRIR CUENTA BANCARIA, LO CUAL FUE UN OBSTÁCULO AL INICIO DEL REGISTRO DEL CNI.

“Tenemos que unirnos entre nuestros hermanos indígenas, tenemos que unirnos con las personas de la sociedad civil que viven en la ciudad y que también están sufriendo y que también han venido luchando por años.”. María de Jesús Patricio Vocera CNI

Ante miles de personas y medios de comunicación nacionales e internacionales, Patricio Jiménez llamó a sus hermanos y hermanas del Congreso Nacional Indígena, así como a los concejales ahí presentes a voltear a ver a las comunidades, sin importar el color de piel y la diferencia de ideologías, y unirse contra el sistema capitalista que les ha despojado de sus tierras. Como el resto de los precandidatos registrados, María de Jesús deberá reunir 866 mil 593 firmas, que es el equivalente al 1 por ciento de la lista nominal de electores; sólo logrando eso, podrá contarse como candidata a la silla presidencial.

‘Es la hora de los pueblos’

“B

uenas tardes hermanos y hermanas... Es tiempo de juntarnos, de ponernos de acuerdo en cómo le vamos a hacer para que a nuestras comunidades ya no se las sigan acabando. Por eso los pueblos indígenas aglutinados en el Congreso Nacional Indígena dijimos que era importante dar este paso para poder derrocar a este monstruo gigante que está acabando con nosotros, con nuestras tierras, con nuestra lengua, con nuestra forma organizativa que tenemos en nuestras comunidades..” (Fragmento del discurso pronunciado en Guadalupe Tepeyac)

Suspiran independientes

M

arichuy es una de los más de 80 candidatos con aspiraciones para las elecciones de 2018. De acuerdo a la página del INE, este tipo de candidaturas son la vía para que ciudadanos sin afiliación partidista contiendan por cargos de elección popular. Entre los independientes presidenciables están el periodista Pedro Ferriz de Con, la expanista Margarita Zavala, el experredista Armando Ríos Piter y Jaime Rodríguez “El Bronco”, expriista y ahora gobernador de Nuevo León vía independiente.

29


30


UNA TRADICIÓN VIVA

¡Qué bonito Chapulín! exclamó la muerte contenta cuando halló a uno del PRI sobre una flor de Morena Tú sí sabes dar de saltos animalito del mal si te llamas Evaristo en este cempasúchil vas a acabar Ahora ya en el infierno “Eva listo” salta que salta porque un dragón enfermo llega a quemarle las patas

Tras comer unos tamales Andrade se atragantó la muerte no lo aguantó y lo devolvió al Congreso “Sigue rumiando tu hueso Gordito de la hermandad Tu vida fue solo eso: atascarte en la maldad”

Por soberbio y fanfarrón la flaca vino a buscarlo Macuspana no lloró Eso estaban esperando Cuco no quería irse Y a la muerte sobornaba -si me dejas otro rato Voy a darte una mochada Allá en el panteón priista hoy cayó una rata más quien quiera saber del tema que se asome al Facebook live

31


TWITTERPOLÍTICO

Federico Madrazo R @PicoMadrazo Un buen golpe de la @SSPTabasco, ¡Enhorabuena! Los tabasqueños esperamos que controlen la delincuencia y podamos tener una vida plena. Liliana Madrigal @LILIANAMADRIGAM

NUNCA he sido una mujer insensible, reconozco cuando hay necesidades y exigencias ciudadanas. Por eso busco que Tabasco tenga tarifa justa.

xevt - xhvt @xevtfm Ante la destitución del titular de la Fepade, el @ Pan_Tabasco10 ve la posible asignación de un nuevo titular a modo con miras al 2018 (FOTO) Alexis Hernandez @AlexHD95

En respuesta a @xevtfm @Paco_Castillo_ @Pan_Tabasco10

Es claro la posición del @Pan_Tabasco10 Y de nuestras Dip @solange_soler . No los MX no queremos impunidad por parte del PRIGOBIERNO #JxMX

Manuel Andrade Diaz @manuelandrade65 Cuando la Perra es brava hasta los de Casa muerde!

Raúl Ojeda @RaulOjedaZ52 Si algo tienen los coordinadores Federales de Morena, Monica y Javier, es historia de lealtad y convicciones inquebrantables. Así si, AMLO!

Magdiel Solis @solmagx

En respuesta a @xevtfm @Pan_Tabasco10

Ni más ni menos que así es

32




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.